Morientes era una nenaza

https://youtu.be/R1YGLjI9yIk

¡Qué temporada tan intensa! La empezamos con tremendos retos por delante y casi un año después hemos logrado superar la mayoría con aplomo y brillantez, muy al estilo madridista. Hoy pisamos por última vez el Pipabéu, escenario de nuestras hazañas y pecados, para superar el último desafío: unos 100 puntos en Liga que quizá no volvamos a ver nunca. Mourinho decidió despedir la temporada compareciendo con todo su cuerpo técnico, gesto de reconomiento brillantísimo que ni siquiera se le ocurrió al maestro de la imagen, un Pepe Guardiola que jamás permitió a nadie hacerle sombra. La rueda de prensa fue tremenda, y Mou abordó los temas con la relajación y agresividad propia del que ha terminado el curso con nota y puede permitirse una alegría. Cuando dijo que el que quisiera llevarse a Higuaín tenía que «meter la pasta» sólo faltó que saliera Cuba Gooding Jr. berreando «Show me the money!!». Claro que pudimos vimos algo parecido con el inaudito espectáculo de Mou cantando al final de la comparecencia.

Nos enfrentamos, como decía, el reto de los 100 puntos, pero también a otro que ha quedado un tanto olvidado, el del Pichichi. Ayer jugó la Farsa, cerrando la etapa guardioliana con un gris empate en el Villamarín, y quedó fijada la cifra a batir: 50 goles, toda vez que el enano no marcó. Cristiano necesita 6 goles para ser pichichi, una auténtica bestialidad que sin embargo no entra en el terreno de lo imposible, y menos para él. De hecho, cierto jugador madridista marcó una vez cinco goles en un partido: Morientes, frente a Las Palmas, en la 2001-2002, cifra que sigue siendo récord en la Liga. Recuerdo bien aquel día porque estaba en el campo, y tan llamativo como los cinco chicharros fue el hecho de que el «Moro» dispuso de un penalti para marcar el sexto. Según supimos luego, le dijo a sus compañeros «bah, para qué voy a tirarlo, si lo voy a fallar». Y el hijoputa lo falló. Ése era Morientes, el megagoleador que nunca llegó a los 20 tantos en Liga. Cristiano, si se dan circunstancias favorables, puede meter esos seis goles, y no le temblarán las piernas si ha de lanzar un penalti.

Esta temporada en la que hemos sacado tantas conclusiones se cierra dejándonos (o mejor dicho confirmándonos) dos más: Casillas es tonto del culo y un puto traidor. No es que yo comparta muchas opiniones con el Mundo Repulsivo, pero que el Mr. Chance de las porterías invite a más jugadores culerdos que madridistas a su boda es a-co-jo-nan-te. Sin ver los nombres de los tres invitados, pensé: «si no son Albiol, Ramos y Alonso me corto los cojones». Ni que decir tiene que mis gónadas siguen en su sitio. Nótese que Pajillas tiene un cuarto compañero madridista en la selección, Arbeloa. Pero a ése no lo invitó, ya que no acata lo suficiente la subnormalidad imperante, crearía crispación; en otras palabras, no es lo bastante filoculerdo. A mí me da vergüenza ajena que el imbécil de Móstoles, capitán de la Selección que juega en el Madrid para entrenar, siga defendiendo (es un decir) estos colores, y le firmaría el finiquito mañana mismo. El que no lo entienda que me coma los huevos lentamente, y luego que se compre un cerebro.

La segunda cosa que se nos confirma es aquello que Baúl González ama por encima de todas las cosas: no es el fútbol ni por supuesto el Real Madrid, sino la pasta monda y lironda. El Al Sadd de Qatar (¡¡qué apropiado!!) será (probablemente) el último club donde Patapalo dará ascopena jugado algo parecido al fútbol. Hay que admitirle al antiguo Querido Líder (hoy tenemos uno mucho mejor) la coherencia mantenida a lo largo de su carrera: llevar siempre el dorsal 7, marcar 7 goles por vuelta de Liga y, lo más importante, cobrar 7 kilos limpios de polvo y paja ya juegue en España, en un club de mineros paletos alemanes o en una dictadura islámica. Ojo, que no critico que alguien gane un pastón brutal por ejercer su profesión -ole sus huevos y los de Carvajal-, pero que quede bien clarito que ésa ha sido la prioridad durante toda su puta carrera. Va a ser la mar de interesante cómo los zombis de la legión baulista explican el postrer pelotazo de su ídolo Al-Baúl. No descarten momentos completamente surrealistas.

