La BEPfinal

Es cierto que cada 3 o 4 años se producen partidos llamados «del siglo», la mayoría de los cuales, analizados con frialdad, se quedan lejos de merecer ese calificativo. Quizá los de la eliminatoria del Madrid de Mou contra el Barsa de BEP sí fueron acreedores a él, y seguramente alguno de los protagonizados por el Madrid en el último lustro también. No obstante, habría que hacer mucha memoria para recordar un encuentro que haya creado tanta expectación como el de esta noche, en el cual se enfrenta el Real Madrid legendario -mezclando a sus viejos jerarcas con los jóvenes pujantes- y el Manchester Shitty de BEP, obra laboriosamente cincelada a lo largo de años a base de millones (muchos millones), grititos e infinitas líneas en una pizarra blanca.

Esta colisión de filosofías tan opuestas siempre es interesante, pero en esta ocasión todo es mucho más dramático por haberse dotado el Shitty de un arma de destrucción masiva que casi garantiza el aniquilamiento del rival o, como mal menor la destrucción mutua asegurada. Hablamos del noruego altote y excesivamente concentrado, que en su mente sólo procesa porterías de fútbol y un par de placeres hedonistas muy básicos. Así pues, todos quieren saber ver si el supercampeón que ha superado todas las pruebas posibles podrá contra una máquina de guerra aparentemente perfecta. Tuvimos parte de la respuesta el pasado miércoles, cuando el Shitty estuvo mentalmente fuera casi todo el partido, pero ahora hay una segunda ronda en la que pueden corregir esa debilidad o definitivamente caer en la trampa psicológica del Madrid. Las casas de apuestas y los analistos opinan que esta vez los balncos no saldrán vivos, pero ya se sabe que la diferencia entre teoría y práctica en el fútbol se mide en decenas de Copas de Europa.

Carlo Ancelotti, entrenador controvertido donde los haya, se tomó la molestia de escribir o dictar un libro sobre su estilo futbolístico, al que llama «árbol de Navidad», así que no debería ser muy difícil analizar las claves de su juego. Claro que si tiene cuatro cacerolas probablemente se deba mucho menos a ese dibujo que a ser capaz de coger un equipo de campeones y sacarles su máximo rendimiento deportivo-emocional; seguramente por eso rinda mejor en un Madrid o un Milan que en un Everton o PSG, equipos cuyos jugadores no se ajustan a esa definición de «campeones». BEP por su parte ha juntado un (ultracarísimo) grupo muy ganador, pero aún no son «campeones». La duda es saber si se producirá esa transmutación de piedra filosofal.

Debido al empate de la ida y a la (acertada) eliminación del valor doble de los goles, el partido es una final a todos los efectos, excepto porque el ganador no recibirá un recopón, «trámite» que presuntamente se cumplimentará en el verdadero partido final (aunque ojete…). En otras palabras, el que gane hoy por cualquier diferencia pasa, y los empates nos llevarán a los círculos infernales concéntricos de la prórroga y los penaltis. A mí me parece muy meritorio que un Madrid «de transición» haya llegado vivo a estas alturas y sin duda tenemos buenas opciones, pero ya dije que no ganar en Madrid sería un hándicap difícil de remontar. Si ya me comí ver al monguer más acabado que Gascoigne levantando una copa mundial amañada con barriles de petróleo (le pusieron una chilaba para dejárselo claro hasta a los más obtusos), es también muy posible que me toque ver a la marica más mala e hipócrita de Europa levantando una Champions como mal ganado premio. Tampoco es que me vaya cortar el apetito que ocurre, pero si por casualidad el Madrid pasara, seguramente me mejoraría el humor durante una buena temporada.

En fin, tampoco me parece un partido para analizar muchísimo sino para verlo y sentirlo. Esperemos que sea una justa digna de la expectación levantada (el árbitro deberá ayudar a eso) y que podamos comentar durante muchos años («¿te acuerdas de cuando el balón le dio en los cojones a BEP?»). Lo mínimo que nos deben estos cabronazos tras dedicarles tanto tiempo y atención es un duelo memorable aunque sea una vez al lustro.

