Cara y cruz

Interpretación de el Socio:

Tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka, tiki-taka… Cerdaño, explícanoslo. Un editorial tuyo y no me importará quedar séptimo en la Liga, todo sea por la pureza ideológica.

Recuerdos.

Interpretación de Hughes:

Yo, como dije, no he visto el partido, así que poco puedo aportar. No haberlo visto me libra un poco de la histeria y del cabreo, digamos que estoy triste y serenamente indignado. Hay, sin embargo, algunas impresiones que me dejaría dejar, más que nada como desahogo.

– EL tema de la prensa. Buyo guarda un gran rencor hacia Capello, creo que le jubiló en su día. Es un comentarista torpe y no parece ni muy elocuente ni brillante. En general, este tema es repulsivo. Me sorprende, eso sí, que la gente se indigne ahora. El año pasado se le dieron muchos palos al equipo por lo de Cádiz. «Fútbol irritante», se dijo. A ver qué se dice mañana. Yo siempre insisto: la prensa hizo su trabajo en el periodo electoral.

– El 442 no me gusta demasiado. Me gustaría probar alguna vez con un 4-3-3, cosas algo más creativas, equipos más trabajados.

– Cicinho no me ofrece demasiado como lateral en un 4-4-2, ahí debe jugar Ramos.

– Si hemos decidido jugar con De la red y Granero hay que apoyarles. Los aficionados y el club. A estos chicos se les debería dar cien dias y mientras tanto tenerlos en una burbuja.

– Creo que los varapalos serán frecuentes. Por fuerza vamos a ser menos competitivos. El club, en una decisión sin precedentes, ha decidido descender el peldaño de competitividad que habia escalado de marzo a junio de este año. Es una decisión suicida, traidora, insoportable, auspiciada por periodistas totalitarios, corruptos y revanchistas. Da mucha rabia, pero es asumible sólo si se piensa en el futuro. Lo que digo es que ha de haber juventud. Se pueden perder muchos partidos si hay un trazo y un plan trazado.

– Que nadie piense que lo mejor es que Schuster se vaya. Mal haremos. Partamos de la base de que Calderón no abanadonará el club. Dicho esto, si tiene que cargarse entrenadores se los cargará. ¿Dónde vamos si Schuster es destituido? Iniciaremos otro proyecto con menos dinero, menos credibilidad de la que ya tenemos y más prisas. Por el bien del club (por el bien de la situaciñon FINANCIERA) del club: que Schuster siga tres años.

– Yo sólo veo un horizonte posible: Tres años de Schuster y en el periodo electoral tirar a Calderón. Todo lo que no sea eso es un desastre.

– Da rabia la actitud de Calderón, la de schuster, la de Pedja y la de la prensa. Es vomitivo, pero el madridismo está en una encrucijada. Ha de apoyar sin fisuras el proyecto, aunque no crea en él y aunque deteste a quienes lo dirigen. Animar tapándose la nariz hasta dentro de tres años.

– Este 3-0 puede ser bueno o malo. Bueno si crea una tensión de responsabilidad que lleve a exigirse lo máximo a los dirigentes en cuanto al mercado. Malo si se opta por golpes de efecto. El club debe apostar por la juventud, de manera radical, y transmitir al mundo entero ese mensaje. Tenemos 30 ligas. No hay urgencias. Lo de Capello, su destitución, que no tiene sentido alguno, podría recobrarlo sólo si Schuster encabeza un proyecto de fútbol alegre, alocado, un poco a lo Cruyff y lleno de jóvenes con potencial.

– En realidad, es un poco lo de siempre. El club podría salirse de las urgencias que él mismo se ha creado y de las urgencias de la propia prensa y del entorno. Es decir, este mensaje: Schuster tiene tres años de horizonte, los de Calderón. El proyecto es ambicioso. Queremos ganar, jugar bien, y queremos formar un equipo de futuro. Lanzar ese mensaje al mundo del fútbol y a los aficionados. Trabajar y esperar, pedir cierta paciencia.

– Obviamente, la renovación de la que hablo tiene dos problemas fundamentales:

1- Que no puede ser encabezada por Guti y Raúl, que están, como mucho, para ser suplentes.

