Se acaba el puto mercado

Hoy a las doce de la noche concluye el plazo que tienen los clubes para fichar nuevos jugadores (o dar de baja a los que les sobren). Y la verdad es que será un alivio, porque es terrible estar tres meses largos sin saber cuál va a ser tu puñetera plantilla para el año que viene. Como siempre se han hecho las cosas mal y a última hora: tenemos a tres, cuatro, quizá más tíos (Valdano, Pardeza, Ultragueño…) con un trabajo ligerísimo, remunerado con un sueldo que jamás ganarían en una empresa, que al menos durante esta época podrían dar el callo. Pues no, y para una vez que lo hicieron fue para largar al ganador del premio al mejor centrocampista de la pasada Champions, usando unos métodos dignos de salir en los manuales de acoso laboral. Qué tipos.

En cuanto a incorporaciones, teóricamente está todo cerrado, pero como esto es el Madrid resulta imposible asegurarlo (never, never, never…). Nos hemos percatado a estas alturas de la vida de que necesitamos un 9 rematador, después de tirar al retrete hasta tres la temporada pasada. A mí el caso que más me duele no es el de Van Nistelrooy, que al fin y al cabo estaba de vuelta y tiene las rodillas hechas migas, sino el de Huntelaar (¿Hunterlan?), sobre todo porque el canalla de Valdano telegrafió su venta ya desde su etapa de comentarista en la Secta. «Es un delantero que no combina». Ya, nada que ver con su protegido, el «segundo mejor jugador de la historia del Madrid» (esperad, voy a vomitar), el rey de los oxigenadores. Pues nada, este tío con nulo criterio decidió regalar a Huntelaar al primero que pasaba. También le dio boleto a «Negrero» y Van Ni, y adivinen quién acabó beneficiándose de los minutos que no disputaron esos dos. Qué tío más nocivo el argentino, que ahí sigue, como si supiera de algo. Pagaría por saber qué opina Mourinho realmente de él.

Así, estamos todos pendientes del reloj por si llegara milagrosamente un delantero a última hora; los madridistas de otra cosa no, pero de pajas entendemos un rato. En la últimas semanas se ha hablado de Lukaku -un nigga belga que no tiene ni edad de votar-, mi tocayo Mario Gómez -caro que te cagas- y ahora de Dzeko, un bigardo bosnio de muy buenas maneras que imagino no habrá forma de sacar del Wolfsburgo ni pagando varias veces el sueldo de Valdano. Luego está el tema del lateral derecho, claro, que como dice Jarroson es como un chiste de Lepe. Si realmente había la posibilidad de que llegara Maicon a un precio aceptable (digamos 30 de trapaso/5 de sueldo), no haberlo fichado ha sido un error gravísimo. Creo que contando con él tendríamos una autoconfianza brutal en este momento, y en vez de eso andamos con parches y experimentos en el lateral. Chapuza típica madridista, absolutamente evitable y que podemos llegar a lamentar.

¿Y las salidas? ¡Pues sabe Dios, oiga! De momento a Garay le han quitado la ficha por pipiolo, y están en negociaciones con Diarrá y Drenthe, intentando hacerles ver que no se cuenta con ellos. La verdad es que ellos también podrían poner algo más de su parte, porque cuando te enseñan la puerta no tiene mucho sentido empecinarse en seguir, y al final perderán ellos, que no van a jugar, y el club, que en el peor de los casos tendría que apartarlos, o alguna medida más extrema. Pero bueno, pase lo que pase, https://youtu.be/ePBlSw2ISWg tendremos nuestro equipo completo y cerradito, con sus dorsales y todo; la gente podrá comprarse sus camisetas sin miedo a que le cambien el número a última hora, y quizá se recupere un reparto más racional (ese 10 de Lass). Podremos por fin quitarnos de la cabeza el complejo tema de qué muñecos comprar y centrarnos en cómo colocarlos y moverlos. (¡al menos hasta diciembre!)

