Unos chicos muy simpáticos


Euskal Presoak (cámara de gas)

Nuestro rival de hoy es la Real Sociedad, club que para la rama «buenista» de nuestro fútbol es un equipo entrañable, tradicional y patatín patatán. Yo, que soy algo menos buenista, más realista (de «realidad», claro) y algo más cabroncete, lo veo como otra institución vasca al servicio de la maquinaria ciega del nacionalismo. Alguno dirá que la Real como club no reivindica nada, pero yo creo que en estos temas la única postura posible es la oposición frontal. Y oposición es lo último que demuestran los responsables del club al ver la clase de alimañas que tiene aposentadas en su fondo sur. Los ultras más representativos de la Real se congregan en la llamada «Peña Mújika» (aunque ellos prefieren llamarse «Mujika Taldea», que es más radikal), grupo independentista y proetarra basado en Hernani (qué casualidad), con un rico historial de agresiones e incidentes.

Por ejemplo, en abril del año pasado un grupo de hinchas zaragocistas conocían de primera mano la hospitalidad de estos personajes, mientras almorzaban tranquilamente en un bar de Eibar. 30 elementos de Mújika y de Indar Gorri (ultras del Osasuna) entraban en el establecimiento con las peores intenciones: «‘Llegaron de repente, algunos armados con tubos de hierro, y comenzaron a lanzar piedras, botellas, vasos y tornillos de gran tamaño», relata la camarera del bar. A su novio le hicieron dos brechas en la cabeza con una piedra, y tras derribarlo empezaron a patearlo en el suelo. ¡Valientes patriotas vascos! Al final, nueve detenidos imputados por un delito de lesiones. Y uno se preguntará: ¿qué hacían unos ultras de la Real y Osasuna circulando en grupo por Eibar? No irían por casualidad buscando bronca con la menor excusa, ¿no? ¿Qué les había hecho la veintena de maños? ¡Pues ser españoles, claro está! También han provocado incidentes en lugares como Tenerife, y por supuesto en la propia San Sebastián, contra aficionados del Sporting, Zaragoza, Racing y quien pase por ahí.

Por si alguno tiene dificultad en comprender la sofisticada ideología del grupo, esta entrevista del año 2000, publicada por la revista Superhincha y recogida por el blog «El 7 blanco», puede aclarársela. El entrevistado es uno de los intelectuales del grupo por aquel entonces, Gorka L.T., de 19 años. Estos son los extractos más jugosos:

¿QUÉ ES PEÑA MUJIKA? Peña Mujika es un grupo cuyo objetivo es animar a la Real Sociedad y dar la cara por nuestra ciudad y por Euskadi, allí donde haga falta.

¿PEÑA MÚJIKA ES UN GRUPO POLÍTICO? El objetivo del grupo es animar a la Real, aunque hay que decir que todos sus miembros son antifascistas e independentistas, como el resto de grupos vascos.

¿ESTÁIS A FAVOR DE LAS REIVINDICACIONES NACIONALISTAS? Sí, por supuesto. Estamos a favor de la autodeterminación de Euskadi, pues consideramos que somos una nación y, como tal, tenemos ese derecho. Además estamos a favor de la participación en acontecimientos oficiales de la Selección de Euskadi, fin de la dispersión de los presos…etc.

¿ULTRAS O HINCHAS? Hinchas, sin lugar a dudas. También aceptamos la denominación de «antiultras», puesto que la gran mayoría de grupos del Estado que se autodenominan ultras, son fascistas, salvo honrosas excepciones como Biris Norte y algún otro.

Bueno, pues imaginaos 150 angelitos como éste en todos los partidos de Anoeta. Una de las cosas que más gracia me hace es cómo todos estos tiparracos se cuidan mucho de denominarse «antifascistas». Proetarras, sí, violentos, sí, ¿pero fascistas nosotros? ¡Quiiita, quita! Vamos, que hasta podrían comer niños y violar ancianitas sin demasiados remordimientos, pero ser «fascista», de ninguna manera. En fin, mirando su página web podéis ver más sobre la «ideología» y estética de estos pajarracos. Ultraizquierda, Ché Guevara (cómo no), antiespañolismo, etc., etc. ¿A alguien puede extrañarle que de aquí salgan numerosos elementos de Jarrai y posteriormente de ETA?  Otro grupo de la Real que he encontrado son los unos tal Iskanbila Taldea, de los cuales creo que basta con ver su logotipo y esta ilustración en la que se representan a sí mismos. Sobran las palabras. Una cosa que no entiendo es cómo se puede ser independentista animando a un club patrocinado por la corona española, la cual de hecho lleva en su escudo. Es más, los pájaros estos denominan a su equipo la «erreala», nada de la «Soziedad» ni cosa parecida. ¿Una pequeña incoherencia? Pero que nadie dude de su odio a España: hay otro grupo vasco roji-ultra, los Herri Norte de Bilbao, que ha montado actividades tan graciosas como el «Día del Inmigrante», en el que invitaron a un centenar de africanos de la «organización Afro-vasca». Vamos, lo que decía Arzallus,  prefieren a un negro que hable vasco que un español.

