Ensayo para la Uroliga

chacho

A falta de sólo tres jornadas, la fase regular de la malhadada liga ACB da sus últimos estertores. El Madrid ha realizado una de las mejores temporadas que se le recuerdan, con 30 partidos ganados de 31, perdiendo sólo contra el Valencia, en un partido trampa tras el extenuante duelo contra Olympiakós. Hoy le toca rematar la faena contra la apestosa Far$a, buscando una victoria que nos daría matemáticamente el primer puesto, y con él la ventaja de cancha en los playoffs. En realidad, ganar un solo partido de los tres que nos quedan es suficiente, pero qué mejor escenario para ello que la pocilga culerda, ese ‘Palau blaugrana’ que, pese a su exigua capacidad (7.500 espectadores) tiene una media muy pobre de asistencia, llegando raramente a los 4.000 gorrinos (uno no se explica por qué la gente no va a un recinto tan espléndido).

Por supuesto, la gracia no está sólo en asegurarse el liderato, sino en que estos cabrones serán nuestro rival de semis en la Final Four que se disputan el viernes que viene. Así pues, el partido no puede venirnos mejor para dar un pollazo en la mesa y llegar con una gran ventaja moral al trascendente duelo de Milán. La Far$a ha hecho una temporada rara, irregular, perdiendo bastantes partidos al principio, resurgiendo más tarde y luego sufriendo una nueva pájara. Curiosamente, su política en basket es esa que según ellos es tan fea y fascistoide en el fútbol: crear equipos potentes a base de talonario puro y duro, siendo con diferencia el equipo que más gasta en España, aunque eso cause un abultado déficit en la sección. Así pues, siempre tienen equipos competitivos, si bien llevan ya unas cuantas temporadas en modo zombi, manteniendo al fatigado Pascual y asustando más bien poco en las citas decisivas.

En cuanto al Mandril, ha sido claramente el mejor equipo de la temporada europea, con un juego rápido, equlibrado y mortalmente anotador. Exceptuando al multimillonario CSKA, nadie tiene tantas individualidades determinantes. Nuestras únicas carencias son el juego interior cuando Boroussis y Mejri no tienen el día y una plantilla algo corta, que suele acusar las bajas. Actualmente sólo tenemos lesionado al base Draper, recuperándose de una fractura de cúbito, pero ya está sin escayola y se va a intentar recuperarlo en los seis días que faltan para Milán. Rudy tiene problemas en un dedo y Mirotic está con fiebre, pero si tienen polla jugarán. Para los que no conozcan a las principales figuras culerdas, aquí va un breve resumen de sus características:

Tomic: Pufazo con calidad pero sin cojones, que sobrevive a base de estadísticas. Traidor al Mandril.
Navarro: Mendigo acabado, para jugar con el Madrid le enchufan el suero de Reanimator, pero todo tiene un límite, y ya da bastante pena.
Lampe: Cabezacono grotesco.
Huertas: Mariconazo brasileño que ha patentado el espantoso «tiro a una pierna».
Dorsey: Gorilón torpe, la versión todo a 100 de Big Sofo.
Víctor Sida: Cerdo barbudo, tramposo y despreciable.
Lorbek: Buen jugador que lleva tres años pensando en pirarse a la NBA y pasa de todo.
Oleson: Jugadorcín que nunca superó ser revendido por el Madrid sin llegar a debutar.

En cuanto a los playoffs, está todo muy dudoso aún, pues el octavo puesto está siendo disputado por cinco equipos, pero todos son muy bizcochables, la verdad. El gran rival para el título seguramente será el Valencia de Perasovic, que se proclamó esta semana campeón de la Eurocup (la UEFA del basket), y obviamente ganar o no la Euroliga será un factor anímico importante (debería jugarse antes el campeonato nacional, pero así son las cosas). De momento, centrémonos en ganar a estos mierders. El partido es a las seis, y quien no lo vea es un gran hijo de cerda.

