¿Serán sarasas?

Nada, al final ni hombres, ni partido a cara de perro ni hostias; enésima paliza contra el Axa, Winterthur, Mapfre o como cojones se llame el equipo ése de mutantes que juega en tresporcientolandia. Yo no sé lo que piensa Florentino, pero si yo fuera él, estaría jodidamente preocupado/cabreado. Porque las victorias en el basket quizá no tengan mucha trascendencia, e incluso ganar Ligas ACB no merezca más que un breve en los diarios, pero perder de 20 puntacos o más cada vez que juegas con el máximo rival deja una mala imagen de narices, empieza a saberse en el extranjero, y le deja una sensación al aficionado de «bueno, ¿pero esto qué cojones es?». Ser machacado repetidamente por la Farsa aunque sea en la sección de curling (gran deporte) es inaceptable, coño, inaceptable.

Existe cierto consenso en en este bloc sobre que la única forma de reflotar la sección es inyectando pasta, y creo que ya estamos tardando. Que sí, que hay equipos que lo hacen mejor con menos dinero, que el baloncesto es deficitario y todo lo que quieran, pero hay que parar esta puta sangría. Lo que no es de recibo, repito NO es de recibo, es cortar a Lavrinovic y dejar a Carcajosa, despedir al marido de Adriana Lima sin mayor problema o no traerse a un americano amortizado en la NBA por ahorrar tres o cuatro millones de euros. Florentino, ha llegado el momento de perder unos kiletes en el basket, no digo como práctica habitual, pero sí hasta que este equipo recupere la dignidad. Tres años de derroche a lo Ana Belén, una euroliguita y luego que tiren de inercia, apañándoselas como puedan y con la Décima como nuevo grial motivador, igual que en el fúrbol. Sugería ayer alguien medio en broma traerse al Shaquille O’Neal, y a mí me parece una idea cojonuda: un Shaq con 39 tacos no sólo marcaría diferencias en Europa sino que te llenaria incluso la Caja Trágica. Parece que cobra un puto millón de euros en los Celtics, así que la cosa sería ofrecerle algo más, explicarle que el Madrid es una leyenda que necesita un héroe, bla bla bla, y a lo mejor le hacían chiribitas los ojos. Incluso se podría hacer un reality que se llamara «Shaq in Europe» para que ganara aún más pasta. El toque final sería enseñarle una foto de Fran Vázquez y decirle que tiene que partirle la cara a ese blanquito. Yo creo que tiene sentido, ahí te la dejo botando, Floren.

Todo esto aparte, no quiero obviar la responsabilidad de Messina, porque es obvio que ha fracasado estrepitosamente en el aspecto psicológico. Me gustaría oir sus explicaciones: si ha hecho todo lo posible, si cree que su labor ha sido deficiente o si realmente tenemos demasiados jugadores amariconados, adocenados o contemplativos. En cualquier caso, la plantilla es la que hay, y aunque Messina seguramente no se haya visto en otra igual y quizá no tenga muchas ganas de hacer de psicólogo, no le queda más remedio. Es un hecho que muchos partidos se pierden en la cabeza y más le vale machacar este aspecto al máximo, porque acabará llegando otro partido contra la Farsa y una nueva debacle sería inaceptable. Por cierto, esto vale también para el fútbol, donde se está empezando a apreciar un patrón similar. Mourinho y Messina deben entender que no basta con ser entrenadores número uno y haber ganado todo: ahora son generales en una guerra inusual, que se libra en el campo y fuera de él. Y como en todo problema singular, serán precisas soluciones extraordinarias.
.

Un partido para hombres


La canasta, pasión de multitudes.

La dualidad de nuestra Liga de fútbol tiene su paralelo en la de basket, la EI SI BÍ (menos mal que existe la NBA de los madafackas, si no también dirían que la nuestra es la mejor del mundo): Mandril y Farsa, Farsa y Mandril, luchan por la hegemonía, unos a base de nobleza, entrenadores top y directivos inútiles, y otros a base de drojas, manejos federativos y un bolsillo sin fondo (no está mal aportar un poco de objetividad). Es curioso lo de la Farsa del Basket: se ve que como es un deporte mucho menos mediático, lo de sacar canteranos importa una mierda, y ser de los dos o tres equipos que más pasta meten en Europa no es imperialista, sino necesario y deseable. Que se lesiona un armario negro, pues se traen a otro; que se les va una estrella, sueltan la pastaca para traerse a otra. ¿La cantera? Bien, gracias, la del Juventud: Friki Rubio a golpe de talonario. Eso es el Farsabasket: euros a cascoporro y mates «in your face», aquí ni humildad ni pollas. Normal que luego tengan que buscar patrocinios de islamistas, oye.

