San Martín en Julio

Me llama un amigo. «¡Oye, que ya está aquí el cambio climático!» Yo: «¿Ein?» «Sí, sí, ha llegado San Martín en Julio.» Efectivamente, a mediodía de hoy fallecía Jesús de Polanco, el «poder en la sombra», líder máximo del Imperio del Monopolio que sustenta ideológicamente a la izquierda de este país y articula el «Pensamiento único» imperante. Espero que la transición del sr. Polanco haya sido rápida y poco dolorosa. Y si ha sido lenta, agónica y dolorosa pues habrá sido voluntad divina, oye.

Don Jesús, antíguo falangista, le ha hecho un último servicio al país muriéndose ocho meses antes de las elecciones. No creo que la previsible guerra de sucesión que se producirá en Prisa los deje en posición de manipular con tanta eficiencia como es habitual. Ni una mísera organización frente a Génova van a poder organizar. Son malos tiempos para la prensa de progreso: se les muere el patriarca, pierden el contrato del fútbol… ¡Cualquier día se empieza a respirar mejor en España!

¡¡Pelotazo!!

– ¡Adulteración de la competición! ¡Exigimos explicaciones! ¡¡El equipo del Gobierno!! ¡Recalificación ilegal! ¡Prepotencia! ¡Vergüenza, oprobio!

¿Se puede ser más tonto? Bernd Schuster visitó la redacción del Marca (a 300 metros de mi trabajo, por cierto), al día después del bulo vergonzante sobre Iniesta. ¿Les reprochó la intoxicación informativa, se negó a hablar del jugador? No, va el tío y se hace una foto posando sonriente con la portada del bulo. Vaya oportunidad perdida de desautorizarlos, aunque directamente no teía que haber ido. Por si había alguna duda, ya sabemos de qué palo va este tío en el tema mediático: sumisión total.

¡Qué bulo!

Sí, bueno, según el Maraca ahora ofrecen más por Iniesta que por Kaká. O prefieren pagar 60 millones por el cara cirio que 25 por Snejder, Diego o cualquier jugador del mismo corte. Una noticia con mucha credibilidad, sí. En el Marca están tocando fondo, deben estar locos porque llegue el Segurola. Pero vamos, si fuera verdad al día siguiente pido la baja como socio. Por favor, es que si hacemos un «Madrid Lab», a Iniesta en vez de sacarle sangre habría que metérsela. El caso es que conozco a madridistas que aprobarían el fichaje; deben vivir en una galaxia distinta a la mía.

20 kilos por Drenthe es una salvajada también. Que el tema de Denilson ya fue hace 10 años, joer, a ver si aprendemos algo. Tenemos un lateral internacional fichado, sería cuestión de darle un oportunidad. Y si falla ya está Torres, con el que se ha ganado la Liga. ¿Sería mucho pedir un poco de sentido común y seriedad?

Infinitas pequeñas distancias

En una de las paradojas de Zenón, el héroe Aquiles no podía nunca adelantar a una tortuga que iba por delante de él porque antes debía recorrer un infinito número de pequeñas distancias. Así, siempre le faltaría un centímetro, o un milímetro, o una unidad de medida cada vez más pequeña. Este tipo de paradoja es un sofisma, o sea que aunque es deliberadamente falsa se planteaba para demostrar que la razón (o al menos la razón de la época) no siempre tenía la respuesta. Evidentemente, los cuerpos sí pueden desplazarse por el espacio sin quedarse atascados en puntos intermedios.

No obstante, este Madrid está convirtiendo las paradojas de la Grecia clásica en realidad, o así es si atendemos las noticias de la prensa amarilla (lo cual, cierto es, constituye un error de principio). De este modo, nuestro fichajes se acercan cada día un poquito más, un poquitito más, pero parece que la distancia recorrida cada vez es menor y nunca llegamos al destino. Llevamos ya diez días con los dos holandeses, Drenthe y Robben, «prácticamente hechos», pero al final nada se concreta, nunca se presentan en Madrid para firmar.

Para solucionar esta situación tan ridícula se me ocurren dos cosas. Una, establecer una política de tolerancia cero con las filtraciones: si sale a la luz una negociación, se pone un multazo brutal a todo el que tuviera conocimiento de ella del director deportivo para abajo. En un mes, ni una filtración. La otra solución sería que apareciera una publicación deportiva que sólo hablara de los fichajes cuando estos estuvieran en su fase final, o que directamente no hablara de fichajes hasta que estuvieran cerrados. Pero claro, eso es casi como pedir que las teles hagan especiales diarios sobre el desastre marítimo de Ibiza. ¿A quién le importan los barcos hundidos? Habrá quien me diga que para hacer semejante periódico no habría en el país suficientes buenos periodistas ni suficiente interés por parte de los lectores, aunque a mí me gustaría pensar lo contrario.

