¿Menos millones y más coj…?


«Confirmamos que nos gusta nuestro sueldo.»

Tras una exhaustiva búsqueda, os ofrezco una lista con los sueldos que percibe actualmente la primera plantilla del Real Madrid. Aunque no puedo garantizar que sea 100% exacta, sí es la más correcta que podréis encontrar en toda la red. Se han filtrando leyendas urbanas, confrontado fuentes, y en ella figuran tan sólo cifras netas. El sueldo de Marcelo es el que percibirá tras su recientemente renovación. Otros, como Higuaín y Pepe, están a la espera de firmar un nuevo contrato. Creo que el tema es extremadamente jugoso y no necesita mayor comentario por mi parte.

Cristiano «Gitano» Ronaldo dos Santos Aveiro – 9,5 millones de euros

Ricardo Izecson Dos Santos Leite, «Caca» – 9 millones de euros

Baúl González Blanco, «Ironman» – 6,8 millones de euros

Íker «De Móstoles, no Galáctico» Casillas – 5,7 millones de euros

Xabi Alonso – 4,5 millones de euros

Karim Benzemá – 4,5 millones de euros

José María Gutiérrez, «Puti» – 4 millones de euros

Sergio «Cateto» Ramos – 3 millones de euros

Fernando Gago – 3 millones de euros

Rafael Van der Vaart – 2,8 millones de euros

Christoph Metzelder – 2,8 millones de euros

Mahamadou Diarrá – 2,5 millones de euros

Lassana Diarrá – 2,5 millones de euros

Royston Ricky Drenthe – 2,5 millones de euros

Marcelo Vieira da Silva Junior – 2,2 millones de euros

Gonzalo Higuaín, «Igualín» – 1,8 millones de euros

Képler Laveran Lima Ferreira, «Pepe» – 1,8 millones de euros

Esteban Granero – 1,8 millones de euros

Raúl «Canguro Jack» Albiol – 1,8 millones de euros

Álvaro Arbeloa – 1, 8 millones de euros

Ezequiel Garay – 1,5 millones de euros

Jerzy «Jurek» Dudek – 1,5 millones de euros

Encuesta sobre los sueldos
Encuesta sobre los sueldos (II)
Encuesta sobre los sueldos (III)

Los futbolistas como modelo

Este blog sigue manifestando su rechazo absoluto a cualquier amistoso entre selecciones (y gran parte de los partidos oficiales), además de desear la deportación de Sepp Blatter, Platini, Villar y cia a algún sitio extremadamente desagradable, uh… Pyongyang, por ejemplo, donde tendrían que disputar partidos descalzos y en pelotas, con un balón de piedra cuadrado, para solaz de la población local. En fin, me dan ganas de ignorar por completo el partido de hoy (desde luego no lo voy a ver), y más teniendo en cuenta que es incluso posible que no retransmita, lo cual sería jodidamente divertido y haría tirarse de los pelos a los potenciales deportados que acabo de mencionar. No «ostante», un vídeo protagonizado por los jugadores de nuestra selección me ha inspirado unas profundas reflexiones sobre el rol de los furbolistas en la sociedad moderna. En https://youtu.be/2HgVjQlWDUA, los tipos aparecen infiltrados en tiendas de Adidas como dependientes corrientes y molientes, para vender la nueva camiseta de la selección. La verdad es que los tíos lo hacen de puta pena, sin naturalidad alguna; lo mejor de la secuencia es, de lejos, el bombonazo que aparece hacia el segundo 25. Pero ojo, esto no es culpa de los jugadores: a ellos les dicen «mira, tienes que hacer el gilipollas y te llevas una pasta gansa», y lo hacen. Algunos quizá incluso obligados por contrato si quieren ir con la selección. No son actores, pero tienen que cumplir la papeleta.