Pero tenemos opciones, no lo dudéis. Tampoco os voy a engañar (yo nunca lo haría), el partido es difícil de cojones -sobre todo jugando en el Palacio ése-, pero a diferencia de otras veces llegamos con el equipo fuerte tanto en juego como mentalmente. Yo creo que si le echamos huevos como melones, jugamos a cara de perro y haciendo lo que sabemos, podemos lograr la fazaña y dejarlos con cara de panolis. Messina, nuestro, hombre, ha realizado unas declaraciones que a mí me inspiran confianza: «Hay que dar más del 100% para conseguir la victoria, pero no todo empieza ni acaba aquí. El tiempo juega a nuestro favor. La progresión y posibilidad de seguir creciendo es muy grande. Vamos con mucha actitud». «La irregularidad es una realidad en un equipo joven y llegarán momentos malos. Pero somos mejores que hace quince días o un mes. Este equipo quiere mejorar». Realismo y pelotas, es todo lo que pido. Va, creo que vamos a hacer un gran papel y ese equipo de mercenarios va a sudar mierda (no como los nuestros, que se ponen la blanca y se sienten madrilistas de toda la vida). El duelo será a las siete y media, en la Uan. Marica el que no lo vea.

Habrá Liga. Ya van reculando nuestros futbolistas metidos a sindicalistas de todo a 100. Hace un par de días estaban «a muerte con la AFE», y ayer, tras coscarse de que iban a perder tres semanazas de vacaciones por su huelguita de la Señorita Pepis, empezaron a suavizar su postura. Concretamente decía Iker Fantillas: «Creo que hablando se puede llegar a un acuerdo. No se trata de ser egoísta. Estamos intentando ayudar a la gente que tiene más problemas. Somos partícipes de este profesionalismo y queremos jugar porque la afición se merece un respeto, pero también queremos que se trate igual a todos los jugadores». Que sí, Iker, que sí. Que la habéis cagado y ahora estáis deseando jugar, no nos cuentes historias. A todo esto, parece que Rouras (cómo no) ha complicado aún más el tema, tratando de imponer sus propios horarios, porque ya se sabe que para este marxista ortodoxo unos miles de euros arriba o abajo son absolutamente cruciales. Algún día se enterará el pobre de que la gente está hasta los mismos de ver partidos a las diez (hablando de marxismo, según este estudio, a partir de cierta edad hay más gente cree en Papá Noel que en el socialismo, y no me extraña, la verdad). Lo más gracioso del asunto es que ahora corresponde a la Audiencia Nacional decidir, ¿y qué ocurrirá si decide que no se juega, pero al final los jugadores dan marcha atrás? Pues que quedarán como más gilipollas aún de lo que son, y la imagen de todas las partes resultará bien pringada. Cráneos previlegiados.

Otro akelarre. Gran fiesta en San Mamés, de las que le gustan a Ramón Besa, en la que se enfrentaron Venezuela y Euskal Seleccioa, que es como se llama ahora la selección vasca después de que los batasunos no pudieran imponer el nombre «Euskal Herria». Así, ahora lo políticamente correcto en la prensa vasca es llamar siempre al equipo de ese modo, Euskal Selekzioa, aunque el texto esté escrito en español, por mucho que chirríe. Antes del partidito hubo la preceptiva marcha de cinco mil subnormales soltando consignas por Bilbao. Luego el campo fue, como digo, toda una fiesta, sobre todo en los fondos, con un ambiente nada violento ni etarra (alguno, ya que estaba, se entretuvo en pitar al peverso merengue Xabi Alonso). Pues nada, que sigan celebrando estos carnavales anuales, que aportan mucho a la convivencia y son deportivamente son apasionantes. Ya te digo que sí.

• • • • •

.Queda abierta la Porra Virtual para el Madrid-Getaffen. Una mínima variación en la forma de jugar: a partir de ahora incluid la palabra «porra» antes de vuestro pronóstico, así me será más fácil localizar y borrar los comentarios después de cada partido.
.

