Potricius

Custer

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. He visto a Curtuá salvar el resultado más allá de Orión; a Vinicius meter un gol sin necesidad de rebotes y fallar en el mismo partido media docena de ocasiones claras cerca de la Puerta de Tannhäuser. Pero todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia.

El Sevilla presentó su candidatura a la Liga. Equipo serio, muy curradito, equipo de autor y dienteperro con un par de jugadores Tops Mundiales, entre ellos el central negro, no sé cómo se llama, Negrako, creo. El Barça tiene dinamita de sobra para ganar esta Liga pero ningún equipo de Europa sacará adelante todos sus partidos en una Temporada sin Pretemporada. Lo de la Premier fue una locura. Goles a cascoporro. Allí no defiende nadie.

El Madrid jugó su mejor Primer Tiempo en meses pero ni aun así es capaz de golear, es azucarillo que se derrite y que acaba pidiendo la hora rezándole a San Curtuá. Ausencio sigue ausente y Rodrygo y Lucas nada aportan. Plantilla cortita de talento en la que Zidán no parece confiar demasiado en Odegarda que es un poco nena escandinava. Sigo pensando que la Selectividad será contra el Barça de Messi, Enchufati, Grismán, Cutiño y los demás. Ya veremos quiénes son ful y quiénes de Estambul. ¿Posibilidades reales de ganar la Liga Johnny? No más del 30 por ciento. Diría que un 20.

Rappol

El equipo llega y se estrella, llega y se estrella, llega y se estrella. Pero gana. Punto. En esto del fútbol-covid, ganar es todo. ¿Ganaríamos con las gradas llenas? ¿Cuántos años puede jugar Modric a este ritmo? ¿Está circuncidado Gasensio? No lo sabemos. La realidad es que ganamos. Y mientras esperamos que Trump se ponga bueno, eso es lo único que importa.

Y Cortao muy bien, consolidándose como la mejor noticia de los dos últimos años. Tener un portero de nivel siempre ha sido importante en el fútbol. Al belga le da ya para tontear con Ibai Llanos, llevar una vida más casta y hacer excelentes paradas como esa tumbada reaccionando a contrapie. Está centrado y listo para sacarse el carnet del PP.

El Socio

Según contó el NO-DO madrilista, el equipo tuvo 65 minutos de dominio aplastante, y además va líder, así que poco más se puede pedir a la vida, ¿no? ¿Que no juegan ni a las tabas? Bueno, bueno, eso es muy opinable: no seamos Maldonados de la vida, diciendo que la victoria es una mentira y que lo bonito son los partidos con muchos goles. ¿Disfrutaron ayer Manchester y Liverpool? No, porque les borraron el ojete. Sin embargo el Madrit, como las madres de la posguerra, estira lo poco que tienen para hacer milagros. Además, contamos con un arma secreta: Vinicius Urkel, el hombre que no mete un gol normal. Generalmente suele ser tras algún rebote, pero ayer fue porque lo dejaron solo en el área como el hombre ante el universo, ante su creador, ante el gran oceano de la vida. ¡Así se las ponían a Fernando VII! Sea como sea, Santa Potra, gran patrona del madridismo, está con él.

En fin, entre vinigoles, VAR y paradas de Curtuá vamos sacando los partidillos; además, tenemos un uniforme bonito (cuando no usamos el negro que parece una tapicería de putiblub). A algunos esto les parecerá suficiente y a otros un coñazo insufrible; ambas actitudes son respetables, y cada uno se folla a su equipo como quiere. Ahora  parón de selecciones para que los próceres uefos se llenen los bolsillos, pero que también servirá, si no para consolidar el juego, quizá sí para coger más tono físico. Veremos cómo sigue el mundo dentro de 15 días.

·····

– Lefante: 0

– Madriz: 2 (Potricius y Benzemalo)

De culo y cara al viento

Ya ni en la Eurojohnny, oiga. Resulta que nos tocó un debut facilito, contra el Askonia, ¿y qué hicimos? Perder de 13. Cojonudo, oye. ¿Cómo decís? ¿Que son los campeones de Liga? Hombre, es verdad que le ganaron un partido al Barcas de Supermirotic, pero… Nada, las dos secciones profesionales del club están acomodadísimas, ahítas de gloria, y salen a las canchas para sudar un poquito y ya. Las únicas que pueden tener un poco de motivación son los chochos, pero claro, con tanta testosterona como corre por su cuerpo, cualquiera. Por cierto, no querrán que también tengamos equipo de zorras en basket, ¿no? ¿Tenemos que pasar por eso? Un poco de caridad cristiana. Lo único positiffo de la jornada fue constatar que en la Eurojohnny no hay puta animación grabada; por fin puede apreciarse la desnudez y la soledad de los deportes covídicos.

