En el Madrid juega un superhéroe

Ya sabemos que el blásket un solo tío puede ser más determinante que en el fúmbol. Sí, sí, hay que jugar en equipo y coordinarse mucho, pero es verdad que un equipo apañado puede convertirse en ganador fichando a la estrellota de turno. Este año parecía que nuestro jugador diferencial iba a ser Velickovic, pero al menos ahora mismo tiene una empanada importante. Y no sólo él: el partido que hicimos contra el Montepaschi fue malo en todos los aspectos: circulación, rebote, tiro… los chicos parecían claramente tocados por la derrota contra el Farsa. Especialmente sangrante era el porcentaje en el triple: ¿cómo puede ser que en cuartos y semis de Copa entraran todas y ayer prácticamente ninguna? Misterios del basket, supongo. El Montepaschi no acababa de despegarse, pero las sensaciones eran muy malas, el partido se nos iba, se nos iba…

Yo no sé qué cojones pasó al final del tercer cuarto, si Messina el toledano sacó el desfribilador o si alguien soltó el proverbial «¡¡que somos el Madrid, coño!!», pero el equipo resucitó. O para ser más exactos, lo resucitó Llull (quien ha dicho bien claro que su nombre es Sergio, por más que algunos se empeñen en llamarlo Sergi). Repentinamente el tío se transmutó en una mezcla entre el puto Máiquel Yordan y Supermán, y pareció decirle a sus compañeros: «Pasadme siempre la pelotita, que me voy a mear a todos». Yo no sé si tiene un modo Berserker oculto, en honor a los de la grada, pero en el último cuarto fue una fuerza la naturaleza. No es ya que las enchufara todas, es que parecía que fuera una cosa jodidamente fácil. Por supuesto, ganar en el último segundo con un triple casi imposible es la caña, y nos recuerda a los furboleros que el basket no es tan friki después de todo.


Evil twin!

El partido dejó otros detalles agradables, como el hecho de que Tomic aterrizara por fin en Madrid: resulta que además de ser un bigardo el tío sabe jugar al baloncesto, y además con cierta elegancia, como en cámara lenta. Nos alegramos mucho, Ante; como dijo la novia de Makelele, tus centímetros son bienvenidos. Curioso también el hecho de que el actor secundario Bob jugara con los italianos. Pero sin duda lo más divertido fue poder ver a un jugador enfrentarse a su gemelo malvado, totalmente en plan videojuego, no sé si por primera vez en la historia del baloncesto. Y si ha habido otros casos, dudo que fueran con dos tipos tan parecidos y de físico tan característico. Si tengo que quejarme de algo sería del comentarista de Teledeporte, empeñado en pronunciar «PriJioni» y «MáquintRair», metiéndole una R salida de la nada al americano McIntyre. ¿Tan difícil es aprenderse un puñado de nombres? En fin, yo ya sólo pido que ¡Lull, Lull, Llull! juegue así dos cuartos de cada partido de aquí a final de temporada. Si lo consigue, muy pocos serán capaces de pararnos.

Retarded Gómez strikes back

A uno le soprende que un tipo como Roberto Gómez siga en la prensa deportiva: es cortito, profundamente corrupto, no sabe escribir y para colmo el 99% de sus exclusivas son mentira. Sin embargo, para alguien como Inda un redactor del estilo de Gómez resulta muy útil. Mientras los periodistas honrados tienen que estrujarse la cabeza entre semana para hablar de algo distinto e interesante, Bobby es capaz de llenarte dos páginas y una portada únicamente con un fichaje ficticio. Hombre, es verdad que quizá cualquiera podría escribir artículos así, pero también hay que tener la jeta de hacerlo mintiendo deliberadamente, y poder ir a una radio a repetirlo con total seriedad. Recordemos esos momentos épicos en los que nos aseguraba que equipos como el Chelsea estaban pujando por el cotizadísimo Juande Ramos. Sí, sin duda la gran baza de Robertito es la desvergüenza. Sabe que cualquier periodista serio le considera tonto del bote, pero él debe pensar «dame pan y dime tonto». Y es que con los favorcitos de gente como Carvajal no se debe ganar uno mal la vida.

El caso es que Macarra ya lleva dos días con la tontería de Navas, y con tanto debate gilipollesco como hay alguien podría salir a decir por qué este fichaje no se va a realizar nunca: para empezar, porque sería ridículo haberse desprendido de Robben para traer al muchacho este, seguramente no mejor jugador y probablemente más caro. Pero sobre todo porque sería un verdadero despropósito traer el jugador más frágil mentalmente de Europa, que se deprime si se aleja de su casita, al club con mayor exigencia y presión del continente. ¿Hace falta decir que el experimento acabaría casi seguro en catástrofe? Recordemos que el último al que sacaron del cortijo llegó a ser suplente en el Benfica, y sólo ahora tras ser cuidado con mimo infinito está empezando a parecerse otra vez a un futbolista profesional. Venga coño, Indarra, no nos hagas perder el tiempo más de lo habitual. ¿Por qué mejor no investigas el veto del fichaje de Villa y le dedicas tres o cuatro portaditas, en plan campaña anticalderoniana? Estoy seguro de que venderíais un montón de papelitos.