El Shitty tuvo miedo

Sí, bueno, ¿no? Fabio Capello, uno de los dos-tres mejores entrenadores de la historia, decía que el técnico suponía a lo sumo el 35% de un equipo, ¡pero es que el 35% es muchísimo!, y además creo que don Fabio se quedaba corto, porque lo que aporta el «míster» no es sólo hacer así o asá con la pelotita, encimar a los buenos del rival o preparar las jugadas de estrategia, sino que siempre impregna los hombres que dirige con su carácter: los pupilos de un entrenador timorato saldrán al campo con dudas, los de un uno chulo saldrán crecidos, etc. Los actuales jugadores del Manchester Shitty, como no podía ser de otra forma, son un perfecto reflejo de su DT: fuertes con el débil, cagones con el fuerte, y su fútbol se desdibuja cuando afrontan una situación de máxima presión como ayer.

En el último partido que les vi a estos fulanos, contra el Arsenal, se portaron como los matones del barrio, achuchando al máximo frente a quien percibían como inferior. Pero ayer… aaaamigo, jugaban contra papá, en casa de papá. No vi los primeros minutos (y por lo tanto no existen), pero del veinte en adelante el Shitty no fue a por el partido, sus jugadores estaban claramente acogotados (por no decir acojonados), y siempre escogían la opción más conservadora: el pasecito atrás, la conducción estéril, el amasamiento del balón; nunca la jugada directa y el pase en profundidad. Fue un partido citizen cercano a lo vergonzoso durante mucho muchos minutos.

Vinicius (¿pa cuándo?) es actualmente el mejor jugador del mundo, y no pasa nada por decirlo. Con todas las carencias que queramos achacarle a su juego, ningún otro futbolista del momento es tan desequilibrante y decide tantos partidos del máximo nivel. Y, lo más importante, se atreve a todo, que es lo que más se disipa según se van cumpliendo años. Ahora mismo está en una nube, vuela, nunca más volverá a ser tan joven y tan feliz, aunque no sea consciente de ello (o sí).

¿El arbitraje? Bueno, digamos que tuvimos suerte de que al árbitro no le importunara especialmente la cara de zote de Carvajal, jugador que ilustra a la perfección el concepto de «borderline exitoso; aún intento averiguar qué cojones pretendía con el empujón alevoso a Grealish en la esquina del área. No podemos quejarnos mucho considerando las trazas de McArra del portugués, con el dorso de los brazos tatuado. En la jugada del empate, el balón sale pero le dan ventaja al Madrid, por lo que se inicia una acción nueva. El gol fue una lástima porque casi fue el único chut homologable del Shitty, pero ya se sabe… Valverde es el único uruguayo sin huevos y De Bruyne no marca en partidos decisivos.

La teoría de que es mejor empatar en la ida para no relajarse en la vuelta siempre me ha parecido de una subnormalidad profunda; como decía Zapatones, hay que ganar, ganar y ganar. Si el segundo partido se produjera en los mismos parámetros de la ida no tendría ninguna duda de que pasamos, pero se disputará dentro de eones (una semana) y en una dimensión totalmente disntita (Inglaterra). Puede ser un encuentro similar o completamente distinto, pero deseo confiar en que los celestes volverán a impregnarse de la personalidad aceitosa y cobardona del individuo que los dirige. De momento, a los millones de «antis» infinitamente ramplones que pueblan España ayer se les hizo bolo la cena.

·····

– Real Madrid: 1 (Vinicius)
– Manchester Shitty: 1 (De Bruyne)

La clave es ganar hoy

Sí, bueno, ¿no? El otro día, mientras veía a los del Osasuna celebrar el gol con el que empataban la final, me preguntaba en qué momento el fútbol se convirtió en un espectáculo tan asqueroso. Entre aquella masa humana que se abrazaba podía verse casi exclusivamente a tipos que recordaban a delincuentes, maleantes y adictos a diferentes sustancias; toscos, mal encarados y, por supuesto, tatuados en toda superficie que permitiera su cuerpo. Pero no nos engañemos: aunque los equipos de un estilo «recio» suelen contar con un porcentaje mayor de este tipo de sujetos, el Madrid no puntúa mucho más alto en ese aspecto. La incalificable estética de los futbolistas, unida a unos arbitrajes de pésima calidad y la corrupción demostrada o sospechada de todo el sistema, han hecho de este deporte, antigua fuente de gozo y admiración para todas las capas sociales, un espectáculo cada vez más degradado y rechazable; especialmente para los que frisamos o superamos los cincuenta, sentimos ya en la nuca el soplo difuso pero cierto de la parca, y consideramos el tiempo un tesoro que debe administrarse sabiamente.

