El Mandril al día


Dos patas pa un banco.

– Mercado de carne: Ahora mismo la pieza más codiciada de nuestra plantilla es el blanco culito de Morata. ¿De cuántos minolles hablamos? Pues parece que el Yunai nos ofrece a Edurno a cambio de 25 kilos + Morata, o sea que valoran al efebo en unos 50 palotes. El entrenador del Milan, Montella, ya habla abiertamente del muchacho, y por tanto es esperable que los milaneses entren en la puja. Esto es muy bonito, porque me recuerda cuando en los 90 nosotros soñábamos con fichar estrellas del Milan como Gullit; ahora nosotros vamos a venderles nuestras sobras a precio de oro. ¡¡¡Que se jodan!!! Montella: dile al chinaski que son 50 kilos en cash, gracias. En cuanto a James, decían que lo iban a presentar con el Yunai la semana pasada, pero era un bulazo. Se ha hablado del Inter también… en fin, que sigan pujando, pero soltarlo por menos de 70 kilos es para tirar la bomba «atónica».

– Chingurri Valverde: ¿Ha estudiado? Todo indica que no. ¿Ha empatado con alguien? La verdad es que sí, contra el Parcas, porque era el entrenador del Español cuando el Tamudazo (risas). Conste que el Parcas puede ganar hasta con un monigote en el banquillo, gracias al pogua del viajero habitual a Italia y a las excelentes relaciones que mantienen con la Federación (ese ente de limpieza prístina), pero lo más probable es que Valverde no les aporte ningún extra especial para ganar. Además, parece un tipo demasiado normal para sentirse a gusto en esa casa de lenocinio. Al loro, que igual se le hinchan las pelotas más pronto que tarde.

– Un día trishte para el fúrbol portugués: Tópor se va del Toporto para «buscar otros retos profesioanales», «preferiblemente en un club Champions» (risas). Yo les explico el reto que busca: que alguien le pague siquiera la mitad de los 10 millonazos netos que se lleva actualmente (si bien el Porto apenas ponía la tercera parte. El resto, unos 12 millones brutos anuales, los aportaba cierto club madrileño). Pero por mucho que venda la burra, para que alguien acceda a sus locas pretensiones va a tener que irse a Turquía, China o USA. Ya lo verán.

– Steve McClusky está recorriendo el mundo para su proyecto «Around the world in 80 games», cuyo propósito es difundir un mensaje de amistad y diversión a través de partidos de fútbol callejero. Su última parada ha sido Medellín, donde recibió la colaboración de cierto bloguero español perdido por esos rumbos…

·····

Sigue en marcha la recogida veraniega de óbolos.
¡Marca «X» en la casilla de Fans!

ENLACE DE DONACIÓN PARA QUIENES TENGAN CUENTA DE PAYPAL
(ENVIAR A MARIOGOMEZG@HOTMAIL.COM)

BOTÓN DE DONACIÓN CLÁSICO (SÓLO SI NO TIENES PAYPAL)


¿A cuánto está el momio?

By Miki the Miking

En realidad, la Champions es una excusa, una tapadera. Reconozcámoslo. Aquí estamos por el fucking momio, a fin de reforrarnos con las apuestas del júrgol. Siendo asín la cosa, y aprovechando que estos días me presento a profesor titular de la misma, me ha entrado una necesidad de docencia sobre las Cosas Importantes de la Vida y, sinunaduda, en ese apartado, tenemos que referirnos al Momio.

