Todos pierden

Nunca puedes decir «este partido no lo voy a palmar» ni «este cura no es mi padre». Cheska y Fernerbache afrontaban serenamente sus segundos partidos del playoff, con la seguridad que les daban sus aplastantes victorias en el primer envite, peeero hete aquí que los dos perdieron ayer. Cheska cayó de 10 con un Baskonia que se tiene que haber puesto hasta las cejas (de ilusión, se entiende) para aferrarse a la Final Ford que se disputará en su feudo, y más sorprendente aún fue la derrota de un Fenerbahce que esta temporada no había perdido un solo partido en casa, ante un Zalgiris al que había ridiculizado apenas dos días atrás. Seguro que los lituanos también iban hasta arriba de… conceptos tácticos.

Sí, todos los poderosos acaban cayendo, también en fúrbol: Buardiola (es puta) sufrió su enésima decepción en Chempions, contra un Tota al que le bastó hacer un par de cositas bien para cascarle tres en casa. Por cierto que tuvieron suerte los de Paquetino: se les lesiona su estrella Kane y sale un chinorris que parece incluso mejor, casca dos goles y les da el pase; habrá que pedir precio. Pero bueno, con Guardiola hay que ser indulgente, porque al fin y al cabo todos estos años ha tenido que hacer equipos de retales. Lo bancamos mucho, con 300 o 400 kilos más de inversión seguro vuelve a llevarse una Chempions.

Bien, el Mandril no puede relajarse hoy contra Pao. Todas las fuerzas del mal, que son las mismas que las de la antiEspaña, están deseando verlo caer, y eso no puede ocurrir de ningún modo. Es muy duro que te exijan la excelencia y victoria extraordinaria cotidianamente, pero esa es la carga que lleva el club sobre los hombros, como esencia destilada de nuestra nación. Tras un primer partido regulero (crónica de Karusito), el riesgo de tropiezo está ahí. Cheska y Fener han perdido su ventaja de local, y van a tener que viajar cagados en las bragas. ¿Queremos que nos pase como a ellos? ¡¡No!! Así que una de dos: o pedimos a Baskonia y Zalgiris que nos pasen unas latas de las bebudas energéticas que toman (rezando porque sean mejores que las de Pao) o hacemos un partidazo esta noche. En sus deformes manos está.

Streaming del partido (21:15).

Entorno y talento

Desde que el hombre es hombre, el éxito individual viene determinado por una mezcla de su genética y su entorno: puedes tener genes de calidad pero estar lastrado por un entorno nocivo, o puedes tener un entorno excelente pero carecer de talento; sin embargo, cuando genes y entorno son buenos, en la mayoría de casos se logra el éxito. Este es un principio que podemos extender a los deportes, especialmente a los de equipo: los grandes jugadores necesitan grandes equipos y viceversa. Hay casos paradigmáticos, como los de Ronaldo Nazario y Maradroga, dos de los mejores talentos de siempre y ambos ganadores del Mundial, pero con un palmarés de clubes modesto (ninguno ganó el mejor trofeo del mundo, la Copa de Europa). Resulta paradójico que jugadores como Khedira o Karembeu tengan un palmarés similar o superior.

No son inexistentes los futbolistas errantes que han ganado mucho (Seedorf seguramente sea el caso más llamativo), pero generalmente para triunfar debes empalmar varias temporadas en un club y rodearte del entorno adecuado. Ahí tenemos a Pirlo con sus seis Ligas y dos Champions en Milan y Juve, Matthaüs con sus chorrocientas ligas y copas, Mundial y Eurocopa, Zidane que ganó todo lo ganable… Los dos ejemplos más claros son Ronaldo y Mensi, claro, si bien el caso del portugués es mucho más llamativo, que tiene todos los títulos posibles de clubes incluyendo seis ligas en tres equipos distintos (le cuento ya la de este año) y ha conquistado un título de selecciones siendo de un país minúsculo. Había curiosidad por ver qué sería de Ronaldo y del Madrid una vez que el talento y el entorno ideales se separasen, y el resultado… no ha sido bueno. Sin su factor diferencial, el Madrid dio ascopena y sin la mística europea del Madrid Ronaldo ha caído tristemente en cuartos de final, con todo a favor (ya he dicho que los equipos que ganan demasiado fácilmente sus ligas cada vez lo tendrán peor en Europa). ¿Cómo podría haberse evitado romper la exitosa relación jugador-club? Ronaldo debería haber sido menos rompecojones y la Hacienda española debería haber sido menos voraz; el Madrid, desde luego, podría haber hecho las cosas mejor, pero realmente hizo lo posible por contentar al futbolista. Tardará en encontrar a otro parecido.

