Spain vs Tractoria

Hostia, el Chirona. A estos ya nos los hemos follao repetidamente hace poco, ¿no? Qué pereza, pero bueno, habrá que darles duro oooootra vez. ¡¡Que somos el Mandril!! Es decir que tenemos un deber con nuestra nación-patria, que es España. Las jornadas post-Champions suelen ser de rendimiento pobre, pero yo le pido un esfuerzo al equipo para brillar en este duelo contra los paletos ultramontanos del nordeste, por golfos y traidores. Tampoco estoy pidiendo nada exagerado, creo que un 20-0 bastaría para recordarles su relación de vasallaje con la corona de Castilla y Aragón. Lo normal es que Lolari dé entrada a varios suplentes para refrescar, y estoy seguro de que lo harán muy bien. ¿Partido trampa? Será para los tractorianos. Todo esto a la hora del vermuzzzz, cojonuda para ver fúrbol, a menos que seas un puto vago parásito. En Locombia pilla a las 6 de la mañana, pero igual le doy un ojete.

Ya bien entrada la tarde tenemos la final de Coca, que (oh sorpresa) será Mandril-Parcas. No sé si estarán presentes Felipín y Cersei, pero ya que les pilla en su pueblo podrían tener el detalle; y ya cuando gane el Mandril el torneo, que Philip mande fusilar a los culerdos (no deportivamente hablando) y Cersei haga un mameluco a los mabrilistas. Quiero decir a los jugadores, no a todo el pabellón (aunque seguro que se las arreglaría). Los dos equipos van a jugar tres partidos en otros tantos días (bueno, cuatro el Barsa), lo que demuestra que los baloncestistas son unos vagos y podrían jugar a diario. Llull ha estado flojo en la Copa, pero eso no significa que hoy no vaya a tirar las mandarinas. No sé, yo creo que es imposible perder dos finales seguidas contra estos mierdas, así que apostad todos vuestros ahorros a que ganamos y ved la final pimplándoos una botella de whisky entera a morro. Seguro que vuestra mujer se pone contenta. Lo peor, de nuevo, será presentar el torneo a la abuelita Paz. A ver si aprovechando su forma fálica se lo meten bien por el culo hasta que reviente.

Victoria sin excusas

.
Vaya frikazos.

Ha empezado la emocionante Coca del Rey, esa competición de basket para quienes no les gusta el basket. Esta vez la sede es Mandril, y ya se han disputado los dos primeros partidos de cuartos de final, en los que Parcas y Tenerife se impusieron a Valencia y Unicaja, respectivamente. A continuación realizaré un análisis de los equipos supervivientes:

– Baskonia: Equipucho.
– Joventuzzzz: Equipucho.
– Pestudiantes: Equipucho.
– Barcas: Equipucho.
– Teneriffen: Equipucho.

Nuestro obstáculo para llegar a semis será el Pestudiantes, club multidescendido a LEB y decimotercer clasificado de la ACB, incluido en la Copa en su condición de anfitrión (risas). Lo único meritorio que han hecho en su vida es descartar a Pdr Snchz por inútil, antes de que el pueblo español hiciera lo propio 30 años después (risas). Espero una anotación mínima de 100 puntos por parte de los nuestros con el mínimo desgaste, aunque obviamente los del Ramiro saldrán hipermotivados.


¡Qué foto!

Las semis se disputarán el sábado (y sí, el Parcas descansará un día más, supongo que por ir líder ACB), presumiblemente contra el Baskonia, y la final será el domingo, oootra vez contra el Brasas, si no pasa nada raro. El año pasado palmamos con ellos, pero este, jugando como locales, la verdad es que sería imperdonable volver a fallar. Nuestra táctica actual es balones a Randolph (siempre creímos), y creo que debería bastar. Más vale que sea así, que nos tienen contentos últimamente.

Goles, mentiras y revisiones de vídeo

Rappol

Dieron más guerra estos que los presos políticos en el Supremo. Un equipo de una homosexualidad muy viril este Ajax. Debe llevar cada uno un conejito de Duralex insertado en el recto. O una bobina Tesla. Qué intensidad, payos.