[polldaddy poll=»3695713″]
[polldaddy poll=»3695725″]

Paciencia para los comienzos

Por Jarroson

Por fin comenzó la era Mourinho en Mallorca, y aunque para esta temporada el Madrid jugará con una camiseta que parece un homenaje al Zaragoza y tiene una de las serigrafías más feas que se recuerden, es una camiseta a la que todos los madridistas de bien le cogeremos un tremendo afecto y cariño. Pues aunque fea, es la camiseta de la liberación baulo-putista, la camiseta del año en el que FP le entregó las llaves del club a Mourinho, -aunque no sabemos si Mourinho las ató a su llavero de casa estival o de residencia fija-, y la camiseta del verano en el que fichamos para el mañana, bueno, bonito y no demasiado caro.

Para ver mi primer partido de la era Mourinho, quiso el azar que el bar en el que entré fuera un Bernabéu en miniatura, con sus gañanes de brazos tatuados y camisetas de algodón sin mangas, sus palurdos blasfemando e insultando por todas y cada una de las cosas que ayer no salieron y los fieles a las pipas con camisa de manga larga dentro de un pantalón que llegaba hasta los sobacos. Aterrador. Nos sorprendió Mourinho con el multitasking Lass en el once titular, lo que no sé si interpretar como una jaimitada o es que Khedira simplemente está aún en prepretemporada. El dibujo 4-2-3-1 se completaba con Canales, Di María y Cristiano (ambos alternando banda) e Higuaín en sus papeles habituales.

Llevaba sin ver al Madrid desde Münich, y aunque el equipo coge forma, fondo y figura poco a poco, contra el Mallorca tuvimos algunas dificultades con el balón a pesar de controlarlo durante la mayoría del primer tiempo. Laudrup envió una señal a Mourinho, aunque el portugués no habrá hecho sino confirmar impresiones y sospechas. Al Madrid este año, al menos en España, se le va a jugar con sistemas defensivos de hasta 7 jugadores, y cada empate se celebrará como una victoria, y cada victoria será una fiesta local.

Durante la primera parte hubo buenas jugadas entre Di María y Cristiano, los gemelos separados al nacer, y ésta se antoja una sociedad explosiva. Canales nos deleitó con un precioso gutipase a Higuaín, que comenzó una de sus peores jornadas como ‘rematador’ del Real. A partir del minuto 35 el guión del folletín estaba masticado, deglutido y disipado (posesión blanca, autobús del Mallorca e intentos de contra y ocasiones nuestras cada 6 o 7 minutos), y yo ya sólo podía pensar en el banquillo: León, Özil, Khedira, Benzemá… aunque algo hizo bien el Mallorca, cuando con todo el catálogo de medios tiradores de los que disponíamos en el once fueron anulados por completo en la frondosidad de su defensa. A señalar la moda de reclamar impunidad siempre que el jugador toque balón primero, desentendiéndose de lo que pase después, al estilo Diawará. En el minuto 4 podrían haber partido el tobillo a Cristiano, y aún no sabemos lo que tiene.

El Madrid deambulaba pesado, pero convencido como ente. El embudo con el que nos querrán ahogar le deja a Mou vía libre para perfeccionar y deleitarse (sospecho que en este personaje ambos verbos van en la misma dirección) en el centrocampismo del equipo, dominar los partidos (eso será fácil) y los rivales (no tanto) a partir de nuestra sala de máquinas central. Asociaciones, creación de espacios, diagonales… Alonso, Khedira, Canales, Özil, León, Granero… son tareas que aún andan verdes pero que nos darán la llave en muchos partidos (de mierda cagao) como el de ayer. Habrá muy pocos espacios y los pasadores verticales (Canales, Özil) y largos (Alonso, Di María) valdrán su peso en oro. Necesitamos que los urdidores urdan. Higuaín, Ronaldo, Di María y Benzemá, serán los responsables de la culminación con su velocidad, aceleración y verticalidad. Se anuncia una gestación lenta, pero gratificante.

Las suposiciones que emanaban desde el televisor eran ciertas, y la segunda parte corrió entre prisas desde el minuto 15, como si todo el mundo supiera lo que se le avecinaba. Mourinho, con un impresionante aire paterno-didáctico hablaba con los suplentes como si fueran alumnos y movió el banquillo dando entrada a Özil y Benzemá primero y al imponente Khedira después. Retiró a Di María queriendo señalar su confianza en Higuaín (aunque yo creo que se equivocó), y pidió a Özil que calentara pegado a la banda aunque dentro del terreno. Queda meridianamente claro que salvo sorpresa cuando coja la forma, Ozil, como Canales, se ahogan en la cal y necesitan estar rodeados de verde. Son futbolistas distintos.