La última puñalada

Se han puesto farrucos los fumbolistas, dicen que no y que no, que no juegan el día 2. Eso sí, ofrecen una solución alternativa: jugar el lunes día 3, con lo cual a mí se me caen los palos del sombrajo (los cojones, vaya). Recapitulemos: los tíos quieren protestar porque unos muertos de hambre de dos equipos no están cobrando, y se agarran a que no sé qué artículo del convenio impide jugar entre el día 24 y el 2 (los cito de memoria).  ¿Se arregla algo con esta  huelguecita? Absolutamente nada, los afectados seguirán sin cobrar, y lo único que consiguen los futbolistas es una demostracioncita de fuerza, un decir «uh, uh, mira qué solidario y qué sindicalista soy». Se ve que alguno tiene complejo de culpa por llevar un Ferrari mientras otros no cobran. El hecho de que cada plantilla de Primera División no llegue a juntar medio cerebro entre todos también contribuye a esta situación rocambolesca.

La LFP, por su parte, se niega a trasladar la jornada al lunes, imagino que porque se hundirían las recaudaciones, y porque estaría pagando un problema que no han creado ellos. Pero es que la cosa es peor: ante la imposibilidad de encajar la jornada perdida en algún miércoles, la única solución sería trasladarla al final de la temporada, con el inconveniente de que antes del último partido se disputarían a final de la Champions y un partidito de selecciones. ¡Tres semanas de espera entre la penúltima y la última jornada! Yo espero fervientemente que esto se cumpla, porque lograría varias cosas: la primera, demostrar que esta es una Liga tercermundista, con lo que dejarían de darnos el coñazo con esa ridiculez de «la mejor del mundo». Además, puede que no sólo quemaran en una plaza pública a los dirigentes de la AFE, como reclamaba ayer, sino que cogieran también por banda a Roures; iba a haber un olor a churrasco bien rico en todo el pueblo. Tras esta justa y necesaria acción, se elaboraría un calendario 2011/2012 con todas las fechas y horas grabadas a fuego, prohibiéndose disputar cualquier partido más tarde de las cinco, y todos seríamos mucho más felices (motivo por el que no se hará).

El capitán del Osasuna, Puñal, todo un filósofo de los campos, ha dicho que «están a muerte con su sindicato», sin explicar cómo coño va a ayudar a nadie esta huelga que, irónicamente, va a recortarles notablemente el descanso veraniego. Eso sí que es defender cojonudamente a tus representados: le quitas tres semanas de vacaciones a TODA la Liga para protestar por la situación de unos tipos que van a seguir sin cobrar. Jodidamente brillante. Y precisamente ése es el quid de la cuestión: estos chavales serán muy solidarios y todo lo que quieran, pero las vacaciones, como para todo español, son sa-gra-das (no digamos ya para los sudamericanos), y por eso creo que se rajarán. Verán, verán cómo antes del sábado, de forma mágica, anuncian que «se ha llegado a un acuerdo», o que «las condiciones han cambiado» o que simplemente jugarán «por el bien del campeonato, pero que la solidaridad con los compañeros sigue intacta». Me juego lo que quieran. Y la verdad es que es una pena, porque esta Liga necesita una buena catarsis. Yo el único sindicalismo que respeto es el de Drenthe, jugador absolutamente sonaja que al menos ha tenido el coraje de hacer huelga por su cuenta, sin implicar ni tocar los huevos a nadie más. Por cierto, vaya papelón de los del Hércules, presumiendo de fichajes y no teniendo un duro ni para nóminas. Lo dicho, esto es una chapuza.

Acabo la entrada con una mención al tema Higuaín, otro con un puñal clavado pero en forma de hernia. Como decía el muñeco Rockefeller: «Opérese, oiga, opérese». Estas situaciones con los jugadores negándose a pasar por el quirófano, pensando que se van a curar con masajitos, son simplemente ridículas (¿a alguien le suena el caso Kaká?), e indican lo lejos que estamos aún de ser un club serio. Vale, que siga el tratamiento que le salga de la polla, es su cuerpo, pero que no cobre durante todas las semanas o meses extras que le cueste recuperarse. Entonces veríamos si se operaba o no. Ya, puede que si pasa por quirófano se pierda lo que queda de temporada, pero de no hacerlo probablemente tenga un doloroso recuerdo de su error al poco tiempo de volver a los campos. Que recapacite.
.

¡¡Que no jueguen!!