En fin, ayer empezarón los cuartos de final de la Euroliga. Como se esperaba, Cheska vapuleó sin misericordia a Baskonia (94-68) y Fener laminó a Zalgiris, anotando 76 puntos y dejando a los lituanos en unos ridículos 43; ojo a esa defensa. Hoy a las siete juega el Barcas, que necesita ganar al menos un partido de visitante al Andalusí, y a las nueve y cuarto debutamos nosotros contra el siempre correoso Panathinaikós. Os enlazaría el análisis de Karusito, ¡pero no ha escrito nada!, así no puedo contaros mucho. Pao este año domina con puño de hierro la liga griega tras la sustitución de Xavi Semidesnatado por Rick Pitino, un veteranísimo del basket universitario USA, y el hundimiento de Olympiakós. Su estrella es Nick Calathés, un base grecoamericano que ha explotado un poco tarde y con una media anotadora de 12 puntos por partido; será clave conseguir cortocircuitarlo.

¿Tiene el Madrí la combinación entorno-talento para engarzar una nueva Final Ford? Yo creo que sí, pero la campaña ha sido una de las más irregulares de los últimos años. Sobre el papel somos mejores que los griegos, pero llevamos acumuladas tantas derrotas aparentemente aleatorias que nada está seguro, menos aún con un Gazpacho más espeso que nunca y Lull viendo el choque por la tele. Digamos que no podremos cagar blando hasta que no ganemos los dos partidos del Wizink, y para ello van a hacer falta muchos, muchos cocojones.

Forza Arleti, oé


Qué bonito.

Nuestra liga está moribunda, y la jornada de hoy puede eutanasiarla o por el contrario insuflarle un nuevo soplo de vida para ver si adelante. Dicho de otra forma, hoy se enfrentan Barcas y Paleti, dos modos distintos de entender la vida: unos viven para el victimismo (aunque ganen) y la indapandensia, y los otros para el victimismo, e orgullo de clase mal entendido y el odio al Madrid. No obstante, entre estas dos cosmovisiones patológicas el madridista ve con menos antipatía la segunda, porque al menos no encierra odio hacia nuestra patria.

Ya sé, ya sé que hoy todos los mecanismos de «la cosa» o «el tinglado» van a correr al máximo de revoluciones para que no haya imprevistos, pero oye, quién sabe: los partidos hay que jugarlos, y puede que al engendro le siente mal el último «suplemento» proporcionado por su «nutricionista» italiano. Al fin y al cabo el Paleti ganó su última Liga en el Kampf, ¿no? Mencionar que una bomba atómica de potencia suficiente (vamos a decir 80 megatones) sobre este insigne estadio inaugurado por la plana mayor de la Falange sería también una alternativa aceptable.

Hablando de otras cosas, ya tenemos cuartos de final de la Uroliga: Fener-Zalgiris, Cheska-Asconia, Mandril-Pao, Andalusí-Barcemona. Si las eliminatorias siguen el curso normal, pueden repetirse tres de los cuatro finalistas de la gloriosa Final Ford de Belgrado, siendo el duelo entre turcos y culerdos el más igualado. Si los puchimones logran arañar alguna victoria en Ful de Estambul puede que nos los encontremos en Vitoria, pero yo sinceramente espero que no, porque son irritantes y persistentes como las cucarachas y Freddy Krueger. Nuestros dos primeros partidos contra Pao serán los días 16 y 19, en el Güizink.

Rabísimo

Rappol

Buen partido. O sea, chica aseada, maja, que la chupa bien y tiene pasta. Lo del Madrid, pues lo de esta temporada. Qué profético fue el Morciégalo en aquella cagada contra el Arleti.

Pero vayamos a lo importante. Que no es Mr. Mojo Saes, ni la clasificación para Champions, ni los fichajes. Lo importante es poner bien grande en la cabecera de la peich: “Hey, que todavía no es verano”, e impedir que Pluto escriba pronósticos en los descansos de los partidos. Dos cosas muy importantes, vitales, irrenunciables ahora mismo.

Hubo ratitos de lada a lada, eso es innegable. Pero poco más. Exprimamos a estos tipos, vendamos a los que se pueda vender y nada, a esperar que escampe. Resultados en contra que no abulten mucho y estoicismo.

Ea. Hala Madrid.

·····

El Socio

No amargarse: el Madrid es incapaz de rendir a tope cuando no hay nada en juego, y menos cuando se saca un once tan lleno de jugadores adocenados como el que puso Zipayo en Mestalla Lapolla. La inquietante pregunta flota en el aire: ¿le debía el Madrid zipayano casi todo su éxito al Yitán? Sólo podremos saberlo el curso que viene, en el cual el calvo se juega gran parte de su prestigio, y yo creo que sólo por eso hay que darle las gracias. Que sí, que el tío está en la luna, que puede ser algo desesperante, pero no ha dejado de dar clases de saber estar madridista desde que llegó en el 2001: la volea de la novena, el irse perdonando un año, las 3 Champions como entrenador arrancadas a la improbabilidad, volver directo de la playa a un club que estaba en la mierda…

¿Y Flópor? Yo creo que hay que verlo como al padre mayor que ha estado trabajando toda la vida por su prole. Ahora está haciendo el último esfuerzo por dejarnos un estadio de papel Albal cibernético y no deberíamos pedirle mucho más. ¿Que hay que estar unos cuantos años comiendo mierda? Pues se come, e incluso se pone buena cara; todo ciclo victorioso llega a su fin, y algún día llegará alguien que vuelva a poner el club patas arriba. Recomendación muy útil: no dar la menor importancia a lo que pase de aquí a final de temporada; dentro de un tiempo se verá como un periodo en blanco previo a una nueva temporada.