2- La campaña de adquisiciones de este año es un puro interrogante. Se han fichado saldos y está todo en el aire. Necesitamos tres o cuatro, más bien cuatro, jóvenes talentos que no superen los 23 ó 24 años. Dos en la izquierda, uno en la derecha y otro en el medio. E incluso algún delantero que mejore un horizonte tristón, con Ruud y Raúl ancianos. De lo que pase estas semanas depende un poco el proyecto. Han de ser fichajes útiles y estratégicos, fichajes que aporten cosas pero que definan un estilo, que manden un mensaje. Han de reflejar una visión del club. E insisto. Si traes a Drenthe, Robben, Pato y gente así estás diciendo: quiero ver buen fútbol, compro futuro, pido paciencia. ¿Quién puede silbar a un chico de 20 años? Lo que se ha firmado hasta ahora es mediocre y ambiguo. No dice mucho del futuro del club. Insisto hasta la pesadez: han de ser adquisiciones estratégicas, han de lanzar ideas fuerza, mensajes a la afición. Como los que manda un entrenador con un cambio. Han de transmitir un estilo y una apuesta que sean fácilmente interpretables por el aficionado.

A mí me gustan los equipos bien trazados y radicales. Si somos capellistas, hasta el final. Si nos liamos la manta a la cabeza seamos firmes en eso: si nos han de golear tres veces aguantemos hasta bordar el nuevo fútbol, si no hay cracks inventémoslos, si no hay ilusión compremos juventud. Puedo esperar a Granero, pero no a Guti.

Más tiqui-taca

El Madrid se encuentra en Janofa para su segundo encuentro de pretemporada, en que como sabéis veremos mucho toque y aperturas a las bandas; buen juego, en definitiva (y «todos sabemos lo que es el buen juego», ¿verdad, Juan Manuel Rodríguez?) Tan seguros están en todas las redacciones de que vamos a jugar bien que la mayoría ya podría tener sus crónicas escritas, a falta sólo de el resultado (sí, como el Barça cuando «ganó» la Copa de Europa al Milan). ¡Es más, seguro que alguno la ha escrito ya! Me dicen (yo no lo sé, ¿eh?) que Chúster pondrá a Raúl de center striker, con Igualín por detrás. Cipotinho irá al lateral derecho, desplazando (Oooooh) a Salgado. Ojo a esta perlita venenosa, perdida en un aparentemente inocuo e inícuo artículo del As: «Hay un cierto malestar en un sector [carvajaliano] de la plantilla a la que no han sentado nada bien las declaraciones del brasileño y sus posteriores consecuencias.» ¿Qué consecuencias? ¿Que sienten al puto Salgado? ¡Que se metan por el recto su cutre-mafia de vestuario, hombre! ¿Qué, os sentís muy solitos sin Helguera? A ver si Malulo va a ser el siguiente.

Parece que Guti ejercerá de «cerebro». Si Guti es el cerebro, imagínate cómo será el «tonto». En fin, ya me estoy relamiendo con el espectáculo que vamos a presenciar esta noche en la Primera. Igual Raúl mete un gol con su flequillo grasiento y todo. Tiqui-taca, tiqui-taca, tiqui-taca… (¿o tic-tac, tic-tac?)

– Reproduzco un comentario sobre el Paleti que dejó un argentino apodado «Diablo» en el blog de Uría: Simao es un buen jugador, pero nada del otro mundo. Pagar eso por él es un disparate, aunque para ese club tan decadente como Racing sea lo normal. Ahora ya el Kun (un sub 20 que es de-lan-te-ro, y no armador) está rodeado de Simao, García y Maxi. Forlán no es gran cosa (aunque quizás en España sí, repito que en Independiente no hizo nada fuera de lo común).
Insisto: sin jugadores, no se puede. Gastar por gastar, Riquelme, el Capitán Frío, tampoco les solucionaría el problema, aunque les daría mejor imagen: aunque rodeado de todos esos muertos, es posible que, haciendo la calesita y jugando lento como en 1966, termine pareciendo Pelé (a don Edson Arantes le encanta Riquelme, y uno se pregunta si el Negro se habrá cambiado los anteojos últimamente ;)).

Volvé, Kun. ¿Qué hacés con esos gallegos pataduras? (aparte de llenarte de plata y estancarte como jugador, claro)

Curioso cómo los argentinos no tienen problema en llamar negros a los negros. Se ve que son gente con menos complejos. Si finalmente fichamos a Drenthe (sólo falta medio millón, ya se sabe), le saludaré con un: «¡Bienvenido, negro!»