Asignaturas pendientes

– Les Jeux Olympiques. En los de invierno, ganar una medalla un año de estos. Bueno, a quien le importe algo eso, a mí me importa una mierda. Al final la Rienda no lo hizo tan mal en el gigante: quedó en el puesto 45, a nivel casi amateur. Si se hubieran caído treinta y tantas esquiadoras habría pasado a la final. Muy bien, Mª José, ya has ido a tus jueguitos y has hecho el ridículo, ahora es cuando dices que «hay que dejar paso a las más jóvenes», ¿no? Menuda pedorra. En los Juegos de verano la asignatura pendiente la tiene Gallardón (no Madrid, no se confundan). El tío ya ha dicho que vamos a por los del año 20; qué bien, qué alegría. ¿Por qué no los monta en el jardín de su mansión y nos deja darnos el coñazo y de arruinarnos?

– La Euroliga. Pues nada, hoy recibimos al Montepaschi, y hay dos opciones, ganar o ganar. Yo creo sinceramente que pese a lo de la Copa el equipo está en buena forma. Decía hoy el Macarra que para el año que viene se podría firmar a Rudy Fernández… pues me parece muy bien, pero no despreciemos a la plantilla que hay ahora mismo, que creo no ha dado todo su potencial. Yo me fío mucho de Messina, entre otras cosas porque habla español como si fuera de Toledo. Vean, vean https://youtu.be/psLDaLkX4j0 y asómbrense. Este tío tiene que estar aquí un lustro como mínimo, no la caguemos como hicimos con Zeljko.

– La Champions para Chelsea e Inter. Bonito partido el que protagonizaron, con un Inter que ya juega a algo reconocible, tras los horrores que vimos en la fase de grupos. Tampoco es el Ajax de van Gaal, ojo, pero tiene buenos elementos como Lucio, Maicon y un tal Sneijder, al que echamos de aquí porque teníamos a Puti. El Chelsea se mostró como un equipo muy potente y vertical, pero batible. Un Obi Mikel o un Ivanovic no nos vendrían mal, la verdad. Tremenda cagada de Mejuto Mojamuto comiéndose un penalti muy claro a Kalou, lo que algunos ven como una confirmación de las conspiraciones arbitrales y a mí me reafirma en que los árbitros tienen un nivel muy bajo. No hay favorito para la vuelta, imagino que Mou planteará un partido conservador. Lo ideal será verlo en un pafeto lleno de ingleses borrachos.

– Sí, el arbitraje es otra asignatura pendiente. ¿Podría https://youtu.be/vKlzfwm4olQ ser la solución? El CTRUS es un balón poroso y translúcido, que no se hincha sino que mantiene la forma mediante una estructura interna, y que tiene propiedades prodigiosas: cámara subjetiva, registro de la fuerza de golpeo y la velocidad alcanzada, y lo más importante: un sistema GPS que permitiría acabar para siempre con las polémicas de los goles fantasma y del fuera de juego, ya que en esas situaciones… ¡cambia de color! Sin duda habría ciertas dificultades para introducirlo en las competiciones, pero me parece una maravilla de invento, y me gustaría verlo rodar por todas las canchas profesionales del mundo antes de un lustro. ¿Será posible?

– El 11-M. Nitroglicerina… es una putada, pero es la realidad. La cuestión es: ¿quiere alguien en este país ver la realidad? ¿Vamos a aceptar una existencia infantilizada, en la que la verdad y la dignidad son valores secundarios, y sólo cuenta encontrar una colocación y fundirse en la masa de la forma más homogénea posible? No veo a los que tantísimo se quejaron de 40 años de dictadura escandalizarse ahora por una mentira terrible y sangrante, que seguirá flotando sobre todos nosotros hasta que nos decidamos a mirarla de frente. No, no se puede abrir los telediarios con un boliviano que ha tirado a su novia por la ventana o con un riachuelo que se ha desbordado. Claro que peor es lo del bastardo Buenafuente, que encuentra https://youtu.be/xVg2-HbTqOs en la búsqueda de satisfacción para tanto sufrimiento y horror. ¿Vas a mandarle el vídeo a las víctimas, hijo de puta? Amigos, nos estamos muriendo de indignidad y de crimen; quizá sobrevivamos como individuos, pero podemos morir como sociedad. No seríamos los primeros. No temáis ser considerados unos frikis y hablad de este tema a todos los que conozcáis y sepáis que pueden escuchar. Explicadlo de forma coloquial, con claridad y mesura, huyendo de conspiranoias: que se sepa que se asesinó horriblemente a 200 personas, que no sabemos quién fue, aunque sí por qué; que se redujeron a virutas los trenes de la masacre al día siguiente; que hay todo un estado (y una oposición) haciendo lo posible porque jamás sepamos qué ocurrió; y que es necesario unir todas las voces posibles para revertir esto y poder mirarnos a la cara como españoles. Sigamos con nuestra vida, nuestras ilusiones y nuestro fútbol, pero no olvidando ni perdiendo la dignidad nunca. Ciertamente, no se puede vivir sólo de pan.