Tomando como ejemplo algo que ocurrirá a corto plazo, el Juve-Madrid de Champions, me gustaría explicar cómo hacer para Vivir del Momio (aka, vivir del cuento o del despiste de los demás). Vamos por ello:

1/ JUGADORES
No hay un sólo jugador de la Juve que pudiera ser a día de hoy titular del Madrid y, viceversa, cualquiera del Once más consolidado del Madrid sería titular en la Juve el 3 de junio. A más, a más, los estrellas de esta Juve son desHechos de tienta de la Liga española:

Alves: ya jugó sus mejores 20 partidos. El Farsa se lo cepilló por no dar el nivel. Recuerden aquel último Farsa-Mandril en el que Marcelo se lo refolló no una, sino 70 veces siete.
Higuaín: Gordo y repudiado por ser lo más parecido a aquel Valdano que necesitaba 10 oportunidades para meter una (el «diezmo», sin más).
Dybala, o como se escriba. Vamos a ver. Este es un Munitis con expresión argentina. Es su máximo crack pero, a fuer de ser sinceros, no me impresiona nada de nada. No debería nunca valer más de 50 palotes. Y, ojoaldato, nuestro Morata está por encima de ese precio. Otra forma de verlo: no cambiaríamos a Isco o Asensio por este vendeburras.
Mandzukic: un descarte del equipo de los descartes, el Patético, un doble descartado, pues. Poco más hay que decir.
Bufón: sí, le he quitado la segunda «f» y le he puesto tilde. ¿O qué? Este paisano de 39 tacos (!) es el máximo rival de CR7 para el Balón d’Or de este año… jajaja… juverdos. Hay una Ley no escrita que reza que, a partir de los 35 primaveras, si se les tira raso y medio fuerte, es gol seguro. Ranaldo sabe más.
– …Coño, no hay nadie más.

2/ JUEGO
Hay un libro muy bueno, que les recomiendo, «Good to great», de Jim Collins, que en un capítulo habla de esta situación, en realidad: el duelo entre la zorra y el erizo. La zorra sabe mil formas de atacar al erizo, que sólo sabe una manera de defenderse: erizar la piel y sacar las púas cual penes erectos. Pero, ojocuidado, sólo sabe una cosa, pero esa cosa es una «big thing». Muy difícil de derrotar. Pero el Madrid está muy acostumbrado a la defensa del erizo y, de hecho, se ha doctorado en las semifinales contra el Patético de Madrid, que, ojo al dato, juega exactamente igual que la Juve, pero en costroso. Y ya les hemos ganado hasta la náusea nuestra y su negación mental a la existencia de dolor extremo, por las sucesivas derrotas en esta competición.

Esperen muchas leches y juego paralelo psicológico por parte de los italiANOs, ya que el fútbol directo lo pierden seguro. Y lo saben. Ese es el gran riesgo de la final, que se nos vaya la olla y entremos en las pataditas y provocaciones de los italiANOs. Si no caemos, que se den por mediofollados. O tres cuartos, incluso.

Entrenadores: el nuestro ha demostrado ser capaz de optimizar el juego de nuestros primeros 18 jugadores y, cuando se necesitan cambios, también acierta. Además de tener en el cuarto de baño una Champions para facilitar la relajación perineal que, a esas edades, es clave en la regulación intestinal. El italiANO, porca miseria.

3/ EL OTRO JUEGO
sobre el aspecto mental, motivaciones, relahamientos, etc., me remito a la entrada última del Socio al respecto, que no puedo más que darle un THIS a todos y cada uno de sus comentarios. Subrayar únicamente que el Madrid es un auténtico serial killer de las finales. Es ahí donde muestra lo mejor de que es capaz, dando muestras de capacidades sobrehumanas o, cuando menos, de entendimiento humano. Sus prestaciones en las finales van más allá de las leyes de la física que nos regulan a todos, siendo capaces de sacar oro de los últimos minutos de descuento, o de ganarlas en temporadas de fútbol verdaderamente aciago y con plantillas que, hoy, nos harían sonrojar. La Juve también es una gran competidora, pero a un nivel humano. El Madrid, si lo necesita, levitará (literalmente) en Cardiff. Háganme caso aquí.

