¿Final feliz?

– He tenido la tentación de llamar a esta entrada «Adriano y el gitano», pero me he contenido. A falta de 24 emocionantísimas horas para el final del plazo, la campaña de fichajes podría tener un desenlace más feliz de lo que esperábamos. La operación que más está sonando ahora mismo es el trueque Baptista-Reyes en calidad de cedidos. Este cambio, más que por la llegada del utrerano tontorrón, nos favorecería por liberar la dichosa plaza de extracomunitario (un día tendremos que hablar de los cupos de extranjeros). Una vez disponible esta plaza, se abriría la puerta para Adriano, el impresionante cañonero de Río. Así, todo acabaría bien: Dispondríamos de un largo año para convencernos que Reyes es un zote (¡o no!), ver el triunfo de Baptista en el Arsenal y asistir a la inevitable irrupción de Adriano como mejor jugador mundial (esta es una apuesta mía desde hace tiempo).

En el caso de fallar Adriano, parece que quieren traerse al «angelito» Ayala, una opción que no me agrada demasiado, tanto por la edad del jugador como por su sucio estilo de juego. Nunca deberíamos olvidar el infame zapateado que se marcó encima de aquel rival (¿Luis Enrique?). Luego está la posible llegada de un central-lateral, sobre la que no hemos tenido noticia en las últimas horas, pero no se puede descartar nada. Toca esperar y cruzar los dedos: En el mejor de los casos, mañana a estas horas tendríamos tres nuevos fichajes, elevando el número total a siete, que no está mal. Desde luego, empezaríamos la temporada con las fuerzas y las expectativas muy renovadas.

– La fecha de la quedada se retrasa al 3 de Diciembre (Real Madrid-Ethnic). Ya hay cuatro o cinco frikis confirmados, vayan declarando su intención de asistir.

Quedada madridista y patriótica

Ante las peticiones de algunos contertulios, y porque es una idea divertida, he pensado que se podría hacer una quedada friki-futbolera en uno de los próximos partidos del Madrid. Como no me gustan los planes a largo plazo, os doy a elegir entre dos partidos: El Real Madrid-Real Sociedad de la tercera jornada (16 o 17 de Septiembre) o el Real Madrid-Paleti (31-Sep.-1 Octubre). La siguiente jornada en casa sería el Madrid-Barça, así que me parece que no. En los próximos dos o tres días se decidirá por votación a cuál de los dos partidos se irá, y a partir de ahí esperaré confirmación de asistencia hasta 5 días antes de la fecha, para sacar las entradas con tiempo. El plan en sí será simple: Ir al fúrbol a hacer oposición contra los piperos y posterior juerga-cena (el Txistu estaría bien) para ensalzar o cagarse en el equipo, según toque. También recordaremos el pasado esplendor de la patria y criticaremos a las mujeres.

La idea es que sea una cosa sencilla y divertida, así que no cambiéis grandes planes por ir, supongo que ya se harán más. Además, tened en cuenta que cuando le ves la jeta a gente a la que antes sólo leías, ya nunca vuelves a tenerle respeto. Pues ya sabéis, chavalotes, id diciendo qué partido os parece mejor.

Hoy nos despedimos con un juego de agudeza visual (patrocina Pipas Facundo): ¿Por qué tiene ese careto el jugador que aparece en la esquina de la foto?

Desesperado pero no grave

Hoy ofrecemos dos puntos de vista distintos del partido:

NEGATIFO

Me perdí los 20 primeros minutos del partido porque los camareros del Pub donde estaba fueron incapaces de realizar una operación tan dificilísima como comprar un partido de PPV. Tras buscar otro local y aposentarme, pude asistir al horror: El partido era feo y malo, sin que apareciera ningún bueno. Uno que aunaba los dos primeros atributos era Raúl, que montando en el DeLorean y retrocediendo una década en el tiempo volvía a ser extremo izquierdo. Vale que su juego fue relativamente aseado, pero en este equipo que anda justo de creación y que no tiene bandas, ¿qué puñetero sentido tiene poner ahí a un jugador que no destaca en nada? Ni regatea, ni corta juego, ni llega a línea de fondo ni es pasador, y para colmo ni siquiera tiró a puerta. Ah, que corre mucho y hace algún pase corto aceptable; pos que le vayan dando el balón de oro, ¿no? Menuda broma. Además, ya hemos explicado que es el tío es bastante desagradable de ver. Mientras llega Ronaldo hay que jugársela con Robinho o Baptista, coño, que sí que destacan en algunas facetas.

