¡¡Habemos ganao!!

Sanitarium

Este Madrid es un coñazo muy serio. Esa es la gran verdaz. Me he divertido más con los pocos minutos de Jesé que el resto del partido. Pero esto es Benítez, ya se lo leí muchas veces a los jugadores, que tienen que jugar como robots, porque el gordo es más pesado que un yunque colgando de las pelotas. Y quizá sea la única solución para lograr victorias, que el equipo sea un armazón (o un tostón) y que arriba lo que se genere se convierta en gol.

En descargo de Benítez, las muchísimas lesiones que ha tenido el equipo y que lleva poco tiempo. Y en el debe, que las sensaciones son muy malas y que con este Barsa pinchando se ha perdido una oportunidad de oro para poner tierra de por medio. Con Ancelotti el equipo era un descojono, que la verdad tuvo momentos en los que jugó de maravilla, pero que acabó con el ignominioso 4-0 en el Calderón y con el equipo reventado. ¿Y si Carlo hubiese puesto a Keylor? ¿Y sí Benítez hubiese puesto a Casillas?

En unos pocos meses, o incluso días, con la visita a París sabremos de que va Benítez, y aun así todavía no podremos juzgaroe en plaza pública hasta que se recuperen los buenos y caiga con ellos estrepitosamente. Y entonces sí, la ruleta volverá a jugar y podremos tener nuevo entrenador. Y sonará Michel, y Raúl, y quizá dentro de poco Arbeloa, y hasta Mauriño.

Tío Bluffcas

Miren, el equipo es bastante sólido, eso no hay quien lo niegue. No tanto como algunos pretenden vendernos, pero muchísimo más de lo que ha sido la mayor parte de todos estos años. Pero, por favor, no me vendan milongas. El juego es feo, no, lo siguiente a feo. Y de éso ni siquiera echo la culpa a Benítez, porque la torpeza de algunos de nuestros jugadores para encontrarse arriba, para pasarse el balón de una manera fluida durante 10 segundos sin que termine pareciendo un melón, la cerrazón de otros para terminar la jugada por su cuenta (hola, Cipriano), la manía de otros de complicarla hasta el infinito (hola, Isco), la incapacidad de nuestros laterales para poner un puñetero centro en condiciones… todo eso ya llevo años viéndolo.

No descarto que ganemos títulos, desde luego, sobre todo aquellos que se disputan a base de eliminatorias, en los que Benítez se maneja bastante bien. Y si ése es el caso, yo también estaré contento, o relativamente contento. Porque por favor, qué puto tostón.

El Socio

Este Madrit es como los bonos del Tesoro: Rentabilidad asegurada pero tipo de interés muy bajo, y eso a nosotros, verdaderos tiburones de Güol Estrit, no nos mola. Veo poco afán perfeccionista: cuando los nuestros ya tenían a su merced a los de Lucas Alcatraz, en vez de buscar más goles vorazmente se pusieron a sobar el balón esperando que cayeran por su propio peso. Transmiten pereza, por más que vinieran de las selecciones. ¿Jesé? Un día está acabado, otro día va a resurgir como el pueblo español… el problema es que en teoría iba a ser el primer suplente y resulta que Bluffcas Vázquez sigue por delante, mientras Ronaldo sigue jugando tooodos los minutos. ¿Habrá perdonado ya el profe Beni a Jey M? Porque si esto sigue así toda la temporada, el jugador va a salir sí o sí. Contra el Peseyé, un equipo ya muy consistente, no esperaría gran cosa: la derrota es posible, el empate probable y la victoria francamente difícil. Pero bueno, si quieren dejarme mal que aprieten los huevos.

·····

– Madrit: 3 (McCaelo, Ranaldo y Jey M)
– Lefante: 0

Incidencias: El álbitro tenía el look clásico de oficinista de posguerra. Todo correcto.

El plan de Baúl

baul

Baúl. Baüller. Al-Baúl. Mr. Baúl. El hecho de que un buen montón de gente haya despedido de forma lacrimógena a este personaje no hace más que resaltar la esencia pueril del hobby futbolero. No sé si Baúl es poco, mucho o bastante madridista, y de hecho me es indiferente. Lo que sí tengo claro es que es, ante todo, un paleto con mucha ambición y muy pesetero, y que esas dos pasiones están muy por encima del madridismo que pueda sentir. Su fútbol fue primero simple pero efectivo, y tras la apendicits cada vez más tosco y menos efectivo. Llegó a ser un verdadero dolor verlo en el campo, la pura imagen de la impotencia futbolística y de los «derechos adquiridos», ese cáncer que corroe el Madrid desde hace décadas; a falta de goles,  palmas estériles, greñas impresentables, carreras tras balones que salían del campo (pero no para presionar la salida del contrario) y una eliminación tras otra. La solución para no sentarlo cuando ya era jugador de segunda fila fue desplazar a un tal Zidane a una esquina, creo que eso lo resume todo.

