Neonato mourinhista sale vivo frente a 80.000 inútiles

Por Jarroson

Primer partido oficial de Mourinho en el Santiago Bernabéu, donde el protagonismo debería ser para el equipo y que en cierta medida terminó robando la afición. Apuntaba Diego Torres en la previa de ayer que Mourinho estaba inquieto ante «la afición más quisquillosa del planeta.» Curiosa forma de adjetivar a la afición del Bernabéu. Antes que la quisquillosidad, se me ocurren otras cualidades para nuestra afición: ignorante, involucionada, desfasada e indefinida. Impaciente hasta la náusea e incapaz de proteger bajo su manto a jóvenes futbolistas con talento pero recién llegados (Redondo), y/o sin formación (Higuaín, Marcelo), pero sin embargo capaz fabricar mitos en sus pedestales como si fueran un líder comunista. Una afición maleducada, que cacarea el nombre de su palurdo héroe local el día que a Ronaldo -recién llegado- le dan un balón de oro. Tal vez sea un problema generacional. La afición del Bernabéu es una afición vieja y huevuda, anquilosada en el pasado e incapaz de ilusionarse y sentir como suyos a futbolistas como Özil, Di María o Benzemá, y a hombres como Mourinho o Capello. De vergüenza ajena.

Con este panorama se presentaba el neonato mourinhista ante la masa (sebosa) del Bernabéu. El ultradefensivo entrenador portugués salió con Higuaín, Benzemá, Cristiano y Özil. En un inicio, Cristiano en la izquierda, Özil y Benzemá alternando lado derecho y centro y con Higuaín arriba. Los primeros minutos, fríos, transcurrieron con la agradable noticia de ver a un Benzema participativo, móvil e incluso asistente, con un bonito centro de extremo a Higuaín. Anda Higuaín con la losa de su pasado sobre sus espaldas, y al igual que el curso pasado, le está costando arrancar. El año pasado se agobió ante la llegada de Florentino y sus fichajes, este año, con más jerarquía en la plantilla y en el equipo, vuelve a comenzar la rampa con ligeras crisis de ansiedad, como si debiera autoafirmarse cada 60 minutos. Mala noticia para el equipo, falto de nueves y de gol.

En líneas generales y con una visión algo somera, el Madrid nos deja un sabor agridulce. La amargura nos viene por arriba, donde a nuestros jugadores les falta calma, sosiego y pausa -Cristiano e Higuaín-, definición -a todos- y compenetración. En varias fases del partido, mientras uno de los cuatro jugadores ofensivos tenían la pelota, los otros tres esperaban estáticos. Apenas Higuaín forzó desmarques de ruptura y Özil jamás se detenía. La gran noticia del partido fue Özil, único hilillo de plastilina entre el mediocampo y los atacantes. Mourinho, inteligentísimo, le cambió en el 83′ para buscar la ovación y arrojar un azucarillo a la mandíbula pipera. El alemán jugó con un velcro en la bota, dio profundidad al equipo y se presentó como un excelente asistente. Parece haber un futbolista más sobrio de lo pensado en un inicio.

Hay movilidad arriba, pero no es la movilidad de una máquina perfectamente engrasada, sino la movilidad nerviosa y cuasiviolenta de cuatro o cinco gallinas arrojadas a un corral que buscan un espacio para incubar. Por abajo, el Madrid se consolida y se recuerdan pocas ocasiones serias en contra en 180 minutos de Liga contra dos equipos aceptablemente trabajados como son Osasuna y Mallorca. Además, algunos conceptos comienzan a fijarse. Alonso es definitivamente el cinco fijo, encargado de acudir a las ayudas laterales. Distribuidor, que no creador. Cabe destacar en la pareja Alonso – Khedira  el potencial aéreo en defensa. Ayer prácticamente todos los balones lanzados por Osasuna al cielo del estadio rebotaron sobre Alonso y Khedira. Desde Mahamadou no disfrutábamos de esa gratificante baza a favor.

El Madrid hizo una primera parte mala y en el partido sobraba ansiedad, representada en Cristiano e Higuaín, y le faltaba algo de tranquilidad y pausa que bien podían aportar cualquiera del banquillo. Özil y a veces Benzema eran los únicos nexos realmente efectivos entre Alonso y Khedira, y sin embargo aún insuficientes para apoderarse por completo del juego y de generar más ocasiones claras. Mientras tanto, el público seguía a lo suyo y no podía faltar la ansiedad transmitida a los jugadores con su puto runrún de los cojones.


