Think about the future

Últimamente miro los resultados del Kastilla con el morbo malsano del que espera ver perder a un equipo (me pasa también con el Almería de Lillo). Confieso que el tal Menéndez no me gusta nada: es un gordo infame que jamás podrá tener la corbata en vertical, y un enchufado de Ramón «Mafias» Martínez. Además, tiene al equipo mal clasificado, más cerca del descenso a tercera que de los playoffs (sí, en 2ª B hay playoffs, ¿no lo sabíais? Yo tampoco, lo he tenido que mirar). Sin embargo, el pasado fin de semana tuvo suerte: su extremo titular, Juan Carlos, estaba sancionado y no le quedó más remedio que sacar a la gran joya de la cantera, Pablo Sarabia. También salió de inicio el delantero Rodrigo Moreno (y tan moreno), no sé si también por sanción o porque Menéndez se ha cansado de perder, algo que le pasaría a cualquier entrenador (menos a Lillo). El resultado: goleada sencilla al Racing B, 5-2, con goles de los novatos, y subidón moral para el equipo. La conclusión (ventajista pero seguramente válida) es que cuando sacas a los buenos sueles ganar, pero si son buenos y nuevos las posibilidades suben aún más. Afortunadamente existe un vídeo del evento, así que no tenéis que creer mi palabra, juzgad vosotros mismos.

Sí, la sangre nueva genera ilusión en el fútbol, sobre todo cuando los viejos ídolos no llenan nuestras aspiraciones. Y ojo, que nuestro Madrid es un equipo jovencísimo, quizá el que más de la Liga, pero uno los ve cagándola por esos campos de Dios y se imagina un Real aún más joven, un apoteosis teen en el que los mayores de 26 serían mirados con desconfianza y suficiencia, como los multirepetidores del insti. Y bueno, ¿quién me puede culpar? Vean el segundo vídeo, vean, en el que Sergio Canales marca un golazo de vaselina como el que lo mete en el campo de su barrio. Sí, en mi mente febril ya visualizo un equipo con Sarabia cortando el viento por la banda, Canales partiendo el bacalao en la media punta y Benzemá metiendo todas para dentro, ¡¡la repanocha!! Una escuadra de veinteañeros yendo a por la undécima, mandando el mensaje de que Europa se nos quedó pequeña, ¡¡queremos la Champions Mundial ya!!

https://youtu.be/CjN7JcX712E

Por desgracia, aquí no acabamos de tirar a los tótems y empezar un auténtico Nuevo Madrid. De Baúl está todo dicho, pero ahora observo asombrado cómo algunos tertulianos resucitan el «debate Puti». Sinceramente, tal cosa me parece un fracaso antropológico del madridismo, además de un gran fracaso didáctico de esta página. ¡Que aún estemos con esas…! Y es que ya no acepto siquiera eso de que Puti vale para los últimos 15 minutos, que es de los pocos que tienen último pase, etc., etc. No, amigachos: incluso pudiendo ser esto verdad, la influencia de Guchi es tan nefasta en el club que sacarlo de la plantilla debería ser una prioridad absoluta. Es triste, pero el Guartrolas nos ha dado unas cuantas lecciones a este respecto, maricón y drogata como es. El tío llegó y lo primero que hizo fue cepillarse a Deco y a la Morsa. El dientes vale, estaba acabado, ¿pero Deco? ¡Que ha estado jugando todo este tiempo de titular en el Chelsea, oiga! Es tres millones de veces mejor de lo que será nunca Puti, pero el tío estaba estancado y era un perro, una mala influencia para el resto. A la puta calle, oiga. ¿Y qué decir del hermano, el Eto’o? «No tengo fíling», aseguram ¡y le da la patada! ¡¡Al puto Eto’o, el héroe de culandronia!! ¿Y se le viene abajo el equipo? No, resulta que el Farsa se sale.

Puti, dama de vida disipada (montaje de Cheka).

