Adiós, LOLpe

Rappol

Eshtoy trishte, como si acabara de salir de un bar tras ver cómo me eshan de la preshidenshia.

Queda un clavo sólo. Gafetegui lo sabe. Después de batir récords negativos y abonarse a la derrota, ¿alguien espera que en el Campo Puerco no termine más que clavándose en la tapa del ataúd de Pole?

La problemática trasciende el fúmbol, realmente. Ayer el equipo no se mereció semejante derrota. Pero aceptarlo nos acerca peligrosamente al arletic-way-of-life. Hemos perdido los intangibles del fúmbol. Al Dios del fúmbol no le gusta Guetopeli. Y ayer dictó sentencia. ¿Por qué abrazar un cadáver? Porque igual descubres que eres necrófilo.

Diréis que Marcelo tal y cual. Yo también lo digo a veces. Sin embargo, ayer fue nuestro mejor jugador sobre el campo. Y acabó en el noventa y poco -que se descontó poco- luchando contra el torero suertudo que fue el Levante. La fortuna está siempre con los grandes y los valientes. Merecer es para las chicas jóvenes con bufandas en el Wanda.

Los jugadores está desquiciados. Una sombra les persigue durante todo el partido, gritándoles “¡Vamos, vamos!”. Casi más importante es llamar a los Cazafantasmas, pase lo que pase con Tolepegui, porque hay que asegurarse de que el recinto del Bernabeu vuelva a ser un espacio ocupado por la luz, en el que no haya atisbos de tibieza o tinieblas.

Y, con todo, eshtoy trishte por Gotepeli, porque es un hombre atado eternamente a shu terrible deshtino, que esh sher eternamente deshpreshiado por el Diosh del fúmbol. Eshos lashtresh no le convienen al Madrid. Topelegui, que los lleve como mejor pueda pero lejosh de aquí.

Sólo una victoria clara y contundente en el Porc Nou podría revertir toda esa energía negativa y convertirla en algo imparable. Todo indica que no se producirá semejante conjunción astral. Así que, ¿por qué no apostar por ello?

Hala Madrid, hijos de puta.

Von Rothbart

Nadie se burla de los Pertusato sin consecuencias.
Nadie, ni por supuesto, tú, Puta Reina Chocha.
Te lo advertimos en aquella reunión, Papá y yo; y te reíste, nos ninguneaste.
Eres tan soberbia como estúpida, Reina Chocha. Existen ciertos misterios inefables que jamás con tu crematística y lógica mente racional lograrás entender.

Ahora, chupa mamona. Y ve preparando la hoguera para tu muñeco de mimbre.
La Psicomagia es poderosa, parece mentira que todavía no te hayas enterado.
No creo que tengamos que recordarte, Reina Chocha ajada y pestilente, lo que tienes que hacer, lo sabes perfectamente.

https://youtu.be/XfwAAtcziDE

El Socio

El oficio de adivino es muy desagradecido, pero por mis observaciones de la psicología floperiana durante los últimos veinte años me atrevo a decir que LOLpetegui está Mortimer. Hay quien está convencido de que llegará al Clásico, y eso habría sido lo normal, pero recordemos que veníamos de una racha pésima, con récord histórico de minutos sin marcar incluido; Lol estaba ya con respiración asistida, y la oportunidad de redimirse en el Kampf Nou pasaba por ganar los dos partidos previos. Empatar o, peor aún, perder como se hizo ayer, lo mete directamente en la Zona Benítez, la de la «resolución de contrato».

Además, Lo P. Getty tuvo la mala suerte de palmar un sábado al mediodía, lo que da al Ser Superior tres días y medio para cocerse en su propio jugo. Sinceramente, creo que se lo van a cargar el martes como muy tarde, porque una vez tomada la decisión una victoria más o menos afortunada en el Kampf no haría más que retrasar lo inevitable, y tampoco esperarán al partido de Champions, por la regla no escrita de no destituir a un técnico tras una victoria. Pese a todo puede que lo dejen inmolarse en Barcelona, pero mi apuesta es que el miércoles dirigirá al equipo el mono Waldo, y para el Clásico ya tendremos a Puti impartiendo sabiduría desde el banquillo.

