La limpia legendaria

flops
«¡Yayo!»

Ah, las limpias de jugadores tras un año desastroso… todos hemos soñado con ellas, ¿pero hemos llegado a verlas alguna vez? Lo cierto es que en tiempos pretéritos eran relativamente habituales: había una notable incontinencia fichajil y raro era el año en que no se veían seis o siete caras nuevas, incluso sin contar a los canteranos ascendidos y a los recuperados de cesiones. Del mismo modo, se daba boleto a los jugadores amortizados sin mayores miramientos. Gracias a footballdatabase.eu podemos ver algunos ejemplos muy interesantes: en la temporada 92/93 se dijo adiós a dos jugadores superemblemáticos como Gordillo y Hugo Sánchez, sin que hubiera mayor revuelo, además de a un fichaje caro como Hagi; en la 95/96 salieron ente otros Martín Vázquez, Alfonso y Butragueño; al año siguiente, Laudrup, Luis Enrique (su padre es Amunique), Zamorano y Míchel; una temporada después, Alkorta, Lasa, Milla, Buyo y Zé Roberto. Y en la siguiente un terremoto en la plantilla, llegando entre otros Anelka, Balijc, McManaman, Salgado y Helguera, mientras que salían Seedorf, Panucci y Mijatovic.

Pero los tiempos han cambiado mucho, y cada alta o baja del Madrid se ha convertido en una delicada decisión estratégica. En la era floperiana, y excluyendo canteranos, los cambios llegan con cuentagotas, salvo dos grandes excepciones: la campaña 2000/2011, con Figo y cia, y la 2009/2010 (la del segundo advenimiento), en la que se fichó mucho y se dieron nada menos que 14 bajas. Hay que considerar que, por mucho que el Madrid encabece la lista de ingresos mundial, su margen de beneficios es escasísimo, y además unos hipotéticos números rojos deberían ser cubiertos por los miembros de Jurassic World, quienes preferirían que les arrancaran los dientes uno a uno sin anestesia que poner un euro de su bolsillo para el Real. Considerando que cualquier salida masiva de jugadores sería caso seguro muy deficitaria, es harto improbable que se produzca algún día.

A menos, claro, que llegara un gran HOSTIÓN. Pero no hostión de palmar en cuartos de Champions, ná; eso es pecata minuta, y de hecho fue rutina durante los últimos años de «el que tiraba del carro», ése que algunos quieren equiparar con Di Stéfano. Estoy hablando de tener que jugar la previa o incluso -horror de horrores- quedarse fuera de Champions. En casos así, lo impensable de pronto de vuelve pensable y se encuentra la maña para lo que antes parecía infactible. ¿Que se pierde dinero vendiendo a algunos jugadores? Se puede recuperar con lo que den por otros más cotizados. ¿Que fulanito es como un hijo para el presidente? Los informes técnicos internos, cuando alguien se molesta en mirarlos, suelen ser mucho más crudos que la mirada del presi, sobre todo en tiempos de derrota.

Personalmente, pienso que el Madrid precisa mucho más que una renovación del plantilla: necesita un cambio de filosofía, un giro rotundo en su política institucional, una inyección de vigor y muchas cosas más, pero desde luego también hay que sacar la montaña de inmundicia acumulada en el vestuario. Si el precio a pagar es un año en la Europa Lij yo lo pagaría gustoso; desde luego veríamos muchos equipos poco habituales. Pero incluso podría soportar un año fuera de Europa: ya pasó cuando Capello sin que se muriera nadie, y al fin y al cabo ya hemos visto cientos de partidos de Champions (no necesariamente buenos). Así las cosas, ilustres fansistas, la cuestión es: ¿qué sacrificaríais vostros por la limpia?
.
[polldaddy poll=9321800]

