Ya sabemos lo que hace Rosety

– En un club como el Real Madrid, que por desgracia carga habitualmente con una serie de cuerpos parasitarios, el aficionado no puede evitar preguntarse por las atribuciones exactas de cargos de los que se sabe poco más que la existencia (¿Divac?). Tal era el caso de Gaspar Rosety, ex lacayo de García, de quien sabíamos que cobraba del club pero no a qué dedicaba su precioso tiempo. Ahora ya tenemos una idea mucho más clara: De él fue la brillante idea de endosarle una camiseta del Real Madrid al corruptísimo y decadente presidente de la Federación en el acto del otro día. ¿Qué pasaba exactamente en el cerebro de don Gaspar en el momento de concebir tan brillante idea? ¿Es que tanta inactividad le ha embotado el entendimiento? Por cierto, al parecer durante esta surrealista comilona, se discutió el «futuro apoyo del Real Madrid al presidente de la Federación». ¿Hasta tal punto hemos degenerado? ¿Se puede poner más el culo y encima sonreir? Aprovechando que también andaba por allí Lourditas García Campos, y muy guapa además, podríamos haber aprovechado para ficharla y darle la patada a Rosety. Al menos habríamos mejorado en imagen.

– Sueldo de estrellita: La semana que viene es el momento escogido (si se gana algún partido, claro) para firmar un nuevo contrato vitalicio, en este caso el de Puti. Ya ha trascendido el modesto sueldo que percibirá: 4,5 millones anuales limpios. ¿Existe algún motivo en el mundo para justificar este cifra exorbitante? ¿Es que alguien iba a fichar a Guti? ¿Algún equipo estaba dispuesto a pagarle siquiera la mitad? Que alguien de la cara, si piensa que no se le va a caer, y explique esta política estratégico-económica que está sangrando paulatinamente la tesorería del club. Que nadie pierda de vista que este sueldo es totalmente excepcional para un jugador de fútbol. Apenas una veintena de jugadores en Europa alcanzan unos salarios similares. ¿Pero cuántos jugadores hay más decisivos que Puti en el continente? Me atrevo a decir que varias decenas. ¿Qué puede pensar exactamente Ramos al ver que este personajillo cobra el doble que él? ¿Y qué se le premia exactamente a Guti: la inconstancia, las expulsiones absurdas, el no haber mantenido como titular ni una sola temporada de las más de diez que lleva en el club? Al parecer, se trataba sólo de una carrera de resistencia. Puti ha podido comprobar que lo ha hecho bien hasta ahora, por lo que es de esperar que se reafirme en su conducta y rendimiento habituales.

– Guardiola, el dopado: Durante el día de ayer, algún miserable de los que entran de vez en cuando aquí intentó hacernos creer que Josep Guardiola era inocente del dopaje por el que había sido sancionado en su etapa como jugador del Brescia. Como prueba, aportaba un par de escuetos enlaces a diarios electrónicos (¡si lo dice internet…!). Vamos a aclarar unos conceptos para que no quede lugar a dudas: Guardiola se dopó, tal como demostró el análisis y el posterior contraanálisis, realizados EN DOS PARTIDOS DISTINTOS, SEPARADOS POR DOS SEMANAS, y que arrojaron un resultado de 11 nanogramos de 19-norandrosterona (nandrolona) por mililitro de sangre. La reglamentación permite un MÁXIMO de 2 nanogramos, que en cualquier caso sólo se producen en condiciones excepcionales. Es decir que Guardiola dio más de cinco veces el nivel que se considera en el límite de lo aceptable. Un 500% más, lo cual tan sólo es posible mediante el uso de anabolizantes. El cuerpo es tan incapaz de producir esos niveles sin ayuda externa -como se alegó en el caso Gurpegui- como lo sería de cagar bolas de oro.