En el Madrid hace mucho tiempo alguien debió decir que no había «fíling» con Guchi, que era un puto cáncer y que transmite un pésimo mensaje tanto a jóvenes como viejos de la plantilla. Pero en vez de eso se le mantuvo, se hicieron oídos a las campañitas de retrasados mentales como San Martín y se le renovó para que pudiera irse «sin perdonar un duro». No, hombre, a este tío no hay que sacarle 15 minutos a que destape el tarro de las esencias, (o más probablemente, a que le expulsen); lo que hay que hacer es apartarlo de la plantilla. Bernabéu lo habría traspasado a los 23 años. Con una ficha libre se pueden hacer virguerías, traer a algún tío que se esté saliendo en una liga anónima, al estilo Sevilla, pero si no encuentras esa ganga siempre puedes poner a uno de tus mocosos, darle minutos y que se crezca. ¿Zidanes y Pavones? No necesariamente. Nuestros jóvenes actuales son algo mejores que Paquito Pavor, y además están los Albioles, Alonsos, Silvas… (el lisérgico de Pedrerol dice que De Rossi, pero ni puto caso, se lo habrá soplado Roncerdo desde el Paf). En una plantilla bien planificada los jugadores de menos de veinte pueden tener un papel fundamental. Ya que los veteranos no están sabiendo dar la talla, que pasen los noveles.

***

Termino reseñando que anteayer Fans del Real Madrid (tu blog amigo) llegó a los dos millones de visitas, una cifra bastante gansa, si bien es verdad que las visitas a las webs son aún una cosa relativa y difícil de contabilizar. Para celebrarlo, os invito a una copa de lo que queráis: cuando os vayan a cobrar les decís que lo pongan en la cuenta del Socio. Cuando lleguemos a los tres millones, dentro de unos nueve meses, nos tomamos otra, ¡y entre medias, con suerte, la Décima!

Un hombre limitado


Supertonto.

Hay gente contenta con el juego que hizo el Madrid ayer, alguno incluso se consuela pensando que el portero del Bilbao hizo un partido «antológico». Pues muy bien, hombre, también hay quien piensa que los OVNIs le librarán de todos sus problemas o que la Belén Esteban no sigue dando asco después de su operación. En el mundo real, el Madrid hizo un partido muy mediocre, insuficiente para aspirar a nada, lastrado además  por un comienzo calamitoso. No se puede, no se puede evitar un gol de auténtico milagro en el minuto uno para en la jugada siguiente regalarlo de la forma más estúpida. Señor Pellegrini, estoy seguro de que hay equipos de 2ª B que defienden impecablemente sus corners, así que no puede ser tan difícil. Primero Lass peina de forma desastrosa (¿alguien le echará una bronca alguna vez?), pero es que Llorente (¡el 9 rival!) estaba absolutamente solo en el área pequeña.

A partir de ahí era previsible un partido feo: el Bilbao iba a plantar el autobús, el Metro y un par de traineras en el área si hacía falta. Más feo aún hizo el partido el árbitro, González Vázquez, probablemente uno de los peores de la historia, que convirtió el juego en algo absolutamente insufrible: el 90% de los contactos eran falta, pitó unas 25 infracciones en cada parte y se hinchó a sacar tarjetas, justas e injustas. ¿Cómo se puede tener una concepción tan errada, tan patética, tan castrante del juego? ¿Dónde está ese deporte espectáculo, esos partidos de los 50 en que había una o dos faltas en cada mitad? Que retiren ya a este indocumentado, por Dios. Pero el árbitro sólo terminaba de estropear lo que ya estaba enmarañado: en la zona de tres cuartos nos costaba horrores generar algo productivo, errando numerosas veces en los controles y siendo incapaces de abrir el campo o de ofrecer alternativas al hombre que llevaba la pelota. Muchas veces la estrategia era dársela a Cristiano y que allá se las entendiera. ¿Kaká? Bien, gracias, aplastando la cabeza del diablo, supongo. Cualquier parecido entre este jugador y un Balón de oro es básicamente la sonrisa. El tío baja hasta la defensa a coger balones, le pone voluntad, pero ahora está muy lejos de marcar diferencias.