Gente acabada

Carlos Moyá: Este muchacho eclosionó en un Open de Australia hace la tira de años. Como era mono y tal, parece que Nike quiso convertirlo en su gran icono tenísitico juvenil, toda vez que Agassi andaba más perdido que Leire Pajín en un congreso de la MENSA, fumando porquerías y jugando con peluca al ritmo de la https://youtu.be/gEmwfUCncWM. La jugada les salió bien durante un tiempo: Moyá ganó Roland Garros (aunque casi todos los españoles lo han ganado, la verdad) e incluso llegó a ser número uno del mundo. Luego le pasó a lo que tantos deportistas patrios: dicen que se le iba mucho la cabeza y que no estaba preparado mentalmente para la superélite. Además, como era guapo y famoso, se jartó de follar y esas cosas descentran mucho; primero salió con la mema de Patricia Conde y luego con la deliciosa y sofisticada Carolina Cerezuela. «Pa qué quiero más», debió pensar. Para entonces Nike ya estaba ocupada con Federer, la Sharapova y Rafa Nadal, al que ahora parece que han gafado también. Por cierto, los que decís «Náik» lo pronunciáis mal, igual que los que llaman «Uait Label» a la marca de whisky. El nombre se refiere a la diosa griega de la victoria, que se pronuncia en español «Niké» y en inglés «Naiki». Bueno, además de lo dicho Moyá ha tenido unas cuantas lesiones gordas, y con 34 tacos anda pululando por debajo del Top 100 y cayendo en primera ronda de los torneos. Pese a todo, dice que no está acabado. ¡Habrá que verle cuando esté mal!

María José Rienda: Probablemente la mejor esquiadora española de la historia, lo que quizá no sea decir mucho, pero oye, algo es. En todo caso tiene la virtud de ser bastante más guapa que la infumable Blanca Fernández. La Rienda ha tenido las lesiones que le habríamos deseado a Baúl: primero una tríada y luego una rotura de cruzado, que le han dejado la rodilla como un estropajo metálico usado. Con 34 años (igual que el Moyá) decir que está acabada es ser amable. Lo gracioso del asunto es que pese a todo la han mandado a los Juegos de Vancouver, habiendo chavalas jóvenes con mejor tiempo, simplemente por su nombre y para «competir en sus quintos juegos». Pues muy bien, hombre, meritocracia a la española. Ay, Mª José, los granaínos es que estáis empanaos. Espero que cuando bajes el gigante no te hagas daño, pero que caigas formando una bola de nieve espectacular, como en los dibujos animados, y que pases un bochorno tremendo. Por lista.

Inda: Hasta hace poco casi nadie sabía quién dirigía Marca, y a nadie le importaba: lo cogías en el bar o en el trabajo, lo leías en el retrete y te olvidabas de él. Pero el jumping midget ha logrado la fazaña: todo el mundo sabe quién es pero nadie puede verle, no tanto por no venir de la prensa deportiva como por ser decididamente tonto, y encima de la peor variedad, tonto pedante. Al tío le han atizado ya en un buen número de medios, cosa extraña en este ámbito más bien corporativista, recibiendo el otro día de lo lindo en Punto Radio y hace nada en Defensa Central. Especialmente llamativo es el artículo de DC, bastante malo pero desacomplejado, bloguístico total, quizá en un intento desesperado por salvar una web que nunca acabó de despegar. Lástima que incluso en una situación de crisis como la que viven sigan sin tener las narices de firmar este tipo de artículos. En cuanto al enano, pues no puedo concebir que siga un año más al frente del Marca. Imagino que acabará la temporada y Pedro J. lo revelará discretamente, porque ya da más la nota que un cerdo en la ópera. Me parece que le quedan pocas «cartas abiertas» que firmar.