¿Y cómo de preparado está un fumbolista para asumir el papel de modelo para las generaciones de pequeñuelos que lo miran embelesados?  En general, muy poco. Hay algunos que para mí sí tienen ese carisma naturalmente y parecen sentirse cómodos con el papel, como Gitano (sí, Gitano) Ronaldo. Claro que a algunos el portugués les parecerá un modelo pésimo: chulo, prepotente y todo eso; tendrán cierta razón para ello, pero a mí el Cris me parece una figura que puede motivar para bien a un joven: partiendo desde un origen humilde y contando sólo con su talento y su trabajo, el tío ha conseguido ser el más exitoso, el que más pasta gana y el que más folla. Los muchachos inteligentes que lo vean sabrán captar que lo importante no es follar (bueno, también) sino cosechar los frutos de tu trabajo y, sobre todo, estar orgulloso de ello, tener confianza en ti mismo. Cristiano es además es un chaval educado y parece no tener inconveniente en colaborar en distintas causas. Por todo ello, es un gran activo del fútbol mundial.

Tenemos casos distintos, como el de Leo Messi, un chaval con un talento comparable al de Cristiano, pero con un problema: que parece subnormal. Claramente odia la vida pública y las cámaras, pero no le queda más remedio que convivir con ellas porque así funciona el fenómeno del fútbol. Creo que https://youtu.be/pCQUrO30nDQ resume perfectamente el carácter del chaval, entre la timidez extrema y la blandura de mollera. Hace poco parece que quiso contrarrestar este hándicap haciendo una campaña como modelo de calzoncillos, pero la cosa, ciertamente, acabó dando mucha grima. Aunque no se puede decir exactamente que Messi sea un modelo negativo, tampoco me parece que pueda transmitir muchas cosas a los tiernos infantes. El chico podría haber denunciado la discriminación, (¡sí, discriminación!) de la lengua española en la comunidad catalana, pero obviamente estaríamos pidiendole peras al olmo. Aún está por llegar el jugador que se oponga visiblemente al régimen nacionata desde dentro del mismísimo Barsa (ahora bien, para hacer lo contrario, todos lo que quieran).

Así pues, ¿quién es ese ídolo que pueda inspirar a millones? Ronaldo Nazario ha ejercido como tal durante mucho tiempo, pero no es precisamente un intelectual. Zidane es inteligente y tenía todo el carisma del mundo, incluso le perdonaron terminar su carrera dándole una cornada a un jugador italiano. Por desgracia, es tremendamente reservado y raramente habla en público. En nuestro Madrid, Xabi Alonso mola, pero tampoco pasa de ser un tipo sencillo con las ideas claras. Granero también es un tipo despierto, pero le falta un puntín. Creo que la solución pasaría porque los padres no permitieran a sus hijos furbolistas abandonar los estudios, por buenos que sean, y aunque un título no es garantía de nada, esperar luego que saliera un tipo capaz de articular un discurso. Y no me refiero a Valdano, por Dios, Valdano es el reverso tenebroso de lo que digo. En realidad, a lo que voy es que es lamentable que en occidente, por lo general, quien destaca por su intelecto descuida su físico, y viceversa. Savater, que es un poco gilipollas, dijo una vez que le irritaba la gente haciendo pesas; será que lo mejor es acumular grasaza y parecer un puto orco, como él. Por todo esto reivindico volver al ideal griego, mens sana in corpore sano, para llegar al hombre integral y que nunca más tengamos que avergonzarnos al ver a nuestros ídolos cuando abren la boca. Quién sabe, quizá llegue el día en que después de los partidos se puedan organizar tertulias futbolísitico-literarias con los cracks del momento.