Qué cracks que son

Otra Coca del Gay a la buchaca; tal como predije (¿alguna vez he fallado?), la ganamos porque fuimos los mejores. Laso y sus muchachos se han convertido casi en un fenómeno pop: unos tipos molones y rebosantes de talento dirigidos por un calvo gordo y graciosete superan todas las dificultades que se les ponen delante. Podrían ser protagonistas de una peli, una sitcom o alguna mierda de ésas. Una cosa llamativa de este Madrit de baloncesto es que es algo así como el quinto presupuesto de Uropa (¿CSKA-Brasas-Fener-Un par de randoms rusos o turcos?), y difícilmente puede decirse que tenga al mejor jugador en ninguno de los puestos- No obstante, se ha acostumbrado a ganar a los mejores. Quizá por eso Floper tenía cara de jodido en el palco, según dicen: porque no entiende qué cojones pasa en el basket, pero no tiene nada que ver con su método de meter dinero a paladas hasta ganar algo. De hecho, el presupuesto del baloncesto son las migajas que quedan de sus constantes fracasos en el fútbol; no deja de ser humillante que, con algo que das como limosna, otros consigan resultados exponencialmente mejores. Bueno, que se joda.

Realmente será difícil olvidar a esta generación de los Felipe, Rudi, Llull, Chacho y cia, aunque una o dos copitas de Europa más los pondrían ahí arriba, en el Olimpo de los Luyk, Lolo, Corbalán y demás. En todo caso, gracias, chicos. La ACB no se resolverá hasta dentro de muchos y aburridos meses, pero esta misma semana vuelve la Euroliga con un partido decisivo en Bamberg; que la borrachera de alegría no impida ver el principal objetivo de la temporada, que no es otro que ganar de nuevo el jarrón. Pero no, no creo que Laso les deje «relaharse». El tío no será Pat Riley, pero al menos ha demostrado una claridad de ideas y una ética de trabajo que en el fúrbol sólo se ve una vez cada glaciación. Que siga así, y que el presi se mantenga muy, muy lejos.

Qué malos que son

La verdad es que son muy paquetes. Paquete con paquete. Tócame el paquete, Marichús. Ciertamente, para estar haciendo una temporada de vergüenza y salir a la Rosaleda a tocarte los cojones hay que tener una mentalidad muy especial, vivir en una especie de dimensión paralela en la que te la sopla todo; de hecho, creo que podemos poner un nombre a esa dimensión: Floperlandia, donde eres el mejor porque pagaron mucha pasta por ti, porque los periodistas te haman o porque una vez ganaste una Liga. La verdad es que fue una pena, porque se introdujeron novedades muy interesantes en el equipo, pero al parecer quedaron demasiados flipaos en la alineación como para mejorar de verdad.

Veo a muchos cabreados con los habitantes de Floperlandia y vaya, lo entiendo, pero sólo parcialmente, porque al fin y al cabo los furbolistas tienen tendencia a ser vagos y gilipollas. Yo culpo al que tiene que ponerlos a currar y a hacer cositas con sentido en el campo, y al que tras verlos fracasar un año, y otro, y otro, en lugar de depurarlos les alarga el contrato. De estos dos casi excluyo a Zidane, que después de todo es autista y ya tenía bastante con hacer el penas en el Castilla; él no quería esta mierda. El gran responsable, pues, es el presidente vitalicio, que por la mañana te hace un once en una servilleta y por la noche llama a sus bonobos para que expliquen que no nos mean en la boca, sino que es Fanta Limón y está muy rica. King Flópor quiere matar a los pobres diablos que aún se toman esto en serio a base de aburrimiento y vergüenza ajena.

El rey de Floperlandia lo ha fiado todo a ganar la Undécima, aspiración fantástica e insensata pero no del todo imposible, considerando la singular historia de este club. Si no lo consigue, sus nalgas seguirán pegadas con superglue al sillón (a menos que lo eche Spectra), pero al menos espero que íntimamente sienta una profunda vergüenza y humillación.