En fin, veremos qué emociones nos depara esta tarde-noche el último partido del año. ¡¡A por los 100!!

• • • • •

La Porra Virtual estará abierta hasta las 20:00.
.

Despedidas

Me produjo una enorme hilaridad el grotesco espectáculo de la despedida de José Guardiola del Camp Nou, una misa laica empapada de sentimentalismo naíf, improvisación teatral (con los valors como leitmotiv) y nacionalismo light marca CiU-Tv3, lo bastante obvio para dejar claras sus intenciones, pero no tanto como para que la gran masa lo capte (¿Cuántos seguidores hispanohablantes perdió ese día el Barsa en el mundo? Apuesto a que menos que un centenar).  La ceremonia-representación alcanzó un surrealismo a la altura del país donde nacieron Dalí y Valle-Inclán, pero aparte del acto en sí me ha hecho mucha gracia el sentimiento de desolación que ha dejado la marcha del calvete hedonista, y la inclusión del personaje en un supuesto panteón de intocables farseros. Pero puedo deciros, amigos lectores, que esta idolatría es un caso flagrante de retrocontinuidad, o de pasado inventado.

Guardiola, habiendo sido en verdad un jugador culerdo emblemático, tras marcharse pasó a ser simplemente un «ex» con cierta ascendencia entre la masa, pero nada más; ni era venerado, ni se daba especial relevancia a su criterio, ni su presencia en un proyecto garantizaba nada. ¿Y queréis saber el motivo, la verdad monda y lironda sobre esto? Que la carrera de Guardiola fue un puto coñazo, y era un tío que dejaba fría a la gente. En once años en el Barcelona tan sólo fue capaz de marcar nueve goles oficiales. Jamás galvanizó a la afición, que lo respetaba como un «noi» de la casa y leía en la prensa que era muy bueno, pero idolatraba a otros. Tenían mucho más tirón más el troglodita Stoitchkov, el cabezabuque Bakero o el crápula Romario en su solitaria temporada barcelonista (los culerdos son especialistas en estirar la leyenda de futbolistas de escaso impacto). Además, como jugador, Guardila no tuvo muchas ocasiones de usar frente a un micro las grandes dotes de manipulador que exhibió después, entendiendo perfectamente que hoy día importa mucho más el continente que el contenido.

Sí, la Copa de Europa del 92 (trepidante final ante un gigante europeo, la Sampdoria) será siempre la de Koeman, y el que sostenía al equipo en los años oscuros del Gaspartismo era el crack Rivaldo (robado al Deportivo con humildad y valores la medianoche en que se cerraba el plazo de fichajes). ¿Cómo iba a emocionarte un tío que tenía una expulsión o dos por temporada y nunca eran por juego sucio, sino por llorarle como una nena a los árbitros? El día que se retiró, el campo tivo poco más de media entrada. El equipo había hecho una temporada de mierda y a pocos le interesaba un jugador que ya había dado todo lo que tenía que dar. Una ronda de aplausos durante su cambio fue todo el homenaje que recibió, en fuerte contraste con la emotiva despedida que se dio a Bakero (hoy bulto sospechoso) en la temporada de Robson/Capello. Cuando unos años después Pek se presentó a las elecciones de la mano de Bassat, el «ídolo» perdió frente al populismo vergonzante de Gaspart. Y cuando fue presentado como entrenador, gran parte de la hinchada culerda no daba crédito. Esa afición caníbal que hace una semana lloraba a moco tendido no habría dudado en cantar el «Guardiola vete ya» si el calvo no hubiera ganado casi desde el minuto uno.

Lo que más me interesa resaltar en este artículo es que el mundo del fútbol suele ser cruel en extremo, y las aficiones son y serán entes arbitrarios y desagradecido. Recuerdo perfectamente la retirada de Míchel (18 temporadas de blanco), en el año de Arsenio Iglesias. Pese a que éste fue bastante más ídolo que Guardiola, su despedida fue casi exactamente igual: cambio durante el partido, lagrimita e indiferencia de la grada. Pero hay un dato crucial: ese mismo día se marchaba Michael Laudrup. El danés sólo había jugado dos años en el Madrid, pero a su breve estancia una enorme pancarta con su rostro y un mensaje de agradecimiento cubría parte el graderío. Ingratitud para el canterano, o justicia, dirán algunos (¿cómo perdonar a un tío que abandona el campo?). Ahora nos dicen que Míchel es mito blanco inamovible. En esta línea, no podemos olvidarnos de la patética marcha de Baúl, despedido en un gélido acto diurno por apenas dos centenares de descerebrados.

