Vuelve la ilusión

Rappol

Hoy empieza la competición local. Paradójicamente abre la antiespaña, en el partido solitario de los viernes. No creo nada en las casualidades de este tipo, pero parece que el aquelarre se lo van a seguir montando unos poquitos por aquí, independientemente de lo que se pancartee en Bilbao y del resultado que termine arrojando el luminoso. Apuesto a que cualquier cosa será dada por buena por los iluminados y sus patrias. Y sin embargo, aquí no haremos más que desear que Lucas Vázquez entre o salga en el setenta y, como hombres de bien, que el Real Madrid empiece con buen pie el torneo.

El año pasado se ganaron los dos partidos ligueros contra el Celta, que presenta bajas en algunas líneas y una defensa muy nisu. Suponiendo que Mr Saes salga con el 3-5-2 de gala (sin nuestro buen amigo Chopped Vázquez y sin Apendicisco—que el ratito que estuvo el otro día acabo de recordar que no estuvo tan horripilante como últimamente—), el partido no debería de presentar más problemas de los que hemos visto en pretemporada. Con todo, merece la pena hacer alguna excepción quinielística, porque lo importante es la pasta.

Sobre los jovenasos: Hay un poco de locura anfetamínica respecto a lo que se está haciendo con los jovenasos en el Real Madrid. Parece que hubiera que meterlos a todos ya a jugar, sentando a unas cuantas vacas sagradas. Y me imagino lo complicado que debe ser sentar a las vacas en la liga de fútbol de la India, pero aquí también es difícil, coño. Sobre todo, porque con la capacidad de análisis del aficionado medio, haríamos hamburguesas con ellas a la velocidad que se necesita en cualquier burguer de barrio. Y ese, queridos amigues, no es el objetivo.

Pocos equipos podrán decir actualmente que tienen tantos jugadores jóvenes en ciernes como el Real Madrid. No Riquipuchis que hacen cuatro chuminadas y hacen babear a la prensa interesada. Chicos que, en algunos casos, han hecho la mili en Europa y que se saben echar el pellejillo de la polla para atrás. Chicos que entrarán en juego cuando llegue el momento (Órdagar y Juakimi, el año que viene con casi toda seguridad), chicos que están jugando ya con el primer equipo (Nivicius, que está aprendiendo a chutar), chicos que van a estar ahí y pintan muy bien (Trygo, Balde)… Pero no queremos convertirlos en hamburguesas todavía, joder. Todavía no.

El Socio

Sé que «fansismo» e «yshteria» son prácticamente sinónimos, pero ey, no tan rápido, nenas. Es cierto que el equipo tiene una pinta de putiferio importante, y que la temporada apunta a cagadón, pero aún no se ha disputado un solo minuto oficial, y puede que la cosa en realidad no sea tan oscura como parece.

¿Y por qué? Porque el caos vuelve a acudir una vez más en favor del Madrí. Sí, ese caos que nos ha favorecido tantas veces, como cuando ganamos dos Champions en pleno lorenzismo, o cuando cayó la Décima en el ultimísimo suspiro y jugando sin portero, dando inicio a un ciclo victoriativo sin igual en el fútbol contemporáneo. Ahora nos encontramos con un equipo desorientado, con un entrenador legendario pero raruno, sin un jugador de referencia en el campo y varios otros de los que el club ha querido librarse por todos los medios.

Y ahí creo que va a estar una de las claves, en los no-descartados: resulta que el Madrí ha querido regalar a Bale y James pero no ha podido, con lo que todo indica que se quedarán a formar parte de la Unidad B. Ojo, una unidad «B» con Bale y James, dos pollos que en su mejor versión pueden estar en el mejor 11 del mundo, y que ahora se sienten resignados y asumen su condición de suplentes en el Madrí, agradecidos de seguir cobrando sus cuantiosas fichas.

Luego está el curioso caso Casemiro-Valverde, con el «pajarito» como único sustituto del bravo brasileño y la venta de Llorente. La cosa es así: si en quien cree realmente Zipayo es en Valverde, Llorente iba a ser suplente del suplente, y como dice mi amigo Josemari, 40 millones son muchos millones. Así pues, Valverde va a jugar muchos minutos este año, y sabremos si realmente vale o no (igual que Ausencio el año pasado, que se cagó). ¿Y qué pasa si se lesionan Casimiro y Valverde? Ahí es donde Zipayo tendrá que defender su gestión demostrando que puede ofrecer alternativas, o hundirse en la ignominia.

Dicho esto, está claro que el resultado contra el Celta será un empate, porque esto es lo que más propiciará el caos, no permitiendo el optimismo ni la ira incendiaria desatada.