·····

– Malaka: 1 (?)
– Madripf: 1 (Ranaldo)

Incidencias: Cánticos de «adiós a la Liga, adiós» en La Rosaleda. Espero que los recordemos el día que juguemos y necesiten puntos para no descender.

Basket: Ganar. Fútbol: Mamar

basket

Tal como comentaba el otro día, la Copa está despatarrada, y de hecho ya le hemos dado los dos primeros pollazos; sólo falta correrse dentro y preñarla. Porque somos muy machos, los mandrilistas, al menos a la hora de jugar al basket, pese a tener un entrenador que podría pasar por camarero/gasolinero/tendero/ponga el tópico hispano que se le ocurra. La teoría más exgtendida para explicar los continuos hécsitos baloncestísticos es que Flóper, simplemente, no mete la zarpa en la sección. Uniéndole a eso un mínimo de acierto (tampoco demasiado: ¡¡Herreros fichando!!) y el glorioso escudo madridista (que gana partidos y campeonatos, se quiera o no), van cayendo los títulos y dejando las vitrinas de lo más apañadas. Acojona pensar que cuanto menos intervenga el iluminado del presidente, mejor, pero lo cierto es que a día de hoy no tenemos explicación más satisfactoria.

Tras cepillarnos al Cucha, nuestro rival en la final de Coca es el Herbalife Gran Canaria, que ganó al Bilbao (Mumbrú se fue a la guerra y perdió; que se joda). Voy a hablaros un poco sobre ellos: no tengo ni puta idea. No conozco a uno solo de sus jugadores ni lo voy a mirar, porque señores, tenemos una edad y no voy a perder el tiempo documentándome sobre una competición, la ACB, que no ven ni en casa de los jugadores. Sí puedo deciros algo sobre su espónsor: Herbalife es una puta secta piramidal, una estafa que ha destruido muchísimas vidas y me asombra el simple hecho de que sea legal. Realmente la ley es algo incomprensible: ¿por qué Forum Filatélico (¡otro equipo de basket!) o Vitaldent son cosas que hay que cerrar urgentemente, incluso antes de que haya una sola denuncia o víctima, y organizaciones mafiosas como Herbalife, Amway o la Cienciología pueden operar con total impunidad? Encontrar información sobre estos matones es complicado, ya que una parte importante de su actividad es saturar la red con falsos artículos y mensajes laudatorios, pero podréis saber más aquí, aquí o en la megaconferencia dedicada al tema del magnate Bill Ackman. Os recomiendo que déis un vistazo al material, quizá podáis salvar a algún conocido de perder dinero y bienestar.

Bueno, sobre el partido: hay que ganarles porque son unos mierdas, y traernos la 3ª Copa consecutiva a casa. Hostias ya.

····

rosaleda

¿Y en júrgol? Ay, el júrgol… Al Madrid le pasa un poco como a esos infortunados muchachos que sufren acoso escolar (lo que los imbéciles llaman ahora «búlling»): un tipo más fuerte no para de darle collejas y reírse en su cara. Hay algunos chicos/as que se revuelven contra su agresor y logran acabar con el acoso, pero el Madriz obviamente no tiene la actitud ni la capacidad para hacer esto, así que ha optado por otra solución: ¡abusar de los que son más débiles que él! La verdad es que es un triste sucedáneo del éxito, pero se puede alegar que peor están los que reciben nuestras goleadas. Hoy nos toca abusar del Málaga.

Málaga es la ciudad donde nací, así que estaría feo pedir que la bombardearan, pero si le cae un pepino nuclear por casualidad tampoco voy a perder muchas horas de sueño. El equipo llegó a desaparecer por deudas y años más tarde fue refundado (como lo que le ha pasado al Rangers), pero por más que ahora estén «limpios», no deja de ser una cosa bastante humillante. Luego llegó Fernando Sanz, con el inquietante rictus familiar, y finalmente el primo pobre del moro del PSG, que está pero no está. Yo creo que estarían más tranquilos de vuelta en 2ª división, la verdad; a ver si les echamos una manita. Entre sus grandes estrellas están Roque Santa Cruz (con 65 años) y el crack internacional Miguel Torres. Lamento deciros que también tienen a un Uche, con el peligro que eso conlleva.