No se puede entender a Baúl sin la figura de Ginés Carvajal, que pronto impregnó el carácter del 7 y le enseñó que, moviendo los hilos adecuados, puedes ser prácticamente un presidente en la sombra. No hace falta superar futbolísticamente a otros compañeros cuando la cúpula es débil y sabes a quién llamar. Los desmemoriados pueden pensar que Casillas fue el primero en contar con una guardia de corps mediática, pero la de Baúl vino antes, y seguramente fue más fuerte y nutrida. Lo único que le hizo caer en desgracia fue la resistencia de Luis Aragonés (aunque se vio obligado a dar una humillante rueda de prensa para explicar por qué no lo convocaba, caso único en la historia) y los éxitos de España, después la Coja. Así, sólo el Madrid tuvo que soportar su decadencia. Florentino se puso de lado -para no variar- y la responsabilidad de darle puerta recayó en Mourinho. La salida fue gélida pero «amistosa», merced a pagarle media ficha las dos temporadas que jugó en Alemania -no sin mi pasta- e incluso una prima de 100.000 € por una Copa del Rey ganada cuando ya no formaba parte del equipo.

Baúl es peligroso. Porque no es sólo él, sino que, repito, forma binomio con Ginés, una eminencia gris que conoce bien las pulsiones que mueven al madridismo -siempre frágil, siempre en peligro- y está dispuesto a explotarlas, sin reparo en servirse del grupo PRISA -que siempre los ha tratado bien- y de cualquier otro tentáculo mediático. El objetivo final, no lo dude nadie, es la presidencia, con un calendario más o menos así:

– Curso de entrenador. Tendrá el título antes de un año.

– Carrera de entrenador, seguramente empezando en la 2016-2017. Éste no es el principal objetivo ni interés de Baúl, para empezar porque siempre fue pésimo en las relaciones humanas y lo veo incapaz de dirigir eficazmente un grupo, pero lo usará para «legitimarse». Lo veo en algún equipo de la comunidad de Madrid (¿Getafe?), durante un par de años, postulándose luego para el Castilla o incluso el primer equipo del Madrid, dependiendo de los resultados que obtenga. En ningún caso creo que entrene más de un lustro.

– Integración en alguna candidatura/designación a dedo: Hablamos del año 2021 o 2022. Puede entrar de la mano de Florentino -a quien según pasen los años le importará todo cada vez menos- o de alguna candidatura de tendencia pipera. Son años que puede usar para «legitimarse» aún más y ganarse lealtades dentro del club.

– Candidatura a la presidencia: Esto sería el siguiente paso, aunque bien podría intentarlo directamente después de entrenar, si se ve fuerte y con rivales de poca identidad. Así pues, hablaríamos del 21-22 o un poco más tarde, hacia el 2025. ¿Y qué tipo de presidente sería Baúl? Muy pipero, desde luego, en la línea de Sanchís: españolía, tradicionalismo inmovilista, cantera, simbiosis con la prensa y, por supuesto, Ginés como principal fuente de jugadores, una especie de Mendes a la española. Los que se piensan que Baúl lo haría bien porque «es muy cabrón» no hacen más que autoengañarse: tanto él como su mentor pueden ser muy ladinos, pero no dejan de ser unos mediocres intelectuales, sin ningún tipo de visión elevada del club ni plan más allá de mandar en el Madrid por los evidentes réditos asociados. Pasar de la Colonia Marconi al sillón más goloso del fútbol mundial es muy tentador, y ésa será desde ahora la motivación de Pelograsa. Veremos si alguien logra detenerlo.

La bota, la botita y su puta madre

flo

Cristiano Ronaldo recibió ayer la bota de oro 2015, merced a los 48 goles anotados en la pasada Liga. A título informativo, decir que no se trata de un premio concedido por ninguna federación, sino que fue creado por el diario L’Equipe, que lo mantuvo desde 1968 a 1990, siendo relevado en 1996 por la asociación de revistas de fútbol European Sports Media. En los 5 años que median entre ambos periodos, la adjudicadora del premio fue Adidas, marca que también lo esponsoriza (si os fijáis, el trofeo tiene las clásicas tres bandas).