Total, que nuestro ataque se reducía a ver si a Cassano -y su ano- le salía algo, si Beckham la ponía en el área y poquito más. Con este plan creo que hicimos dos o tres tiros a puerta en todo el partido. La buena noticia es que el equipo estaba muy bien posicionado, lo cual no ocurría desde… bueno, no me acuerdo ya. Cannavaro muy bien, es un perro de presa (igualito que Pavón, vamos). Los cambios, conservadores, no cambiaron el rumbo del partido. Cero y cero y pa casa. Mi sugerencia al padre es al menos jugar con dos extremos como Dios manda, o sea fuera Beckham y Raúl, y dentro Robinho y Cicinho. Leñe.

Mención especial para los piperos: Ya desde el primer partido tocando los cojones, con una nula contribución a mejorar el juego del equipo. Al equipo hay que pitarle cuando llevas dos meses y la cosa no funciona, no en la primera jornada. Joder, qué actitud más destructiva. Nada nada, derribemos mitos: La peor afición del mundo. Aunque admito que al salir del bar, quizá movido por hablar tanto últimamente del tema, me compré una bolsa de pipas (pero no Facundo, sino del Piponazo).

EL SOCIO

POSITIFO

Yo creo que hay que ser optimista. Hasta yo, que no sé de fútbol, he visto clara la pesadez de piernas. Si te tiras tres años sin hacer una flexión, la semana en que vuelves al gimnasio no puedes ni rascarte la oreja. El equipo es sólido, se coloca bien, no pierde el sitio. Hombre, el Milan de Sacchi no creo que llegue a serlo, pero crecerá. La idea de dejar la puerta a cero es un giro absoluto. Es no regalar nada al rival, porque el rival es detestable. Y los nuestros lo son aún más. Pero a la vez es empezar a respetarlos. Lo más humilde. Partir de cero. Del cero. Más que nada, y viendo la barbaridad que se avecina, hay que apelar al madridismo de trinchera, que es la única actitud posible. Lo de los medios funciona así: han ido acogotando al club a base de antimadridismo, y cuando lo han reducido empiezan a meterse dentro. Por una parte está el fútbol español, por otra el Madrid, como un permanente reality show, una operación en directo, un club en permanente crisis. Váyanse a la mierda. La cúpula directiva y el aficionado deben luchar por mantenerse independientes. Desde todos los puntos del vista. El socio debe defender su propiedad animando al equipo y rechazando debates inútiles. Yo estoy alucinando con lo que he escuchado. Es como si el Madrid presentase una obra de teatro. Hay crítica artística. Están convirtiendo el doble pivote en algo antideportivo. No sé, como algún tipo de perversión antiestética e inmoral.

Emerson es un motor diesel entre Milla y Mauro. Y Diarrá es una constante corriente de electricidad en el mediocampo. Son el ancla del equipo. Ramos debe lanzar al equipo con su empuje en la derecha y la chispa arriba vendrá después. Y con la chispa la inspiración. «La duda es si el Bernabéu aguantará esto», dicen. ¿Y quién va a calentar, durante estos días, los oidos de los miles de piperos que dejan el Bernabéu como un cenicero de cascaras mojadas, espectadores zombies, como hipnotizados por el continuo mondar de pipas, con gusto salado en la lengua? Esas criticonas, esos madridistas de pitiminí, que son como porteras. Los madridistas que aplauden al rival porque hay que hacerlo, los que rechazan todo exceso pasional, como si tuviesen que ir pidiendo perdón por ser madridistas. Los que se dejan comer el terreno por no defender al club. Los que jalearon a Gravesen, los que han estado una década silbando a Gutiérrez, el tendido del siete, los rompepelotas. Los que aún no se han enterado de que en algunos lugares de España hay quien hace negocio manchando la imagen del Madrid. O los que votaron a Baldasano. Los que van disculpándose involuntariamente por ser madridistas porque se han acabado por creer que serlo es ser de derechas. Los que creen que sólo se puede ser madridista jugando en rombo. O los otros tontos de baba que no perdonaban una a Fernando Redondo. O los que no han dejado de silbar a Ronaldo. Los esencialistas, los votantes del relojero y su cuadrilla. Los pringosos, como filtros de aceite sin cambiar. Los que reciben al Osasuna con silencio y pipas. Los que aparecen en la pantalla como el público de los videojuegos. Prefiero un aficionado mamado a uno ahíto de pipas. Como dice Enzo, el estadio se murió un poco con los asientos. Urge revivir un núcleo de animación en torno al fondo sur. Como ya dijimos, el Bernabeú es un gran salón de té. Un público tenístico. Y en el Rondo a vueltas con la situación económica, una auditoria diaria y televisada. Pero sólo del Madrid. ¿Alguien sabe el dineral que debe el Valencia y la cacicada antiecológica que prepara para remediarlo?

