Milán está muy cerca

traje
Nuestros trajes de entrenamiento son muy chingones.

Tras dos largas e interesantes fases previas, la Euroliga llega a lo decisivo, lo gordo, la repanocha: los play-offs, cuatro eliminatorias infartantes que decidirán quién vivirá la jloria de la Final Four de Milán el mes que viene. Resulta irónico que al Madrid, que ha hecho una temporada casi perfecta, le haya tocado jugársela contra el vigente campeón, pero nos lo buscamos nosotros mismos el otro día en Kaunas, con una derrota contra Zalgiris -peor equipo del Top 16, con sólo una victoria en 13 partidos- que escapa a toda lógica deportiva. Hay quien ha apuntado que nos dejamos llevar, buscando evitar un cruce de semis poco deseable (habríamos tenido que jugar contra el ganador del playoff Milán-Maccabi, casi seguro los italianos), pero me extraña mucho que un tío noblote como Laso haga ese tipo de cálculos, esoecialmente con todo un play-off de por medio. Más factible me parece que se quiera una revancha en toda regla contra Olympiakós por esa dolorosa derrota en la final del año pasado, pero lo cierto es que las últimas posesiones se jugaron a tope; todo apunta a un raro accidente.

Sea como sea, nos las veremos a cinco partidos con los duros atenienses, un equipo donde todo gira en torno a Vassilis Spanoulis, uno de los mejores bases del mundo, que ha desarrollado su carrera en los clubes Gymnastikós, Maroussi, Panathinaikós, Houston Rockets y Olympiakós. Como tantas estrellas europeas, su paso por la NBA fue un tanto frustrante, con una media de sólo 8 minutos por partido. Ante sus quejas, el entrenador los Rockets, Jeff Van Grundy, declaró: «ha perdido muchos balones, ha hecho muchas faltas y su porcentaje de tiro ha sido malo». Si unimos a esto que había ido a América perdiendo dinero, el bueno de Vassilis debió pensar que qué hacía en un campeonatos de niggas saltimbanquis y se volvió al Pao, pasando luego a sus rivales de Olympiakós, porque los equipos acabados en «kós» le van bien. Desde su regreso a Europa ha perdido pelo pero ha ganado tres Euroligas, siendo nombrado MVP en las tres Final Four; casi nada el angelito. No sé qué opinará ahora Van Grundy.

Desde luego había sido más fácil cepillarse a un Pao en horas bajísimas, pero ciertamente ganar un playoff al campeón  es un reto muy interesante. Hay que decir que los atenienses han perdido competitividad respecto al año pasado, y que cuando han tenido a Spanoulis lesionado han sufrido una derrota tras otra. Jugando a nuestro nivel podemos y debemos ganar los dos primeros partidos -disputados en Madrid-, dejando así muy encarrilado el cruce. Apretando un poco, incluso podríamos frotarles la polla en la cara y escribirles «SLUT» en la frente, lo cual estaría muy bien. El mayor problema del equipo parece ser el cansanció físico y mental, merced a una corta plantilla de 12 hombres que además estuvo varias semanas sin dos jugadores importantes de la rotación, Draper y Carroll. Mucho hemos añorado los tiros lejanos del bombardero de Wyoming, cuya vuelta se espera para el partido del lunes,  en Grecia (el segundo de la serie se disputa este jueves).

Hoy jugamos algo más tarde de lo habitual, a las nueve, precedidos por la Far$a, que jugará un cruce de chiste contra Galatasaray. Lamentablemente, ninguno de los partidos de este espectáculo que son los play-offs se verá en abierto. Tele de pago, restricción a los vídeos en internet, retransmisiones neo-puritanas sin cheerleaders… la Euroliga dirá que las cifras de audiencia y negocio están mejorando, pero desde luego la impresión es que se hace muy poco esfuerzo para sacar al basket de las sombras. En fin, siempre queda la opción de ir al Palacio (entradas desde 30 €) o del streaming, ese invento de nuestro siglo. Si queréis hacerlo por lo legal sin pagarle al Plus, tenéis la web Livebasketball.tv, con una suscripción baratísima de 6 euros mensuales. Lo que tengo claro es que quien no vea el playoff es un puto gañán futbolero, que jamás tendrá el derecho de autodenominarse madridista.

Euroliga, Cuartos de final. Real Madrid-Olympiakós del Pireo. 21:00 (Streaming)

El declive físico de Messi

mesh

Por Miki el Mikingo

¡Ay Antonio María Benavides, que ya no verás estas paredes,
ni comerás el pan de esta casa!
¡Yo fui la que más te quiso de las que te sirvieron!
¿Y he de vivir yo después de verte marchar? ¿Y he de vivir?