La directiva de la Real, como decía antes, no sabe/no contesta. Quizá no se consideran a estos grupos peligrosos ni indeseables. De hecho, ahí están, listados en la web del club como una peña más. Hombre, al menos estos sí que juegan con gente de fuera de las vascongadas, y se les supone una apertura mayor, pero la indiferencia en este tema es difícilmente aceptable. Por supuesto, los jugadores firman todo lo que les pongan delante relacionado con soberanía, oficialidad para la selección vasca, etc. A uno incluso lo detuvieron hace poco por asociación con banda armada. En fin, que pese a que en su mayoría serán niñatos, ahí tambien hay gente peligrosa de verdad, pero no he visto al cretino de Esteban Ibarra poner el grito en el cielo, y eso que, según él, el «fascismo» es un problema gravísimo de este país (no se habla de otra cosa en la calle). Por otro lado, espero una secuela de «Diario de un skin», ambientada en el bonito mundo del radicalismo vasco. Claro que hace falta un poco más de cojones para infiltrarse ahí que entre los borrachuzos tripudos de Ultras Sur, ¿verdad?

En fin, viendo el percal espero que esta noche (¡otro partido que termina al filo de la madrugada!) no nos desgracien a nadie (por el autobús no soy un duro, eso si). Afortunadamente AnoETA es una mierda de estadio con pista de atletismo, así que es casi imposible que algún objeto alcance a los jugadores, aunque por ganas no sería (vean un poco más arriba el bonito merchandising que venden). En cuanto al partido en sí, no conozco ni a un solo jugador de la Real, pero doy por hecho que son una pandilla de tuercebotas. Parece que Mou repite la alineación del otro día, con la inclusión de Sergio Ramos, y sinceramente me hace ilusión que ya vayamos teniendo un equipo consolidado. Con que generemos la mitad de ocasiones que el otro día, deberíamos conseguir una victoria contundente. Espero también que Cristiano marque y se le vaya quitando la ofuscación de la cabeza. Acabo con un mensaje para todos estos grupetes tan moderados y deportivos: ¡¡Hala Madrid!! ¡¡Viva España!! ¡¡Viva España siempre!!

Y como colofón de la entrada, la Apuesta de la semana, esta vez por nuestro amigo Dick Turpin. Una combinada triple la mar de interesante:

Wigan – Man City
Handicap 1:0
Pronóstico: Man City

Man United – Liverpool
1X2
Pronóstico: Man United

Milan – Catania
Handicap 0:1
Pronóstico: Milan

Casa de apuestas: Bwin. Cuota total: 8,61.

La vida en Matrix

«Papá, ¿por qué somos del Paleti?», preguntaba el niño al padre en el anuncio. La imagen se cortaba antes de que el progenitor acertara a decir algo, pero supongo que al final daba alguna explicación mejor o peor (yo siempre he pensado que respondía «porque somos gilipollas»). Cada cual tiene su motivo para hacerse hincha. Yo, lo he contado muchas veces, le pregunté a mi padre de qué equipo era, me dijo que del Madrid y ya. La verdad es que él no me inculcó la afición, así que puede decirse que fue una decisión casi totalmente libre (dejando aparte las simpatías madridistas que había en mi entorno). A quien sí le metí la afición fue a mi hermano pequeño, y me cuidé muy bien de que supiera que el Madrid era el mejor y el Paleti y la Farsa una mierda. Estará mejor o peor, pero está hecho y asumo mi responsabilidad por ello. Con mis hijos creo que seré más sutil: les dejaré ver a qué equipo apoyo y que ellos saquen sus conclusiones. Y por supuesto, si alguno muestra el menor síntoma de ser del Farsa o del Paleti los repudiaré y les echaré de casa.