Ojo, no me gustaría que se llegara nunca a la lamentable situación que vivimos actualmente con los actores, metidos a intelectuales de medio pelo, pero entre Willy Toledo y el «sí, bueno, no» debe haber un término medio. Como receptores de la atención y admiración de millones de personas en todo el mundo, y como practicantes de una actividad tan noble y sana como el deporte, me gustaría ver a futbolistas preparados para ejercer una buena influencia en sus seguidores, y por qué no, para participar en debates relevantes para la sociedad. ¿No tendrían acaso un enorme alcance mensajes claros contra el nacionalismo o el terrosimo, mayor que el de la mayoría de líderes políticos? Quizá parezca una burrada, pero puedo imaginarme a un chavalillo de las FARC dejando las armas porque Cristiano le dice que está tirando su vida por la borda. Qué coño, con que los futbolistas pudieran erradicar o al menos mitigar la moda de los tatus, los peinados horteras y las mechas ya habrían hecho un gran servicio a la sociedad. Y si dejaran de protestar y de tirarse, convirtiendo el fútbol en un deporte de caballeros, serían también un excelente ejemplo para todos, potenciando el esfuerzo y la constancia en vez de la queja y el victimismo. Os dejo reflexionando sobre esta avanzada teoría, a medio camino entre el hallazgo lúcido y el delirio total.

Inda y Segurola, la misma mierda


Patochadas a cuatro columnas.

Parece que Indarra y Segutrola andan a la gresca. Es algo que suele pasar cuando se juntan dos grandes egos, que terminan chocando, y si además son los egos de dos tíos bastante tontos, el enfrentamiento puede alcanzar tintes épicos. Mis cansados ojos han leído algunos comentarios sobre el cotilleo en cuestión, observando que una mayoría de lectores se han puesto de parte de Segutrola. Con este periodista pasa un poco como con Alan Moore, la gente semianalfabeta se encuentra de sopetón con un tipo que sabe juntar dos letras y darles cierta pátina de de importancia y los pobrecillos quedan deslumbrados. Yaaa, ya sé que entre mis lectores hay admiradores de Alan Moore; no os lo toméis a mal, chicos, os aprecio y todo, pero me importa una mierda, y además, no es el tema de esta entrada.

Al Segutrol no se le puede negar cierto tirón, porque incluso parte de la red supuestamente ilustrada expresó en su momento predilcción por el vasco relamido, como puede verse en este artículo de la extinta RBBE. Yo a Segurola le he visto escribir que la hazaña de Bob Beamon en los JJOO de Méjico 68 era un hecho «imperdurable», palabra que no existe pero que al sinsustancia éste le debió parecer más bonita que decir simplemente «memorable» o «imperecedera». No me extraña que escribiera sobre Beamon, porque el tipo se da ínfulas de humanista y le encanta disertar sobre todo aquello que pueda parecer universal, exaltador de valores elevados y todas esas patochadas; si un día viera al chapucero de Mandela seguro que le estallaba el glande. Pero Segurola no puede molarle a un futbolero que se respete a sí mismo, porque es un apostol del tiki taka, un cursi y además un sectario del copón, como buen esbirro de Prisa (da igual que salgan de la empresa, lo llevan en la sangre=. Joder, que es raulista acérrimo, no hase falta desir nada más.

Indarra es otra cosa, igual de infumable pero en plan barriobajero. Ya tengo escrito aquí, en este glorioso bloj, que seguramente su problema es que es feo, bajito y bastante ridículo, y tiene que haber recibido una cantidad de collejas descomunal en su vida. Así, se ha convertido en el típico bajito cabrón, con una mala hostia de no te menees, al estilo de Rico el de Hannah Montana, pero bastante menos gracioso. Y es que el hecho de que alguien sea pequeño no impide que te la pueda meter por el culo si te pilla agachado y desprevenido. Total, que el melífluo ha chocado con el chuleta y están saltando chispas en la redacción de la Castellana. Pedro Jeta ha intervenido in extremis y ha impedido que echaran al imperdurable, pero yo creo que se equivoca: tendría que haber largado a los dos. Yo creo que al enano ya le ha pagado el favor de la piscina de Mallorca, y el Macarra necesita urgentemente un soplo de aire fresco. ¿A quién colocaría yo? Difícil pregunta, porque la mayoría de periodistas deportivos me parecen subnormales. No es que tenga nada contra la profesión, ojo, pero es que a algunos sólo les falta llevar un babero.