Uitni Jiuston: Tía pesada hasta la extenuación, que como toda buena estrella americana de mediana edad decidió meterse de todo para pasar el rato, echando la culpa a su marido rapero, al que conoció siendo casi una niña (26 tacos). Antes había estado con Eddie Murphy, al que al parecer dejó porque no la enchufaba en sus pelis; Eddie debió pensar que con un actor ególatra mediocre en la familia ya era suficiente. A Uitni la recordaremos para bien por una cosa: cantar la que quizá sea la https://youtu.be/wupsPg5H6aE que se recuerda (y sí, su himno mola un huevo, rojos de mierda). Pero la recordaremos para mal por la mierda de El Guardaespaldas y su insufrible cancioncita, que hemos tenido que escuchar tantos millones de veces que sus primeros compases ya provocan el vómito (comparte así categoría con las de Titanic y Ghost). Tras varios años semidesaparecida debido a sus hábitos de yonkarra, con la excepción de un reality lamentable donde su marido exhibía las miserias de la pareja, ahora protagoniza un pretendido retorno en forma de gira mundial. Ha empezado de puta madre, con un concierto en Australia en el que tuvo que tomar un descanso… ¡tras cantar dos canciones! Más tarde, tras volver al escenario, se le olvidaban las letras, e incluso se confundió con los nombres al presentar a los músicos. El karma te ha alcanzado, Uitni, tanto sufrimiento infligido con el puto I will always love you debía tener un precio.

Baúl: Pues qué decir. Tres goles lleva este año, y aún me parecen muchos. En su séptima temporada arrastrándose por los campos, sólo ahora los irreductibles empiezan a rendirse a la evidencia. Lo que me preocupa del tío es que ya ha escogido sucesor, y al parecer lo está formando en sus malas artes. ¿Se acuerdan del tristísimo episodio de Mónaco, en el que acompañado por Hierro fue a pedir explicaciones a Florentino sobre el fichaje de Ronaldo Nazario? Pues parece ser el otro día fue con Higuaín a «hacerle ver su malestar» a Pellegrini por sacar a Benzemá en Lyon, después de que el francés y el mister tuvieran una bronca antes de empezar el partido. Vale, es todo puro rumor, pero la historia me cuadra mucho. Baúl está acabado, pero puede resultar dañino durante mucho tiempo: está haciendo el curso de entrenador, quieren colocarlo como directivo y para colmo está baulizando a Higuaín. ¿Escapará el argentino de su influjo? ¿Nos libraremos algún día de la ominosa sombra bauliana? El ojo de Sauron vigila, ¡¡aaaargh!!

Termino esta entrada sobre acabados con un juego para mis lectores: ¿Quién pronunció la mítica frase: «Whitaker, voy a por ti«?

***

P.D.: No hablo de lo del Barcelona en Stuttgart, me parece un tema pipero y de perdedores. El que quiera malgastar su tiempo y su energía en una cosa tan pueril es muy libre de hacerlo en los comentarios, para eso están. Si el Stuttgart hubiera metido sus ocasiones nadie tendría que lloriquear, y este bloguero no piensa dedicarse a patalear como hacen otros desde hace décadas. Eso no es óbice para que denuncie lo que tenga que denunciar cuando proceda y disponga de indicios sólidos, como siempre he hecho.

La superestupidez ecologista

No voy a hablar de fúmbol, ¿para qué? ¿Para comentar lo del penalti de Xabi y Cristiano? Venga, joder, que estamos saturados. Que le den por culo a la pelotita por un día. No, prefiero hablaros de cosas absurdas de nuestro mundo, de adultos comportándose como niños y creando opinión a nivel mundial. Algunos incluso dirigiendo países. En resumen, esta va a ser una de esas entradas llamadas «políticas»; el que avisa no es traidor, y al que no le guste ya sabe dónde está la puerta. España y yo somos así. El tema concreto va a ser el pensamiento ecológico memo y su campaña propagandística a nivel mundial, ilustrada ejemplarmente por esta portentosa portada de Vanity Fair:

Esta cosa fue excretada en Mayo del año 2006. Vanity Fair una revistilla vacua pero con ínfulas, cruce entre el Interviú, el Fotogramas y el Hola, cuya portada siempre está ocupada por el alguna celebrity, de ahí lo de la «hoguera de las vanidades». Su especialidad son las famosas preñadas que posan en pelotas con su bombo, haciendo así algo muy audaz y transgresor, pero sin que se les vea el potorro. No hace mucho sacó también en portada a Miley Cyrus (Hannah Montana) tapada sólo con una sabanita, montándose un escándalo absolutamente artificial y subnormaloide. Resumiendo, un magazine para gente que piensa que Sandra Bullock o Jennifer Aniston son gente interesantísima. En el año 2006, en un brainstorming editorial, alguien debió decir: «¿qué es lo más in del momento?» Y alguien respondió: «Estamos destruyendo el mundo». «¡Mola! ¿Qué tal si hacemos un Número Verde (TM) sacando en la portada a un montón de Gente Buena para contarle al pueblo americano cómo podemos salvar el planeta de esos cerdos republicanos?» «¡Jodidamente brillante!» Dicho y hecho. Poco después se ponían delante del objetivo la ultramoña Julia Roberts, que desempolvó el traje de Campanilla que usó en Hook -ese engendro-; el crápula Yors Cluni, que ha anunciado desde trajes de Emidio Tucci a Martini, pasando por cafeteras monodosis, y que pensó «¿por qué no hacer también un anuncio de Cambio Climático?»; el borderliner Al Gore, que después de ser pateado en las elecciones del 2000 decidió vengarse del mundo metiéndose a redentor de saldo con su ciencia de todo a 100; y Robert Kennedy, que nadie sabe quién es ni le importa un pimiento, pero es un Kennedy, y por lo tanto es guay y moderno.