A lo que voy es a que por estos lares te haces del Madrid si te sale de la polla, y si no, no pasa nada. De hecho, los chavales de ahora, tan modelnos, tan malotes, pasan muchos del fútbol a mil por hora, y les gustan los videojuegos, o los fiestones con temazos, o se hacen góticos, frikis o maricones. Hay muchas más alternativas de ocio que antes; de hecho, puede que si no fuera por el PES y el FIFA muchos chavales ni supieran lo que es el fútbol. Pero en otros sitios menos libres, menos abiertos, la cosa no es así. Concretamente en Catalonia, a todo el mundo le queda claro desde muy pequeño que «lo que conviene» es hacerse del equipo del régimen. Es curioso que al Madrid se le llamara durante mucho tiempo «el equipo del Gobierno», porque si hubiera contado con la mitad del apoyo institucional que disfruta la Farsa, actualmente tendríamos por lo menos 600 Ligas. ¿No me creen? Vamos a ver varios ejemplos.

Seguramente el más escalofriante es el que me envía el amigo Divadelro desde el mismo Mordor. Se trata de la portada de un folleto que se entrega en los hospitales públicos de Catalonia, y que insta a los nuevos padres a introducir a sus hijos en la secta desde el momento mismo de su nacimiento. El texto no puede ser más explícito: «¿Ya han pasado 24 horas y no has hecho a tu hijo socio de la Farsa?» Resulta inquietantemente parecida a la ilustración que encabeza la entrada, ¿verdad?  Y a continuación se detallan precios, regalos farsantes para que tu bebé sea un perfecto mamarracho desde el primer día de su vida, etc. Todo con el apoyo de la Generalidad, claro está, que no hablamos de una clínica privada. Fíjense si, por comparación, la política del Madrid es poco agresiva en este aspecto que tiene su cupo de socios cerrado a cal y canto, y sólo lo abre cuando alguien se da de baja o fenece. Mientras la Farsa capta víctimas en las maternidades, nosotros decimos «no cabe ni uno más». Brillante.

Pero el apoyo institucional va mucho más allá, tal como cuenta José Miguel Villarroya en su libro La Cataluña del Real Madrid: «Aunque no esté en el programa de la conselleria de la Generalitat, en las clases de muchos institutos públicos, concertados y privados se enseña el himno del Barça en la clase de música. En el tema de la nueva inmigración, el caso más claro es el DVD que hizo la Generalitat hará un par de años en el que se decía a los recién llegados lo que tenían que conocer de Catalunya: salía Ronaldinho con la camiseta del Barça y el Nou Camp.» Ya lo sabes, inmigrante, para integrarte en tu nuevo «país», aprende catalán y hazte de la Farsa. Y ahora, al tiempo que quieren prohibir la venta de toros y flamencas en las Ramblas (medida muy progresista), se recomienda a los turistas comprar camisetas de la Farsa. ¡Qué bonito! Yo a los niños les haría aprender más bien esta https://youtu.be/4ct3cj7ealw, que les enseñaría mucho más de su entorno, sobre todo cuando dice «esta vida es virtual, ¡es Matrix!»

¿Y las retransmisiones televisivas? Digamos que si eres un madridista viviendo por allá, cualquier alternativa es mejor que seguir los partidos por TV3 (también conocida como TVFarsa) o incluso Canal 9 (Canal Camp Nou). A menos, claro que el madridista en cuestión sea masoca y le guste sentirse agredido, menospreciado y vilipendiado. ¿Un millón de madridistas en Cataluña? ¡¡Que se jodan, por disidentes!! Llama mucho la atención el contraste con las transmisiones de la muy madrileña TVE, con un Sergio Sauca extasiado en cada partido de la Farsa, o incluso las de Telemadrid, donde se opta generalmente por la neutralidad cuando no el elogio a lo blaugrana. Ídem en la radio con RNE, donde el limitadísimo y buenista Chema Abad enloquece con las exquisiteces blaugranas, o la SER del bizconde, con su más que sospechoso amor por su niño Andresito. El panorama radiofónico catalufo no lo conozco, pero me lo imagino sin ningún problema: más y más propaganda al servicio de Méitrix.

Así pues, ¿qué alternativa le queda al no barcelonista que vive en esas tierras? La resitencia, claro: si le dan el folleto en el hospital para hacer socio a su bebé, que se limpie el culo con él, y si tiene la energía suficiente que presente una reclamación, ya sea por recibir publicidad no deseada o por promocionar a un equipo de la Comunidad por encima de otros (¿no hay padres pericos?). Si enseñan a su niño el himno de la Farsa en el colegio, cuando vuelva a casa que se lo enseñe con la letra: «¡¡Farsa, Farsa, Mieeeeeerda!!», y que le cambie de colegio lo antes posible. Nada de TV3, ni tampoco Rouras ni Polanco TV: mejor una parabólica de los rumanos o, ya en plan destroyer, Al Jazeera. Siguiendo estos pasos, y con paciencia, es posible que los hijos del catalán no-culerdo lleguen a la edad adulta manteniendo intacta su afición madridista, perica o al equipo que sea (¡o a ninguno!). Al igual que en la lucha contra el nacionalismo, es necesaria una gran integridad y fidelidad a las ideas, pero no hay que resignarse: ¡¡la contraprogramación es posible!!

