Nación Mandril

mandril

Sigue la campañita contra Ramos. Le están dando de lo lindo por sus fallos con la selección (los que hasta ahora siempre le perdonaban), incluyendo un editorial dedicado de Relaño. Resulta ya más que obvio que se llegó a algún tipo de pacto entre el camero y la prensa (probablemente durante la negociación de la renovación) y que ahora el primero se está negando a cumplir su parte (convertirse en el Topo II). Aunque varios madridistas dicen que hay que defender a Rabos simplemente por ser uno de los nuestros, confieso que observo la confrontación con indiferencia: para mí, no es como ver a un honrado comerciante que se niega a pagar la «protección» o «vacuna», sino más bien a dos clanes mafiosos dándose bala. Durante años Rabos fue un protegido, que obtuvo una largamente ansiado contrato mintiendo y chantajeando al club. Me importa tres cojones si en la selección le va bien, mal o si directamente la deja. En cuanto al Madrid, si necesita de la adulación de la prensa para rendir es que probablemente no deba ser titular. Pero mira, quizá jugar por primera vez en la vida sin red mediática le sirva para centrarse por fin en el campo, a la tierna edad de 30 años. Como esto es un tanto improbable, me conformo con que Zidane lo siente si su bajo rendimiento lo exige.

El viajecito de James ha sido surrealista.
15.000 kms. de avión y varios días de recuperación perdidos para que los señoritos de la federación colombiana digan «ah, pues sí, no puede jugar». Como obviamente FIFA y UEFA no van a moverse un milímetro en este asunto, por más que hayan cambiado de presidentes, toca que los clubes refunden el G-Lo que sea y hagan valer su fenomenal poder económico y mediático, a menos, claro, que les guste el sadomaso. Reitero que la opinión del jugador es lo de menos: ya sean más madridistan que Bernabéu o piensen sólo en la selección, la decisión de viajar no puede depender jamás de la discrecionalidad de estos hombres-niños, ni por supuesto de federaciones que tiran con pólvora del rey.

Noto cierta tendencia a acusar al álbitro cada vez que no gana el Castilla.
Esto es algo muy culerdo y muy homosexual. Cualquiera que haya visto fútbol en su vida debe saber que del árbitro no se puede esperar jamás nada, y en todo caso el otro equipo siempre tendrá quejas parecidas. Además, tener las cosas en contra es algo que siempre ayuda a que te bajen los huevos, especialmente si eres un pipiolo. Más valdría reconocer que el equipo no juega mucho y que Solari parece algo blandito, porque a este paso podemos acabar quejándonos del céspet. Sea como sea, no todo son malas noticias: Abner Felipe lleva más de tres semanas sin romperse la rodilla y el paraguayo Sergio Rodríguez va para gran jugador (¿para qué? Paraguayo). Aplaudo además la internacionalización de la plantilla, que ya incluye brasileños, noruegos, marroquíes, uruguayos… a ver si acabamos de una vez con los «padrinos» regionales que tantos pufos nos han querido colar (hola Minoral). ¿Y quién es el jugador más prometedor de todo el equipo? Sin duda el griego Nikolaos Vergos.

La Supercoca del Gay

supercoca
El zombi Naguarro vive. Disparen a la cabeza.

No penséis ni por un momento que en Fans nos olvidamos del basket: en esta página somos basketboleros y, por supuesto, lasistas (jamás dudamos). Lo que ocurre es que la temporada de canastos empieza mes y medio después que la de fúrbol (tampoco le veo mucho sentido), y es sólo ahora cuando los hipertrofiados se ponen a competir, en este caso por la Supercoca del Gay, un título que tendrían que habernos mandado por correo, puesto que somos campeones de Liga y Copa. ¿Pero quieren que lo ganemos en la cancha? Muy bien, lo haremos. ¿Y que encima lo hagamos jugando en vascongadas? No problem, aunque el trofeo tendría que disputarse en Mandril.

La apuesta para este año ha sido reforzar a lo bruto el juego interior, trayendo a lo mejorcito del mercado uropeo. Tan apañao ha quedado el equipo que los hecspertos incluso dicen que nos podríamos follar sin problema a cualquier equipucho de esos de la NBA, tipo Golden State y Cavaliers, que al fin y al cabo no tienen más que negratas jartos de crack. Por desgracia no se atreven a cruzar el charco para jugar con nosotros, así que por ahora no podremos ponerlos en su sitio. Reseñable la vuelta de Dontaye Drapeador, que asumirá su clásico papel de base para el tercer cuarto, mientras que los directores de juego principales serán Llull Brinner y Donkey. El Chacho ya volverá a Madrid llorando, ¿pero sabéis qué? Pasaremos de él, porque estábamos hasta los huevos de sus mandarinas. En fin, aquí explican todo el proyecto muy requetebien.

