El futuro del papel Albal

albal

Una de las preguntas más recurrentes en estos días de asambleas ha sido qué va a pasar con la famosa reforma del estadio Bernabéu, que lo revestirá con una gloriosa cubierta de papel Albal y le añadirá un cinturón comercial y un hotel, todo al módico precio -aproximado- de 400 millones de euros. Las respuestas han sido invariablemente vagas: «estamos trabajando en ellou», «se están haciendo los cambios necesarios para que todo esté en orden», y desde luego no se ha especificado ningún plazo. No obstante, la semana pasada apareció una pieza bastante reveladora sobre el tema en El Confidencial, digital que tiene algunos colaboradores – Ratallanas, José Infeliz Díaz- que le han valido el apodo de «El Trollfindencial», pero también periodistas, como este Agustín Marco, que hacen bien su trabajo.

El artículo trata principalmente sobre la Esquina del Bernabéu, aquel invento de Mendoza para insuflar liquidez a un Madrid boqueante, y cuya rentabilidad nunca he tenido muy clara. No sé si en algún momento este centro comercial ha dado dinero, pero sus actuales actuales son demoledores: ¡¡menos de un millón de ingresos al año entre todos los locales!! Peor cifra aún si se considera que el año pasado el Madrid invirtió 15 millones de euros en renovar este espacio, a través de la inmobiliaria Reyal Urbis. No es de extrañar que dicha empresa -actualmente en concurso de acreedores- haya renunciado a renovar la concesión que le permitía explotar la esquina.

pipa

En un principio la inmobiliaria había pensado extender su relación contractual, porque ello le daría derecho a explotar el centro comercial resultante de la ampliación, pero según revela el artículo es imposible que dicha ampliación se apruebe en un plazo breve: para ello sería necesario aprobar un nuevo plan urbanístico para la ciudad de Madrid, lo cual al parecer sólo es posible con la aprobación de todos los grupos del consistorio. Un acuerdo que se antoja realmente difícil, sobre todo por los concejales de Ahora Madrid; ¿alguien se los imagina aprobando un nuevo plan para favorecer al malvadísimo Real Madrid y a su perverso y especulador presidente? El articulista de El Condifencial estima que las negociaciones durarán como mínimo un año, pero mientras el ayuntamiento lo presida quien lo preside me da que podrían estar paralizadas sine die. Esto dando por hecho que basta con dicha modificación del plan (la cosa parece algo más compleja), y sin contar con la demanda de la familia Ruiz-Villar.

Quedan otras muchas preguntas en el aire: ¿quién se encargará de explotar la esquina ahora que Reyal Urbis ha renunciado? ¿El propio Real Madrid, o buscará un subcontratista? ¿Cómo justificar la inversión de 15 millones, que tardará otros tantos años en recuperarse? Si se realiza la ampliación, ¿la esquina quedará subsumida en ella o será demolida? Pero sobre todo: ¿cómo va a pasarse de ingresar un millón a varias decenas anuales simplemente ampliando el área comercial a Castellana, Concha Espina y Rafael Salgado? Como ya he expuesto otras veces, la competencia en la zona es brutal, empezando por docenas de bares económicos y terminando por los puestos de bufandas y chucherías. Cierto que los árabes aportarían muchos millones y la tentación es enorme, pero la rentabilidad posterior es tema completamente distinto, y a mi parecer generador de un gran riesgo. ¿Qué pasaría con el club si la bendita reforma arrojara pérdidas millonarias año tras año?

El otro día pude observar la Castellana desde lo alto del estadio, y lo cierto es que la vista es majestuosa. Mirando hacia dentro, y pese a la antiguedad de los cimientos, el graderío aún luce imponente; entiendo que el presidente se sienta el rey del mundo ahí arriba y que le dé vértigo marcharse. En realidad la mudanza a la Ciudad Real Madrid es mucho más factible de lo que se dice, y Florentino incluso suele mencionar que el metro ya está hecho, pero simplemente no quiere ser recordado como quien derribó el Bernabéu (¿o quizá sí?). Aunque las reservas son comprensibles, la persona que dio nombre al estadio tenía un notable espíritu pionero, y estoy convencido de que habría dado ese salto de fe.