Sabiendo la imposibilidad de rebatir los resultados de los análisis, los deportistas sorprendidos se refugian en el «defecto de forma» o en alegaciones fantásticas como la citada «producción endógena» (no probada jamás en ningún ser humano). De este modo, los recursos por dopaje buscan la más mínima incorrección formal en el proceso para intentar obtener una falsa declaración de inocencia. Que si la muestra se analizó con X días de retraso, que si se rompió la cadena del frío, que si la abuela fuma… todo tretas de dudosa legitimidad moral para intentar salvar la cara. Y este fue precisamente el proceder de Guardiola y de su equipo legal, comprensible teniendo en cuenta que dicha sanción perjudicaba gravemente la imagen duramente labrada durante años por el catalán de «buen muchacho» (ya saben, de los de ni una mala palabra, ni una buena acción). Y había otra cosa más grave en juego: una condena de siete meses de cárcel en caso de que se confirmara la sentencia. Las alegaciones de «Pep» fueron desde la célebre producción endógena a que la nandrolona se había producido «debido a la metabolización de alimentos o un excesivo estrés psicofísico.» (¡hasta un 500% por encima de lo considerado humanamente posible!). Tras invertir muchos años y un buen montón de dinero, Guardiola consiguió que se admitiera una de estas triquiñuelas, obteniendo una dudosa absolución. Al parecer, la alegación aceptada fue que el juez que había emitido la sentencia no era de carrera (circunstancia inusual pero legal en Italia). Sin embargo, nunca sabremos toda la verdad, porque el asunto se ventiló con una escuetísima nota de prensa (de forma interesada, por supuesto). Sin embargo, ante los hechos conocidos, para cualquiera con un mínimo de sentido común la cuestión está más que clara: Guardiola hizo trampa. Por cierto, un último y curioso detalle: Durante sus alegaciones al tribunal, Guardiola aseguró que en España lo llamaban… ¡el mito!
.

¡¡Vaya equipazo!!

– La clave para no estar triste por este Madrid es trascender la zafiedad del resultado, de la clasificación. Nosotros estamos por encima de ser primeros, segundos u octavos. El Madrid es una idea, como bien han entendido desde hace ya tiempo los medios de comunicación, tan preocupados siempre de mantener nuestra esencia y una serie de altos valores estéticos (pues, ¿qué es la vida sin estética?). Así, sacudidos los viejos vicios del capellismo, podemos preocuparnos de lo que importa: jugar bien. Como primera medida práctica hemos extirpado ese cáncer del centro del campo, Diarrá, negro altamente sospechoso que, al igual que Makelele, no sabe dar un pase más allá de dos metros. Hay quien dice que para eso nos habría valido cualquier negro trotón, pero los verdaderos estilistas van más allá: saben que ese puesto debe ocuparlo Gago, el lánguido argentino que una vez le dio un pase de gol a Robben. ¡Y lo que puede valer un pase, si lo sabrán los curristas! Siguiente medida: Tras muchos años de (no muy callada) labor por parte de entendidos como San Martín y Segurola, Puti es por fin titular con todos los honores. ¿Hay mayor placer que disfrutar de sus pases y su calidad? ¿No es eso el fútbol-fútbol? Cambio 90 minutos de Diarrá por 10 de Puti cuando quieras. Con la pareja formada por él y Gago por fin tenemos un centro del campo DE CALIDAD. ¡Y jugamos con bandas, oiga! Ya se sabe, con colocar dos extremos el partido está ganado, ¡es fácil!

Aunque todo esto no valdría de nada si no se contara también con los factores de la solera, la gallardía, el COMPROMISO. ¿Y quién representa mejor esas cualidades que EL CAPITÁN? Perdón, ¿el GRAN CAPITÁN? ¡El que nunca hace nada! Qué tío, puede estar siete partidos agazapado, sin que se le note, y de repente, ¡plaf!, sale de la nada y te empuja un balón dentro. Eso es lo que yo llamo el factor sorpresa, ¡el más listo de la clase! Ahí está el tío, con su edad a ocho goles escasos del Pichichi. El madridismo exhaló un suspiro de alivio cuando se le renovó el contrato recientemente. ¡Ese Abramovich, que siempre está al acecho! Te jodes, ruso, que no te lo puedes llevar ni con todos tus millones.