En la segunda parte una falta sacada por Osasuna rebotó varias veces hasta encontrar acomodo en el interior del pie de Khedira, que le envió un paquete certificado a su compatriota para montar la contra del único gol del partido. Khedira es el futbolista del Real Madrid al que el hijo de puta seboso de Rebaño ya compara con toda la mala baba del mundo con Emerson, uno de los grandes fracasos madridistas. Rebaño: puesto a comparar a Sami con un inútil acabado y cornudo, haberlo comparado con tu padre. Inmenso hijo de puta, ¿no tenía Mauro Silva -el mediocentro más grande- un trote cochinero parecido y sin embargo el don de la ubicuidad? Khedira es un futbolista que juega siempre a un toque, a lo sumo dos, mueve el balón en cualquier dirección, participa en la creación de espacios y ocupa una parte determinante del terreno de juego. Tiene 23 años, no habla español y acaba de llegar. Y a Relamo le recuerda a Emerson. Rebaño es un hijo de puta o un ignorante.

Parece que Mou anda a la búsqueda del tercer volante que mejoraría mucho la circulación de balón, haciendo la vida un poco más fácil a Alonso y Khedira, y si ese es volante es Canales además de circulación aportaría claridad. Tengo muchísimas ganas de ver juntos a Özil y Canales. Cristiano estuvo soberbio en las filigranas y nefasto en tiros y elecciones determinantes. Con el poderío que tiene el equipo por arriba, es un poco irritante que tire hasta las faltas laterales. Sin embargo, no retuvo tanto la pelota en zonas inútiles del campo como en Palma. Precioso gutipase a Higuaín, al que no le vendría mal hacer un trabajo de remate sutil frente al portero.

Una de las características de este curso viene definida por la palabra ‘alternativa’. Ayer no jugaron Canales ni Di María -dos minutos-, y Pedro León -un futbolista que se antoja muy muy interesante en el Bernabéu- salió al campo 20 minutos, mostrándonos aportaciones diferentes a las de sus compañeros. Es tarea fundamental de Mourinho mantener activos y activados a los 16 primeros jugadores de la plantilla, lo que garantizaría un caudal amplísimo de opciones, alternativas y recursos en función del rival, el campo y el resultado. El equipo no está en desarrollo; más tierno aún, en formación. Aislémonos del lumpen y el piperío y propaguemos la verdad del madridismo underground. ¡Hala Madrid!

– Real Madrid: 1 (Carl Bayo)
– Putasuna: 0

Incidencias: Concierto de pito en el campo y en la grada. Se consumieron unas cinco toneladas de pipas entre las 19:50 y las 22:00 h.

[polldaddy poll=»3750666″]

*****

Y de propina, la nueva tira de GEsiOH:

A calzón quitao

Todos a una: ¡¡Puta Osasuna!! (ante todo la hospitalidad). Mou es un tío inteligente, y sabe que una de las claves para hacer su trabajo más cómodo en estos primeros meses es desterrar el mito de que practica un «fútbol defensivo». Parece ser que su estrategia para los partidos de casa, aprovechando la cada vez mayor diferencia entre equipos grandes y pequeños,  va a ser salir con la artillería pesada, alineando un trío de jugadores absolutamente infrautilizado la temporada pasada: Gitano Ronaldo, Benzema e Igualín. Poner a «los tres bichos» arriba habría sido para Pellegrini, en principio, lo que los yankis llaman un «no brainer», o sea algo de cajón, al menos para jugar en casa, pero por una cosa o por otra esta combinación ofensiva apenas se dio. Mi teoría particular es que el ingeniero no tuvo cojones. Macarra ha escogido bautizar a estos tres como el «tridente mágico», denominación que me parece bastante hortera y gafe. Por lo que sea, siempre que la prensa habla de «tridentes» el equipo en cuestión suele cagarla. ¡¡Poseidón, fulmínalos!! En todo caso, espero mucho de estos tres: personalmente, creo que van a jugar juntos con gran facilidad y van a generar mucho peligro. El estado físico del Gitano genera incertidumbre, pero todo indica que se encuentra bien y que se la hemos metida doblada a los portugueses, por una vez en la vida.