Paradójicamente, con la entrada de Khedira el Madrid terminó de partirse en dos: Alonso retrocedió unos metros a echar el ancla y Khedira mostró su prometedora presencia en dos jugadas arriba y otras dos abajo. Estoy ansioso y quiero que coja la forma y la titularidad lo antes posible. El Madrid atacaba con 4 o 5 y defendía con otros tantos. Khedira iba y venía y Alonso intentaba pilotar la nave a distancia. La falta de puntería no es más que una dolorosa anécdota. Analizando a los jugadores individualmente:

Arbeloa comenzó el partido más adelantado de lo normal -demasiado para un opositor a Hacienda- y se observa en el jugador una ligera crispación cuando juega y es algo más agresivo; además, ha ensanchado sus brazos y es un jugador más corpulento de lo que parece, aunque cuanto más lejos está de su portero más insignificante se vuelve.

Sergio Ramos sigue disfrutando de una irritante y peligrosísima carta blanca a nivel deportivo e institucional. Sus pretensiones nunca satisfechas, sus trucos baulistas, sus lagunas de concentración… son terribles y sigue dando la sensación de que el día que el físico no le acompañe se convertirá en un problema pesadísimo para el club, un vivero de hipotecas de diversa índole. Sus semichilenas en el 44 de la primera para despejar situaciones relativamente fáciles, la falta de rigor al sacar de banda en el 44 de la segunda desde la linea de fondo cuando el equipo estaba volcado contra el área de Aouate regalando un balón al Mallorca… insoportable.

Carvalho correcto y con oficio, no llama la atención y pasa discreto por el partido, lo que en un central es una muy buena noticia. Marcelo, sospecho que con órdenes específicas, no participó demasiado en la primera parte. En la segunda, sin corsé ni rigor, aportó más.

Lass comenzó de pivote fijo, con un juego casi siempre horizontal y sigue con ese fútbol anárquico, impreciso, desesperante… De la misma forma que Luxa le colocó un pinganillo a Raúl, convendría que Mou le diera una brújula al francés. Mientras, Alonso, futbolista sobre el que se gesta un debate en el blog sobre su valoración o sobrevaloración, sigue siendo el único futbolista con criterio y con una visión global, profunda, periférica y con perspectiva de un terreno de juego, y puede jugar bien o mal, pero debe jugar siempre.

Di María, fresco y novedoso, es una buena noticia. Se intuye buena asociación con Ronaldo, y desborda, tiene un alonsiano pase largo, control y drible. Parece un multiusos. Di María rodado será como una navaja suiza en un picnic.

Ronaldo, que imagino que tenga carta blanca a partir de la linea de 3/4, lo que me parece razonablemente correcto (aunque yo revisaría la norma), debería integrar su fútbol a la orden del colectivo cuando esté por debajo de esa línea imaginaria, salvo que vea factible marcar un gol como el del Madrigal en cada partido, cosa que este año con la superpoblación defensiva rival estará más complicado. Absorber la pelota en el medio campo durante diez segundos no vale para nada, salvo para dar tiempo al posicionamiento rival. En la segunda parte se masturbó con el balón mientras Özil esperaba el autobús en el segundo palo.

Higuaín, empapado casi todo el partido por la maleza mallorquín, estuvo cerca de salir victorioso en dos sprints que no concretó. Y casi nunca eligió el remate correcto, cosa en la que se ha estado especializando en el últimos dos años y medio. Es como si quisiera marcar un gol con el esbozo del no-gol al Lyon para redimirse ante sí mismo. Que la cruce algún día, por favor.

Los gestos de Benzemá, que en el Madrid parece un delantero con actitudes de centrocampista le siguen sumiendo en la indefinición, y a Mou se le acabaron los minutos de broma y quedan muchas cosas por hacer, cosa que no digo por meter prisa, sino para tener paciencia. El Madrid atesora nuevos jugadores, un inmenso talento, futbolistas de futuro e infinitas posibilidades dentro de un terreno que el Club, por una vez en su puta vida, debe saber gestionar bien, despacio y con criterio. Los primeros brotes verdes comenzarán a salir de la tierra al llegar el invierno. Esperemos que resistan el vendaval.

