Pollas como tanques

Baile 2

Por Custer

Como pudimos comprobar en San Siro, el Mito del Super Enano se derrumba en cuanto el chico siente el aliento de dos negracos a su espalda. El Señor de los Batidos se hace popó como las ursulinas descalzas y de pronto recuerda que es humano, incluso demasiado humano; y también que el Barça es sólo él y un par de chispazos de Iniesta. Finalmente, el Muriñismo, no era otra cosa que dos negracos en pantalón corto. El Muriñismo, qué curioso, es justo lo que no ha hecho Mou en su muriñez madridista, que ha resultado ser una muriñez menor por falta de negros.

Que no les quepa la menor duda de que corregirá su muriñez, la enderezará y comprará mandingas de la tribu Welele para su próximo proyecto. Sin embargo, para el Actual Madrid (que es el que nos interesa) ya es demasiado tarde. Los Weleles cuidan sus vacas en las llanuras de Tsavo y no están por la labor de coger un avión para echarnos una mano en Champion. Lo cual me lleva, necesariamente, a hablar de Makelele, que era Muriñismo con Botas de Tacos más un cipote de medio metro de largo.

Makelele hizo él solo lo que no ha podido hacer Mou: que nos olvidemos de la defensa y del portero. Estoy hasta los cojones de Mou porque estoy hasta los cojones de las dos palabras que nos ha metido Mou con un taladro, y que constituyen la base política de su ideario: Pepe y Casillas. El resto son los goles de Cristiano.

Con Makelele en la medular nadie se acordaba de que existía Iván Campo. La Barredora Negra se encargaba de todo y la defensa (hoy tan cuestionada por su manifiesta imbecilidad) estaba allí porque había que jugar con once. ¡Qué importante es tener Weleles! Y qué pena descubrir esto justo cuando ya casi le habíamos cogido el puntillo a Khedira. ¿Eliminar al Manchester y al Barça? En realidad se trata de tirar dos veces y meter dos goles. Tenemos por delante más de 90 minutos. Alguna vez remataremos… Estamos confiantessshhhh.

Con un centrolcampo blindado por la tribu Welele los defensas son simples adornos y el portero otro espectador. Desde el principio se lo dije a Mou… desde que llegó… incluso se lo dije a Special Two, su primogénito: «Fichad Weleles”. Pero ficharon a Khedira. No es extraño que suframos en defensa. Pon dos negros ahí, joder. Da igual cómo se llamen. No hace falta que sean Top… la negrura aturde a Messi y a cualquier crack. Ni puto caso. Más no puedo hacer… si se me ningunea no puedo hacer nada… aunque quiera. Y a las pruebas me remito.

Euroliga, Top 16: Real Madrid-Alba Berlín. 20:45, Palacio de los Deportes y RMTV.

Dos semanas de terror

hr_giger_thespell_IV
«Venid, venid, culerdos».

Como mis lectores más avisados ya saben, la Farsa es el MAL, por variados motivos. Y como imperio maligno que aspiran a ser, estaban pasando unos días realmente deleitosos imaginándose a un Madrid eliminado de todo en Marzo, sumido en el caos y la histeria y abocado a una serie de cambios traumáticos. Pero hete aquí que el singular espectáculo de ayer en San Siro puede suponer un giro espectacular en el presente curso, que dejaría a los farsantes exactamente en la situación que deseaban para el Madrid. Porque aunque los farsantes seran un equipo duro y experimentado, un 2-o fuera es un resultado realmente jodido de remontar, y más contra una escuadra italiana de tíos resabiados.