Este partido significa el regreso de Pepe en partido oficial, y digamos que si aguanta diez jornadas seguidas sin lesionarse me daré por satisfecho. Mencionar que será la primera ocasión en que veremos a la mítica pareja de centrales Pepe-Carvalho. Gramos vuelve al lateral derecho, y habrá que ver qué conceptos ha logrado inculcarle Mou en el poco tiempo en que ha trabajado con él. Ramos dice que el entrenador debe centrarle, y vive Dios que el pobre míster va a tener muuuucho trabajo en este aspecto. En el lateral izquierdo estará por supuesto Marcelo, nuestro Afro-Boy. La pareja de centrocampistas será la teórica titular, Alonso-Kedirán, abandonado el experimento de Lass. Han surgido dudas sobre si estos dos jugadores son realmente complementarios, pero personalmente pienso que, salvo raras excepciones, no puedes tener jugadores que se adapten milimétricamente a una zona del campo. Uno de los dos tendrá que adaptarse a realizar nuevas funciones, y tampoco me parece un tremendo sacrificio, no es como si les pidieran jugar de laterales o algo así. ¡¡Adáptate y aprende!!

Por último, como fantasista estará nuestro chico de la mirada inquietante, Mesit Usil, juzgado por las durísimas miradas de miles de piperos, que se preguntarán por qué juega ese alemán raro y no el chaval Canales, que es ejjjjjjpañol y casi canterano. Sabemos que tanto Özil como Khedira están aún medio aterrizando, que esto es un mundo nuevo para ellos y tal, pero si el apache Tévez ha podido rendir varias temporadas en Inglaterra siendo un troglodita traspalantado al presente, estos chicos, que parecen bastante más despiertos, podrán adaptarse en no demasiado tiempo.

En cuanto al rival, van de rojo y negro, los entrena Camacho y son bastante malos. No tengo ni zorra de cómo van a plantear el partido, si rocosos atrás, con defensa adelantada o con presión en el centro, pero hay que apalizarlos; una victoria balsámica, que se dice. Mou lleva ocho años sin perder un partido en casa, así que tendría cojones que perdiera el primero que juega con el Madrid. Así las cosas, perder es casi una cosa inconcebible, pero debido a la exaltación del lumpen es importante ganar, y ganar bien. De todos modos prefiero ser prudente y no echar las campanas al vuelo. Mi pronóstico: 25 millones de goles a cero.

Cerramos esta previa con la apuesta de la semana, esta vez a cargo de Jarrosón el Sabrosón, una combinada que multiplica nuestra inversión por ocho:

Real Madrid – Osasuna
Handicap 0:2
Pronóstico: Real Madrid
2.35

Olympique de Marsella – Mónaco
1 X 2
Pronóstico: Olympique de Marsella
1.53

Barcelona – Hércules

Handicap 0:2
Pronóstico: Barcelona
1.65

Paris Saint-Germain – AC Arles-Avignon
Pronóstico: Paris Saint-Germain
1.35

Cuota total, 8.01. Casa de apuestas, bwin.

Para los que no conozcan el concepto «handicap», significa que para ganar la apuesta el equipo ha de ganar por más diferencia que el handicap escogido: en los dos casos escogidos por Jarroson, Madrid y Barcelona deberían vencer a sus rivales por más de dos goles. ¡Una combinada interesante y de alta rentabilidad!

¡¡Concentráos!!