El equipo de fúrbol tienen un partido simpático mañana, contra el Lefante; una salida jodida como tooodas las de este año, que ya ni siquiera tenemos al Fespañol para que nos regale puntos. Carajal se ha roto el fistro para dos meses, así que hay que improvisar algún lateral derecho. ¿Militón? ¿Nacho? ¿Lupas, incluso? Esperamos acontecimientos emocionados. En cuanto al tema del gol, tranquis, Zipayo tiene un plan; un plan güeno güeno. Es un plan, cómo os diría… de lo mejor que hay ahora mismo en el mercado. Al tiempo y al loro.

En cuanto al resto de la jornada furbolística, se disputa hoy un divertido Leeds-Pepi que puede ser todo un especta-culo; ojete a esa cuota de 7,5 a favor de los de Bielsa, que los «bookies» amantes de BEP siguen empeñándose en enriquecer a los apostantes. Por su parte, los evertonianos (me la agarran con las manos) tienen fácil retener el liderato recibiendo al Brighton en casa. Mañana tenemos un Manchester-Tottenham (el duelo del patetismo), un Shuve-Napoli, un Lazio-Inter y, para cerrar la jornada, el Barcelona-Cerdilla. No estaría mal que Lolpe nos ayudara a rebajar un poco la yshteria reinante; desde luego en esta casa siempre lo apreciamos mucho.

Reboticius

Custer

Unoazerín Zedán ha encontrado en el Sentido Apatachulo de Sandía Junior la manera de ganar la Liga Hijade. Consiste tal Sentido en aprovechar cualquier rebote para meterla. Si no se produce rebote o barullo, el Sentido Apatachulo de la Sandía Humana se desactiva provocando bochornosas jugadas como la del último minuto. Lo que por un lado te da el Sentido Apatachulo por otro te lo quita pero ya se sabe que un Gran Poder conlleva siempre una Gran Responsabilidad. La Patata Jovic sigue sin ver puerta. La ve, sabe que está ahí. Por algo se empieza. Este chico va a acabar en un bar, solo, cantando la canción borracha del Señor Miyagi. El camarero, a las tres de la mañana, le dirá: “Patata, son ya las tres de la madrugada. Hora de volver a casa”. Y Patata regresará a la Pensión Atocha para echarse en la cama aún vestido y sin quitarse siquiera los calcetines. El equipo es una puta mierda. Practica un fútbol del Cretácico Superior, tan pesado como un diplodocus. Vamos de cabeza al Abismo y sólo el Var y el Sentido Apatachulo podrían mitigar el talegazo.

Rappol

Entre una cosas y otras, sólo me dio el día para ver a partir del minuto 85. Este estadio nuestro es todo un talismán, el Covid Arena. Vi al Morciégalo rodando bien, por lo que puede que en su carril, en esa zona de campo, el terreno tenga una leve pendiente que se les pasó a los topógrafos. Eso nos puede dar alguna pista para no sorprendernos en demasía si, cuando vuelva Hazard —suponiendo que logre hacerlo—, Master Mizi Su lo pone de lateral carrilero.

Vi también a Valverde conduciendo con mucha alegría, a Modric y su toque con el exterior, a un hombre apellidado Ramos que parece el padre de todos ellos. Y he visto también, evidentemente, la última contra de Vinicius, que da para nombre de blog. Así que sólo quería preguntaros si merece la pena que me vaya a buscar el vídeo de su gol o me lo puedo ahorrar.

La victoria es buena. Siempre.

El Socio

Sí, bueno, ¿no? Existen toda una serie de tópicos sobre cosas aburridas, que pese a todo son seguramente más distraídas que tragarse un partido del Madrid: ver el césped crecer, ver secarse la pintura, matar a un gorrino a besos… yo pongo al equipo de fondo mientras hago tareas domésticas, y es un sustituto tolerable (si bien inferior) de los grandes hépsitos de Youtube. Allá por 1902 debía ser una cosa extraordinaria ver a unos tíos en pijama patear una bola para meterla entre tres palos, pero la verdad es que hoy día, con la sobrecarga sensorial que existe, hay que tener dos cojonazos para meterse entre pecho y espalda ciento y pico minutos de semejante espectáculo.