Con los culerdos al borde del abismo, no puedo enfatizar suficientemente la importancia de darles el empujoncito definitivo, una responsabilidad que deben interiorizar los jugadores del Real Madrid C.F. Antes de lo gordo tenemos una jornada liguera que podríamos calificar «de transición», pero ojo, que nosotros jugamos contra el colista (Deporculo) y ellos tienen al pequeño hueso del Cerdilla. Conociendo a los farsantes, un recorte de puntos sería el detonante ideal de la histeria, sobre todo teniendo en cuenta que en la siguiente jornada visitan el Bernabéu (¿salir de Madrid a 10 puntos, una distancia ya no tan insalvable?). En cualquier caso, lo interesante llega el martes, ocasión de oro para hacerles un destrozo psicológico de aúpa. Un simple 0-1 en el Camp Nou mataría tres pájaros de un tiro: echarlos de una competición, preparar el terreno en Liga y, sobre todo, dejarlos con la moral por los suelos para esa complicadísima vuelta con el Milan.

Habrá quien piense que es de «losers» desear tanto mal para el Barsa, pero el hecho de que cayeran en las dos competiciones del KO nos beneficiaría muchísimo. Para empezar, rebajaría enormemente la presión sobre Mourinho, que no tendría que ver cómo comparan a su Madrid con un equipo «que gana sin entrenador». De repente, la máquina de fabricar mierda de la prensa tendría que dirigir el punto de mira hacia Barcelona, sumida en una inesperada crisis. Además, ganaerles en Copa nos pondría tan sólo a un paso de ganar el título, en una final en la que seríamos los grandes favoritos. Y en cuanto a la Champions, nos libraríamos de uno de los rivales más fuertes, lo cual nos allanaría el camino. Por supuesto, es imprescindible que nosotros hagamos nuestros deberes contra el Manchester, no sólo por el objetivo evidente de pasar, sino porque un Madrid en cuartos aumentaría aún más la presión sobre los culerdos para hacer lo propio.

Tenemos toda una ristra de partidos importantes concentrados enun puñado de días, pero sólo dos son realmente cruciales, y en ambos nos sirve ganar por la mínima o empatar a más de un gol. Hay que exigir a los jugadores vaciarse en ambas citas, por los beneficios inmediatos y por el enorme placer de ver a los «Lakers del fútbol» humillados y aterrorizados, como por otra parte siempre fue tradición allí.

Ginés sigue dando por culo

canarias
Éste es el nivel.

Hoy nos desayunamos (bueno, el que se desayune con esa mierda; yo me tomo un Cola Cao con magdalenas) con una portadista del Macarra en la que una de las perlas de la cantera, el canario Jesé, le pregunta ante el mundo «qué hay de lo mío». Voy a incumplir mi norma de no dar pábulo a la basura que cuenta la prensa deportiva, e incluso puede que me tenga que autoconceder un Mongolo de Oro a lo largo del día, y me creeré que las reividicaciones del chaval éste son genuínas. Pero no lo hago porque sí, sino porque está representado por Ginés Carvajal, seguramente el tío, junto con Valdano, más dañino para el Real Madrid en los últimos 20 años, pese a lo cual seguimos arrastrándolo como una piedra atada a los cojones. El club lleva un tiempo intentando reestructurarse, y para culminar este proceso es necesario romper totalmente cualquier relación con Carvajal.

¿Por qué? Porque el «representante maravilla» sólo va a perjudicarnos, metiendo pájaros en la cabeza a todo jugador que lleve, siempre empujándolo a pedir mejores contratos, con intereses nada inocentes. En su máximo apogeo, este señor tuvo cogidos por los huevos al Real Madrid y a la Selección Española (ahora Coja), e incluso se permitió decir en directo: «Imaginaros (sic) una derrota en Suecia sin Raúl (Risas). Eso sería, digamos, crucificar a alguna gente».  ¡¡Crucificar!! Le faltó decir «estoy haciendo una oferta que no pueden rechazar». Aunque han pasado esos día de gloria, Carvajal sigue teniendo un apego ilimitado por el dinero, y sobre todo es un adicto al poder. Por ello, jamás va a dejar de meter la cuchara en los asuntos del Madrid, junto con su compinche Manuel García Quilón.