Tiene pinta de que se sufre en el hotel ése.
El partido contra el Osasuna se juega mañana, pero hoy mismo se concentrará el equipo para hacer vida en común, y no se separará hasta que concluya el partido. Dicen que a los jugadores esto de pasar todo un día en el hotel no les gusta mucho, que son muchas horas y que se aburren, pero que se jodan. De lo que no se han dado cuenta es de que el júrgol es un trasunto de la vida militar, en la que debes conocer a fondo a tus compañeros, confiar al máximo en ello y si es necesario poner tu vida en sus manos. Si algunos futbolistas se hacen maricones lo entiendo, porque son ricos desde jovencitos (se pierden las referencias moras) y muchos además medio tontos; cosas que pasan. Pero es un pequeño precio a pagar por la conjunción del equipo: si alguna vez habéis practicado este noble deporte, notaréis que el rendimiento siempre es mejor jugando con gente que conoces. Hay más complicidad, más solidaridad, se aunan esfuerzos… si juegas con gente que no conoces, o que te cae mal, al final dices: «a ese mamón que le dé el balón su tía», o empiezan a pasársela los que se conocen entre sí, o no te entregas a fondo como Tsubasa Ozora porque esos fulanos te importan una mierda. Resumiendo, como decían en la Bola de Cristal: solo no puedes, con amigos sí.Se cuenta que Pellegrini quitó las concentraciones por una apuesta, pero más bien creo que notó que a los jugadores no les gustaban y al final decidió que restaban más que sumaban. Lo de la apuesta, que según él fue «para motivarlos», en realidad fue una ingeniosa forma de quitarse el muerto de encima, pero a la hora de la verdad desgastó su autoridad, como tantos otros gestos suyos. Si el tío creía en las concentraciones y las había hecho toda su carrera, debía haberlas mantenido, explicando a los jugadores el motivo. Pero empezó claudicando en cosas como esas y acabó no poniendo a Diarra «porque la prensa se le habría echado encima». Menuda personalidad. Obviamente jamás volverán a llamarle de ningún grande, ya demostró que no daba la talla.En fin, nuestros jugadores tampoco tienen de qué quejarse: al fin y al cabo se concentran en el Mirasierra Suites, que es un hotel de cagarse donde la estancia debe ser más que agradable. Ya, ya sé que la mayoría tiene una casa también para cagarse, pero cambiar de ambiente siempre es estimulante, y seguro que la decoración es mejor que la que tienen muchos en su casa. Además, en el hotel te dan todo hecho y comes como Dios, e incluso creo que te suben una zorrita con tan sólo dar el aviso a recepción. Qué más quieren, coño, si pueden ir al Spa, jugar a la Playstation, hablar de filosofía con Albiol, Ramos y Casillas… Además, es lo que ordena Mou, y lo que diga Mou va a misa. Algo me dice que no van a tener cojones de quejarse este año.


Rescatado de la pocilga. España palmó miserablemente en el Mundial de basket, pero éste podría ser un año glorioso para nuestra sección de fútbol de canastos. Con Messina en su segunda temporada y las interesantes incorporaciones que hemos hecho estoy convencido de que vamos a ser un hueso duro de roer tanto en ACB como en Euroliga. El último fichaje, como sabéis, ha sido el de Carlos Suárez, un jugador que además de su calidad tiene que caer simpático a cualquier madridista tras conocer su intrahistoria, que hace un par de días nos narraba estupendamente Dick Turpin:

Al final pagamos 1 MM a un club en cuasi quiebra, que nos odia, el jugador queda libre el año que viene y encima ya le ha dicho al Farse que no iba ni loco, es socio del Madrid de futbol, con su hermano jugando en el Madrid C. Teníamos todas posiciones de fuerza que se puede tener en una negociación, y palmamos un kilotón. Suarez es muy importante para el proyecto, 3 puro, reboteador, buen defensor y con margen de mejora grandísima. Era el hombre, pero al puto Estudiantes se le dan 300.000 eur si los quieren y si no en 2011, les hubieramos dado una bonita mierda en una tartera.

Suárez, corazón madridista. Hay que tener muchos huevos para ser madridista declarado en el Ramiro, con gente como compañeros de clase, profesores, entrenadores, amigos, conserjes, etc que el antimadridismo es su yihad diaria. Y encima que venga el Barsa, quiera pagar por ti lo mismo, actual campeón de Uropa, con una ficha más alta y pongas los huevos encima de la mesa y les digas a esos, que quieren venderte incluso a una familia de gitanos antes que al Madrid, que no, que o te quedas el año de contrato o que al Madrid, que no hay más. Carlos Suárez, cracken.

Bueno, lo del millonaco duele, pero ya hablaremos en la pista, ya. ¡¡Bienvenido, Suárez!!

Dinero, fama, mujeres. Yo no digo ná, pero soy famoso en Polonia: Futbol, la revista balompédica más importante del país (no creo que haya otra), reproduce la lista de sueldos de la primera plantilla que elaboré hace unos días, citando la fuente original, como es de ley. Bueno, supongo que del país que produjo Sex Mission: Mision en el futuro sólo caben esperar grandes cosas. Ya sólo falta que me llamen de Esradio para darme un espacio diario de media horita y la liamos gorda: en una semana iba a hacer más cosas de provecho que Bobby Gómez y Roncerdo en toda su aceitosa carrera.

La máquina de hacer billetes

Hoy vamos a hablar de un tema muy divertido e interesante, la economía del club: ¿tiene pérdidas el Real Madrid, tiene ganancias? ¿Está su viabilidad en peligro? A estas cuestiones se puede responder de una forma muy compleja o muy sencilla: la compleja es manejar montones de cifras y variables, proyecciones de futuro y a continuación cuantificar nuestra deuda, liquidez, activos y demás «concetos». La respuesta sencilla es esta: el Madrid gasta mucho, muchísimo, y también debe mucho, pero por otra parte genera dinero en grandes cantidades. ¿Llegará algún día a estar en verdadero peligro económico? No hasta el punto de poder desaparecer, pero si de ser manejado desde entidades externas, sirviendo a los intereses de las mismas antes que a los del club (ya hemos estado cerca de esas situaciones en el pasado).