El jugador desesquilibrante del Madrid es ahora mismo Vinicius, lo cual debería decírnoslo todo. Bueno, desequilibrante o desequlibrado; un extremo que lo hace todo bien menos terminar la jugada, que es como ser un actor porno con cuerpo escultural y micropene. La verdad es que cuando agarró el último balón, hizo ese cambio de ritmo prodigioso y empezó a encarar puerta, grité: «¡Métela!», como para creer que tenemos un jugador de enjundia ahí. Y resulta que el tipo hizo… lo que hizo. ¿Cómo se pasa de «eso» a ser un rematador, un fucker? La respuesta es: no se puede. O bueno, sí, será un rematador cuando el sol salga por el oeste, etc. El punto positiffffo es que esta vez no necesitamos el VAR para ganar, sólo uno de esos rebotes que, eso sí, este muchacho atrae como si tuviera un superpoder. Ah, y la camiseta blanca (que incréiblemente no había debutado hasta ayer) es bonita, incluso con el rosa marica.

Nos han pillao al mismo tiempo el viejazo y unos fichajes menos acertados que las cirugías de Michael Jackson. ¿Qué nos espera? Una travesía por las marismas de mierda, que llegan hasta donde alcanza la vista y luego un par de días. Menuda abulia, chavales, esto no lo arregla ni Mariano con una inyección de heroína en la polla. Más bien harán falta Nagelsmann, Mflippé, Jalaland, Caraminga y Fabinho bailando en Tik Tok, más el mejor batido del mercado, para empezar a hacer algo homologable; cualquier año de estos, hamijos.

Ah, y atención a las ojeras de Courtoios…


Haw haw.

·····

– Madrizzzz: 1 (Reboticius)
– Valladolizzzzz: 0

Dorsal nº 7 para Despachos

Custer

En un estadio hasta arriba de público el árbitro y el Var habrían tenido que echarle muchos bemoles al asunto para pitar penalti en esa jugada. A esta Liga HijadeJohnny le está faltando ese punto suicida arbitral, que casi nunca se producía, de los árbitros que pitan en contra del equipo de casa. Era difícil ver ese tipo de arbitrajes hasta el punto de que todos hemos conocido, en los tiempos previos a la Pandemia, aquella definición que calificaba a los árbitros como “Halcones o Palomas” según su tendencia a pitar a favor o en contra del equipo de casa. Los Periodistas decían: “Cuidado con Menganito que es un árbitro casero” o lo contrario: “Es un halcón”…Ahora, ya sin público que presione o cuestione sus decisiones, los árbitros se han convertido en nuestro mejor 9 sobre el campo.

Es ridículo. Parar un partido hasta que cuatro funcionarios, con los calcetines rotos por la parte del dedo gordo, con un tomate en los calcetines. Parar un partido hasta que esos cuatro funcionarios “tiren la línea” o miren con lupa ésta o la otra mano, ése o aquel empujón…Ocho minutis de descuenti molto longuis hasta recuperar el Tiempo Perdido. ¿Y el Juego? ¿Qué ocurre con el Juego? Es plomizo. Son los mismos cabrones de siempre haciendo el tocotón con un Modric que estoy hasta los cojones ya de que le pegue a la pelota “con el exterior”. Creo recordar que a Benítez también le cabreaba y que un día se lo dijo: “Deje usted de dar pases con el exterior, haga el favor, porque salen lentos y se los cortan casi todos”. A Benítez lo echaron y Modric sigue con esa fea costumbre que ha convertido ya en “SU FIRMA”, es como La Manoletina o algo así aunque es verdad que casi siempre telegrafía el pase y el defensa lo intercepta tal y como decía Benítez. Feo partido. No destaco nada en él salvo el hecho de que la falta de público en los estadios puede acabar muy pronto con el llamado “Deporte Rey”.