Cotizado crack internacional

A decir verdad, sólo hay un tema que me preocupa, el del portero. Porque si habíamos convenido (¡el 85% del país!) que, además de ser el jugador más determinante de la Liga, con Casilllas era imposible perder, y ahora perdemos, ¡¿qué es lo que pasa?! Para mí es evidente: ¡El que juega no es Casillas! Se trata del doble que le hace los anuncios para Reebok, para que no tenga tanta cara de pan. El detalle que le ha delatado es el vendaje en los dedos. ¡El verdadero Casillas no los tenía! Íker, vuelve pronto.

Fijaos si era bueno Casillas (el auténtico) que eclipsaba hasta los malabarismos del negrito aquel, cómo se llamaba… ah, sí, Robinho. Muy bonitos los regatitos y tal, pero es que claro, con ese portero basta con empujar un poco parriba y los goles acaban entrando solos. Hombre, si puede volver pronto el negrito mejor, pero vamos, que ya tenemos a Raúl, Robben y otros jugadores de calidad.

Y si se están perdiendo partidos, seguramente es porque falta desarrollar el modelo hasta el final: ¡Hace falta más cantera! Si en vez de Baptista (un tuercebotas) y el Drénten ese dieran más minutos a Balboa, otro gallo nos cantaría. Y definitivamente, hay que dar descanso a la delantera: Sí, hay que sentar a Van Nistelrooy para meter Soldado. Con eso, y perfeccionando el rombo, nos vamos a salir. ¡¡Temblad, Huelva y Roma!!

– Bueno, ya hablando en serio (o intentándolo), hoy sentía auténtica curiosidad por saber cómo justificaría Relaño la MIERDA de resultado que ha dado SU MODELO de juego. ¿Renegaría del tiki taka? ¿Daría su brazo a torcer ante la amargura de los resultados y la tozudez de los hechos? Nada más lejos de la realidad: Su gran análisis es que el Madrid se despistó «porque necesitaba mucho el gol». Añade: «Esta vez el sensato fue Guti. Él vio lo que pasaba y él formó, con Heinze, pareja defensiva ante la avalancha azul.» ¡Titular indiscutible, vaya partidazo hizo el pollo! Sigue Cerdaño: «El Madrid apretó mucho, e hizo por ganar, y se puede sentir desafortunado.» Pero bueno, ¿ahora que nos hemos librado del capellismo y jugamos «bien» perdemos por mala suerte? ¿Nos tomas por gilipollas, Alfredín? A ver si va a resultar que lo del «buen juego» es el timo de la estampita (¡con la afición madridista de pardilla!) Concluye el finísimo análisis cerdañiano: «La suerte, en tantas jornadas, se reparte. El Madrid ahora está en mala racha. Antes la tuvo buena.» La virgen. Ni Mourinho y Beckenbauer dando un seminario juntos, oye. Páginas y páginas de papel higiénico explicándonos lo del tiki taka y ahora resulta que todo se reduce a la suerte. ¡¡Anda y vete a cagar!! ¡¡Estafador!!

Al final del día, resulta que hemos perdido por un gol de un tío que se llama Ikechukwu. Pero no se bajarán del burro, por supuesto. A estos tipos hay que bajarlos.

Oportunidad histórica de cagarla

Y no, amigos, no me refiero a perder con el Getafe, que al fin y al cabo esas son cosas que pueden pasar y pasan. Me refiero al invento este… cómo lo llamaban… ¡ah, sí, el rombo! Una cosa muy vieja y muy paleta, que ya no usa nadie en Europa, pero que Segurola (el de los «3» a Raúl) y cuatro rancios más piensan que es lo más de lo más. Por resumiros lo que nos pasará, más tarde o más temprano, si usamos ese presunto sistema: Nos darán por el culo. Pero bien dados. Incluso un equipucho danés de segunda fila como el Odense te puede SO-DO-MI-ZAR si haces experimentos a estas alturas de la vida. El fútbol de hoy es bastante cruel, y bastante físico. El más tonto hace relojes, dicen, y el más tonto sabe también que lo mínimo que tiene que hacer es asegurar su centro del campo con un par de bestiajos (¡aunque no sepan jugar!). Bueno, esto a menos que seas un entrenador «innovador» o de los que «tratan bien el balón». Si tú no opones tus propios bestiajos, te dan leches hasta en el paladar. Imagínense el panorama del lánguido Gago ante dos tíos cuya única misión en el partido es darle patadas y cortar su juego. Para llorar, ¿no?