Hay pocas excepciones a esta regla entre los aficionados, como los que se vuelven sectarios de un jugador determinado. Fue el caso de los maradonistas en Argentina o los Baulistas en España, los mayores celebradores de la mediocridad y el localismo cutre de nuestra historia contemporánea. También está el Athletic de Bilbao, que secuestra a los jugadores, como hicieron con Guerrero. El precio fue el estancamiento de su carrera, que acabó en la total irrelevancia, pero ahora todo el mundo lo saluda en Bilbao; él sabrá si le compensó. Y por último están los ingleses, pero mejor ahorrarnos las comparaciones para evitar el bochorno. Pero pese a todo lo dicho, no es algo tan terrible que se despida a los jugadores con frialdad: se divierten más que nosotros, ganan más que nosotros, follan más que nosotros. Que se jodan, oye. Tampoco está de más que, en el momento final, la despiadada grada les recuerde que son humanos, solamente humanos.

• • • • •

Está abierta la Porra Virtual para el Real Madrid-Mallorca. Ahora mismo hay un triple empate en cabeza, que podría ser cuádruple. Para deshacerlo, seguiremos el siguiente sistema: los cuatro de cabeza (Trollombiano, Jordison, Roark y realmoudrid), aparte de su resultado, escribirán un número de cero al infinito. Si al acabar el partido el empate en la cabeza persiste, ganará el que haya puesto el número más cercano al resultado de esta fórmula: suma de los goles del partido más dorsales de los jugadores madridistas que hayan marcado. Si por ejemplo ganamos 3-0 con goles de Higuaín, Cristiano y Özil, el resultado será 40 (3+20+7+10). Si ganamos 2-1 con goles de Benzema y Di María, el resultado será 34 (3+9+22). Dos concursantes no pueden dar la misma cifra. En caso de que sus dos cifras queden a la misma distancia del resultado de la fórmula, ganará el que dejara antes el comentario. Creo que está bastante claro.

• • • • •

No quiero despedirme sin recomendaros MDV Personal Shopper, uno de los servicios de asesoría de moda y compra personal más glamourosos y eficientes de Madrid, dirigido por mi estimada hamija Mayte de Vicente. Si eres una dama y estás harta de no encontrar un estilo atractivo y personal, MDV te va a ayudar a escoger los trapitos y estilismo que más te favorezcan y realcen, ya sea sólo mediante asesoría (incluso usando ropa que ya tienes) o comprando nuevo vestuario, por unas tarifas más que razonables. Pero ojo, que si eres un tipiño puedes usar el servicio igualmente, para salir por fin a la calle hecho un pincel y epatando a las nenas, dejando de ser un flanker de la vida. Os aseguro que he visto el trabajo de esta mujer en directo y los resultados son sorprendentes. ¡No dejes de recomendársela a tu novia/madre/ligue, y de darle al botoncito del «Like» en el Fésibuk! Ya sólo con ver la galería de modelos os compensa la visita a la página.
.

Los Premios Puskis


«Respetad mi autoridad».

Por Crichton

Seré breve. Los Premios Puskis, llamados así en honor al orondo comentarista ya retirado, son un pequeño extracto de los Harchibos, un humilde compendio de los mejores comentarios que se han podido leer por aquí. El criterio de selección es, obviamente, subjetivo. Esto quiere decir que he puesto lo que me ha salido del percebe o lo que se me ha ido ocurriendo. Algunos están por su brillantez literaria, otros por la relevancia en la “mitología fansista” que adquirieron después, y otros simplemente porque hacen risa.

He dado preferencia a los más recientes (los de la última iteración de la página), porque se puede hacer un link directo al comentario, y porque si lees los comentarios de entradas viejunas aquello está hecho unos zorros y no se entiende un cojón. Cuando ha sido posible, se ha enlazado en el “título” del comentario la entrada original. En los que son un discurso largo y/o de varios comentarios (hola, Custer), he enlazado el primero sin incluir el texto, para no espesar demasiado esto.

Pasemos, pues, a la entrega de premios. Como siempre, si alguien se siente ninguneado o tiene alguna queja sobre el orden, se le invita a protestar en los comentarios. Servirá de muchísimo.