Gol es cuando árbitro pita

El partido, por Aldo Raine

Se presentó José Ramón Sandoval en el Santiago Bernabéu con un traje negro, de oscura corbata ancha con detallitos rojos y un cinturón con hebilla de las grandes, de estás que te venden en los paseos marítimos encima de una manta destacando el nombre de la marca falsificada. No estaba muy cómodo con el traje Sandoval, que se lo debe de poner para ir alguna boda o bautizo y para jugar contra el Madrid; seguramente cuando llegue el segundo plato sea de los que ya se hayan quitado la corbata (en las bodas, me refiero).

Pero la paletez -ahora llamada humildad, del técnico granadino- no le impidió sacar un equipo ordenado, valiente y peligroso durante todo el encuentro. El Granada venía con 15 jugadores nuevos con respecto a la temporada anterior, y estando en la jornada 4 parecía que llevaran jugando toda la vida. La adaptación va por barrios, que diría el otro.
En el Madrid, Benitez ya sabe de qué palo va Jesé, y éste disputó 0 minutos en el día de ayer. Si lo podemos vender en invierno y traernos un delantero, bueno para todos. ¿Alguno de ustedes pensaba que sería titular? Efectivamente.

Me gustó bastante el partido, disfruto más con un encuentro competido, con alternativas por parte de los dos equipos, que con el 0 a 6 del otro día. El Madrid estuvo ordenado y serio en defensa, y cuando esto no se cumplió, estaba el portero para parar, que es lo que tiene que hacer un portero. Con tres buenas intervenciones, seguimos imbatidos, y algunos se están asfixiando de tanto mamar.

De los titulares, me defraudó Lucas Vázquez, que no se fue ni una vez de su par y tampoco centró bien. Me gustaría ver más al ruso. En ataque, los mandriles estuvieron fallones; creando bastantes ocasiones pero fallones. La pegada (la famosa pegada, escuché en la radio, cuando Karim metía el gol de cabeza), la pegada de mis cojones. Si necesitas 20 ocasiones para meter 1 gol no es pegada, señores periodistas.

Me gustaron mucho los cambios, se acabó lo de sustituir siempre al lateral; si Kroos está para sopitas y buen caldo, se le cambia y punto. Ojito a Kroos que está lento de cojones, y no se le recuerda un buen partido desde el inicio de la temporada pasada. Kovacik y Casemiro están para ser titulares. Bien nuestro gordo quitando a Benzema, dando minutillos al ruso y cerrando el partido con Casemiro. Destacar por parte del Granada la buena actuación de Andrés Fernández el portero y de Krhin el mediocentro.

En definitiva, buen partido de fútbol, bastante mejor que el Chelsea vs Farsenal que precedía al nuestro.
Un Madrid que va cogiendo oficio, aunque la canallesca nos venderá esta semana que el partido fue un atraco a mano armada al Granada por el gol legal en fuera de juego que anuló el árbitro. Que mamen. Y según leo, baño y masaje de Floripondio en la asamblea e incidentes de antiguos ultrasur dentro del estadio, a los cuales han echado a palos. Algunos no entienden el sentido de los tiempos y del cambio.

– Real Madrid: 1 (Benzema)
– Granada: 0

Incidencias: Se desalojó a alguna excrecencia.

·····

La asamblea, por El Soci

No llegaron a 1000 los socios representantes que acudieron a Ifema, una vez más los mitad de los obligados a ir, sin que se haga nada al respecto (me dicen conocedores del tema que muchos de ellos salen por sorteo, y de ahí su desinterés, pero eso no hace más que confirmar que el sistema de elección está muy mal concebido). Decía Cerdaño en su deposición de la madrugada del sábado «me da que algo está empezando a cambiar en la opinión pública». Las putas ganas: una vez más se vivió una asamblea de plácida, con unos parámetros económicos de lo más saludables, explicados elocuentemente por el orondo vicepresidente Pedro López. Obviamente cualquier contabilidad se puede manipular, pero para que el Madrid estuviera en auténtico peligro sin signos obvios de ello, los actuales directivos deberían ser auténticos maestros del maquillaje financiero y la ocultación delictiva de datos. ¿A alguien le suena que un proveedor, acreedor o banco se haya quejado de la falta de solvencia o fiabilidad del club en los últimos tres lustros?