La machine

Por Allxander

Me ha gustado, y mucho, nuestro debut en la Champions. No sólo porque se ha visto un gran orden defensivo, ni tampoco porque se han visto asociaciones tan interesantes como ilusionantes, ni porque hemos creado muchísimas ocasiones con bastante facilidad. Es que el partido nos lo hemos llevado de calle y dio la sensación de que ni una delantera rival formada por Alá – Jesucristo – Buda redivivos habría hecho peligrar los tres puntos. Hacía años, lustros, incluso la década que no veía al Madrid como un bloque; ni siquiera con el Páter pude vislumbrar un equipo tan completo, con fondo de armario y con pocas, casi ninguna, fisura. Voy por posiciones.

Casillas: colgó una hamaca bajo la portería y tomó una siesta casi por 80 minutos de partido, cuando Emanuelson hizo vibrar el techo. Iker se desperezó y, bostezando, tapó el contrarremate de uno del Ajax. No pasaba nada. Casillas podía volver a tomar la siesta. Una seguridad acojonante que le brinda confianza a todo el equipo porque, aunque falle alguien, el equipo puede saber que allí está Casillas.

Marcelo: ¿Pero qué lateral izquierdo en la actualidad le mejora? No han creado ni una sola ocasión por su banda y se ha sumado con muchísimo criterio, peligro y desfachatez al ataque. Se ha encontrado con Ronaldo, Özil, Di María e Higuaín en el ataque, ya sea sacando el balón por la banda, combinando a un toque o con pisadas vistosas al balón, como la del segundo gol. Vale que en el primer tiempo hizo un mal pase que pudo provocar una contra, pero de haber sido gol, no habría sido sólo su culpa, sino de todo el bloque. Precisamente ha sido como un bloque coordinado, con ayuda de los centrocampistas, como se ha neutralizado el ataque en esa jugada. Esto es totalmente mérito de Mou. Chelo ha sido, a mi parecer, el mejor del partido después del Búho (qué puto crack, por cierto).

Carvalho: A mí me tomó por sorpresa su fichaje y pensé que tal vez necesitaría un par de meses para acoplarse. Nada más lejos de la verdad. El bueno de Ricardo se ha apropiado de la línea defensiva y su experiencia en instancias europeas es un plus que quizás no teníamos la temporada pasada. El motherfucker fat bastard de Cerdaño seguirá insistiendo en que es la segunda versión de Cannamalo y algún que otro palurdo lo creerá; mientras tanto Ricardo seguirá siendo la voz de mando en el fondo de la zaga, ergo no nos marcarán gol en muchos partidos, y al final Cerdaño tendrá que comer mucha mierda y tragar vasos llenos de lefa.

Pepe: Ha estado muy seguro cortando por bajo, por medio y por alto. No ha repartido hostias ni se ha visto envuelto en ningún rifirrafe. Todo buenas noticias por parte de Kleper, para mí un indispensable. Aunque muchos digan que es aparatoso, yo sigo sin verlo y creo que es uno de los mejores centrales europeos en la actualidad. No solo defiende, también sabe sacar el balón desde el centro con balones largos bastante precisos. Como Marcelo, ha entregado mal un balón, pero la jugada se ha neutralizado al instante.

Arbeloa: Ha cumplido muy bien en fases defensivas, como siempre; se ha incorporado más o menos al ataque, igual que siempre. Aportó, sin embargo, desdoblamientos por las espaldas de las defensas rivales, lo que permitió en un par de ocasiones que Di María tuviera la oportunidad de abrirse el espacio y chutar. Es bueno tener a un jugador de sus características como fondo de armario para imprevistos, como ocurrió en este partido.

Xabi Alonso: Aunque a algunos no terminan de verlo como escoba, lo cierto es que el guipuzcoano lo ha hecho de puta madre. Es cierto el Ajax no ha sido muy agresivo ni mucho menos, pero es el colíder de la liga holandesa y por lo visto ayer con el Twente, tampoco es que sean equipos fáciles.
Alonso ha cortado muchos balones y ha perdido pocos, si acaso un par. También ha hecho coberturas y apoyos a los laterales que han terminado por ser efectivas, puesto que se han neutralizado casi todos los intentos del Ajax. En labores ofensivas, ha basculado el juego con mucha claridad ya sea con balonazos milimétricos a Marcelo, Ronaldo o Arbeloa, o con pases filtrados buscando al Pipa, Mesut o Ronaldo. Xabi se ha cascado un partidazo.