En ese sentido, si se necesita, estará el Factor Bale a nuestro favor. Es de esos deportistas tocados por un Dedo de Ángel, un protegido por los querubines, como demuestra su biografía. (Otros ejemplos de deportistas celestiales: Magic Johnson, Beckham… gente a la que las cosas les van extraordinariamente bien -por meras Matemáticas Complejas- en situaciones muy difíciles, complicadas y negativas para cualquier mortal). Se la sacará en su Templo, si es menester. No lo duden.

4/ EL MOMIO

Las apuestas dan levemente como favorito al Madrid. Se paga 1.85:1 que campeonemos nosotros y 1.95:1 si lo hacen ellos. (Bet and Win).

·····

Asín las cosas -estarán conmigo en esto- de manera global parece que el Fútbol le deberá una Champions más a la Juve el día 4 de junio. ¿Cuáles son las posibilidades de triunfar? Yo diría que de 10 finales en estas circunstancias idénticas, ganaríamos 9.

Si nuestras posibilidades reales de victoria son un 90%, créanme, esta es una apuesta que hay que hacer. No por la cantidad de dinero a ganar, ya que tampoco cumple criterios de Pelotazo, sino para celebrar nuestra victoria gratuitamente. Y aquí vamos a la segunda decisión: ¿Cuánto apostar?

La respuesta es muy fácil en realidad: calculen lo que harán para celebrarlo (unas cervezas, una comida el domingo con su mujer u hombre, unas putes… según las costumbres de cada uno, que hay que respetar), miren lo que les costará, y apuesten aproximadamente ese dinero a que el Madrid gana la Duodécima.

Si hacemos asín, la Felicidad este fin de semana será total. Uno de los últimos recuerdos que perderán si el Dr. Alzheimer tiene la (mala) ocurrencia de visitarlos en los próximos años.

·····

¡Sigue la quincenanal veraniega de financiación!

ENLACE DE DONACIÓN PARA QUIENES TENGAN CUENTA DE PAYPAL
(ENVIAR A MARIOGOMEZG@HOTMAIL.COM)

BOTÓN DE DONACIÓN CLÁSICO (SÓLO SI NO TIENES PAYPAL)


El Mandril, local en Cardiff

En mi entrada sobre los favoritos de la Chempions, utilicé ciertos principios psicológicos típicos del fútbol para predecir con bastante precisión los equipos que llegarían más lejos. Ahora voy a seguir el mismo principio para explicar por qué el Madrid partirá con cierta ventaja en la finalísima del próximo sábado.

Cierto es que, por cuestiones de sorteo, a efectos oficiales seremos el equipo visitante en Cardiff, y que incluso deberemos llevar una equipación suplente (la norma concreta es que si un equipo va a rayas, la camiseta del otro no puede ser de un color que coincida con los usados en dichas rayas). No obstante, a todos los demás efectos seremos el equipo de casa. Esto se debe primeramente a la mística que vincula al Real Madrid y al fútbol británico, a raíz de las dos finales jugadas y ganadas en Glasgow. Una se considera «la final de las finales», y la otra tiene un valor icónico muy similar, debido a la inverosímil volea clavada por un tal Zidane. Los británicos que asistan a la final sabrán que están en el tercer acto de una tradición sin parangón en el fútbol europeo (que es como decir mundial). ¿La Juve y Gran Bretaña? Basta con recordar una sola palabra: Heysel. Imaginen con qué buena disposición los recibirán allá.

Luego, por supuesto, está el factor «home boy»: Gareth Bale, mejor futbolista galés de la historia, será protagonista destacadísimo incluso si no juega de inicio. Aunque se diera la circunstancia de que no hubiese un solo galés en la grada, ese día Garecito estará tan enchufado e hipermotivado que rendirá al 130% en los minutos que dispute; seguro que hasta se le olvidan la ciática y la gota que lo aquejan. Ojo, que este puede ser el factor decisivo del partido, sobre todo si llegamos empatados a la recta final.