No penséis que esto de Jesé es cosa nueva: muy recientemente, el último Diciembre, Carvajal ya andaba mandando recados sobre su representado, como podéis ver en este texto de Carlos Forjanes, alias Frijolito, uno de los babosos de nuevo cuño de PRISA. Dice Ginés que si no suben al canario a Primera se va al Benfica; pues muy bien, hombre, ya sabemos que Quilón y tú tenéis una auténtica línea de exportación con los de Lisboa, y que compran toda la mercancía que les colocáis, buena, mala y regular (4,5 millones por Balboa, hoy en el potentísimo Beira Mar). Quilón es el representante de Benítez, por cierto. Ojitow.

Mirad, yo no sé si sería muy malo deportivamente perder a Jesé, pero lo que sería seguro una tragedia es volver a tener un hombre de Carvajal en el primer equipo. No podemos volver a la época de las portaditas sacacuartos (Oferta del Chelsea por Baúl de 100 millones, la Premier interesada por el Paquete X representado por Ginés…), con Ramos ya tenemos suficientes adictos a las renovaciones. ¿Alguien se cree que es casualidad que Valdés se vaya de la Farsa después de veintitantos años? ¡Por favor! Carvajal va a llevarse un pellizco importantísimo del nuevo contrato que firme su representado. Y por supuesto, cualquier tío de su cuadra va a ser un auténtico rey de las filtraciones: la buena relación con la prensa es parte fundamental del negocio de este hombre.

Por todo esto, yo digo que si Jesé quiere irse, se le ponga puente de plata. Ya que estamos en lo de librarnos de los tontos, sería mala idea ascender al pelitos éste, que parece uno de los jugadores más obtusos de Primera y Segunda División. Y por el mismo motivo, no quiero oír hablar nunca más de Sarabia, ni de Dani Carvajal. Que los canteranos vayan captando el mensaje: estar con Ginés significa quedarse sin opciones de estar en la primera plantilla. Si de paso echamos de una vez por todas a Ramón Martínez, amigo entrañable de este elemento, sí que estaremos cerca de sanear el club. Porque de nada sirve tirar las manzanas podridas del cesto si dejamos los gusanos dentro.

Jesé+Carv..

Más allá de las pipas

capis

El mandrilismo alternativo, fenómeno en su día marginal, va extendiendo y legitimando cada vez más sus puntos de vista, gracias sobre todo a la visibilidad e interacción propiciadas por la red. Sin ir más lejos, está cobrando gran fuerza la idea de que la salud institucional del Real Madrid pasa por desprenderse de los «grandes capitanes» del equipo, Íker Casillas y Sergio Ramos, esos dos hombres (?) que juntos no llegan a sumar 100 puntos de CI.

Dejando aparte la conveniencia de echar o no a esa pareja de botarates, lo que querría plantear en esta entrada es si tal medida sería factible. ¿Ha nacido el presidente del Madrid capaz de tomar una decisión tan complicada? En caso de hacerlo, ¿se produciría un estallido entre la masa social del club, o en realidad la popularidad de estos dos jugadores es mucho menor de lo que nos quieren hacer creer? La prensa sin duda ejercería una oposición brutal, con varias portadas a cinco columnas, eso lo sabemos. ¿Pero cuánto duraría esta resistencia?

Habrá quien me diga que estos dos traspasos son impensables por el simple hecho de que estamos en año de elecciones, pero eso es prácticamente irrelevante, puesto que los comicios (que con casi seguridad no se celebrarán) tocan en los primeros meses del verano, y luego habría sobrado margen para desprenderse de quien fuera (como pasó en el caso de Redondo). Lo que sí es cierto es que hasta donde yo sé jamás se han producido «despidos» de tal magnitud en el club, y menos dos a la vez. Cuando los jugadores más legendarios salieron, estaban ya mayores y amortizados, lo cual no sería el caso de los dos capitanes actuales, aún en edades razonables y admirados por millones de españoles, incluso entre bastantes no futboleros.