Así, la animación sólo podía ponerla el grupúsculo manejado por Prisa, que realizó un intento de oposición bastante rocambolesco y patético. Había entre ellos un calvorota a quien apodan el trilero o cosa parecida, a quien llamaría «el elemento más visible del grupo» si no fuera porque apenas asomaba por encima del estrado. Empezó su intervención despidiéndose de los compromisarios «por si no volvía a salir», y es que andaba jodido el hombre: en la previa del miércoles el presidente había evitado hacerse la habitual foto con él, pésima noticia porque ello reduciría la afluencia a la tascucha que regenta. Le reclamó el trilero a Florentino que tuviera cuidado con ciertos periodistas (refiriéndose a Abellán, quien en su libro describe el desprecio que FP profesa por el personaje), y la respuesta no pudo ser más contundente: «Tenga usted cuidado también con qué periodistas se junta, sobre todo su amigo Roncero, que se fotografía con los violentos». Hostiaca.

Los violentos, sí, los putos ultras, usados de la forma más miserable para como ariete contra la presidencia. Relaño se queja amargamente de que intentan mezclarlos con su periódico, cuando lo cierto es que el panfleto el que muy alegremente se han mezclado con ellos, haciendo de altavoz de sus delirantes comunicados e intoxicaciones (ver ejemplos aquí, aquí y aquí). Un miembro de Primavera Blanca subió al estrado a denunciar lo que todavía es triste realidad: que muchos miembros de la grada de animación son hostigados e intimidados por estos tétricos sujetos, que los acusan del supuesto delito de «quitarles su grada»; una grada que perdieron ellos solitos por su anacronismo y su brutalidad. En el caso de este socio, los malos han llegado al extremo de sacarle fotos con sus hijos y colgarlas en redes sociales, un caso no aislado ni mucho menos.

Luego está Carlos Mendoza, que como un predicador apocalíptico vende el inminente colapso económico asamblea tras asamblea. El señor Mendoza interviene siempre con educación, pero hay dos problemas: sus datos resultan muy poco convincentes, y sus compañías -sobradamente conocidas- son extremadamente cuestionables. Primero estuvo en la órbita de Plataforma Caspa y Martínez Bravo, y ahora su vocero -cómo no- es el diario As, con todo lo que implica. Quizá piense el hombre que hay algún carguito esperándole en caso de un hipotético desembarco de Prisa en el Madrid, esperanza muy lejana pero por la que vale la pena luchar. Sin embargo, la economía es un flanco muy poco atacable de Floper, y si el club está entrampado no lo está más que cualquier otra gran empresa, y seguramente bastante menos. Al final Mendoza tuvo que recurrir a acusar al presidente de intereses personales y éste, hastiado, lo citó en los tribunales. Mendoza amenazó a su vez con querellarse por la no presentación del preaval en los procesos electorales. Aquí se puede ver el intercambio de ambos en el turno de ruegos y preguntas.

En esa misma ronda volvió a intervenir el trilero, sabiéndose ya caído definitivamente en desgracia y tratando de morir matando. Desencajado y con voz temblorosa, defendió a su amigo Roncero bajo el peregrino argumento de que era socio del Real Madrid, y luego, con enorme torpeza, reprochó a Florentino haber permitido «a los que ahora llama violentos» entregar una placa a Mourinho (¿de dónde sacaría la idea?). El presidente, que ha tenido que ver cómo se profanaba la mismísima tumba de su esposa, lo despachó respondiendo que a los de la placa no los conocía, pero a los de las navajas sí los tenía muy identificados. Agotado el papel de bufón pelota, ahora el trilero probablemente trocará en mártir. No hubo tiempo para más.

En resumen, sigue la plax floperiana, con todo lo bueno y lo malo. ¿Exceso de triunfalismo, falta de autocrítica? Sí, obviamente. No obstante, los socios se fueron una vez más al estadio tranquilos y con varios regalos (un bolso bastante majo, los DVDs de la Novena y la Décima y el parche del mundialito enmarcado). No se ven ganas al presidente de abandonar, aunque desde luego los resultados deportivos y la sentencia sobre los estatutos influirán sobre los acontecimientos futuros. Visto lo visto, espero que como mínimo agote el actual mandato.