En fin, estaría bien lograr una goleada fuera para variar. Será absolutamente estéril, pero estamos pagando por nuestras muchas faltas. Toca mamar.

Ganaremos porque somos los mejores

coca

Empezó ayer la Coca (sí, no es errata) del Rey en LA Coruña y fue algo de muchas risas: primero la Far$a palmó con el Tildao (ignoro si hubo pitada al glorioso himno de nuestra patria) y luego el Violencia perdió con los comeplátanos del Secta Herbalife Canarias. Mola el tema, porque la verdad es que los cinco rivales supervivientes son bastante mierder; se nos ha quedado la Copa indefensa, espatarrada, diciendo «dame duro, cabronazo». No podemos fallar, es necesario entrar a matar, ¡¡POLLA EN RISTREEEEE!! ¿Un gatillazo? Inconcebible. Examinemos los tres partidos que tenemos por delante:

– Fuenlabrada: Pueblo lleno de yonkis, canis, putas y moros. Lo mejorcito, vaya. Perder con esta banda sería imperdonable, para mandar a todo el equipo al paredón, no me jodas. Eso sí, nos ganaron en Enero y no se ejecutó a nadie, porque nuestros directivos son unos maricones. Pero no puede repetirse. ¿O qué?

– Labural Cucha: Estos juegan los cuartos contra el Río Natura (el Obradoiro, vaya), que está en la Copa por eso de ser anfitrión pero es una bazofia de equipo, con sólo 6 victorias en 20 jornadas. Vaya, que nos va a tocar el Cucha, el cual está haciendo muy buena temporada, y tiene a Perasovic y Burrosis y todo, ¿pero sabéis qué? Nos van a comer los huevos por abajo, porque son un equipucho de segunda y de la ETA.

– Gran final: será contra Tildao Basket o Gran Canaria. Voy a decir el Granca por eso de que tienen una gran defensa, los entrena Aíto y tal. Siempre es divertido ganarle un título a un entrenador catalán y mariconsón (aunque a Aíto hay que reconocerle que nunca ha hecho alarde ni reivindicación de sus sodomías). En fin, es el Granca. Perder contra ellos sería… no, no pensemos en eso. Más bien creo que vamos a meter 100 puntejos en todos los partidos y luego vamos a escribir una carta a Far$a y Violencia, por ser tan putos inútiles y regalarnos un título. Eso molaría.

¡¡Que corra la Coca del Rey!!

Salieron e hicieron lo que les salió de la polla, pero ganaron

MadridSXXI

La Roma es un equipo con un juego bastante sólido atrás, y con dos jugadores muy rápidos a la contra, Perotti por la izquierda y sobre todo Salah por la derecha. Este morito es un puto cohete, aunque también es cierto que no tiene mucha calidad en la definición. El partido de los romanos pues lo jugaron a defender ordenado si se puede en campo contrario, presión de dos o tres sobre Modric y esperar una contra. Tan sencillo como eso. Con este planteamiento anularon a Lukita, que no olió el balón, obligaron a Kroos a ponerse la careta de Xabi Alonso, metiéndose entre los centrales para sacar la pelota y dedicándose a labores defensivas, y nos dejaron la bola para no saber qué hacer con ella. Resultado: un tiro a puerta en toda la primera parte y algún susto a la contra de los romanos que no pasaron de ahí porque tampoco son un prodigio de calidad. Exito total de Spalletti. Isco isqueaba tocando y tocando para intentar subir la bola, y James demostraba que ante rivales fuertes defensivamente no tiene la forma física requerida.

