A estos también los vamos a masacrar

panorc3a1mica_del_estadio_de_los_juegos_mediterrc3a1neos

Os dije que íbamos a ganar al Zalgiris de 30, ¿y qué pasó? Dicho y hecho: les meamos en la boca (¡¡y les gustó!!). Gracias eternas al Mandril de basket, porque por fin se cumplen las fantasmadas que escribo en mis previas. Ahora le toca hacer lo mismo a los del júrgol, en un partido que ojalá no se celebrara, así de claro lo digo. ¿Por qué? Porque sobran equipos en la Liga española, aquejada de ese síndrome tan español de la megalomanía provinciana: todo el mundo quiere tener una universidad, un AVE y un equipo en Primera División.

Pues no, señores, el Almería no está preparado para la Primera. Si no me creen, pinchen en la foto que encabeza la entrada para ver en todo su esplendor el «Estadio de los Juegos Mediterráneos». Y luego, a ver si incluso su hincha más devoto puede decirme que eso es un recinto adecuado para la práctica del fútbol. Con el espectador más cercano a 20 metros del césped (unos 40 en los fondos), en este estadio de atletismo tan sólo hay un puñado de localidades -de las 14.000 de su aforo- donde puede seguirse adecuadamente un deporte en el que la perspectiva es fundamental. Hasta que la Liga no se refunde, exigiendo a quien aspiser a ser parte de ella un recinto en condiciones, seguirá siendo lo mismo que ahora: una competición de chichinabo.

Pero no se crean que a los gerifaltes del Almería les preocupa mucho esto: 150 euros va a costar la entrada más barata para los no abonados, en esos fondos con tanta visibilidad. Y lo más gracioso es que se esperaun  lleno: se ve que todos los gañanes de Almería con cuatro duros ahorrados van dejárselos hoy en presenciar tan magno espectáculo. En cuanto a lo deportivo, el entrenador del equipo es Francisco Javier Rodríguez Vílchez, o Francisco a secas, jugador de trayectoria discretísima que, a sus 35 años, se ha convertido en el técnico más joven en la historia de la Primera División. Veremos si es el nuevo Benítez o el nuevo Lillo. Su jugador más destacado es Rodrigo Ríos, «Rodri», un sevillano de 23 años que va a equipo por temporada, incluyendo una experiencia en el Sheffield Wednesday. No lleva muchísimos goles esta camapaña (siete), pero los celebra dando volteretas invertidas, y eso siempre es peligroso.

Sobre el Pudrit, ya sabéis: lesiones por todas partes. Porque el fútbol de selecciones es importantísimo, y ni se plantea si los clubes deben parar sus competiciones por ellas: ¡¡por supuesto que sí!! Total, ya se curarán los futbolistas un día de estos. Khedira, dentro de unos seis meses, concretamente. La gran pregunta es quién será su sustituto, pero no sufráis, que el misterio se resolverá en unas horas (a menos, claro, que la alineación se filtre a eso de las tres). Nuestros dos laterales izquierdos siguen out, así que Arbeloa volverá a ocupar la demarcación, con los Tonetti de vuelta al centro de la defensa. Jugaremos conociendo el resultado de la Farsa, que empieza su via crucis sin Valdés ni Messi con un partido de local ante el Granada que no debería suponerle problemas. Pese a las lesiones, el cansancio y todo eso, nuestro Madrit va en línea ascendente, y sería imperdonable dejarnos puntos ante un equipo en puestos de descenso. Es más, anticipo una nueva y gloriosa goleada.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:00.

Los vamos a masacrar

zal2
Carneros sacrificiales.

El Mandril de Baloncesto de este año es una perfecta máquina de demolición, enviada por la mismísma providencia para recordarnos nuestro club representa todo lo justo y bueno en este mundo (¡sí!). Pero no debemos confiarnos (ojitow): debo decir que el partido contra el Gran Canaria no me gustó. Fuimos muchos minutos por debajo en el marcador y vi fases -me duele decirlo- de displicencia. Sobre todo me molestó la actitud en los tiros a dos: parece que cuando no nos entran los triples nos diera pereza buscar buena posición para la canasta de dos, o afinar el tiro lo máximo posible. Casi parece que oyes pensar a los jugadores «bah, ya entrarán». Consecuencia de esto fue un tercer cuarto donde marcamos sólo 15 puntos. Vale que el Granca es un buen equipo, segundo de la ACB y todo eso, pero eso no debe hacernos obviar la relajación que se vio.

Y habrá partidos más chungos, concretamente contra los tres únicos equipos que a día de hoy pueden hacernos pupita: CSKA, Olympiakos y Fenherbace. Cuando nos toque jugar contra esos debemos estar imbatidos y dispuestos a hacerles mar sangre. Darlo todo contra el débil de hoy es ganar al fuerte de mañana, quiero que Laso le meta eso a nuestros jugadores en sus grandes cabezotas.