Sólo nos queda Capello, la sabiduria futbolística de ese tipo, porque el club es, sin él, un barco a la deriva rodeado de tiburones. Si vencen a Capello, si perdemos la paciencia, nuevas elecciones, periodo constituyente, el madridismo en manos de Del Bosque, el relojero y Baldasano. Relaño y su audiencia, su público, su feligresía de foreros ágrafos del AS. Así que tengamos paciencia y esperanza, porque no hay otra. Los italianos ganan en fútbol porque trabajan. El país del arte, cuando juega al fútbol, se decide por lo agonal y sudoroso. Así ha sido siempre el Madrid. Cannavaro es un prodigio de concentración. La azzurra vence porque lucha más que las demás. Hay que tener orgullo por la camiseta. Quiero que alguien salga a los medios a despertar el orgullo por ser madridista. El fútbol español no es superior al italiano. El Madrid es superior a los equipos italianos, el resto no. El resto es una cosa blanda y tercermundista. El fútbol italiano es una fábrica de campeones y de equipazos. Capello debería ser idolatrado aquí. El Madrid necesita de todos, nos ha dado mucho. No le pidamos ahora florituras, joder. Quienes van al estadio tienen la obligación, como parte del juego que son, de animar al equipo. Entiendo el bostezo del chino que lo ve por la tele, pero no el del socio sentado en Chamartín. Y atentos a los movimientos de aquí al 31. Están rompiendo las pelotas los de la prensa; no creo que se vayan Baptista, Ronaldo y Cicinho y venga sólo un central. Ni caso. Y no va de coña la apelación al espíritu de los ultras. El desprecio al periodista, la entrega incondicional a los colores, el aprecio por la victoria, el odio al rival… hay que empezar a dejar de considerar un fino degustador de fútbol, paradigma del madridista tradicional, al pipero. Presagio guerra civil en la grada: piperos de domingo contra verdaderos madridistas. Alguna torta volará en el campo. Esto es una guerra entre los relaños gordinflones y Capello. Si se apoderan de la idea del «buen juego», de lo correcto, ellos la administran, son ellos quienes deciden qué se aplude y qué no, llenando también el fútbol de tabúes y corrección política. LLegará el día en que ser español, heterosexual y madridista sólo podrá ser empeorado si se dice ser un partidario del «doble pivote». Está en juego el paradigma futbolero. Si Capello sale derrotado se impondrá el fútbol blando, melífluo, impotente, cincuentón de los Fernández que pululan por aquí. Es Capello contra todos, y además está en juego el Madrid. Su independencia deportiva. La económica está claro que la perderemos, pero la deportiva está en el aire. Capello es nuestro derecho a jugar como nos salga de los cojones.

Madridista, tú que lees estas palabras, ¿vas a hacer caso a Lama, Manolete, Abellán, Matallanas, el Spork, Relaño, JJ, los mariposones rojiblancos de Radio Marca y demás ralea? Madridista, haz oídos sordos. Pasa de intoxicaciones. Ponte la camiseta blanca y toma ejemplo de los muchachos que se colocan detrás de la portería del fondo sur. Por una vez en tu vida, anima. Anima y nada más. Hazlo en el estadio, frente a la tele, en el bar, en la oficina… Puede ser una temporada inolvidable.

HUGHES

Real Madrid: 0
Villarreal: 0

¡¡¡LA LIGAAAAAAAAA!!!