 10.- Cosas de Crichton. Pa algo hago yo la entrada.

10a) Test Anti-Flanker

10b) Puskitas Holmes y Crichton Watson

-Es fácil, himbestigando. Crichton Watson os puede dar más datos.

-Hemos visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar culerdos en llamas más allá de la Rambla… Hemos visto hormonas C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de la Masía. Todos estos trolls se perderán… en el contexto, como lágrimas en la lluvia… Es hora de himbestigar.

 9.- Isidro, el hombre enfadado, por El Socio.

Isidro si fuera marinero saldría a destrozo de bar por día.

 8.- Juicio a Von Rothbart, con ponencia de Custer y I Consejo de Fans.

 7.-  Algunas de las despedidas de Flanker.

7a) Flanker y la panda de puercos.

Sólo os pido una cosa: dejad de hablar de mí. Se acabaron mis comentarios aquí, me habéis decepcionado sobremanera, sólo Seremos_Pocas y Hildebrando mostraron respeto hacia mí, el resto, una panda de puercos que después ponen verde a los culerdos pero que no se diferencian en nada de ellos.

7b) Flanker pendiente de moderación.

He escrito unos posts hoy y me marcaban como pendientes de moderación. Ahora ya no los veo en la entrada. Socio, veo que tu baneo es definitivo, vale, no sabía que eras tan rencoroso, aunque estás en tu perfecto derecho.

Donde no se es bien recibido no se debe entrar. Os dejo tranquilos para siempre.

7c) Si no me creéis, irse.

Socio, borra el nick flanker a la voz de ya. Yo no estoy en un sitio donde no me creen, empezando por el dueño del bloj.

7d) No quiere aparecer pero le obligan.

Me cago hasta en mi puta calavera. Soy el jodido flanker, el de hace más de 3 años. Me jode entrar porque lo hago con proxy, como un vulgar forajido, dado mi baneo permanente. Os leo en dos/tres tandas diarias, cuando mi horario me lo permite, y aunque no tenía pensado entrar hasta el partido del 20 de abril, como dije hace poco, me veo obligado para aclarar que bla, bla, bla…

 6.- Juicio a Flanker. Marco Antonio se remueve en su tumba.

5.- Minako quiere mourir.

-Me dijiste mentiras. Mario no iziwaru..

-Calla china.

4.- Puskitas Fest. Es difícil elegir entre estos tres:

4a.- Puskitas tasa acertadamente el valor de Kaká.

Endosarle Kaka al City enturbiaria un poco las relaciones. Es como si le vendes un coche a un hamijo y no tiene frenos, hay un muerto en el maletero y un cd de Camela atascado en el reproductor que repite el mismo tema on and on and on.

4b.- Puskitas explica la ausencia de Crichton.

Me comentan y no se si será cierto que la mascota percebeira recibió una oferta que no pudo rechazar por parte de Murakane Fishery, empresa ubicada en Hamamatsu, Shizuoka y que pretendia con nuestro valiente gallego comenzar a capturar percebes para el populacho japonés.

Todo marchaba bien, un suculento sueldo de 3,425 yenes por hora ( unos 30 euros al cambio) parecian indicar que la vida de nuestro intrépido troll habia dado un cambio para bien.

Una ola de 11 metros cuando acababa de cosechar el último percebe de la mañana le hizo realizar un surf mortal cinco kilómetros adentro y murió con su camiseta de Bebeto puesta.

Descanse en paz mascota percebeira. Un campesino japones escuchó sus ultimas palabras “I did it for the lulz”.

4c) Puskitas ayuda a Flanker a eludir el bloqueo. NOT fl*nk*r no lo entiende.

-Flanker te voy a contar un truquito para saltarte el ban. Sólo tienes que apagar y encender el router de casa y no utilizar ningún nick con el que hayas escrito antes. Por supuesto nada de poner flanker en el nombre ya que el socio es astuto cual roboc y los filtra por nombre para que te salgan pendientes de moderación. Eres un gran hombre y nos haces pasar buenos momentos. Freedom for flanker.

-Muchas gracias, Puskitas, pero me vas a tener que explicar qué es eso del router, porque creo que me lo han robado junto con la IP, la dignidad y la vergüenza.