Sobre el color de la caniseta («polera», que dice aquel), es algo completamente intrascendente. Al menos llevaremos un solo color, y desde luego no el peor de los últimos años (recordemos aquel verde, o el naranja sobaco sudao). Además, ya ganamos una copa europea de morado. En realidad, lo único que me fastidia de ese color es cómo llegó a asociarse con el Madrid. Esto se produjo en los años 30, tomándolo de la bandera de la 2ª República, y el problema es que dicha bandera tiene un origen rocambolesco: resulta que el morado se incorporó a la misma por ser supuestamente el color que identificaba a Castilla, pero en realidad el color de ese reino había sido siempre el rojo o el carmesí. El único morado que podría asociársele provendría de pendones descoloridos, o directamente imaginados. No obstante, a través de esa carambola, llegó a ser oficial del Madrid.

Así pues, ¿cuáles son nuestras posibilidades, en el Millennium Stadium? Altísimas. Tenemos un relato, un grupo de tipos totalmente convencidos de su misión, y un público y un país que se volcarán con nosotros. Claro que añadir a todo esto un ritual de Von Rothbart no haría daño.

·····

¡Sigue la quincena veraniega de financiación!

ENLACE DE DONACIÓN PARA QUIENES TENGAN CUENTA DE PAYPAL
(ENVIAR A MARIOGOMEZG@HOTMAIL.COM)

BOTÓN DE DONACIÓN CLÁSICO (SÓLO SI NO TIENES PAYPAL)


Velando pollas

El Madrid ya está totalmente volcado la final de Cardiff, pero los jugadores, en lugar de velar sus armas como los caballeros medievales, están velando sus pollas: se quedan despiertos por las noches observando sus penes erectos y pensando: «esta se la voy a clavar a la Juve». Sé que ya son dos entradas seguidas hablando de pollas, pero no hay absolutamente ningún motivo para pensar en nada raro por ello. Dejando esto aparte, voy a comentar algunas cosas sobre el partido que ocupan y preocupan al fansismo/mandrilismo.

Bale: Va a llegar pa jugar en su pueblo, pero ni de coñafddf será titular. Zentradín ha demostrado ser listo, y de ninguna forma pondrá de inicio a un pollo que no ha disputado un solo minuto en el último mes y medio (¿dónde va a coger la forma, en el futbolín?), con mucho más motivo tras el «affaire» Clásico («estoy bien, míster»). El mono blanco será el revulsivo/repulsivo que saldrá hipermotivado en la última media hora para liarla parda, y punto. Ya corre como una gacela en Valdebrevas, así que tan mal no estará.

Dani Carvajal: Exactamente el mismo caso. El tipo está entrenando y corriendo, así que si en dos semanas no está como una puta moto para disputar el partido es que es maricón. Los argentinos solían decir «si podés andar, podés jugar», y estos cabrones están corriendo, ¡¡corriendo!! Tranquilos, que los dos jugarán sí o sí.

Equipación: Tras una exhaustiva himbestigación de dos minutos he descubierto que la Shuve no ha pedido jugar de blanco en Cardíf, sino que por sorteo le ha correspondido ser local, y una regla muy gay de la UEFA dice que nuestras canisetas son incompatiplas. ¿Y por qué cojones en 1998 no lo eran, eh? El caso es que las equipaciones aún no están decididas, y no lo estarán hasta una próxima reunión entre amblos clubes.

Alineación: Me ha llamado Zidane y me ha dicho que será la siguiente: Calveylor, McCelo, Var-ano, Rabos, Carajal, Casimiro, Caravieja, Tita, Bluffisco, Ranaldo y Benzemalo. Que Lucas sale sí o sí («se lo ha ganao»), y que James no tendrá minutos salvo lesión («por tocacojones»). También le molaría poner a Asensio un poco. Cuando le pregunté por Morata me pareció adivinar una sonrisilla al otro lado de la línea.

·····


¿Tal para cual?