Sí, indudablemente se trataría de una situación inédita en el Madrid y casi en el fútbol europeo. Si bien Guardiola se desprendió de varias estrellotas de postin en el Barça, ninguno de estos jugadores era español ni tenía el abolengo en el club que tienen en el Madrid Dumb & Dumber. Pero pese a todo, yo creo que la Era Moderna del Madrid podría muy bien empezar dándole una sonora patada en las posaderas a estos dos. Semejante gesto, de una rebeldía infinita, significaría por fin romper con el oscuro pasado de las plantillas confeccionadas desde las redacciones de los diarios. Recuperaríamos el mensaje, que jamás debimos olvidar, de que el Madrid está por encima de todos y de todos: de capitanes, de «mitos», de estadísticas y años acumulados, de amigos de la prensa y, sobre todo, de la Coja.

No quiero que nadie se engañe pensando que esto es un salvaje alegato promourinhista: si bien, para mí, vender a Ramos y Casillas sería muy beneficioso para el proyecto del portugués, creo que la salida de la pareja tendría efectos igualmente beneficiosos con cualquier otro entrenador. Implantar este modelo ultraprofesionalizado, totalmente al margen de folclorismos y presiones, nos llevaría a una nueva realidad blanca, totalmente ajena a lo que conocemos ahora, pero de enorme solidez y potencial. Imaginen los efectos sobre cualquier otro jugador tentado de sentirse dueño del club, sobre la prensa que hasta ahora se creía escudo perfecto, y sobre los piperos, que observarían, asombrados, que el groupismo que llevan décadas profesando hacia ciertos jugadores está fuera de lugar en éste, el club más importante del mundo. ¿No sería realmente hermoso?
.
[polldaddy poll=»6905892″]

18 minuti en el Pipabéu

Por Civ.

Las bajas hacían esperar un once con bastantes novedades, y así fue. La principal sorpresa fue que se quedaron en el banquillo Di María y Benzema, entrando Kaká y Morata. Sobre el brasileño, últimamente parece que su único papel es dar refresco a los titulares en partidos de menor enjundia. Evitaremos, por doloroso, calcular cuánto le cuesta el minuto jugado al Madrid. Sobre Morata, probablemente el mal momento de los delanteros empujó a Mourinho probar esta solución canterana. Desde luego era el día donde hacer el experimento. Salimos con D.López en portería, la deseada pareja Varane-Pepe en el centro de la zaga (7ª vez que coinciden como titulares desde que están en el Madrid, 4ª esta temporada), jugando el francés por el lado habitual y pasando Pepe a central izquierdo.

Los primeros minutos aunaron empuje y acierto. Tuvimos una salida fuerte, como suele ser habitual en el Bernabéu, y al contrario que otras veces aprovechamos las situaciones de gol que fueron surgiendo. Morata abrió el marcador a los 3’, al empujar a la red un servicio de Özil. En sólo 180 segundos el delantero del Castilla había igualado la cantidad de goles (uno) logrados por Higuaín y Benzema en los últimos cinco partidos oficiales. Morata podrá llegar o quedarse, pero lo que está claro es que está teniendo oportunidades. A los 12’, una falta en el ángulo derecho del área ganada por Ramos fue rematada precisamente por el sevillano a centro de Özil. La conexión entre estos dos jugadores sigue su curso: seis de los últimos siete goles de Ramos llegaron tras asistencia directa del alemán.

