¿Quién planifica la temporada?

El Madrid lleva unos años absolutamente histéricos en los que puede anunciar fichajes para la siguiente temporada hasta el 31 de Agosto. Pero los clubes civilizados, los clubes normales, no hacen eso, sino que realizan sus contrataciones entre los meses de Marzo y Mayo, es decir el momento en que nos encontramos actualmente. Sin embargo, tenemos un grave impedimento para hacer esto, y es que no sabemos quién nos va a entrenar el año que viene. Por ello, sólo quedan dos posibilidades para hacer fichajes: que los realice el club por su cuenta y riesgo o simplemente dejarlos congelados, perdiendo así cualquier ocasión de comprar a precio ventajoso.

Estan saltando varios nombres en los últimos días: Pedro León, Di María, Pajero… pero en caso de que estos rumores sean ciertos, ¿quién ha autorizado los fichajes? León y Pajero parecen jugadores para un esquema cono el de Pellegrini, mientras que Di María es un futbolista del gusto de Mou. ¿Está fichando el club un ramillete variado para que esté quien esté encuentre jugadores a su gusto? No parece lo más racional, desde luego. En el caso de Canales, ¿cómo decidir si se incorpora este año, si no sabemos qué opina el entrenador de él? Además, en esta situación no sabemos si hará falta un efectivo más para ese puesto o no. Fiarlo todo a las decisiones del director deportivo, que a la hora de la verdad no pinta nada en el césped, es apostar de nuevo por la bicefalia y por configurar una plantilla blanda y coja.

Existe el rumor, cada vez más fuerte, de que Pellegrini sólo seguiría en caso de ganar la Liga. Si esto es cierto, el club está mucho más enfermo de lo que pensábamos. Sano no podía estar, puesto que se empezó el curso con un entrenador en el que probablemente el presidente no creía en absoluto, y además se tomaron una serie de decisiones calamitosas. Éstas fueron adoptadas no con la loable intención de triunfar deportivamente, sino debido a unos tristes malabarismos políticos y por los lastres contractuales del pasado. Pero una vez que admites que has metido la pata, sólo quedan dos caminos: o ser consecuente con lo decidido (mantener al entrenador) o realizar un cambio pero con la regla de oro de escoger a alguien en el que creas ciegamente, no a la primera medianía que te endilga el esbirro encargado del trabajo sucio.

Por degracia parece que no vamos a hacer ni una cosa ni la otra, sino a esperar a si entra la pelotita, en una nueva reedición de la sempiterna caspa. ¿Y por qué actúan de forma tan poco seria? ¿Acaso piensa el presidente que ganar la Liga otorga un aura victoriosa al entrenador, la cual le premite realizar su trabajo con mucha mayor competencia y eficacia? ¿Es acaso por el prestigio social del título, resultando insoportable que un club con tanto bombo no tenga un entrenador con la «vitola de ganador»? (¡Como Lillo!). ¿O se trata quizá de una guerra de directivos, con una facción minoritaria a favor del chileno, a la que se le habría prometido reconsiderar su cese en caso de ganar la Liga? En todo caso, cada día que pasa es un día de trabajo perdido para fichar bien. Y esperad al Mundial, porque raro será que no se despilfarre en alguna estrellita emergente que destaque en Sudáfrica.

No sabemos qué pasará, pero que Pellegrini está en grave peligro es seguro al 100%, tras oir las declaraciones de Valdano el otro día: «El debate llegará a final de temporada para tomar una decisión, ahora no.» Pues se equivoca por enésima vez, señor Futbolecciones: si el entrenador va a ser Mourinho, el Madrid tendría que estar cerrando fichajes ahora mismo, y las bajas estarían también decididas. Y si va a ser Pellegrini, habría que trabajar según sus directrices y zanjar de raíz cualquier rumor de cese, en vez de fomentarlo con declaraciones ambíguas y poco contundentes. Pero desengañémonos, realmente parece que están esperando a ver qué pasa con la Liga, haciendo gala una incompetencia que dilapida el enorme apoyo social del presidente. Así, si finalmente llega Mourinho lo hará por motivos erróneos, pero paradójicamente será el propio portugués (un simple empleado, al fin y al cabo) quien deberá acometer la tarea de estabilizar al club deportivamente. Un mini-presidente trabajando en el césped, vaya, lo cual si bien sería una solución muy heterodoxa, al menos nos daría algo de descanso mental, sabiendo que como mínimo una persoma entiende de fútbol en el club.