Que conste que yo no destituiría a Lol (porque no creo en cambiar de caballo a mitad del río, no porque me guste), me limito a decir lo que creo que pasará. Lo suyo no ha sido exactamente una «cama», y es cierto que los jugadores lo pusieron ahí, pero recordemos que ellos lo que querrían es jugar sin entrenador, y disputar sólo la Champions, 15 partidos al año en plan NFL. Por ello, cualquier técnico que entre en ese vestuario sin ideas prístinas y un carácter a prueba de bombas acaba como Pelotegui, en el vertedero de los fracasos madridistas.
.
[polldaddy poll=10142561]

LOLpetegui, te la juegas

El del Lefante es un partido trampa de manuanal, y en caso de que ocurra lo impensable (no ganar) los oficialistas ya tienen listas sus excusas: el equipo está cansao; no han tenido tiempo de preparar el partido; la hora es mu mala (¡van a tener que adelantar la comida!); y la más convincente de todas ellas: la abuela de Lolpe fuma, y encima fuma negro: se compra cajetillas de Ducados a los que corta el filtro. Claro que si no se gana, aunque sea de penalti injusto en el minuto 97, todo eso dará igual, porque Lolpe se irá a un sitio frío y desagradable: la puta calle. Eso sí, sería su segundo finiquito gordo en menos de cuatro meses, ni tan mal. La entrada más «barata» para el partido 45 lauros, luego que si el gallinero no se llena; en fin. Veremos qué pasa.

https://youtu.be/yHIRLa1BjVQ

Los que volvieron a cumplir fueron los de pallacanestro, que dieron un buen repaso al Asconia. La verdad es que ganar casi de 20 a un equipo de ese nivel apunta cosas importantes, gracias a una plantilla que incluso «desdoncicada» muestra una amplitud de recursos sobresaliente. La victoria vino acompañada de la satisfacción de coger el liderato en la Euroliga, donde esperamos quedarnos una larga temporada, a ser posible imbatidos. El próximo jueves tenemos en casa a los montenegrinos, un partido en principio muy fácil, pero el 2 de Noviembre llegará una prueba bastante seria, contra el Zalgiris en Kaunas (con el pito).

Todo según lo previsto

https://youtu.be/5P5KC-SAVCs

Noche gozosa en Mi(l)ano. El Mandril, vistiendo novedosamente d enegro rigurosos, no sólo ganó a los maricas milaneses sino que remontó un 14-1 (aaah, las míticas pájaras lolasianas) para irse nuevamente por encima de los 90 puntos. Fíjense si está bien y si aprovecha sus recursos el madridbasket que Rainbow Randolph metió 25 puntazos, el equivalente a hat trick de Benzemalo. El otro capo fue Campacho, que ha echado músculo (probablemente ayudado por una ingesta intensiva de pescado) y metió 21 puntazos. Victoria y el equipo blanco en todo lo alto, donde le corresponde, igual que el Parcas, que con dos derrotas en dos partidos chapotea entre la mierda. El universo se encuentra en equilibrio.

En futbolandia se disputaron partidos de la Copa del Gay, que está en treintaydosavos de final y aún cuenta con equipos tan exóticos como el Ebro, el Villanovense y el Rayo Majadahonda de Bluffenzo Zidane. Personalmente me pido a estos últimos para octavos, pero lo veo jodido. Además, es una competición que no gusta a los chicos, así que no podría descartarse un «majadahondanazo» prematuro. Realmente sería un putadón perder contra el equipo de los podemitas.

En otras noticias, Benzema se ha reincoporado el grupo (justo a tiempo de ser el goliador contra Levante, Plzen y Parcas), mientras que Ramos ha tenido el mejor arranque goleador de su vida contando a la selección: 6 goles en 14 partidos. Si con esto no os vuelve la ilusión es que tenéis el corazón más negro que Yauma Rouras.

