El trato del contrato

Bueno, pues la cifra que nos han dado son 800 millones de euros por 7 años, lo que sale a 114 millones por año, algo menos de lo que se había manejado anteriormente, pero un gran acuerdo sin duda. Ahora habrá que ver cuál es la cifra definitiva, que no es lo mismo quitar o poner 20 millones. En cuanto a lo de «el contrato más importante del deporte mundial», sin comentarios… Modérese, presidente, modérese.

Por supuesto, hay una enorme expectación por saber quién ha sido el operador agraciado con los derechos. Desde luego, todos (o casi todos) deseamos que no se haya firmado con Polanco, y muchos no perdonarán un acuerdo con Prisa a menos que su oferta sea desorbitada, pero no olvidemos que lo importante es que el gato cace ratones, llámese Polanco o Maripili. Al fin y al cabo la obligación del club no es hundir al grupo Prisa (aunque sería un efecto lateral deseable), sino defender nuestros derechos deportivos y económicos. Esperamos ansiosos más noticias.

Sangre joven para el rock & roll

¿Recordáis aquella historia de Supelópez llamada «los cabecicubos»? Os la resumo brevemente: Una empresa española creaba un revolucionario producto, los huevos cuadrados, que adoptaban esa forma mediante un proceso industrial. Pero debido a la polución de la fábrica de los huevos, a la gente se le empieza a volver la cabeza cuadrada. Al principio los «cabecicubos» son unos pocos, luego su número aumenta y al final son mayoritarios, ganando las elecciones y convirtiendo a los normales en una minoría marginada. Estos últimos montan una resistencia subterránea y la cosa termina en un enfrentamiento a tiros entre ambos bandos, que termina cuando los cabecicubos vuelven paulatinamente a la normalidad. Al final, la empresa que inventó los huevos cuadrados presenta un «revolucionario producto», los huevos redondos. Ante la pregunta de cuales son sus ventajas, el empresario responde: «¿No es evidente? ¡Que no son cuadrados!»

Esta entradilla viene a cuento para explicar las virtudes de Marcelo Vieira, nuevo y flamante fichaje del Real Madrid. Lo cierto es que sabemos muy poco de él; nos cuentan que es un jugador de largo recorrido, que tiene buen disparo y que es el «nuevo lateral titular de la selección de Brasil» (aunque sólo ha jugado un par de partidos). Pero tiene una gran virtud: ¡No es Roberto Carlos!

El puesto de lateral izquierdo necesita una oxigenación urgente, antes de que nos olvidemos de que alguna vez hubo otros futbolistas que jugaron ahí aparte de RC (bueno, a Míkel Lasa no me importaría olvidarlo). ¿Apostarán los técnicos por el imberbe Marcelo? Yo creo que deberían. Aunque todavía sea una incógnita, es joven, brasileño y con calidad; lo demás vendrá solo. Con él y Ramos podemos tener una pareja de laterales fenomenal, y para muchos años.

Claro que en la derecha hay muchos candidatos: Se ha hablado del fichaje de Alves, pero el rendimiento de Ramos podría frustrar esta operación, y tampoco podemos olvidarnos de Carlitos Diogo, al que se juzgó muy injustamente (aunque probablemente no se merezca que lo repesquemos para ser suplente). En cualquier caso, qué bien se vive sin los resoplidos de Salgado. Si Marcelo consigue desalojar a Mini Yo, ya sólo queda librarse del mendigo. ¡¡Exigimos renovación!!

¡¡Van, Van, Van, Van!!

Bueno, no he visto el partido, sólo los resúmenes, pero esto es la polla. ¡¡4 goles a los proetarras!! Y todos ellos fruto de la contundencia BRUTAL de un nueve de leyenda, Ruud Van Nistelrooy (hoy ponemos el nombre entero). ¿Decadencia? ¡Por mis cojones! A este aún le quedan dos o tres años de meter caña.

Y muy buenos los cuatro chicharros, por cierto. El segundo es una obra de arte, con Robinho y Guchi trazando una bella triangulación (bueno, a Robinho le rebota en la pierna pero había que estar ahí). Y el tercero, para enmarcar. ¡Qué precisión y potencia en ese remate largo y raso!

La «afición» navarra, a su altura habitual. ¿Cierre de campo? Ná, cuando saquen a uno de los nuestros en ambulancia. ¡A segunda ya, salvajes!

Ahora que se pongan a largar sobre el sistema de Capello. 1-0 y a echarse atrás, ¿verdad? ¡Hijos de puta! ¡¡Jódete, Roncero, jódete, Relaño!! Por cierto, vaya editorial que ha cocinado el gordo cebado. Atención a la teoría oficial: El Osasuna planteó una «batalla», y cómo Capello les ha preparado para «ese fútbol», el Madrid se sintió cómodo. ¡Como si los goles los hubiéramos metido de rebote y no en jugadones espectaculares! ¡¡Cerdaño, vete a a la mierda!! ¿Y qué opina el fino analista del partido del Nou Kampf? No, ese ya fue otra cosa, en sus propias palabras fue «ópera». Tócate los huevos. Debe referirse a que el árbitro dio la nota cuado pitó la falta precedente al segundo gol, que no era, o con el escandaloso fuera de juego de Saviola en el tercero. 3-1, que queda más bonito.