En la segunda parte los italianos fueron a por el partido. El calvo de ellos pensó que podía dar un paso más y que no se conformaba con lo del primer tiempo, y en los primeros minutos perdimos el control de balón. Como siempre que un equipo contrario nos ataca, sufrimos lo que no está escrito y comprobamos que nuestros mediocentros no son defensivos y nuestros laterales son ofensivos. Ramos y Varane no estuvieron mal el general, y más con los dos extremos con los que les tocó lidiar. Pero en el caso de Ramos, sus dos cagadas épicas por partido ya se descuentan. Una cuerpeando y olvidándose de la bola en el lateral, dejando al contrario seguir la jugada, y la otra con un despeje a la frontal donde estaba un contrario que por suerte tampoco era Van Basten. Y como si no gol, no cagada, seguimos felices y contentos.

Y aquí vino la clave del encuentro bajo mi punto de vista. Al adelantarse la Roma, dejó unos espacios necesarios para que los nuestros pudiesen crear peligro. En una contra vino el gol de Cipriano, y en otra el del rapero majadero. Spalletti la cagó por ser demasiado ambicioso. Si hubiese mantenido la posición como en la primera parte, ahora estaríamos hablando de un empate a cero como mucho. Pero se siente, y a mamar, spaguettini.

Los cambios fueron acertados, sobre todo con Kovacic, que rompía una y otra vez la presión Romana con sus salidas de balón. Este chico está para ser titular YA. Y finalmente, ¿no tendremos que empezar a pensar que Zizou tiene FLOR? Sí, no nos comamos las pollas todavía, pero viendo nuestro nivel de juego y los resultados, la flor en el culo no es una posiblidad del todo descartable. Ahí lo dejo.

Custer

Se puede tener tirria a jugadores. Yo por ejemplo se la tengo a Modric. Con la diferenta de que Modric es un jugador sobrevalorado y Ramos desestimadísimo. Que se contabilicen “los fallos” de Ramos (ayer impecable) y no se cuantifiquen las continuas pérdidas de balón y pases patrás de La Vieja es Ramismo en estado puro. Y el Ramismo, no lo olvidemos, es una forma boba de madridismo. Modric y Kroos no sostienen al equipo desde la medular. Más bien lo abandonan a su suerte. El Madrid lleva años funcionando a base de fogonazos. Si aparecen sus delanteros gana los partidos, si flaquean los empata o pierde. No hay Sala de Máquinas. Modric y Kroos van bien para quedar terceros en Liga y malvivir en Champion hasta que te toque un Top. Pero poco más se puede esperar de ellos. De Isco y James (con mejor prensa que Ramos) tampoco hay mucho más que añadir. Muy limitaditos. Y son los encargados de enlazar el mediocampo con la delantera. Isco no tiene gol y James anda escaso. Estos son los mimbres. Ahora vienen dos partidos de Liga que medirán la auténtica realidad del equipo. Primero en Málaga y después contra el Aleti en el Bernabéu. Y a primeros de marzo…MATADERO 5…Una visita al Nou Camp que puede ser el final de esta comedia. Si bien para algunos la Historia ya está escrita: la culpa de todo será de La Defensa.

El Socio

Hemos llegado al punto que le pedía al equipo: No hacer ni el huevo pero ganar. El partido del Madrid fue malo, malo, malo hasta que Ranaldo abrió la latita. Es destacable su gol porque el muchacho está adaptando su juego a sus nuevas condiciones (es decir la pérdida de velocidad), y en vez de desbordar por fuera se ha sacado de la manga un recortito hacia dentro que lo deja por un instante en disposición de rematar con la derecha. En teoría es un movimiento muy previsible (y quizá lo sea, de hecho), pero parece que si se ejecuta rápido resulta eficaz. Esto es bueno porque muchos estábamos ya con la mosca detrás de la oreja ante la difícil justificación de los minutos (todos) que disputa nuestro jugador franquicia. Destacable también el gol de Jesé, que debía pagarse como 20 a 1.