¿Sois mónguers?

Una cosa que me ha dejado a cuadros en los últimos días es que tantos hayáis dado pábulo a la ultrapatraña del fichaje de Neymierda. Es una operación sin pies ni cabeza para el Madrid, que sólo ha servido para rellenar páginas de «periódicos» y horas de emisión en esta pretemporada donde los fichajes llegaron tan temprano.

Vamos a ver si nos entendemos: hasta el menos avisado del planeta fútbol sabe que a día de hoy Neymar es un activo tóxico, con el segundo salario más elevado del planeta, una nula profesionalidad y un entorno que no es que sea problemático, es una puta pesadilla. Al PSG le sirvió para acabar de ponerse en el mapa, y para lograr ese objetivo toda inversión era poca, pero a día de hoy es un lastre para ellos, y eso lo saben en Madrid, en Londres, en Manchester y en Timbuctú.

¿Cuáles serían los poquitos equipos que a día de hoy podrían tolerar la presencia de este personaje? Pues aquellos donde se tiene dinero por castigo y donde rigen reglas deportivas ajenas a toda convención. Con esas características sólo me salen tres: el propio PSG, el City y el Barcas. El Shitty podría permitirse asimilar A Neymierda, excepto porque sería un factor demasiado imprevisible en el ecosistema de la Pepa, así que sólo nos queda el Barcas, por tres motivos principales: si no tiene dinero lo pinta, el «arte» de Neymar siempre ha sido «protegido» por los árbitros y, sobre todo, es una petición expresa del pequeño dictador. No sólo eso: como ni los culerdos son tan imbéciles como para soltar 200 kilos por el engendro, la operación les permititá librarse de Coutiho, una pesadísma mochila de 150 kilos. Como pasó con Ibrahimovic en su día, perderán un pastón en la operación, pero lo solucionarán mágicamente aumentando el valor contable de Neymar: pagarán 100 millones y Coutinho por él, pero dirán que han ganado económicamente.

¿El Madrid? Por favor. Flópor está chocho, pero todavía no tanto como para cagarse encima (espero). Por supuesto, en ningún momento se ha planteado en serio esta locura, que costaría el precio Mbappé (el que interesa realmente de PSG) y que acabaría de dinamitar un vestuario ya suficientemente convulso. Pensar en serio que iban a meter ahí a este JUDAS íntimo de Messi y Suárez, cobrando más que Cristiano, es de ser… vamos a decir «especial», como esos niños que dicen dan tanto cariño (a los que directamente querían al tipo en el equipo ni los califico). ¿Pedretroll? Una de dos, o directamente se estaba quedando con el personal para rellenar el verano (absolutamente plausible) o Flópor lo tiene ya de bufón, y le va soltando retales de información falsa para echarse unas risas con él. Eso sí, si desde el club quisieran que cerrara la página, me habrían dado un motivo cojonudo. Sin embargo, no veremos nada de eso: Neybluff volverá a la Liga española, y nos dará por culo mucho o poco, pero al menos no lo hará desde dentro.


.

¿Eres mónguer?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

A campeonar

Capitán Ryder

Creo que el 3-5-2 mejora nuestras prestaciones ahora mismo. Marcelo y Carvajal mejoran y los centrales, excepto Nacho (a este es imposible mejorarlo), también. Además es bueno ver que nuestro entrenador puede plantear otras cosas según las circunstancias.

En este sistema Bale sería aprovechable en el puesto de Marcelo. Militao y Jovic me parecen buenos fichajes, creo que mejoran lo que tenemos y podrían ser titulares perfectamente. Están mucho más frescos que muchos de los titulares. El gran problema, que independientemente del sistema tenemos lagunas importantes en la plantilla. Un central como Kolibaly nos vendría como dedo al culo, y me atrevo a decir que casi ningún centrocampista sirve para lo que quiere Zidane.

Da la sensación de que quiere jugar con 3 centrocampista en una especie de triangulo: uno para defender, Casimiro, otro para sacar el balón, Kroos-Modric, y un box to box, Pogba. Este último sería el que haria, supuestamente llegar con más efectivos arriba, que Hazard y Benzema no se quedasen tan descolgados, y quien podría hacer que el equipo contrario no llegase tan fácil. El caso es que Isco no vale para nada, a Modric de acompañante de Casimiro le dura la gasolina un tiempo, Kroos parecido, y no tenemos box to box. Además Casimiro es un centrocampista lento para plantear este tipo de partidos, se encuentra enseguida con el atacante. Casi que el más apto me parece Valverde.