Las selecciones son terrorismo

.
Nuke UEFA

Bueno, pues Inglaperra le dio una buena zurra a la Coja de Luis Enrique (su padre es Echenique); que le den, por cabrón, pero dejando eso a un lado, ¿a quién coño le importa la «Nations League» aparte de los ultracuñaos que ven cualquier engendro jugado por la Coja engullendo bravas, gambas y Cruzcampos? Hoy por ejemplo juegan Francia (la «campeona del mundo») y Alemania, pero lo que la gente quiere ver de verdad es ver la siguiente jornada de la Champions. Las competiciones de verdad paradas, con los jugadores quemando mecha a lo bestia y en peligro de lesión, ¿y quién paga la fiesta? ¡¡Los clubes!! Pero en entre los paganos no hay nadie con liderazgo ni cojones, son un ejército de Pancho Villa que merece que la UEFA les dé bien por el culo, aunque al final el que se hincha es el ojete del aficionado. Hasta que todos los putos partidos de selecciones se muevan al ver-ano y los jugadores puedan escoger en libertad si ir o no, esta iniquidad no se remediará. Morata irá siempre, claro, porque le importa más la Coja que los clubes que le pagan esos millones que luego reparte entre sus familiares y amigos sableadores.

En fin, podemos consolarnos con la Euroliga, que sigue a toda pastilla. El otro día dije que sólo había dos equipos nuevos, pero no es verdad: también está el oscurísimo Boducnost montenegrino, que ha entrado a costa del Estrella Coja. Esto de las licencias A es una cosa misteriosa, y de hecho no es sólo cuestión de pasta: también es posible estar entre los 16 por méritos deportivos. En fin, el caso es que mañana tenemos el primer partido fuera, contra el Olimpia Mi Ano, que ganó en la primera jornada contra pronóstico; no obstante, son muy blandos y muy maricas, y hay que arrasarlos sin piedad. Hoy también empieza la NBA (Nigger Basketball Association), la Liga de las pipas de crack que algún día sueña con tener el privilegio de contar con el Real Madrid. El año pasado la ganaron los Golden Estate Guarros, ¿por qué? Porque Lebrón jugaba en el otro equipo y es un puto loser. ¿Quién se la llevará este año? No sé, otro equipo de negros dopaos. No class.

Lo más gracioso de todo esto, desde una perspectiva mandrilista, es que mientras los jugadores merengues están repartidos por el mundo haciendo el gilipollas, Lolpetegui entrena en Mandril con Regulón, Vallejo y Kiko Casilla; con Tejero no, que ha sido cedido al Albacete (caga y vete). El pobre Lol jugándose la vida en los próximos tres partidos y sin poder prepararlos mínimamente, todo se le tuerce. Pero él era el anterior seleccionador, y por tanto fue cómplice de todo este expolio. Ke se joda.

El lolaso imparapla

https://youtu.be/H1RayhUNcoc

A lo tonto, la temporada de basket está ya en plena marcha. Entramos en el año VII del Lolaso, lo que nos permite decir eso tan cursi de que el proyecto está en plena madurez. En ACB llevamos tres victorias en tres partidos, y en Euroliga debutamos anteayer con un contundente triunfo ante el Darussafaka (109 puntazos). Finalmente no se amplió la competición a 18 equipos, y los únicos cambios han sido la incorporación de Gran Canaria y Bayern y la pérdida de licencia de Valencia y Unicaja.

El vitoriano probablemente tenga todo lo que desea a nivel plantilla, y ahora está en su mano y en su calva continuar los éxitos de un Madrid histórico; por supuesto, ver a un Barcas sin plantilla, sin proyecto y sin cojones lo hace todo más divertido. El gran objetivo vuelve a ser la Euroliga, y salvo sorpresa veo tres plazas en la Final Ford para Madrid, Fener y CSKA, con un reñidísimo cuarto puesto que bien podría ser para Baskonia. Obviamente lo darán todo por llegar a la final en su ciudad, pero ojo, que han fichado a Marcelinho Huertas, así que quizá su proyecto no sea tan serio realmente. En todo caso, para conocer bien a nuestros rivales leed a Karusito, que a diferencia de mí entiende de basket y realiza una gran labor en su blog, que incluye varias crónicas de nuestro añorado Dick.