En fin, sobre el Getafe: ¡No sé nada sobre el Getafe! Soy una especie de ermitaño, vivo MUY lejos y no tengo ni antena de la tele. No puedo ver resúmenes ni soy analista de fútbol. Sólo sé que son un equipillo de la Comunidad de Madrid, que están en la parte media de la tabla y que no existe ningún motivo para no pasarles por encima si administramos bien nuestros recursos. Confío en Robben, me gusta Robben, quiero que se salga hoy. Me gusta también Drenthe, mucho, ¡es el jugador más potente de Europa! ¡Y Baptista, qué pedazo de crack! Es fácil, apoyémonos en los tíos que tenemos que marcan diferencias. También confío en que Raúl se lesione, sin hacerse daño. Una lesión dulce, un «clac» en la rodilla y que de repente no pueda apoyar la pierna. Dos años de recuperación y a ver tranquilamente los partidos desde el palco, ¡ese es mi capi! En fin, Chúster: tienes dos partidos antes de la Roma para demostrar que no eres un pelele. El equipo ya estaba, ya estaaaaba, back to the basics, man. Pon a los tíos que funcionaban como una máquina. Que no se diga que no tuviste la oportunidad. Te he avisado, ¿eh?

¡Qué falta de seriedad!

– Todavía hay gente por ahí que no entiende que el fútbol es un asunto profundo, de gran calado. Tal es el caso de la revista FHM, que se ha sacado de la manga un concursete llamado La Liga de las mujeres. Las reglas, según explican en su web, son las siguientes: «Coincidiendo con el inicio de la segunda vuelta de la liga, cada jornada reproduciremos los enfrentamientos que dicte el calendario de la competición. Lo revolucionario es que quienes se disputan la victoria son dos tías buenas en vez dos equipos de once recios mozalbetes. Se puede participar en este juego y lo que tendrás que hacer es decidir a que chica otorgas tu voto. Al final de la temporada, una vez computados los resultados, una deliciosa señorita encabezará la tabla clasificatoria. Por si se os hace larga la espera, por el camino habrá nuevas galerías de fotos, vídeos…etc.»

Así que, resumiendo, la cosa va de ver jamonas y votar por ellas. No sólo es un concurso de claros tintes machistas, despreciando el intelecto de estas señoritas que seguro que tienen estudios y todo: además, desprecia al propio eficionado al fútbol, identificándolo con el estereotipo de macho preocupado sólo de los estímulos más básicos, como la comida, el deporte y el sexo. ¡¡Nada que ver con la realidad, como resulta evidente!! Basta con leer páginas como ésta para ver que el futbolero moderno es un hombre inquieto, sensible y moderno.

Aunque el concurso me parece una horterada y una vulgaridad, me he entretenido echando un vistazo a las chicas. Curiosamente, no todas son de la región del equipo al que representan, y han tenido libertad para elegir, guiándose básicamente por sus simpatías o por el equipo que quedaba libre. Así como más monas me ha llamado la atención Katherine, la del Getafe, por su exotismo agresivo. La del Levante también tiene su aquel, y Paki, la del Mallorca es la que tiene más ganas de enseñar. Katherine no es la única extranjera: La del Villarreal, Tatiana, es brasileña y muy llamativa, y Mayerlin, la mulata del Valencia, viste las medias con especial gracia. Todas llevan tacones (calzado muy práctico para jugar al fútbol), y algunas, más coquetas, se han preocupado de que vayan a juego con las medias del equipo. ¿Y la del Madrid? Pues se llama Leyla y realmente parece de las más interesantes. Además, es la única de las 20 que sabe explicar la regla del fuera de juego. Y bueno, lo dejo aquí, ¡que a mí estas cosas me parecen una ordinariez!