Tío Grandpa

Del segundo tiempo, con 15 cambios por equipo, ni merece la pena hablar. Lo sustancial se jugó en la primera parte y en base a la primera parte hablo. Más allá de que la plantilla sea mejor o peor, y de que aún estemos a tiempo de que venga Neymar, Kane, Mbappé, Pogba, Kanté, Ndombelé, Dembelé y Gotelé, el mayor problema de este equipo es, simple y llanamente, que no tiene ni puta idea de a lo que juega.

En ataque, de vez en cuando se encuentran tres o cuatro jugadores y surge una jugada de peligro como surgió la vida sobre la faz de la Tierra. El resto, mover la pelota palante y patrás, pa un lado y pal otro hasta que la perdemos. Ni triangulaciones en banda, ni paredes, ni salidas con apoyos, ni ná de ná. Inspiración momentánea de alguno y ya. La sensación que queda de esta pretemporada es que solo sabemos crear oportunidades a la contra si el contrario se desordena, si no es como si delante tuviéramos en cada partido a la Francia de Desailly.

¿Y en defensa? Mirad, chatos, da igual que juguemos con tres centrales o con un portaaviones. Cada equipo que sepa más o menos triangular un poco la pelota rompe nuestra línea de presión con la facilidad con que AnG-L abre un precongelado de Mercadona, y siempre encuentra el pasillo por los dos laterales.

Goleadores del partido: El Lorzas, que suele marcar bastantes goles en los amistosos, y Casemiro en fuera de juego. Benzemá agotó su cupo bimensual contra el Fener.

PD: Vinicius, pichita, deja de encoger la espalda y el cuello cada vez que golpeas el balón, que pierdes perspectiva de tiro. Venga, escríbelo cien veces.

https://youtu.be/O4AR6HNM168

Rappol

El último partido de prueba antes de que empiecen las batallas más o menos serias dejó señales dentro y fuera del campo. Habrá quien vea el vaso medio lleno y quien lo vea medio vacío. A mí me pueden apuntar en el primer grupo, independientemente de que se fiche a Agamenón o su porquero. Lo único que me parece innegociable es que hace falta un jugador más de despliegue físico para el centro del campo. Me da igual quién sea.

El 3-5-2 no pitó mucho en la primera parte, al menos no tanto como hace unos días, porque hubo falta de comunicación entre Varane y Limitao, y porque Pacho no está para jugar de inicio ni tener grandes responsabilidades. Tampoco la doble escoba sacó el esplendor necesario en el centro del campo para que se impusieran los carrileros. Había demasiado asociativismo en la frontal y poca ruptura. 2-2 al descanso y un cierto aburrimiento.

Hablaba en el intermedio de las parejas de ataque que supongo ve Zidú. Está la islamista Benzenada-Hazard y la más barbilampiña Jovic-Nivicius. En un gesto de genialidaz suicida, Zisú arranco la segunda parte con las dos sobre el campo (pasando a un 4-4-2 que dio más presencia al equipo en ataque), teniendo ya desborde claro por ambas bandas, una referencia en ataque con Jovic —dejó muy buenos detalles tanto de espaldas como incordiando, mala suerte con el remate— y controlando con bastante claridad el juego a partir del minuto sesenta (Kroos-Mortadela Galesa-El Hijo del Viento… le luce más la plantilla al Madrid con los cambios baloncestísticos, ciertamente).

Hasta Pijamita estuvo bien, pese a encajar dos goles en la primera parte. Igual podemos hacer algo con este muchacho, descubriéndole que la vida puede ser maravillosa a poco que nos dejemos llevar por la positividad y la alegría. También con algunos de por aquí podría hacerse.

Visto lo visto, ¿con qué saldría yo contra el Celta?:

Keylor

Limitao-Ramos-Varane

Morciégalo-Casemiro-Kroos-Bale

Hazard-Jovic-Nivicius

Y con qué creo que saldrá Sisú:

Pijamita

Limitao-Ramos-Varane

Morciégalo-Casemiro-Modric-Kroos-Hijo del Viento

Hazard-Benzenada

Felices quinielas.

·····

– Broma: 2
– Mándril: 2

Ética y estética

El Madrid movió el cocotero de los dorsales, y así, aunque la plantilla no esté cerrada, al menos sabemos qué numerito llevará cada moñeco. La existencia de James fue reconocida dándole el 16, Jovic lucirá el doble 9 (es decir el 18), Militao hereda el 3 de Yaviejo, Mendy llevará el 23 y Rodrygo el 27. Kubo no tiene dorsal porque ha sido inscrito con el juvenil, y en contra de lo que se ha dicho su cesión al Valladolid no está cerrada.