Khedira: A quienes siguen pidiendo a Gago antes que a Sami, os digo: ¡joder, no seáis tan capullos! ¡Recapacitad! Un dato visto en la ficha resumen al final del partido: Khedira ha sido el hombre que más ha corrido del equipo (11.53 km.) y el que más pases ha acertado (93%) ¿En serio queréis a Gaga, un jugador que pierde la mitad de los pases que da y que en lugar de apretar a los rivales, sólo los mira? Khedira le ha puesto muchos huevos y ha retrocedido para crear superioridad numérica en defensa. Incluso hubo una jugada en el segundo tiempo en la que Arbeloa había ido al ataque y no tuvo tiempo de regresar, Pepe se corrió a la banda y Khedira era el central. Cuando hay que defender, allí también está Khedira. Su trote podrá engañar a muchos, pero la verdad es que corre tácticamente de acuerdo a la situación del juego; cuando hay que atacar, se incorpora al ataque, moviendo el balón con criterio, buscando a Özil, Alonso o a los laterales; también corre como gamo en las contras y es de los primeros en llegar. No más Gago, no en Champions al menos.

O>Özil: Qué puto crack. No estoy comparando, porque a Özil le falta mucha carrera por hacer; pero salvando las distancias (que son grandes, ¿eh?) desde Zidane (Zizou era mucho Zizou) no recuerdo a ningún jugador en nuestro mediocampo que tuviera cualidades de juego técnicas visiblemente estéticas aunadas con una amplitud, claridad y profundidad en sus pases. Sneijder en forma tal vez tenía estas últimas tres, pero su juego más que vistoso era práctico. Cuando cayó a la banda, Mesut se asoció con Marcelo, dando visos de lo que pueden ser combinaciones acojonantes en el futuro. Dos partidos le han bastado al Búho para que a los Putistas se les caiga la cara de vergüenza por haber coreado el nombre de la MariPuti por más de una década. A ver cómo evolucionan tanto Özil como el resto del equipo, pero la cosa pinta bien.

Di María: Empezó el partido bastante tímido, pero conforme el tiempo fue avanzando ‘El Fideo’ (o el Gremlin) se fue sacudiendo la presión. En la primera parte buscó a Higuaín con frecuencia pero ya sea por suerte o falta de puntería las jugadas no se terminaron concretando. Ángel tuvo la suya en el primer tiempo, luego de un jugadón de Marcelo que centró un balón al que no llegó Higuaín y le quedó al Fideo solo frente al marco, pero la marró. Incluso hizo un desborde hasta plantarse frente a Stekelenburg que salió por abajo, pudiéndose haber marcado penal; en cambio se pitó sólo un córner. En la segunda parte logró desbordar con más éxito gracias a los espacios que le abrían las pasadas de Arbeloa, y combinó mucho más con Özil, como en la jugada que terminó en el segundo gol.

Ronaldo: Antes de entrar al trapo en el no-debate sobre si Ronaldo sobra, he de decir que soy el primero en decir que Cristiano está rindiendo muy por debajo de sus capacidades. De acuerdo. Pero no creo que haya hecho un mal partido ni mucho menos. Lo ha intentado, ha chupado en algunas jugadas el balón que él mismo ha rematado (mal) muchas veces, así como ha combinado a un pase con Özil y Marcelo; en una jugada incluso con Higuaín, en la que el Pipita le ha puesto un balón dorado para que callara definitivamente a la piperada, pero ha fallado inexplicable y absurdamente. Cristiano no está tranquilo, quiere ganar siempre y se autoexige hasta el límite. Él es el primero en reconocer que tiene que mejorar y trabajará hasta lograrlo. Como pasa con Higuaín, creo que le hace falta tranquilizarse y los goles ya caerán, pero la paciencia y tranquilidad vendrán con el rodaje para todo el equipo. Mourinho lo ha definido como un superclase y como un pilar en su proyecto. No es que sea un chuloputas, es un ganador, un jugador de sangre caliente como Mou mismo expuso en esta entrevista.