A favor de Pijamita ayer, comentar que salvo la imbecilidad en el corner que corrigió el VAR (árbitro mediante), tuvo un buen pacto con el poste y un par de intervenciones importantes. El Paquitán no jugará la vuelta, conque es importante llenar de chaperos los alrededores del hotel de concentración del Ajax y echarles algún tipo de relajante muscular en el agua de beber.

Vi a Reguilón bastante marcelizado en ataque. Como le pasa a veces a su compi de banda, Vinicius, elige mal al finalizar. Pero el Morciégalo lo tiene crudo para recuperar la titularidad en Champions, y más contra un equipo tan acelerado como el holandés. Vinicius estuvo bastante bien, siempre que el Madrid no se empanaba en la salida. Los tiritos después de abrirse ya le van quedando menos centrados. Marcará este finde por la escuadra, al fin. Meritoria acción en el gol que regaló a Benzema. Mucho trabajo en la media para el trío Lalalá. Muchos tíos corriendo ahí, con relleno en el paquete y olor a culete enjabonado.

Chopped estuvo muy bien en el gol, empitonando cariñosamente a De Jong, que ya puede decir que ha perdido contra el Madrid. Gasensio: te quedan muchas tostadas que untar, muchacho. Sigue con ello.

Primeros sufrimientos en Champions, superados con fe y competitividad. Pintus, a ver Breaking Bad.

Rezad. Cada día, cada tarde, cada noche. Y todo volverá a salir bien.

MadridSXXI

La cosa no salió como esperábamos. Creíamos que este era un partido con bisoños LGTBI a la espera del amo que los ponga firmes, y nos salió una horda heteropatriarcal nada concienciada con la diversidad. Fueron una hora y unos últimos diez minutos de presión en todo el campo, que no había visto desde que Guardiola entrenaba al Barsa y hacían una presión de tres contra uno en la que no corría el jugador, sino el balón (je). Me hace gracia que algunos digan que el Madrid ahora está bien porque acude a la química. Entonces, ¿cómo se llama lo que vimos ayer con los holandeses? Qué manera de correr. Si pensara mal, diría que parecía que la droga fuese legal en Amsterdam y que la venden en las cafeterías, qué tontería, ¿no? En fin, que nos encontramos con un partido difícil.

Hub un gran escándalo,y acusaciones de trato de favor al Madrid porque el VAR anuló un gol bien anulado por fuera de juego. Eso es algo normal. Al Madrid hay que meterle goles ilegales para compensar el imperialismo y la falta de valores inherente al club. Yo, la verdad es que me alegro. Sólo hay una cosa mejor que ganar, y es ganar con todos los antis rabiando como perras. Debería darme igual, lo sé, pero soy débil y disfruto con estas cosas.

Con un par de zarpazos nos llevamos dos goles muy ricos que nos ponen de cara la eliminatoria. Pero ojo, que los niños del Ajax seguro que se traen la droja metida en el orto a Madrid, y nos plantan un partido similar en el Bernabéu.

Como destacados, Ramos estuvo soberbio, Vinito no la olió mucho, pero lo suficiente para crear un gol, y el resto bastante agobiados por la intensidad de los locales, que repito, creo que no acuden a la química para ir como aviones, al contrario que los blancos.

Ahora a rematar en Madrid.

https://youtu.be/83jk7QvP2K0

El Socio

No sé si al final los efebos del Áyax se inyectaron popper en el pene como sugerí, pero el caso es que pasaron por encima del Real en el primer tiempo. El cántaro iba tanto a la fuente que primero mandaron un tiro al poste y luego marcaron un gol, anulado en función de un criterio auténticamente fantasmal. La explicación de la UEFA fue que un jugador en posición de fuera de juego (sería por una micra) «obstaculizaba» la intervención de Curtuá en la jugada, pese a que fue el portero quien se desplazó hasta el jugador, y este no lo obstruyó de ninguna forma apreciable. A ver, yo sé que este es un blog de FANS, no se busca ni se espera la objetividad, pero tengo claro que nos preguntan por esa jugada en cualquier otro partido y jamás diríamos que hay que anular.

