Puti o Paque


Cómo pasa el tiempo.

Creo que lo que ahora menos quiere Flópor es complicarse la vida, y que por eso la elección de entrenador estará entre Puti y Paque. Cierto que ninguno de los dos ha ganado nada importante, pero eso no pesa especialmente en el Madrid: lo que realmente te veta para venir aquí es haber perdido, sobre todo contra el propio Real; en Concha Espina se aplica rigurosamente lo de «no sirvas a quien ha servido».

¿Por qué Paquetino? Principalmente porque era el único Plan B cuando se pensaba que Zipayo podía irse, allá a principios de año. El hecho de que cueste dinero es poco importante, siempre que el precio se mantenga por debajo de los 30 minolles. Al judío no le importará vender, como nos ha vendido muchas otras veces (lo lleva en la sangre), e incluso le proporcionará bastante satisfacción («¡¡a a saca!!); gracias a su previsión con la cláusula obtendrá muchas libras esterlinas. Flópor seguramente también lo prefiera así, pues como buen ricacho desconfía de todo lo que no cueste dinero.

¿Y Puti? Pues sería lo más parecido a Zidane ahora mismo; jugador carismático, que coincidió con varios de la actual plantilla y que no ha tenido tiempo de hacer el ridículo en Primera, a diferencia de otros candidatos. Además, su Juvenil ha sido muy gustador y él parece tener ideas futbolísticas claras. Una cosa muy vendible es lo del número 14 intentando ganar la 14; sí, sé que suena como una gilipollez, pero estos mantras animan mucho a los futbolistas y crean una atmósfera muy favorable hacia la victoria. Además, Puti es mandrileño (bueno, de Torrejón), y estoy seguro de que una final en el estadio del Paleti le resultaría muy estimulante.

Creo que la decisión puede demorarse hasta el final de la semana, pero no más; la gente empezaría a hacer comentarios y esto sería un cachondeo sin hacer empezado siquiera la temporada. El Madrid desde luego es imprevisible, pero sinceramente me extrañaría que el escogido no fuera uno de estos dos.

IHS

Por El Curioso

Señores, olviden sus tribulaciones porque acabo de tener una revelación y tengo la solución para el banquillo del Madrid. Como casi siempre, la respuesta al problema es tan obvia que nos pasa desapercibida hasta que alguien -un loco, un niño, un chimpancé que pasaba por allí- la señala. En ese momento los ojos de los sabios que se rompían la cabeza sin ni siquiera aproximarse a la solución se iluminan, y una sensación electrizante de triunfo recorre y conecta sus neuronas a la velocidad de la luz. Nuestro HOMBRE tiene como entrenador 2 Champions en su historial, una Eurocopa y un Mundial. Ha conseguido ganar ligas nacionales como jugador y como entrenador y ha alcanzado resultados excelentes con equipos de medio pelo. Domina varios idiomas, entre ellos el nuestro. Mantiene una buena relación con los medios, es todo un caballero y conoce la casa mejor que muchos. Traerlo no sería más difícil que a otros porque pásmense ustedes: está libre. Con ustedes: ¡Jupp Heynkes!

Jupp Heynkes es nuestro hombre. Mamaréis su enViagrado nabo. Hay señales dónde quiera que busquéis: corred a por un crucifijo de buen tamaño (como del de los cipotes de los mandingas que os gustan) y encontraréis la clave revelada hace casi 2 milenios: [IHS] que como todos sabéis quiere decir «Iupp Heynkes Salvator». La única otra opción sería resucitar a Molowny, pero entre que recobra la vida y le ponemos al día de las novedades desde que palmó perdemos las 2 Supercopas. No way. Sí, ya sé que muchos oís voces en lo más profundo de vuestros pensamientos que dicen “¡Con el pitooooo!”, pero Floro ya es historia merengue. Adorad a Jupp, solo Él nos mantendrá en la cima. ¿Quién consiguió un trébol de Champions, Liga y Copa del Kaiser en 2013? ¡Jupp, penetrando 7 veces por el recto a la Far$a en semis! Repetid conmigo: ¡Iupp Heynkes Salvator! [IHS]