3.- Premio Puski de Bronce para La Muerte de hughes

A hughes lo mato yo que soy su dueño. No quiero que me lo difame un atajo de hijosdeputa sin talento ni corazón. Lo mato yo y me lo llevo al hoyo, y su fama me la llevo al silencio. ¡Que me vengan ahora este atajo de mierdas a ensuciar su memoria! ¡Cientos de post de ingenio y madridismo gratis! Anda y que os den, hughes es cadáver y yo que le quiero lo alejo de los buitres. Le está esperando un sayo blanco y una mortaja y le tengo reservado un hermoso lugar, una tumba machadiana en un cementerio de pueblo, al lado de un ciprés, rodeado de cal, espectador, con los gorriones, del atardecer manchego…

hughes, alter ego, amigo, te he querido mucho. ¿oyes el rumor de voces, oyes el tiempo como un rio a lo lejos? La eternidad te aguarda en mi recuerdo, lejos de la vanidad loca del mundo, de la palabrería vana de internet.

Cansado, solo, te quitas la vida. Yo te recojo, careta, disfraz, máscara sin héroe.

¡He sido!

2.- Premio Puski de Plata para Mandinga, que nos enseña ortografía canaria:

-Yo tuve de compañero en el gimnasio, a un tipo super cachas, con voz profunda de macho, que se peinaba y tenía bigotito a lo Freddy Mercury, como camisa una camisilla de redesillas y actuaba clavadito al marica de Mad Men.

-De verdad, Mandinga, pareces una gitana escribiendo.

-Socio, no sé en el godo, pero en Canarias se le llama camisilla a la camiseta sin mangas y a una camiseta de red, se le llama camiseta de redesillas. La red es la de internet y la de las porterías de fútbol. Así que dime tú cómo llamarás una camisilla de redesillas. ¿Camiseta sin manga de red?

 1.- Y, cómo no, Puski de Oro para el desalmado que robó la IP de Flanker.

“Socio, la única explicación que le encuentro es que hayan usado mi ip, porque yo sólo escribo aquí bajo mi nick flanker”.

Bonus Track: Flanker huye hacia delante.
.

¡¡El P.R.M. a la Asamblea de compromisarios!!


La escolta personal del Socio practicando para la toma de posesión.

¡¡Victoria!! Tras el recuento de votos de las elecciones celebradas el pasado sábado, el P.R.M. (Partido Revolucionario Mauriñista) ha obtenido un escaño en la Asamblea de Representantes (antes compromisarios) del Real Madrid C.F. Por supuesto, el asiento estará ocupado por el Secretario General del movimiento, El Socio, con quien hemos podido intercambiar unas palabras tras la fiesta de celebración.

Fans del Madrid News:  Felicidades, Secretario General.

El Socio: Gracias. Me lo Merezco.

FDM: ¿Cuáles serán las líneas maestras de actuación del PRM en el parlamento madrilista?

ES: Hemos aceptado participar en la farsa democrática para dinamitar el sistema desde dentro. El objetivo principal, de hecho, será disvolver la obsoleta institución de la asamblea.

FDM: ¿Y cómo se votarían las resoluciones entonces?

ES: Mediante la creación de un consejo de notables, escogido entre los miembros más prominentes del P.R.M. Sería un sistema aristocrático que marginaría para siempre al estrato más despreciable, arrastrado y prescindible del madridismo, los piperos.

FDM: ¡Pero eso supondrá un estallido social!

ES: Está todo controlado. A cambio de ceder sus puestos, los asamblearios recibirán todos los años la bolsa de regalitos directamente en su casa y, sobre todo, tendrán pipas gratis en todos los partidos del Bernabéu. No prevemos ninguna resistencia.

FDM: No obstante, Secretario General, las decisiones importantes las seguirá tomando la junta, el presidente, los directores generales…

ES: Eso también va a cambiar a medio plazo. El consejo de notables no será sino el primer paso para una definitiva toma del poder que derroque el Antiguo Régimen.

FDM: ¿Nos insinúa, Secretario, que la Presidencia es posible?

ES: Por supuesto; éste siempre ha sido un partido con vocación de poder absoluto. Una vez abolido el actual sistema, el consejo de notables (o Politburó) formaría un gobierno provisional presidido por el Secretario General (que soy yo).

FDM: Ajá, ¿y cuánto duraría aproximadamente ese gobierno provisional?

ES: Unos mil años.

FDM: Entiendo. Mientras tanto y no, ¿puede adelantarnos algunas propuestas para las próximas asambleas ordinarias?