Tiki taka para el Marca

– El prestigioso (en los lavabos de las las estaciones) diario Maraca ha fichado a Santiago Segurola, conocido miembro de la cuadrilla de Prisa, como subdirector, adjunto al director o cosa parecida. Llevaba un año como Director de Cultura de El País, pero parece que a la hora de la verdad la «cultura» es un coñazo y lo que mola es el júrgol. Así que cuidao al hablar de Segurola, ¿eh?, que es muy culto. Como es sabida su querencia por el «buen juego», o «juego de toque» o «fútbol de calidad» (qué coño, por el tiki taka), ya podemos anticipar la línea editorial del Maracaen los próximos meses. Ah, pero un poco más de fundamentalismo no importa, estamos prácticamente inmunizados. Yo no miro la prensa deportiva desde hace medio año y tan feliz. En fin, nos espera un Maraca «de toque» y más sesudo. Lo que no sabemos es si alguna vez se van a sentar con el entrenador y preguntarle a qué cojones piensa jugar. Porque claro, lo que importa es saber quién es «el tapado».

– Fin de una era: Piterman deja el Alavés, vendiéndoselo a un empresario que ha soltado tres milloncejos por las acciones. Evidentemente, el nuevo dueño podrá hacer y deshacer lo que quiera en el club, bajarlo e incluso disolverlo, que nadie le dirá nada. Siempre, eso sí, que no cometa el terrible pecado de controlar directamente todos los aspectos de la sociedad que LE PERTENECE, tal como hizo Piterman asumiendo la dirección técnica. Es que ya se sabe, eso es «poco ortodoxo» y, sobre todo, pone nervioso a los periolistos, que son algo limitaditos. El de Odessa logró subir al equipo a Primera y lo deja en Segunda, a ver si éste nuevo consigue lo mismo.

– Roberto Dueñas se retira del baloncesto; se rumorea que quiere pasarse al patinaje artístico. Por cierto, el griego éste que hemos fichado es un fiera, ¿no?

– Lo del tal Puras en Navarra es muy divertido. ¡Qué querencia por el poder!

Brasil le borra el cero a Argentina

– Joder, no lo entiendo, con «paquetes» como Robinho y Baptista… misterios del fútbol. Ojo a la crónica de El Mundo, por Miguel Magdalena: «Brasil logró su octava Copa América al imponerse a Argentina (3-0) confirmando su juego poco vistoso pero atractivo, limpiando de las estanterías las pasadas épocas gloriosas del ‘jogo bonito’ y dando a su técnico, Dunga, el empujón definitivo. ¿Dudaban de Dunga? Pues ahí lo tienen, se ha llevado el gato al agua. El campeón del mundo del 94 hizo un encargo a sus jugadores antes de saltar al campo: presión al máximo de inicio.»

Un momento, hay algo que no capto. Brasil, la mismísima Brasil, haciendo presión. ¿Pero el tiki taka no era el Santo Grial del fútbol? ¿Podría acaso Capello entrenar a Brasil? ¡¡Relaño, explícamelo, estoy perdido!!

En fin, una pena por Argentina. De todos modos parece que lo han asumido bien. Mirad, ya se han puesto todos en posición. Por cierto, ¿quién puede querer fichar a un tío tan triste? ¡Pero si parece el Tonetti serio! Ah, quien no quiera a Baptista en el Madrid es mala persona.

– En el mismo periódido, El Mundo digital, podemos leer también el otro extremo y deleitarnos con un nuevo apologista del tiki taka y antimadridista residente, un tal Hugo Alguacil. Conmovedor. En un pis pas nos analiza el club: «Ser el vigente campeón de Liga y formar habitualmente con tres de los centrales más prestigiosos del mundo (Cannavaro, Helguera y Ramos) no ha sido suficiente para la Dirección Deportiva del club, que se crea un problema al contar ahora con cinco gallos para sólo dos puestos. Y la cantera, que aguante en Segunda B…»

Claro hombre, Helguera es de los más prestigiosos del mundo, si está Abramovich ahí con los millones ojo avizor para quitárnoslo. En cuanto a Ramos, Alguacil no se ha enterado de que va a jugar de lateral, ¿verdad? Coño, pero pese a eso nos quedan Cannavaro (34 años escasos) y la cantera. ¡Para qué fichar centrales!

«Los problemas del Real Madrid en el centro de la zaga son estructurales. Incluso con el mejor Hierro se hablaba de que el equipo blanco flojeaba en esa zona, por eso choca que se intente a golpe de talonario solucionar lo que sólo se puede arreglar metiendo más goles que el rival.»

Con toque-toque, vamos. ¿Pero en qué quedamos, Huguito, tenemos un problema «estructural» o hay que jugar ofensivamente? Oye, ¿y si resulta que el tal Alguacil es un gilipollas estructural?

¡Mujer tenías que ser!

– Saviola: «No he matado a nadie». Anda, lo mismo que dijo Figo. Parece que a los del Barcelona hay que recordárselo…