Notas rapidísimas sobre el partido: lo presencié desde la mítica localidad del Frente Gashina, y recordé que el fútbol visto desde lo alto se aprecia incomparablemente mejor que en la tele. Isco fue el mejor con diferencia, clarividente y esforzado. La grada de animación luce magnífica -con sus miembros ya siempre de blanco- y tira con fuerza, pero es una desgracia que su distribución sea vertical y no horizontal. El día que se ocupen los cuatro sectores que tiene a derecha e izquierda la diferencia será muy notable. Lamentablemente, los grupos que la forman aún son muy heterogéneos, y cualquier ampliación implica poner a mucha gente de acuerdo y lograr un correcto equilibro de fuerzas, tarea siempre complicada. Además, está el requisito imprescindible de que no se cuele ninguno de los malos, esos cuya única obsesión es la supervivencia de su banda. Conseguir la grada soñada llevará su tiempo, pero vamos acercándonos a ella.

Floper el floperiano

Jpeg

Se celebró ayer la segunda reunión con los compromisarios previa a la asamblea ordinaria, con la asistencia de unos 150 socios que tuvieron la oportunidad de transmitir sus inquietudes al presidente del Madrid, Floper el Floperiano. Flanqueado por los sempiternos Manolo Redondo y Enrique Sánchez, vi a un presidente más relajado y en forma que en ocasiones recientes. Creo que le gustan estas reuniones, que son menos aburridas que las asambleas y le permiten ejercer de Papá Noel madridista: todo lo apunta, todo es concedido o «será cuidadosamente estudiado», excluyendo sólo las peticiones más rocambolescas. Transmite así Floper una sensación de microgestión probablemente muy alejada de la realidad, pero que apacigua y reconforta al socio. Queda siempre la sensación de que aquí no pasa nada, y si pasa algo será sólo para llegar más lejos, más alto y más fuerte.

Lo que me gustó de esta reunión, sorprendentemente, fueron las alocuciones de los socios, alejadas de las vistas otras ocasiones, en las que los intervinientes se dedicaban a pedir pequeñas dádivas que tan sólo les beneficiaban a ellos. Esta vez, sin embargo, se plantearon bastante temas interesantes, por lo general expuestos con notable elocuencia. Era una reunión de madrileños y madridistas clásicos, situados un escaloncito por encima de la masa, la mayoría criados en sistemas educativos añejos, incomparablemente superiores al actual. Quizá fue casualidad, pero el nivel me pareció más alto que el global de los compromisaurios que acuden a la reunión gorda. Había una señora -socio mil y pico, creo- deliciosamente castiza y simpática, mezcla de Florinda Chico y Gracita Morales. Otra le insistía a Floren en que la tuteara. No faltaron tampoco socios por debajo del centenar, el madridismo venerable y profundísimo, alguno de ellos sorprendentemnte lúcido y bien informado, lejos del tan dañino piperismo.

Estas son algunos de los temas destacados que se mencionaron en la reunión:

– Según Floper no se pagó ni un duro de indemnización a De Gea por su frustrado fichaje.

– A finales de año se terminarán los pabellones de basket de Valdebebas, un total de 8 canchas para entrenar. También se están construyendo oficinas, que se acabarán a finales del año que viene.

– Caspillas tendrá partido de homenaje «porque se lo merece».

– Un socio le indicó que el día de la despedida de Casillas (no sé si la primera o la segunda) pudo ver a periodistas pasándole consignas. Floper respondió, sin darle mayor importancia, que sabían de esa comunicación y que incluso tenían imágenes grabadas de la misma.

– Un socio reclamó la contratación de un director deportivo. Floper respondió que esas funciones las ejercían JAS, Ramón Martínez y él mismo, añadiendo que el Madrid es un club diferente y que los fichajes que se acometen son «muy difíciles», siendo por tanto necesario ese trío especializado. Según él, un director deportivo no facilitaría en nada la consecución de dichos fichajes.

– Un super ricacho va a hacerse con un club español en breve, pero no podía revelarnos cuál. «Cada vez es más difícil competir con las grandes fortunas. Algunos clubes incluso son propiedades de estados».

– Reforma del estadio: Parada en tribunales, como ya se sabe. «Estamos tratando de hacer los cambios necesarios en la ley», aunque quizá fue un lapsus y se refería a cambios en el proyecto. Según comenta gente entendida en leyes, las posibilidades de sacarlo adelante son casi nulas, excepto cambio de poder en el ayuntamiento seguido de prolijas negociaciones.

– Se le preguntó cómo es posible que un socio sin euroabono tenga que pagar 90 euros por una semi de Champions. Floper respondió que ignoraba que tuvieran tan poco descuento, y que trataría de fijarlo en un 50% respecto a la entrada normal.