Así pues, por descarte mi elección es clara: Diego Torres, el combativo argentino que ejerce de verso suelto en las páginas de El País, a la sombra del borderliner calvorota y supuesto periodista estrella José Sámano. ¿Cómo sería un Macarra dirigido por Torres? Pues muy interesante de leer, seguro, y con unos titulares estupendos, tipo «Xabi propone, Higuaín ejecuta» o «Capitán sin brazalete«, dejándose de asteriscos vergonzantes y de bravuconadas en la portada. Y el interior estaría bien escrito y apelaría a la inteligencia del lector (¡que algunos la tienen!), erradicando a los Bobby Gómez, Ulises Sánchez Flower y demás gentuza. Incluso puede que me diera a mí la contraportada. ¡¡Qué bonito, coño!!

Sin embargo, me temo que no veremos nada parecido. Pedro J. sigue en su mundo, apretando las clavijas a ZP en la edición de papel de El Mundo pero publicando basura más progre que la de El País en la versión digital (cambio climático, violencia «de género», antiamericanismo, etc.). Además, de fútbol no tiene ni pajolera idea, así que aunque seguramente esté hasta las pelotas de Inda, cuando lo cambie pondrá en su lugar a otro parecido o peor. De momento el pequeñajo ha copiado la idea de su jefe y promete castigarnos todos los días con un vídeoeditorial que, si bien no será apto para estómagos sensibles, puede ciertamente dejarnos momentos memorables, y por supuesto altamente comentables en el blog. En cualquier caso, bendito internet, que nos ha permitido librarnos del yugo informativo que sufrieron anteriores generaciones. ¿Os imagináis volver a un mundo donde las únicas opiniones que salían publicadas eran las de tiparracos como Inda, Cerdaño, Segutrola, Lama, Colino…? Como el flipao de Mel Gibson, podemos gritar: Freeeeedoooommmm!!!

Entrenadores con carácter

Pellegrini es un tipo tranquilo, y eso es bueno para nuestra imagen. Nunca dice una palabra más alta que la otra, y sabemos que con él será imposible vivir escenas bochornosas como las que presenciamos en la etapa de Schuster. Ni siquiera deja mensajes malintencionados entre línea como hace Pantuflo, uno que más que tranquilo es huevón. Pese a todo, debo confesar mi debilidad por los entrenadores combativos, gente que sin quedar en ridículo sabe poner los puntos sobre las íes y para los pies a la prensa canallesca. Incluso diría que esta belicosidad es casi obligada en un club como el Madrid, uno de los más atacados del mundo, y si algún tía tenemos un míster así supondrá un soplo de aire fresco. Un ejemplo paradigmático de este tipo de entrenador es Van Gaal, cuyo episodio más conocido en España es el celebérrimo «siempre negatifo», pero que tiene otros momentos realmente memorables. Miren sin ir más lejos este vídeo, en el que aparece como invitado de un programa deportivo que analiza las eliminatorias de Champions.

El presentador anuncia que para los partidos de vuelta tendrán unos analistas distintos a Van Gaal, y éste se pilla un rebote tremendo. Le espeta al presentador que por qué él ya no les sirve, habiendo sido campeón con el AZ y disfrutando de tiempo libre. Cuando el anfitrión responde que quiere contar con otras opiniones, Van Gaal se quita el micro, da las buenas tardes y se marcha muy airado. Un comentario de Youtube dice que en realidad se trata de un anuncio, pero yo tengo toda la impresión de que es real, sobre todo viendo otras apariciones del holandés. Por ejemplo https://youtu.be/ZDC8tHRUE_w, en la que casi se come al entrevistador. O https://youtu.be/oL8rkZDWj3I, en la que le pregunta al periodista si es que es demasiado tonto o él demasiado listo. Vean también https://youtu.be/Hle6rC5dMPQ sobre él. Sin duda don Louis es un tipo que nunca se arredra, pero no crean que es el entrenador más agresivo que ha tenido el Bayern: miren si no a Trappatoni en su etapa alemana, estallando en rueda de prensa con su alemán macarrónico. ¡Parece poseído!