Todo parecía encarrilado hacia una goleada de escándalo. Los vallecanos, siempre muy adelantados por indicación de su lirista técnico Jémez, iban camino de una derrota sin renunciar a sus principios. Pero fue entonces que Ramos decidió, tras haber marcado un gol, estropear por completo su actuación, y por ende el partido con una expulsión absurda. Es cierto que la primera amarilla (una falta anónima en mediocampo a los 17’) se la saca completamente de la manga el Sr. Paradas Romero, pero la siguiente, llegada un minuto después (!) fue una acción inadmisible para un jugador de la experiencia de Sergio. Un centro que es tapado con una clara mano a lo Salgado hizo que la segunda amarilla, pese al momento del partido, fuese inobjetable. Existe un atenuante a la tontería de Ramos, y es que en este 2013 alguien debió darse cuenta de que durante la primera parte de la temporada no estábamos siendo lo suficientemente castigados: siete expulsiones en 11 partidos entre Liga y Copa, algo demencial. ¡Pero precisamente por eso no podemos dar pie a ello! El caso es que tener que afrontar 70’ en inferioridad obligó a Mou a reestructurar el esquema, saliendo Morata y entrando Albiol para hacer las veces de lateral. Un cambio a mi parecer justificadísimo, pues ya habíamos hecho el trabajo ofensivo y tocaba conservar esa ventaja durante un largo tiempo.

Los minutos en inferioridad cambiaron la cara al partido: el Rayo se hizo con el balón y el Madrid se dedicó a tapar huecos y buscar las contras. Nuestro trabajo defensivo fue generoso, y durante todo el partido el equipo visitante se vio incapaz de crear peligro, pese a quedarse con ese premio de consolación llamado posesión. Tampoco inquietó mucho el Madrid, y de ahí al final se contabilizaron pocas ocasiones claras. El mérito del Madrid se labró en una zona defensiva sólida y sin conceder errores.

morrata

Sobre el arbitraje, sabíamos que Paradas “El Bandolero de Villarreal” Romero es un dolor de muelas como árbitro, y ayer lo volvió a demostrar. Insufrible concierto de pito del malagueño, sin obedecer ningún criterio a la hora de señalizar faltas o sacar tarjetas, ignorando la existencia del concepto “ley de la ventaja”, mostrando condescendencia ante el piscineo vallecano (en eso sí que el Barcelona es un buen espejo para ellos), o perdonando la segunda amarilla a Lass Bangoura por lo mismo que hizo Ramos (una mano voluntaria estando amonestado). No digo que nos perjudicara, de hecho pudo señalar un posible penalti de Coentrao por mano, pero este tipo de arbitrajes se cargan un partido de fútbol, y son la triste norma, semana sí y semana también, en nuestra Liga.

Me gustaría destacar a la pareja de centrales Varane y Pepe, con una actuación conjunta notabilísima. Sus siete actuaciones combinadas tienen un balance de 28 goles a favor (dos de ellos marcados uno por Varane y otro por Pepe) y sólo 4 en contra, y para mí son nuestra mejor combinación atrás. Aunque esto no signifique matar a Ramos, creo que esta temporada sus errores están pesando mucho más que sus aciertos. Eso y sus ridículos pulsos a sus superiores jerárquicos deben llamar a todos la reflexión sobre este jugador. Sobre el resto, Cristiano no tuvo un día especialmente brillante, lo que al menos esperemos que sirva para que el equipo se quite el estigma de la dependencia. Inspirado Özil, con dos asistencias de gol. Estamos viendo que, de los genios discutidos (Benzema, Marcelo y él) el alemán es quién mejor esta respondiendo en estas fechas críticas.

Pensando en las dos eliminatorias que vienen, pienso que tenemos muchas más posibilidades ante el Barca, tanto por antecedentes como por estilo de juego. Es fácil imaginarse un escenario de jugosos espacios esperando ser aprovechados. En Manchester se espera otro tipo de faena, con un rival que defenderá su mínima renta a semejanza de lo ocurrido en el segundo tiempo del Bernabéu. Cada uno exige un planteamiento diferenciado y es el momento de confiar en Mourinho, ya no como gestor deportivo sino como jugador de poker capaz de dar con la tecla táctica en cada uno de los dos partidos, aunque ello implique alguna sorpresa en la alineación y en la configuración de la escuadra (siempre nos quedará un López Caro cualquiera para morir previsiblemente). No hay duda de que el éxito en estas difíciles eliminatorias podría representar un giro radical a lo que se ha visto durante este año. ¡A por ellos!