Por supuesto, el cambio más sonado fue el traspaso del 7 de Mariano a Hazard, quedándose el hispano-dominicano con un discreto 24. El cambio tiene toda la lógica desde el sentido comercial, y oye, si todo el problema del Madrid es que Mariano llevaba el 7, bien hecho está, seguro que a partir de ahora ganamos todos los partidos 4-0. De hecho, yo siempre he defendido que sin estética raramente puede haber ética, algo que el Madrid sólo ha secundado en parte, si bien algunos efectivos antiestéticos (Di María) le dieron buen resultado; veremos cómo resulta un tipo decididamente chillón como Militao Manzanas.

Una mejora a este respecto han sido los uniformes de este año, que son de los más visibles que se recuerdan. Tanto el blanco como el azul como el verde pálido lucen muy bien, si exceptuamos las bandas de dorado no-dorado del traje principal, exactamente el mismo tono que ya estropeó nuestra imagen hace cosa de siete años. Incluso los dorsales son bonitos, para aquellos que son tiquismiquis con este detalle. A falta del sueño imposible de jugar sin publicidad, si no campeonamos no será debido a nuestro aspecto.

Ahora bien, Hazard, que ya luce el número que quería, quizá tenga algo en su debe en lo concerniente a estética. Siempre ha cargado con la fama de culogordo, y eso podría afectar al respeto que nos tienen los rivales. Ya puedes ser bueno y llevar un dorsal mítico, que si los rivales y la afición se rién de tu culo poco vas a hacer. Desde luego, aún falta mucho para que este equipo sea algo bello en su conjunto.
.

¿Tiene Hazard el culo muy gordo?

Cargando ... Cargando ...

Sopa Cho

Max Cherry

Pues a mí la primera parte me gustó, creo que está claro que la única posibilidad de hacer algo este año es con el 5-3-2 y jugando a la contra. Hazard es un jugador de dos detalles por partido pero me va convenciendo, bien Lorzas, Casemiro, Limitao, Varane y Curtuá. Isco da penica, de verdad, es un caso como el de Lucas: no los pongas, por favor, que no les haces un favor ni al equipo ni a ellos mismos.

A Kroos no lo vi mal, de verdad, vi peor a Carajal o a Gramos, que es un ex-futbolista. Benzema volvió a fallar una solo, pero aquí no se le puede criticar. La segunda parte la vi a medias, sufrimos porque ZZ se ha cargado la unidad B con lo de James, Bale, Llorente y Ceballos, pero no tiene sentido lamentarse, sólo apechugar. Y qué pena Benito, no está ni para el Castilla.

Custer

No sé cómo lo han hecho pero el Madrid se ha reforzado de tal manera que tiene peor equipo que la pasada temporada. Es pura Sopa Cho. El Madrid es como meterte una Sopa Cho por el culo servida por la abuela Fang a temperatura ambiente. O Florentino se empieza a tomar muy en serio que es preciso reforzarse con primogénitos o veo al equipo compitiendo con el Celta por el Torneo Cuétara. Zero ilusión. Zero esperanzas. Los Hijos de Pelé en el Castilla y con menos gol que la hermana de Viciosito, ya completamente roto, este chico ve la portería en fotos y se hace popó en las bragas y para colmo, Kabezón, al Valladolid, a practicar futbito nipón. Toatoatoa la pasta que se ha gastado Despachos en estos chavales tirada a la basura por Kalima a la Espalda que no creo que se coma el turrón. Lo más que se va a comer Kalima es una mierda asín de grande antes de que venga Raúl, el Mou de la Nosecuántos Marconi. Qué pena. Aún queda margen para fichar al Wendigo, a Pogba y a Carroño III, el del Ajax, lo que no sé es si hay dinero. Florentino convertido en el Tío Gilito del Fútbol Mundial…To pa él…Agarrando el dinero a dos manos y sin soltar una perra en esa hucha gigante donde vive. Por este camino vamos de cabeza al Barranco del Lobo. Insisto: aún queda un pequeño margen de reacción….¡¡REACCIONA, MADRID, REACCIONA!! que el tiempo se acaba.

Rappol

El Madrid de los síndromes.

Parece claro que Sanitas se encuentra ante una emergencia sanitario-deportiva de primer orden. Los síntomas que presentan algunos jugadores son alarmantes. Algunos son compartidos, como esos problemas ejecutivos que hacen que la mente (¿?) de algunos jugadores piense (probablemente) una cosa y su cuerpo (o escombro, en algún caso)) haga otra distinta. La misma enfermedad (supongo) afecta a Benzema, Apendicisco, Nacho y un poquito a Carvajal. Sus caretos, peinados, movimientos y espasmos erráticos los delatan. Tratamiento: afeitarse y pasarse un mes bebiendo agua Solán de Cabras nomás.