***

Un par de encuestitas sobre los vídeos:

[polldaddy poll=»3165463″] [polldaddy poll=»3165467″]
.

Cristiano se niega a perder


Cuando tú vas, yo vengo de allí.

Por Amsterdam 98

Decía Jorge Valdano el otro día, después del partido ante Osasuna, que Cristiano Ronaldo se parecía al Madrid. Después de ver el comportamiento y la actitud del futbolista portugués durante esta temporada, y sobre todo después de comprobar su desempeño en las últimas jornadas del campeonato, podemos afirmar sin ningún género de dudas que Cristiano no sólo se parece, sino que es el Madrid. Si hay alguien en el mundo que encarne el hambre de gloria y triunfo, la voracidad competitiva, la negación de la derrota y la fe en uno mismo, atributos todos representativos de la camiseta blanca, ese es Cristiano. Si hay alguien que quiere ganar esta Liga, ése es Ronaldo.

Mallorca era, a priori, el choque más complicado del tramo final del campeonato. El Madrid se veía obligado a jugar a las diez de la noche, un miércoles, gracias a la brillantísima política audiovisual de las televisiones, quienes siguen haciendo méritos año a año para vaciar de público las gradas de los campos españoles. Algún día conseguirán su objetivo, qué duda cabe. El caso es que el mundo culé esperaba escabechina blanca en Palma, pero no fue tal, ya que a Cristiano se le ha puesto entre ceja y ceja no irse de vacaciones de vacío en su primer año aquí. El partido se antojaba duro, y así lo fue en la primera parte, y casi hasta el segundo gol nuestro. Pero no quiero llegar hasta ahí sin reseñar algunas cosas que ocurrieron en unos 50 minutos iniciales grisáceos en los que pudimos perder toda opción de ganar esta Liga.

Se plantó el Madrid en Son Moix (eso de Ono Estadi suena a liga americana, y además queda fatal) con el once tipo esperado: Ramos volvía al carril derecho y Arbeloa al izquierdo en sustitución del sancionado Marcelo, siendo Garay la pareja de Albiol en el eje de la zaga. Con Arbeloa, cuya pierna izquierda es poco menos que de palo, se perdió toda la salida y la proyección ofensiva que el equipo estaba teniendo con el incisivo Marcelo en las últimas jornadas, y con Ramos en la derecha se ganaba un poco más de oxígeno y llegada, pero se dejaba un gran espacio a la espalda del sevillano por el que el Chory Castro entró como quiso durante el primer tiempo. Tras unos primeros compases previsibles, de tanteo, al primer córner en contra llegó el gol mallorquinista. Qué mal defiende el Madrid las jugadas a balón parado: qué esperpento, qué inmovilidad, qué caos. Casillas, en lugar de salir a la frontal de la chica a despejar un balón que era suyo, dio un paso hacia delante, otro hacia atrás, y se comió el disparo a quemarropa de Aduriz, al que le llegó un balón que la verbena defensiva madridista fue incapaz de achicar tras varios rebotes.

Pintaban bastos, ya que el centro del campo que Pellegrini había dispuesto se mostraba ineficiente y lento. Granero, escorado a la derecha, se mostraba una vez más plano, empanado, inseguro y obcecado en ralentizar jugadas de ataque con absurdos regates que no servían para nada. Kaká, un poco tirado a la izquierda, volvía a estar ausente: sólo tiró un par de desmarques a los costados, y poco más. Un bagaje demasiado escaso para las cotas de brillantez y rentabilidad a las que está llamado este futbolista. El equipo no dominaba, y aunque los de arriba mostraban movilidad e intentaban combinar con cierta velocidad, todos los ataques morían en la media luna del área rival. Al Mallorca le bastaba con juntar las líneas, apretar la salida del balón de Gago o Alonso, y salir como flechas al contragolpe. Sólo Cristiano, un torbellino incontrolable durante todo el partido, buscaba las diagonales, tiraba desmarques, se hacía autopases. Una jugada de la primera parte resumía como perfecta metáfora lo que estaba siendo el equipo: Cristiano agarró la pelota en la zona de medio centro y se plantó en el área rival sorteando rivales uno tras otro. Era él contra el mundo, en medio de la mediocridad general.