– La última del Marca. La afición del Madrid quiere… ¡tacháaaan! ¡¡El rombo!! Sí, ese sistema tan innovador y que tantos éxitos ha cosechado en todo el mundo, que estaba muy de moda hace tres lustros. La idea es librarse del doble pivote (¡cómo no!), jugar con dos bandas y con Puti de media punta. Seguro que Schuster, con la gran personalidad que le caracteriza, toma buena nota.

– ¿En qué país civilizado tiene que salir un seleccionador explicando por qué no convoca a un tío? En ninguno, es evidente, pero «Spain is different» (el día 9 se va a comprobar hasta qué punto es diferente, me temo). No sólo tuvo que hacer el paripé Aragonés, ¡sino que encima tenía al interesado marcándole al lado! Ahí ahí, el «humilde», el que sólo quiere «crear buen ambiente». ¿Qué mejor forma de demostrar que él es «uno más» que convocar una rueda de prensa monotemática? Por cierto, ¿adivináis quién organizó el paripé? ¡Nuestro representante favorito, Ginés! Y digo yo, cuando no vaya Güiza, ¿tendremos rueda de prensa también?

¡Afición ejemplar!

Lo nunca visto: ¡Calderón prometiendo!

– Pese a los signos de colapso inminente, el aún presidente del Madrid se presentó en Radio Marca inusualmente risueño, contento, radiante. Es quizá una actitud de perdido al río, o puede que haya pedido definiivamente el contacto con la realidad. Aunque lo más probable es que en los últimos días un agente o agentes le hayan comido la cabeza con la posibilidad de traer a en verano a algún jugador de los que marcan diferencias en el mundo; vamos, lo que ha sido absolutamente incapaz de hacer hasta ahora.

Asegura el todavía presidente que hay «operaciones imposibles de hacer en ciertas fechas, pero facilísimas en otras». Bien, bien, así es como habla un dirigente sensato. El problema es que… ¡¡lo descubre ahora, después de dos años y medio!! ¿Qué es, pues, lo que le impidió traer a esas superfiguras hasta el momento? ¿No sabía en qué fechas había que»tocarlos»? Entonces es idiota. ¿Lo sabía pero pese a ello no fue capaz de convencerlos, apurando los plazos hasta el último segundo? Entonces es un incompetente. Aunque claro, nada de eso le impidió prometer a los jugadores o filtrar sus nombres a la prensa. Ahora piensa que la perspectiva de un par de futbolista de renombre (que no lo serán tanto, sino más bien del estilo Villa y Tévez) le salvará el culo cuando llegue la Asamblea. ¡Ingenuo! El tío estaba desatado: «dos jugadores… ¡o tres!», llegó a decir en plena euforia, y sin pinta de bromear. En fin, aquí podéis verlo vosotros mismos, disfrutad.

También anunció que vendrían dos tipos jóvenes «en siete, diez días…» Desde aquí vamos a seguir el tiempo que falta, ¿eh? Claro que lo que Calderón quería decir en realidad  era que llegarán «antes de la Asamblea». Se preparan toneladas y toneladas de humo opiaceo para dormir a los vejetes de los compromisarios, pero no cuela: el personal está muy quemado.  De todo modos será muy curioso ver qué conejos se sacan del sombrero. Ahí va mi apuesta: Arshavin y otro; no soy nada optimista. Si trajeran a Keirrison hasta me ilusionaría, pero para novelas de ciencia ficción mejor me cojo al Orson Scott Card, que mola más. En todo caso, no serán jugadores titulares: «tenemos a Robben, Raúl e Higuaín, así que sólo vendrían a ayudar». Claro que sí, fomentando la competitividad. Quien venga, ya sabe que va a chupar banquillo. Pero al menos, a Calderón «le han dicho» que son «rápidos, habilidosos, con mucha calidad». ¡Pues nada, pa qué queremos más!

Presi, si quería que la afición reaccionara ante sus palabras, lo ha conseguido:

¡¡DIMISIÓN!! ¡¡DIMISIÓN!! ¡¡DIMISIÓN!! ¡¡DIMISIÓN!!


