El Madrid de los jovenasos

Ya es un clamor: el club está tieso como mi polla; no tenemos ni pa pipas, y eso siempre es grave en el Bernabéu. Pero no por ello vamos a renunciar a competir, porque afortunadamente el presi tiene un plan. Últimamente está recuperando la audacia de sus primeros años en el cargo y haciendo apuestas arriesgadas, como promover una Superliga uropea o rejuvenecer radicalmente la plantilla. Son estos jóvenes efebos, casi prepúberes, los que están destinados a salvarnos el culo en un futuro no muy lejano.

¿Pero realmente puede hacerse un cesto con mimbres tan tiernos? ¡Claro que sí! Basta con echarle güebos. Observemos la alineación que encabeza la entrada, la cual bien podría ser un equipo habitual del Madrid antes de 5 años. Sé lo que van a decir los amargaos de siempre: que con ese equipo nos ponen mirando a Cuenca. Aaamigos… ¡¡sois unos mierdas!! Lo cierto es que lo único que necesita un jugador con calidad por encima de la media para triunfar en un grande es fliparse, creerse un número uno. Basta con repetirle a estos chavales «¡¡eres la hostia!!», y la gran mayoría acabará rindiendo como si fueran fichajes de 150 kilos; al tiempo. Hombre, alguno saldrá rana como Ausencio, pero para eso está el Farsenal, el Milan y similares, para servirnos de vertederos, y encima pagando. Cuando unos falle se pilla otro jovenaso y a volar.

A alguno le llamará la atención que esté Lunín de titular en vez de Pichabrava, pero sinceramente, es muy probable que para entonces este último haya pillado la sífilis o similar, y no esté para muchas historias. Además, cualquier jugador que supere los 25 en el Madrid Jovenaso es una anomalía.

Lo mejor de todo es que es un equipo barato barato, con jugadores a coste cero o que habrán costado unos treinta millones de media. La excepción sería Frapé, que sí saldrá por un pico, pero una cosa es ser ahorrador y otra que te acusen de pobre; eso nunca. Qué queréis que os diga, me sale la ilusión por el ojete. Creo que Flópor tiene la idea de retirarse cerca de las 20 Chempions, y con este plan tiene muchas posibilidades de lograrlo. ¡¡Maricón el que no vaya a Tsibeles!!

Yshtorias madrilistas

– Golari 2021. A estas alturas de la película nadie quería complicarse la vida ni tenía una idea mejor, así que la solución Solari contenta a todos. Por supuesto, lo de 2021 no es más que una cifra en un papel, y todo dependerá de los caprichos de la pelotita, como siempre. Maradroga no tiene mucha fe en la supervivencia de su paisano, pero es pronto para decirlo: lo mismo podría estar fuera tras el Mundialito que cumplir los tres cursos. Un detalle: hasta ahora ha tirando con pólvora del rey, el equipo no era suyo y por tanto la presión era menor. Lo que pase a partir de ahora será su obra, veremos qué es capaz de articular y qué tal aguanta.

– Ausencio, la has cagao: dejando aparte lo que revelan sobre su carácter las declaraciones de Marco Ausencio, ha quedado claro que el muchacho no tiene muchas luces: si hay algo que el Pipas no perdona bajo ningún concepto es descargarse de responsabilidades, renegar del «carro», no declararse dispuesto a tirar de él hasta con los cuernos si fuera necesario (aunque luego en el campo de borres). Cuando Baúl perdió todo su fútbol, estuvo chupando del frasco seis o siete temporadas a base de «tirar del carro»; daba una imagen patética, cada gol suyo era una agonía propia y para el espectador, pero «tiraba del carro». A Ausencio le ha faltado la inteligencia emocional básica para darse cuenta de esto, y cada vez cimenta más su condición de jugador de rotación o, peor aún, de FAP (Future Arsenal Player). Lo ideal sería sacarle mucho más rendimiento deportivo, pero quizá esté entrando en la «zona Morata», esa donde cuestas más de lo que vales.

– Mario del Amor Hermoso: Teniendo en cuenta la sahinitis crónica de Vallejo, no sorprende mucho que el Madrid se haya fijado en este ex-canterano que está destacando con el Español. Costaría 7 milloncejos y pico, lo cual lo convierte en posibilidad muy tentadora para un club donde una pajilla nunca cae mal. Eso sí, será muy bueno, pero la pinta de cani no se la quita ni con aguarrás, y me parece que ya estamos agotando el cupo.