Rappol

En un mundo ideal el Madrid debería ganar siempre, y hacerlo con un fútbol apabullante y las gradas atestadas de exuberantes mozas amantes de la patria. En la nueva normalidad del postsanchismo (lo que estamos viendo no son más que restos de su holograma), el Madrid se adapta más o menos a los acontecimientos, y si no, pues se tuercen un poco estos a su mejor conveniencia. Y lo cierto es que el equipo mereció la victoria, a pesar de marcarse una media hora terrible en la primera parte después de adelantarse en el marcador. Pero que nuestro nuevo Ronaldo sea el Paquitán tirando penaltis extraños dice mucho de cómo están las cosas. También existen el BLM y Greta Thunberg, e Íker Jiménez es un gran comunicador… No debería resultar tan sorprendente.

Se adelantaron los hoy negros con otro gol de uno que no es delantero, para automáticamente bajar pistón y que los muchachos del Ingeniero nos pasaran un rato por encima, merced a una alarmante falta de tensión y precisión en la media (nefasto Casemiro en el pase y mal Kroos en la salida del balón), que acabó con los locales por encima en el marcador al llegar el descanso.

Sin embargo, Zidane tuvo paciencia. Mantuvo el 4-4-2 y los chicos empezaron a correr acompasadamente, bien motivados por la coletita gangsta de Apendicisco. El rápido empate en afortunado lance (Benzema no la hubiera metido) hizo que el Betis no lo viera claro, y cuando Pattinson (primera cosa medio notable que hace) echó merecidamente a uno que pasaba por allí, el partido se puso donde lo quería el argelino, esto es, en ese lugar que nadie sabe dónde está, allá por Shangri-La, donde los yetis huyen cuando oyen nombrar a Mayoral.

Con todo, la maldición vive arriba (¿lleva todavía la mano vendada?) y hasta que no nos cayó un penalty digno de las hermanas Wachowski (inmaculada ejecución del Paquitán) el partido no se cerró, dando ya igual con el 2-3 que prolongaran 8 u 88, que el Betis ya estaba cucharero cucharero.

Días extraños, sin duda, los de este fútbol vírico. Días para adaptarse y sobrevivir. Parece todo un poco Bandersnatch en este Madrid, pero Thomas Highway, siempre con nosotros… Veremos.

El Socio

Los twits insertados en esta crónica son únicamente para apreciar los vídeos; podéis ignorar los textos.

La motivación que pudiera suponer Zidane para los jugadores en cualquiera de sus dos advenimientos como entrenador parece haberse desvanecido casi por completo. Entregada a la rutina, la plantilla sale a hacer lo suyo sin especial convicción ni entrega, todavía más adocenada que en otros cursos debido a la ausencia de fichajes, si exceptamos al joven Ø. Mientras le duró el interés (los primeros minutos) hizo una jugada de mérito que le sirvió para adelantarse gracias a una buena definición de Valverde. El resto del primer tiempo fue pura siesta sevillana, en la cual los béticos de Pellegrini lograron remontar a base de correr y trenzar jugadas correctas. Por cierto que Pichabrava se comió bien comido el segundo; atención a sus fotos en las próximas semanas, que debe tener tronista nueva.

El único efecto que tuvo en el Madrid ir por detrás fue que el equipo aumentó su velocidad, aunque sólo fuera por vergüenza torera, pese a la entrada de Isco. Llegó el empate con bastante suerte (gol en propia meta), y con la polémica de uno de esos fueras de juego que no deberían ni discutirse, por la ridiculez de andar midiendo si el pie de un defensor 15 metros a tu derecha está dos mm por delante de tu hombro. Pero si ese gol fue totalmente bueno, a partir de ahí el «saldo arbitral» funcionó a toda máquina.

Minutos después del empate Jovic recibió con ventaja, iniciando un trote cochinero hacia la meta contraria durante el cual fue alcanzado fácilmente por Emerson. ¿Habéis oído toda la vida la frase esa de que el fútbol es un deporte de contacto, en el cual puedes forcejear con el contrario si no usas fuerza excesiva? Bueno, pues con el saldo arbitral eso es mentira: Emerson tocó muy levemente con el brazo a Jovic, quien se fue aparatosamente al suelo, diríase que por torpeza más que por otra cosa; tras mirar un rato laargo el VAR, De Burgos hizo lo que todo árbitro ramplón: sacar roja directa al defensa. Es curioso, porque la regla esgrimida en estas expulsiones se inventó para esos casos en que un delantero avanza hacia una portería sin guardameta y alguien lo agarra o zancadillea; pero por arte de birlibirloque los árbitros tomaron literalmente lo del «último hombre» y reparten rojas como si fueran caramelos. Por supuesto, el merenguismo unga unga aplaudió la expulsión porque Emerson había hecho anteriormente una entrada fea a Casemiro y «se lo merecía». El caso es que al Madrid le quedaba el camino expedito. (Interesante señalar que vemos las misma tendencias arbitrales en el basket, donde los jugadores han comprobado que el «flopping» es una eficacísima forma de arrancar puntos).