En defensa no hubo muchos problemas, pero las carencias de Arbeloa fueron más evidentes que nunca. Me temo que para aspirar a algo importante no puedes estar toda la temporada con un lateral a pierna cambiada. A Garay le sacó Toquero tres metros en una carrera, preocupante. Si alguien es muy hijoputa, o muy tonto, aprovechará para criticar el partido de Benzemá; no me cabe duda de que hay muchos especímenes de ambos tipos entre la afición madridista. El francés remató prácticamente todo lo que le llegó, normalmente en posiciones inverosímiles, y sacando varios tiros de auténtico peligro. Cuando no fue al poste, el balón salió por poco o lo paró el portero. Benzemá hizo todo lo que tiene que hacer un delantero y un poco más. Que la pelota entre no lo ha tenido garantizado nunca nadie, ni Puskas en su mejor momento (bueno, él sí). Al menos no se dedicó a mandarla a sitios raros habiendo compañeros solos para marcar, je.

Tampoco digo que hiciéramos un partido horrible, pero sólo fue correctito, de andar por casa, con el problema de que jugábamos fuera. Dicen que dominamos y tiramos más veces… ¡¡joder, sólo faltaba!! Pero las paradas «milagrosas» de Iraizoz podría hacerlas cualquier tío de Primera, porque lo cierto es que tiramos casi siempre al muñeco. Cuando hubo faltas, Cristiano se dedicó a cedérselas a sus compañeros. ¿A qué coño vino ese ataque de generosidad en el peor momento, cómo puedes darle a Puti una falta perfecta tus condiciones? Y qué decir de los cambios… no puede ser, hombre, no puede ser que un señor que ha llegado a la superélite (o que hemos puesto en la superélite, mejor dicho) haga siempre los cambios en los minutos 60, 70 y 80, y que encima los tenga pensados antes del partido. No, no pueden cobrarse varios millones de euros para hacer un trabajo tan pobre. Pellegrini empieza a recordarme a Rexach y su teoría de las olivas, coloca a los muñecos y que ellos se desenvuelvan. Y lo de Baúl por Benzemá… ¡¿por qué, cómo, cuándo?! Si había que sacar forzosamente al puto jubilado de los cojones, ¿por qué no se fue Kaká, que estaba siendo casi irrelevante? ¿Cómo puede ser que sigamos con las jerarquías de los nombrecitos, que el jugador que necesita más confianza no acabe un puto partido? ¿Cómo se puede quitar a nuestro mejor atacante cuando vamos perdiendo?

En cuanto a las gradas, lo esperado, decenas de ikurriñas y tal. Produce melancolía ver cómo se puede convencer a todo un pueblo, en muy poquitos años, de que tal pintarrajo, tal engendro, los representa. ¿Acaso saben quién lo creó, y su verdadero sentido? ¿Saben que es una chapuza que viola varias normas heráldicas? Ná, simplemente lo cogieron y tan felices. Como si les hubieran dado el logo del Eroski, «los políticos sabrán». En el fondo, una pancartita con el lema «faxistak kanpora» («fascistas fuera»), que no entendí muy bien. ¿Van a echar a Batasuna de las vascongadas o qué? Pero bueno, por si acaso: fascista su putísima madre. Al final, el bus se marchó escoltado entre la turba. Normalidad democrática, partido clásico, etc.


Y el tío va a abrazarles.