Esto es como lo del penalti del otro día: si uno se quiere autoconvencer de que nos han pitado bien, pues oye, que lo disfrute con salud, pero a mí particularmente me apena que teniendo más medios que nunca se tomen decisiones tan ridículas y flagrantemente injustas; un gol se anula sólo cuando hay motivos de peso e indubitables, no por interpretaciones extremas y ultra-intervencionistas del reglamento por parte de unos árbitros que creen que su trabajo es pitar cualquier infracción concebible (también les pitaron un fuera de juego con el atacante partiendo de su campo. Otro «impecable» uso de la tecnología). Lo cierto es que le jodieron el partido al Áyax, alterando por completo su diapasón anímico, y a mí también me lo estropearon. Lo que quería era ver cómo nos reponíamos de esos desastrosos primeros compases y del gol en contra, no un regalo que nadie pidió y que inevitablemente domina todas las crónicas del día; ambos equipos perjudicados, lo peor que puede hacer un arbitraje.

Ya bien banderilleados los holandeses por la polémica y el cansancio, en la segunda parte el Madrid aplicó su modus operandi habitual de sacar el máximo rendimiento a pocas jugadas. Vini hizo su primera contribución significativa en Champions habilitando para marcar a un Benzema que ya se cree 9 y Ausencio reafirmó su vocación de nuevo Puti, en todos los aspectos; un jugador que por su mentalidad siempre rendirá mejor jugando sólo media hora. Con un 1-2 de renta, el Madrí sólo podría ser eliminado en un universo para-lelos, pero el partido dejó malas sensaciones. Decepcionó Bale en su ocasión para sentar a Vázquez y el equipo se dejó arrollar por una banda de imberbes. Debería servir como serio aviso.

En el otro partido, el Tota sacó las uñas sin Kane y lució un uniforme muy guay. Retiro lo que dije de ellos, no son gran cosa pero mejor que les toquen a otros en cuartos.

·····

– Áyax: 1 (un marica)
– Mándril: 2 (Benzema y Ausencio)

Amsterdam

El comentario futbolero es siempre dado a la hipérbole, y por ello no es raro oír que el gol de Ramos en la Décima fue «el más importante en la historia del club», o que «salvó al Madrid de la desaparición». Sin querer negar la trascendencia de aquel testarazo, creo que lo exacto es decir que fue el gol más importante del presente siglo, inaugurando una nuevo Reinado del Terror Madridista que dura hasta nuestros días. Pero si algún gol redefinió al Madrid, lo salvó y le permitió rematar el siglo XX con broche de oro fue el marcado por Perra Mija en Amsterdam, en la noche más bonita de la historia del madridismo. Pensadlo: en las cinco primeras CDE ni siquiera se veían los partidos en directo, sino sólo un resumen al día siguiente en el NO-DO; en la sexta, la quinta estaba aún confortablemente cerca. Fue sólo esa Séptima la que aunó una enorme audiencia televisiva con una angustia existencial que se prolongaba más de tres décadas. Aquella noche se redimieron al menos dos generaciones de madridistas.

.
Lo mejor, ver los cochazos de los jugadores.

Así pues, Amsterdam es un excelente escenario para consolidar el proyecto Solari, que por cierto participó en aquella dinastía (aunque se incorporara como jugador una vez ganada la Octava). La caja de herramientas conocida como Johan Croiff Arena será escenario de un nuevo cruce entre el Madrid el Áyax Pepino, el equipo de jovenasos por antonomasia. Escribía después del sorteo que este club lo fía todo a sacar cada 25 años una generación capaz de ganar Champions, y aunque su actual hornada no es mala, no ganarían la Orejona ni inyectándose popper en el pene. Su endeblez defensiva es más que obvia, y últimamente sólo están sacando malos resultados, sino que hacen ridículos como con el escandaloso 6-2 encajado ante el Feyenoord o un surrealista empate a 4 ante el Heerenven tras fallar un penalti para el 4-1. El Madrid puede ganar, debe ganar y ganará.