– El rendimiento deportivo del equipo le parece muy bueno («ahora mismo estamos primeros en el ráking UEFA»), y si a alguien le parece poco es «por la súper exigencia del Real Madrid», a menudo exagerada. «He estado en 8 semifinales de Champions y en 2 finales, cuando yo no estaba nos echaban en octavos».

– Chascarrillo: «Todos los jugadores del Oporto cuestan 30 millones».

– Canal de la tele: «Se ha hecho una oferta magnífica» y, Dios menguante, nos lo darán. Las concesiones se anuncian el 6 de Octubre.

– Un socio le preguntó si los viajes de la grada de animación estaban subvencionados. Respuesta: los viajes se financian con la recaudación obtenida gracias las cesiones de sitios dentro de la propia grada.

– Puya al As: «Hay un medio que todos los años antes de cada asamblea saca una galería de «personajes ilustres» para criticarme.

– Prensa: El presidente explicó que salen docenas de pequeñas mentiras todas las semanas (como lo de la indemnización a De Gea), pero que no pueden estar demintiéndolas todas. «Sólo salgo cuando dicen algo realmente gordo».

– El contrato con Adidas se está renegociando y será mejor que el del Manchester Yunai. El Madrid siempre tendrá el mejor contrato con Adidas, «porque vende más. Y creo que también es mejor que el mejor de Nike». El Madrid vende 6 millones de prendas al año.

– Felicitaciones por las mejoras en seguridad. El presidente recordó el esfuerzo en la lucha contra los violentos y en lograr una experiencia familiar en el estadio.

– Un cincuentón pidió una mascota a pie de campo para animar, y se ofreció a serla él mismo (…). Floper respondió, riéndose, que eso no forma parte de la tradición del deporte europeo.

– Se está trabajando en renovar la app, que tendrá cámaras especiales durante el partido y «será espectacular».

En suma, mañana viviremos una asamblea tranquilísima; que nadie sueñe con perturbaciones por el tema Casillas – ya pasado lejanísimo- o por la economía del club. El Madrid estará en calma total -con permiso de la pelotita- hasta la resolución judicial sobre los estatutos o hasta que se cierren todas las vías para la ampliación del estadio. Pero no hay que preocuparse: pese a ello no faltarán las movidas y dramas cotidianos que han trufado desde siempre la vida del club.

Canisetas de Champions

canis

Se disputó ayer el segundo día de Champions Lij, y pude constatar con agrado que varios de los equipos participantes este año han renunciado a llevar publicidad en su camiseta. Como empresas que son, los clubes profesionales tienen todo el derecho -y hasta la obligación- de esponsorizarse, pero siempre he pensado que tal esponsorización no debería alcanzar a los uniformes, que al fin y al cabo son la principal seña de identidad de los equipos. El valor simbólico de la camiseta no es algo tan caprichoso y subjetivo como pueda parecerle a algunos, tal como lo prueba el hecho de que esta práctica ni siquiera se plantee en los partidos de selecciones; además, no es ni mucho menos imprescindible para la viabilidad comercial del deporte, tal como vemos en EEUU, cuyas cuatro grandes ligas -Football, baloncesto, béisbol y hockey- llevan funcionando casi un siglo con gran rentabilidad y sin haber recurrido nunca al patrocinio de la ropa.

Repasemos a los clubes que se han apuntado a esta nueva tendencia:

El Sevilla, con una camiseta con cuello y su tradicional blanco que luce estupendo sin anuncios estampados.

La Roma, cuya atractiva combinación granate-naranja es ahora realzada por el hecho de dejar la prenda inmaculada. Especialmente bonita es la indumentaria del portero, en un tono plateado suave.

El Dynamo de Kiev, otro equipo blanco que luce espectacular dejando tranquila su camiseta, donde destaca el escudo romboide.

– El Oporto ha pasado de estar patrocinado por la operadora Meo (ejem) a dejar limpias todas sus equipaciones, incluyendo una de novedoso color vino. Juzguen ustedes mismos la diferencia.

El Macabri de Tel Aviv. Sin ser una camiseta especialmente bonita, la sencillez que le da la ausencia de espónsor le hace ganar bastante.

El Violencia. Por más que nos joda, su uniforme tiene un aspecto magnífico libre de horrendos logotipos.