El Madrid no controlaba el partido, pero sobre el minuto 26 uno de tantos pelotazos largos a la frontal del área mallorquinista hizo sonar la flauta. Ramos sacó el periscopio y cazó la espalda de Nunes con un balón genial desde Camas, y Cristiano se lanzó a por esa pelota como una centella, llegando una milésima antes que Aouate y poniendo el tranquilizado 1-1 en el marcador con un tiro en parábola. El equipo se iba al descanso sin haber controlado nunca el partido, y siendo salvado por dos veces por Casillas, quien tuvo que frenar dos acometidas peligrosísimas de un Mallorca que, triangulando entre nuestros centrales y la pareja de mediocentros, pudo irse al descanso con 2-1 o 3-1 .


Vaya peinado de gañán.

Pero en la segunda parte Cristiano decidió que tanta grisura le hartaba, y que los pitos de la enésima hinchada palurda de esta infeliz España ya le habían hinchado suficientemente las pelotas. En el 11 de la reanudación, un nuevo pase diagonal de Sergio Ramos (fantástico, en líneas generales, su rendimiento durante esta campaña), ahora desde los tres cuartos de cancha contraria, fue amortiguado con el pecho en un escorzo complejo del 9 del Madrid y empujado con la puntera justo a tiempo para salvar la salida de Aouate, una maniobra de killer del área de los de toda la vida. Este gol mató al Mallorca y al partido, que desde entonces fue dominado con placidez (que no con excelencia) por un Madrid exasperantemente impreciso durante toda la noche. Y es éste un punto que quiero destacar: este Madrid es incapaz de encerrar a los rivales en su área a base de tocar, triangular y asociarse. No jugamos en el área rival, y perdemos una infinidad de balones por imprecisiones que casi resulta obscena para un equipo de nuestra categoría. Ganamos y golpeamos con tanta contundencia porque, simplemente, tenemos mejores jugadores que la gran mayoría de equipos de la Liga, pero carecemos de empaque de equipo grande. Y si lo tenemos,apenas se ha mostrado en partidos excepcionales. A la hora de la verdad, como en estos últimos partidos de Liga, el Madrid no domina ni avasalla, sino que juega en una especie de ruleta rusa que le ha salido bien hasta ahora (y ante Athletic y Málaga no creo que tengamos demasiados problemas) gracias a una máquina de ganar llamada CR9 y por una inferioridad vergonzante de los demás.

El 3-1 fue la síntesis del partido: Cristiano agarró la pelota en un costado, se fue por velocidad y habilidad de dos rivales, y cuando casi perdía la pelota, esprintó y con una fuerza sobrehumana consiguió llevársela, para terminar batiendo al portero con una definición sublime. Es la metáfora de esta Liga: Cristiano la quiere, y va a ir a por ella hasta el final. Su voracidad, y su espíritu contagian al resto. Él es lo que debe ser siempre el Madrid, ambición, hambre y orgullo. Higuaín, individualista y fallón hoy, puso el cuarto con una bonita vaselina a pase de Guti, quien entró con viento a favor para simplemente buscar su nuevo pase perfecto. Diarra sustituyó a un Granero decepcionante, y Benzema volvió a gozar de los gloriosos diez minutos de la basura. Entre que Pellegrini ha gestionado de forma cuestionable su participación, la adaptación, y su carácter frío, han hecho del rendimiento del francés casi una anécdota esta temporada. Confío en que el año que viene sea un verdadero fichaje más, un refuerzo monstruoso para nuestra delantera.

Se solventó un partido difícil, y ahora todo está en manos de los dioses del fútbol. El Sevilla, ese equipo odioso y ruin, puede darnos la llave de la Liga el sábado. Si el Barcelona no pincha en Nervión, se acabó la esperanza, pues confiar en una machada del Valladolid en la última jornada en el Camp Nou es creer en los Reyes Magos. Habrá que esperar y tener fe, no queda otra.

– Mallorca 1 (?)
– Real Madrid: 4
(The Gitano Ronaldo (3) e Igualín)
.

[polldaddy poll=»3159374″]

Las tertulias de Fans del Madrid (II)

Gracias por los comentarios sobre la primera parte de la tertulia; son todos tenidos en cuenta, tanto los laudatorios como los menos halagadores. En cuanto al decorado, me parece un tema secundario, pero si hay que poner una mesa, se pone, ¡vaya que sí! Las sillas de ruedas son geniales, están blanditas y giran, ¿qué más se puede pedir? En cuanto al sonido, no es tanto que la grabación sea mala, sino que a veces hablamos deprisa, nos pisamos o no vocalizamos bien, lo que dificulta la comprensión de la charla. Es un aspecto que se puede mejorar, y espero que así sea.