Tiqui-Taca salvaje

Viendo las crónicas me doy cuenta de que hemos entrado en otra era:

Maraca: «El primer partido del Real Madrid con Bern Schuster como entrenador ha puesto de manifiesto el cambio de actitud del equipo en el terreno de juego y en el vestuario. El Real Madrid, que mostró ganas y que movió el balón raso y con pocos toques, venció al Stoke City (0-2) gracias a un tanto de un rejuvenecido Raúl y un penalty que lanzó Roberto Soldado.»

As: «Si el juego por las bandas es un pilar básico, el toque de balón pone la puntilla al manual de juego de Schuster. No hay mejor prueba de ello que los 12 toques seguidos que se vieron en el partido contra el Stoke City. (¡¡12 toques!! La Décima está al caer) De la Red y Guti fueron los encargados de manejar el balón y distribuirlo con rapidez y eficacia. Tocar la pelota rápido es para Schuster la mejor manera de ensanchar el campo. Sus jugadores ya lo saben y lo ponen en práctica.

Balboa y Bueno ya han aprendido la primera lección de Bernd Schuster: en el juego por banda hay que ser rápido, conducid poco y pasar el balón rápidamente. Ambos jugadores fueron los encargados de plasmar sobre el terreno de juego el libro de estilo del alemán. Los canteranos buscaron el desplazamiento por las bandas y no defraudaron. A pesar de que en el partido ante el Stoke City no tuvo ningún jugador de banda nato, para Schuster este aspecto es fundamental. (¡Tenemos bandas! ¡Ganamos la Liga con 15 puntos de diferencia!)

Raúl brilla en el área. Con Schuster ha recuperado su posición natural en el campo. El equipo lo agradece y Raúl más. (¡¡¡Por fin!!! Pero un momento, ¿cuántas veces ha recuperado su posición el hijo de puta éste en los últimos años? ¿Tantas como preiodistas de cámara tiene?) El técnico alemán tiene claro que la posición del 7 debe estar arriba y confía plenamente en el olfato goleador del capitán. Raúl dentro del área se mueve como pocos y ayer demostró que lejos de perder el hambre de gol, está más vivo que nunca. Con sus ganas y motivación está logrando, una pretemporada, más destacar sobre el resto. (Y estos persiguiendo a Kaká. ¡Necios!)

En fin, qué puedo decir. Me siento muy feliz.

Pa mear y no echar gota

– Antonio Cassano, ese profesional ejemplar, se plantea demandarnos por… ¡acoso laboral! El Mundo: «[El jugador] llegó algo pasado de peso y Juan Ramón López Caro, entonces técnico madridista, nunca le tuvo en estima. Cassano se abandonó definitivamente y llegó a pesar casi 90 kilos, excesivo en un futbolista de 175 centímetros de altura. Además, nunca disimuló y fue frecuente verle en los viajes engullendo con voracidad pasteles y bollos. Entonces, el club se dio cuenta de que tenía un gran problema.»

«El Real Madrid no sabe qué hacer con el italiano, a quien excluyó de la concentración de pretemporada en Austria. Lo dejó en la capital de España, entrenándose solo en sesiones dobles, un castigo. Y el jugador ahora va más allá y sostiene que es ‘mobbing’, acoso en el trabajo para obligarle a marcharse. Bajo este razonamiento, sus abogados estudian demandar al Real Madrid.»

Aunque Cassano está grillao y la acusación es absurda, el club no se ha comportado inteligentemente. Apartar a un jugador en pleno periodo de fichajes es simple y llanamente jugar con el patrimonio del club, además de eliminar cualquier posibilidad que quedara de rehabilitar al futbolista. Para mí el responsable es Mijatovic, director deportivo. ¿Cómo puede el club actuar de forma visceral, tomándose revanchas de este tipo cuando aún no ha empezado la competición y se puede dar salida a los jugadores sobrantes?

– El Paleti ha pagado 20 millones más dos jugadores por Simao, casi 30 kilos vaya. Por una medianía de 28 años que juega en banda, cuando ya tenía a Petrov (de la misma edad), que ha vendido por 7 kilos al Manchester City para que Eriksson le saque partido. ¿Vale la pena pagar 23 kilos por cambiar a Petrov por Simao? No sé si hace falta responder. ¡Y ojo, Forlán les ha costado 21 millones! Es un poco triste ver cómo despilfarran a manos llenas el dinero del pelotazo. Consolaos, madridistas, siempre tenemos bien cerquita a alguien que administra mucho peor que nosotros.