– Violencia: 2 (Guedes y Gaygay)
– Mandril: 1 (Bezemalo)

·····

Centrados en la única Copa de Europa que podemos ganar, hoy se cierra la larga fase regular con un choque en el Güizink ante el siempre correoso Zalgiris Kaunas. Realmente van a tener que consumirse todos los partidos de hoy y mañana para saber los cruces, pero ya sabemos que el Barcas ha quedado emparejado con el Efes sin ventaja de campo, por lo que hemos esquivado esa bala. Nuestro cruce es aún incierto, pero si se dan los resultados lógicos (victoria nuestra y de Pao como locales, y derrota de Baskonia en Moscú) repetiremos cuartos de final contra Pao, a quien ganamos hace apenas unos días. Digamos que de entre las posibilidades que había era de las más deseables.

Mandarinazo

https://youtu.be/UdgijqFYU28

– Cuando no puedes dominar claramente al rival, bien está ganarle sobre la bocina, y eso es lo que hizo ayer el Madrí en Atenas, con una verdadera mandarina de Rudy que nos dio la victoria cuando ya sonaba el «¡meeeec!» Es un triunfo casi intrascendente en la clasificación (seremos terceros salvo milagro), pero tiene mérito ganarle a este Pao revitalizado bajo la batuta de Rick Pitino, un gringo que ha entrenado cienes de años en el basket universitario estadounidense. Bien está, tras la enésima humillación contra el Parcas. Rudy fue además máximo anotador, con 16 puntos, y 16 rebotes capturó Tavares, su récord con el Madrid. No está mal para un tío que en la pubertad casi no sabía ni caminar.

Lo del saber el rival de cuartos es simplemente imposible: queda jornada y media, pero nada va a decidirse hasta el último partido, lo único matemático es que Fener será primero y que los cuatro últimos están fuera. Todo lo demás es pura incertidumbre: Baskonia puede ser sexto o quedarse fuera, y en las mismas están Pao, Olimpia, Macabri, Olimpiakós, Zalgiris y Gayern. Amanecerá y veremos, dijo el ciego.

– Ayer entrevistaron a Piqué en uno de esos late nights para palurdos y le preguntaron cuántas veces había follado en el último mes. Respuesta: «¿Cuentan las del Bernabéu?» Jajejo jajota. ¿Joden estos chistecitos? Pues a ver si les ganamos de una puta vez.

– Operación Jovic (Jóbit): Dicen que le interesa al Madril este chaval con pinta de sicario… Full disclosure: He visto todos los partidos del Eintracht este año y es peor que Mariano. Ahora bien, si se empeñan en traerlo… Lo bueno es que los equipos alemanes pequeños no están acostumbrados a vender y es fácil timarlos. Con 50 kilos van que chutan. Por cierto, tiene un Cristo tatuado en el pecho… pues muy bien.

Nos va a tocar el Barcas y vamos a morir

Dicen que los homenajes antes de los partidos dan mala suerte, lo cual siempre me ha parecido una chorrada, pero lo cierto es que ayer se homenajeó a Reyes por ser el jugador con más partidos en la historia de la Euroliga y el Madrid hizo uno de sus comienzos mierdosos, llegando a ponerse 18 abajo. En la segunda parte, gracias a la recuperación de la seriedad defensiva y a una aportación anotadora muy repartida, logró evitarse el ridículo (ver estadísticanales), pero la mala noticia es que las posiciones siguen como estaban: el Madrí no se mueve del tercer puesto y el Barcas persiste en el quinto, con muy poco margen para cambios ya.

Quedan únicamente tres jornadas, y para evitar este cruce tan desagradable tendríamos que ganar nuestros tres compromisos y que el Cheska pinchase como mínimo la semana que viene en Moscú contra el Fener. El problema es que nuestros partidos no son moco de pavo: Baskonia y Pao fuera y un partido «relajado» en casa contra el Zalgiris para cerrar la fase regular (exactamente el mismo choque que nos jodió la ventaja de local hace pocos años). En realidad es mucho más fácil que el Barcas quede cuarto, gracias a un calendario incomparablemente más sencillo, con Gayern fuera y Buducnost y Jimji en casa, así que tendremos que animar a nuestros amigos culerdos para que pillen a Efes. De todos modos, es mejor prepararse para lo peor e ir preparando el cruce contra los de Pesic, porque como nos echen Flópor va a tener que hacer descuentos del 60% el año que viene en los euroabonos de fúrbol y basket.

Por cierto, se rumorea a Nando Cocacolo como fichaje para el año que viene. ¿Os acordáis de cuando era un juvenzuelo que jugaba en Valencia? Pues ya tiene 32 tacos, pero sería un gran fichaje, un nuevo ratatá para ir sustituyendo a jugadores ya algo acartonados como Carroll. De lo que no se ha vuelto a saber nada es de lo de abandonar la ACB, pese a todo el ruido que hizo el club con el tema. ¿Será que al Tito ya se le ha pasado el cabreo de la final de Copa? Sigan, sigan.