Sí, quizá nuestras vidas sean tristes y vacías, pero vuelve el fútbol para ayudar a olvidarnos de ello. Un par de veces a la semana podremos desconectar el cerebro y seguir las épicas actuaciones de una banda de hijos de puta vestidos de corto (bueno, la verdad es que pensamos en fútbol muchas más veces a la semana. ¡Estamos alienados!). En definitiva, vuelve la LIGA, ese año paralelo al año natural… hay quien recuerda su vida según las Ligas de fútbol («yo en la segunda Liga de Del Bosque estaba en…»). Aunque también se produce el fenómeno contrario: se empieza a mezclar una temporada con otra y al final todo es una mezcla difusa, en la que sólo recuerdas los colores de tu equipo y a los jugadores emblemáticos. Bueno, en cualquier caso es innegable que sin fútbol la gente se aburre mucho.

Nos toca un comienzo sencillo, contra un equipete que se creyó algo el año pasado por llegar a semis de la Liga de Campeones pero que ahora no juega ni la UEFA. Oh, qué triste es ser de un club de provincias. Podéis decir que estoy demasiado arrogante, pero tras el último trienio de comer mierda la única alternativa para el madridista es la chulería. Jugamos como locales, así que el equipo tendrá la ocasión de mostrar ante nuestro entendido publico (pffff…jua jua) lo asimilado hasta ahora de las enseñanzas de nuestro allenatore. Como parece que este año tampoco tendré abono, me iré a un pafeto a ver la función.

Partido fácil, decía. Sí, sé que algunos tenéis vuestras dudillas, que si el central y esas cosas, y admito que el experimento con Bravo tiene su cosa… Ya que Woodgate va convocado podría jugar, joder. Aunque no deja de ser un mensaje muy clarito del míster a los señores Helguera y Pavón. Menuda humillación profesional, je je. Con Don Fabio habéis topado.

Dos datos para mis fieles lectores: Uno, la Juve de Capello ganó sus dos Ligas siendo líder de la primera a la última jornada. Dos, el Villarreal es el único equipo de Primera sin ex-madridistas (lo dice el As). ¿Qué significa esto? Que nuestro entrenador es la polla y le gusta ganar desde el principio, y que nuestro club también es la leche. ¿Cómo no vamos a vencer hoy?

Un pronóstico: Va, seamos conservadores por tratarse del primer partido: 50.000 a cero.

Les vamos a mear en la cara

Como siempre, nos tocó un grupo aburrido en la Champions. Hagamos un somero repaso a los rivales:

* Olympique Lyonesse: El Olimpic de Lión, vaya. Si no puedes vencer a un rival, debilítalo. Dicho y hecho, les hemos quitado a Diarra, así que se van a cagar. La venganza será contundente y cruel; ni Juninho Pernambucano ni hortias en vinagre. Por cierto, una bolsa de pipas Facundo al que sepa por qué le llaman Pernambucano.

* Steaua Bucuresti: El Esteaua de Bucarest de toda la vida. Glorioso equipo que en España lucharía por salvar la categoría, aunque han salido de él grandes estrellas rumanas. Pese a su humilde condición, consiguió ganar una Copa de Europa a no sé qué clubecillo con ínfulas.

* Dynamo de Kiev: Aquí jugaba Shevchenko cuando no era megamillonario ni estaba casado con una modelo. Ahora juegan unos ucranianos postcomunistas que bastante tendrán con venir a sacarse unas fotos al Bernabéu. Eso sí, estaría bien ganar con comodidad en la ex-URSS, que siempre se nos hielan las pelotas allí.

En fin amigos, el camino de la décima, expedito.

Equipazo imparable en Europa y en el mundo. Vaya cara de pánfilos, ja ja.

Hablando con el padre

El diario As (por ética y veracidad, referencia de la prensa española) publica una entrevista del indigente intelectual Pedro Pablo (o Pedro Palo) San Martín a Fabio Capello. San Martín, que igual podía haber sido periodista que guardia de tráfico, se dedica a tocar las pelotas al pater con sus preguntas, pero no por lo mordaz de las mismas, sino por lo gilipollesco. Sin duda nuestro general se quedó con ganas de decirle cuatro cosas, pero yo voy a resarcirle poniendo en cursiva los pensamientos que no pudo expresar por una simple cuestión de mesura.