Caso Vinicius: No he encontrado nada que me haga pensar que no estemos ante un fichaje clásico; ni derecho de tanteo ni pollas en vinegar. Finalmente Globosporte cifra la operación en 45 millones de euros incluyendo todos los conceptos. Una vez descontados impuestos y comisiones quedarían 27 millones y pico de € (100 millones de reales, que será la cifra neta que habrá negociado el Flamengo), lo que nos permite deducir que los representantes se llevarán unos 15 millones (¡¡casi nada!!). De esos 27 millones restantes, unos 18 serían para el Flamengo y los otros 9 para el jugador como prima de fichaje; ya tiene resuelta la vida el crío. En Julio del año que viene las tres partes decidirán si Venicio se incorpora a su nuevo club o si sigue en Brasil un tiempo más (si bien la opinión del jugador y del Madrid es vinculante).

Sigo pensando que el fichaje es una locura, si bien el momento escogido para anunciarlo, con toda la vorágine de la Champions, servirá para apagar el debate por el momento. Una vez se incorpore, sobre esa joven cabeza recaerá toda la presión del mundo, y deberá sacársela muy pronto (la presión) o pasará de negrito zumbón a elefante blanco. El tamaño del paquidermo dependerá de si para entonces tenemos una o dos Champions más que ahora. De momento, en Brasil hay cierta rechifla.
.
[polldaddy poll=»9754159″]

·····

¡Quincena de financiación veraniega!

Estamos casi al final de otra temporada, y nuevamente os pido vuestra contribución al proyecto Fans del Mandril, una página que si no existiera, nadie la inventaría porque no habría cojones para ello. Son ya 13 años y 30 millones de visitas juntos en la que sin duda es la web madrilista más única, original e irreverente (además de la primera, claro), y espero mantener junta esta banda de hijos de pootah mientras el cuerpo aguante. Sé que hace poco tuvimos la campaña del bloqueo de Miki (con resultados bastante satisfactorios para todos, debo decir), así que entenderé que los que aportaron entonces no lo hagan ahora, si bien una nueva contribución sería excelente.

Dos notas:

– Vamos a cambiar ligeramente el sistema de donación. Todos aquellos que tengáis cuenta de Paypal, por favor usad el enlace que hay al final de la entrada, el cual permitirá evitar las comisiones. Los que no tengáis cuenta, usad el botón de donación clásico o pedidme el nº de cuenta escribiéndome a contacto@fansdelmadrid.com.

– Aunque a menudo no mande un agradecimiento personalizado a cada donante (por pereza, más que nada), eso no quiere decir que no aprecie enormemente todas las contribuciones a este proyecto tan satisfactorio pero que tantísimo tiempo me ha exigido durante estos años de gestión básicamente unipersonal. En todo caso, recordad indicar vuestro nick para poder identificaros.

ENLACE DE DONACIÓN PARA QUIENES TENGAN CUENTA DE PAYPAL
(ENVIAR A MARIOGOMEZG@HOTMAIL.COM)

BOTÓN DE DONACIÓN CLÁSICO (SÓLO SI NO TIENES PAYPAL)


QUE NOS MAMEN LA POLLA

Tras nueve meses de viril esfuerzo, el Madrid ha vuelto al lugar que le corresponde por derecho: lo más alto. Somos los machos alfa de la manada, los señoritos del cortijo, los primeros del ránking, ¡¡los uno!! Es raro que los jugadores digan algo interesante, pero en unas declaraciones port-partido Marcelo lo clavó: «Mucha gente no quería que el Madrid ganara la Liga». Y vive Dios que la lista de quienes deseaban ese fracaso es larga, con elementos como los que ayer citó El curioso: Comunistas, provincianos, secesionistas y palmeros, feminazis sin depilar, lumpen-proletarios del Aleti, Prisaicos, Marquistas, Sexteros, Rouristas y otras gentes de mal vivir. Hoy todos maman, y van a tener la boca tan llena de polla madridista durante al menos dos semanas que no se les van a entender ni los buenos días.

