¡Qué bueno que viniste!

– ¡Ese Dieguito Forlán, bota de oro! Felicidades al fenomenal delantero uruguayo. Y no es que me alegre porque le haya quitado el pichichi y la bota de oro a Kunta… ¡Qué coño, claro que me alegro! ¡Jua jua jua jua! Lo sentimos, el año que viene, usando tus palabras, tendrás que seguir corriendo como un negro para pillar a este blanco… Claro que una vez que se te ha pasado la rabia de la temporada inicial igual no metes tantos goles. ¡Mecachis…! Ah, el Atleti prefirió fichar a gente como Marcelo Sosa en lugar de a Forlán (¡millón y medio de euros!). Juas.

– Guti se quiere ir… La verdad es raro que un jugador lo diga abiertamente. Pues nada, que se vaya y se le dé paso a la sangre joven, como Zidane. Bueno, a ese no.

– Seguimos pagando mierda a precio de oro… ¿20 millones por Sergio Ramos? Joder, este es el método de la portera de Núñez. ¡Ojeadores, ya!

– Dicen también que intercambio de Samuel por Emerson «a pelo». ¿Alguien recuerda algún trueque «a pelo» en la historia del fútbol? Yo no, la verdad, pero a ver si algún lector me puede refrescar la memoria.

¡¡Qué partido!!

El comentario un par de días después, con dos cojones, ja ja. Bueno, sólo decir que me lo pasé muy bien y que seguramente asistiéramos a la que se convertirá en la remontada más famosa de la historia, a expensas de que alguien me corrija. Algunos rápidos apuntes:

– Carragher, Dudek y Gerrard (¡ya no creo que podamos ficharlo!) se convirtieron en en una noche en leyendas eternas para el Liverpool.

– Al día siguiente buscaba un calificativo que describiera la norma de la UEFA que impide al campeón defender el título. El recomendable diario gratuíto Ahora me dio la solución: Esperpénticas. Otra más del caduco organismo que conduce (al desastre) los destinos del fútbol europeo. ¡Comedores!

– ¿Cuántas decenas de miles de simpatizantes ganaría el míercoles el equipo inglés? ¡A ver si van a empezar a vender más camisetas que el Manchester!

– Mantenermos la distancia, en palmarés, pfiu. Pero hay que espabilar.

Hay que ir con el Liverpool

Yo se lo explico de forma muy sencilla: La gran mística del Madrid se basa principalmente en su dominio del palmarés europeo, en esas cinco primeras copas que son ya leyenda del fútbol, y en las cuatro que vinieron después. Desde siempre, el Madrid es el Uno, el que tiene más Copas de Europa, el monarca del continente. Desde ese punto de vista, el Milan representa, lisa y llanamente, el mal. Más teniendo en cuenta el deseo declarado en varias ocasiones del ambicioso Berlusconi de darnos caza. A ello debemos añadir los cinco chicharros que, sin atender a ninguna consideración de histórica ni de caché, nos endosaron en nuestra casa, y que les desde entonces les consolidaron como nuestro verdadero enemigo del planeta fútbol, y no cierto equipucho de provincias que pierde Copas de Europa contra equipos rumanos.

Por todo esto, debemos apoyar al Liverpool, que aunque puede hacerse con su quinta copa, supone una amenaza menor, está bastante españolizado y además ha sido un patito feo durante toda la competición. En fin, la final del Champions es siempre el partido más bonito del año, así que dejen lo que tengan que hacer y disfruten durante dos horas de uno de los mejores espectáculos que puede ofrecernos nuestro deporte favorito. ¡Y no la Superbowl esa!

Cosas que se acaban

– La Liga, sin ir más lejos. Los equipos de la zona media andan ya sesteando, los jugadores provocan tarjetas para pirarse antes… del glorioso derbi del sábado ni hablamos. Sí, derbi, qué pasa, eso de «clásico» nunca se ha dicho aquí y es cosa más bien de argentinos.