– Esperamos ver más «Historias del Paf», de nuestro amigo «El curioso».

– Kaká: «Quiero ser el símbolo del Milan». Pues muy bien, atontao, ya se sabe cómo acaban los aspirantes a «símbolos». Hablando de eso, ¿por qué algunos os resgináis a meter al mito en las alineaciones? ¡Hay que rebelarse contra esa idea, hombre!

– Viendo lo gran persona que es Joan Laporta y los sólidos valores que ostenta, seguro que recibió una magnífica formación por parte de sus progenitores.

¡¡Nuevo fichaje!!

– Los rumores eran ciertos, iba a cerrarse la contratación de un jugador en las siguientes 24 horas. ¡Por eso fue el presi a la Argentina! Aunque el niño éste no parezca gran cosa, Messi era así de feo y de bajito cuando lo ficharon. ¡Equipo de futuro! Por cierto, veo que abrimos escuelas en el extranjero, como esta nueva «Alfredo Di Stéfano», pero aún no he oído nunca que nos llegue un jugador gratis de las mismas. A ver si empiezan a dar réditos estas cosas.

– Carbajosa entrevista a Chúster:

Imagine dos partidos malos y ese Bernabéu coreando: «¡Capello, Capello!»…

No me imagino dos partidos malos. No pasa por mi cabeza.

Ya que hablamos de afición y de buen gusto, ¿habrá un Madrid para el Bernabéu y otro para afuera?

Eso no podemos ni plantearlo. Cuando yo digo que la gente tiene que disfrutar de su Madrid me refiero también a los millones de madridistas que ven los partidos por la televisión y a los socios que no tienen la oportunidad de viajar con el equipo. El Real Madrid debe de tener un estilo inconfundible, llevar los partidos con sentido del buen juego, de la elegancia. El Madrid tiene que mandar dentro y fuera. No hay otra opción.

(¿Tiki taka en el Sadar? ¡Viva la buena voluntad!)

¿No le produce un poco de inquietud ver la zona zurda a oscuras?

Sí, espero que esto se solucione pronto. Un tipo como Robben es indispensable en ese lugar, porque se trata de un jugador específico.

¿Qué planes tiene para Raúl?

Es un jugador muy importante y sé también que nos va a dar mucho. Tiene que volver a ser un especialista.

(Intérpretenlo como quieran. Espero que quiera decir que va a ser un «revulsivo». El revulsivo repulsivo, je je.)

Dice él que no tiene un puesto asegurado…

Es que es así. El único que tiene el puesto asegurado es Casillas. Y eso que nos hemos cubierto muy bien las espaldas con Dudek.

(Así Casillas va a tener mucha tensión competitiva, di que sí.)

¿Cómo le gustaría que recordaran su paso por el banquillo del Real Madrid?

Pues me gustaría algo así: ‘Qué bien jugaba el equipo con él, y qué firme era con la plantilla’.

(A ver lo firme que eres dentro de tres meses…)

– El «humilde» Del Bosque no perdona un duro. Aún anda litigando con el Besiktas, que lo destituyó por dejarlos al borde del descenso, para sacarles hasta el último céntimo posible. Sencillo pero no tonto, ¿eh, don Vicente? Por cierto, esperamos expectantes a ver cuántos cracks saca en el Cádiz. ¡Que Monchi palidezca de envidia!

Para qué añadir nada

Ya lo dicen todo ellos. Y si en Enero el equipo no pita, es que esto no era el auténtico tiki taka. Ellos sólo buscan la pureza y la perfección. Cassano se queda en Madrid; una medida muy inteligente, todo el mundo sabe que los jugadores apartados aumentan muchísimo su cotización. Robben, a puntito de pasar la revisión médica. Lo de Drenthe se está cerrando, ahora mismo hay una diferencia de 25 € y un bocadillo de chopped.

Relaño permanece, como la Montaña Basura, como el Rey carmesí, como el Barón Harkonnen, como Pizza el Hut. Casi todo lo demás es pasajero.

Qué pena.