– Ensaimada CF: 0
– Real Madrid: 0

– Incidencias: Se cagaron en la madre de Ronaldo de principio a fin del partido. Como no eran gritos racistas, no se dijo nada por megafonía.

[polldaddy poll=»3690694″]

Llega la puta máquina

Se acabaron las pruebas y las mariconadas, esto es la Liga, baby. Comenzamos nuestro recorrido por los campos de la nación decididos a aplastar, aniquilar, vandalizar y machacar a quien se ponga por delante, con la precisión y frialdad propias de una máquina, de un jodido TERMINÉITOR. Escribía el otro día que quizá tendríamos que despedirnos de los onces fijos, y parece que esta impresión se confirma: no está nada claro que vaya a repetir el equipo que jugó contra Peñarol. De momento, Mourinho no considera a Luzil lo bastante adaptado y será suplente, recayendo la función de trescuartista en el querubín Canales. El entrenador ha manifestado: «Juega Canales en la media punta porque es quien ha trabajado más tiempo con el equipo. Porque ha llegado después de tener vacaciones tras una pretemporada de preparación para jugar la Eurocopa Sub-19. (…) Conmigo no juega quien tiene más prestigio, más estatus, quien ha costado más dinero, quien ha sido fichado porque yo lo he pedido…» Pues me parece muy bien, ojalá haga un partidazo.

Macarra da a Arbeloa como lateral derecho y a Lass como acompañante de Alonso en el medio campo, pero yo creo que esto se debe a un excesivo consumo de cocaína o de bocadillos de panceta. ¿No han jugado así en toda la pretemporada y van a hacerlo en el debut de la Liga? Mosanda. Roncerdo, en el Asco, especifica más, se columpia asegurando: «Khedira es un 4×4, pero con Xabi Alonso de momento son como agua y aceite.» Esto me parece una chorrada, creo que ambos formarán la pareja de medios centros, Lass se irá al lateral y santas pascuas. Como extremo derecho parece que jugará Di María y como delantero el gigante egoísta, Higuaín. En el banquillo esperará su ocasión Benzemá, que se ha marcado como propósito marcar en todos los partidos que juegue. ¿Le habrá insuflado Mourinho la ambición que dice que le falta? En cualquier caso, parece que se va a sacar todo el partido posible a nuestra plantilla, y que la alineación variará en función de las exigencias del partido. Me parece una idea muy interesante, propia de muchos equipos grandes (distinta a lo que hacía Pelle, que variaba de equipo debido a sus dudas). El Mallorca fue el año pasado un hueso duro de roer en su estadio, pero no nos engañemos, es un equipo en demolición. Todo lo que no sea ganar y pintarles la cara sería humillante.

Un ratito antes juega la Farsa catalana, único rival de entidad en esta Liga bicéfala que debe esforzarse por recuperar la igualdad. Llegan los culerdos a Santander sumidos en el desconcierto por el caso Ibra, en lo que debe ser la mayor depreciación de un jugador en toda la historia del fútbol. Un tío que compras por 75 kilos (50+Eto’o) y que al año siguiente vendes por 24… ¡¡50 millones a la basura!! ¿Qué pensará Unicef de esto? El asunto inspira muchas reflexiones. La primera, que por mucha deuda que tengan, el dinero para los equipos mastodónticos nunca es problema: siempre, siempre jugarán con red, y en el caso de la Farsa más. ¿Por qué digo esto? Porque, a diferencia del Madrid, la Farsa se considera en su región un «bien cultural», apoyarla es «hacer país». Y si algún día por lo que fuera estuviera cerca de hundirse, cualquiera de los partidos locales activaría la concesión de un crédito de estos a fondo perdido, Valencia Style. Porque para empezar la gente lo apoyaría, y porque ese partido más tarde recibiría contrapartidas. De darse una crisis similar en el Madrid, las cosas serían muy distintas. Un rescate no tendría ni de lejos el mismo apoyo popular: «¡que no tiren el dinero en esa chorrada!»»¡que lo arreglen los socios!». Y luego, ¿los partidos, qué iban a sacar de esto? ¿Ganaría un voto más Esperanza o quien estuviera del PSOE por salvar al Madrid? Lo dudo mucho. Sí, amigos, La Farsa es una reedición de esos equipos gubernamentales que se estilaban en la Europa del Este, un Steaua de Bucarest, un Dinamo de Moscú. Mai caminaras sol.

