Rappol
En estos tiempos en los que las guerras nos quedan tan lejos, siempre es de agradecer que tipos como Borda’l Ass nos traigan la lucha de guerrillas a casa y nos intenten hacer un traje de pino Adidas. Es justo y necesario, y nos recuerda lo difícil que es ganar. La victoria en sí no es el premio, sino la posibilidad de poder escribir otra página más en la historia. No una anotación suelta o un pequeño y presuntuoso folletín, que es lo que escriben los equipos que no acumulan tanta gloria como el Madrid; una página que habrá de llevarnos a otras, como Cucurella llevaba al suelo a Modric cada vez que lo cuerpeaba. Sudaba la gota gorda Carvajal muy pronto. Estos habían venido en serio a apretarnos las asaduras.
Recuperaba rápido la pelota la tropa de las Getaffen SS y era un martirio constante, generalmente bien resuelto por un bronceado Pijamita que tocaba más la pelota que nuestros mediocentros. A veces se nos encendía la bombillita de salir del búnker a mear a la nieve, pero costaba bastante trabajo. La próstata Isca estaba inflamadísima y la nieve humeaba aquí y allá, sin mostrar caminos claros hacia la portería de Soria. Ni poniendo a Gabinete Caligari.
Pensar en el presente es pensar en el futuro. Este Real Madrid necesita, por lo pronto, canciones percutoras para este tipo de momentos, ahora que no hay gente que pueda incomodar con su runrún desde la grada. Propongo a los nada mainstream Paris Youth Foundation —que serían del gusto de Zidane, pese a ser de Liverpool— y su “The off button”. Seguramente estos PYF se arrodillarían ante los negros, pero no se trata de salir en La Sexta. Se trata de desatascar partidos y encontrar caminos hacia la victoria, que es donde están las mollejas de nuestros enemigos, listas para ser pisadas para hacer vino. Ese que se consume en los reservados de los restaurantes a los que tantos y tantos millones de matados intelectuales pensaban que no iban los tipejos encorvados como Pablo Iglesias.
Sin embargo, no hubo PYF. Para el 60 ya andábamos necesitados de sangre oxigenada para, al menos, comenzar a aprovechar el cada vez menos enérgico repliegue visitante. Anduvo Sinzú aquí más rápido de lo habitual —y también más contundente en el número—, la izquierda comenzó a brillar más seguido y Kroos se puso las medallas en la pechera y aterrizó el sentido en el campo. Sí. De vez en cuando hacíamos alguna salida horizontal y dadaísta, aunque siempre perdonados por la poca calidad de la línea de tres cuartos de Borda’l Ass. Una delantera muy Antonio Gramsci, ciertamente.
El partido se fue inclinando progresivamente a nuestro favor y Carvajal cambió sus vales de sufrimiento acumulados por un penalti valiosísimo que, de nuevo, Barbarroja (El Auténtico) volvió a transformar como si no costara. Y lo voy a decir ahora que no me oye mi primo: si Ramos mantiene este nivel, esta concentración y esta capacidad de liderazgo, den por hecho el doblete Liga-Champions de este año.
Próxima parada Bilbao. A civilizar huecos pedruscos.
El Socio
Sí, bueno, ¿no? Hemos llegado a ese punto en el que para no ganar la Liga tenemos que perderla nosotros. Puede parecer una situación cómoda, pero también es necesaria fuerza mental para no sucumbir a la presión. Los fanscistas se quejaron ayer de la titularidad de Isco, lo cual es comprensible, pero creo que hay que ver a Zipayo como un gestor de plantilla, que quizá ve al malagueño como a un tío importante para lo que queda, y aplicando su alquimia bereber lo pone para que llegue a un pico de forma, aunque dé algo de asquete durante ciertos partidos. O eso o es un moro con mucha baraka que ayer lo volvió a hacer. En todo caso, son sus costumbres y hay que respetarlas.
El gol llegó de panal tardío (¿biliserismo?) y algo estricto, lo que ha servido para que los yayos echen las muelas. Se pudo haber evitado el drama si a Vini le hubiera entrado una muy clara en la primera parte que le mandó lateralmente Wendy, pero los tobillos se le han vuelto otra vez sucnormales, y oye, «robando» nos reímos más. Nunca me había fijado en Bordalás, y pensaba que tenía un físico tipo Pepe Mel, pero compruebo que es una especie de John Turturro de barba pintada con rotulador y frente cetrina. No tenemos la rueda de prensa de ayer pero si la que podéis ver abajo de un partido contra Osasuna, y ojo a cómo se expresa el tipo. Mucho ego… pero también mucha personalidad; puede hablar de sí mismo en primera persona (Mau) o en tercera (Aragonés), pero jamás con ese espantosa y dispersora primera del plural (el «Nosotros» delbosquiano). ¿El nuevo Mou? No creo, porque es sólo un año más joven, pero tiene su gracia.
Con la Liga casi en la buchaca, ¿cabe pensar en la Champions? No sé, no sé… ayer el ManBEPter City le cascó cuatro al campeonísimo Pool… pero también es verdad que antes del partido los 22 jugadores se arrodillaron «pa protestar contra el rasismo». Fueron apenas 5 segundos y decretados por la Premier, pero me produjeron una profunda vergüenza ajena, sin que ninguno de los futbolistas tuviera tantos cojones como la joven gringa que vimos días atrás. Me cuesta mucho pensar que una panda tan homosexual pueda doblegarnos.
·····
– Robal Madrid: 1 (Rabos, pen.)
– Getaffen: 0