La espina del basket es que, pese a sus enormes éxitos y a contar con una afición muy consolidada (media de 10.000 espectadores en Euroliga), sigue siendo una sección deficitaria y con presencia televisiva residual, el reverso de un fútbol cada vez más rentable y expansivo. Esto sin duda duele a Florentino, quien incluso fantasea con la NBA. Esto dijo aproximadamente en una de las reuniones previas a la última asamblea: «La NBA quiere crear una confederación europea, pero el Real Madrid es el único club que quiere entrar. Les he pedido que nos incluyan en la Conferencia Este. De momento no, pero no es descartable. Imaginad que todos los españoles que juegan en la NBA estén en nuestro equipo. Iríamos y jugaríamos varios partidos seguidos. No sería complicado».

Obviamente nunca vamos a entrar solos en la NBA, pero lo de la conferencia europea es una vieja idea no totalmente descabellada. No obstante, para llevarla a cabo se necesitan una inversión y unos requisitos en cuanto a pabellones que actualmente nadie puede o quiere cumplir. Aquí podéis leer más detalles. El sueño americano, por tanto, seguramente quede para otra generación, pero por ahora podemos intentar ser el equipo europeo más mítico posible, que no es poca cosa.

Papel albal: ¿Cuánto generará realmente?

Gracias a la «fanpage» Nuevo Bernabéu tenemos un desglose de los famosos 150 millones extra que va a producir el estadio una vez tenga su nueva y reluciente cubierta. La proyección de ingresos se reparte de esta forma:

Ampliación del museo y del tour del Bernabéu: 25 millones. Se espera un aumento de 1.000.000 de visitantes al año.
Nuevo Museo: 15 millones. Se trata de un nuevo museo interactivo, estando por ver en qué consistirá dicha interactividad.
Eventos: 15 millones.
E-sports: 5 millones.
Comercio electrónico: 25 millones.
Doble pantalla: 25 millones. Se trata de un concepto de mercadotecnia que amplío más abajo.
Restauración: 20 millones.
Nueva tienda Adidas: 22 millones.

Estas cifras me parecen, cómo decirlo… ¿en exceso optimistas? Pero vayamos punto por punto:

– Ampliación museo: Según Nuevo Bernabéu, la estimación del millón de visitantes adicional es conservadora, así que no tengo por qué dudar de que sí, se producirán esas visitas y se ingresarán esos 25 millones.

– Museo interactivo: Aquí ya tengo más reservas. Se trata de un museo separado del actual y que por lo visto se pagaría aparte. Pongámosle un precio bajito, de unos 10 euros por adulto y 7 por niño. El actual tour cuesta 25 y 18 euros respectivamente; para ver ambos museos, una pareja de adultos tendría que apoquinar 70 euros, y si van con dos niños nos iríamos a 120 euros, una cantidad con la que puedes pasar todo el día en un parque temático o comprar diez entradas de cine. Para llegar a los 15 millones de euros proyectados habría que convencer a más de un millón de personas de hacer el desembolso adicional (el tour actual es visitado por 1,3 millones). Francamente, no lo veo.

Eventos: ¿De qué eventos hablamos exactamente, conciertos? El Bernabeú nunca ha sido famoso por su acústica, habría que ver si mejora con el techo cerrado. ¿Qué más se puede organizar ahí, combates, carreras…? Actualmente, la plaza de las Ventas genera algo menos de 7 millones anuales por eventos no taurinos, y sabemos que es un recinto muy ocupado. El Bernabéu tendría que generar más del doble de esa cantidad para alcanzar el objetivo fijado.