Es la cuarta bota aurea para Ronaldo, que se une a tres Balones de Oro y muchas otras distinciones individuales, la última -otra bota- recibida hace sólo unos días tras convertirse en máximo goleador de la historia del Real Madrid. Nada tengo contra estos galardones, pero lo cierto es que suponen un doloroso contraste con los escasos títulos logrados por el jugador durante seis temporadas en el club: una Liga, dos Copas y una Copa de Europa (me van a permitir que ignore las copitas a un partido). Uno no puede menos que pensar que el potencial de este futbolista no está materializándose en los resultados deseados por todos los merengues, y aunque puede alegarse que esto no es culpa del portugués, también tengo la sensación intensa de que la ambición individual lo descentra.

Sí, sé que Cristiano Ronaldo es un súper profesional, pero esto no implica necesariamente que ponga los intereses del equipo por encima de todo. La obvia angustia que sufrió en los meses precendentes a la consecución de su segundo Balón de Oro (año del Chiquitogate) no me parece digna ni loable; un premio individual ha de ser la consecuencia -secundaria- del trabajo para el equipo, no un objetivo. Y, siguiendo con el razonamiento, pienso que si CR hubiera mirado ante todo por los intereses del Madrid no habría sido uno de los puntales de la rebelión contra Mourinho, ni se habría alineado años después con un Ancelotti con el cual la plantilla vivía demasiado bien. Tampoco ha parecido especialmente interesado en ser el líder del vestuario, delegando tal labor en el cabeza hueca de Ramos, con los deplorables resultados conocidos. De ninguna forma resiste la comparación con un Di Stéfano que, además de sus prestaciones futbolísticas, tuvo siempre un claro afán de liderazgo. Una última consideración, no menos importante, es que estos objetivos individuales dificultan la ya complicada tarea de dosificar los minutos del jugador.

Para ser totalmente sincero, creo que si a Ronaldo le dieran a elegir entre ganar una Euro con Portugal y tres Champions más con el Madrid, escogería lo primero (aunque nunca lo confesaría), sin importarle tener un palmarés blanco bastante inferior al de Míchel Salgado. Es una actitud que, como firme defensor del profesionalismo y de los clubes como base de toda la estructura del fútbol, no me gusta lo más mínimo, aunque también es cierto que el jugador ha sido muy malcriado por un presidente que no le ha exigido como debería. Sería bonito que, en el puñado de buenas temporadas que le quedan, sacáramos más rendimiento a un goleador como probablemente tardaremos décadas en volver a disfrutar.

P.D. Me importan un rábano las selecciones, pero Holanda se ha quedado fuera de la Eurocopa. Muy sorprendente.
.
[polldaddy poll=9125789]

Parte de guerra

https://youtu.be/YqvFMnE1IsY

Llevamos toda la semanita con partidos de selecciones, y por supuesto ya nos han desgraciado o dejado tocados a unos cuantos jugadores, una entrañable tradición en cada uno de estos parones tan beneficiosos para el fútbol. Veamos la lista de afectados:

– Benzema: Rotura del bíceps femoral en un trascendente amistoso Francia-Armenia. Hay que ponerse en el papel de Deschamps: Si no llega a alinear al gato en este partido, sus posibilidades en la próxima Urocopa se habrían visto fuertemente comprometidas. El tiempo de baja estimado es de entre 3 y 4 semanas, con lo que seguramente se perderá 3 partidos de Liga y el de Champions contra el PSG (¡¡puede que todo sea una conspiración de los franchutes!!) Hay dos detalles especialmente graciosos: que el Madrid advirtió a la federación francesa de que el jugador estaba en riesgo y que el momento exacto de la lesión pudo ser cuando Griezmann se montó sobre Benzema para celebrar un gol (risas del público).

– Ranaldo: Tras ganar a Dinamarca y clasificarse con Portugal para la Euro, el seleccionador lo ha liberado para el partido de hoy, todo un detalle. Esto, unido a la gran dosificación de minutos de Fat Bastard, nos garantiza un Cristiano en plena forma para rato.

– Modric: Sintió dolores en el abductor en el partido contra Bulgaria y fue sustituido en el descanso. Le falta un partido contra Malta en el que se juegan la clasificación. Aunque sea un rival extremadamente débil, no duden que Modric volverá a «darlo todo» y, con un poco de suerte y considerando su constitución de hierro, esta vez se desgraciará bien desgraciado. No preocuparse, seguramente llegue a tiempo para la Euro.