• • • • •

Liga ACB, jornada 31: Farsa-Real Mandril. 18:00 (Streaming).

Y a las nueve… ¡¡Urovisión!!

Vencimos y Venceremos

reyes

¡¡¡Ya estamos en la Final Ford!!! (Sí, Ford). El partido fue más o menos según lo esperado: con un Olympiakós duro y extremadamente puñetero, que no se daba por vencido pero que en el fondo sabía que había dado a Madrid a dar su última bocanada de aire. El deporte no es algo que se practique en el vacío, y lo cierto es que el ambiente influye sobre los jugadores y mucho; así, aunque el juego del Madrid no fue significativamente distinto al del practicado en Grecia, el factor cancha pesó lo suficiente como para no ir perdiendo nunca, ni tener ventajas inferiores a los seis puntos. Desde luego, hubo muchos momentos delicados, y además nuestro porcentaje de acierto en triples fue calamitoso, pero por suerte, en los momentos decisivos la balanza se inclinó a nuestro lado, a veces de forma tan inesperada como con la técnica de Spanoulis, a quien probablemente le pudo el ego. Pero si alguien brilló en esos momentos calientes fue Felipe Reyes (antes Baulipe), que se mostró simplemente imperial en los rebotes ofensivos del último cuarto, decisivos para el cómodo final de partido que vivimos. Ha sido una serie dura, sin duda, pero nos hemos convertido en un mejor equipo, como destacó Laso. Por cierto, operarios del Palacio cuentan que encontraron una pila de calzoncillos cagaos en el vestuario de Olympiakós; ya se los han enviado al Pabellón de la paz y la amistad.

Ahora queda lo mejor, la Final Four de Milán, donde nos esperan Maccabi, CSKA y Far$a. El hecho de que Armani cayera antes de tiempo es sin duda un alivio para los finalistas, que no tendrán que preocuparse de la presión añadida de jugar contra el anfitrión (y también es un marrón menos para los árbitros, lo verdad). Tenemos tres largas semanas para prepararnos (sin olvidarnos de la Liga; mañana recibimos nada menos que al Valencia), y el sábado 16  (el día que empieza Eurovisión. ¿Casualidad? ¡¡No lo creo!!) nos enfrentaremos a la apestosa Far$a, un equipo peor que nosotros, al que debemos ganar. No digo que sea fácil, ojo, pero lo realmente preocupante será la final, contra -previsiblemente-  un CSKA fortísimo pero al que ya ganamos bien este año. Cierto que seguramente el público italiano apoye a los rusos por Messina, pero no dejará de ser un partido muy igualado en campo neutral. Ahora mismo sólo cabe lamentar la duda de Draper, con una fractura menor pero que pone en duda su participación en la final. Carroll sólo disputó un minuto ayer, pero ahora tiene de tiempo de sobra para ponerse en forma. Crucemos los dedos para que todos lleguen sanos al magnífico reto milanés.

• • • • •

ronalbale2

The Bichos are back

En cuanto al fúrbol, el partido de Liga puede parecer un trámite, pero no lo es, porque mañana el Paleti juega en Violencia (al loro, que no estamos tan mal), así que la victoria es importante y necesaria. Afortunadamente, nos toca un equipo muy propicio para tal objetivo, el repugnante Putasuna, al que incluso jugando con suplentes vamos a darle la del pulpo hoy. ¿Podemos enviarlos a Segunda? Sí, cabe la posibilidad (están a sólo tres puntos del descenso), y eso debe ser una motivación adicional. Se espera que entren hombres de refresco como Varano, Marcelorzas (que se ha ganado a pulso ser considerado suplente), Etarrita y el Hermano de la Hermana, sustituyendo al padre irresponsable Karim Benzema. El que parece que se ha empeñado en jugar es el Yitán, por aquello de ponerse en forma y, por qué no, para amarrar el Pitxitxi. Parece que también será titular Bale, otro jugador que necesita acumular minuios para la superbatalla de Múnich. Pero esa será otra historia.