Aparte de la pasta, en el aspecto deportivo creo que la cosa también les hará pupita. No tanto porque Ibrahimovic no tenga sustituto (para eso se han invertido 40 millones en el canterano Villa), sino porque el aura que rodeaba a Guardiola está empezando a desvanecerse. Resulta que el chico simpático, el sereno, el dialogante, ya se ha cargado a dos figuras en plenas facultades por razones que no ha sido capaces de explicar, cuestiones de feeling. En otras palabras, porque ha sido incapaz de trabajar con ellos, o ellos con él. El niño prodigio, el genio, se está labrando una fama de caprichoso y veleta, de marica mala, que no sólo desgasta la imagen del equipo sino que está costando muchos millones a su club. Teniendo en cuenta que Sandrusco, un rencoroso de manual, básicamente no puede verlo, la historia de Guardrogas en Can Farsa parece muy cerca de su fin. Que no se preocupen, ya ganaremos nosotros los títulos.

Sobre la transmisión de nuestro partido, ya sabéis, a las nueve en el Pus. Un horario mierdoso donde los haya, que obliga a buscarse la vida en bares infestados de piperos. ¡Que lleguen ya los partidos de las tres!

¡Sí, sí, sí, la Liga ya está aquí!

Quizá somos animales de costumbres, quizá somos tipos aburridos y poco aventureros, pero la verdad es que a cierto tipo de varones (¡y algunas mujeres!) los fines de semana se nos hacen mucho más entretenidos con fútbol. Y pese a que tenemos una Liga devaluada y que deriva peligrosamente al modelo escocés, ya estamos deseando que empiece la cosa, aunque la mayoría de partidos del Madrid sólo sirvan como entrenamiento para nuestra liga de verdad, la Champions. No nos acusen de mostrar desinterés por los demás equipos: ¿quién tiene cojones de tragarse un Hércules-Athletic, un Osasuna-Almería o un Deportivo-Getafe? No, eso entra de lleno en el campo de las parafilias, y es un acto tan friki como el peor que pueda perpetrar el comiquero o rolero más recalcitrante.

Así las cosas, ¿qué encuentros de interés hay esta jornada? Pues hasta que se demuestre lo contrario, el del Madrid, el de la Farsa y poco más. Los pérfidos culerdos debutan mañana a las siete en los Campos de Sport del Sardinero -plaza que se le ha atragantado tradicionalmente-, en plena guerra interna por el caso Ibrahimovic. A Guartrola le fa llado de nuevo feeling con uno de sus pupilos, y es que ya sabemos que las mariconas son tremendamente rencorosas. Si a esto añadimos la falta de sintonía entre entrenador y presidente (otra histérica de cuidado) https://youtu.be/OZkr0A9633Q (¿Es-cara-fag?), blog sobre cultura «indie», además de microempresa de camisetas con encanto, para llamarme la atención sobre la cancioncita que enlazo bajo estas líneas. Es del grupo Las Escarlatinas, se llama Sueño Merengue y está dedicada a nuestro amado Real Madrid, concretamente a la época de los Galácticos. El tema está muy bien, y una de las cosas más llamativas es que está cantado… ¡por una chica! Con creatividad todo es posible, compañeros. Yo creo que hasta se podría hacer una adaptación para corear desde la grada, tan tremendamente necesitada de cánticos euforizantes. Sin duda, una de las revoluciones pendientes del Madrid es la musical.

Por último, aprovecho para inaugurar una nueva sección: la apuesta de la semana. Mi recomendación para esta jornada, una combinada de seis partidos:

Chelsea – Stoke City (Chelsea, 1.10)
Manchester United – West Ham (Manchester, 1.12)
Tottenham-Wigan (Tottenham, 1.25)
Roma-Cesena, (Roma, 1.28)
Mallorca-Real Madrid (Real Madrid, 1.35)
Atlético-Sporting (Atlético, 1.53)

Cuota total: 4.07 (10 euros se convierten en 40). ¡Espero la colaboración de Jarroson y Dick Turpin para esta sección!

