Cubatas para todos

Seguro que el planteamiento que dispuso ayer Mendilíbar para su Valladolid le encantó a Relaño. Una propuesta atrevida, ofensiva, «tratando bien el balón». Lo contrario de la racanería y el juego de contención, vamos. Les cayeron siete, y eso porque alguno del Madrid no anduvo más inspirado. Me preguntan si estoy contento con el Madrid, y hay que responder que sí, aunque matizando: pocos equipos van a salir en plan kamikaze como los pucelanos. Además, no se puede obviar que durante 25 minutos fueron dueños del juego y que lograron 9 o 10 corners a lo largo del partido. Aunque parezca paradójico, si nos hubieran metido un gol en la primera media hora creo que lo habríamos pasado francamente mal. La línea entre el gloria y el fracaso puede ser así de fina.

Pienso sinceramente que se notó la ausencia de Diarrá. A base de concentrar gente en el centro y arriba, el Valladolid nos robó muchísimos balones y dominó toda esa zona. Su problema es que en cuanto pasábamos del centro del campo teníamos contraataques en superioridad y con muchísimo espacio. Evidentemente, si le das espacios a un Baptista, un Guchi e incluso a un Robben sin ritmo, lo normal es que te hagan un roto (un siete, concretamente). El holandés se puso las botas; completamente libre, se movió a sus anchas por ambas bandas, intercambiando posiciones con Drenthe en los dos partes (interesante estrategia de Chúster). Resulta curioso el tiempo que se toma Robben para terminar las jugadas, quedándose casi parado durante unos instantes. No sé si se trata de una caracterísitica de su juego o de la falta de partidos. En cualquier caso s fabricó el primer gol casi solito, entregando a un Baptista que tiene una especial habilidad para bajar balones con el pecho y penetrar en el área (¡y donde quiera!).

El brasilero fue otro de los destacados, y sus estampidas con el balón controlado son ya una de las firmas de este Madrid. Lástima que aún no sea un fijo en el once. El segundo gol vino de un gran pase de Guchi que recogió Baúl marcando con bella ejecución. Cuando lo que tocaba era recortar al portero, inesperadamente el Mito hizo precisamente eso. De hecho, creo que es el primer recorte decente que le veo en cinco años. El tercero fue un latigazo de Robben a otro gran pase de Guchi. No se arrugó Baúl a la hora de ejecutar el cuarto, de penalti. Por cierto, cuando cayó Baptista al suelo las primeras filas del Bernabéu pegaron un pequeño bote. Dicen que el capi tiró un poco mal el penalti, pero a mí me parece que en esa situación lo importante es marcarlo, así que bien por él. El Socio, como véis, es increíblemente ecuánime.

Robinho se rompió a los 15 minutos (las putas selecciones…), lo que nos dio la oportunidad de ver a Drenthe todo el partido. El holandés de color hizo todo un despliegue de potencia y también dio muestras de calidad, que los que tenemos ojos en la cara ya sabíamos que poseía. ¡Este chaval necesita minutos! En fin, tras el quinto tanto, un golazo de Guchi, era aquello una orgía de felicidad. Seguramente Calderón se puso ciego de cubatas en el descanso e invitó a toda concurrencia (que por cierto, parece que había unos cuantos pijos en el palco). Hasta puede que invitara también a los jugadores al acabar el partido. Seguro que ya se ve campeón de la Champiñons.

El segundo tiempo estuvo distraído también. Cuando parecía que nos habíamos atascado con los goles, Guchi se sacó un tirazo a la escuadra que se convirtió en el sexto. El capi no hizo acto de presencia; pensaría que ya había cumplido. Salgado y Marcelo pasaron por ahí (¡vaya laterales!). Casillas al parecer jugó con una mano lesionada. No sé si sería por eso, pero falló en un balón por alto que podría haber sido la cantada del año. Sin embargo, al final del partido desvió de forma prodigiosa un balón que acabó en el larguero, así que una cosa por la otra. Drenthe marcó el séptimo y último metiéndose hasta la misma portería. ¡Ah, y Soldado jugó! Anda que tener el dorsal 9 desperdiciado de esa forma…