El primer partido será contra la Far$a, porque es nuestro destino follárnoslos una y otra vez. Los culerdos han fichado a Tiroides Arroz y algún jugadorcillo más, como siempre pero bah, con el pito. Destacar que es su primer año post-Pascual y que ahora los entrena Berzotas, ex del Olympiakós; no fear, el tipo sabrá mucho, pero algo tienen los culerdos que logran hundir un proyecto tras otro. Después de ganarles nos tocará contra Gran Canaria o Baskonia, y tras vencer a esos tendremos otro título para que los compromisaurios se fotografían con él en la asamblea, tras lo cual lo dejaremos tirado por algún rincón. No obstante, será hermoso.

El Lolaso vuelve a hacerlo

campeones
Ojo a Nocilla.

Tras una temporada larga, dura y empinada (como una polla), el Lolaso se ha anotado un nuevo triunfo, dándole al Madrid su trigésimo tercera Liga, la cual refuerza el curioso paralelismo entre nuestro fútbol y basket, que suman 43 y 42 títulos respectivamente, entre Ligas y Copas de Europa.Otro datos interesantes: El doblete Liga-Copa se añade al ya logrado el año pasado, un empalme que no se conseguía desde 1986. Además, por primera vez un equipo gana la final habiendo perdido el primer partido y con desventaja de campo. Claro que quizá el dato más significativo sea que hemos repetido título liguero por primera vez desde 1994, lo que evidencia tanto la bajada de exigencia durante 20 años largos como nuestra actual recuperación, camino de una nueva hegemonía.

Al Lolaso no vamos a negarle el mérito porque los resultados están ahí: por más hundida que esté la ACB, una liga no es moco de pavo. Sin embargo, es inevitable preguntarse hasta dónde se podría haber llegado usando mejor los amplísimos recursos de la plantilla. Si no hubo descanso entre temporadas, ¿por qué se empeñó Lolaso en usar casi siempre a los mismos hombres, incluso en los duelos ligueros más intrascendentes? Sería una pregunta interesante para que la formulara un periodista no palmero (en basket son aún más serviles que en fúrbol por la falta de competencia). Tampoco estaría de más que alguno de los sabios de la sección (Hola, Herreros) conversara largo y tendido con Lolaso sobre este particular. Estar haciendo movimientos de plantilla todo el año para no usar a los jugadores no tiene objeto.

En todo caso, esto es como el fúrbol: tenemos cero influencia en lo que pasa, y más vale sentarse y disfrutar del espectá-culo. Ahora se dispone de luengos meses para preparar la plantilla del año que viene, con la continuidad de Ayón como uno de los objetivos principales. Siendo el mercado basketbolero tan volátil, habrá que estar atentos a las joyas que puedan pescarse. Por ejemplo, parece que Calderón va a convertirse en agente libre, y sus 34 años parecen un buen momento para un paso al Madrid que ya se ha retrasado mucho. Tendremos que esperar a que acaben los (putos) Juegos para que se concreten muchos movimientos, pero la ocasión la pintan como la cabeza de Lolaso: El Brasas está muy tocado y reiniciará su proyecto de la mano de un aún inexperto Jasiquevicio. Debemos aprovechar esto para implantar una dictadura como la de los buenos tiempos, cuando ganábamos las ligas de cinco en cinco. ¿»Lolaso» significa «más que Lolo»? Veremos.

Ganar por España (¡¡que es España!!)

ayon

Esta ha sido la temporada más extraña del Lolaso. Empezó lastrada por un calendario criminal (Eurbasket ganado por el Madrid + Gasol, seguido de la Intercontinental una semana después), y desde entonces realmente no se ha remontado el vuelo en ningún momento. Obviamente la Copa del Preparao fue una agradable adición a nuestro glorioso palmarés, pero el equipo nunca ha llegadoa  empalmar 7 partidos buenos seguidos. Esto fue especialmente cierto en la Euroliga, donde pasamos de ser campeones a dudar tinta simplemente para entrar en los cuartos de final, una decepción en toda regla.