El mayor problema del equipo es la circulación del balón: nadie parece poseer la calidad, visión e iniciativa para iniciar las jugadas, exceptuando a Marcelo (que debería se run recurso ocasional) y a Modric (que suele hacerlo internándose entre rivales como si tuviera el físico de un Touré). Cierto que no alineamos o no tenemos a los aadecuados (uno que oxigene y otro que distribuya), pero es irritante ver cómo tras marcar un gol de repente los nuestros se acuerdan de que sobando la pelota con indiferencia no se logra nada, y se ponen a desmarcarse y a jugar al primer toque; se hace así desde el primer minuto o nos comen la tostada, señores. En todo caso, la eliminatoria está resuelta (a no ser que tal), y yo ya sólo pido seguir pasando rondas: no quiero demostrar nada, sólo tirar p’alante aunque sea a base de pura potra. ¿A quién no le apetece volver a Lisboa?

·····

– Troma: 0
– Madripf: 2 (Ranaldo y Jay M)

Incidencias: 1000 y pico hinchas madridistas desplazados, acompañados de un puñado de simios con cazadoras negras.

La decadencia y la gloria

La leyenda del Real Madrid se fraguó a base de ser el mejor, entendiendo «el mejor» como el que más ganaba, el que más abusaba de los rivales y el más cabrón. Esta naturaleza avasalladora dio paso a una progresiva pérdida de identidad, hasta el punto de que actualmente somos casi «underdogs», los no favoritos que ganan de forma agónica. Ya en la Décima tuvimos que remontar in extremis, y en Liga hay que aceptar que somos una maldita comparsa, viendo escapar un título tras otro, principalmente por nuestra propia incompetencia. Con todo y con eso, la Champions -única competición que podemos conquistar este año- proporciona gloria impercedera, sin importar cómo se gane: pasa igual a los anales (y a los vaginales) una Copa de Europa tras un campañón y ganando la final al Milan que una quedando quintos en Liga y ganando al Leverkusen. A eso se agarra el Madrid, a un milagro improbable y, con todo, factible.

No será un camino sencillo. Tras conquistar Varasada, el equipo perdió todas sus cartas e instrumentos de navegación, y ahora se dirige a Katanga (Italia) con la esperanza de reencontrar el rumbo. El debate sobre si la Roma es buena o mala resulta un tanto estéril: en los últimos lustros caímos contra equipos con plantillas bastante inferiores, y nuestro rival de hoy está en un punto muy parecido a aquellos Mónacos, Olympiques de Lyon y… Roma que nos amargaron la vida. Se espera que alineemos un once casi igual al del sábado, pero bien podría entrar Isco por Kovachicle, haciendo el equipo más endeble si cabe. No sé. Lo más inquietante es que, aunque ganemos, nada parece fruto de un plan, sino del azar y de esa vieja dama llamada Potra. Presenciar tal espectáculo es tan emocionante como ver a gente jugar a la ruleta: entretenido, pero sin demasiado sentido realmente.

Existe preocupación por el lateral izquierdo, donde podría faltar Marcelo, o peor aún: podría jugar, y encima lesionado. Pero sería muy del Madrid poner a un tío tocado, infiltrado, etc. (con el entrenador diciendo luego que estaba al 100%). El escenario más favorable para los blancos sería marcar primero y luego luchar a cara de perro por no encajar goles, pero mientras lo primero me parece perfectamente plausible, lo segundo se antoja ciencia ficción. El partido me huele intensamente a empate, para resolver todo en la vuelta, lo cual sería un problema por nuestra tendencia a recibir goles de diversos tipos (¿os acordáis de que empezamos la temporada con un récord de imbatibilidad?). En fin, que salgan ahí y que hagan lo que les salga de la polla, pero que ganen, coño. Una Champions, como un peregrinaje largo, redime cualquier pecado.