ES: Sí, claro, ahí van unas cuantas. Algunas parecen irrealizables, pero conviene ir inoculándolas en la mente del público: Eliminación de la publicidad en la camiseta; Creación urgente de una grada joven; Reducción drástica del aval exigido para las elecciones a la presidencia; Reforma de las elecciones a representante, eliminando el absurdo sistema de millares; Desbloqueo en la admisión de nuevos socios; Abolición de los abonos hereditarios y de los concedidos discrecionalmente; Mudanza del estadio a medio plazo; Potenciación del departamento comunicación; Beatificación de José Mourinho; y más.

FDM: ¿Aprovechará el escaño para medrar y lucrarse personalmente?

ES: Sólo puedo decir que el bien del Secretario General es el bien del Movimiento.

FDM: Hay quien dice que sólo irá a las Asambleas a ponerse fino de canapés y bebidas.

ES: Son varias horas, y es necesario nutrirse e hidratarse. Además, creo que las bebidas no son alcohólicas, pero veremos si eso se pueda arreglar.

FDM: Mucha suerte en la nueva etapa revolucionaria, secretario general. ¡¡Viva el P.R.M!!

ES: ¡¡¡Viva el P.R.M.!!!
.

ActualidaZ

1. Retazos del futuro

Es una verdadera pena que una entrevista tan excepcional como la que le hizo ABC a Mou haya sido tan burdamente tergiversada por el Marca de los cojones, que la resumió de forma totalmente tendenciosa en cuatro párrafos sin firmar, en los que daba la impresión que las declaraciones del entrenador giraban en torno al puto Barcelona. Parece mentira que unos tipos que se dedican profesionalmente al periodismo deportivo, y que podrían hacer mucho por informar rigurosamente y crear un debate enriquecedor, se dediquen básicamente a producir mierda y titulares de todo a cien. Yo voy a hacer exactamente lo contrario, y destacar algunos puntos del futuro del club sobre los que Mourinho arrojó luz:

– Portero: Según él, se está buscando un portero exclusivamente porque Adán quiere marcharse. Vale, pues yo digo que no me lo creo, y que precisamente aprovecha la marcha de Adán para preparar el relevo de Casillas. Y es que una vez que el suplente le ha confirmado que se va, para él es muy fácil decir que está trabajando con Casillas para convencerlo de que se quede. Admito que la teoría es retorcida, pero simplemente no me entra en la cabeza que Mourinho se conforme con su actual portero. Los hechos son mucho más elocuentes que a las palabras, como vimos con Raúl, y si llega un portero nuevo y disputa bastantes minutos el año que viene, podremos deducir la verdadera postura del técnico.

– Higuaín. Tres cuartos de lo mismo, dice que se queda seguro, pero ése es más bien el deseo del entrendor, mientras el interesado en ningún momento ha dicho con firmeza que se quedaba. Están circulando todo tipo de teorías, desde que desea jugar más a que quiere un mejor contrato, y como siempre nunca sabremos ni la mitad de la verdad. Pero mientras el jugador no se exprese con claridad, para mí éste un caso abierto.

– Fichajes. Mou habló de dos incorporaciones, pero se antojan pocas. Quizá es que van a salir menos jugadores de lo que se supone, pero me extrañaría mucho que se ficharan menos de cuatro jugadores. Obviamente, una de mis peticiones principales es que la plantilla se cierre pronto, porque los culebrones veraniegos son simplemente estomacantes. Se siente, Queipo.

2. Puta Estu

La última jornada de la ACB trajo consigo una grata noticia, el descenso a la LEB del Estudiantes, un equipo con tres señas de identidad principales: la cantera, unos seguidores de clara inclinación jipi-izquierdosa y un odio enfermizo hacia cualquier cosa que huela a Real Madrid. Por ello, desde hace varias temporadas deseaba con fervor verlos hundirse en la mierda, lo cual por fin se ha producido. Sorprendentemente, hay ciertos aficionados que en fútbol son del Madrid y en baloncesto de Estudiantes. Ni que decir tiene que tales tipos son profundamente gilipollas, y que si os cruzáis con alguno debéis darle una colleja que les saque chispas de la nuca.