En fin, esto es lo que hay, amigos. Señor Pelle, es usted muy agradable, ha logrado ordenar al equipo e incluso por momentos jugamos con jerarquía y con apariencia de grande Europa. Pero al final del día, el trabajo le viene grande. No voy a pedir que lo echen, y espero que termine su contrato de dos añitos, porque creo que los buenos jugadores, a poco que los ordenen, acaban jugando solos, y porque la estabilidad siempre es buena para un club. Pero después de eso márchese, por favor, la cosa no va a dar más de sí. Me aburre y me cabrea usted, me resulta terriblemente anodino y cuadriculado; no le imagino contando un chiste y, en definitiva, creo que necesitamos otra cosa. Mancini, gana un par de títulos con el City y vente para aquí.

La Liga está en chino cantonés, que nadie se engañe. Ya escribí que las tres jornadas pasadas eran fundamentales para sacar ventaja, y hemos cogido las ocasiones y nos hemos limpiado el culo con ellas. Dudo bastante que el Farsa vaya a perder puntos hasta dentro de varias semanas, y nosotros ya vamos cinco por detrás. Hay que agarrarse a la Champions, objetivo de enorme dificultad para fiar tus esperanzas a él, pero no nos queda otra. Pese a todo, creo que con Pelle podemos ganarla, pero hay que reducir al mínimo partidos grises como los de ayer. Necesitamos más movilidad, más desborde, más chispa, subir un par de niveles de exigencia (y no volver a sufrir a tipos como García Gomínguez, por favor). Tras el palo sólo nos queda estar a la expectativa, un poco de perdidos al río. Únicamente le pedimos a esta gente que haga bien su trabajo. No puede ser tan difícil.

– Atlético de Bilbao: 1 (Llorente)
– Real Madrid: 0

[polldaddy poll=»2539135″]

Ojo, futbolaris: los tenemos cuadraos


Superhéroe.

Ah, San Mamés. Uno de esos campos entrañables que por mí podrían derribar mañana. Ya sé que lo llaman la catedral, estadio clásico y no sé cuántos lugares comunes más, pero no estoy dispuesto a reconocerle ningún mérito al Bilbao. No hasta que nos pidan perdón -en público y con gesto compungido- por todas las veces que nos han apedreado el autobús, por tantos años de hostilidad injustificada, por sus ultras proetarras, por esos jugadores que coquetean con el entorno independentista y por no guardar nunca minutos de silencio cuando hay un asesinato (o no conseguir que se guarde, que es casi peor). No entraré en su política de cantera, que consiste en picar de todo lo que ellos consideran «su entorno», cabreando altamente a varios clubes de la zona, pero sus fichajes adultos a veces dan mucha risa, desde la broma de Lizarazu a la búsqueda en tierras sudamericanas de jugadores con ancestros vascos.  Se trata, en suma, de un club no exactamente ejemplar.

Pacarrós, su entrenador, me cae algo mejor. Dicen las malas lenguas que el éxito deportivo que hoy disfruta el Sevilla se sustenta en buena parte en el trabajo que realizó él en su día, y que los que vinieron después se dedicaron a seguir su estela (ejem, Juande). No es lo que se dice un preciosista, y sus equipos se caracterizan por dar unas hostias bien hermosas, pero puede decirse que implanta estilo. También que cuida la cantera, no sólo tirando de los jóvenes para emergencias sino buscando activamente en sus filiales e introduciendo a los chavales en el primer equipo. También puede ser llorón y muy pesado, aunque parece que esta vez nos va a recibir con cierto respeto. Vean sus declaraciones: «Es un equipo con hambre y, junto con el Chelsea, puede ser el más físico de Europa. Tiene mucha envergadura, es muy vertical y con mucha pegada. Es distinto al Barça, pero muy poderoso, y cada jornada va creciendo». Increíble, no habla de galácticos, ni de millones ni de prepotencia, sólo de la puta verdad: que estamos yendo a más y que somos un rival temible.