Todo esto viene a cuenta de las cifras que se presentarán el sábado en la asamblea, y que arrojarán un beneficio de 24 millones de euros en el anterior ejercicio. Si alguno se pregunta cómo se pueden tener beneficios después de endeudarte por valor de unos 250 kilos, bueno, pues yo también lo hago. Además de los 24 kilos, el año pasado generamos 146 millones de EBITDA. ¿Que qué es eso? En teoría, el «flujo de dinero disponible una vez cubiertos gastos», lo cual me deja más o menos igual. Veamos lo que tenía que decir sobre esto uno de los especialistas en economía del blog, Piolinito, en el mes de Mayo: [Las cifras se centran] demasiado en índices dudosos como el EBITDA y la deuda neta. Vamos, los inventos que se han sacado estos años las empresas para hacer ver que lo que es -10 es en realidad 10 y cobrar así los gestores suculentas retribuciones. El hecho es que debemos más de 600 millones de euros. Y para que se vea la carrera ciega en la que estamos metidos (también el Farsa, que no se diga que nos vamos a hundir solitos), para este año hay presupuestados 19 millones de euros de beneficios. Con eso casi ni nos da para traernos a Mou… A ver, si cada años sacamos 20, 40 ó 50 millones de beneficio y nos gastamos 100 ó 150 ó 200, pues ya me direis.

Mi postura es la que he explicado antes: aunque el Madrid está gastando con muy poca prudencia, se mantendrá independiente conjugando el extraordinario crédito que generan su imagen y su repercusión social con las oportunidades derivadas de la gestión de su patrimonio. Es decir que sí, que hay una máquina de billetes en el sótano del estadio, como decía Meseta Uberales el otro día, pero alguien tiene que darle a la manivela. A este respecto, rescato el informe que nos hizo reciemente nuestro compalero Enelfondohaysitio tras visitar las oficinas del club: Aunque no nos lo creamos, el Madrid lleva desde la época final de Don Santiago ofreciendo el estadio al ayuntamiento, el ayuntamiento obviamente acepta, pero… es terreno deportivo con lo cual la compensación económica al Madrid es mínima (me han llegado a decir nula), cosa que no interesa al Madrid obvio. Aparte se junta un problema, ese terreno que nos parece acojonante, es segunda linea de edificación con la Castellana, la primera (para cualquiera que conozca el estadio) es un pequeño surtidor de gasolina y el estacionamiento que hay frente al estadio, con lo cual el beneficio es menor… ya que al hacer urbanizable toda la parcela también afecta a ese surtidor y al estacionamiento del estadio… que pasarían a ser el pelotazo del siglo.

El Madrid y el ayuntamiento estan a vueltas de pegar «El golpe». Para el finales del 2011 el Madrid recupera toda «La esquina del Bernabéu» que estaba la concesión en poder del banco Santander, y tienen pensado construir desde donde esta actualmente la tienda-boutique hasta la torre de acceso de Concha Espina con Padre Damián un hotel de hipermejalujo. Si por un casual prosperara el «canje de cromos» del terreno del Bernabéu ahi se construirán (no antes del 2013 aprox.) dos torres de oficinas, un auditorio-opera y el famoso hotel, de los que el Madrid poseería una torre, aprox. el 15% de los beneficios del auditorio-opera y la participación del hotel… Seguiremos informando».

La verdad, si el único problema es recalificar, no sé cómo no hemos firmado ya, si precisamente lo que más han hecho los putos ayuntamientos en los últimos 25 años ha sido recalificar terrenos a lo bestia (ésa y no otra es la clave de la crisis que nos asola). Además, no sé qué narices pintarían unos terrenos «de uso deportivo» en plena Avenida del Generalísimo… ¡¡fírmese!! En cualquier caso, me gusta pensar que Floren ya está dándole vueltas a estas cosas, y agradecería que los que acudan a la asamblea (como Enelfondo y Zinexine) le transmitieran el decidido apoyo que los aficionados más inteligentes dan al cambio de ubicación del estadio.


«El mejor club del mundo se merece los abonos más caros del mundo».