(La Casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca)

169 cm y 67 kg tiene nuestra auténtica Bestia Negra de los últimos años: Lionel Messi (1). Jugador de la primera plantilla del Barsa desde los 18 años y, desde el año 2009, considerado uno de los grandes jugadores de todos los tiempos.

Lo natural sería que, a sus sólo 26 años (nació el 24 junio de 1987) siguiera creciendo como jugador, tanto al consolidar sus aptitudes físicas como por su mayor experiencia, como, por ejemplo, ha pasado con CR7, tres años mayor que él. Sin embargo, es verdad compartida por todos que esta última temporada las prestaciones futbolísticas de Messi han disminuido significativamente. ¿Por qué?

Las razones que se manejan para explicar este inesperado bajón en su rendimiento son múltiples, y todas ajenas a su capacidad futbolística. En muchos casos son de tipo psicológico: pérdida de “hambre” tras haberlo ganado todo y ser padre, desenfoque profesional provocado por sus problemas tributarios, o la aparición de otra estrella como Neymar en el mismo equipo sin su aprobación y por una palotada superior a la suya. Incluso se habla de maniobras psicopáticas del argentino con la intención de reservarse para el Mundial o, aún más increíble, como medida de presión para obtener la enésima renovación de su contrato a precio de diamante. Pero también se viene justificando su mala temporada por un equipo que ya no gravita igual en torno a él, dado que a su plantilla le ha entrado el viejazo y su entrenador, la Tata de Messi, no es capaz de descifrar el Código Can Barsa al no ser “ni holandés ni de la Masía”. (Jajaja… culerdos.)

Desde mi punto de vista, todo eso es sólo humo. No se trata de una mala temporada sino del inicio del declive futbolístico de Lionel Messi, quien, a mi entender, ya ha jugado sus 10 mejores partidos. ¿En qué me baso? Déjenme compartir con Vds. algunos datos.

Es conocido que el juego del argentino se basa fundamentalmente en su velocidad. No sólo hablo de su extraordinaria velocidad punta, sino incluso más importante, su velocidad de movimientos de arranque y reacción, así como sus desplazamientos instantáneos dignos de un colibrí, consecuencia de su extraordinaria potencia muscular. Gracias a ello dribla como los ángeles, y con suficiente margen y superioridad como para tener la cabeza levantada para, por ejemplo, asistir al compañero mejor situado o desmarcarse con margen de tiempo suficiente para chutar a puerta con décimas de segundo de adelanto sobre defensas y portero. Esa situación ventajosa al golpear la bola, con trayectoria limpia hacia la portería, le permite conseguir porcentajes de acierto únicos en la historia del fútbol. Por favor, lean con atención estos artículos (2-4), en los que se puede objetivar dicho parámetro (porcentaje de goles en juego –excluidos los penaltis, pues- con respecto a chutes a puerta), lo que desde mi punto de vista, mejor condensa su excelente fútbol.

shot-conversion-total-shots-players
Pinchar para ampliar.

Como ven, hay dos tipos de grandes delanteros: los “seleccionadores de tiro” (como Higuaín), que disparan relativamente poco pero con mayor acierto, y los “tiradores compulsivos” (tipo CR7), que chutan todo lo que les llega a las botas, y, consecuentemente, tienen porcentajes de acierto inferiores. Así pues, como pueden ver en el gráfico, nuestro CR7, chutador compulsivo, convierte cerca del 15% de sus casi 250 chutes a gol anuales, y en el otro extremo Higuaín, en la temporada 2011-2012 llegó a un excelente porcentaje de gol del 35% en sus bien seleccionados 60 disparos a puerta. (De ahí que sus fallos también sean tan llamativos, porque se trata de disparos más francos y, por lo tanto, más fáciles.)

La combinación de ambas características en un mismo futbolista daría lugar a un delantero superclase Top Top Top de unos 100 tiros/año y un 15% de acierto. Pues bien, agárrense los machos: Messi en las 2 temporadas previas a la actual, disparó unas 160 veces cada año, para conseguir sus 82 goles (excluyendo los penaltis), con un porcentaje de acierto estratosférico del 25%. No creo que nadie en la Historia del fútbol profesional se haya acercado a estos parámetros. Y esta excepcionalidad estadística Messi se la debe especialmente a esa velocidad de ejecución tan suya que comentamos.

