Aunque el torneo de Navidad de fue, probablemente para nunca volver, el basket tiene sus propios convenios y dinámicas, y no se detiene durante las fiestas. De hecho, el Madrid tiene un calendario intensísimo que lo pondrá ante dos compromisos de alta emoción y dificultad. Hoy mismo viajamos a Badalona, para enfrentarnos contra el Juventud y contra un récord histórico. 50 años atrás tuvieron que remontarse los historiadores deportivos para encontrar un Madrid que hubiera ganado sus primeros 23 partidos, registro que igualamos contra el Valencia en un choque durísimo, y hoy los de Laso jugarán para quedarse solos en la historia, ser los únicos invictos 24 veces consecutivas. En la temporada 60-61 fue precisamente el Juventud quien cortó la racha de los de Ferrándiz; el mítico entrenador se ha mostrado convencido de que la superarán ampliamente. Los de Badalona, presididos por el histórico Villacampa y entrenados por un hombre de la casa, Salva Maldonado, están octavos en la tabla con cuatro derrotas, dos de ellas en la prórroga. Por puro baloncesto somos claros favoritos, pero ellos jugarán con nula presión y muchas ganas, en este choque emotivo para Rudy Fernández, que vuelve a su alma mater.
Y este mismo domingo, con sólo dos días de descanso, tenemos el superderby contra el Farsalona, que llegará con ganas de romper nuestra racha, si la mantenemos, o de ahondar el «bache», si éste se produjera. A efectos clasificatorios la trascendencia será nula, pues seguiríamos líderes incluso aunque perdiéramos los dos partidos, y el Barsa no va a quedarse fuera de la Copa; pero sí será un choque importante para la moral de ambos equipos, que se verán la cara en citas más importantes, tanto en la misma Copa como quizá en la Euroliga, dentro de unos meses. Llegar a las 25 victorias seguidas, habiéndose ventilado a los rivales más fuertes, nos daría un Madrid con un dominio como nunca se ha visto en España y quizá nunca se vuelva a ver. Un equipo favorito a todo, sobre todo a esa ansiada Novena Copa de Europa. Veremos si lo consiguen.
Liga ACB. Juventud de Badalona-Real Madriz. 21:15, Teledeporte.
Grada de animación, un espacio para el futuro
En el día de ayer, el club anunció oficialmente la creación de la Grada de Animación, una antiquísima reivindicación de Fans del Madrid. No debemos engañarnos: lo han hecho de forma precipitada y obligados por la descomposición de Ultras Sur, tras el pésimo espectáculo de la batalla campal del pasado Noviembre. Pero esto no obsta para que el nuevo espacio sea una excelente oportunidad para el futuro. Si bien esta temporada el espacio de animación comprenderá las mismas 800 localidades de siempre, si el curso que viene se consigue ampliar, como mínimo, hasta las dos esquinas del campo, sí que estaremos ante una grada capaz de transformar, por fin, el mortecino ambiente del Santiago Bernabéu.
El Madrid ha decidido hacer tabula rasa y retirar todos los abonos existentes hasta el momento, empezando un proceso de reasignación de localidades, a las que pueden optar tanto socios como no socios, siempre que pertenezcan a alguna organización reconocida por el club. Aunque parte de los Ultras Sur no violentos que sobrevivieron a la criba acusan al club de querer «limpiarlos», lo más probable es que la mayorían sean admitidos en el nuevo espacio. En él deberán convivir este grupo con las peñas y asociaciones que se incorporarán ahora, actuando con responsabilidad y entusiasmo para hacer de la grada de animación un auténtico éxito. Ha de ser un esfuerzo de gestión colectiva, en el que ningún grupo debe intentar imponerse a los demás.
El nuevo espacio ha sido acogido con entusiasmo por la mayoría y rechazado por unos pocos, principalmente miembros del citado grupo ultra, o bien satélites del mismo/admiradores/aspirantes a entrar, que veían ese graderío como un patrimonio personal, habiendo olvidado probablemente que las localidades pertenecen en exclusiva al Real Madrid C.F. Algunos incluso acusan a organizaciones como Primavera Blanca de haber provocado su expulsión, o de «utilizarlos y luego ocupar su sitio». Nada más lejos de la realidad: es notorio que el club no tenía ninguna intención de prescindir de Ultras Sur, hasta que ellos mismos estallaron por sus tensiones internas. Tampoco es cierto que PB se sirviera de los ultras: estos simplemente colaboraron en lanzar el lema «Las manos de la prensa fuera del Madrid», de forma totalmente libre.
La grada sur se reinicia por voluntad exclusiva del Madrid, y sería ridículo que PB y otros grupos rechazaran la oportunidad que se le ofrece de colaborar en la misma, por una lealtad que en ningún caso deben a Ultras Sur. Es un grupo que ha realizado una labor muy meritoria y agradecible, pero que debe reinventarse para seguir en la grada. De ningún modo el Madrid puede permitirse que lo asocien nunca más con ningún radicalismo político ni con actos violentos; es una gran multinacional y su imagen ha de ser impecable, por más que esto moleste a algunos nostálgicos cerriles. Por supuesto, la nueva grada tiene muchos puntos a retocar y perfeccionar (edad, indumentaria, etc.), pero lo importante es que sea cada vez mayor y mejor organizada, convirtiéndose en un espacio acorde al mejor club de fútbol del mundo, y proporcionando un inigualable estímulo a los jugadores. Haciendo las cosas bien, recuperamos los míticos tiempos en que el público era el jugador nº 12.
Seguid donando, mamones. ¡¡Que es Navidaz!!