Vamos ya con la segunda parte del debate, en la que se cerró el asunto de los fichajes y se abordaron los bloques pendientes: La posible llegada de Mourinho al Madrid y España en el Mundial, aunque antes de eso se incluyó otro improvisado sobre el Barcelona, aprovechando la presencia de Jmakun. Estas fueron algunas de las conclusiones alcanzadas:

Altas y Bajas (2): Daniel considera que vender a Kaká ahora sería un gran error, pues se perdería mucho dinero y en caso de que el jugador se recuperara físicamente nos quedaríamos con cara de tontos. Zinexine y Geodotto coinciden con él, y este último apunta que, aunque desea la continuidad de Pellegrini, un entrenador como Mourinho alinearía juntos a Cristiano, Kaká y Benzemá, con los dos primeros algo desplazados a las bandas.

El Barça:  Jmakun considera que las temporadas del Madrid y el Barcelona han sido muy parecidas, con la gran diferencia del fracaso madridista ante el Lyon. Para su gusto, Guardiola se lo tiene demasiado creído, pero alaba su capacidad para imponer su criterio a los directivos. Estima que Messi como delantero lastra al equipo, y que a Ibrahimovic se le exige demasiado. Para él, los puntos flacos del Barcelona son el lateral izquierdo y la edad creciente de Xavi. También considera muy peligrosas las próximas elecciones, con su aluvión de fichajes y todo lo que conllevan. Rosell «parece un gilipollas, aunque algo menos que Laporta».

¿Mourinho al Madrid? Los tres contertulios madridistas se muestras escépticos sobre sus posibilidades de llegar a la capital. Daniel piensa que el Madrid siempre ha sido presidencialista y no puede ser de otra forma, y Geodotto cree que Mou sólo tendría éxito si dispusiera de control total sobre la parcela deportiva. Zinexine es partidario del portugués, pero no sabe si llegará a nuestro club. Pese a todo, piensa que si gana el triplete se irá del Inter, y que probablemente lleva tiempo hablando con el Madrid. Daniel cree que aunque continuara Pellegrini habría posibilidades de ganar la Copa de Europa, siempre que rectificara varios errores de esta temporada. Geodotto está de acuerdo, e inisiste en que el club necesita imperiosamente estabilidad en el banquillo.

España en el Mundial y el Basket: Gran escepticismo sobre las posibilidades de nuestra seleccion en la Copa del Mundo. El cruce de octavos, contra Portugal o Brasil, será extremadamente peligroso, y las tácticas de Del Bosque tienen demasiados puntos débiles, por lo que el exceso de confianza no está justificado. Jmakun piensa que si se supera ese cruce puede llegarse a la final. En cuanto al basket, Daniel y Zinexine reclaman tres fichajes que aporten más centímetros y anotación al equipo. Daniel renovaría a Felipe, pero Zinexine no. Ambos coinciden en su confianza hacia el trabajo de Messina.

Y hasta ahí llegó la cosa, os recomiendo ver el vídeo íntegro para poder apreciar todos los argumentos esgrimidos y los momentos más jocosos. Mi sincero agradecimiento para los cuatro participantes. En cuanto a los demás, espero que hayáis pasado un buen rato con esta experiencia original y pionera, que quizá sea repetida en el futuro con nuevos tertulianos, dispuestos a debatir sobre un tema siempre tan actual e inabarcable como el Real Madrid. Ah, hoy jugamos contra el Mallorca, un partido que me huele mal. Veremos…