En fin, la Liga arranca oficialmente hoy a las seis, con el Hércules-Athletic mencionado antes, ese duelo en la cumbre. Es una mierda de partido, pero al menos hay puntos en juego. ¡¡Que empiece el chou!!

Con el pito

Ya sabemos qué tres agraciados tendrán el honor (digo bien, honor) de enfrentarse al glorioso nonacampeón de Europa: Milan, Ajax y Auxerre. El bueno de Benito Floro sólo ganó una Copa con el Madrid (habría merecido más), pero nos dejó una frase para la historia: «¡¡con el pito nos los follamos!!». (Bueno, también «Haced lo que os salga de la polla pero ganad», aunque esa es menos conocida). Y este es el espíritu que ha de animar al Madrid cuando está fuerte: arrollar a los rivales, a veces hasta con poco esfuerzo. Me gusta el grupo que ha tocado: igual que hay equipos que me estomaca ver porque estoy absolutamente saturado de ellos (Roma, Bayern), hay otros que siempre quiero que toquen, y el primero es el Milan. Hasta que no les peguemos una paliza de dimensiones bíblicas no estaré tranquilo, y ahora la ocasión la pintan calva: si el año pasado daban pena, este año la dan aún más, con un entrenador que no tiene ni entrada en la Wikipedia y un equipo todavía más viejo, para colmo intentando incorporar a otro dinosaurio como es Ibrahimovic por 40 kilos. Berlusconi es un tipo que no renuncia a sus obsesiones: jugadores viejos, tener el poder, follar putitas y putotas… pronto recibirá su merecido de la espada más limpia de occidente, el Real Madrid. Se me pone dura sólo de pensarlo. Joder, si tienen hasta a Beckham ahí, un señor que es futbolista para distraerse; simplemente no es serio. El único que me cae bien de ese club es el terriblemente maltratado Huntelaar.

Del Ajax, sabemos que sus ciclos consisten en diez o quince años de mierda en los que cría una hornada maravillosa de futbolistas, seguidos de dos años gloriosos en que juegan todos juntos, concluyendo con otra década mierdosa tras ser esquilmados por los grandes de Europa. Ahora están en pleno apogeo de la etapa mierdosa, y a sus chavalines tenemos que darles un «clínic», tanto en Amsterdam como aquí, en forma de goleada; acabarán agradeciéndonoslo, ya lo veréis. Por ahí juega un tal Oleguer Presas, que dicen tuvo que huir de la República de Burrocatalonia por agredir a policías y sólo encontró acomodo entre los mastuerzos que el Ajax usa para dar apoyo a sus jóvenes promesas. El equipo capitalino tiene a un tal Luis Suárez que dicen que es la polla, pero esto me recuerda a cuando jugábamos con el Oporto de Jardel, que en teoría era un superkiller y luego nos los aplanábamos jugando a medio gas. Con todo el cariño que podamos tener al Ajax, los vamos a embarazar (bueno, eso no es contradictorio, ¿no?)

El Auxerre: En realidad se llama Association de la Jeunesse Auxerroise (toma ya) y es un equipo francés, es decir extremadamente negruzco. Nadie puede negar el gran avance de la Liga francesa, pero sus equipos no dejan de ocupar un lugar de comparsa en Europa, que en décadas pasadas correspondía a los clubes belgas u holandeses. Tiene jugadores de hasta 11 nacionalidades, muy conocidos los miércoles en su casa a la hora de comer, y el único tipo que me suena algo es Pedretti, que sonó muy brevemente para el Madrid y va a hacer ya 30 palos. También tienen a un georgiano cedido por el Milan, parece, Kaladze. Vamos, que si no les ganamos los dos partidos mejor nos dedicamos a otras disciplinas deportivas.