Son un total de 6 sobre 16, es decir casi la mitad, una cifra significativa. Hay equipos absolutamente vinculados a empresas (PSV, Zenit) que obviamente no pueden ni plantearse prescindir de su espónsor, pero como vemos otros han decidido volver a esta estética tradicional, y no sólo en la Champions. Los motivos pueden ser diversos: parece ser que a varios clubes no les compensa la cifra ofrecida por los patrocinadores (secuelas de la crisis), pero no descartemos que existan también motivaciones estéticas o exigencias de los fans. Creo que aciertan de pleno, pues la mística de los equipos me parece fundamental para mantener al público enganchado al fútbol, al igual que la comodidad para ir al estadio, algo que ya tienen totalmente interiorizado en Inglaterra y Alemania. Abundando en esto, opino que para el Madrid una camiseta blanca, donde sólo figure su escudo -y la marca de la prenda muy pequeña-, es algo crucial para diferenciarnos de la masa y recuperar parte de nuestra aura legendaria. Ojalá lleguemos a verlo.
.
[polldaddy poll=9082006]
.
[polldaddy poll=9082011]

rouras

El blues de Gargamel

Me estoy descojonando mucho con las cuitas de Roures/Gargamel, flamante poseedor -o intermediario- de los derechos de emisión de Champions League, pero careciendo de una plataforma adecuada para ofrecerla. Convencido de que Telefónica acabaría tragando con cualquier precio que les impusiera para hacerse con la competición, se ha encontrado con que los de Alierta dicen «nanai», y sólo puede emitirla por un canal de vídeo bajo demanda con tecnología paleolítica, absolutamente insuficiente para el número de conexiones que debe satisfacer. La situación es tan surrealista que un desbordado Roures está solicitando a los abonados que sintonicen el canal una hora antes y que no lo cambien durante el partido, como ocurría en los tiempos más remotos de los streamings gratuítos.

El desgaste de imagen y económico está siendo brutal para Gargamel y para sus socios Tebas y Benet -el trío de la bencina-, y Telefónica sólo tiene que sentarse plácidamente esperando a obtener los derechos por el precio que les convenga, pues al parecer no les importa renunciar a emitir la Champions esta temporada. Para mí el escenario más deseable sería una Mediapro incapaz de responder a sus obligaciones económicas, como les ocurría no hace mucho, pero esta vez quebrando definitivamente, lo que nos libraría por fin de uno de los personajes más tétricos del panorama empresarial y audiovisual español.

Cuatro (por el culo te la hinco)

Paridas

Lo que más me descolocó del penalty espaldero es que lo pitara el arbitro de fondo. Jamás se mojan aunque la jugada suceda a centímetros de su cara, y ayer se atrevió a pitar algo que no podía ver, y la cagó estrepitosamente. Jamás volveremos a ver a uno de estos hacer algo que no sea dar pasos laterales.

La Leyenda de Penaldo se agranda. Tira los penaltis muchísimo mejor que Messi. Del juego no digo nada, no fue brillante pero era un partido de los que hay que sacar y au. También digo que allí se sufrirá. Las lesiones son un varapalo duro. Benito va a acordarse de Flópor, o Flópor de Benito. No sé quién dio la orden de NEIN fichajes. Faltan cromos.

Cáster

Pues a mí el Madrid no me gustó. Su Presión Despresurizada no convence y su Fútbol Zorrocotroco tampoco. El primer tiempo, el de antes de que apareciera el árbitro, fue zorrocotroco total y con menos luces que una liebre. Ni Tita Pili (más tita que nunca) ni Modric ni mucho menos Isco desatascaban el water con lo cual aquello apestaba. Después se lesionó Bale (el Siempre Lesionable) y a mí al menos no me sorprendió. Tiene tantos músculos Bale, es tan musculoso el chaval que, aunque sólo sea por mera estadística, algún músculo se le tiene que romper. Yo creo que a sus músculos les faltan un algo de musculación porque de lo contrario no se entiende que con tanta frecuencia se les estén elongando, estirando o rompiendo como miga de pan. Incluso Modric parece un chicarrón del Norte a su lado. Por cierto: es raro que Conan el Croata aún no haya pasado por la enfermería. Llevamos como quien dice un par de semanas compitiendo y ya no queda esparadrapo para tanto enfermito. A este paso me veo echando mano de los alevines para acabar la temporada. Después llegó El Que Siempre Las Tira (las faltas) y metió su dosis diaria de ronaldas. Antes recuerdo un par de cositas de Keylor Flanes que si las hubiese protagonizado el Innombrable, tan cerca de Los Pitativos como se encuentra la portería Sur, le hubieran metido un palo por el culo. No fue el caso de Keylor que aún goza de Bula Pitativa. Ojalá le dure mucho tiempo. En fin: buen resultado… mediocre juego.