Pues bien, en lo que vamos de temporada 2013-2014, su porcentaje ha bajado a un paupérrimo, para él, 14% (!!!). Y no es debido a que esté menos implicado o proactivo, lo cual se reflejaría en una disminución en el número de disparos: si extrapolamos su número de chutes a gol en estos 32 partidos disputados ya en la Liga al total de los 38 que tiene nuestro campeonato, habrá disparado a puerta lo mismo que en la temporadas previas, es decir,150-160 tiros (5). Lo que realmente le está pasando es que ha perdido esa velocidad diferencial que le daba unas décimas de segundo de ventaja y le permitía realizar tiros bastante “francos”, a pesar de hacerlo desde dentro del área de portería casi siempre, donde más densidad de jugadores hay (6). (Los amantes del basket saben perfectamente que un jugador veloz suele conseguir tiros menos forzados, más fáciles, por ser capaz de ejecutar los movimientos antes que su defensor.)

Este cambio funcional de Lionel se ve acompañado de cambios físicos obvios en su estructura ósea y muscular, que podrían estar en el origen de todo. Basta con ver fotos evolutivas del rosarino durante el último lustro (aquí y aquí) para observar el envejecimiento acelerado de su organismo, como aquejado por el Síndrome de Matusalén -una forma de progeria- que en la famosa película de Ridley Scott, Blade Runner, afectaba al entrañable personaje J.F. Sebastian.

Asistimos, pues, a mi entender, al primer año en el que el argentino tiene el pico de la cumbre a sus espaldas. Desde un punto de vista práctico para el Buen Culé, ese inicio de descenso vertiginoso por la ladera de la montaña de tan extraordinario jugador debería ser aprovechado por el presidente del Barsa para, en un gesto de Estadista sin precedentes, inmolarse y venderlo por una palotada de petrodólares, ahora que todavía está a tiempo (¡quieto parao, Don Florentino Corleone, que el pescado está pasado de fecha!). Esto les daría músculo financiero para reconstruir el equipo y el Camp Nou, y oxígeno futbolístico para generar el nuevo Régimen Farsario en torno a Neymar, antes de que El Pollo muera irreversiblemente ahogado en las actuales heces blaugranas.

Este sorprendente e inesperado acelerado deterioro físico de Messi es difícil de comprender, dada su corta edad, si se lo atribuimos únicamente al desgaste de estos años en la élite. Pero tampoco es posible dilucidar si existen, o no, otros factores médicos co-responsables de ello. No obstante, es llamativo y motivo de preocupación la coincidencia de dicho declive con los múltiples episodios de vómitos del argentino en los campos de fútbol.

Y es que, al final del día, quod natura non dat, Salmanca non prestat.

Referencias:

1- http://en.wikipedia.org/wiki/Messi
2- http://2plus2equals11.wordpress.com/2014/02/02/scoring-ability-the-good-the-bad-and-the-messi/
3- http://www.statsbomb.com/2014/01/you-might-think-messi-is-the-best-goalscorer-in-each-of-the-past-4-seasons-you-would-be-wrong/
4- http://www.statsbomb.com/2014/01/radar-love-the-three-best-players-in-the-world/
5- http://espnfc.com/player/_/id/45843/lionel-messi?cc=5739
6- http://www.statsbomb.com/2014/02/shot-charts-comparing-5-of-the-worlds-best/

Listos para la recta final

Por los irreductibles fansistas

Facun

Con el cortauñas nos los follamos. Igual que no hay que quemar a Alonso, lo mismo pienso de Modric. Es importantísimo, no lo dudo, pero sería cuestión de probar sin él. Si ves que mal, pues haces cambio y listo. Pero hacerle lo de ayer, que se chupe 90 minutos, es innecesario. Sobre Illarra y Casemiro, si Carlo si utiliza mejor a ambos les haría un gran favor y se lo haría a él mismo. Para mí la posición de Illarramenti la debe ocupar alguien más TOP, pero puede ser un gran complemento para el grupo de 22-23 jugadores. Con su rol bien marcadito, igual que el resto. Y tampoco sería siempre suplente.

Lo mismo digo de Casemiro, aunque este me da que podría formar un gran centro del campo con Modric y Di María, o con Modric e Isco. Será por posibilidades, que Carlo no está utilizando o rentabilizando en dicha zona. Él sabrá por qué razones. Nosotros, desde fuera, vemos lo que queremos, aunque lo que parece tan evidente puede que desde ahí dentro se vea distinto. Me parece que Benzema ha caído un poco en efectividad de cara a gol desde el puto Clásico del Bernabéu, pero que siga jugando así es buena noticia. Es el maquinista del ataque Mandril.