Y ahí están los cuatro, Julia vestida de Campanilla y los otros de Coronel Tapioca, tan buenos ellos, tan concienciados… joder, me siento un puto contaminador, voy a ir al infierno por apoyar la energía nuclear (porque es mala, ¿no? ¡Lo dicen en Los Simpson!). Lo que más mola son los titulares: Esta gentuza llama nada menos que a UNA NUEVA REVOLUCIÓN AMERICANA. Ou Yeah. Frirous de Maíz! Claro, la maruja o el oficinista que leen el Vanity Fair en la pelu o en la pausa de la comida miran la revista y dicen «¡Coño! ¡Hay que hacer una revolución!» Seguro que al día siguiente venden su cochazo ultracontaminante, dejan de tirar mierda por la calle o desinstalan el aire acondicionado de su casa. Think Green! O quizá escriban a su diputado (en América se hacen esas cosas) y le pidan aprobar alguna ley que deje bien jodido al empresariado local limitándole las emisiones contaminantes. Sí, esto último es bastante más probable, que lo otro es mu sacrificao.

Pero el titular de la izquierda es el que tiene más miga: Una amenaza más grave que el terrorismo. ¿Qué partes de Nueva York, Washington y otras ciudades americanas quedarán bajo las aguas? Lástima que no fuera la redacción de Vanity Fair, joder. ¿Se puede hacer un titular más falaz, sensacionalista y cretinoide? Es posible, pero no sé cómo. Obviamente, la base científica para el articulito la proporcionó Al Gore, que casualemente estrenaba su libelo Una verdad gilipollesca ese mismo año. Ya saben, esa peli de miedo que nos advierte de la extinción de los osos polares (población actualmente en máximos históricos) y de los miles y miles de refugiados que provocaría la subida del nivel del mar (aún estamos esperando), peli que gracias a los sociatas va a ponerse en los colegios para que los niños sean perfectos cretinos ecoagilipollados antes de cumplir los 12 años. Ni al Huxley se le ocurrió algo así, oye. A mí, que no soy yanki, me parece tremendamente sangrante que una revistucha cateta se permita despreciar a los muertos del terrorismo diciendo que la subnormalidad del calentamiento es más peligrosa; así que no consigo imaginar cómo se pudieron sentir al verla las víctimas o los familiares de cualquier fallecido en el 11-S, Irak, Afganistán…

Pero seguramente lo más maravilloso del «Green Issue» es que algún asesor de ZP vio la portada en cuestión, se la sopló al gran líder, ¡¡y el tío repitió el titular estrella como si fuera de su cosecha!! Sí, hombre, ¿no se acuerdan? Cumbre iberoamericana de Noviembre de ese mismo año. Habla Mr. Bean: «El cambio climático ha provocado ya más muertos que el terrorismo internacional». Luego se extiende: «La desertificación ha forzado ya el desplazamiento de 25 millones de personas y, en 2100, un tercio del planeta podría no ser cultivable. Siendo indiscutiblemente un enemigo terrible, el terrorismo internacional no es la única gran amenaza, ni tal vez la más grave». ¿Cuál es su fuente? ¿Y desde cuándo es necesario el «cambio climático» para que haya desertificación? ¿Este tío sabe lo que es la agricultura agresiva o la deforestación? ¿Sacó quizá los datos del articulito de la VF? ¡Oh, cuánto me gustaría tenerla! (y después de leerla limpiarme el culo con ella, ¡muy ecológico!)

El temita estaba causando sensación en aquella época, porque sólo un mes ante, Time Magazine había sacado su propio número ecoalarmista, al estilo portada negra del Sport, con una imagen clásica del género: el oso polar que se queda sin hielo para caminar y que se va a morir. Los titulares daban tanto miedo como los de Vanity Fair: Preocúpese. Preocúpese mucho. El calentamiento global no es un vago problema del futuro: ya está dañando el planeta a un ritmo alarmante. Vea cómo le afecta a usted, a sus hijos y a los hijos de sus hijos. También: Cómo India y China pueden ayudar a salvar el mundo… o a destruirlo. ¡¡Joder, si parece un puto magazine pulp!! Y casi un lustro después, estamos esperando a los efectos catastróficos. ¿Dónde está Lorenzo Milá cuando se le necesita? ¡Seguro que él ya los ha visto!