Un dato curioso: por lo visto vendemos aproximadamente millón y medio de camisetas al año. No recuerdo exactamente qué porcentaje nos llevábamos por cada camiseta, pero si asumimos que ronda el 50% (unos 35 euros), querría decir que ingresamos unos 50 millones anuales por este concepto. Esta cantidad es aproximadamente 15% del presupuesto anual, curiosamente bastante menos de lo que cabría pensar. De todos modos, según la memoria del club el marketing es el treinta y algo por ciento del presupuesto, así que quizá vendemos más camisetas que ese millón y medio. Quiero también mencionar que por lo visto Movistar ha realizado ya varias reuniones con el Real Madrid para convertirse en su patrocinador principal, pero atodavía tenenos varios años firmados con buín, biuín o como se diga, y además ofrecen la mitad de pasta que ellos, así que no sé qué pretenden los telefónicos exactamente.

En resumen, no estamos ni tan bien ni tan mal, pero Marca contribuyó ayer a enmierdar todo, informando de que manejábamos «el mayor presupuesto de la historia, 442 millones», frase muy susceptible de irritar a cualquier pipero de pro. A ver cuánto tarda alguien en salir que nos hemos «gastado» esos 440 millones. Hoy el indárrico diario amplía información diciendo que recaudamos 150 kilos «sólo en venta de entradas», aunque yo creo que esa cifra incluye abonos, entradas individuales y palcos. Son muchos ingresos, pero nos recuerdan los precios obscenos que está alcanzando ver un simple partido de fúbol. No me gusta nada, absolutamente nada, el enfoque que se está dando a esto, haciendo que ir al fútol sea un un lujo que sólo se puede disfrutar una o dos veces al año, y además realizando un notable esfuerzo económico. Tanto que mentan a Bernabéu, esto me parece algo a lo que se habría opuesto frontalmente. Ya que generamos tantos y tantos beneficio damos, que la directiva busque la forma de hacer nuevamente del fútbol un espectáculo accesible y popular.

¿Qué se gana difícil y se pierde fácil?

La reputación, claro está. Todos saben que puede llevar un largo tiempo, años incluso, lograr fraguarse un prestigio, conseguir que tu nombre se asocie a la fiabilidad y al éxito. Así lo hizo la antaño Cenicienta España, que gracias primero con la Eurocopa y luego al Mundial logró ser considerada el no va más del fúmbol actual. Por desgracia, el prestigio no cultivado se derrumba rápido: fíjense en lo que pasó con la España que dejó Aznar, respetada y oida en todos los foros, mediadora internacionales indispensable y con hilo directo con la Casa Blanca; en tan sólo unos meses, ZP logró que en Washington no le cogiera el teléfono ni el conserje, y acabamos mendigando una silla prestada en la cosa esa llamada G-20. Lo de las góticas obesas sin duda fue el remate, pero creedme, para entonces ya nos respetaban menos que a Jojojo en un congreso de la Mensa. Y algo parecido está ocurriendo ahora con Pantuflo: durante un tiempo ha vivido, y vivido bien, a rebufo del trabajo del binguero, ¿pero qué pasará cuando se vayan presentado pruebas cada vez más exigentes y se acabe la inercia ganadora? En el Mundial ya recibimos varios avisos, pero lo de ayer fue un auténtico papelón. Por supuesto yo, como madridista que se respeta, no me tragué ese bodrio, pero cualquiera sabe lo que es un 4-1, y con lo chulos que son los argentinos, cualquiera les aguanta ahora. Una par más de resultados así y al carajo toda la ventaja psicológica que pudiéramos tener para la Euro 2012. Un excelente reflejo del carácter de Pantuflo es la genial tira de nuestro amigo GesiOH! que encabeza la entrada: una menta táctica sin parangón, la de Krusty. Y palmando 3-0 el tío estaba tan tranquilo en el banquillo departiendo con su compañero de chatos Toni Grande. Yo creo que le pegan los huevos al banquillo con super-glue, porque de lo contrario no me lo explico. ¡En todo caso, esperamos ver pronto más tiras de GesiOH!