Higuaín:
Gonzalo estaba pasando por una racha negativa: cuando tenía que definir el remate de primeras intentaba adornarse en la jugada, cuando tiraba de primeras la tiraba al arquero y cuando hacía todo bien la pelotita pegaba en el poste y no quería entrar. La cosa no pintaba bien, pero el Pipita ya sabía que esas rachas se rompen cuando entra el primer gol. Lo ha estado buscando y fallando, incluso tuvo la mala suerte de que la UEFA le diera el primero al defensor del Ajax. Ha seguido insistiendo y fallando, y al final ha marcado un gol baulesco, pero gol al fin. Le falta tranquilidad para tomar la decisión correcta como lo hizo la temporada pasa en Liga, pero la calma le llegará al equipo en general.


Bogart con chicle.

Cambios

Pedro León: No se esconde. Pide el balón y, aunque no es el jugador más hábil de la plantilla, es bastante pragmático en su función de extremo, está muy bien para tenerlo como pieza de recambio. Mou ha hecho bien metiéndolo de a poco, ya que no tiene experiencia en competencias europeas.

Canales: Es buenísimo, pero no hay que meterle la presión de cargar con el peso ofensivo del Madrid a sus 19 años. Como con León, califico de acertada la decisión de Mou de irle dando minutos de a poco en Europa.

Lass: Ha estado bien, aunque no ha jugado casi nada. Creo que apenas sí se ha notado la ausencia de Alonso, al menos en lo defensivo, los minutos que estuvo. Me parece bien que entre en la rotación.

MOU EL PUTO AMO: Íbamos 1 – 0 allá por el minuto 65 y como el Bernabéu no es Old Trafford, los cánticos no eran ensordecedores. Los jugadores llegaban y llegaban, pero fallaban. Hasta en cuarenta ocasiones en total. Esta escena la vimos con Pellegrini y se quedó sentado en el banquillo viendo cómo le comían la tostada ¿Qué hizo Mou? Gritaba. «¡Es nuestro! ¡Es nuestro!» Qué puto amo, ¡joder! Es que ahora estoy más convencido que nunca, si no es Mou quien reflote al Madrid, no lo hará nadie (sólo Baúl).

Paciencia, es cierto que fallamos lo fácil, lo difícil y lo imposible, pero hoy se ha visto el bosquejo de lo que puede ser un equipo grande. ¿Alguien cree que en todos los partidos de cuarenta ocasiones de gol sólo marcaremos dos? Es que es impensable. No digo que vayamos a ganar la décima este año, pero de que vamos a ser un equipo muy difícil de batir en la era Mou, no me queda ninguna duda. Si no es este año, el siguiente seremos serios candidatos. Dejáos de debates estériles y apoyad a este Madrid, que está para grandes cosas.

– Real Madrid: 2 (Anita Ekberg (p.p.) e Igualín)
– Ajax de Amsterdam: 0

Incidencias: El barcelonista Rafa Nadal saludó desde el césped. Tres cuartos de entrada pese a los precios populares.

[polldaddy poll=»3768360″]

Una Champions sin presión

Lo bueno de la Liga de Campeones 2010/2011 es que, por primera vez desde hace un porrón de años, el Madrid no sale obligado a ganarla. De hecho, no recuerdo que esto haya pasado nunca. Incluso con equipos un poco de entreguerras como los de Chúsquer, Luxemburgo o Capello II, siempre se consideraba que había que ser campeones o quedar muy cerca de ello. Ahora se parte con una actitud más relajada, y no es que la plantilla no valga para ganar, de hecho es muy buena y muy cara, pero se ha implantado algo remotamente parecido a la paciencia. En el fondo del cerebro de Florentino se ha encendido, débilmente, un concepto llamado «proyecto» y gracias a eso ha asumido que los equipos requieren un aprendizaje e ir cubriendo etapas. Ya el año pasado dijo que «no sería un fracaso no ganar nada» (y de hecho no ganamos), y en el actual, su mensaje y el del entrenador es que se puede ganar algo, pero no necesariamente la Champions.

Los jugadores necesitaban oir un mensaje de este tipo, y creo que liberarles de la presión no sólo hará que jueguen más relajados, sino que aumenta notablemente nuestras posibilidades de éxito final. Es un grupo muy joven, sin las cargas y complejos que pudieran tener sus antecesores, y aunque tú les cuentes que es muy difícil ganar el primer año y que las últimas veces nos hemos estrellado, ellos no lo computan. Sólo saben que son jóvenes y que quieren ser los mejores y comerse el mundo. Los Canales, Özil, Khedira, Marcelo, Higuaín, Benzema, pese a estar ya en la élite son prácticamente pipiolos, y casi todo les ha ido bien hasta ahora: tienen la displicencia y la feliz ignorancia de la juventud. Además su entrenador es especialista en explotar este tipo de actitudes, y de este modo se produce en el equipo una sinergia muy interesante.