Otro clásico es Mourinho. Aquí podemos verle en un programa de la tele italiana donde un periodista llamado Pistocchi le dice que le ha parecido una falta de respeto salir del banquillo a celebrar con Maicon un gol que éste le ha marcado al Siena. Lo primero que pregunta Mourinho es «¿tú has jugado al fútbol?», lo cual parece alterar bastante al tipo, que le dice que ha sido ayudante de Arrigo Sacchi. El mensaje de Mou viene a ser que el fútbol es pasión, que él celebra los goles como le sale del nabo, y al que no le guste, ajo. ¿Os lo imagináis preguntándole a Cerdaño si ha jugado al fútbol alguna vez?

https://youtu.be/M1E1OL8sJJg

Uno que también los tiene bien puestos es Roberto Mancini. Aquí le zurra duro a Franco Ordine, periodista orgánico del Milan, quien le estaba tocando las narices diciéndole que tenían que haber anulado un gol a su equipo por un fuera de juego ajustadísimo. Mancini, conociendo bien al personaje, le dice las verdades del barquero a la cara: «tú trabajas para el Milan y está bien, pero hay que hablar igual para todos»; «y tú trabajas para el Inter»; «sí, pero no voy a a contar gilipolleces todas las noches a la tele». Ordine estalla y sólo acierta a responder «¡como las que cuentas tú!» ¡Ah, qué no daríamos porque alguien le soltara algo así a los Roncerdo, García Caridad y similares!

https://youtu.be/aQmnOt7UKyA

En fin, por desgracia el entrenador nacional más parecido a estos que hemos tenido ha sido Clemente, pero como el tipo era tan malo nunca hubo especial satisfacción en que sacara la lengua a pasear (aunque hay que reconocer que estuvo divertido eso de desearle la muerte a Lama). En general aquí se vive el fútbol de forma aburrida, con los presidentes juntitos en los palcos con cara de palo y entrenadores por lo general anodinos, que sólo se salen de tono para la paletada de quejarse de los árbitros. Eso cuando no son unos hipócritas como el sibilino de Guartrola, al que gente como Ucelay ya le ha pillado el truco. El día que se vaya Pelle, por favor, que nos traigan a un tío divertido y con carácter. No sólo encajaría muy bien con el Madrid, sino que sería la reacción ideal contra la prensa ultrabasurienta que ensucia los kioscos y la red a diario.

Higuaín el intrascendente

Bueno, isla maldita y tal. Cinco chicharros a los chicharreros, y porque anduvimos algo despistados. Si llega a ser una «isla propicia» les habríamos metido quince, supongo. Oltra planteó un partido muy ofensivo, con el Tenerife atacando sin complejos e incluso alcanzando regularmente la portería de Casillas. Por desgracia para ellos se encontraron con el Madrid más lúcido en ataque de los últimos tiempos: los automatismos adquiridos antes del maldito parón invernal volvieron a hacer acto de presencia, aumentando notablemente nuestra producción ofensiva. Destacable en esa faceta Marcelo, a quien se puede atribuir enteramente la jugada del primer gol. Aunque no lo veréis en la repeticiones, la acción se inicia con una espectacular rhoulette que le sirve para zafarse de un contrario, tras lo cual comienza una decidida subida por banda. Aunque quizá conduce demasiado el balón, acierta a soltarlo en el momento justo para que Higuaín finalice en buena posición. El remate cruzado del argentino, de fuerza y ángulo perfectos, es inmejorable. Lástima que Marcelo siga mostrando deficiencias en defensa, porque de lo contrario su debate estaría cerrado.