También de auténtica finura operística la deportividad del estadio blaugrana. Lo de Motta está mal pitado, aunque de lejos parece agresión (en cualquier caso, vaya forma de lanzar el brazo). Pero por muy repelente que sea el mamón de Guerrero, lo que no se puede permitir es ese cuasi-linchamiento del árbitro y el línea. ¡Parecía que habían matado a Manolete! Y es que esta temporada estamos viendo que los culés, en cuanto se les tuerce el factor arbitral (¡tan benigno habitualmente!), arden de indignación. El Rijkaard se está cargando a marchas forzadas la buena reputación que se había labrando. Es lo que tiene el Camp Nou, que te debe hijoputizar.

Pero bueno, lo que importa es que el Madrid crece a un ritmo imparable, y el liderato está a la vuelta de la esquina. Ah, un último apunte, y creo que nadie podrá contradecirme: Un tío con este aspecto no puede jugar en el Madrid.

– Atl. Batasuna: 1 (?)
– Real Madrid: 4 (VAN-THE-MAN)

Nos vengaremos

Primer partido del año en uno de los «campos hostiles», lo que lo convierte en una prueba importantísima para calibrar el proyecto deportivo. Pero yo creo que este año con el padre Fabio sí que sí. Os vais a cagar, cabrones.

El final de Ronaldo

– Ronaldo se ha lesionado una vez más (y van…), lo que para mí supone su práctica despedida de la temporada y quién sabe si de la práctica del fútbol de élite. Quizá parezca una afirmación exagerada (se habla de tres o cuatro semanas de baja), pero tengamos en cuenta una serie de cosas: con el brasileño los plazos siempre se alargan, con lo que nos podríamos ir al mes y medio; mes y medio de inactividad y de volver a ganar peso, sólo para recibir el alta. Luego quién sabe cuántas semanas para intentar volver a adelgazar y entrar en el equipo (lo cual le estaba costando mucho). Demasiado tiempo, el Madrid no puede esperar a Ronaldo hasta Enero o Febrero. Lo más factible es que se le empiece a buscar salida (quizá a algún destino exótico). Queda claro que fue un error no desprenderse de él este verano; se debíó forzar su venta al Milan o -la solución óptima- el intercambio con Adriano. Si el problema era quedarse sin delanteros, debe haber unos 25 como el argentino éste que se quieren traer ahora.

Sin duda se acerca el final de la carrera de un jugador que podría, en mi modesta opinión, haber sido el mejor de la historia. Sin embargo, su fulgurante camino se vería torcido por una serie de factores: primero la errónea decisión de abandonar el Barça por el Inter (dejándose engañar por sus representantes), luego un ataque de ansiedad la noche antes de la final del Mundial 98, que lo dejaría tocado, y por supuesto las dos devastadoras lesiones de rodilla que limitarían sus prestaciones para siempre. Tras los dos años de inactividad y rehabilitación, llegaría un Ronaldo de nuevo válido para el fútbol, pero ya lastrado no sólo por las secuelas médicas (quién sabe si secundarias), sino por un sobrepeso y una apatía que nunca ha demostrado ninguna voluntad por superar. Su estilo de juego se basaría desde entonces en sprints esporádicos hacia la portería y en su tremendo acierto goleador. Desde su reaparición, Ronaldo ha tenido ilusión por ser el mejor del mundo, pero no ha invertido ni de lejos el trabajo que ello precisa. Acaso por lo que podría haber sido, y por su meritoria recuperación, France Football le regaló un inmerecido segundo balón de oro.

El Madrid debe afrontar desde ya mismo la renovación de la delantera. Como dudo mucho que Higuain sea la respuesta, habrá que observar atentamente el mercado para tener el mismo acierto que el Barcelona cuando se trajo a un joven extraterrestre del PSV Eindhoven. El Villarral podría haberlo hecho ya.

– El Madrid se cargará a Polanco: Ya hablé de esto en su momento. Pese a los temores de algunos madridistas, aún está por ver que el club se entregue a los brazos polanquianos. En Prisa llevan tiempo muy nerviosos por la posible pérdida de los derechos televisivos del Madrid (en el ABC se habla mucho de ello últimamente), y el momento culminante del proceso, en un sentido u otro, está ya muy cerca. Se dice que la firma con Telemadrid podría ser inminente. ¿Será todo una hábil estratagema de Esperanza Aguirre para acabar con Paul y Cebrián? Desde luego tengo una gran curiosidad por ver qué pasaría después. ¿Asistiríamos realmente al hundimiento del imperio prisaico o les quedarían recursos para salir adelante? Los amantes de la libertad apostamos por lo primero.

– Las últimas búsquedas que han llevado a la página: «vamos todos a trotar»; «VIDEOS DE GEIS MUJERES QUE CARGUEN RAPIDO»; «porque joden tanto a Adriano». Pues sí, eso digo yo.

¡La pelotita entra!

Hale, ya está resuelta la crisis, somos los mejores. Algunos apuntes:

* De la Red se merece minutos.

* Se jugó muy bien en la segunda parte.

* Ronaldo está gordo.

* Mejor 40.000 entusiastas que 80.000 piperos.

* Las bandas molan.

* No ver a Raúl, Guchi ni RC mola más. Mmm, son los tres que ya estaban hace 10 años. ¿Será por eso?

* ¿El que decide fichar a Marcelo es el mismo que renueva a Roberto Carlos?

– Real Madrid: 5 (Beckham, VN (2, uno de pen.), Ronaldo y De la Red)
– Écija: 1 (Uno que ahora es el héroe de su pueblo.)