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:00.

La hora de la verdaZ

oly

Aunque estaba claro que el Olympiakós había perdido algo de fuelle respecto al año pasado, no creo que a nadie le hiciera demasiada gracia saber que había que jugarse los cuartos contra ellos, que son el paradigma del «equipo hueso». A Laso se le ha llegado a preguntar si perdimos  adrede contra el Zalgiris por extraños cálculos para la Final Four. Su respuesta fue contundente: «Eso es una estupidez. Nosotros queremos ganar todos los partidos y salimos a ganar todos los partidos. El de Kaunas lo perdimos porque jugamos mal, pero quisimos ganarlo. Pensar así es una estupidez, de verdad no lo admito». El caso es que nos tocaron los de Spanoulis, y el transcurso de los cuartos no ha sido precisamente sorprendente: Dos victorias en casa y dos partidos muy duros en el «Pabellón de la paz y la amistad», donde dan hostias como panes, que desgraciadamente se han perdido. Lo tuvimos a tiro (nunca mejor dicho) con los libres del primer encuentro, pero faltó sangre fría, frescura o lo que sea.

Llegamos así al quinto y último partido: no va más, quien gane se clasifica para Milán. Quizá algunos aún estén lamentándose por la mala suerte, pero hete aquí que CSKA también tiene que jugar el quinto, y Milán, que iba como una moto, se ha quedado fuera de su Final Four por patinar en el primer partido, perdiendo en la prórroga. Lo que está claro es que Grecia, incluso sin dinero, sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el baloncesto. Tan claro como que tanto los rusos como nosotros lo tenemos muy bien para ganar, simplemente jugando a nuestro nivel y con una concentración del 100%. Desde el 2009, año en que se instauraron los cuartos a cinco partidos, nadie ha remontado un 2-0, ahí queda el dato. Algún griego anda muy crecido, pero veremos quién se caga hoy en los calzones.

La semana pasada trajo la mala noticia de una nueva lesión de Draper, que se ha fracturado un brazo y llegará justo a la Final Four, pero por suerte Carroll ya está para jugar. Algunos aún seguirán dándole vueltas al tema del temporero que no se fichó cuando las lesiones, pero no tiene mucho sentido ya. No se fichó, y quizá no fue tan mala decisión. Además, con bajas o sin ellas, si perdemos tres partidos seguidos contra este Olympiakós, seguramente no estamos para campeonar en Europa. Seguramente hoy la clave esté, una vez más, en imponerse en el juego interior, y en dosificar un poco las jugadas individuales alocadas. Laso fue muy claro al respecto tras el último partido: «El Olympiacos jugó como un equipo. Normalmente son los equipos los que ganan partidos y campeonatos, no los jugadores de forma individual. Esa fue la diferencia hoy entre ellos y nosotros». Tá claro, ¿no?

El consuelo por llegar al quinto es que la eliminatoria tendrá un cierre como es debido, con la afición apoyando al equipo, que no no estará tristemente eclipsado por el fútbol como el otro día (realmente acojonante el tercermundismo organizativo europeo; como si coordinar unos putos partidos de dos deportes fuera física nuclear). El papel para el Palacio está agotadísimo  (el de las entradas, no el higiénico), pero si no vas a ver el partido ni siquiera por Streaming, deberías mirarte fijamente en el espejo y decir: «¿por qué soy tan hijo de puta?» En serio, ¿por qué? En fin, para mí este Madrid de basket es una cosa muy grande, y creo que aún va a darnos las mayores alegrías. Esta noche no fallaremos.

Euroliga: Cuartos de Final, quinto partido. Real Madrid – Olympiakós. 20:45 (Streaming).

Hacia la Histeria Eterna

tibu2
...«¡¡Gute Nacht, mandriles!!»