En cuanto a Higuaín, hay que reivindicarlo una vez más. A algunos les convendría quitarse la venda y darse cuenta de que su juego ha evolucionado, pasando de ser segundo delantero a nueve que remata todo lo que le llega excepto los balones aéreos. Las acusaciones de palomero no se sostienen: aunque es un jugador de poco regate, sí es capaz de desbordar, además de convertir disparos desde posiciones no precisamente sencillas. Primero decían que no marcaba fuera de casa, luego que era especialista en marcar a los pequeños, o que no marcaba en Champions. Pero todo delantero ha de cubrir etapas, e Higuaín lo está haciendo a plena satisfacción. El segundo gol ilustra perfectamente su eficacia en el remate: llegando desde atrás, culmina un pase lejano de Garay sin apenas mirar a portería, lo cual nos indica que tiene la meta dibujada en su cabeza: son tiros que normalmente se van a la grada, pero que el argentino convierte en inapelable. Con el 0-2 nos íbamos al descanso felices como perdices, o como lombrices, quién sabe.

El partido estaba teóricamente finiquitado, pero se reactivaba al poco de la reanudación: un tinerfeñista indeterminado remataba de cabeza arrebatándole el balón de las manos a Iker y marcando. Vista la repetición hay falta, pero creo que el portero peca nuevamente de poca determinación en las salidas; ese balón no hay que soltarlo nunca. Por suerte el Madrid no estaba para muchas chorradas, y enseguida contrarrestó el tanto chicharrero con el tercero nuestro. La definición, muy buena, corrió a cargo de Kaká, que sigue prometiendo explotar en cualquier momento (esperemos que no muy tarde). El pase fue obra de Higuaín, que culminaba así un partido excepcional. Tan sólo le faltó el premio del hat trick, que rozó en varias ocasiones.

El resto de muchachos bien, gracias. Cristiano confirmó su gran momento (o más bien su gran temporada), mostrándose muy activo y peligroso. El cuarto gol fue obra suya, anotando un penalti (que probablemente no fue) sin que esta vez nadie le pidiera la cesión de los honores. Ramos tuvo acciones muy destacadas por su banda, Garay dio un pase de gol y el centro del campo cumplió perfectamente su trabajo. Tan sólo dejó dudas, nuevamente, Granero, cuyo rendimiento fue superado por Van der Vaart. El holandés incluso renunció a un gol cuando encaraba solo para ceder el balón a un compañero, y está pidiendo la titularidad a gritos. Barbillas tuvo un par de «milagros», o tiros al muñeco del rival, según cómo lo vea el espectador. El caso es que suele tener la virtud de «estar ahí».

¿Hubo cambio político? Sï, lo hubo, y el Captain incluso se marcó un partidito aceptable, con buenas recuperaciones de balón y golito a pase de Van der Vaart. El tío podría haber tenido un final de carrera estupendo, saliendo del banquillo en plan mito y cerrando goleadas, pero en vez de eso prefirió vetar a los que le podían hacer sombra y convertirse en un cáncer, que es como le recordará el madridista cabal. Pese a todo, nunca faltan descerebrados en los bares que lo aplauden entusiasmados cuando salta al césped.

Resumiendo:  Aunque el Tenerife nos llegó mucho más de lo que me habría gustado, la fluidez en ataque hace perdonar todo. Ese es el mínimo que tenemos que pedirle siempre al Madrid: gran presencia arriba, movilidad y finalización de las jugadas. Aunque el equipo está en forma, aún le falta un puntito o dos para alcanzar su estado óptimo. Esperemos que pese a todo superemos con éxito las dos decisivas pruebas que tenemos por delante.