El Estu, cuyo principal problema al parecer es no tener un duro, no necesitaba haberlo pasado tan mal, y podría haber vivido confortablemente en la ACB aceptando una natural relación de vasallaje con el Real Madrid, el equipo glorioso e imperial. Ellos nos habrían nutrido de jugadores y nosotros a ellos de dinero. Pero no, querían combatirnos «de igual a igual» y ahora se han ido a tomar por saco. Pues que se jodan, si quieren les devolvemos a Baulipe para intentar el ascenso el año que viene. Aquí podéis leer un artículo sobre el tema, cuyo comentario #8 en mi opinión explica bastante bien los motivos del descenso.

3. La nueva caniseta

Pues ya tenemos en la tienda oficial de Paridas la caniseta para el año que viene, sin pantalón por el momento (igual vamos a jugar con las vergüenzas al aire). Me reservo el juicio final hasta que vea a los jugadores vestidos, pero he de decir que esos ribetes negros destacan demasiado en una camiseta cuya característica principal debería ser siempre la blancura. De todos modos, todo esto es fútil: sabemos perfectamente el papel que cumplen las equipaciones en el fútbol moderno, y cualquier aspiración estética sólo nos llevará a la frustración, salvo afortunadas casualidades. En mi caso, siempre he sido radicalmente contrario a la publicidad en la camiseta, y creo que el club podría cobrar cantidades semejantes por esponsorización usando fórmulas imaginativas, pero desde los tiempos de Reny Picot sólo hemos avanzado en cuanto a las cifras.

Usando la función de lupa de la tienda podremos ver más detalles de la camiseta: al menos el acabado parece bastante mejor que en los últimos años, y el escudo por fin vuelve a ser un bordado, en lugar de un inaceptable parche sintético. La manga luce un logo con motivo del 110 aniversario del club, siguiendo con la larga lista de emblemas perecederos y totalmente prescindibles. El precio es nuevamente indecente: 80 euros por una prenda cuya fabricación en ningún caso costará más de 10, y que se irá a 90 o 95 una vez impreso el dorsal. Claro que, como en la burbuja inmobiliaria, el pecado está en quienes la compran: señor trabajador que no llega a fin de mes, de verdad, usted no necesita esta camiseta; hay polos del club muchísimo más bonitos que puede llevarse a casa por 25 euros. Si las ventas de equipaciones cayeran en picado, quizá los genios del club y de la marca se replantearían algunas cosas.

• • • • •

Top 3 último partido:

– David Cortés (113 votos)
– Cristiano (36 votos)
– Varane (30 votos)
.

Blues del puntaje

Por Civ.

I) Puntaje. Conseguimos una afortunada victoria en Granada (1-2) que nos deja más cerca uno de los dos objetivos marcados una vez conseguido el título, el del récord de puntaje. Ya se han superado los 96 de Pellegrini y sólo quedan tres para llegar a los inéditos 100, que traspasarían los 99 de Guardiola para desgracia de la humanidad. El segundo objetivo, el del Pichichi-Bota de Oro queda prácticamente imposible, al quedarse Ronaldo a una distancia de cinco goles de Messi, con lo que los parias de la tierra, en el fondo, respiran aliviados.

II) Piernas pesadas. Tras el choteo en Cibeles sólo dos días atrás, la desgarbada salida del Madrid al campo no sorprendió en absoluto. El cansancio físico y mental no se vio atenuado por presentar un equipo repleto de no habituales (Adán, Albiol, Carvalho, Sahin y Kaká). El Graná se jugaba la vida y tenía que buscar una victoria con valor de permanencia, así que la desigualdad de preparación y motivación se vio reflejada en el campo. Un error en cadena de la zaga madridista propició el primer tanto del partido, logrado por Jara. Marcelo perdió inocentemente un balón en medio campo y el ex jugador Carvalho resbaló en el momento de cruzarse, con lo que el futbolista argentino encaró la meta de Adán con suma facilidad para hacer el 1-0. Nuestra respuesta al tanto fue nula, con un juego deslavazado y carente de profundidad, no disparando a puerta durante todo el primer periodo. El Granada tuvo incluso ocasiones para el segundo tanto, pero se topó con un buen Adán, que no se complicó la vida en cualquier balón cruzado por su área, despejando de puños con contundencia incluso en las ocasiones en las que podría haber atrapado la pelota. Así se llegó al final del primer tiempo, con las gradas de Los Cármenes en fiesta. El resultado los confirmaba en 1ª División y además los rivales no conseguían resolver sus partidos, dándoles una cierta sensación de seguridad ante un hipotético tropiezo.