Alguno de sus jugadores parece haberse contagiado de su sentido común: Dice Iraola: «Es un equipo rápido arriba, muy vertical, que ha ganado mucho respecto a otros años en robar el balón en campo contrario; según pierden arriesgan y van muchos hombres al robo de balón». Vaya, uno casi echa de menos las declaraciones de años anteriores, en que nos ponían de vuelta y media. Este Pellegrini va a conseguir que nos dejen de tratar como parias por ahí. Bueno, alguno de los «leones» desbarra bastante, como Orbaiz, que dice que la estrella del Madrid es Baúl. Qué pena que no sea vasco, oye. Como sabéis, la estrella del Bilbao es Muniaín, un chico que dicen es un portento, casi tan bueno como nuestro Canales. Y es que ojo, desde el momento en que Canales firme, será canterano madridista, ¡¿alguien lo duda?!

En cuanto a nuestro equipo, muy bien, gracias. Vuelven Ramos y Lass, con lo que presumiblemente alinearemos al once tipo con la muy bien acogida incorporación de Benzemá. Huelga decir que esta es la gran oportunidad del fransuá para salirse y empezar a demostrar que es el mejor delantero de la plantilla. Con que realice un papel parecido al que hizo en Valencia el espectáculo está garantizado; por supuesto, marcar sería la guinda. Se esperan también grandes cosas de Kaká, en su segundo partido desde la vuelta de la lesión; un hat-trick, por ejemplo (¿qué coño tienen que ver los sombreros con marcar tres goles?). Pero aparte de la victoria, lo que esperamos siempre en estos campos norteños, aún inmersos en el Neolítico, es que no nos dsegracien a nadie. Más que nada porque cuando lesionamos nosotros se arma la marimorena, pero si algún futbolari nos rompe a alguien entonces son «lances del juego». Pues cuidado con los lances, que los tenemos bien puestos, y como nos toquen la moral la armamos. Sabemos dar tan bien como recibimos, si no que le pregunten a Guti.

Y hablando de eso, no quiero cambios políticos. Léeme, Pelle, no me rompas los cojones. Baúl lo más que puede hacer en San Mamés es el ridículo, y a Puti directamente nos lo embarazan. Sólo me gustaría que salieran en un caso: que fuéramos ganando por dos goles y los vascos nos estuvieran friendo a hostias. Entonces sí, tendrían que salir los dos capitanes a darlo todo y dejarse la piel por la patria, si es necesario sufriendo lesión invalidante. Ya lo decía Tom Hanks, «Aquí se viene a morir, hijos de puta». Veré el partido en el cine, dejándome mis buenos duros en este singular espectáculo tras la buena experiencia del MadriFarsa. Con la diferencia, obviamente, de que esta vez la sala no estará  llena de culerdos y todo el recinto remará en una sola dirección, la de la victoria de nuestro portentoso club.

En definitiva, amigos: Chicos bien, moral alta, rival difícil. Ganamos sí o sí. ¡¡¡Hala Madrid!!!

Trece hombres sin piedad

Pasan los meses en el caso De la Red y como era previsible no hay novedades, más allá de las lógicas en cualquier proceso de incapacidad laboral prolongada. Siguiendo la legislación, el Madrid se prepara a dar la baja definitiva al jugador, y el Marca aprovecha para sacar una portada rompecojones. Que si el futbolista quiere denunciar, que si patatín, que si patatán. Hoy amplían el asunto diciendo que «trece cardiólogos desaconsejan darle el alta». Y si hubieran consultado a ciento trece, dirían lo mismo. Aquí no se trata de si un doctor, tomándose algo en una cafetería, opina que De la Red probablemente pueda jugar sin un riesgo tangible, sino de si ese doctor daría un alta firmada, sin la que el club jamás readmitirá al jugador. Pero si eso ocurriera y posteriormente a De la Red le pasara algo en el terreno de juego, el doctor o doctores firmantes tendrían una posible responsabilidad penal. Así que ya puede esperar sentado Rubén (que es precisamente lo que está haciendo).