Precursor de los de la AFE

Está en el aire la dis-puta de la jornada de este fin de semana por un chantaje de la AFE, también conocida como el sindicato de los futbolistas. Es lo que tienen los sindicalistas en estepaís, que piensan que llevan lustros poniendo silicona en las cerraduras, causando destrozos e intimidando al personal sin que nadie se haya decidido nunca a cortarles los cojones, para demostrar que aquí chulitos somos todos. La reclamación de la AFE es ridícula, unos pagos pendientes al Betis y el Recreativo, que no sé qué coño tendrán que ver con la jornada de Liga. Yo, sinceramente, espero que se salgan con la suya y la los partidos finalmente no se disputen. Se formará un pifostio tremendo, habrá que hacer encaje de bolillos para encontrar una fecha a la jornada perdida y, con un poco de suerte, la gente se dará cuenta de que la culpa es de los subnormales que encabezan el sindicato y los quemarán en alguna plaza pública. Luego se negociará un nuevo convenio o, directamente, se disolverá la dichosa asociación, y desde el año que viene los jugadores jugarán un par de jornadas en Navidad, como Dios manda.

Por cierto, es curioso que Rouras (maldito sea mil veces) pueda imponer las veces que le salga a él de los huevos jugar a las diez de la noche en invierno, con jugadores y público ateridos de frío, pero no haya logrado que haya fútbol en estas fechas tan entrañables™. Igual es porque la AFE es un sindicato, y él es marxista y tal. Pues ya podía el puto sindicato decir que el fútbol nocturno va contra los derechos de la clase obrera, pero vamos, no caerá esa breva. Curiosamente, pase lo que pase el Madrid que jugaría, al estar programado su partido para el lunes 3, por lo que otro efecto beneficioso de la huelga es que si ganáramos nos pondríamos líderes. Nada nada, lo dicho: resistencia obrera a ultranza, amigos. ¡¡No pasarán!!

Corrección política. El foro de Junto Farlopa es uno de los sitios que se ha hecho eco del comunicado que realizamos el otro día. Uno de los motivos de mi escepticismo con el texto es que decía cosas muchas veces repetidas y que consideraba de conocimiento común, pero qué va: ¡hay fulanos que realmente piensan que Asco y Macarra son periódicos furiosamente madridistas, que no dejan de hacer propaganda a favor del club! Otros aseguran que esta página llama antimadridistas a todos los que no comulguen con el texto (en ninguna parte del mismo se insinúa siquiera tal cosa), y también los hay que aseguran que «el 90% de madridistas que conocen están deseando que Mourinho se vaya». Pues una de dos, o conocen a muy pocos madridistas o la imbecilidad es una enfermedad mucho más extendida de lo que creía. Porque vamos, para pensar que Mourinho es un hombre que perjudica al Madrid hay que tener un caso agudísimo de buenismo bobalicón y lerdo, dolencia explicable por la machacona influencia mediática pero nunca justificable. Estos son el tipo de gente que realmente piensa que Del Bosque es gran sabio, que el Príncipe de Asturias es un premio importantísimo o que es fundamental parar el «calentamiento global«. Yuck. Uno hasta cree que hay que ponernos una denuncia por llamar a Clos Gómez «hijo de puta culerdo» (pues venga, ¿a qué espera para ir al juzgado?). Estos fulanos serán de mi equipo, pero a mí que no me toquen ni con guantes. Que corra el aire.

El aquelarre de Ramón. Ramón Besa, esa luz del culerdismo ideológico, al parecer está preocupadísimo porque los partidos de selecciones autonómicas no van a poder cumplir su función de reivindicación política debido a la escasa asistencia que registran: 10.000 míseras entradas se han vendido concretamente para el Catalonia-Honduras de hoy. Dice Besa «el café para todos no convence a las federaciones más históricas, las que llevan tiempo solicitando selecciones nacionales, como la catalana.» Si es que… mira que no darles selecciones nacionales, ¡con lo simpáticos que son! Y además «históricos», no lo olvidemos, igual que las «nacionalidades históricas» (las demás son ahistóricas). Recordemos que Besa es amiguísimo de Pek Guardiola (no tan íntimo como Estiarte, pero por ahí), y entre sus fazañas está el publireportaje justificatorio de los batidos del ex del Brescia. Besa(culos) lleva mucho tiempo ejerciendo de ariete del nacionalismo ramplón y de la propaganda culerda desde las prestigiosas (?) páginas de El Pis, pero debería saber que a los que tenemos un gramo de cerebro no nos la pega. Que vaya él a pasar frío a las gradas del (Golpista) Luis Companys. Con un poco de suerte, podrá ver cómo un hondureño le tritura la pierna a algún fumbolista patriótico catalán. ¡¡Viva Honduras!!
.