El Socio

Si el exceso de ambición es pecado, estos del Donetes deben ser buenos creyentes. Parece que vinieron a jugar andando, y el Mandril les correspondió con lo mismo, porque ese estilo les encanta; las temporadas son largas y esfuerzos los justos, oiga. Creo que el mejor resumen del partido es este soporífero vídeo de «skills» de Koba: ¡hubo hasta pases con sombrerito! Muy celebrado por crítica y público el fallo higuainesco de Benzená con toda la portería para él solito; curiosamente, el dios de la Champion -que lo debe apreciar por su cara de fumeta o algo así- le concedió la gracia de marcar poco después, merced a una topada de Lehmann, a quien le está bien empleado por no haberse retirado a sus 45 años.

Más tarde los Donetes se quedaron con 10 por un Ramos que le hicieron a Ramos, así que no puede reprochársele al Mandril que se acabara el poco fúrbol que ya había, menos aún tras el panal inventado por el juez de fondo (la solución de la LEFA para arbitrar mejor: aumentar el error humano). Toas formas no creo que el resultado hubiera variado mucho de ese 4-0, y creo que hay que tener muy en cuenta el gran arranque defensivo del curso, porque antes incluso en pseudopartidos como éste nos metían algún golito gilipollesco, era casi una tradición. ¿Será que por fin nuestros chicos juegan más concentrados durante la faceta defensiva? Quiero creer. El hecho es que nunca habíamos aguantado tanto tiempo la meta imbatida, y eso debe significar algo. En suma, cuatro goles y cuatro partidos sin encajar, no fue mal botín. ¿Lesiones? Bah, sobra ganado.

·····

– Real Madriz: 4 (Ranaldo (3, dos de pen.) y Benzemalo)
– Donetes: 0

Incidencias: Alguna cucaracha infiltrada en la grada baja.

Donetes

donettes

Llega la Champions, qué bonita es la Champions, la Champions qué bonita es. Con su himno Zadok el sacerdote (chiru chiru chiru…), sus patrocinios de la Pleistéision y todo. Hoy tenemos una serie de partidazos de padre y muy señor mío que se juegan a la misma hora, por lo cual para un viciado futbolero es imposible verlos, política muy inteligente que me es imposible de entender. Debe ser porque faltan fechas en esta competición, la cual pasa dos meses muy cucamente parada después del solsticio de invierno.

Pero hay partidazos, digo: Galatasagay-Paleti (duelo de gitanos), Manchester Chichi-Juve (ojo ahí), Peseyé-Malmo, PSV-Mánchester De Gea (campeones de Uropa frente a frente), Cerdilla-Gladbach y, sobre todo, Real Mandril-Shaktar Donetes, que es el más interesante, porque al principio de la temporada el Mandril siempre es el equipo que crea más expectación. Eso es así y al que no le guste que se joda mucho.

¿Qué podemos decir del Donetes? Que son un subequipo, por supuesto, pese a haberse dejado muchos duros en un excelente estadio. Pero juegan contra nos, y eso significa que son una bazofia, no como cuando jugaban contra el maricón de Guardiola, que eran la rehostia; tal como vimos en la estupenda Erik el Vikingo, la entidad del enemigo es una cosa subjetiva. Y por ello espero que marquemos muchos goles -igual que en los dos anteriores partidos- y cojamos tremenda carrerilla, de modo que cuando nos queramos plantear si el equipo juega bien, mal o regular ya estemos en la final.

Se han plantado los del Donetes en Mandril acompañados de algunos natsis ucranianos adornados con sus camisetitas, tatus y demás; me pregunto si serán tan tontos como los de aquí. Yo entiendo a los señores muy de derechas y hasta a los de ultraderecha, pero la estética y mística «NS» es un anacronismo de lo más ridículo que por algún motivo conservamos en Europa; en general son personajes tétricos, que encima hacen parecer mejores de los que son a los piojosos del otro extremo. Que sepáis que estos tipos luchan contra Púchin en Ucrania, así que ya lo sabéis, si no os gustan los nazistas Púchin es vuestro amigo.

Me atrevo a hacer un pronóstico: 10 a cero. Un gol tras otro, como los donetes.