Custer

To controlao… Al loro con Los Que Van a Ser Follados por el Bayern porque tienen las cosas más claras de lo que muchos siesos suponen. Illarra es el suplente de Alonso, pero no el de Khedira y en Dormund “hizo” de Khedira. El Plan salió mal. Casimiro es el suplente de Khedira pero no de Alonso ni de Illarra. O pones a Alonso o pones a Illarra, juntos en el campo se pisan las botas… juegan mejor el uno sin el otro. Ayer Illarra sabía lo que debía hacer. Tenía las ideas más claras.

Lo del Barcelona parece un despelote, pero en la Final no sacarán esta defensa. Han reservado jugadores. Messi ha entrado ya en Modo Mundial y sólo le importa lo que pueda servirle para el Yutube. No me fiaría demasiado. Van a salir a por todas. Creen que le tienen tomada la medida al Madrid, y el Madrid no ha sido capaz de superarlos este año. Examen exigente.

El Socio

Me han preguntado por el silencio de la grada de animación en la 1ª parte, cuento brevemente lo que sé: ayer miembros de ultras sur trataron de pasar una bandera del grupo a la grada, lo cual les fue impedido por la seguridad. Hasta ahora se les había dejado pasar con bufandas de US pese que al club les había indicado no hacerlo, y parece obvio que lo de la bandera se consideró una ruptura excesiva de la norma, por lo que directamente no se dejaron pasar tampoco bufandas. Aunque se ha dicho que hubo multas por llevar estas prendas, que yo sepa sólo se multó a dos personas, por tenencia de sustancias ilegales. La animación comenzó con normalidad, y hacia el minuto 15 Villa, que dirige los cánticos, recibió una llamada y estuvo hablando largo rato. De ahí hasta el final del primer tiempo apenas se animó, y si los otros sectores de la grada iniciaban cánticos, desde US se les pedía que callaran. Reseñar que se ha creado un nuevo foco de animación en uno de los anfiteatros, llamado Veteranos RMCF, formado por miembros de US de la época de Ocahíta y sin excesiva simpatía por los actuales integrantes de la formación.

En el segundo tiempo la cosa recobró la normalidad, si obviamos los amagos de cánticos ultras y los cariñosos recuerdos a Florentino («hijo de puta», «padrino», etc.). Media hora después del partido se pidió que salieran algunos jugadores, y Morata, Nacho y Diego López fueron a saludar a la grada (vídeo aquí). Ancelotti también expresó su agradecimiento por la animación. Fue una buena nota para acabar, pero parece imposible tener dos partidos seguidos con cierta normalidad en ese espacio. Tremenda paciencia la de los que siguen ahí.

• • • • •

– Maligno: 4 (Di María, Bale, Isco y Morata)
– Almería: 0

Incidencias: La vida es muy bonita.

.
[polldaddy poll=»7964238″]

• • • • •

Liga ACB: Estumierda-Real Madrid. 19:00, TDP (Todas Putas).

Velando armas

El Mandril lo tiene en chino cantonés contra el Báyan, eso lo saben en Sebastopol, Pernambuco y el propio Cantón, pero eso no debe ser impedir que se dejen los huevos en esa eliminatoria como si les fuera la vida en ello (que de hecho, les va). Para llegar a ese primer partido debidamente, es necesario alcanzar un estado físico y mental equiparable sólo al de un samurai, o lo que es lo mismo, ser la hostia en bicicleta. Hay que tensar músculos, neuronas y polla, para lograr parecer de una vez por todas un equipo de júrgol fiable y avasallador, y desde luego es fundamental ganar -y ganar bien- los dos partidos que tenemos hasta la ida de esa eliminatoria.

El primero de ellos es contra el Almería, penúltimo de la tabla y tercer equipo más goleado; lo que viene siendo una perita en dulce, entrenada por Francisco Javier Rodríguez, alias «El Chanchi», estrella rutilante del júcgol que pasó por equipos como Poli Ejido, Alicante, Albacete, Granada 74 y el propio Almería. Su plantilla, pese a tratarse de un club tan modesto, cuenta con un buen número de extranjeros, concretamente dos portugueses, dos argentinos, un chileno, un uruguayo y un nigeriano. Si contamos a los jugadores del filial que a veces van con el primer equipo, la lista se amplía con un burkinés, un marroquí y un coreano. No deja de ser curioso tener tanto extranjero para luego andar hundido en la tabla, pero bueno, tanto mejor para nosotros.