Hablando del entrenador, creo que va a jugar todo el año al lobo con piel de cordero. Sí, estamos al principio del proyecto, pobrecitos de nosotros y bla bla bla, pero seguramente en su cabeza y en su libreta ya está perfectamente trazado el plan para ganar la Champions que empieza ahora. Después de todo, en las dos que ha ganado tenía plantillas claramente inferiores a las de sus rivales, y tan sólo en el Chelsea puede decirse que dirigió equipos verdaderamente poderosos. Seguro que ahora que dispone de un plantel tan versátil y de tanta calidad está deseando sacarles partido desde el primer momento. No es que haya nada garantizado, claro: hay rivales muy bestias por ahí y la misma Farsa, por mucho que los griegos fueran unas madres, hizo ayer un partidazo. Juegan más que de memoria, y ganarles en todo su apogeo será un gran desafío. Con todo y con eso, este equipo transmite buenas vibraciones, y no se les pedirá nada extraordinario: no hay que llegar a ninguna final en nuestro estadio y ya pasar de octavos será un pequeño éxito. Además, hay un factor importantísimo: ¡¡nos hemos librado del gafe de Baúl y Puti!! Si eso no sirve para plantarse como mínimo en semis, que baje Bernabéu y lo vea.

En cuanto a la alineación de hoy, según Macarra es la misma que el otro día, sólo que con Peter Lion en lugar de Benzema. No me gusta mucho esta forma de penalizar al francés, siendo seguramente el jugador que más confianza necesita de la plantilla, aunque claro, otros dirán que no penaliza a Benzema sino que estimula a Pedro León. Llama la atención el hecho de que Di María no vuelva al once titular tras su descanso contra el Osasuna, parece que su rol aún está por definir. Pero claro, todo esto es creyéndose la alineación de la prensa, y yo hasta que no salga la oficial no me trago nada. En cuanto al Ajax, mucho nombre y tal, que haga su análisis el que los conozca y le importe, je. Como en mi anterior pronóstico me pasé de optimista, esta vez voy a hacer uno más conservador: 780.000 goles a cero. ¡¡Hala Madrid!!

Nota: para los que no quieren o no pueden ver vídeos, aquí está la versión sólo audio de la tertulia de ayer.

2ª Tertulia de Fans del Real Madrid

Segunda parte.

Por petición popular, llega la segunda entrega de las tertulias de este afamado blog. Nuevamente, cuatro habituales de la página y un invitado especial diseccionaron la actualidad del club con inusitada precisión y profundidad. Los dos temas principales del debate fueron la valoración de la plantilla de este año, con sus fortalezas y debilidades, y el equilibrio táctico que cabe esperar del equipo, junto con una serie de asuntos variados.

Ante las quejas por el sonido de la anterior entrega, esta vez hemos usado micrófonos, y no creo que nadie pueda quejarse de no oir a los contertulios, aunque a cambio haya un ligero zumbido de fondo; en posteriores entregas buscaré la forma de atenuarlo. Debido a unos fallos precisamente en la grabación del sonido, al principio del vídeo hay algunos cortes bruscos; al principio le pregunto a los invitados dónde han pasado las vacaciones, y poco después me intereso sobre si Geodotto y Daniel aún piensan que Pellegrini debería haber seguido. Geodotto me dice que defendía la continuidad del chileno por una cuestión de principios, y que si el entrenador hubiera cambiado el rumbo se podrían haber ganado cosas, y Daniel se expresa en términos similares. A partir de ahí ya no hay más cortes.

Quizá también notéis que, debido a unas pruebas de vestuario de última hora, me quedaron los pelos a la buena de Dios, de lo cual no me percaté hasta más tarde, qué le vamos a hacer. Por lo demás, creo que fue una tertulia muy dinámica y amena, a años luz de cualquier engendro televisivo de los que se emiten actualmente y con unas conclusiones altamente interesantes. En otras palabras, madridismo de pura cepa inyectado en vena. ¡Que la disfrutéis!