Una virtud de este Madrid es que puede contentar a absolutamente todas las facciones, tanto los holandesistas como los baptistas como los masturbadures insaciables del carvajalismo (de la rama San Martín, Roncerdo y cia). El gran defecto del equipo es que aún no tiene ni una idea de juego ni un once fijos. A día de hoy, no me aventuro a decir quién jugará contra la Roma. Sólo tengo claro que Guchi será titular, y que Bapista seguramente se caerá. Es lo más fácil. ¿Por qué no podemos tener un equipo para casa y otro para fuera? El fútbol moderno a veces necesita de este tipo de soluciones.

En fin, todos contentos y satisfechos por ahora. El Betis entrenado por el Fari es la última prueba antes de la Roma, y es de prever que los que jueguen en Sevilla serán exactamente los mismos que en Italia. A ver si la cosa sale bien (y de paso les metemos ocho).

– Real Madrid: 7 (Baptista, Baúl, Robben, Baúl (pen.) Guchi, Guchi y Drenthe)
– Valladolid: 0

Hombre del partido: Robben. Jugó lo que quiso, dio asistencias, marcó y no se lesionó.

Ganar hasta sin defensa

A principio de temporada, sólo una desafortunada concatenación de desgracias habrían llevado a Salgado -el entrañable Malulo- a ocupar nuestro lateral derecho. Pues bien, esas desgracias han acabado ocurriendo, aunque bien mirado se pueden resumir en una sola: aquí se ficha a todo Cristo independientemente de su condición física. Y habremos teniso mala suerte y todo lo que se quiera, pero en estos años el único jugador que no pasó el filtro de «Ok Corral» ha sido Milito, que desde entonces no ha tenido una sola lesión importante. Metzelder no va a jugar en lo que queda de año, Pepe es más un rumor que un jugador real y Heinze nos suena de haberlo visto en el Manchester. Claro que a estos percances le podemos añadir algo no tan imponderable: un entrenador cagón. y es que si en la derecha está Don Piso, en la izquierda está el muy soso Torres, que una vez fuera del ala de Capello -y un poco como le pasó a Víctor Sánchez- se ha convertido en un jugador de nivel «Zaragoza». Esto en un puesto donde podría estar la bala Drenthe, se mire como se mire un jugador de los más prometedores de Europa, menos para Juan Carlos Rivero, el yerno de la posguerra. (Éste es un personaje que cuando no tiene corrector, como en la columna que hace para el diario «Negocio», escribe «Shuster». Nivelazo.)

Hablando de lesionados crónicos, se rumorea que Robben podría ser titular. Sí, hombre, ya saben, ése que costó 36 kilos, tuvo un cáncer de cojón que le dejó cara de anciano y ha jugado como 48 minutos en toda la temporada. El dibujo sería Robben por la derecha, Robi por la izquierda y arriba Baptista y el Pundonores. No, Raúl no se ha muerto aún, qué le vamos a hacer. Asegura el As: «El extremo zurdo, recuperado de la última sobrecarga en los isquiotibiales de su pierna izquierda y de la gripe que le dejó fuera de la convocatoria ante el Almería, ya está listo para ser utilizado por el alemán con todas las garantías.» Aquí hay dos detalles importantes: no se lesionó la espalda, como se había dicho, sino la pierna. Y encima, una vez se había recuperado, ¡cogió gripe! Un toro, vaya. Eso de «con todas las garantías» me hace mucha gracia; a ver si acaba la primera parte sin lesionarse.

Defensa Central, por su parte, asegura que será el «Pipa Higuaín» quien juegue arriba junto con el Mito, que no se va ni con agua caliente. Ya veremos. A mí lo de Robben me gusta, la verdad, pero también me gustaía que Higuaín marcara el gol de la victoria. Él o Baptista, claro. DC trae también como noticia principal un fascinante artículo titulado «Raúl y Casillas, canteranos de récord». Supongo que esto era lo que reclamaban los lectores de prensa deportiva de todo el país, otra sesión de peloteo para estos dos jugadores tan poco mimados por los medios.