Dios es del Madrid y nos envía a su Hijo, el elegido, a limpiar a la chusma moruna de la faz de la Champions. Igual que simbólicamente eligió a “Cristiano” para abatir a los sarracenos del PSG, ahora nos envía a Jupp. “Ejque tiene 72 años”, comentan algunos bocachanclas en el bar, sujetando el palillo ensalivado entre índice y pulgar y moviéndolo cual batuta en bucles para amplificar la contundencia del argumento, sin darse cuenta del simbolismo que encierran estos guarismos:

-> 7 = el entrenador de La Séptima, la Resurrección del Madrid como Emperador de Europa tras los 32 años de oscuridad.
-> 2 = las veces que dirigirá Jupp al Real Madrid, y el número de Champions que ganará en esta 2ª etapa.

Otros dicen que prometió no volver al Madrid cuando fue cesado en el 98. Es cierto, aún siento el eco de sus palabras: “Padre, ¿por qué me has abandonado?” Luego entendió que su sacrificio era necesario y lo aceptó. Sabe que forma parte de El Plan, y cuando los emisarios blancos se presenten en su casa de campo de Neuhansen-Nynphenburg y le encuentren fumando en pipa sentado en la mecedora del porche no dirá nada, tan sólo cogerá una muda y la Biblia, guardará ambas en su vieja maleta de cartón con el cierre estropeado, anudará una cuerda por el exterior para que no se abra y se dirigirá hacia el Audi Q8 blanco de los emisarios sin despedirse de Frau Heynckes que prepara kartoffelsalad en la cocina.

Ya veo el andamio en el Bernabéu: [IHS], recién aterrizado y vistiendo aun el traje típico de campesino bávaro, con su peto y sus medias hasta la rodilla. Flóper diciendo: “Jupp, has nacido para volver al Madrid. Esta ha sido siempre tu casa y cuentas con el cariño de todo el madridismo”. ¿Y lo bien que quedaría en la foto con los directivos? Junto al de la garrota, especialmente. La de partidas al cinquillo que iban a caer en los viajes, salpicadas de anécdotas de juventud de los maravillosos 60. Comunión asegurada entre entrenador y directivos. ¿Qué más se puede pedir? Apoyad a [IHS] como si os fuera la vida en ello, que os va.

¿Y quién mejor que Jupp Heynckes para elevar a Bale al puesto de Líder Uber Alles del Madrid? Un mítico 11 de la Mannschaft y del Borussia trasmitiendo todo su poder a nuestro 11 galés para liderar al equipo blanco y obtener las dos siguiente Champions, 1 y 1 que forman otro 11. Tres onces que suman 33, la edad a la que Cristo se inmoló para salvar al mundo y nos dejó escrito su mensaje al pie: [IHS], Iupp Heynkes Salvator.

El que no quiera verlo…
.
[polldaddy poll=»10021393″]

España descabezada


Por suerte en la sala de prensa no se ven los pies.

Un día de esos en los que no pasa nada, ¿eh? En menos de 24 horas, España se quedó sin entrenador del Madrid y sin presidente del gobierno. Cuál de los dos puestos es más importante queda a criterio personal, pero el desamparo de la ciudadanía resulta patente. Por culpa de su español macarrónico, cuando Zidane quiso decir «por supuesto que es un hasta luego», pareció decir «hasta los huevos», frase inintencionada pero que probablemente resume bien los motivos de su marcha. Todo indica que, en los clubes de superélite, donde primero está el presidente, luego los jugadores y por último el técnico (aunque este es al que más se le exige), tres años es el límite máximo si quieres conservar cierta estabilidad mental.