El partido fue bastante parecido a una pachanga, aunque algún cabrón malaguista quería realmente ganar, sobre todo el tal Sandro, quien tiró una faltaza que no se convirtió en gol gracias a una mano milagrosa de Keylor (de nuevo tocó comer rabo tico a quienes lo han criticado con tanta saña). Así pues, hubo competitividad pero la justita, y la cosa acabó felizmente para todos. El japo del Eibar (fichar) no nos dejó ni tener un atisbo de cagalera.

Realmente ha costado Dios y ayuda ganar la Liga (los tiempos de la Quinta quedan muy atrás), pero hay que calificar muy alto el trabajo de Zidane. Más que táctica, lo suyo ha sido una alquimia que ha hecho funcionar la máquina infernal madridista, formada por piezas tan dispares que llegaron a parecer incompatibles. Nada puede oponerse al peso aplastante de los resultados, y Zidane ha ganado a grandes, medianos y pequeños. Necesariamente, algo más que mano izquierda y «saber rotar» ha de tener.

La celebración en Tsibeles transcurrió por los cauces habituales, si bien ya nada queda de aquellas primeras y espontáneas celebraciones de los 80: el ayuntamiento bloqueó el acceso a la calzada, reduciendo notablemente el aforo de la plaza y dejando al aficionado más cercano a unos 25 metros de la fuente, a la cual se accedía mediante una escalera premontada que parecía casi de centro comercial. Creo que en cuanto la Ciudad Real Madrid tenga buen transporte deberían trasladarse allí las celebraciones, con espacio ilimitado y puestos de refrigerio que aportarian unos interesantes ingresos al club.

Españoles, la Liga ha muerto, ¡viva la Liga! 33 veces hemos sigo los mejores, y lucharemos par serlo 33 veces 33. Ahora tenemos por delante 15 días para preparar un rato aún mayor.

·····

– Málaga: 0

– Real Madrid: 2 (Ranaldo y Benzema)

Incidencias: Ramos no soltó el palo de selfis ni para cagar.
.
[polldaddy poll=»9752444″]

Cueste lo que cueste

Última parada de la Liga, y sólo necesitamos un puntito para recuperar ese trofeo que tan esquivo ha sido durante el último lustro. No falta quien evoque Tenerife, pero las diferencias con aquella situación son tantas como para dejar la comparación en lo anecdótico: el Málaga no se juega nada, la ciudad es plaza madridista y el míster del equipo no es otro que MLM, quien ha firmado un meritorio final de campaña y no necesita ni joder a su antiguo equipo ni demostrar nada especial para seguir en su puesto la temporada que viene.

Con todo, las deposiciones de los fansistas no acaban de tener la consistencia adecuada: algunas son duras como rocas, y otras tan líquidas que bien podían confundirse con aguas fecales. Pero esto es comprensible, al fin y al cabo hay una liga en juego, y sólo cuando los pelos de la burra estén bien asidos los flujos intestinales recuperarán la normalidad. Lo normal es que veamos una alineación muy parecida a la de Vigo (con la probable inclusión de Nacho), y el nivel de nervios dependerá de si nos vamos por delante al descanso. No cabe esperar ninguna sorpresa en Barcelona, así que cuanto antes y en más cantidad marquemos, mejor.

Como sabéis, a partir de esta temporada hay dos trofeos distintos, uno entregado por la Liga-Bein y el tradicional de la Federación, pero España sigue siendo tan chapucera que es harto improbable que el campeón reciba hoy ninguno de ellos. Al parecer esto es una operación tremendamente compleja (llevar un cacho de metal a un estadio), como lo habría sido disputar los dos partidos decisivos en una hora que no coincidiera con la Euroliga (si hubiéramos llegado a la final, esta se habría solapado con el encuentro de Málaga). Así pues, esperemos que alguien tenga a mano la siempre práctica copa de papel de aluminio.

En fin, relájense, hagan acopio de cervezas y esperen con paciencia hasta las diez, hora en que deberíamos ser campeones. Sin duda sería justo premio al trabajo de un Zidane de quien casi nadie esperaba una gestión tan notable del equipo.