Como ya mencioné en una entrada anterior, su única posibilidad es jugar sin el alta, firmando unos documentos que eximan a todo el mundo menos a él de cualquier responsabilidad. Después de todo, un alta médica no es ninguna exigencia legal para jugar al fútbol. No es el primer caso y hay deportistas que ejercen así su profesión. Obviamente, el Madrid jamás pasará por ahí: el asunto ha tenido demasiada repercusión mediática y no van a prestarse al desgaste de imagen que supondría tener al futbolista en la plantilla. En cuanto a sus compañeros, se dice que si se han revelado, que si se han negado a firmar un seguro… al final tragarán, como hacen siempre, y como mucho exigirán que se le den unos buenos duros a De la Red. Presionar para que le readmitan en la plantilla, nanay de la China. No hay huevos, ni tienen competencia para ello.

Así pues, si realmente quiere jugar, la única opción de Rubén es irse al extranjero. A algún sitio donde su caso apenas sea un blip en el radar mediático, a algún club desesperado por incorporar calidad, y si es con un jugador internacional mucho mejor. Estoy seguro que la ficha será lo de menos para él. Jugar será la mejor retribución, y si lo hace bien y no le pasa nada, ya llegarán más ofertas. Igual un día cae fulminado en el campo, pero también podría pasarle en el supermercado. O sentado en una cama, como a Jarque. El caso es que no se sabe, y mientras tanto el jugador tiene brazos, piernas, y nada tangible que le impida explotar su físico. No creo que quiera vivir como un frustrado. Haz las maletas, Rubén; el alta sólo te lo puedes dar tú.

Filipe Luis

Dicen que el Madrid le está haciendo ojitos. Muy bien, parece que el chico es un fenómeno, pero digo lo mismo que en el caso Canales. Que piensen si encaja en nuestra planificación, en cual va a ser el rol de Marcelo… ¿Pelearán los dos brasileños por un puesto en el lateral izquierdo? La cláusula del chaval son 20 millones, y Lendoiro no va a perdonar ni un céntimo de euro, éste no de los que se preocupan por «quedar bien» con los otros clubes. Creo que los jugadores suplentes deberían ser más baratos, la verdad. Y no nos olvidemos de Drenthe, un jugador en progresión que puede desenvolverse en ese puesto (y al que no le guste, que le jodan). En cuanto a Canales, todo parece que el acuerdo se cerrará en breve. Menos barato de lo que queríamos, pero la verdad es que será un placer ver a un jugador titular todas las semanas, haciendo virguerías con su equipito, y saber que es nuestro, como quien observa a la flor en un invernadero. En un par de años lo recibiremos con los brazos abiertos.

Puti quiere conocer otras culturas

Declaraciones en el Informe Robinson: «»Me gustaría acabar mi contrato en el Real Madrid, pero también es cierto que me gustaría poder jugar en otro equipo. Poder disfrutar de otra cultura, poder disfrutar de otra vida, de otros compañeros, de otra Liga». Buf, es cuestión de firmar un papelito, chico. Aquí, en la línea de puntos. ¿Que te quiere el Inter? Perfecto, a conocer la cultura de Milán, sus saunas y eso. Ya sabes, estamos firmando a jugadores jóvenes, que despiertan expectativas y tal. Lo que tú dejaste de hacer hace muchos años.

La Copa, ¡¡qué aburrimiento!!

Bueno, pasa otra eliminatoria de la Copa del Generalísimo (el torneo del Cola-Cao), y casi nadie se entera o a casi nadie le importa. Eso sí, están quedando equipos tan modestos para los cuartos de final que son simpáticos casi por necesidad. Tenemos por ejemplo al Putasuna del macho Quemacho, un señor que en su día apuntaba a gran entrenador, pero que resultó ser demasiado tosco y demasiado suyo. Siendo seleccionador español le metimos 9-0 a Austria, y eso le rodeó de un aura un tanto injustificada, como le pasa a Del Bosque ahora, que en su único torneo oficial ha palmado contra los simpáticos chicos de Wisconsin, New Mexico y Boston (en EEUU el fútbol es como el voley aquí, para niñas y maricas). El tiempo le ha colocado en su sitio natural, sacando el máximo rendimiento a equipos de mitad de la tabla, y esta falta de pretensiones, junto a su pasado madridista, hacen que podamos mirar al Putasuna sin un asco excesivo.