– Si el otro día presentó su obra en Barcemona, hoy nuestro amigo Pesetas hará lo propio en Madrid, donde hablará de «La Biblia Blanca» y seguro que tras el evento departirá amigablemente con todo fanscista que se acerque. También estarán Jabois, Bustos y Hughes, así que la tertulia sin duda tendrá nivel. La cita es esta tarde a las siete en GALERÍAS PRECIADOS, también conocido por los modernillos como afnacu.

Golari forever

Una regla informal del fútbol que conviene cumplir es: «Lo que funciona no se toca». Y más allá de los sesudos análisis que puedan hacer en «Ecos del cojón» y sitios similares, lo cierto es que el Madrid de Toguepeli hacía el ridículo un partido sí y otro también, mientras que el de Golari gana y golea. Incluso estamos viendo la mejor versión de Benzema, esa que emerge cada lustro más o menos. Cierto que la defensa sigue siendo algo verbenera, y que este Celta no es precisamente la Juve (ni siquiera es el Celta de hace dos años), pero oye, era una encerrona en toda regla, y lo fue más según íbamos perdiendo jugadores a fuerza de que les troncharan las piernas. Sin embargo, incluso cuando el rival se quedó justamente con diez, el Madrid golariano siguió atacando e incluso consiguió el cuarto, que mató cualquier posibilidad de reacción local.

Sin duda la dinojunta habrá notado las diferencias entre el malhadado ex-entrenador y el hasta ahora tocado por la fortuna Golari. Entre que el equipo va sacando los resultados holgadamente y lo difícil que sería encontrar a un entrenador asentado que encajara en el club, ¿alguien cree que van a meterse en camisas de once varas? En bwin ni aceptan la apuesta.

El equipo se ha quedado en cuadro, pero tiene dos semanas para recuperar efectivos (¡benditas elecciones!) e ir asentando el proyecto Solari, que tiene como asignaturas pendientes armar algo parecido a una defensa y recuperar para la causa a jugadores como Ausencio y Bale (aunque por fin estamos viéndolo jugar por la izquierda). Se trata de una apuesta a largo plazo que llegará como mínimo hasta el Mundialito.

·····

– Cerda de Vigo: 2 (?)
– Mándril: 4 (Benzema (2), Ramos (pen.) y Cebollas)

Golari, véndeme la moto

El Madrí visita Celta totalmente obligado a ganar. El partido es también trascendente por servir como examen final para Solari: una victoria lo asentará en el banquillo madridista, mientras que una mala imagen o resultado negativo reactivarán el «cásting». Cuando el otro día critiqué al argentino por no convocar a Mariano, no sabía que el jugador estaba lesionado, y hazmito que ese es un motivo bastate aceptable para no llamarlo; pero esto no significa que el míster me convenza. Para ello, tendrá que sacar adelante muchos partidos como el de hoy.

Tampoco nos confundamos: el Celta está haciendo una campaña de mierda, con sólo 3 victorias en 11 partidos. El sólido equipo de Berizzo queda muy lejos, y no va a ser ni mucho menos nuestra salida más complicada. Por algún motivo los celtarras han escogido como entrenador a Antonio Mohamed, un oscurísimo ex-jugador argentino que como técnico sólo ha ganado dos Aperturas mejicanos, una copa del mismo país y una sudamericana (el equivalente latino de la Europa League). Parece que no hubiera término medio entre contratar a ex-jugadores españoles medio lelos y traerse a sudamericanos vendeburras. En todo caso, mejor para nosotros.

Golari, sé que tienes una moto vieja, averiada y sin papeles, que estás intentando colocar como sea. El cacharro es un desastre, sin frenos ni suspensión, pero es verdad que si le pillas el truco corre de la hostia. Cierto que te juegas la vida al subirte en ella, pero si logras cruzar la meta el primero el peligro queda relativizado. Así pues, véndeme la mercancía, Golari: demuéstrame que somos los más rápidos, ganando hoy aunque sea de penalti injusto en el último minuto. En caso de lograrlo, todo quedará perdonado… durante unos días.

Golari

El Mandril le metió cinco al Victoria’s Secret, muy bien, pero… no juega ni a las tabas. Hemos vuelto al infame golismo, y la cosa no va a acabar bien. Conste que no estoy cayendo en lo de «el resultado, ese impostor»; cuando nos decían aquello era porque no les parecía legítimo nuestro estilo, jugábamos «feo»; lo de ahora no tiene nada que ver con estilos, sino con que el equipo sigue siendo blando blando, sin idea de cómo defender en condiciones y sin un ataque especialmente lúcido. Basta con ver los primeros veinte minutos y comprobar cómo los lisiados del Pílsen llegaban cómodamente hasta Curtuá, y si no marcaron fue porque no estuvo de Dios. Joder, que un tal Chory nos estaba haciendo un hijo. ¿Que luego les cascamos cinco? Lo que se ha hecho toda la vida cuando te entran los dos primeros contra equipos de tercer nivel; también le cascábamos seis al Grasshopper.