Y hablando de débiles, hoy recibimos al Zalgiris Kaunas, antiguo grande de Europa en tiempos del bloque soviético y años posteriores, contra quien ya nos enfrentamos en la Euroliga pasada, dándoles p’al pelo. Ahora mismo son cuartos de nuestro grupo, el B, con dos victorias en cinco partidos, y nada debe impedir ganarles con un margen en torno a los 30 puntos, si mantenemos nuestra media anotadora. Destacar que es un equipo muy nacionalmente homogeneo, con una plantilla íntegramente lituana, excepto un letón, un estonio y un yanki.

Así describe al rival de hoy nuestro hexperto Madrid SXXI: Este equipo es uno de los históricos europeos, aunque en horas bajas, debido a problemas económicos (que no cobra ni el Tato, vamos). Aun así, sigue siendo un equipillo bastante decente, con viejos conocidos como Lavrinovic, Pocius o un acabadísimo JoseKeVicio. Habrá que verlo. No hase falta desir nada más: ¡¡a verlo!! (Una vez más, cantidad de entradas a 10 €, 6 para socios).

Euroliga: Real Madrid-Zalguiris. 20:45, Palacio de los Deportes y Streaming.

• • • • •

¡Y no olvidéis seguir votando en nuestro divertido Balón de Oro cibernético!

El puto Balón de Oro

cr7

Cristiano Ronaldo dos Santos, para mí el mejor jugador de la historia, se merendó ayer él solito Suecia en una espectacular eliminatoria de repesca para la Copa del Mundo 2014. Concidiendo con su escandaloso estado de forma, la FIFA ha ampliado por sorpresa el plazo de emisión de votos para el premio Balón de Oro, que designa al mejor jugador del año. El motivo oficial, «garantizar la representación de todos los medios y selecciones», es más bien difuso, y malamente justifica una decisión tan poco seria. Mi pálpito es que está más bien relacionada con los problemas de Josepp Blatter, factotum de la FIFA, en la cuerda floja desde la surrealista elección de Qatar como sede del Mundial 2022, y en sus horas más bajas desde el ridículo protagonizado en Oxford, mostrando su preferencia por Messi sobre Ronaldo, en probable estado de embriaguez. La ampliación del plazo de votación (que muy bien puede favorecer a Ronaldo) seguramente sea un intento por parte de Blatter de mejorar su imagen y la de la FIFA, tratando de corregir el patinazo de Oxford y de evitar la impopularidad que acarrearía no dar el premio a un jugador que ahora mismo se sale del mapa.

Pero el problema del Balón de Oro no es realmente su plazo de votación, sino que, como todo lo que toca la Federación Internacional, se ha convertido en algo corrupto e inservible. Cuando el premio era entregado por France Football había polémica muchos años, pero al mismo tiempo existía un patrón reconocible, y el ganador siempre se había llevado ese año alguno de los trofeos internacionales importantes. Al mover el peso de las votaciones de la prensa a todas las selecciones del mundo (votan sus capitanes y entrenadores), el premio se ha convertido en un ridículo concurso de popularidad, donde cuenta más la propaganda, las relaciones públicas y las apariciones televisivas que el mérito futbolístico real. Con la mano en el corazón, yo daría el premio este año a un jugador del Bayern de Múnich, que se llevó un triplete de títulos la temporada pasada. (¿Ribery, Müller, Robben? Ahí ya no entro). Y no digo que Cristiano no merezca dos y hasta tres balones de oro, pero este año no, y muchísimo menos Messi. Bueno, he leído a muchos culés que su 10 sí se lo merece, pero ya sabemos que el barcelonismo es más una secta que vive en una realidad paralela que una afición futbolística normal, así que no tomaremos esto en serio.

¿Cómo se puede regenerar el Balón de Oro? Pues del mismo modo que las Ligas nacionales y la Copa de Europa: rompiendo casi por completo los vínculos con la corrupta y arcaica FIFA. Las votaciones se deben reequilibrar, y yo eliminaría los votos de los capitanes de selecciones, dejando sólo a los seleccionadores y los corresponsales de France Football. Incluso podríamos sustituir a los seleccionadores por los místers de los clubes más destacados del mundo, los que realmente trabajan todas las semanas. Como mínimo, habría que combinarlos. Y desde luego no deberían votar representantes de países futbolísticamente irrelevantes; ya me dirán el valor que tiene un premio donde no vota el míster del Manchester United, pero sí el de la selección de Samoa. Por supuesto, habría que valorar temporadas, no años naturales, y no estaría de más establecer una puntuación previa en función de títulos (Liga, Champions, Mundial, etc). Un enfoque más radical sería olvidarse por completo de los títulos, y dejar que cada votante escogiera simplemente al que considera mejor jugador de la temporada. Tan sólo así el premio -o uno equivalente- sería significativo, dándole la  racionalidad y transparencia de las que ahora carece por completo.

Soluciones

khedira 2

Khedira se nos ha jodido para toda la temporada, es cierto, pero eso no significa que tengamos que quemar nuestras casas ni salir a las calles con cuchillos rajando a todo aquel que nos crucemos (bueno, el que quiera que lo haga). Un madridista ha de ser optimista, y los optimistas ven en los percances una oportunidad. Aunque es una putada quedarnos sin el novio de Lena justo cuando parecía que habíamos dado con el once tipo, también es cierto que el amigo Sami es un jugador un tanto ortopédico, y su baja le da Carlotto Ancholotto la oportunidad de alinear un futbolista algo más elegante. Muchas miradas se han dirigido hacia Casemiro, un «perfil Khedira» que lo hizo fenomenal en pretemporada y ahora es como si no formara parte de la plantilla. En nuestra encuesta de la anterior entrada es la opción preferida para suplir a Khedira.