E-sports: Sin duda es un sector en auge entre la Generación P (de «Pajilleros»), pero habría que ver cómo se desarrollaría el tema. Actualmente el mayor evento del mundo es «The International», organizado por Valve (la empresa propietaria de Steam) para su juego Dota 2. La edición de 2018 se celebró en el Rogers Arena de Vancouver, con capacidad para 18.000 espectadores, y repartió 25 millones de dólares en premios. Pero aunque el Bernabéu lograra captar uno de estos torneos, ¿cuánto pagaría exactamente la organización? Desde luego no necesitan un estadio de 80.000 plazas. ¿Y sería un ingreso sostenido anualmente? Hay que tener en cuenta que estos campeonatos son siempre itinerantes.

Comercio electrónico: Confieso que aquí no tengo la menor idea de a qué se refieren. La característica definitoria de este comercio es que es… electrónico, por lo que una reforma del Bernabéu tendría tanto impacto en las ventas como una remodelación de la sede de Amazon en Seattle. Hasta que no se explique con detalle en qué consiste, esto me suena a cuento chino.

Doble pantalla: Aquí también me quedo con el culo torcido. La «doble pantalla» es el fenómeno de ver un programa por televisión y comentarlo al mismo tiempo en las redes sociales. Esto hace que llegue a más público y se aumenten los ingresos publicitarios. Aunque empresas como Atresmedia aseguran que de este modo ha llegado a doblar los ingresos de sus programas en «prime time», le veo una difícil aplicación al fútbol, y al igual que en el caso anterior no sé qué tendría que ver con la ampliación del estadio. El Madrid ya es un equipo comentadísimo en redes sociales, ¿por qué exactamente aumentaría esta actividad tras la reforma, para generar nada menos que 25 millones anuales?

Restauración: Excluyendo los locales de la Esquina del Bernabéu, actualmente hay cuatro restaurantes que comparten espacio con el estadio, y que generan aproximadamente 1,7 millones anuales. Es razonable pensar que la nueva megaterraza será una atracción, ¿pero hasta el punto de multiplicar por más de 10 el negocio? Como no tengo más detalles, puede que se estén incluyendo las consumiciones de los días de partido, pero aun así hablamos de un volumen un tanto desmesurado. Aunque la comida y bebida del Bernabéu no es precisamente barata, imagino que toda la hostelería está subcontratada y que tiene un margen de beneficios bajo. Como casi todos los conceptos de este desglose, los 20 millones parecen más bien un desiderátum.

Tienda Adidas: Actualmente existen 18 tiendas Adidas-Real Madrid, que generan unos ingresos netos anuales de aproximadamente 27 millones. Según la proyección, una sola tienda en la Castellana va a generar casi lo mismo que 18 juntas… creo que se comenta solo.

¿El balance? Bueno, quizá soy un cuñado, un cenizo y no sé cuántas cosas más, pero, aunque admito que faltan muchos datos, creo que cualquier análisis mínimamente sobrio permite sospechar que las cifras están hinchadísimas. Además, me imagino que muchos de estos conceptos se referirán únicamente a ingresos brutos, porque de lo contrario el préstamo se pediría como mucho a diez años, no a treinta. ¿Cuáles serían los ingresos netos una vez descontados los gastos? Pues vaya usted a saber, pero para empezar a generar rentabilidad antes de una década han de ser como mínimo de 50 millones anuales.

¿Pero qué hay del «naming»? Si se alcanza un acuerdo para rebautizar el Bernabéu entrará mucho dinero al año, ¿no? El problema es que, pese a que se ha contratado a un directivo estrella casi exclusivamente para esta labor, hay ciertos estadios que, por estar extremadamente arraigados en la consciencia colectiva, no son atractivos para las grandes empresas, pues estas saben que rebautizarlos sería una inversión perdida. El Bernabéu siempre será el Bernabéu, y un contrato de «naming» sólo tendría sentido en un recinto completamente nuevo.

En esta cuestión de los nuevos ingresos, como en los juicios, el peso de la prueba cae sobre quien hace la alegación. El presidente y su directiva van a tener que dar muuuuchos más detalles antes de que el endeudamiento que se aprobó recientemente empiece a parecer mínimamente justificado.