Otras enfermedades son más específicas, como sucede en el caso de Nivicius. El muchacho está pidiendo ya cerrar algún bar, fumarse un chino o algo que haga que cuando llega a las inmediaciones del área deje de elegir/ejecutar (verbos que igual le quedan grandes) siempre mal. Ese agarrotamiento corporal que experimenta cuando tiene que chutar o hacer algo a 15 metros de la portería, similar al que se produce en un vello púbico cuando le arrimas una cerilla encendida, es ya el pan suyo de cada día. Tratamiento: teñirse el pelo de algún color estrambótico y acostarse (y levantarse) con furcias de alto standing durante un mes.

Odriozola aka El hijo del viento es un muchacho al que alguien debe decirle que puede ahorrarse tres kilómetros de carreras por partido si aprende a vigilar mejor su espalda. Que sí, que luego casi siempre llega y recupera pero es correr un poco de más, como demagógicamente, y se cansa uno, y cuando llega al ataque no va tan fresco y las ideas fluyen peor, como cuando dejó de salir con Julia Roberts.

El Morciégalo puede tener cabida en un once con tres centrales siempre que juegue Casemiro de escoba (al Pajarito todavía no le da para jugar solo) y Limitao se vaya desmayando menos. Puede haber algo interesante ahí, aunque ahora mismo tenga más pinta de maquillaje que otra cosa. Es difícil sacar conclusiones al respecto cuando tenemos el pico físico a la altura de la fosa de las Marianas, pero en la primera parte se tuvieron las cosas más o menos controladas, espasmos aparte.

Por lo demás, Toni no anduvo mal del todo, Hazard es lo más desequilibrante que tenemos y Pijamita estuvo a lo suyo con esa pinta de polo flash de naranja un poco torcido que tiene todo el mundo en el congelador de casa. Jovic tuvo una y la falló.

·····

– Taurina Salzburgo: 0
– Real Magrip: 1 (Jasard)

¿Victoria segura?


El muy poco originalmente nombrado Red Bull Arena.

La gloriosa pretemporada 2019 nos lleva a Salzburgo, donde jugaremos contra la maravilla local, el Red Bull Salzbugo, propiedad (oficiosamente) del muy enérgico empresario austriaco Dietrich Mateschitz. Este desconocido del gran público popularizó Red Bull, la bebida que revolucionó los hábitos laborales de millones de personas y la mezcla de bebidas alcohólicas (porque todavía había pocas mierdas que echarle a los cubatas). La historia de Red Bull es muy peliculera: en realidad la bebida se llamaba Krating Daeng y se creó en la ignota Tailandia; cuando Mateschtiz descubrió el refresco, decidió licenciarlo y crear su propia versión europea, con los exitosos resultados por todos conocidos. Eso sí, a día de hoy, la parte tailandesa controla el 51% de la compañía.

Mate, una especie de Howard Hughes austriaco, es gran aficionado a la aviación y a otros deportes, poseyendo dos escuderías de Fórmula 1 y tres equipos de fútbol, a saber el Red Bull (Salzburgo), el Red Bull (Leipzig) y el Red Bull (Nueva York). Eso sí, como la UEFA prohíbe que un mismo propietario tenga dos clubes en Europa, nuestro rival de hoy en teoría sólo está patrocinado por la marca, aunque es una trolaca. Si bien en su antigua denominación de Casino Salzburgo el club tenía cierta solera, en esta nueva etapa es el dominador tiránico del fútbol austriaco, desplazando a los equipos de la capital (Austria y Rapid). Ha ganado 10 de las últimas 13 ligas, las 6 más recientes consecutivo. Los cupos europeos por algún motivo no les preocupan, pues sólo tiene cuatro jugadores austriacos y 13 comunitarios en total. Abunda el elemento africado, con cuatro malienses, y nos ganan en japoneses: tienen dos por nuestro único chinorris.

¿Cuál es el nivel de este RB Salzburgo respecto a la Liga española? Difícil decirlo pero probablemente el de un Segunda de la parte superior de la tabla. Como tal, hoy puede salir goleado o bien dar la sorpresa. Si estuviéramos bien rodados les meteríamos tres o cuatro, pero tal como están las cosas… Ahora bien, si palmamos se acelerarán los fichajes y por fin Zipayo podrá poner en práctica SU PLAN (sea el que sea).