Por Custer

Ayer el Madrid de Baloncesto luchó y perdió… lo cual significa que no luchó bien… ¿Se puede luchar bien y perder? Jamás. Se puede luchar mal y ganar como hizo el Madrid en la Copa del Rey, por la sencilla razón de que Los Otros lucharon aún peor… ¿A quién se le ocurre ATACAR cuando sólo faltan cinco minutos para el final y llega la Prórroga? Pues sólo a un equipo desquiciado como hoy es el Barça… De haber llegado con empate a la prórroga, el Barça habría fundido vivo a este Madrid Perdedor incluso con medio equipo zombi… Pero… ah, amigos, olvidaron el Tempo y dejaron sólo al Palomero… Craso error… Nunca se debe dejar solo a un Palomero que no defiende y que se tira más de medio partido aguardando un pase, un tortoleño o un rechace. Cuando todos están reventados, él está descansado y luego pasa lo que pasa. La Suerte, La Baraka, nos ganó el encuentro… Lo que no se entrena nos dio La Copa. ¿El Juego…? Noooooo. Fue una mierda. Debo decir también que estos griegos chungos de baloncesto son Carne de Cañón. A su Crack se le va ya el cartón. Pasó su época. Así de simple. Vale… Y ahora a por el Bayern… El Examen Final.

Sólo la Suerte podrá ayudar a este Madrid de Nenas Acomplejadas… Mi Ataque Total se ha transformado en Defensa Agónica y Árbitro La Hora, y lo malo es que ya no puedo culpar de ello a Cacerolo… empiezo a sospechar que esa Cagalera no es cosa coyuntural sino estructural, y que va en los genes de estos “campeones”… Pues que tengan mucho cuidado porque se avecina OTRO PLAN RENOVE para la próxima temporada… y el Bayern marcará el futuro de estrellitas y estrellazas.

Ni que decir tiene que una Nueva Derrota ante los boches sumiría al madridismo en la Histeria Eterna, una laaaaaarga noche de espanto. No negaré que vivir en una Histeria Eterna tiene algo de atrayente. Es una tentación, sin duda. El madridismo ofrece sus mejores momentos en La Histeria, todos lo sabemos. Pero resulta que uno ya está cansado del Bayern y de Florentino Pérez… son la misma cosa. Aunque muchos soportarían una derrota e incluso se sentirían en ella “como en casa” resulta que otros, los mejores, ya estamos hartos de esta barbarie, de este gañanismo, de semejante mediocridad consentida, y pondríamos punto y final a tanta mierda sobrevalorada.

Las posibilidades como digo son mínimas… Este Madrid no es fiable. Encima parece que Bale anda costipadillo (cómo no) y Cristiano renqueante. Por lo demás, la medular trota cochineramente, los centrales son bobos y los mediapollas no saben-no contestan. ¿Posibilidades reales de eliminar a los bochos? Un tres por ciento. ¿Posibilidades si me pongo yo al frente? CIEN POR CIEN. Y eso es justo lo que voy a hacer, caballeros, cazarles a ustedes el tiburón… Le clavaré tres barriles y con tres barriles no hay hijoputa que vuelva a sumergirse. Les daré la cola, las aletas, la cabeza y el animal entero. No puedo confiar en este Real Madrid. Son una panda de INÚTILES. El trabajo lo tendré que hacer yo solo. Como siempre.

Milán está muy cerca

traje
Nuestros trajes de entrenamiento son muy chingones.