Toda esta introducción es para decir que un partido como el de hoy es teoricamente un motivo para sentarse dos horas frente a una TV y prestar plena atención a lo que ocurre. Por encima de lo antiestético, de la macarrada arbitral, de la hipocresía pasivo-agresiva de un personaje como Guardiola, este Real Madrid-Manchester City es sin duda el mejor partido que a día de hoy puede verse en el planeta, incomparablemente por encima de cualquier choque que pueda ofrecer esa pantomima llamada «Mundial de Fútbol». Podremos ver lo más parecido a dos fuerzas imparables chocar entre sí, observando con curiosidad si realmente son tan imparables; esto asumiendo, por supuesto, que se presentaré el Madrid versión Champions, desplegando todo su potencial, no el del otro día en Sevilla. Incluso los árbitros suelen apiadarse del espectador en ocasiones como esta, permitiendo que el juego fluya en vez de interrumpirlo a cada ocasión posible y alzarse en protagonistas. No nos pita el mejor árbitro del mundo, István Kovacs, pero nos conformaremos con Artur Dias.

Os será fácil encontrar en la red hilos y vídeos que analicen el partido debidamente. Yo sólo puede apuntar que el City llega en un fantástico momento de forma y que practica un fútbol muy agresivo y goleador, con 82 goles en 34 jornadas ligueras y 26 en 10 partidos de Champions; un equipo muy parecido al que ya conocíamos y eliminamos, pero aún más físico, presionando más arriba y con el mejor 9 puro desde… ¿Ronaldo Nazario? En fin, básicamente el reto más difícil del fútbol actual, superable pero sólo mediante un rendimiento óptimo, minimizando las distracciones y la displicencia que tanto aquejan al Madrid; y, por qué no, también con un poco de suerte.

Nuestra alternativa al martillo pilón Haaland es por supuesto la velocidad y el desborde de Vinicius, otra fuerza deslumbrante del fútbol actual; tanto, que a veces parece que el único recurso del equipo es echarle balones para que los corra. Va a ser necesario diversificar, encontrar a Rodrygo por la otra banda y esperar que a Benzema le salga uno de los dos-tres grandes partidos que aún puede llevar pronto. La tarea de marcaje sobre Haaland imagino que recaerá en Rudiger, casi un alivio considerando el estado de forma reciente de Militao.

Tal como lo veo, es imprescindible ganar hoy si queremos tener opciones de pasar la eliminatoria. Aunque muchos sin duda verían el empate como un resultado esperanzador, dudo mucho que podamos ir a Manchester con esperanzas de salir vivos sin un colchón de al menos un gol. Siempre se habla de que las eliminatorias tienen 180 minutos, y es tentador especular cuando te encuentras con un rival tan potente, pero hoy es el día para ir a por la victoria sin reservas, por más que cada ataque implique el riesgo de quedarnos descubiertos atrás. Ante todo, es exigible seriedad y que apuremos al máximo nuestras opciones, no acabar el partido con la sensación de que faltó concentración o trabajo para derrotar a los súbditos de Carlos Támpax y a la loquis de su entrenador.

·····

Actualización Mikiblock:

Sobre la campana, pero finalmente logró superarse el objetivo de donaciones. Así pues, volveremos a poner a prueba esta magia arcana un poco antes de las nueve de la noche, bloqueando a los Mikis, Alfombras, Trancas portuguesas, Feos de cara y la p.m. que los parió. Veremos si demuestra más fuerza la ciencia o la hechicería.

Todo es Vinicius

https://www.dailymotion.com/video/x8kqagk

Por Rappol

Copa, copita, copete.

En realidad, el madridismo hoy estaba más pendiente de saber qué puede esperar del equipo el martes en su cita legendaria habitual durante la última década con La Madre De Todas Las Copas De Clubes; trofeo que por razones muy mayores hay que mantener siempre lejos de las zarpas de aquellos que comen cualquier cosa con las manos menos jamón. Porque puede que Guardiola, Messi y toda la retahíla de mediohombres adinerados no le hagan ascos al jamón, puesto que las finezas del uso de cubiertos suelen estar reservadas al marisco, incluso entre las putas de alto standing… ¿Ha complicado mucho el mundo la mariconería o no? El del fútbol, una barbaridad.