Civ. edita El cuarto tiempo.

– Real Mandril: 2 (Morata y el Pony)
– Rayo Bayecano: 0 (Que se jodan)

Incidencias: Paradas Romero. Ya no es que te perjudiquen, es que son insufribles. Ramos volvió a posicionarse para el Nobel.

Golear sin misericordia

El Madrid, nuestro Real Madrid, está en ese momento que tienen los púgiles en que les han dado una buena hostia en t’ol jeto y no saben si están para acá o para allá. Me refiero a esas dos eliminatorias -de Copa y Champions- en las que seguimos con opciones de pasar, pero viajamos con resultados peligrosos a estadios muy complicados. Con tal panorama, un partido totalmente tibio como el de hoy no es una mala noticia, porque nos permite, básicamente, recuperar autoestima y sensaciones (¡básicamente, la sensación de marcar goles!). Debería bastarnos con poner a once tíos en buena forma para ganar con comodidad, e incluso meterles un saco, como es nuestro deber. ¿Pero realmente tenemos muchos futbolistas en forma?

Se está hablando mucho del tema de los gordos, y admito que me preocupa. Principalmente porque cuestiona nuestro funcionamiento técnico. ¿Cómo es posible que un club deportivo ultraprofesionalizado tenga jugadores con sobrepeso? Uno diría que, por ejemplo, el proceso de recuperación de Marcelo tan sólo consistió en que le sanara bien la pierna, dejándole lo demás a su libre albedrío. ¿No tenemos nutricionistas? ¿No hubo un trabajo específico en gimnasio tan pronto como estuvo disponible para entrenar? El suyo no es un caso aislado, además: Higuaín y Benzema han sido también señalados por su sobrepeso. Debemos insistir, una vez más, en que hay que entender al futbolista como atleta, y salir del tradicional esquema de cuatro horas de entrenamiento diarias basadas en lo táctico y lo colectivo. Son necesarios seguimientos individuales y fomentar el aspecto físico, ¡por presupuesto no será!

Lo cierto es que Marcelo (¡un mes después de recibir el alta!) sigue siendo «no apto para jugar», y por eso se ha quedado fuera hoy. Tampoco están el cansino Xabi Alonso (tocado) , ni Arbeloa, Modric e Higuaín (sancionados). Vamos, que puede quedar un equipo de lo más original, dándole algo de aliciente al partido. Quien sí ha entrado en la convocatoria es José Rodríguez, nuestra gran esperanza blanca (o gitana), y si yo fuera Mauriño lo metería de titular, porque al fin y al cabo, ¿qué coño tenemos que perder? Es el maldito Rayo, dejemos que el chaval descapulle y dé una exhibición ante los piperos. Por cierto, será un nuevo partido gélido, porque así lo decide Rouras, ese magnate internacional que, como los de Prisa, tiene a su empresa absolutamente arruinada desde hace años (unos 6.000 millones de deuda entre ambas, ¡¡un BILLÓN de pesetas!!). Y como genio de las finanzas y la gestión de espectáculos deportivos, piensa que los partidos invernales nocturnos son el mejor invento desde la puta Coca-Cola. Por cierto, tenemos firmadas con esta empresa quebrada la presente y dos temporadas más.

Antes, para calentar motores, tendremos el Real Madrid-TDK Manresa (ya sé que no es TDK, pero bueno) en el Palacio y en el Orange Arena. Estaria muy bien que, después de dos dolorosas derrotas, viéramos algún cambio en el «Laso system», pero me temo que éste ya ha alcanzado su punto máximo de desarrollo y no va a dar más de sí. Al menos, ahora disponemos de la cuenta de twitter del entrenador para poder entender todas sus sutilizas técnicas. Se queda uno más tranquilo, la verdad. ¡Y hasta tiene sus propias camisetas!

La Polla Virtual estará abierta hasta las frías 21:00.