Las tertulias de Fans del Madrid

Amigos, hoy asistimos a un magno evento: Fans del Real Madrid, primer y genuíno blog deportivo de España, se enorgullece en presentar la primera tertulia futbolística en vídeocompuesta exclusivamente por fans, y 100% libre de periolistos con intereses bastardos. El pasado domingo día 2 se reunieron en la vieja Alcalá cinco personajes destacados del blog: Daniel, Geodotto, Zinexine, Jmakun y el Socio como anfitrión. Su intención: diseccionar la actualidad madridista con la profundidad y precisión de un bisturí. La tertulia duró aproximadamente una hora y cuarto, y se dividió en los siguientes bloques: 1) Balance de la temporada; 2) Altas y bajas; 3) El Barça; 4) El posible cambio de entrenador; 5) España en el Mundial y el Baloncesto. El vídeo de hoy llega hasta la mitad del segundo bloque, y mañana podréis ver el resto del debate. Está colgado en la web Vimeo, y además mañana se colgará un resumen de varias partes en Youtube. Si me veis algo raro en la boca es porque me estoy sometiendo a una ortodoncia completa, sutil tortura que afecta a la expresión y los gestos. Para los vagos que leen el blog en el trabajo (¡sabemos quienes sois!) y que no pueden ver el vídeo de un tirón, paso a resumirles su contenido:

Presentación: Breve semblanza de los participantes. Daniel nos explica su experiencia en la cantera del Madrid, Geodotto nos ilustra con sus conocimientos de griego, Ángel nos habla de su madre pipera y Jmakun relata que se hizo culé para fastidiar a su familia.

Balance de la temporada: Descontento general con el rendimiento del equipo. Daniel considera que la temporada será mediocre si se gana la Liga, y un absoluto fracaso si se pierde. «Fíjate lo que son dos puntos», apostilla. En caso de no ganar el título pide cabezas, comenzando por la de Valdano. Geodotto opina que Valdano no es tan responsable como parece, y que Florentino toma muchas más decisiones de lo que la gente cree. Para él, la temporada sólo será catastrófica si se echa al entrenador y se vuelve a empezar de cero. Ángel coincide en que ha sido un año muy decepcionante, y asegura que aún no sabe a qué jugamos. Para él, el mayor bluff de la temporada ha sido Kaká, junto con Granero. Jmakun apunta que el caso de Kaká es muy parecido al de Ibrahimovic, dos jugadores cuyo precio ha creado expectativas desproporcionadas en la afición. Daniel ataca al técnico, achacándole que es incapaz de mantener un once, y atribuyéndole «falta de huevos» para alinear a dos delanteros, poniendo a Cristiano Ronaldo como acompañante de Higuaín.

Altas y bajas: Los tres madridistas invitados coinciden en tres nombres: Baúl, Puti y Gaygo. Daniel se desprendería también del Diarrá grande, pero no del pequeño. Sobre las altas, pide un lateral derecho «y vender a Cateto Ramos», así como un central, un hombre de banda y suplentes para Benzemá y Alonso. Una lista completita, vaya. Para Geodotto, Ramos sólo debe ser central, y no necesariamente titular. Pide «sobre todo centrocampistas», y piensa que necesitamos un acompañante para Alonso, ya que ninguno de los Diarrás le convence. En su opinión, Lass corre demasiado y sin sentido, y el Socio apunta que ha perdido fuelle físico. Para Jmakun, en el Madrid está fallando claramente la preparación física.

Mañana, la segunda parte. Existe una grabación alternativa del debate con planos más cortos, que finalmente no usaremos por la complicación técnica que supondría, pero igualmente gracias a nuestro cámara Gabusán. En fin, os recomiendo que no perdáis detalle, ¡no todos los días se asiste a un acontecimiento friki-deportivo de estas dimensiones! Y por supuesto, no dudéis en aportar vuestras impresiones. Si la cosa gusta y tiene éxito, es posible que el evento se repita en el futuro, con nuevos participantes y temas. ¡Que lo disfrutéis!

Hasta que Cristiano quiera


¿Izquierda o derecha?

Por Zinexine

Esta tarde fuimos convocados por el Socio varios comentaristas de Fans del Madrid, con objeto de realizar una tertulia futbolística para el blog. Carlos, Daniel, Mario, José María y un servidor estuvimos durante casi una hora debatiendo sobre Mourinho, Pellegrini, el Barsa, el Mundial, etc. Al terminar nos encaminamos hacia un bar para ver el partido. Se hacía raro visualizar un encuentro del Madrid a la luz del día, todo gracias al amigo Roures, un tipo que tiene más voz y voto que todos los clubs de la Liga. Es bochornoso que no haya una unificación de los horarios: el Barcelona casi siempre juega antes que el Madrid y la presión psicológica que podría ejercer una victoria blanca se evapora. El argumento de la Champions es pueril, como lo prueba que la próxima jornada, entre semana, vuelve a pasar lo mismo. Lamentable.