La lógica dicta que jueguen los mismos que en el Ruanda Metropolitano, aunque con Bale sano sería muy tentador meterlo en lugar de Lucas… no creo que Solari quiera tocar un once que le ha funcionado tan bien justo ahora, pero ya veremos; quizá en el segundo tiempo. Además, un Varane tocado podría dictar la inclusión de Nacho Pistacho.

El otro partido, programado a la misma hora por las inteligentísimas mentes UEFAs, es el Tottenham-Dortumund, dos equipos de capa caída que sin duda depararán un duelo muy igualado; si debemos juzgar por la habitual «competitividad» inglesa el Dortmund es favorito, sobre todo debido a la baja de Kane, pero no demos nada por hecho. Pase quien pase, será un rival bastante apetecible para cuartos. En los partidos de ayer se vivió el esperado duelo de mantas en Roma, mientras que el Manu volvió a la cruda realidad de sus últimos años. ¡Cuánto millón malgastado! Otro que no salió muy bien parado fue Bluffbapé, que se quedó solo como la una para marcar el 1-3 y la mandó al muñeco. Y es que cuando uno es bluff no hay nada que hacer.

Los octavos más gays

Buah, chaval, mira que intento rebajar mis expectativas respecto al Madrí este año, pero no puido, no puido. Miro a los demás equipos, digo «venga, seriedad, que estos nos pueden hacer pupa», pero enseguida empiezo a despollarme. Mira que no nos importaría dejar alguna Champions a los demás equipillos, pero es que el nivel es tan bajo… Basta con ver los dos partidos de hoy:

Roma-Porto: ¿Hase falta desir algo más? ¿Seguro que estos dos no se han escapado de la Uropa Lij? Va a parecer un partido de escleróticos sobre un campo metálico untado de mantequilla. Una analidad, vaya. El Porto va líder en Puchugal con un punto más que el Benfica, pero ha empatado tres de sus últimos choques ligueros, y como se despisten van darle otro campeonato al Fica, después de ver cómo se adjudicaban el título cuatro años seguidos, del 14 al 17. Vamos, que son como el Madrí pero sin Chempions. ¡¡Qué losers!! Del Roma qué decir… les cascó 7 hace poco la Fiore, que es básicamente tocar fondo futbolístico. Sabíamos que el fútbol italiano se había convertido en una cloaca, pero tales cotas de miseria eran desconocidas. No sé, estos son capaces de acabar la serie 0-0 o 7-7. Paquetazos.

ManU-PSG: El Manu o Manolo estaba terminal hace mes y medio, y ahora que ha llegado el héroe Solskiaer ya tienen pulso otra vez, pero vaya… no dejan de ser un equipo en construcción, a 3.000 puntos de la cabeza de la Premier. Eso sí, ahora que dan dos pases seguidos podrían cargarse al Peseyé, que es la mayor mierda cagada por un moro en la historia, pero supuestamente aspirante a ganar la Chempions. Tras coquetear seriamente con la eliminación en la fase de grupos, en las eliminatorias les van a dar tales meneos que las risas se van a oír en Sebastopol. Neymar out, travelo uruguayo out… sólo queda un Bappé que ya ha cogido la costumbre de esconderse en los momentos importantes y luego salir sonriendo en la foto. Por nombres sería un partidazo, pero en realidad será más bien un duelo a bastonazos entre paralíticos.

Mañana hablaremos del Mandril y otros sub-rivales de estos octavos de final championitas.

Buen juego y VARRabasadas

Rappol

El duelo de pelotudos en el Metropolitano se decantó a favor del Guapo Losari que, mientras conserve el pelazo, parece que tiene más claro que Pocholone (también conocido como ElDemasiaoBienPagaoPaLoQueJace) cómo poner a jugar al fútbol lo que tenga. El implantado capilar de La Plata siempre hace lo mismo contra el Madrid: tenga lo que tenga disponible, lo pone a dar coces. Cráneo privilegiado.