Pese a lo candente del tema, parece ser que con la catetada del Green Issue bajó la circulación de la Vanity Fair en unos 20.000 ejemplares: al oficinista y a la maru le importaban una mierda las pajas mentales de Gore, lo que querían saber era en qué posturas se lo montaban el Pitt y la Jolie (probablemente un tema más interesante). Sin embargo, VF, comprometida como es, decidió repetir la experiencia al año siguiente, con el «Green Issue 2007». Esta vez el prota era Leo diCaprio, que había ido a salvar el Polo… ¡¡en persona!! No eran tan «Madre Tierra» como el año anterior pero más o menos daba el pego. Quizá por copiar al Time, acompañaba al actor un osito polar que lo miraba embelesado desde el suelo y parecía decir: «¡gracias por salvarme!» Joder, en serio, ¿quién diseñó esto? ¿El guionista de los Teletubbies? Y el puto Di Caprio, ¿no tiene pudor? Prefiero ser considerado un violador de monjas que un eco-redentor apollardado. Los titulares, eso sí, eran algo decepcionantes: esta vez sólo estaba escaseando el agua potable, y se estaban empezando a fabricar los primeros deportivos eléctricos. Qué poco apocalíptico comparado con el hundimiento de Nueva York. Time también repetía en 2007, esta vez con… «¡la guía para sobrevivir al calentamiento global (TM)! 51 cosas que usted puede hacer.» En vez de oso tenían un pingüino, que también transmite la idea. Sin embargo el interés debía estar decayendo poco a poco, porque la portada de Vanity Fair del año siguiente fue aún más prosaica: Madonna sosteniendo el mundo en una variante de la pose de Atlas, con los titulares mucho más chiquititos que en años anteriores y muy poco sensacionalistas. Como si no fuera ya bastante soso poner a esta aburridísima mujer con ocho gigabytes de Photoshop encima para ocultar el hecho de que parece un jodido travelo con unos brazos repugnantes. Madonnita, menos lecciones, que eres puro artificio ramplón desde hace 30 años; vete a comprarte otro crío a África para entretenerte y deja de dar el coñazo, anda.

En fin, tras comprobar que el temita ya cansaba y que la gente tenía encima un problema auténtico como la crisis económica, Vanity Fair decidió que no habría un cuarto «número verde», alegando que la temática ya estaba presente en casi todos sus números. Claro que sí, hombre. Lo más gracioso es que al parecer esta revista se edita sin cumplir unos mínimos criterios ecológicos, y gasta una cantidad de papel y tinta brutal, muy superior al de otras cabeceras similares. Pero ahí los tíos pontificando, con dos cojones. Un portavoz de WWF (ecologistas capullos) lamentó la no continuidad de estos números, diciendo que la gente podría percibir lo verde como una moda pasajera. ¡Pero si es precisamente eso, melón!

Aunque son todos una panda de gilipollas, la verdad es que me preocupa que gente como Yors Cluni se apunte a patochadas de estas. La gente le ve ahí, tan guay, con tanta clase, dando tan bien en pantalla, y automáticamente piensa que cuando habla de algo sabe lo que dice. Sin embargo, no es más que un actor que no tiene por qué tener más cultura que la media, y de hecho todo indica que su visión del mundo está construida con el delgado armazón de tópicos progres que permite a tantos dormir con la conciencia tranquila pero sin la carga de tener que construir una verdadera mentalidad crítica, o quitarle tiempo a las fiestecitas para adquirir una cultura sólida. ¡¡Vete a cagar, Yors!! ¡¡Buenas noches y buena mierda!!

En fin, ya me estoy cansando de hablar de estos pazguatos, así que sólo os pido que os pareís un momento a reflexionar: ¿No os dais cuenta de cómo esas cosas que parecían tan gravísimas hace cuatro años, ahora parecen más bien risibles? ¿No resulta curiosísimo que hayamos pasado del «Calentamiento Global» al «Cambio Climático», y de ahí vayamos a pasar a los «Ciclos Solares» o lo que se les ocurra, ahora que ya han pasado el cazo? Tras la explosión de mierda del Climategate la cosa es cada vez más grotesca, por mucho que quieran persisitir en la estafa y el ridículo. E igual que ésta hay muchas falacias, amigos, en muchísimos ámbitos de la vida, incluido el futbolístico. Pensad, pensad por vosotros mismos, leed y sed perspicaces. Por ejemplo, podéis investigar el papel y los planes que tuvo el PSOE en el 23-F, ¡ya veréis qué divertido! Y tras estos buenos consejos, ya os podéis poner a hablar de Inda, de algún escandalillo de andar por casa o de lo que os salga de la polla, para variar. Felices Pascuas, ¡¡y a la mierda!!