¿Pero qué pasa con él? Aquí mismo hemos leído el rumor de que recientemente le han pillado metiéndose unas cochinaditas, y se ha decidido mantenerlo en el dique seco hasta que se confirme un positivo. Sea esto verdad o simple maledicencia, no estaría de más que alguien preguntara a Ancelotti sobre el asunto, para al menos tener una explicación oficial. En todo caso, si con todo lo que se ha fichado para el centro del campo este año el italiano no da con la solución correcta, el problema estará en él, no en la desafortunada lesión de un jugador.

Tema aparte, por supuesto, es el gobierno de la corruptísima FIFA, un organismo anclado en principios del siglo pasado que rige el deporte más globalizado del planeta. Los partidos amistosos, un ridículo resto del amateurismo en la época de la súper-profesionalización, se han llevado por delante ya a demasiados jugadores, ante la aparente impotencia de los clubes, multinacionales que ven cómo sus activos son destruídos sin un motivo aceptable. Ramón Calderón, aquel gran inútil, aceptó desmantelar -a cambio de migajas- el G14, que era el único contrapeso real contra el poder omnímodo de FIFA-UEFA, y Florentino Pérez ha sido incapaz de volver a articularlo. Dicen que el Bayern se siente extremadamente cómodo en el actual statu quo, y que sin su apoyo rearmar el el G14 sería inviable.

Sin embargo, yo invito al Real Madrid a ser audaz y a liderar un cambio de régimen absoluto, sin miedo a la ruptura, porque donde está el Real Madrid, está el fútbol. Los clubes tienen que desvincularse completamente de las Federaciones, regenerando por completo temas como los calendarios, los horarios y los arbitrajes. Las Federaciones nacionales y supranacionales sólo deben ocuparse de las categorías inferiores y de los torneos de selecciones (siempre supeditados al profesionalismo). Todo lo demás es mezclar agua y aceite, como si una asociación cultural o una ONG tuvieran voz en las decisiones del Banco de Santander (sólo que UEFA-FIFA tienen ánimo de lucro, y mucho). No sólo se puede, sino que se debe hacer.
.
[polldaddy poll=»7571544″]

Destruir al enemigo es un deber y un placer

Si en el deporte son posibles los milagros, el Mandril de basket es lo más parecido que existe. El equipo viene de ser el hermano pobre de la escuadra de fútbol más famosa del mundo, de estar totalmente arrinconado en la élite europea por  advenedizos rusos y griegos, de ser fockado vilmente por el abyecto equipo de la esquinita. Y ahora, sin un presupuesto particularmente alto, con dos directivos turulatos, con un míster que era segunda o tercera opción, hemos creado un grupo que está des-tro-zan-do a rivales grandes y pequeños como prácticamente no se recuerda en la historia FIBA. ¿Cómo ha podido ser? No hay ninguna explicación obvia, que para eso eso es un milagro; quizá simplemente es que hemos dado con la proverbial «tecla».

Y tampoco ha sido un camino fácil, ojo, sobre todo en lo respectivo a la búsqueda del famoso «hombre interior». Lavrinovic se fue porque no le pagábamos bastante, Fischer no acababa de ser dominante, Begic otro tanto de lo mismo, Tomic era maricón, Jeséimer… bueno, mejor no hablamos de Jeséimer. Y este año llega Giannis Boroussis (gracias a la inutilidad de los del Milano) y se los focka a todos, complementado por un Mejri salido de la nada, pero excelente. El tunecino es mi ojito derecho de este año, porque es un 2.17 al que no le interesan mucho las jugaditas, la técnica ni la finura: lo que quiere es machacar, y tiene la habilidad y el descaro para hacerlo. Lástima que sea tan horrible con los tiros libres, porque es un tipo jodido de defender.

El caso es que, con un juego exterior e interior arrolladores, este Madrid puede ganar siguiendo el mismo guión cada partido: Chacho base en las primeras partes, Draper en el tercer cuarto para asentar el resultado, el pase al triplista como opción preferida: ¿Llull, Mirotic, Carroll, Chacho, Rudy…? Tienes para elegir. Aunque sepan lo que vamos a hacer, simplemente no pueden detenernos. Y llegamos a un punto en que no sólo ganamos los partidos de más de 40, es que estamos haciendo jugadas de Playstation trucada. Triples de espaldas. Alley-oops con pase desde nuestro puto campo, como en el minuto 0:56 de este vídeo (gracias, Bertomeu, por impedir que se vea un solo segundo más del partido de ayer, excepto pagando). Sí, hemos creado una máquina de terror cuyos objetivos irrenunciables son la Novena y la Décima Copa de Europa. Disfrutémola todo lo que dure.