El partido empezó con un Arleti rabioso, mordiendo arriba, y una brutal entrada de Arias a Reguilón (se lo ha ganado ya, creo, su nombre el chaval después del partido de hoy), anticipo de la auténtica tormenta de coces con la que los colchoneros pretendían compensar su previsible debacle. Aguantó el Madrid esos primeros minutos muy bien, comenzando a imponer su joven banda izquierda y un centro del campo contra el que los rojiblancos no tenían nada que hacer. Partey no es que sea malo, es que el retirado Gabi a su lado es Michael Laudrup.

Un ejemplo de la idiotización a la que somete Nomeone a su tropilla (cara de cojones, vive Dios) fue el primer gol blanco. Corner. Todos se van a saltar con el Paquitán (aires lisboetas) y la bola le cae a Casemiro, que de media tijera bate a un Oblak que pareció ayer el portero de un segunda B. Pijamita se apiadó de él, y se marcó un partido nefasto para volver a demostrar que sí, que está muy bien para blocar corners, pero no será nunca un portero que gane partidos. Sale fatal, menos cuando trata con fulanas, por supuesto.

Empató Bigotito, el que come en la mesa del cámping, abriendo el carrusel del VAR que, como casi siempre, miró donde no debía. Pero daba igual. Seguía el Arleti cortando troncos y Vinicius ganándose el sueldo, con precioso pase a Chopped que fue rematado dirección a El Escorial y disgustos constantes a sus marcadores.

Benzema iba de acá para allá. Presionaba, descargaba y fijaba a Cojín para que el muchachito Azul y Negro se trabajara al puerco Arias. En una de esas, Gimémez fue a la ayuda y se puso tan pesado que le acabaron pitando penal. Más VAR mediante, el lance se saldó con el Paquitán demostrando que sabe cuándo toca panenkear y cuándo pegarla más imposible si cabe para el portero. Con 1-2 al descanso parecía que el garrafón del VAR sería la excusa perfecta para los perdedores locales. Con lo fácil que sería reconocer que a coces no se gana casi ningún partido nunca…

Ya en el segundo periodo, el Madrid atacó más por la derecha, y Carvajal empezó a cobrar en exceso, como si hubiera hecho algo malo. Achucharon otro poquito los troncholaris y marcó Morata, tras otra absurda salida de Pijamita. De nuevo, VAR, cubata de John Cor con Sprite y gol anulado por claro fuera de juego, en el trago que definitivamente sacó a los pocholitos del partido y metió a la grada, que ya protestaba porque se había acabado el Ron Negrita.

San Losari, que estaba a lo suyo con su misal, sentó a Vinicius y sacó a Mortadela Galesa. Modric y Kroos se juntaron un poquito y el Madrid empezó a hacer algo más con la posesión que ya tenía. Tras excelente movimiento en la media, Mortadela Galesa corrió a la espalda de la desnortada izquierda local y Modric lo dejó solo para batir de nuevo a Oblak, de gran tiro cruzado. Le dio entonces un ataque de madridismo esquizo al galés, y le hizo un Pepe a la grada, que se desgañitaba contra él, contra el Madrid y contra el fútbol mismo, errando absolutamente el objetivo de su frustración que debería ser otro.

Ahí murió el partido, aunque Pocholo supiera ya que estaba muerto desde el principio. Con el pitido final, San Losari puso una cara casi indescifrable de “uy lo que hemos hecho jejejej” antes de abrazarse protocolariamente con su compatriota loser. Y, ciertamente, espero ver esa cara más a menudo, porque el tipo se lo está ganando. Que pase el siguiente al confesionario.

https://youtu.be/GYlxURw-W5Y

El Socio

Y os lo queríais perder. Empezó la cosa con un tifo donde se exhibía el escudo del Aviación, pese a que los indios siempre han querido ocultar sus conexiones franquistas, y siguió un partido con buen rendimiento vikingo pero  lleno de situaciones raras y follones. El equipo sigue en ese punto dulce que ha encontrado Lolari, con un once que ya se empieza a decir de carrerilla, un estado físico óptimo y una de esas sorpresas que muy de vez en cuando revolucionan un equipo: Vinicius, que con dos monerías que haga en la Champions será jugador revelación del año, trofeo Bravo y la hostia. Reconozco que nunca creí, pero me la envaino: estamos ante un crack, cuyo precio ahora parece barato. ¿De dónde saca la velocidad este chaval que parecía tan pesadote en los tubos? Vete a saber, pero menuda gacela. Y encima con acciones técnicas de esas de «mira cómo me la saco»; el pase con el exterior que dio ayer queda para la antología del año. Su irrupción recuerda la de Ronaldo Nazario cuando llegó al Barcas con 20 años, y ni siquiera necesita meter goles para ser diferencial: con que dé multitud de pases para empujarla cumplirá sobradamente.