Goleada inútil

Un partido que tenía que servir para muchas cosas terminó siendo bastante irrelevante, dejando aparte los fuegos de artificio del resultado. La gran decepción fue sin duda la línea defensiva, exactamente la misma que fue follada por una panda de tuercebotas en Lyon. ¿Por qué? ¿Quería demostrar Pellegrini que para chulo él, y después su padre? Yo no sé si hay que darle todo masticadito al ingeniero este, pero por si acaso ahí va: Todo lo que queda de aquí en adelante tiene que estar enfocado única y exclusivamente a la Champions. ¿Qué pasa, va a alinear el tío a la misma defensa cuando llegue el Lyon y a confiar en el empuje del público, en Juanito y en su puñetera madre? Si Marcelo ni siquiera puede estar en la vuelta, joder; era el momento ideal para volver a la defensa de principio de temporada. Pero hay entrenadores que mueren con lo que funciona, y otros que mueren con sus ideas. Pellegrini, por desgracia, es de este último tipo.

He leído a algún contertulio realmente cándido que el Villarreal llevó a cabo una gran presión. ¿Pero qué presión? Pero por favor, si sólo les faltó invitar a té a nuestros centrocampistas. Esperar por detrás del círculo central no es presión ni nada que se le parezca. El partido me recordó muchísimo al del Deportivo, hasta el punto de que si hubiera salido Puti habría hecho un partidazo, no me cabe ninguna duda. Gracias a Dios nos libramos de semejante espectáculo y de sus nefastas consecuencias. Estará orgulloso Roig de haber jodido todo lo que construyó en un lustro, el hombrecillo ese que han puesto tiene una pinta de quedarle todo grande que asusta. Al final nuestro tercer volante fue Granero, y jugó tan cómodamente como todos los demás, aunque yo estaría más tranquilo con Van der Vaart, que parece más entonado. Reparé en la presencia de Xabi Alonso en el minuto 50 o así, tal era la intensidad del encuentro. Afeitado tiene un aspecto más pulcro.

El rival, como digo, era de verdadero chichinabo, pero si había alguna dificultad Cristiano se encargó de ventilarla con un auténtico recital individual. La primera pieza de la noche fue un libre directo de esos que incluirán en sus antologías, y a partir de ahí hizo lo que le salió de los bajos. Sin duda un gran partido del portugués, pero no nos ceguemos, que pocas veces tendrá tantos espacios como ayer. Le concedieron un penalti bastante estricto, pero más que penas máximas regaladas yo pediría que dejen de jodernos con los fueras de juego, o ya puestos que reformen radicamente esta espantosa y castrante regla. Por mí como si la quitan.

Igualín siguió a lo suyo, lograr unos registros que van caminode ser históricos. ¿Churrigoles? No lo creo, simplemente estamos ante un goleador en estado de gracia. Kaká participó bastante, y podemos decir que tuvo una buena actuación, pese al vergonzoso e incalificable comportamiento de la legión de subnormales que puebla la grada. ¿A qué cojones venían los pitidos? Eso sí, luego a pedir que tire el penalti el puto Baúl. ¿De verdad no se puede gasear el Bernabéu para que no quede un solo abonado con vida, y repoblarlo con menores de 25 años que no hayan probado jamás una pipa?

Visto lo visto, resulta obvio que el nivel de la Liga es ínfimo. ¿Realmente sería tan mala idea repartir de forma más igualitaria los ingresos televisivos? Porque está muy bien eso de que somos el Madrid, la puta polla, generamos los ingresos y todo lo demás, pero esto se está convirtiendo en una mala broma; no hay competición. Al fin y al cabo, todos los equipos son necesarios para la Liga y nosotros siempre encontraremos recursos por ahí. Creo que no pasa nada porque se lleven una parte mayor del pastel. A los que piden la Liga europea, que lo piensen detenidamente, porque no creo que sea una idea tan brillante convertir todas las Ligas europeas en obsoletas de golpe. Yo digo: ligas nacionales sí, ingresos repartidos, vale, pero que nos dejen optimizar recursos: partidos a las tres o cuando nos salga de los cojones, no cuando convenga al mierda de Roures para ganar 50.000 espectadores más.

Volviendo al partido, por desgracia la conclusión más nítida es que vamos a seguir con una defensa que se ha probado fallida, por mucho que funcione contra sub-equipos como el Villarreal. Es un error que podríamos pagar muy caro en Tenerife o contra el Sevilla, y no reconozco los métodos de trabajo y la coherencia que llevan a la victoria en una competición tan exigente como la Champions. Lo digo ahora que todavía estamos a tiempo.

– Real Madrid: 6 (Gitano Ronaldo, Kaká (pen.), Higuaín (2), Kaká y Xabi Alonso)
– Villarreal: 2 (Marcos Senna y Nilmar)

[polldaddy poll=»2737923″]

Aún podemos ser campeones en basket

Terrible decepción con los chicos del baloncesto, que volvieron a caer frente al Farsalona. Aparte del gran momento culerdo, creo que en las derrotas contra este equipo hay un acusado elemento psicológico. No debe olvidarse tampoco que somos una plantilla nueva y que aún no hemos sido capaces de encontrar esa regularidad digna de José Coronado. Me quedo sin embargo con la excelente imagen que se dio en los dos primeros partidos, la cual hay que valorar aún más teniendo en cuenta los malos resultados que se habían cosechado en Euroliga. Esto nos indica que el equipo es muy capaz de salir de los baches, y si se sigue trabajando duro creo que habrá opciones de llegar lejos en los dos títulos que quedan. En la ACB desde luego, pero también en la Euroliga. Cuanto más se entrenen, más posibilidades habrá de verlos jugar como en esos dos partidos, y si se logra fortaleza mental también será posible llevarse partidos que se ponen cuesta arriba, como el de ayer. Estoy convencido de que este grupo no ha dicho aún su última palabra. Ah, y el Rey que se joda, por mí como si lo corren a gorrazos del país.