En cuanto a la Farsa, lo de casi todos los años: le tocó el Desesperados CF, la Asociación Deportiva Tuercebotas y el Deportivo de las Monjas, pero aún se ponen la piel de cordero, los muy ladinos. Un hilarante texto de su página güeb dice lo siguiente: «El grupo de los campeones, para el Barça.  Han tocado equipos con quizá no tanto nombre, pero sí muy peligrosos. De hecho, el grupo D es el único que reúne a cuatro campeones de sus respectivas Ligas y el Rubin Kazan, por ejemple, ya demostró la temporada pasada que es capaz de dar uno y dos sustos al conjunto azulgrana.» Vamos, que sólo les ha faltado llamarlo «el grupo de la muerte». ¡Qué pavos! Tito Vilanova abunda en la idea: «De grupo fácil, nada». Pues nada, que se vaya al del Inter o el Bayern, hombre. ¿De qué va esta gente, a qué viene tanta justificación no pedida? ¡¡A ver si va a ser verdad que la GÜEFA les echa una manita!! Por cierto, si Ibrasale por 40 kilos, la Farsa habrá perdido otros tantos en tan sólo un año con los fichajes del susodicho y Chichinski. ¡¡Genio Pek!!

Pero en fin, nosotros a lo nuestro. El grupo que nos ha tocado es bonito, y por fin vamos a vivir una Champions en la que disfrutaremos desde lr principio; detesto los partidos en Suiza o Noruega (sin ofender a Hilde). Eso sí, el calendario sigue siendo una puta basura, y parar la competición tres meses entre Diciembre y Marzo para ajustarse a cuatro equipos nórdicos de mierda me parece simplemente tercermundista. La GÜEFA como siempre va un par de pasos atrasada, y pone todo de su parte para hurtar toda la emoción e intensidad posibles a este apasionante deporte. A ver si revientan ya.

Casi todo es nuevo

Por Hughes 

No recuerdo mucho del partido contra el Peñarol. Un gran previo, con ese no tan antipático trio -los niveles de sociopatía del blog me asustan- de comentaristas. Esteva está bien, es madridista, con todas sus cosas, y Ortego no nos mira con malos ojos. Lo más curioso de todo es la obcecación de este último por definir tácticamente los equipos: parece que no descansa, e incluso se le intuye cierto desasosiego, hasta que no ha conseguido «dibujar» el esquema. Y de esquemas se trata, porque a mí el 4-2-3-1 no me vuelve loco. Bien sé que depende los futbolistas y que éstos, a su vez, dependen de su estado de forma y de su compenetración -salvo en el caso del Barcelona, donde todos estos factores son siempre constantes invariables, equipo acíclico, primavera culandra perpetua-, pero el 4-2-3-1 es abrupto, entre los dos mediocentros y las mediapuntas hay como -en términos de Lillo- un hiato discursivo. El 4-3-3 parece más transitivo, más trenzado. De todos modos, yo de esas cosas no sé.

Me gustó Granero de mediocentro. Es un futbolista que, pese a sus gestos -la larga herencia de Guti en el mohín y el nervioso ademán, pretendidamente lento, de atusarse un rizo o un flequillo- me sigue gustando mucho. Creo que puede ser una muy valida alternativa a Alonso. Canales y Ózil, sin estar bien, me gustaron. Juegan bien al fútbol. La sueltan, son rápidos, no irritan como irrita Ronaldo, con sus gestas transoceánicas, su percusión y su eterno mal humor, un mal humor que se contagia a la grada. La grada, de todos modos, merece un enérgico «ya os vale», porque pese a los pesares, hay que tenerlos muy cuadrados para silbar al portugués.

Viendo el partido tuve la sensación de que entrando por la derecha Pedro león atacaba mejor y con más peligro que Cristiano. Me siento mal pensando esto, pero es la verdad. Y es verdad que por arte de birlibirloque, por el aceite de oliva o por la herencia «cultural» de la Quinta, Cruyff, Zidane y los equipos oranje culandrones, en España los futbolistas tienen una riqueza táctica, una sabiduría, que recuerda, salvando las distancias, la capacidad de «lectura» de los movimientos que hace unos años tenían los jugadores plavi, esa magnífica Yugoslavia del baloncesto, donde los veinteañeros parecían Corbalanes desgarbados y en cada movimiento impartían un clinic que volvía histérico a Moncho Monsalve. Pues bueno, uno ve a León, algo lento, avanzar por la banda, relacionarse con su lateral, esperar al delantero y el medio, hacer una lectura completa del ataque, y ve luego o antes a Ronaldo, con su infinita capacidad algo malversada y se queda pensativo…