No debe ser muy agradable acabar la pretemporada escuchando los pitos del Bernabéu…

¡Claro que no! Pero el Bernabéu tenía razón. Silbaba porque en este estadio se entiende de fútbol y el espectáculo que se estaba viendo no era agradable.

Mire, estoy hasta los cojones de los borregos esos. Leyendo «Fans del Real Madrid» he aprendido un nuevo concepto: «pipero». Esos piperos son unos verdaderos rompecojones que deberían quedarse fuera del estadio. Pero bueno, me entra por un oído y me sale por la polla. Supongo que aguantarlos está dentro del sueldo.

En el Carranza tampoco jugó bien este Madrid, tan apoyado en ‘cemento’ y de poco arte.

¿Pero qué es jugar bien? No sólo es llegar a portería. Es ayudarse, apoyarse, colaborar…

¿Pero cuántas veces voy a tener que explicar lo mismo? Estos cabrones no evolucionan…

Los críticos dudamos de que con dos centrales y Diarra y Emerson por delante haya posibilidad de disfrutar de un fútbol mágico…

Mi teoría es muy fácil de entender: un equipo debe de tener los motores en el mediocampo.

Pues vete a ver a Tamariz, no te jode.

Los hechos le dan la razón, pero modestamente creo que el Madrid, a falta de Zidane, tendrá que entregarse a Guti.

Lo creo igual que usted. En este equipo va a jugar Guti. Es un futbolista genial.

Joder, ya tenía que sacarme a la rubia. Pues hale, le digo que es un genio y a volar.

Pero dígame dónde va a colocar a Guti en esta alienación.

Tengo que verlo. Pero ya inventaré algo para que juegue Guti.

Ahora mismo estoy dudando entre el banquillo y la grada.

¿A falta de Zidane, bienvenido será Guti?

Bueno, bueno. No hagamos comparaciones. Zidane es Zidane y Guti es Guti.

Joder, qué perra le ha dao. Igualita la rubia que el Zidane, no te digo…

Y a falta de Kaká, bueno será Guti…

Mire, Kaká no va a venir porque el Milán no lo vende ni caro ni barato.

Definitivo. Este tío es maricón.

¿Es posible que el ‘invento’ de alineación para que juegue Guti pasa por poner en peligro la titularidad de Raúl?

Le voy a decir algo de Raúl: aún tiene capacidad para jugar en el Real Madrid cuatro años al máximo nivel.

La rubia y Raúl no son exluyentes, pueden compartir banquillo perfectamente. Estoy esperando a tener dos delanteros para sentar al símbolo.

Le decía que oportuno fichaje el de Van Nistelrooy porque Ronaldo no parece que esté para reaparecer pronto.

Le voy a decir una cosa: hay que recuperar cuanto antes a Ronaldo porque es el número uno del mundo.

Y porque no tengo a otro.

Pues aquí sí que va a tener usted que inventar un esquema novedoso.

A mí siempre me gustó jugar arriba con dos arietes. ¿No lo ha visto antes en mis equipos?

¿Has visto algún partido de un equipo mío en tu vida, merluzo?

Sí, pero es que no le veo yo a usted asumiendo tantos riesgos y apostando por ese ataque.

Pues se sorprenderá. Ronaldo y Van Nistelrooy van a jugar juntos.

Y yo no te veo entrevistando ni al kioskero de tu pueblo, mamón, y aquí estás.

Me cuentan que usted está loco con Diego López.

Es un chico con un grandísimo futuro. Es joven, con una gran confianza en sus cualidades. Pero mire que yo no puedo sacar a Diego López de titular en el Bernabéu.

Va a debutar fuera, je je.

Parece que tiene usted al Madrid en un laboratorio.

Más o menos. Yo necesito tiempo para saber las cualidades exactas de mis jugadores. (…) No puedo hacer una alineación de oídas, de lo que me cuentan, de lo que se dice, de lo que pide la Prensa. Eso lo hacen los periodistas, ja, ja, ja, ja, ja.

(Aquí sí que dijo lo que pensaba, no añado nada.)

Nos está tapando la boca a quienes criticamos tanto a Cassano…

No. Todas las críticas contra él eran justas.

A ver si hay suerte y os la calláis para siempre…