Una última reflexión: ¿por qué los JJOO de verano son importantes y universales y los de invierno no le importan a nadie una mierda? ¿Que no son lo mismo, el espíritu olímpico y toda esa palabrería cursi?

¡A por la doble victoria!

Bueno, pues estaba convencido de que jugábamos ayer e hice la previa con un día de anticipación, je je. Claro que la culpa es de tanto puñetero cambio de horario, que le vuelve a uno loco. El Madrid tendría que jugar siempre los sábados a las tres o a las cinco, y a tomar por saco. Fútbol diurno y familiar, ¡¡joer!! En todo caso, ya sabéis lo que tengo que decir del partido contra el Villarreal (a las putísimas y gélidas nueve): volvamos a la alineación buena de este año, con la única duda del tercer volante y de si Kaká debería ser punta. También reitero mi pregunta de si el bueno de Benzemá podría adaptarse al puesto de interior. Por cierto, pubalgia del francés, debe ser la lesión de moda.

Además de todo lo apuntado ayer, me gustaríaresaltar que este puede ser el segundo partido sin cambio político, gran hito que tendría un efecto muy beneficioso en el equipo. No sólo eso: si Ironman viera cada vez más reducidos sus minutos, podría obrarse el milagro de que en algún momento se planteara dejar de robar al club e irse a alguna de las Ligas marginales donde tendría que estar llevándoselo crudo hace años. Me consta que el interés del Red Bull de Niu York es más fuerte que nunca, e incluso han llegado a diseñar una camiseta específica para el Mito, que podéis ver bajo estas líneas. Como último recurso, parece que incluso podrían comprometerse a cambiar el escudo del club. De concretarse la mudanza a los EEUU, tengo también confirmación de que nuestro Querido Líder firmaría un importantísimo contrato de patrocinio con Kentucky Fried Chicken, que reportaría pingües beneficios para ambas partes: no sólo sería el Capi la imagen mundial de la marca, sino que visitaría anulamente la fábrica central de KFC en Louisville y, escurriéndose el pelo, les proporcionaría grasa suficiente para todos sus fritos hasta el siguiente año.


Diseño de Cheka.

Pero aparte del fúmbol, hoy tenemos una cita fundamental y emocionatísima: la final de la Copalrey de basket. Tras otro partidazo de los chicos del pallacanestro, tenemos la ocasión de tocar metal («silverware», como dicen los ingleses) por primera vez en año y medio. El rival, como no podía ser de otra forma, es el Farsa, una prueba de fuego para un Madrid que se ha dado la vuelta como un calcetín en apenas diez días y no tiene nada que ver con el que palmó dos partidos seguidos en Euroliga. ¿Qué ha pasado en ese tiempo? ¡Vete a saber! Pero el equipo arrollador que hemos visto en esta Copa es claramente el favorito para la victoria. Como dato curioso, Alfonset Godall, delfín (o más bien marsopa) de Laporta , se ha hecho una página en Féisbuk, (http://facebook.alfonsgodall.cat, dominio .cat, como Dios manda), en la que pueden verse sus comentarios sobre las semis: «Partit molt intens ahir a Bilbo amb premi. (…) A l’hora de la veritat no vam perdre el control del joc i els comentaristes de TVE es van fotre… («los comentaristas de TVE se jodieron»)». Bien, el tío ya marcando estilo desde el principio; lástima que tenga aproximadamente cero oportunidades de ganar. Por cierto, ¡hay gente capaz de decir «Bilbo» sin sentirse ridícula, qué portento!

Hay un dato muy curioso, y es que en el año 93 ganamos las Copas tanto de fútbol como de básket. Cualquiera diría que se nos daba bien la competición, ¿eh? Pues no: desde ese año nada de nada en ninguno de los dos deportes. No hase falta desir que sería una excelente noticia romper esta horrorosa racha. El partido es a las siete por La 2 y rtve.es, y aunque no sean muy basketboleros síganlo, que les aseguro que va a estar emocionante. Nuevamente me pregunto: ¿cuándo, oh, cuándo adoptará el fútbol el formato de Copa del básket? En fin, nada más acabar la final, la cita del Bernabéu, para completar una tarde-noche muy madridista. Estoy convencido de que conseguiremos dos grandes victorias, ¡¡mariquita el que no lo vea!!