Sigo insistiendo en que Di Maria me parece un genio. Ayer hizo un regate de una velocidad, con una flexibilidad en el tobillo tal que pienso, pensaba ayer, con algo de sentimiento de culpa y no poco asombro, que lo prefiero a Ronaldo. Su gol es fascinante. ¡Claro que recuerda al primer Raúl en lo rápido, en la zancada, en el porte oblicuo, en su delgadez e incluso en la falta de armonia de alguno de sus rasgos! Es divertido e infantil. Es un jugadorazo. Y me gustó lo de Mou, lo de «edad táctica». Digamos que nuestra plantilla ha mejorado en «edad táctica media» con León y Canales, Özil y Khedira -nunca sé dónde colocarle la h-. Ningún comentarista se acordaba anoche de kaká y en Navidad lo tendremos de nuevo. ¿Qué perspectivas abre un Kaká en buena forma? Enormes.

Iker dijo ayer que debíamos obsesionarnos con el Barcelona y tiene razón. Mientras la química evoluciona, dejemos que el carácter analmente egocéntrico de Pep vaya haciendo de las suyas y centrémonos en conseguir subir un peldaño o dos en competitividad y llegar a semifinales de Copa de Europa. Ese es nuestro estadio actual, considerando, además, que el equipo es jovencísimo. Di María, Canales, Higuaín, Marcelo, Khedira… ¿les podemos exigir con dos partidos juntos los primores sinfónicos de los culandras? No, francamente. He visto poco, pero me está pareciendo interesante el debate sobre el nueve. De esta se hunden los dos o espabilan. Me ha gustado empezar a ver a Benzema jugar de espaldas. Su fútbol debe crecer, porque su lugar natural es imposible de habitar en este equipo. Esa vaga situación entre el 9, el 7, el 10 y el 11, ese extremo sin agobios, delantero nunca de espaldas, mediapunta sin centralidad… no, eso es muy cómodo. Debe aprender a jugar de espaldas. Y lo mismo vale para Higuaín, otro desbocado.

¿No parece que el pelo afro de Marcelo le haya dado apariencia de consistencia a su juego? Soy muy superficial. Jamás me aceptarían en Ecos del balón… Ah, me encantan los rezos de Özil antes del partido, esa plegaria musulmana de manos abiertas. Empezamos a ser un equipo con ramalazo mahometano y, oye, no está mal. Ante las sospechas de frivolidad, el sobrio recogimiento de este muchacho nos da verdad, ¿no? Claro que estas cosas también las hacía, de otro modo, Eto’o.

No sé, no sigo mucho el fútbol. No me parece, por ejemplo, que tengamos peor equipo que el Bayern. En liga sí que veo un favoritismo claro del Barcelona, porque se conocen, son los campeones, son perfectos, representan todo lo bueno de la humanidad, son como cooperantes barbudos y harecrisnas, son evidentemente favoritos, pero yo es que me conformo con volver al top 5 de equipos de Europa, que Mou gane algo en dos o tres años y que haga con nosotros algo parecido a lo que ha hecho con el Inter, porque nosootros nos hemos convertido en algo parecido al Inter. Mou se va, pero deja una lección y el equipo se lo dan a Benítez.

El Madrid nunca ha sido un equipo de entrenadores; de hecho, el sueño dorado del madridismo es Del Bosque, que es una especie de consensuador raro. Mourinho devuelve al Madrid la figura del entrenador. Y nos parece exótico y los comentaristas rien nerviosos lo de la libretita y todos flipan con la manera meticulosa de poner los conos o de hablar con sus ayudantes. Yo me conformaría con eso: con que restituya en el imaginario del club la importancia del entrenador, es decir, de la profesionalidad, la inteligencia, el liderazgo y la capacidad de trabajo. Nuestros liderazgos han sido presidencialistas o el liderazgo débil, oscuro, informal; de los jugadores, de las camarillas eternas del vestuario, con sus ritos semicarcelarios, con sus amenazas en la ducha, con sus pastillas de jabón deslizadas malévolamente…

Ahora pensamos en Pellegrini y en su porte de dependiente, de galán plateado de telenovela boliviana de serie Z y todo parece claro. El gesto chulesco y las declaraciones despecivas de Fergie, la agresividad del Benítez de Anfield, el peinado perfecto de Riley, las mañas zen de Phil Jackson… ¿adónde ibamos con Pellegrini? ¿Qué libido movía, qué masas o grupos seducía?