III) Competitividad. Como dijo Karanka en rueda de prensa, el Real le debía a la competición un rendimiento más elevado. Pese a no jugarnos nada es una obligación deportiva salir a ganar cada encuentro, así que, tras dejarnos ir en la primera parte, en la reanudación hicimos un esfuerzo por levantar el resultado, no por los equipos que jugaban este partido de forma indirecta, sino por nosotros mismos. Las permutas para lograrlo serían dar entrada a Higuaín y Xabi por Kaká y Sahin. Posteriormente también Callejón tendría la oportunidad de jugar ante sus paisanos. Sin hacer nada del otro mundo, pasamos a ejercer un claro control, siendo el encuentro de sentido único por momentos. A esto ayudó el hecho de que los de Abel Resino renunciaran a toda posibilidad atacante, limitándose a defender y perder tiempo, despareciendo incluso los recogepelotas de las bandas (cosa habitual, por otro lado, en la mejor Liga del mundo). El Madrid empezó a tentar la puerta de Julio César, pero la excesiva ansiedad, personalizada en Cristiano – que cuando tiene pendiente algún gol es capaz de fallar lo infallable– nos impidió empatar antes. El portugués dispuso de dos ocasiones clarísimas, pero en una remató fuera en complicado escorzo tras un centro-chut de Higuaín (debió usar la cabeza) y en la otra perdonó solo delante del portero. La obsesión por lograr el Pichichi fue, irónicamente, lo que le alejó de dicho trofeo individual.


«Pep, ya sólo me queda tu amistad.»

IV) Remontada. A falta de diez minutos la situación era angustiosa para el público local, que veía cómo Zaragoza y Sporting habían dado la vuelta a sus resultados, mientras ellos sufrían para mantener la mínima ventaja. Son emocionantes estas últimas jornadas, pero se saborean mejor si se llega con los deberes hechos, qué duda cabe. Cuando ya parecía que se acababa nuestro fuelle, un penalti del tamaño de la superluna de este sábado, cometido por Moisés Hurtado sobre Ronaldo, permitió al madeirense olvidar los dos fallos consecutivos y anotar su tanto número 45. A partir de aquí, el equipo contrario se acongojó aún más y el Madrid aprovechó las dudas para matar el partido con un gol en el descuento. Para ser exactos, fue el Granada quien se marcó el propia puerta, por medio de Cortés, en un mal despeje de un centro de Benzema. Pocas cosas pueden haber más crueles en el fútbol que marcarte un autogol que pueda hacerte descender, pero bueno, ésa no es nuestra guerra y personalmente no me da ninguna pena. Como dijo aquel, «ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor».

V) Escándalo. El final del partido dejó imágenes desagradables, aunque los mamporreros de la prensa tendrán complicado envolver al Madrid o a su entrenador en ellas en esta ocasión. Los granadinos ya estaban mosqueados a priori con la procedencia aragonesa del Sr. Clos Gómez, por aquello de estar en competencia con un equipo de aquella región. A mí eso me parece hilar muy fino, la verdad (yo en todo caso me preocuparía más por su pésima calidad como árbitro), pero fue el caldo de cultivo ideal para el descontento generalizado de público y jugadores nazaríes, que culparon al colegiado de la derrota. Lo cierto es que dos futbolistas del Granada fueron expulsados en el post-partido por protestas y otro jugador –Benítez- agredió a Clos con un preciso lanzamiento de bebida isotónica embotellada al rostro. Lo peor para el Granada es que tiene un match point por la salvación la semana que viene y ahora varios de sus futbolistas quedarán expuestos a sanciones posiblemente ejemplares que debilitarán las aspiraciones del equipo.

VI) Conclusiones. Queda un encuentro (Mallorca, casa) para cerrar la temporada con el mayor número de puntos y goles posibles. Se podrá decir – y con razón – que lo importante es ganar la Liga, y que los récords y las marcas quedan sólo para los frikis. No obstante, conseguir una Campeonato con la cantidad de goles y de puntos que llevamos es un indicador de calidad. Cada una de las 81 ediciones del torneo de Liga ha tenido un ganador, pero ha habido campeones y CAMPEONES, y este Madrid de Mourinho, corroborado por estos números tan irrefutables, es hasta nueva orden uno de los más destacados. Le pese a quien le pese.

Civ. edita El cuarto tiempo.

– Granada: 1 (Jara)
– Real Madrid: 2 (Cristiano (pen.) y David Cortés (p.p.))

Incidencias: El Madrid gana, los demás rabian.

[polldaddy poll=»6201475″]
.