Tras dos largas e interesantes fases previas, la Euroliga llega a lo decisivo, lo gordo, la repanocha: los play-offs, cuatro eliminatorias infartantes que decidirán quién vivirá la jloria de la Final Four de Milán el mes que viene. Resulta irónico que al Madrid, que ha hecho una temporada casi perfecta, le haya tocado jugársela contra el vigente campeón, pero nos lo buscamos nosotros mismos el otro día en Kaunas, con una derrota contra Zalgiris -peor equipo del Top 16, con sólo una victoria en 13 partidos- que escapa a toda lógica deportiva. Hay quien ha apuntado que nos dejamos llevar, buscando evitar un cruce de semis poco deseable (habríamos tenido que jugar contra el ganador del playoff Milán-Maccabi, casi seguro los italianos), pero me extraña mucho que un tío noblote como Laso haga ese tipo de cálculos, esoecialmente con todo un play-off de por medio. Más factible me parece que se quiera una revancha en toda regla contra Olympiakós por esa dolorosa derrota en la final del año pasado, pero lo cierto es que las últimas posesiones se jugaron a tope; todo apunta a un raro accidente.

Sea como sea, nos las veremos a cinco partidos con los duros atenienses, un equipo donde todo gira en torno a Vassilis Spanoulis, uno de los mejores bases del mundo, que ha desarrollado su carrera en los clubes Gymnastikós, Maroussi, Panathinaikós, Houston Rockets y Olympiakós. Como tantas estrellas europeas, su paso por la NBA fue un tanto frustrante, con una media de sólo 8 minutos por partido. Ante sus quejas, el entrenador los Rockets, Jeff Van Grundy, declaró: «ha perdido muchos balones, ha hecho muchas faltas y su porcentaje de tiro ha sido malo». Si unimos a esto que había ido a América perdiendo dinero, el bueno de Vassilis debió pensar que qué hacía en un campeonatos de niggas saltimbanquis y se volvió al Pao, pasando luego a sus rivales de Olympiakós, porque los equipos acabados en «kós» le van bien. Desde su regreso a Europa ha perdido pelo pero ha ganado tres Euroligas, siendo nombrado MVP en las tres Final Four; casi nada el angelito. No sé qué opinará ahora Van Grundy.

Desde luego había sido más fácil cepillarse a un Pao en horas bajísimas, pero ciertamente ganar un playoff al campeón  es un reto muy interesante. Hay que decir que los atenienses han perdido competitividad respecto al año pasado, y que cuando han tenido a Spanoulis lesionado han sufrido una derrota tras otra. Jugando a nuestro nivel podemos y debemos ganar los dos primeros partidos -disputados en Madrid-, dejando así muy encarrilado el cruce. Apretando un poco, incluso podríamos frotarles la polla en la cara y escribirles «SLUT» en la frente, lo cual estaría muy bien. El mayor problema del equipo parece ser el cansanció físico y mental, merced a una corta plantilla de 12 hombres que además estuvo varias semanas sin dos jugadores importantes de la rotación, Draper y Carroll. Mucho hemos añorado los tiros lejanos del bombardero de Wyoming, cuya vuelta se espera para el partido del lunes,  en Grecia (el segundo de la serie se disputa este jueves).

Hoy jugamos algo más tarde de lo habitual, a las nueve, precedidos por la Far$a, que jugará un cruce de chiste contra Galatasaray. Lamentablemente, ninguno de los partidos de este espectáculo que son los play-offs se verá en abierto. Tele de pago, restricción a los vídeos en internet, retransmisiones neo-puritanas sin cheerleaders… la Euroliga dirá que las cifras de audiencia y negocio están mejorando, pero desde luego la impresión es que se hace muy poco esfuerzo para sacar al basket de las sombras. En fin, siempre queda la opción de ir al Palacio (entradas desde 30 €) o del streaming, ese invento de nuestro siglo. Si queréis hacerlo por lo legal sin pagarle al Plus, tenéis la web Livebasketball.tv, con una suscripción baratísima de 6 euros mensuales. Lo que tengo claro es que quien no vea el playoff es un puto gañán futbolero, que jamás tendrá el derecho de autodenominarse madridista.

Euroliga, Cuartos de final. Real Madrid-Olympiakós del Pireo. 21:00 (Streaming)