Ganar al Valladolid será muy divertido, porque nos dejará a 8 puntos del Farsa con el final de Liga cada vez más cerca. Como es evidente, ni se me pasa por la cabeza la idea de otro resultado, incluso teniendo a tres o cuatro inútiles en el equipo (mucho me temo que Guchi volverá a ser el «motor»). En partidos de estos, el simple aura del Bernabéu debería ser suficiente para pasar por encima del rival y asegurarse los puntos. Y si encima sacamos alguna lección táctica del asunto, tanto mejor. Pero claro, pedir esto en la semana en la que nos hemos enterado de que el Mito da el visto bueno a los fichajes, igual es demasiado…

¿Cómo calificarías al personaje de la foto?

Crack internacional
Gran jugador, pero le faltan dos hervores
Chapero
Quincorro

Ver resultados

Acotamos con unas declaraciones del jugador. «Sí, [mis compañeros] dicen que tardo en salir del vestuario y empleo mucho tiempo en vestirme. Puede que tengan razón, pero me gusta cuidar mi estilo porque es parte de mi personalidad. Pero que nadie se equivoque, que ya he dicho que mi deseo y mi profesión es el fútbol. Tampoco quiero ser modelo».

¿Pero sale solo o acompañado del vestuario? ¿Está vistiéndose o qué? ¡La duda nos corroe!

Escoja su favorito

Karim Benzema (20 años)

Klaus Jaas Huntelaar (24 años)

Mario Gómez García (22 años)

(Este tiene un nombre cojonudo. 30 y 25 goles en las dos últimas Bundesligas, 12 en la presente.)

Y bueno, también está este…

Dejen en paz al viejo

– Escribir de fútbol entre semana es duro, si lo sabré yo. Para cubrir la falta de noticias, los del As desempolvan de vez en cuando a viejas glorias y las llevan a Foro Ferrándiz a contar batallitas. Luego seleccionan cuidadosamente entre todo lo que han dicho para sacar el titular que les interesa. La verdad es que la cosa sólo está animada cuando se acerca Gato a dar caña a alguno de los ponentes. Bueno, ayer le tocó al turno a Alfredo Di, que vino más o menos a decir lo de siempre (igual porque siempre le preguntan lo mismo). De entre sus palabras, al As sólo le interesó una frase: «Raúl tendría que seguir aquí toda la vida». La sentencia es ambígua y muy interpretable. ¿Tendría que estar en el equipo de veteranos toda la vida? ¿De directivo? ¿Dando cursos de inglés a los canteranos, quizá? Pero todos sabemos que los Relaño Boys no le dan ese sentido al titular. A ver, soy consciente que Ginés anda apretando, y que habrá alguna tajada gorda en juego, pero podríais dejar a Di Stéfano tranquilo, joder.

La mamada diaria al Pundonores se completa con el publirreportaje: «Raúl: cómo pasar toda la mañana en Valdebebas. Se entrenó y luego vio al Castilla». La hostia, qué tío. Por si entrenar fuera poco… ¡¡encima se queda más rato!! ¡Y por sólo 1000 kilos limpios anuales! También fueron al partido del filial Torres y Codina, así que a estos habrá que renovarlos también. Como se ve que la Colino estaba ocupada haciéndose unas rebanadas de pan con mahonesa, firma la «información» Roncerdo, cómo no. Periodismo de calidad.

– Amanda me ha mandado una foto por sorpresa desde Rumanía. Dice que ha decidido concienciarse de los males del mundo y visitar los países pobres con el dinero de sus padres, y de paso ver qué tal son las boutiques de allí. De momento no ha hablado con ningún indigente, pero ha hecho amistad con la oveja de Norit. ¡Quién iba a decir que Amanda tendría algo en común con Josechu! Me ha preguntado quienes son esas pelanduscas de MRA y Minako, y os manda besos y saludos a todos.