Ahora estamos en la final de la Atsebé, y aunque nos hagamos con el título todo el mundo sabe que hay que apuntalar el equipo. Para empezar, debemos evitar por todos los medios que se vaya Ayón (tócame un cojón), aunque haya que ofrecerle un auténtico pastuzo. Al fin y al cabo, tenemos el dinero por castigo, y si aún falta, pues nada, a eliminar fichas, que sobran bultos sospechosos en la plantilla. Seguramente lo más inquietante sean los refuerzos que están sonando para la temporada que viene: Por un lado Víctor Claver, que es maricón, y por otro Fran Vázquez, alias Sloth, quien no sólo es medio mongolo sino se les ha tenido tiesas en numerosas ocasiones con nuestro equipo, mostrando claros síntomas de antimadridismo. ¿Qué cojones va a pintar vistiendo la blanca?

En fin, lo cierto es que tras la muy celebrada victoria en Barcelona el otro día tenemos el deber de proclamarnos campeones de Liga; es tan fácil como ganar dos partiditos en casa. La victoria es fundamental no por una mera cuestión deportiva, sino por su valor simbólico para nuestra querida patria, España; especialmente en este momento en que el marxismo-leninismo-maoísmo está tan cerca de rascar poder y empezar a carcomerla desde sus mismos cimientos. Si fuera por los jugadores de la Far$a nuestra nación ya habría desaparecido y sería un simple secarral dominado por el caos, la anarquía y la cohabitación con animales. Dicho de otra forma, quieren destruir nuestro hogar, y eso no podemos permitirlo bajo ningún concepto, ¡¡que es España!! (¡¡Viva españa, coño!!). Así pues, pido corazón, cabeza y patriotismo para derrotar una vez más a nuestros infames enemigos. Y el año que viene traernos al Tim Paprika ese, que debe estar frustrado por jugar en un equipo loser.

Final Ford y Granadazo

zeliko

– Ha llegado la Final Ford de Berlín, y ciertamente es una pena que no estemos ahí, tras disputar las tres últimas y ganar una. Como sabéis, los finalistas de este año son Chesca Moscou, Locomotivo Cubano (me la agarra con la mano), Fenerbache y Laboral ETA. No me iré por las ramas: voy con el Fenerbache, porque el Cheska es una amenaza para nuestro palmarés, los laborales son filobatasunos, los cubanos no tienen opciones y Obradovic me cae de puta madre. La final que todo el mundo espera es Fener-Cheska, pero teniendo en cuenta que los rusos la cagaron por todo lo alto en sus dos últimas semis uno no sabe, la verdad. Además juegan con un equipo del mismo país y eso siempre exacerba la rivalidad. Se trata de una Final Ford peculiar, porque el Cheska tiene 6 copas pero los otros tres equipos ninguna (como en la final de Milán, que entre los dos equipos sumamos 10 Copas de Europa), si bien Obradovic ha ganado nada menos que 8 títulos en distintos clubes. En fin, veremos.

En cuanto a los nuestros, ahora que metemos 120 y pico puntos por partido parece que hay futuro para la sección. ¿Que se va el Chacho? ¡Que le den por culo! Campazzo está listo para volver a su alma mater. ¿Ayón? No problemo, amenazamos a su familia para que se quede. Con eso y un par de chollo-fichajes de los que hacemos de vez en cuando volveremos a lo más alto. Por cierto, que todo el mundo sigue tomándose a pitorreo la Champions League (risas) de la FIBA, más que nada porque saben que el supuesto veto a las selecciones para el Eurobasket 2017 es pura fantasía. Así que el año que viene el bísnis seguirá as usual, que aunque la Euroliga no deje de ser algo patatera y Bertomeu nos mangonee, siempre es mejor que te mangonee un tipo puesto por los propios clubes que toda una siniestra federación consagrada excluivamente a sus intereses.

carmenes

– Está circulando una teoría de la conspiración según la cual el Cerdilla se habría dejado perder contra el Granada en un acuerdo a tres que daría la Liga al Farsalona, aseguraría la supercopa a los cerdillanos en virtud del título culé y garantizaría la permanencia de los granadinos. Bueno, me parece una pendejada. Confío plenamente en la competitividad y el orgullo de los jugadores del Granada, y espero que mañana hagan lo que les exige la nobleza: venderse al mejor postor. Dijo Bernabéu una vez que el Madrid no compraba árbitros, pero que si había que hacerlo sería el que más pagaría, y lo mismo puede aplicarse a las primas a terceros: asegurémonos de que nuestro maletín sea el más grueso y sustancioso de todos los que circulen.