Los de Pelle salieron con una caraja importante, lo que tampoco es una novedad. Hemos terminado la temporada sesteando con Gago, Guti y Granero. Un fallo garrafal de Albiol a la hora de ceder a Casillas permitió a Aranda, ex canterano, adelantar en el marcador a los de Camacho, y muchos pensábamos que era el acicate que necesitaba el equipo. Al que le hace falta poco para motivarse es al portugués, es increíble la movilidad que ofrece y que debería contagiar a sus compañeros. En una de sus fulgurantes jugadas cogió el balón en línea de 3/4, dribló a los rivales que se ponían a su paso y la colocó al palo corto de Ricardo. Se sucedieron las ocasiones con un Granero algo mejorado y un Kaká al que le sigue faltando fuelle. Estará perfecto en el Mundial… El segundo gol nos lo hicieron tras un saque de banda: un error en cadena de Albiol y Alonso complicaba el partido y la Liga. El pesimismo flotaba en el ambiente. No recuerdo bien el momento de esta conversación pero conviene sacarlo a luz:

Geodotto: Marcelo no sabe defender.

Daniel: Eso es una etiqueta que le ha puesto la prensa. Es un gran lateral.

Casualidades de la vida, nos encontramos ante un partidazo de Marcelo, en defensa y en ataque. Al filo del descanso se incorporó al área y remató a la red un gran centro de Granero. Tablas y a esperar una remontada factible.


Homenaje a Xavi y Busquets.

Pero tras el descanso pasaban los minutos y el cabreo en la mesa era evidente. El equipo estaba roto tácticamente, y el centro del campo no existía. En una jugada incomprensible se plantaron dos jugadores de Osasuna delante de Casillas, pase de la muerte y go.. ¡Fueraaa! Comentarios jocosos:

Zinexine: El fallo que le dará el título al Madrid. Como Valera en la Liga de Capello.

El Socio: ¡Y ahora saca a un canterano! ¡No les da bola en toda la Liga y lo mete en el campo cuando nos la estamos jugando! ¡Manda huevos!

Los cambios del chileno no aportaron nada. Guti desaparecido, Benzemá a su ritmo y Juanfran para la heroica. Estábamos ya casi hablando de Mourinho cuando llegó la frase del día:

Zinexine: ¿Qué narices hace Higuaín en la banda? ¡Arriba!

Owned. Centro de Higuaín con la zurda y cabezazo de Cristiano que deja la Liga abierta. Hasta José María, un culé decente, saltó con el gol del portugués. Dependemos en exceso de CR9, pero la realidad es que es el único aliciente que tenemos a la hora de esperar el fallo del Barsa y salvar una temporada mediocre. Hasta que él quiera…

– Real Madrid: 3 (Gitano Ronaldo (2) y Marcelo)
– Osasuna: 2 (Aranda y otro tipo)

[polldaddy poll=»3142432″]

Jamás habrá nuevos abonos

No sé si recordáis esa peli de Steve Martin (LA Story) en la que llamaba al restaurante más exclusivo de la ciudad, L’Idiot, para pedir una reserva. Nada más descolgar el teléfono y decir que quería una mesa, su interlocutor telefónico se descojonaba de la risa. Algo así me pasó ayer por la mañana, cuando llamé al club diciendo que llevaba cinco años en la lista de espera, que estaría bien que me dieran por fin un abono y tal, aunque fuera en el octavo anfiteatro. Respuesta: «No se van a dar nuevos abonos este año, los que se liberen se convertirán en entradas para el público general». Cuya traducción es: «Nos los vamos a quedar para repartirlos entre nuestros amiguetes, como hacemos todos los años». En definitiva, que nuevamente miles de socios se van a quedar sin su legítimo derecho a tener un asiento en el estadio, por no hablar de los otros miles que ni siquiera pueden ser socios. Todo sea porque los piperos puedan seguir aplastando los asientos con sus pesados culos cada dos semanas, mirando al campo como vacas que ven pasar el tren.