Flóper, pipas y techos

Ayer hubo asamblea ordinaria del club (¡y tan ordinaria!), y apenas fue noticia en los medios. Nada que ver con esas asambleas volcánicas de Calderón, con Ultras Sur en la grada alta, abonados del Paleti en la baja, socios fuera reclamando que les dejaran entrar y transmisiones en directo por Rock & Gol. Sí, lo cierto es que en el terreno institucional vivimos una inconmovible Pax Florentiniana; el siniestro lumpen sabe que por ahí no puede atacar al presidente, y lo hace desde columnas como las de Cerdaño, el seboso Pepito Grillo de ese movimiento zombi llamado piperío. Así, tan sólo 15 compromisarios votaron en contra de las cuentas, y sólo 23 se opusieron a los próximos presupuestos. De nada sirvieron los ímprobos esfuerzos de Martínez Bravo, el niño del flequillo, que se desgañitaba en el atril gritando «¡¡esto se hunde!!» ante la indiferencia general. Al menos entre los compromisarios, Plataforma Caspa es hoy día una entidad menos que testimonial. Tan sólo los marginales con acné de Diarrea Mental les hacen un poquito de caso, y no creo que desinteresamente.Esto no quiere decir que la masa social del Madrid goce de buena salud, al contrario: se sigue al líder con convicción, pero el socio medio es un trasunto de Roncerdo: inmovilista y tarugo. Al parecer, una de las quejas que más se repitió es que se atendiera poco a las peñas. Yo desvincularía al Madrid por completo de todas ellas, y que se buscaran la vida. Es una cabronada, pero en mi cabeza sólo soy capaz de relacionar a las peñas con fritangas, raulismo y -de nuevo- Roncerdo. Ellas necesitan mucho más al club que el club a ellas, aunque es verdad que cuando van al estadio suelen animar. No quiero ni pensar que Florentino los tome como el tipo de aficionado que hay que complacer. Hubo un retrasado que pidió que «los cánticos de Ultras Sur no fueran tan ofensivos», aduciendo esto como uno de los motivos para que se animara tan poco. Yo lo habría ejecutado ahí mismo, francamente. Hubo uno que sí tenía toda la razón, y que reclamó que se devolviera parte del importe del Euroabono según lo lejos que llegara el equipo en Champions. La verdad, no me entra en la cabeza que valga lo mismo un abono para 21 partidos que para 26 o 27, si contamos también los de Copa. No puede ser que los socios respondan económicamente siempre y el club nunca, aunque se fracase deportivamente.En sus intervenciones Florentino mantuvo la línea habitual: transmitió tranquilidad institucional y resaltó su absoluta confianza en el entrenador (importante esto último), pero patinó tremendamente en otros asuntos. Por ejemplo, pidió que se eliminara el sistema de voto electrónico por «caro» (600.000 euros), para volver al horror del recuento a dedo. También dejó caer que el pabellón de basket no se construiría jamás («habrá que formar una comisión» -je-, «el basket cuesta el 6% del presupuesto», «tenemos que estudiar si se pueden gastar 10.000 millones en un pabellón»…).

Sin embargo, para otras cosas (las «rentables») parece que siempre hay pasta: parque temático y -horror- techado del Bernabéu. Lo del parque me parece un cachondeo, llevan como tres años hablando de ello y yo incluso creía que las obras ya estaban en marcha. Si lo van a hacer, que lo hagan, pero que dejen de anunciarlo. En cuanto al techo, a ver si lo entiendo: ¿gastar una verdadera riada de millones en poner otro -el enésimo- parche al estadio? ¿Van a hacer también la cubierta externa de la que se habló? ¿Realmente es tan rentabilísimo poner un puto techo que se va a usar cinco días al año? ¿Cómo se amortiza exactamente, colocando asientos ahí o subiendo aún más los abonos? ¿Sacando nuestra propia marca de pipas, quizá? No lo entiendo, don Floren, no lo entiendo. Igual que no entiendo que 200 millones para el techo sean asumibles y 60 para el basket no (perdón, 60 no, 10.000: si son para baloncesto, los decimos en pesetas).

Pues sepa, señor presidente, que por menos de lo que costaba Kaká ya había para el pabellón. Ah, pero claro, es que según usted «Kaká ha tenido muy mala suerte con las lesiones», y le faltó añadir que era un jugador fundamental para el proyecto. En absoluto se le fichó por capricho suyo o para dar en las narices a Calderón, qué va. Señor Pérez, si quiere desarrollar su mandato y los que vengan de forma óptima es necesario cambiar radicalmente ciertas políticas: no se puede ser pródigo con lo accesorio (jugadores de 60 kilos, sueldo de directivos incompetentes, techitos) y racanear con el baloncesto o con el voto electrónico. Y tampoco ser moderno e independiente en algunos aspectos (Mourinho, partidos a las tres) y luego echar huesos a lo más rancio y cerril de la afición, dándoles otra excusa para graparse al puto solar de la Castellana hasta el final de los tiempos. Reflexione, presidente, le ruego que reflexione. Otro madridismo es posible.