– Tenerife: 1 (?)
– Real Madrid: 5 (Igualín (2), Kaká, Gitano Ronaldo (pen.) y Baúl)

[polldaddy poll=»2769165″]

La maldición de ser gilipollas

Imaginemos que una señora ha vivido 83 años en la misma calle. Nació ahí, vive ahí y cada vez que sale de su casa o vuelve a ella tiene que caminar por sus aceras. Imaginemos también que un día cualquiera de su vida, paseando por esa calle, le cayera una maceta de un segundo piso y tuvieran que darle hielo y dos puntos. Supongamos también que tres meses después de ese incidente le robaran el bolso de un tirón. Imaginemos por último a un periodista de la gaceta local que escribiera un artículito sobre la simpática y anciana vecina, y a cuento de los dos incidentes narrados, concluyera que para esa señora la calle está «maldita». ¿Qué pensaríais de semejante periodista? Yo concretamente, que soy algo malo, diría que el tío es retrasado mental.

Pues en esa situación nos encontramos con nuestra gloriosa prensa patria, que no vale para limpiarse el culo por ser demasiado áspera. El Madrid perdió dos ligas en el volcán ese hace 15 putos años, sí. Todos nos llevamos un gran disgusto, fue una pena y bla bla bla, ¿pero a qué coño viene seguir regurgitando esa historia? Después de aquello volvimos por ahí unas cuantas veces y les meamos como el equipucho que son, y no les meamos más veces porque se fueron merecidamente a segunda. ¿Qué hemos ganado desde entonces… siete Ligas y tres Champions? ¡¡Joder, si es más palmarés del que tienen la mayoría de equipos europeos!! Pues nada, oye, llega un Tenerife-Madrid y a los juntaletras de turno no se les ocurre otra cosa que recurrir al sobadísimo lugar común y a la batallita del abuelo Cebolleta. Hay que ver cómo se lo curran. Lo único bueno de tanta idiocia concentrada es recuperar fotos de aquella época que estos tipos tienen en sus archivos y nunca sacan (ponte a buscar imágenes de la Quinta del Buitre por internet…).

En fin, el entrenador del Tenerife es un tal José Luis Oltra, un señor joven y metódico que tiene al Tenerife en la penúltima plaza. De todos modos es probable que no sea su culpa, sino que los miembros de su plantilla sean unos auténticos tuercebotas. Con dos plazas de descenso aseguradas para Jerez y Almería, muy mal lo tendría que hacer para no salvarlos. En una entrevista le leí que el Barcelona era poco menos que el mejor invento desde la puta Coca-Cola, de lo cual se infiere que es un engranaje más de la maquinaria nacional-culerda. Es por ello nuestro deber y obligación ganarle contundentemente, para así darle una pequeña lección de grandeza madridista.

El partido es importante -además de por meter presión al Farsa, que juega justo después- por ser el penúltimo ensayo antes de la decisiva vuelta de octavos de la Champions. Sabéis que tengo fijación con la composición de la línea defensiva, y habrá que estar muy atentos a quién sale finalmente. Si seguimos insistiendo con Marcelo en el lateral, Pellegrini demostrará que no aprendió absolutamente nada en Lyon. O sí, no sé, igual el tío es un visionario y va veinte pasos por delante de nosotros, pero no puedo evitar pensar que el tío se está aferrando a una idea preconcebida. ¡¡Cabezón!! A ver si aprende de mí, que soy muy flexible. En el resto del team, pocas novedades. Según Macarra el tercer volante será de nuevo Granjero, pero me fío menos de ellos que de Rubalcaba. Espero que Van der Sir tenga su oportunidad. Pido a los jugadores intensidad y seriedad para este partido fundamental; estoy seguro de que si las ponen ganaremos con solvencia, ya que la diferencia de calidad es sideral.

Jugamos a las ocho, las siete en Canarias, hora medianamente humana pero no demasiado. El que tenga un plan, que se escaquee para ver el partido. Ya sabéis aquello de «cariño, el fútbol o yo», y el tío le responde «te echaré de menos». Alea jacta est!