Así se quedó Pedretroll viendo el arranque del equipo.

Las convocatorias y las alineaciones te retratan, Golari: Lupas hasta en la sopa, Urkel los minutitos de rigor para contentar al jefe, chavales del Castilla porque son «tuyos» y Mariano ni convocado. Eres un esbirro, le lamerías la suela del zapato al Ser Superior después de pisar una caca de perro. Tu equipo es una mentirita, y se va a caer con todo el ídem más pronto que tarde, probablemente este mismo domingo en el Uralita. Es más, ojalá perdamos, para que vuelvas ya a tus tertulias con el sanedrín prisaico en restaurantes de 150 lauros el cubierto. ¿Soy un mal madrilista? Es probable, pero me retuercen el estómago las ratas, y con tal de verlas aniquiladas, que reviente el mundo.

Te tengo calado, Golari. Tus goles no me engañan.

– Victoria’s Secret: 0
– Mándril: 5 (Benzema (2), Casemiro, Béil y Gross)

·····

Mañana gran presentación en Barcemona del libro LA BIBLIA BLANCA, HISTORIA SAGRADA DEL REAL MADRID, escrito por nuestro compañero La Meseta Ubres Alles en compañía de su señora hermana. Entre ambos han creado un original trasunto merengue del relato bíblico, con sus capítulos correspondientes al Génesis, El Éxodo, el Mesías… La presentación será a las siete de la tarde en la FNAC de Diagonal 557; fanscistas catalufos, id a ver a Pesetas, que es mandrileño y se va a pegar el viaje expresamente para eso. Podréis reconocerlo porque es calvo.

La Superlija Europea

Hace unos días reapareció en las páginas de Der Spiegel (vía Football Leaks) la Superliga Europea, que es un poco como el yeti; muchos dicen haberla visto, pero nadie tiene pruebas concretas de su existencia. Según este último «avistamiento», la competición tendría 11 equipos fijos y 5 invitados; los primeros serían Real Madrid, Barcas, Manchester United y Shitty, Loserpool, Chelsea, Arsenal, Juve, Milan, Gayern y PSG, mientras que los invitados serían Farleti, Dortmund, Marsella, Inter y Roma.

¿Mi primera reacción? No sé, Rick, parece falso. Primero, por la escasez de detalles ofrecida, y segundo por la lista de equipos, plausible pero más bien desequilibrada. ¿El Marsella por qué, en lugar de Lyon o Mónaco, mejores deportivamente y con más dinero? ¿Un Milan arruinado, más preocupado por su supervivencia que de otra cosa? ¿Su vecino Inter, por qué méritos, en lugar del saneado Nápoles? Y desde luego hay que saber quién sería el promotor o promotores, quién pondría la pasta para que todo arrancara. Ya hablamos este ver-ano de Stephen Ross, el magnante (¿mangante?) que quiere poner un marcha una superliga desde hace años, pero su nombre no ha salido por ninguna parte de este último «Football Leak».

Y luego está lo de meter a los dos niños malos, Shitty y PSG. Yo no dudo que la élite europea los quiera en el chou metiendo paletadas de dinero, sobre todo en un «negocio» siempre deficitario como el fútbol, pero dentro de un orden: si la pareja de petroclubes ya ha desestabilizado todo el ecosistema europeo estando bajo la supervisión del viejo orden de la UEFA (por corruptible que este sea), ¿qué les impediría una barra libre de gasto en una Liga totalmente independiente, sin ninguna preocupación real o ficticia por «los pequeños»? No puede ser que esa situación sea deseada por los clubes, sobre todo los de presupuesto más reducido como el Bayern, a menos que las previsiones de ingresos televisivos por la hipotética Superliga sean siderales. Pero si el reparto de los derechos es a partes iguales (que sería lo lógico), los clubes con financiación externa seguirían teniendo ventaja.

Der Spiegel ha mostrado copia del supuesto documento de fundación del torneo, documento que debería dar paso a un contrato vinculante este mismo Noviembre. Ciertamente el fútbol europeo necesita librarse del insoportable yugo de la UEFA, y la creación de la Superliga sería lo más interesante que le habría pasado a este deporte en las últimas décadas, pero actualmente no parece existir una claridad de ideas, un liderazgo ni una maduración del concepto suficientes como para que esto pase de ser una de tantas especulaciones insustanciadas.