Parece que hay calidad en la plantilla. Al menos eso se deduce viendo los chicharros que han marcado algunos de nuestros chicos con sus selecciones. Muy remarcables los goles conseguidos por Benzema y Canales, tanto por la importancia de los mismos como por la enorme calidad de su ejecución. Karim en concreto se permitió el lujo de hacer una ruleta en medio del área, rodeado de contrarios, y marcar mientras estos aún intentaban averiguar a dónde se había llevado la pelota. Me encantaría que alguien le preguntara a Segutrola o Valdano si Baúl marcó alguno remotamente similar en toda su carrera. Tampoco es manco https://youtu.be/Rt0kQzkwEHc, en una jugada que ya  hemos visto a las selecciones inferiores otras veces pero que sigue desconcertando a los rivales, además de ser muy bonita. Algún equipillo se cree que ha inventado el fútbol, pero que se anden con ojo porque tenemos la plantilla llena de tíos de superélite (o supercalidad, que diría Mou).

Butano’s return: Vuelve el auténtico y genuino, el hombre que consiguió asociar los conceptos «radio deportiva» y «poder fáctico»: sí, José María García, el Butanito, un metro sesenta de implacable justiciero radiofónico. Claro que se trata de un retorno un tanto peculiar: para empezar trabajará en una radio local y catalana, la RAC1, y ni siquiera está claro que vaya a hacer radio deportiva. Según ha dicho, García está en contra de la línea editorial de medios como Danpena 3 y Telecirco, así como Público y la Gaceta. Aunque yo creo que es algo mentirosillo y le gusta más el segundo periódico que el primero, la verdad. En cualquier caso, tendrá una buena ocasión para dar caña al nacionalismo rampante en esa región cada vez más cerril y paletizada de España. Sirva como ejemplo el panfleto que me envía Divadelro, repartido recientemente en las fiestas de Arbúcies, un pueblo de 6000 habitantes situado en la comarca de La Selva (nombre muy adecuado). En él se invita a que el próximo 11 de Septiembre todos los catetos del pueblo luzcan señeras y estaladas en los balcones de sus casas, y a declarar a la población «moralmente fuera de la Constitución». Pues que manden a un regimiento del ejército y les vuelen la cabeza a todos, ¿no? Total, no hay constitución, así que no le puede pasar nada al que dé la orden… Por cierto, las elecciones catalanas finalmente serán el día del Madribarsa, el 28-N. Este Montilla no da puntada sin hilo, y quiere aprovechar el partidito de marras para escenificar nuevamente ese ficticio enfrentamiento entre «la meseta» y la cosmopolita y abierta Cataluña. Pues a ver si le sale un día horrible, y además de perder las elecciones y le damos un repasito a la Farsa. Íbamos a estar semanas riéndonos.

Las verdades del binguero

Bueno, si esto lo escribiera Miguel73 serían las del banquero, je. Dos años después de abandonar la selección, ya semiretirado y un tanto desmejorado físicamente, Luis Aragonés se ha animado a hablar sobre Baúl, aunque tampoco mucho, no se vayan a creer. En estos tiempos de España campeona de todo y debates sobre a qué españolito le darán el Balón del Loro, resulta bastante ridículo imaginar que un día hubiera un debate a nivel nacional sobre ese despojo futbolístico que era el sr. González, para algunos futbolista clave para que la selección fuera competitiva. Pero lo había, lo había, y sólo ahora que tal debate carece de sentido porque sería demasiado ridículo, se expresa con cierta claridad el viejo. Declaraba ayer en el programa de la Neocope: «Hubo que hacer cosas por el bien del fútbol español. Otros jugadores no volvieron más, no sólo Raúl. Algunos jugadores, como él, ya no rendían como a mí me hubiese gustado».

Esto es cierto, pero se le olvidó contar que el Mito era un mafioso a quien nadie del grupo tragaba. Prefirió irse por la tangente: «yo nunca he tenido un encontronazo con Raúl, ni con él, ni con nadie. No he discutido con él en mi vida, pero nos han querido enfrentar. Fue un gran jugador, uno de los mejores futbolistas españoles de la historia, pero llegó un momento en el que la selección le venía grande». Mentiiiira, Luis, pero en el fondo te entiendo. En este país, cainita como pocos, lo que suele pasar cuando abres la boca para decir una verdad -a menos que estés totalmente blindado- es que te la partan. Al viejo casi lo linchan en la vía pública por criticar el lamentable juego de España en los primeros partidos del Mundial, como para contar ahora todos los trapicheos del aún muy bien conectado patapalo. Serían capaces de ir a reclamarle la medalla de la Eurocopa.