Infierno de paletos

Chúster lleva en su pecado la penitencia. Nuestro querido Madrid, este Madrid mío, este Madrid nuestro, había encontrado una alineación ganadora: la que triunfó en Barcelona (menos el lastre del Mito). La clave de este éxito, reconocida por importantes analistas internacionales como yo mismo, era polla y músculo en el centro del campo, más la creatividad de Robinho y los goles de Van Ni. Esto es especialmente cierto en campos agrestes como el que visitamos ayer, el del Recogetomates CF. Pero una vez fijado este equipo, enseguida le llegaron mensajitos a nuestro glorioso entrenador, la estrella del porno Bernd: «El Madrid no gana como me gustaría»; «¡Es injusto marginar a Puti por un solo error!». Bernd, ese hombre tan valiente en el sofá del Rondo, enseguida tomó nota, y es que no es cuestión de tener descontentos a los chafarderos, ¿verdad?

Un golete en Copa contra un equipo tercermundista fue la excusa perfecta para volver a meter a Puti en el equipo. Baúl, por supuesto, jamás estuvo en peligro de salir. Mientras se mantenga en las alineaciones, a Bernd no le moverán demasiado la silla (Y al fin y al cabo eso es lo que cuenta, ¿no? Entrenar al Madrid es «el sueño de una vida» de este socio culé). El del Villarreal fue un partido doméstico loco, contra un equipo volcado al ataque. Cuando hemos vuelto a la dura realidad de los partidos de brega, todo se ha ido a la mierda. Ya, ya sé que su portero tuvo que ser expulsado. Dicen que los árbitros demuestran su valía en las áreas y con las tarjetas. Bien, pues este árbitro demostró su capacidad en esa jugada. Cuando llegó al vestuario en el descanso debió cambiarse, porque seguro que le olían los calzones a mierda. Pero esa acción no debe servirnos de excusa, no somos un Barcelona de la vida; lo cierto es que no dominamos el encuentro casi en ningún momento.

Dicen que Diarrá llegó fundido del África negra. Pues error sacarle. ¿Por qué se le ha retirado tan pronto la confianza a Gago, eh, eh? Ya con dos goles por debajo, al menos Chúster hizo un cambio valiente, quitar a Malulo por Baptista. Pero ni por esas. Diego Alves, el portero que debió ser expulsado, lo paró todo, dando una lección de cómo anular el juego áreo contrario. No es ninguna cuestión técnica especial, diría más bien que de confianza y personalidad. Sudores 2050 estuvo, a mi modesto entender, mejor que otras veces. Lo digo porque hizo dos remates bastante peligrosos, vaya. Suficiente para que la mano generosa de Segurola le adjudique un dos. Por supuesto, no desbordó ni al linier, pero lleva años así, por si alguien no se ha enterado. Sin Robinho, muy marcado, se acaban las alternativas. Ramos no debería abandonar la banda, ¡y queremos a Drenthe ya! ¿Por qué no Robinho en la derecha y Drenthe en la izquierda?

Hay que pensar, en cualquier caso, que dimos una gran alegría a la parroquia almeriense. Después de todo, si alguien es tan gañán como para pagar 50 euros por ir a un estadio donde la localidad más cercana está a 30 metros del campo (60 en los fondos), podemos imaginarnos su frustración si encima les hubiéramos pasado por encima. Pero no fue el caso: lso dos goles locales desataron la histeria colectiva, y más de uno guardará la boina que llevaba en el arcón familiar, como recuerdo valiosísimo. La próxima vez que salga a recoger tomates el sol brillará más y el aire le sabrá más limpio. A nosotros la derrota se nos olvidará en dos días; ellos pondrán un monolito en la plaza mayor de la ciudad. Así, incluso perdiendo el Madrid hace un bien a las provincias lejanas. ¡¡Grande ese Madrid!! Ah, los que piensen que soy un prepotente capitalino que no se cansen; soy así de simpático. El que se pica, ajos come.

Por supuesto, la Liga está ganadísima. Tener tanta ventaja sirve precisamente para permitirse estos tropiezos. Lo que me preocupa es la Champiñons. ¿Servirá el partido para algo? Es posible, aunque lo dudo, ya que este entrenador nuestro demuestra jornada tras jornada ser más blandito.

– Almería: 2 (Un tío y Negredo (penalti))
– Real Madrid: 0

Hombre del partido: ?