Ha pasado también el Racing del wonder boy Canales, eliminando sin despeinarse al Alcorcón de los cojones. Gran alegría para los de la tierruca, a los que desde que llegó Portugal parece que les hubieran puesto un petardo en el culo. Uno de los rarísimos casos en que el cambio de entrenador mejora al equipo. ¡Ojalá ganen la Copa, que el Racing nunca ganó nada! Hablando de Canales y su contratación, está clarísimo que nada está claro. Bueno, una cosa sí, que renovará con su club, y a partir de ahí vete a saber. Parece que acabará fichando por el Madrid, pero no tengo nada claro que nos vaya a salir barato. Aguardaremos.

El Deporculo ha hecho honor a su nombre y ha sodomizado al Valencia, plantándose también en cuartos. Es el equipo rata y superviviente por excelencia, negándose a morir en lo deportivo, con un Lotina que sobrevive con lo mínimo, y arañando todo lo que puede en los despachos, con ese Lendoiro que negocia los derechos incluso de chavales de 14 años.

Y el que ha pasado con toda comodidad es el Getaffen, que por algún motivo arrasa los últimos años en Copa, lo que le vale a sus entrenadores estupendos traspasos a equipos mayores. Más que la aún dudosa calidad del padre de Adrián, lo llamativo de este éxito es la tardía explosión de Roberto Soldado, un muchacho que, sinceramente, siempre pensé que se iba a quedar en el camino. 13 goles entre Liga y Copa y pugnando por el Pichichi, todo un logro, aunque bueno, también Mista pareció un jugador homologable hace mucho tiempo. Esperemos no sea su caso.

Por último, el Sevilla eliminó al Farsa. No me merece mayor comentario. Los cuartos se completarán con el Recreativo de Huelva, que vapuleó al Paleti en la ida, y el ganador del duelo Mallorca-Rayo. Total, que el equipo más fuerte de la Copa del Rey va a ser el Cerdilla; esa es la competición que la Federación asegura no haber asesinado. No es que la haya asesinado, es que ha quemado el cadáver, se ha cagado en las cenizas y ha usado la mezcla para pintar símbolos satánicos por las calles. Eliminatorias a doble partido disputadas de noche en pleno invierno, pero de qué cojones van estos retrasados mentales. ¡¡Lo único peor que se me ocurre son los horarios de la Liga!! ¿Por qué, ya puestos, no prohiben entrar con ropa al estadio, o programan los partidos a las seis de la mañana? Como al parecer jamás adoptarán mi brillantísima propuesta de adoptar el formato del básket, con ocho equipos jugándose el trofeo durante una o dos semanas en una sola sede, al menos podrían hacer como en todo el resto del puto mundo, y hacer las eliminatorias a un solo partido. Pues no, es mejor sobrecargar el calendario y encabronar a la gente con un torneíto que a nadie le importa una mierda, y en el que incluso abuchean al Rey en la final. Brillante. Al tío Paco le habrían hecho, sí.

Sólo queda tener paciencia, esperar a que Villar le dé una embolia fruto de su propia estulticia (porque de la poltrona no lo arrancan ni los GEOs) y que su sucesor lea esta página. El fútbol casi siempre es un espectáculo, en realidad lo difícil es joderlo como hace esta gente. Entretanto nos consolaremos con la cercana Copa de Básket, que me da que este año va a caer en nuestras garras. ¡Primer título de Messina y del 2010!