Pero dejando aparte esto tan prosaico de la pela, hay un factor crucial que la gente está obviando: la posteridad. Si el Granada pierde mañana con la Far$a, no serán más que otros comparsas en la larguísima historia de la Liga. Ahora bien, si logran el Granadazo… se seguirá hablando de ello dentro de décadas. ¿Por qué coño es conocido y recordado el Tenerife, si no es por joderle dos Ligas al Real Madrid? ¿Qué preferirá contarle a sus nietos un jugador del Granada, «el Barsa nos taladró el ano repetidamente» o «una vez le quitamos una liga al Barsa»? Ese, y no otro, puede ser el factor definitorio en la dramática jornada de mañana.

4 fichajes para la ilusión

fichajes

Tras mucho llevar el cántaro a la fuente, llegó el fracaso del Lolaso. El puto vitoriano nos ha hecho quedar como unas madres en la Euroliga cayendo por 3-0 en cuartos de final, para gran escarnio de todo el mandrilismo. Porque este pollo, aparte de meternos en tres finales y lograr la temporada perfecta el año pasado, ¿qué ha hecho por nosotros? ¡¡Nada!! No obstante, permanecerá en el club, porque es calvo, regordete y nunca incomoda a ninguna de las figuras; en el club se le considera prácticamente una mascota que pinta cosas en una pizarra de baloncesto.

Sentado este hecho, hay que pensar en la renovación de una plantilla en la que sobran acabados y mediamierdas, tipos que nunca podrán llevarnos a esa gloria que en el Madrid no es opcional, sino imperativa. Estas son mis propuestas:

Stephen Curry

Jugador revelación del año, es un base muy anotador y con mucho talento. Tiene un excelente futuro por delante y el Mandril sería un lugar ideal para desarrollar sus cualidades. Gran alternativa como suplente del Chacho o incluso titular. Podemos seducirlo con la excelente gastronomía de Madrid, su buen tiempo (bueno, eso NO) y la posibilidad de ser el líder del proyecto. Sueldo: unos 20 millones. Fácil, los sacaríamos de la venta a la baja de Ramos, jugador ultra-amortizado a efectos contables.

Lebron James

Mostrenco nigga de gran solvencia que ha destacado en varias franquicias EN BI EI. Sus números y su poderío físico lo convierten en el sucesor perfecto de Rudy en el puesto de alero. Pese a que ya tiene una edad, sería una gran incorporación, y seguro que no le importaría jugar para Curry, o repartirse minutos de calidad con otras estrellas del equipo como el citado Rudy o Felipe. Sueldo: 25 kilos. Lo que costó Danilo y sobra bastante calderilla.

Dwight Howard

Otro hombre grande para brillar en la pintura Titanlux. Si sumamos su calidad y veteranía a todo lo que puede aprender del gran Felipe, es fácil que sea el hombre interior que domine la ACB y la Uroliga durante los próximos cinco años. Desde luego, si queremos un pívot solvente, pocas opciones mejores. Sueldo: 20 millones. Con colocar a James lo tenemos cuatro años.

Mario Hezonja

Talentazo croata que se ha ido a hacer las Américas y se está comiendo una mierda blanda y esponjosa. ¿Qué es mejor, estar en Orlando echando las horas en Disney World y haciendo 6 puntos por partido o partiendo la pana en el Mandril? Yo creo que la respuesta es obvia, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que jodería su fichaje a la Far$a y a Xavi Semidesnatado Pascual. Sueldo: 7 millones. Lo que nos hemos ahorrado en primas de la Copa.

Como veis, son fichajes absolutamente factibles, que funcionarían muy bien y que atraerían mucho público. De hecho, habría que ir pensando en un pabellón de 60.000 plazas en Valdebrebas para que todos puedan ver al equipo. Seríamos el equipo más molón de Europa y probablemente del mundo.

¿El fúrbol? Por la noche hablamos, pero hablando de fichajes, os pido que examinéis detenidamente esta noticia, sobre todo aquellos que habéis propuesto o pensáis que sería buena idea el fichaje de este ente, este personaje, este ser. Vale que los jugadores son los protagonistas del espectáculo y si son realmente buenos hay que concederles algunas cosas; pero cuando los clubes se convierten en las putitas de estos cenutrios pateabolas es que algo funciona jodidamente mal en su seno. Puede que ciertos hundimientos no sean tan inexplicables.