– Se acaba también la carrera de Fran y de Mauro Silva, paseados a hombros por Riazor. Gran personaje, este Mauro, que hacía hoy unas entrañables declaraciones al insufrible Quique Guasch, en las que afirmaba sentirse coruñés de adopción, y además se notaba que lo decía de verdad. Este, aparte de un jugadorazo, es de los pocos brasileños que no hablan español como si tuvieran dos nueces en la boca. Ah, si le hubiera pillado el Madrid con 25 tacos…

– Digno de ver el remate de rabona de Pablo Aimar: ¡Colosal! Pero como no acabó en gol, el vulgo informe lo olvidará rápidamente. Este es seguramente el no-gol más bonito que recuerdo, junto con uno de Ricardo Sa Pinto, ex de la Real, en el que realizaba un remate de chilena tras llegar al área en carrera (aunque no lo crean es posible), que se estrellaba en el larguero. Increible técnica y plasticidad. Hablando de Aimar, parece que el Valencia lo quiere malvender. ¿No podría pillarlo el Madrid?

– El Levante, castigado por Dios: Tras echar a Schuster de forma desagradecida estando a cuatro puntos del descenso, hoy por hoy el Levante es equipo de Segunda. Qué penita, ¿no? Me pregunto qué pensarán ahora los directivos de su hábil medida. Cúper, pese a que nunca gana nada, está al borde de otro milagro. Tremendo entrenador.

– Hoy estoy prolífico: ¿Cómo celebrará los goles Ronaldo ahora que se ha separado de la petarda esa? Sin duda su mejor celebración era la primigenia, aquella en la que hacía el avioncito. Luego las celebraciones y su propia figura fueron perdiendo el rumbo. ¡Lo que pudo ser este jugador…!

– El último bulo: 70 millones por Ibrahimovic. Enorme futbolista, nadie lo duda, pero tanta pasta yo creo que no la paga ni el del Chelsea. Puestos a hacer una locura, el único jugador que hoy vale ese dinero es Adriano.

– Hay un equipo de Segunda que saben que me cae bien que se ha puesto líder. Si es que el que que sabe, sabe…

– Hoy la García Campos llevaba un modelito rompedor. ¡Y prometo que esto es lo último que escribo hoy, no sin mencionar que los que usan la palabra «post» para referirse a las anotaciones de bitácora son unos paletos, unos estúpidos y unos mierdas! ¡He dicho!

Misterios misteriosos

– Misterioso cómo pueden montar la final de la UEFA en tu estadio, llegar a ella, irte ganando al descanso y al final perder por goleada, como le ha pasado al Sporting de Portugal. He leído por ahí que el CSKA es el primer equipo ruso que ha ganado una competición continental, pero me suena muy raro.

– Misterioso el caso del Aleti: Tenían un entrenador con cierto currículum como Manzano, que había ganado la Copa y tal. En medio de la temporada deciden que al terminar la Liga no seguirá. No estaba haciendo un gran año pero tampoco desastroso. ¿Entonces? Yo creo que simplemente se cansaron del cromo nuevo. Deciden pues dar un «salto de categoría» y se traen al tal Ferrando, y aquí llega el gran enigma: ¿Cómo es que un entrenador de semejante caché e historial, cuyo gran mérito consistía en no haber bajado con el Albacete, no ha conseguido más que unos resultados absolutamente mediocres? No me lo explico, la verdad. Es más, ¿cómo teniendo unos resultados prácticamente idénticos a los de Manzano decidieron renovarle a mitad de temporada? Esto no lo resuelve ni Colombo.

– Y el último misterio de hoy: ¿Por qué cada uno de los diarios deportivos de la capital intenta colarnos sus respectivos muertos? No creo que fueran a vender mucho más aunque acertaran en sus absurdos fichajes. ¿Es que van a comisión de los representantes?

Bluffs patabluffs

«Cristiano Ronaldo quiere venir». Mejor que se quede en su casa. Además, eso de que «Luxemburgo insiste en C. Ronaldo» es, simplemente, mentira. El As nos quiere colocar a este bluff, no sé por qué cojones. Para eso fichamos al Quaresma ese.

– ¿Pablo García? ¿Pablo García? ¿Quién coño es ese tío?

– El último bluff del día: Abramovich paga 18 kilos por Asier del Horno, uno de los jugadores más sobrevalorados de la Liga. Lo del ruso este ya es un poco obsceno. Podríamos nosotros haberle colocado a Paquito Pavón por 15 millones.