La Navidad es muy bonita, sí


Debajo de los muñecos lleva un montón de Nintendos DS y móviles.

Algunos, cada vez menos, dicen que desde el 11-M, en España todo es 11-M. Y habrá quien los acuse de pesados, pero peores son los de la Guerra Civil, para quienes desde hace setenta y tantos años todo es Guerra Civil. Joder, si hasta te hacen una peli de payasos… ¡¡y también es de la puta guerra!! Tan mal está esta gente de lo suyo que incluso han inventado una cosa llamada «memoria histórica» para conseguir precisamente que nos olvidemos (aún más) de la historia. Unos figuras. Pero hay una época con la que ni los once-emistas ni los guerracivilistas pueden: la Navidad. En Navidad, todo es Navidad, te guste o no. A mí, sin molestarme exactamente, sí que me toca la moral (los cojones) esa parálisis casi total a la que se lleva al país, esa frase de «hay que esperar a que pasen las fiestas» para poder hacer algo de provecho. Me fastidia también que se diga que es una fiesta para los niños, verdad a medias, que es lo mismo que media mentira: es sobre todo una fiesta para que los adultos se sientan bien agasajando a los niños, llegando al extremo de crearles magia artificial usando personajes de fábula. Yo soy de la opinión, Dios me perdone, de que a un niño no hay que metirle jamás -menos aún por motivos tan frívolos- y que pueden ser perfectamente felices sin estas falsedades -reitero- fabricadas por los mayores para «ver sus caritas». Sólo logramos mandarles dos mensajes nocivos: que mentir no está tan mal después de todo y que se puede perder el tiempo buscando explicaciones irracionales a hechos ridículos. Sin duda una excelente preparación para hacerse creyente de alguna religión, votar a machamartillo al mismo partido toda la vida o pagar 65 kilos por una estrella de vuelta de todo. Un tema fascinante que me granjeará acaloradas discusiones con mi futura esposa, seguro.

Pero bueno, que yo he venido a hablar del Mandril, el cual va recuperando el ritmo de a poquito para una semana que se presenta interesante. El gran reto lo tendrán los chicos del Basket, que el jueves viajarán a la tierra de los caganers para enfrentarse a la Farsa. Al hilo de esto, expresar mi decepción por el hecho de que ya no juguemos el torneo de Navidad, una de las cosas que sí estaban bien de estas fechas. Me pongo Cerdañesco y digo que los deportistas son cada vez menos generosos y más acomodados y divos. Sin duda la falta de partidos navideños es en buena parte consecuencia del sindicalismo, uno de los fenómenos más lamentables de nuestra historia reciente. Volviendo al choque contra la Farsa, será hosco, feo, antipático, como Baúl, pero prevaleceremos. En estas ocasiones ya tenemos que ponernos churchillescos, no queda otra, y decirles a nuestros muchachos que allí se viaja a morir. Que cuando vuelvan, cojos, mancos y tuertos, digan: «tendrías que ver cómo quedó el otro».

En el frente FÚMBOL estamos pendientes de dos recuperaciones. La primera es la de Igualín, que estuvo meses tratándose la espalda con métodos conservadores y, al fallar estos método y verse forzado a parar, insiste en ellos. Obviamente, su motivación es no pasar por el quirófano -sobre todo ahora que Karim empuja-, pero debido a esto seguramente se pasará renqueante lo que queda de temporada. Típica cabezonería de los futbolistas, que incluso cuando se permiten estos caprichos médicos cobran religiosamente todos los meses. Y hablando de caprichos médicos, la otra recuperación es la de Kaká, que se dedicó a torear a los galenos durante varios meses y casi se destroza la pierna en el proceso. Dicen que quiere disputar unos minutillos contra el Getaffen y que jugará casi seguro contra el Levante. Bien está, pero no creo que ya vaya a ser titular esta temporada. Quitarle el puesto a Özil no tiene sentido ahora, menos si pensamos que el resto de la plantilla tendría que adaptarse a la presencia de Kaká, y que el estado físico del brasilero es una verdadera incógnita. Sin duda su papel de aquí a final de curso debe ser el de arma secreta, resolviendo partidos a base de calidad con menos exigencia física que si los jugara enteros. Al menos parece que no tendrá que pelearse por el puesto con ningún jugador nuevo, porque parece claro que no ficharemos en invierno. Y a mí me parece bien: el que se planifica debidamente no necesita regalos de Reyes para acabar sin dificultades el curso. Esos los reservamos para tomarle la cabellera a los niños.
.