Arrasate, me comite pausadamente, y me ganate con un resultado corrrrrrto. La Copa de los gangosos la ganó el Real Madrid —tras amplio periodo dedicado a La Gente, esa gente que pita, repita y aún conserva ese punto hortera de bengalas en el Mediterráneo, porque el mar de ESPAÑA es el Mediterráneo, y el océano, el Atlántico… Lo demás son ganas de ser anglosajones, o no se qué—… Arrasate, con su rímel norteño, es un señor. Poco se habla de Arrasate, que lo que querría es irse a vivir a Florencia a zumbarse florentinas jóvenes, esculturitas esculturales, y alternar con lo que quede de los Médicis, que no será poca cosa, porque los chochos marmóreos son los que encierran el secreto de la belleza, de la estética y de todas las cosas por las que merece la pena vivir y morir en cualquier parte del mundo que no sea Las Vegas.

Florentino. Florentino ya no sabe qué más hacer para conservar el camino. Le deja el asunto a Carlo. Y Carlo a su hijo, que le puso unos ojos bárbaros a Kroos en la celebración. Señores —porque aquí no hay señoras—, padre e hijo dejaron el partido en las manos de Kroos y Modric en todo momento. Casi todo el resto son bestias pardas del fútbol (Valverde, Camavinga en un estrato, Rodrygo y Vinicius en el otro, los de la casa blanca en el otro…)… Pero el timing, el reloj atómico, Las Parcas… ésas son el germanito y el croata. Les repartieron el metraje y montaron la película. Claro, que actuaron otros.

La escasa entidad de Osasuna como frontera física antes de alcanzar otro trofeo, no podía distraernos del plan. Porque el plan es seguir martirizando al mundo perruno con más Champions «inmerecidas». En este punto, el objetivo se cumplió con creces, pese al resultado corto, que los garrulos también corren, y atizan, y llegan cada no sé cuántos miles de años a jugar finales. Y sueñan con campanadas que son niñerías de La Gente. Ser un estorbo. Vivir y existir para ser un estorbo. Eso hay que dejárselo a los profesionales como el Negreirona o el Atlético de Madrid, que son clubes con estar artes muy depuradas.

Y, en fin, que hubo un partido. Un partido que ganaron entre Vinicius, Rodrygo, Carvajal, Valverde, Alaba y Camavinga. Y las titas, en lo suyo. Y los demás en el detalle. Carlo comiendo Smints, Davide poniendo ojitos, y el gilipollas del árbitro haciéndose notar un poco, porque ya hubiera sido ir tan con la polla fuera que, bueno… el Negreirona tiene lo que tiene que tener para ir a morir a las playas de la SAD con una pátina de dignidad que a Lapuerta no le costará mucho impostar.

Ahora sólo queda todo el antimadridismo del mundo entero encomendándose a Pepita y su Tarado. Y entonces me acuerdo del sargento Highway. Mis cojones contra los vuestros. Y perderéis. Esta 15, en particular, el que se la merece es Florentino. Y el Dios del Fútbol lo sabe. Y por eso se la va a dar.

Real Madrid – Campeón Copa del Generalísimo 2023

·····

– Real Madrid: (Rodrygo y Rodrygo)
– ETAsuna: 1 (Atorrao)

·····

Actualización Mikiblock

Giro de los acontecimientos. Tras la donación aportada por el propio Miki, nos encontramos así: Distancia al objetivo: 105 €. Días restantes: 2.

Trolacas y finales

Sí, bueno, ¿no? «La vida está mu mala» es un latiguillo popular que describe la vida del español modesto, y pocos españoles más modestos hoy día que la clase de tropa del periodismo español, la última hornada de licenciados en «Ciencias de la comunicación», quienes pensaron que iban a ganarse bien la vida con una profesión divertida e interesante. La cruda realidad es que se han ido al paro, trabajan en cualquier otra cosa o malviven en digitales que les pagan lo justo para compartir cuchitril con otros desgraciados. Así tenemos a los alegres muchachos que trabajan en «El Debate», cabecera histórica adquirida en 2021 por Alfonso Bullón de Mendoza. VIII Marqués de Selva Alegre, Bullón todo un personaje, historiador especializado en el carlismo y actualmente Gran Canciller (?) de la Universidad San Pablo CEU y presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (?!), a la vez propietaria de El Debate.