¿Y del penalti qué decir? Lo más llamativo es el sesgo sensorial del homo futbolerdus, a quien todo lo que favorezca al rival le parece la mayor injusticia sobre la faz de la Tierra, pero lo que favorezca a su equipo es justo y razonable, como mucho «algo riguroso». Creo sinceramente que nadie que se respete a sí mismo o que tenga dos neuronas puede decir que ese jugada entre Minoral y Bartra es penalti, pero obviamente el homo futbolerdus no cumple estos requisitos. La jugada es un forcejeo como los que se producen millones en cualquier jornada de Liga, y durante la caída de Bartra su brazo contacta con el balón, sin haber intención, movimiento antinatural ni acción alguna que una mente pensante pueda afirmar que merezca la pena máxima del fútbol. En fin, el vídeo debería ser lo bastante elocuente, pero no dudo de que un porcentaje alto de mis lectores jurará con la mano en la Biblia que es penalti claro, o al menos «ajustado al reglamento»; tampoco dudo que en esa jugada exacta pitada al Barsa jurarían por la vida de sus padres que no es penalti. En fin… Ramos transformó y ahí se acabó la historia.

El juego del Madrid no ha dejado de empeorar desde que lograra la mítica tercera Champions consecutiva, pero lo que es el saldo arbitral… lo tenemos tan bueno como el Barsa hace bien poco (¿recordáis cuando nos reíamos de la épica del penalti y la expulsión?); hay que «disfrutar» la situación porque ya he dicho que cuando mande Roures en el Barcas la tortilla se puede volver a virar. Despachos está siendo de largo nuestro mejor jugador, y dado que a Hazard seguramente habrá que devolverlo a chiqueros, no estaría de más retirar discretamente su dorsal y concedérselo a quien es nuestro crack indiscutible en la actualidad. El fútbol sigue siendo un espectáculo que emboba a muchos… ¿un deporte? Cada vez menos, la verdad.

El Madrit tiene que ganar al Bayern

Buah, chaval, el Gayern Múnchen se cree la gran cosa porque va empalmando títulos y ganando a todo quisqui. Pues yo creo que podemos pasarles la polla por la cara, y sin excesivas dificultades. ¿No me creéis? Veamos: para empezar tenemos la mejor defensa dUropa, creo que en eso estamos todos de acuerdo, ¿no? (Bueno, menos cuando a Varane le entra el cagazo, pero eso se arregla con unas descargas eléctricas en los huevos.) ¿Centro del campo, decís? Insuperables: Odegario, Pajarito Valverde y Casimiro: músculo e inteligencia a partes iguales. A partir de ahí, fásil fásil: balones a Vinicius, Benzema, Mariano, Ausencio, etc., y a campeonar. A ver, que venga el Bayern, que nos comen los huevos despacito: van a arder los arbolitos esos de Múnich y se los vamos a meter por el culo, sin apagarlos ni nada.

Una cosa que me ha llamado la atención es eso de que «el Bayern va a por el sextete». Vale que nos la colaran una vez con el Barcas, pero intentar repetir semejante memez es tomar a todo el mundo por subnromal (bueno, quizá con motivos). Vamos a ver: ¿desde cuándo cojones los títulos se acumulan de una temporada a otra? El Bayern ganó cuatro trofeos en la 19/20, y punto, ese es su palmarés de ese curso. La Supercopa de Europa es el PRIMER título de la 20/21, no el quinto de un hipotético sextete. Que ojo, desde luego pueden lograrse seis títulos en la misma temporada, pero para eso el Bayern tendrá que ganar, aparte de la Supercopa europea recién conquistada, Liga, Copa, Supercopa, Mundialito y Champions. A ver quién tiene cojones de sostener lo contrario.