Su caso recuerda al de Jesús Neira, convertido en héroe intachable por recibir un collejón (¡¡pero en defensa de una mujer, oiga!!) y ahora bajado a los infiernos por decir unas cuantas cosas incómodas sobre el PSOEZ y, para rematar, ser detenido por conducir haciendo eses. Cachis, se nos judió el santo en la tierra… Pero no pierdo la esperanza, Luis: quizá cuando estés en tu lecho de muerte -espero que dentro de muchos años- cuentes la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Creo que nos lo debes. Por cierto, esa frasecita de que «el Atleti o el Valencia pueden estar al nivel del Madrid» igual denota que ya te has hecho mayor para eso de entrenar. Seguramente estabas mejor en casa viendo el multifútbol por la tele.

¿Cabe el Balón de Oro por el ojete? Pese a que aún faltan unos mesecitos para que lo entreguen, la gran mayoría de la prensa española lleva ya tiempo muy pesadita con el tema del Balón de Oro, convencida como está de que lo ganará un jugador español o uno del Paleti, que es lo segundo mejor para estos indios acomplejados. Santiago Segurola, uno de los tíos más ahostiables del país, anda por ejemplo, en un sinvivir, y en su última charla aseguraba: «Me fastidiaría que Xavi acabara su carrera sin recibir el Balón de Oro». Claro, con tu sensibilidad igual te pasabas un mes sin dormir. Pero hombre, vale que el premio éste lo hayan ganado tipos insulsos, ¿pero por qué repetir el error dándoselo al Javi? No sé, ¿es un futbolista especialmente emocionante, uno al que la gente vaya expresamente a ver a los estadios? Yo no recuerdo haberle visto nunca tirar un caño ni desbordar a un contrario, pero bueno, igual tienen razón y es la polla (bastante tonto y mala persona, eso sí). A ver, si se lo dan me parece de puta madre, pero en caso contrario no sería ninguna injusticia cósmica ni cosa parecida. Henry y Bergkamp nunca lo ganaron (que manda narices) y el mundo no se detuvo. Carbonillas no opina lo mismo, y ya ha dicho que «sería injusto que no lo ganara un español», y en Spork han sacado un articulito baboso protagonizado por Xavi y el otro insulso del mediocampo culerdo, Iniesta, dando por sentado sin ningún rubor que uno de los dos ganará el dichoso premio. Pues sí, que se lo den a un español de una vez, pero yo digo que en vez de entregarlo en mano le dilaten el esfínter al ganador y le introduzcan el Balón por el culo. Y a continuación que le exijan a él, a sus compaleros y a la prensa que dejen de joder con lo buenísimos que somos y lo mucho que nos merecemos ganar los trofeos individuales. En cualquier caso, el premio éste me parece poco serio, ya que deja fuera a los tíos que viven con más intensidad y exigencia el fútbol, los entrenadors de clubes. Que al final voten sólo periodistas y seleccionadores nacionales, normalmente tipos ya de vuelta y con muchos favores que pagar, le resta bastante credibilidad al asunto. Este galardón debería recompensar a los futbolistas que realmente destacan más en un año, no a los que tienen mejor prensa.


Rosell, Papá Pitufo y otro señor.

¿Ética, qué ética? Parece ser que en Can Farsa han aprobado un «código ético» que evitará cometer desmanes económicos en el futuro. Pero ya puestos, yo les propondría ampliar dicho código e incluir los siguientes puntos en el mismo:

– Dejar de repetir machaconamente la mentira de que «el Madrid les robó a Di Stéfano» y, en general, cualquier alusión a que el equipo blanco fuera de algún modo el equipo del régimen, de Franco o de la Federación.

– Abandonar el victimismo y no volver a insinuar que son un equipo perseguido por los árbitros o los organismos deportivos, cuando en los últimos 20 años la tendencia ha sido exactamente la contraria.

– Jamás volver a apoyar o colaborar en actos donde se reivindique la secesión de alguna región española o la fragmentación de la selección nacional en distintos equipitos paleto-regionales. Asimismo, no reprimir bajo cuerda las expresiones de patriotismo de ningún jugador de su plantilla.

– Abandonar definitivamente la cantinela del equipo «humilde» y «de cantera» cuando son desde hace décadas uno de los tres equipos que más gastan de Europa, han batido varios récords de carestía de fichajes y últimamente hasta regalan jugadores perdiendo decenas de millones en tan sólo una temporada. Esto aparte de haber acreditado un insoportable complejo de superioridad y un mal perder terrible.

– En caso de estar drogándose, dejar de hacerlo, por aquello del juego limpio y tal.

Si consiguen poner en práctica todos estos puntos, creo que sí, que la Farsa podría ser algún día lo que se llama un «club ético».