«¡Soy honrado! ¡Aquí lo dice!»

– Tengo que seguir con Calderón, qué le vamos a hacer; pero esta vez por el asunto de los presupuestos, que acaban de anunciarse. En este artículo se habla con cierto detalle de los mismos, 400 millones de euros en total. Curiosamente, todos los comentarios dejados hasta ahora son de cretinos protestando por la «vergüenza» de que un club de fútbol se gaste tanto dinero. Ya sabéis, ¡¡los pobres niños de África!! Ahora, cuando se gastan 150 millones de dólares en hacer una peli nadie dice nada, y menos cuando el protagonista se lleva un cheque de 20 millones por unas semanas de trabajo. Pero bueno, será porque el fútbol es vulgar y satánico. En fin, a lo que voy es a que estas cuentas son las que servirán para ctaapultar al inútil éste de su poltrona como si de un asiento eyector se tratara: «mira, ahí va un inútil por el aire!». Voy a confesar algo: he mirado el artículo por encima y no me he enterado de casi nada; no obstante, seguro que alguno de nuestros contertulios puestos en economía podrá aclararnos varios conceptos. A ver si alguno nos puede decir qué es lo más sospechoso, y cuáles son los puntos débiles por los que se puede atacar. ¡¡Hay que meter caña!!

– Tengo que decir que, si bien las botas rosas que ha sacado Nike son de un gusto más que discutible, el anuncio que han hecho, protagonizado por Ribery, me parece sublime (ahora también las tiene Marcelo, pero mola bastante menos que el francés). El spot usa el rockero tema de apertura de la Pantera Rosa y el clip evoca la estética del original, sólo que usando a Ribery como protagonista de las distintas escenas. No os lo perdáis, es realmente divertido.

There are lots of funny animals in all this world, but have you ever seen a panther that is pink?

Think!

A panther that is positively pink!

¡No me acordaba de que esta canción molara tanto!

El tamiz de la Champions

La Champions es una competición peculiar. Aunque uno tiende a pensar que no tiene trampa ni cartón, que en ella los equipos dan la verdadera medida de sus posibilidades, no son raras las paradojas: equipos perfectamente sólidos en sus Ligas que de repente fracasan Europa, y al revés, equipos agonizantes en sus campeonatos que repentinamente brillan en la Liga de Campeones. ¿Qué decir del Liverpool de Benítez? Es indudable que Rafa tiene la clave para pasar rondas en esta competición. Enfrentado a uno de los mayores «cocos» de este año, el Inter, les endosó un 2-0 en casa que prácticamente deja fuera a los italianos. Quizá el mensaje es tan simple como: «en Champions déjate de mariconadas: blíndate y vencerás». Al menos eso podríamos deducir viendo la eliminatoria Arsenal-Milan. A los italianos les bastó con plantar el autobús frente al tiki-taka de Wenger para marcharse con un cómodo 0-0 y la eliminatoria bastante favorable. Al Manchester sólo un gol al final le salvó de irse derrotado del campo del Lyon.

En Europa para ir decidamente al ataque, en plan dominador, han de cumplirse varias circunstancias: Tener las ideas muy claras, contar con una gran plantilla y que tu equipo lleve varias temporadas consolidado. Uno recuerda al Ajax apabullante de Van Gaal. También al Milan de Sacchi (aunque menos: ¡una sola Liga en todos esos años!). Ningún club parece cumplir esto actualmente, y mucho menos nuestro Madrid, que si bien cuenta con una gran plantilla, está muy lejos de tener las ideas claras. Estando casi en Marzo, resulta imposible recitar de memoria nuestro once inicial. Y es que si bien la delantera y la defensa son fijas -hasta donde permiten las lesiones-, el centro ha cambiado tanto de hombres y de filosofía que nadie sabe bien lo que quiere este Madrid. Tenemos un partido decisivo dentro de dos semanas, y más le valdría al entrenador recordar que ya tuvo un equipo que le funcionaba, y que haciendo experimentos no se ganan Ligas de Campeones.