– Bale: Gales nunca se había clasificado para la fase final de ninguna competición internacional… hasta que fichamos a un galés, fíjate qué suerte. El jugador ha declarado que era «el sueño de su carrera» (y yo que creía que era fichar por el Madrid…). Ahora, al igual que sus compañeros, tendrá la ocasión de descalabrarse en una pachanga veraniega, eso sí, sin la menor posibilidad de alzarse con la victoria final. Esperemos que sea una y no más, Santo Tomás. Aunque a lo mejor su ilusión es llegar a los 30 hecho mierda, como el jugador profesional medio.

Y así seguimos. Aún quedan varios partidos en los próximos días, así que no desesperéis, que todavía se nos pueden lesionar Kroos, Isco y unos cuantos más. ¿Los clubes dicen algo? No, por favor, cómo van a desafiar la autoridad de FIFA y UEFA, esas instituciones cuyos dirigentes están a medio juicio de entrar en la cárcel. Mejor dejarlo todo como está, que es lo que quiere el aficionado y más beneficia a todas las partes implicadas.

A fockar a la NBA

Feb 25, 2015; Boston, MA, USA; Boston Celtics forward Jonas Jerebko (8), guard Evan Turner (11), guard Isaiah Thomas (4), forward Jae Crowder (99) and guard Marcus Smart (36) celebrate against the New York Knicks during the second half at TD Garden. Mandatory Credit: Mark L. Baer-USA TODAY Sports

Hoy a las nueve (Vomistar Pus) nos enfrentamos a los Boston Celtas, en partido enmarcado en la gira «NBA Global Games». Los partidos Europa-USA son ya toda una tradición desde aquellos trofeos McDollars de los 80, aunque siempre se ha asumido que vienen a ser una especie de exhibición en la que los gringos vienen a machacar a los europeos, o bien a perder por muy poquito si salen «relahaos». No obstante, yo invito al Madrid a que hoy se deje los huevos y se imponga a los Celtas una contundente victoria, quizá preludio de lo que ha de venir en el futuro.

Porque una vez más he de llamar a la confluencia Europa-NBA, idea a la que Floper es receptivo y única salida lógica para el concepto Real Madrid: este club tiene una vocación universal innegable y un destino: ser el mejor en cualquier disciplina en la que defienda su escudo. Ser sólo el mejor de un continente simplemente no tiene sentido, como tampoco lo tiene una sección con grandes pérdidas económicas anuales. Sin duda la integración de Europa en la NBA sería compleja, pero nada que no se pueda resolver con las dos cosas que necesita todo gran proyecto: una visión clara y mucha pasta.

Obviamente, de producirse esta fusión habría muchos temas prácticos a resolver. Por ejemplo: ¿se integrarían los equipos europeos en el sistema de draft o elaborarían sus plantillas de forma más clásica? Lo primero parece lo lógico, aunque también es cierto que muchos clubes del viejo continente preferirían tener plantillas más europeas. Una vez me puse a ver unas finales de la NBA en que jugaban precisamente los Celtics, y al poco tiempo me encontré  pensando «¿y a mí qué coño me importan estos pavos?» Lo cierto es que me costaba identificarme con aquella plantilla compuesta casi íntegramente por niggas modafackas; sonará rasista y segófobo, pero es así.

Cierto que una plantilla sin predominancia de negros americanos puede parecer condenada al fracaso, debido a la importancia del elemento atlético en este deporte, pero con un nivel de juego cada vez más igualdo entre ambos continentes la cosa no está tan clara. Aunque seguramente algunas franquicias europeas irían a lo práctico -muchos jugadores de color baratos-, equipos como el Madrid seguramente optarían por plantillas mixtas, tratando de tener varios jugadores importantes españoles o como mínimo europeos. Desde luego, todo esto está como mínimo a una década de distancia, pero un triunfo hoy sería un buen indicativo de nuestras intenciones y nuestro potencial.

[polldaddy poll=9117020]
.
[polldaddy poll=9117022]

Et-to é lo que hay

enacid

El Madrid de Benítez es como ese celador psicópata de las residencias de ancianos que administra a los viejos una inyección para sedarlos y se vayan sin dar guerra. Ayer asistimos a un espectáculo en el que tras el gol del Moro, el Madrid le administró la mortecina a los costrosos y funcionó. El Madrid disfrutaba viendo cómo se apagaban los del Manzanares… «¿Para qué voy a rematarlos si ya están muertos?» Y sonreía, las cosas iban bien y el anciano se iba poco a poco… «Vete, vete sin sufrimiento y saluda desde allí a mi abuelita. Dile el bien que te he hecho». Pero hete aquí, que el paciente en realidad, consciente de lo que le estaba pasando, no quería quedarse dormido y en esas, sacó fuerzas y le arreó un sopapo tal, que el celador no supo qué hacer ni qué decir. Tan sólo pensaba en que no era posible lo que había pasado y así termino la cosa; el viejo, aturdido por el narcótico y el celador, ojiplático por la hostia recibida de un abuelo que estaba ante las puertas de muerte. Sin reacción.