Eso sí, mantenerse es aún más difícil que llegar, y Vini necesitará tres cosas para ello: no perder la cabeza (peligro grave), que lo respeten las lesiones y que no lo operen de apendicitis. Por cierto, si la está rompiendo es porque el actual funcionamiento del club lo propicia: en los tiempos oscuros, otra promesa brasileña chupaba banquillo para que jugara un chepudo, y cuando hacía fantasías con el balón le decían… que no se adornara tanto. Hemos progresado mucho.

En fin, partido raro, decía: el primer gol llega tras repetir un saque de córner porque Kroos puso la bola fuera del cuarto de círculo (curiosa esa asimetría del reglamento que te quita la posesión si sacas mal de banda, pero te permite volver a sacar el córner). Rebotó la pelota blanda en Ramos y le llegó a un Casemiro solo que aprovechó la tesitura con una espectacular definición. Acción inusual, pero justo premio al trabajo merengue.

Poquito después empezaba el caos: brusco robo de balón a Vini que propicia un contrataque indio y gol de Griezmann. La primera acción es falta 9 de cada diez veces, pero el VAR sólo revisa si Gris está en fuera de juego. ¿Por qué? Yo soy el primero que aboga por el fútbol de contacto, pero más importante aún es la unidad de criterio: no puede ser que 5 minutos antes un choque muchísimo más suave de Vini sobre un rival sea falta. Con el empate el Madrid se va del partido, pero Junior sigue siendo una pesadilla para el Farleti, hasta la jugada más polémica de la tarde: una falta al brasileño medio metro fuera del área se convierte en panal en virtud del «último contacto», un concepto novedoso que no había oído en mi vida. Dicen que se ha introducido en las reglas este mismo año, pero me he tomado la molestia de mirar el reglamento vigente y no lo veo por ninguna parte. Debo ser muy carca, pero para mí si un jugador es derribado ahí acaba la jugada, me parece surrealista pitar una «segunda falta» una vez el futbolista está en el suelo.

No quería el Dios del fúrbol que acabara ahí la cosa, y el segundo tiempo nos trajo el fuorigiocco de Marrata. Pienso que habría que cambiar esta regla para que sólo se pitara cuando el delantero sacara un cuerpo completo al último defensor, pero bueno, hay que asumir que siempre se ha pitado cualquier sospecha de offside. Y si la maquinita dice que la posición era mala habrá que creerlo, o quizá no. La culminación fue una mano el propio Morata que el árbitro inventó para desentenderse de una posible falta de Casemiro (que tampoco era). El VAR venía para acabar con el error humano, y lo que ha hecho es simplemente encerrarlo en una cabina de vídeo y ralentizar aún más el juego. Maravilloso, oiga.

En fin, no sólo se mantuvo ese 2-1 sino que ampliamos la ventaja gracias al 3-1 de Bale. Es doloroso cambiar a un Vini tocado por los dioses, pero es verdad que no puedes dilapidar al galés, y este respondió a la confianza con una definición de crack. Desde ahí sólo quedaron patadas (Regui se ganó su primer galón merengue) y resignación del Paleti, cuyos jugadores incluso bajaron la testuz en el post-partido, como reconociendo la superioridad madrilista pese a la polémica. Y sí, fuimos mejores, pero lo pasaríamos todos mejor si la chapuza ibérica no se perpetuara en cada aspecto que toca el fúrbol.

Más crónicas en Madridisimo y barbarie.

·····

– Aviación: 1 (el camarero de Messi y Ranaldo)
– Mabrip: 3 (Casimiro, Rabos (pen.) y Bale)