Zipayo llegó entre el escepticismo de todos (yo el primero), y en sólo dos temporadas y media ha dejado una especie de estándar dorado sobre lo que ha de ser un entrenador del Madrid: casi siempre vas a tener a los mejores, y el peso de la camiseta hace mucho, así que no necesitas saber mucho de tácticas, ser un gran orador, un sargento o un encantador de periodistas: sólo tienes que dar con la tecla para que esos hijos de puta se pongan a jugar. Puede decirse que sólo lo logró parcialmente (ahí queda la amargura por la derrota contra el Leganés), pero debido a su éxito en Champions su figura se ha convertido en superlativa. Queda como el único técnico en la historia de la competición que no ha fallado en ninguna eliminatoria ni final, un registro mítico. ¿Qué se diría de él si fuera cierto apóstol cursi y delgaducho del separatismo catalán? Estarían pidiendo mįnimo su canonización.

ZZ se va dejando triste a la afición pero agigantándose aún más si cabe; nuevamente se marcha pudiendo quedarse, perdonando mucho dinero, y enanizando a falsos ídolos que hicieron justo lo contrario: exprimir la ubre blanca obscenamente, alargando su decadencia hasta el sonrojo mediante potentes entramados periodísticos y el chantaje emocional a una afición siempre un tanto infantil y especialmente inclinada hacia la figura del canterano. Queda así el franco-argelino como uno de los jugadores-técnicos más madridistas que se recuerdan (superando en eso incluso al mismísimo Di Stéfano, quien desgraciadamente tuvo que irse a escobazos). Ojo, un hombre al que no le faltan refugios, que podría haber sido abanderado de la Juve, de la selección francesa; ¡¡el lado opuesto del siniestro Del Bosque!! Estuve tentado de hacer un escalafón de madridistas más importantes de la historia, y Zidane me salía quinto o sexto, que es mucho pero a la vez me parece poco; digamos que es el más importante de la edad moderna detrás de Florentino y por delante de Cristiano, casi siempre torpe en lo sentimental. Queda como un mito que, marchándose cuando quiere, se ha ganado el derecho a volver cuando y si lo desea. En caso de hacerlo, será nuevamente con más cosas a perder que a ganar.

¿El sucesor? Imagino que llegará en cuestión de días, por puras cuestiones logísticas de pretemporada; conviene anunciarlo antes de finalizar la próxima semana para evitar el desgaste. Sea quien sea, tendrá encima la sombra gigante de su predecesor, pero llegará sin excesiva presión por ganar (para lo que es el Madrid, entendámonos) y con la oportunidad dorada de implantar un nuevo estilo y hacer una plantilla a su medida (para lo que es el Madrid, entendámonos). Puede ser una nota a pie de página o un nuevo eslabón de una dinastía ganadora, dependerá de su personalidad, resitencia y capacidad de adaptación al entorno; incluso también de sus conocimientos técnicos.

Respecto al «otro tema», la principal reflexión que se me ocurre es que el mal a veces gana, aunque nunca de forma definitva. Sánchez es un Zapatero no más vacuo (eso es imposible), pero sí con mucha más vanidad y ambición (de la personal, no de la transformativa). Hace pareja perfecta con su esposa, la lúgubre Begoña ETT, y cuando ambos se miran ven lo que más aman en el mundo: ellos mismos.

Pdr será califa en lugar del califa, en una media legislatura catastrófica pero que quizá vacune un poco a la población contra la estupidez y el arribismo. El pueblo español es cainita y lanar, pero estamos en un punto en que hasta los no muy avezados captan a la perfección que este será un gobierno escandalosamente ilegítimo, formado con una excusa peregrina y al servicio de los intereses más bastardos, desde el ansia de poder hasta la ruptura nacional; preveo un durísimo castigo en las urnas, incluso tras dos años de paguitas, leyes clientelares y combate contra una fantasmal «emergencia social»; en todo caso, no olvidemos que los políticos son siempre más síntoma que causa. ¿Rajoy? Bueno, digamos que Boabdil a su lado queda como un aficionadillo, y encima el tipo ni siquiera se marcha a su casa. Qué lástima que en todos estos años de leer el Marca no haya aprendido nada de Zidane.