Y me temo que no va a ser la última vez que veamos esto. Me cago en la pizarra del zampabollos.

bromuro

Paridas

Alguno ya sospecha que se están cargando al míster desde dentro, pero el único que le ha hecho la cama a Benítez es Benito, o quizás Segundo. Estoy cien por cien seguro de que los jugadores han hecho lo que se le pedía: el moonwalker. Hay que asumirlo: el carácter defensivo de un técnico no solo se ve en el dibujo inicial. Ayer Benito se vio con 0-1 y pidió la cuenta. Resulta ofensivo que este paupérrimo Atleti estuviera a un paso de ganar. Fallaron un penalti que, dicho sea de paso, podría haber acabado en gol antes.

No obstante, he visto atisbos del armazón benitiano. Casemiro es su factotum. Con el regreso de Bale, Isco se irá con sus cucamonas al banco. La cosa puede seguir funcionando, pero el regreso del James será el punto de no retorno. Ahí veremos sin Benítez es ese manager sin sentimientos que nos venden o el enésimo proxy entre Floren y el verde.

Si sigue trabajando el Armazón y cosiendo los cuantiosos remiendos (las lesiones nos están breando), el Proyecto puede tener sentido, incluso con un CR7 en decadencia. Pero me temo que no va a ser así. Acabaremos con la autogestión bbc, las virgueras viéndolas venir y Keylor haciendo paradones. A ver qué cae.

Satellite

El Socio

6 de Marzo de 1994, Camp d’Esports de Lérida. El Madrid va perdiendo 2-1 al descanso en un campucho de 15.000 espectadores Al entrenador blanco, Benito Floro, se le hincha la vena (de la polla) y echa un broncazo a los jugadores: «¿Dónde están esos cojones y la calidad y las ganas de jugar? Maricón el que la pierda. ¡¡He dicho maricón el que pierda!! Un día uno, un día otro, un día el equipo…» Pero ni por esas. El Madrid palmó y encima el cabrón de Mendoza, que ya estaba gagá, destituyó a Floro tras difundirse la grabación en la SER.

Han pasado 21 años y se han ganado 4 Copas de Europa, pero en cierta forma seguimos atrapados en ese vestuario de Lérida. En todo ese tiempo sólo ha habido un amago de proyecto, el de MAU, que acabó como acabó. Entre tanto, sólo se ha conseguido empalmar dos ligas una vez y las Champions las han ganado entrenadores que al poco tiempo estaban fuera. Siempre hay demasiados condicionantes, demasiados «intocables», demasiadas malas decisiones y una falta de audacia y de imaginación atroces. El Madrid ha elegido ser una multinacional del entretenimiento que también juega al fútbol, cosa hasta cierto punto comprensible, pero el problema es que en las superproducciones tienen que salir mucho los protas, que además están muy mimados. No tenemos anun Kubrick que le diga al actor «ahora te jodes y haces esta toma 100 veces», o que lo meta y lo saque de la peli cuando sea necesario. No, preferimos a un Martin Campbell para hacer una cosita muy rutinaria y previsible.

No quiero sonar a carca tribunero, pero dar a un jugador una placa por un mierdirécord el día antes de un derbi decisivo es inmoral; renovar por 10 kilos a un tipo tan disipado como Ramos es como intentar mejorar las notas de un joven perezoso regalándole un Ferrari. «Un día uno, un día otro, un día el equipo…» se ha cultivado una mentalidad y un juego blando y eso es exactamente lo que tenemos. ¿Que jode ver una temporada tras otra desperdiciada, tanto potencial echado a perder? Pues os fastidiáis, por futboleros. El hombre era Klopp, que ahora mismo está rascándose los cojones en su casa. No se le trajo por… ¿por qué no hablaba español? ¿Para qué, para entender frases «estoy trishte» o «mitteh, yo huego aunque ehté lesionao»? No, por favor, que el próximo entrenador sea chino.

·····

– Atlético Aviación: 1 (?)
– Mandril: 1 (Benzema)

Incidencias:
La afición visitante desplegó un banderón de recuerdo a Ignacio Zoco.
.
[polldaddy poll=9110530]