En el Madrit se habla de las bajas, pero eso no es tan importante, de verdad. La plantilla tiene amplitud más que suficiente, tan sólo hace faltan los cocojones a los que suele aludir Erik. Ancharloti ha anunciado que juega Illarramendi, porque si no al parecer el chaval se deprimiría, tras hacer un cagadón de partido en Dortmund. A mí me parecería mucho más pertinente premiar al que jugó bien -Casemiro- y que ahí se las compusiera el etarrita con sus fantasmas, pero ya veis cómo anda el tema de la meritocracia. Claro que, por otro lado, estaremos asistiendo a un ensayo del equipo que jugará la final de Copa, y seguramente al poco audaz Carlo no le apetezca experimentar. En fin, los jugadores tienen en sus pies demostrar que no son una pandilla de mierdas, y un buen primer paso sería meter un saco de goles hoy. Que se dejen de gilipolleces y empiecen a dar la talla.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 22:00.

jajaja culerdos

culos

Ayer cayó la Farsa, sí, la apestosa Farsa. No es que fuera una gran sorpresa, tras una temporada 2012/2013 prácticamente sin entrenador y moviéndose por inercia como los rabos cortados de las lagartijas (vergüenza regalarles una Liga), pero fue especialmente divertido verles estrellarse en Cuartos de la Chempions contra un segunda fila como el Paleti. Resulta curioso que, puestos a darse la gran hostia contra un equipo español y madrileño, no fuera contra el Madrid, pero la vida tiene estas paradojas. De todos modos, la eliminatoria ha servido para ver la profundísima hipocresía de todas las redacciones deportivas de España: el Paleti del Cholo, que no deja de ser una versión Todo a 100 de los equipos de Mourinho, es según nuestros juntaletras un prodigio de fútbol y garra (¡¡hasta lo felicitan en las portadas de los diarios culerdos!!), mientras que Mou era la síntesis del antifútbol. Marca España: calificar las cosas no por sus méritos sino según tus filias personales.

Una vez retirada la respiración asistida que era seguir en Champions, las cosas pintan mal, mal, mal para los culandras, que se encuentran sin plantilla (llena de acabados, e impedidos para fichar), sin entrenador (Martino está más fuera que el Lobo Carrasco) y, sobre todo, con una directiva de auténticos destripaterrones a los que la masa social no ha mostrado el menor interés por desalojar (ver mi entrada de hace unos días). Los más forofos incluso están deseando palmar en Liga y un enculamiento en la final de Copa para que todo reviente y haya una catarsis en forma de elecciones. Nosotros estaremos encantados de ayudarle en lo de la enculada, pero esperar elecciones este verano es casi una ingenuidad: si bien un presidente (Gaspart) ya tuvo que salir en globo, fue porque no tenía el control de los medios de la actual directiva, y seguramente no le compensaba el desgaste personal que sufría.

¿Qué esperanza pueden tener, pues? Sólo se me ocurre que forzaran una dimisión de la directiva a base de una pitada tras otra, pero los Bartolo, Freixa y cia no parecen tener el menor interés por soltar el juguetito, por mucho que los abucheen. Si efectivamente hubiera elecciones, haría falta que ganara Lapuerca y que de algún modo lograra levantar el veto a los fichajes de la FIFA, largar a los caciques acabados y acertar en los fichajes de entrenador y jugadores, haciéndolo además con unas arcas absolutamente famélicas debido al fichaje de Neymar (el más caro de la historia) y las renovaciones anuales de Messi. Demasiadas condiciones y demasiado difíciles de cumplir. La ley de la probabilidad indica que viene una travesía larga y oscura para el culerdismo, que es una casa de putas, como el Madrid, pero con lumis más feas y desdentadas, y una madame borracha y ladrona. Que se jodan.

• • • • •

panaoly

Esperando rivales

Mientras tanto, en Mandril estaremos conteniendo la respiración hasta mañana al mediodía para conocer a nuestros próximos rivales «uropeos» en fútbol y basket. El de Euroliga lo conoceremos hoy mismo, y saldrá del duelo fratricida entre Olympiakós y sus vecinos del Pao. Como se juega en casa de Oly, es casi seguro que los de rojo y blanco se harán con la tercera plaza, condenando al Panathinaikós a enfrentarse con nosotros. Huelga decir que este Pao post-Obradovic es un cruce a priori realmente cómodo, que podríamos resolver incluso en tres partidos (los dos primeros se juegan en Madrid). La putada es que el primer partido probablemente coincida en día y hora con la final de Copa, porque la vida (y Europa) pueden ser maravillosas (¡¡a la mierda!!). En cuanto al júrgol, ya sabéis, mañana Infantino y Figu nos contarán cuál será nuestro rival de semis, entre Chelski, Paleti y Bayern. Y comenzarán entonces laaaargos y normalmente intrascendentes debates sobre lo que puede ocurrir y no. Pero bueno, eso suele ser el fúpbol, echar el rato con los amiguetes.