En fin, este aristrócrata ha contado con el suficiente capital para contratar a columnistas de postín como Alfonso Ussía, Ana Samboal o Gabriel Albiac, pero el tema deportivo no parece que le importe mucho, y ahí es donde entra uno de los periodistas precarios que decíamos arriba, Alejandro Entrambasaguas, ex OK Diario, ya muy acostumbrado a estos procesos del clicbait y del «suelta la gorda y ya se verá si tiene algo de verdad». En el día de ayer hizo precisamente eso desde El Debate, arrojando lo que el Butano denominaría «bomba informativa», con el siguiente titular: «Anticorrupción estudia un informe sobre el abultado patrimonio inmobiliario de cuatro árbitros de élite».

En el texto se daban los detalles del informe, que incluye toda una colección de propiedades supuestamente adquiridas al contado por los citados árbitros; información que, de ser cierta, habría dado un vuelco espectacular al caso Negreira. El problema es que bastaron sendas llamadas de El Español y Marca para que la fiscalía anticorrupción negara tajantemente estar investigando a estos colegiados, reconociendo tan sólo haber recibido el informe y haberlo descartado, según refleja Marca, porque «no había por dónde agarrarlo». Pasadas varias horas, El debate recogía cable y cambiaba su titular de «Anticorrupción estudia un informe» a «Anticorrupción recibe un informe», si bien, viendo que la cosa estaba funcionando en cuestión de clics, se animaron a sacar varias notas más, ampliando información sobre los inmuebles de marras e incluso marcándose un Laporta: «¡hay fotos y todo!»

A mí sinceramente me encantaría que todo esto fuera cierto, pero si tras una consulta al Registro de la Propiedad lo único que han sacado es que los pisos están libres de cargas, sin que conste la titularidad de los cuatro árbitros mencionados, es que simplemente no hay nada sustancial. Una gran bomba de humo que únicamente enturbia y resta credibilidad a la importantísima investigación del Negreirato, por un puñado roñoso de clics.

·····

Mañana es el día, muyayos: la primera final de Copa desde el 2014, que también fue el año de la Décima y también con Carlo. ¡Todo tan igual y tan distinto! Dicen que el Madrid no juega finales sino que las gana, y esto es cierto, pero con sus matices: no he encontrado una estadística sobre todas las finales que ha disputado en su historia, pero el porcentaje seguramente ronde el 75%. Ahora bien, con la Copa la cosa es diferente: hemos disputado un montón de finales, 39, pero perdido casi la mitad: nada menos que 20 derrotas por 19 títulos. Así pues, ganar mañana a Osasuna restituiría una agradable simetría: 20 ganadas y 20 perdidas. No le pedimos nada especial al equipo: sólo que haga su juego enérgicamente, sin confiarse, y las cosas caerán por su propio peso, siempre que los árbitros no quieran ser «protagonistas». Claro que tal como está la cosa…

·····

Y por supuesto hay que hacer mención a los Chusma Teo boys, quienes lograron la hombrada de levantar un 2-0 en Belgrado. Con cagaditas como siempre, pero haciendo su juego y poniendo coraje, que, de nuevo, es lo único que pedimos. Gaby Deck será baja para el miércoles y seguramente para la Final Ford si llegamos, pero al menos contamos con Tavares, que es quien más diferencias ha marcado en esta eliminatoria. Todo indica que el Madrid ha cerrado un acuerdo para el curso que viene con Sergio Scariolo, actualmente en la Virtus y la selección, pero el destino le ha dado una última oportunidad a Chusma para salir con dignidad o, quién sabe, incluso para dar la vuelta a la decisión. En todo caso, lo del miércoles equivale a otra final, que por cierto de ganar nos llevaría a enfrentarnos en Kaunas con el Barsa de Josequevicio. No puede estar más emocionante la cosa.

·····

Actualización Mikiblock

Sin novedad desde la última entrada. Distancia al objetivo: 205 €. Días restantes: 4.