Y en esta situación que dura ya lustros, todavía queda una legión de extraviados incapaces de ver la necesidad de un nuevo estadio, que estamos anclados en el pasado con un recinto cuya estructura tiene la friolera de ¡¡60 años!! y que jamás podremos crecer social y económicamente mientras sigamos pertinazmente aferrados a esta vetusta mole de hormigón. No nos engañemos, el Bernabéu no está ni entre los 50 mejores estadios del mundo, y si las gradas destacan por su estrechez e incomodidad, cuando nos asomamos a las instalaciones interiores el panorama es ya desolador: mientras en los recintos punteros del mundo encuentras diversos puestos de restauración franquiciados que ofrecen pulcritud, rapidez y variedad, el Bernabéu sigue enclado en el mostrador cutre con la bolsa de patatas y el bocata rancio, tras aguantar la preceptiva espera de 15 minutos. Por favor, echad un vistazo a este artículo sobre la comida que se ofrece en el Nuevo Yankee Stadium y flipad: Franquicias de sandwiches, patatas fritas, barbacoa, pizzas, hamburguesas, fruta, comida italiana, sushi… ¡¡¡y nosotros con la lata de Coca Cola y la bolsa de pipas, como hace medio siglo!!! No hace falta mucha agudeza para ver cómo aumentarían los ingresos disponiendo de instalaciones así. Una necesidad tan básica como ir al baño nos condena a otra cola igual o más larga que la de la comida, con un baño para cada 70 personas aproximadamente. Aquí y aquí podéis ver los del Cowboys Stadium. Nosotros en los años 50 y ellos en el siglo XXI.


Igualito que los puestos del Bernabéu.

SI hablamos de amplitud y comodidad de gradas, pues nos podemos echar a llorar, francamente. Lo diré todas las veces que haga falta: necesitamos un estadio con una capacidad mínima de 115.000 espectadores, disponiendo una grada joven que rodee todo el campo en los niveles más bajos, con animadores dispuestos cada cierta distancia para iniciar los distintos cánticos. Es la única forma que veo de resucitar a una afición que lleva décadas muerta. Incluso no estaría de más pedir permiso para que ese sector pudiera ver el fútbol de pie, en Alemania e Inglaterra se hace así y no ocurre nada, la gente es civilizada. El nuevo campo necesitaría contar con unos accesos rápidos y adecuados y un amplísimo aparcamiento, pero esto me parece totalmente de cajón, y se entiende de forma implícita. Hay que perder ese ridículo terror a abandonar la Castellana y sus atascos, y Valdebebas debería ser el primer sitio a considerar, sobre todo con el proyecto del parque temático. Claro, un nuevo estadio con la aspiración de ser el mejor del mundo es algo muy caro y complicado, pero creía que la mediocridad y el conservadurismo era cosa de otros, y que nosotros aspirábamos siempre a ser innovadores y pioneros. Veremos si somos capaces de dar el paso, o si será mejor resignarse a tener un estadio viejo y mal acondicionado y no poder obtener jamás un abono.

La nueva equipación

Mi veredicto: Es fea, pero no escandalosamente; creo que pasará tiempo hasta que se supere el horror de la camiseta del 2007. Lo que sí es escandaloso es el precio, 86 euracos por un trapo estampado, sobre todo teniendo en cuenta que es un producto claramente destinado a las clases populares. Aunque bueno, esas clases sabrán en qué se dejan la pasta. En esta galería podéis ver cuatro posados de jugadores, no os perdáis el careto de Casillas en plan «sigue chupando, Sarita». Si os fijáis en la foto de Benzemá, parece que el calzón es larguísimo, no acabo de entender esta tendencia de los últimos años. Una vez más las rayas se cortan a mitad de la manga, haciendo un efecto que queda como el puto culo. Sinceramente, no sé qué diseñador cretinoide puede dar el visto bueno a aberraciones así. Esperemos en cualquier caso que ganen un montón de trofeos con ellas. ¿Os acordáis cuando las equipaciones se mantenían durante tres o cuatro años? Sería inconcebible hoy día…

Tuíter y tertulia

Bueno, que ya tenemos el tuíter oficial de Fans del Real Madrid (http://twitter.com/fansdelmadrid), para los que les gusten esas cosas. Intentaré tenerlo razonablemente actualizado e ir poniendo las gilipolleces que se me ocurran. Gracias a Quim Pons por currarse el logo personalizado que podéis encontrar en la sección de enlaces (es que ya sabeís que soy un vendido proculerdo y tal). Aprovecho para anunciar que la segunda tertulia del blog se celebrará el próximo sábado 19 de Junio, con el Mundial ya comenzado, seguramente fichajes ya hechos y muchos temas a debatir. Los que estén interesados en asistir que lo hagan saber en los comentarios y veré cómo los podemos acomodar.