Perdone ud. que no me levante

Por Eselsdistel

Crónica patrocinada por el oso Smokey

Esa es en cierto modo la sensación del partido, tanto por la hora atípica (recién pasada la siesta, a las 18:00) como por su transcurso: en contraste con el agitadísimo encuentro de la primera vuelta (con el codazo del ayer sancionado David Navarro a Cristiano Ronaldo, y la posterior bronca con Ballesteros), esta vez tocó otro de esos partidos insulsos, especialmente una primera mitad, en la que se volvió a acaparar la posesión, pero sin crear ninguna clase de juego hasta que el equipo se llevó el primer sopapo, esta vez por obra de Míchel, y como siempre en una contra que pilló a algunos a contrapie y a otros con legañas.

Hasta entonces el equipo había estado en su versión funcionarial de las últimas semanas, pese a ofrecer otra combinación más de Mourinho, juntando a Modric con Alonso en el medio centro y a Callejón, Kaká, Benzema e Higuaín delante, dando descanso a Khedira y Cristiano Ronaldo. Lo que a priori podría parecer un planteamiento ofensivo acabó resultando todo lo contrario, con los laterales muy adelantados, Alonso de tercer central y Modric intentando llevar el juego del medio campo, en lo que volvió a fracasar estrepitosamente. A esto el Levante contrapuso un 4-2-3-1 en el que los mediapuntas estaban más ocupados de hacer labor de zapa, y que pese a dejar a su punta Aquafresca completamente abandonado a su suerte, surtió efecto: el equipo consiguió marcar primero, empatar con su rival en tiros a puerta (3), e incluso acabar la primera parte con más corners que los locales.

Las otras doce veces que el Madrid tiró (fuera) dejaron bien claro el mal momento de los atacantes madridistas: un buen Kaká como único elemento desequilibrante, un voluntarioso pero desacertado e individualista Callejón, un Benzema que nio jugó con balón ni sin balón, y un Higuaín que dió un auténtica exhibición de sus esencias (movilidad con y sin cabeza, pobre juego posicional y un par de tejas en las botas), en la que por suerte se le coló un soberbio empalme de volea que igualó el partido en el minuto 35. Tres minutos después, Kaká terminó de enderezar la cosa al transformar un penalti provocado por el mismo, y que era justo premio a su trabajo en la primera mitad.

Como no era justo seguir con tal pestiño y además el Levante no había salido con los tacos afilados esta vez (de hecho, debe ser de los partidos más plácidos que se recuerdan pitándonos Clos Gómez), Mou decidió dar entrada en la segunda mitad a Cristiano Ronaldo por Callejón, y sacó poco después a Di María por un Kaká muy justo de gasolina. A raiz de esto, el equipo fue cambiando un poco de forma, con Ramos sacando la pelota con criterio desde atrás, Alonso continuando las jugadas algo más adelantado y Di María y Cristiano entrando con las bandas, lo que resultó bastante más efectivo que abrir el campo plantando a los laterales delante sin que se moviera ni el Tato como en la primera mitad. La puntilla llegó tras la entrada de Özil, que dio paso a un recital de goles, los tres de factura muy parecida: entrada por las bandas, pase al centro y remate: una vez Cristiano tras porfía de Higuaín, y Özil por partida doble, tras sendas internadas de Cristiano y Di Maria. Al final, lo que empezó como una tarde soporífera acabó con traca final en el Bernabéu, y el Levante hecho ascuas.

Eselsdistel escribe en El Futbolo.

– Real Mandril: 5 (Higuaín, Kaká (pen.), CR7 y Özil (2))
– Levante: 1 (Míchel (Maricón))

Incidencias: Qué bien se juega y se está con solecito.

• • • • •

¡El Primer Podcast de Primavera Blanca!

Sí, amiguitos, aquí tenéis un evento singular que se celebró esta misma semana. Un extraordinario Podcast conjunto patrocinado por la Asociación Primavera Blanca y conducido por Richard Dees (el Lee Marvin español), de El Radio. Participaron representantes de la propia Primavera Blanca, ComitéNYB, Madridismo Subversivo, Bernabéu Digital, El Contragolpe y por supuesto de Fans del Mandril, página decana de la Blogosfera deportiva. Se quería hacer un bonito vídeo con la tertulia íntegr,a pero el cracken del cámara le dio al botoncito de parada cuando acabábamos de empezar, así que sólo han sobrevivido los prolegómenos. Gracias mil al Pub La Cama, excepcional sede social de Primavera Blanca.

Quiero de creer

believe

A veces miro a mis compatriotas de la nación mandrilista y siento una gran vergüenza (no diré que «me corro», en plan cervantino, porque el verbo ha cambiado de significado). Pienso: ¿dónde ha ido mi extraordinaria labor didáctica de todos estos años? Un LQDM por acá, un hashtag por allá, un amago de manifestación por acullá… pero en esencia el mandridilismo, incluso el más joven, sigue siendo una masa amorfa, desorientada y temerosa. Infierno de cobardes. Sí, mis queridos depravados: no sólo todo el mundo da por cierto que la Liga está perdida, sino que hay gente, escuchadme bien, ¡¡que tiene miedo de perder la final contra el Aleti!! Y yo digo: basta ya. Hay que dar un puñetazo sobre la mesa.

Mirad, queridos míos, temer al Paleti, al puto Paleti, indica que la cruenta lucha contra los culerdos de los últimos años ha dejado daños psicológicos en muchos (quienes, sospecho, tampoco tenían muchas luces para empezar). Y dar la Liga por tirada es un desprecio hacia la matemática y, huelga decirlo, una actitud muy poco mandrilista. Porque, señores míos, queda un porrón de puntos en juego, el fúrbol es una cosa muy rara y el Far$a post-Guardiola está sumido en un caos quea duras penas están logrando contener. A un partidito estuvieron (la vuelta contra el Milan) de que desatara definitivamente el Pandemonio. Sí, hamijos, la postura oficial de Fans del Mandril es: HAY LIGA.

Ya lo dije hace tiempo: no importan mucho las subidas y bajadas en la tabla, mientras la Far$a llegue a 6 puntos del Mandril en esa mágica penúltima jornada que los culerdos disputarán en Curnellá-El Prat. Puedo prometer y prometo que si se da tal circunstancia, lo del «cagómetro» será una broma al lado del auténtico torrente de mierda que inundará los paísos catalás de Nord a Sud. Evidentemente, clamarán muy indignados que el Maligno manda maletines a sus  vecinos españolistas, a los que tratan con tanto desprecio. Y por supuesto que mandaremos maletines, faltaba más. Y putas, coca, joyas y lo que sea menester. Hablamos de una cuestión de interés nacional, después de todo (para la Nación Madridista y la Española).

Pero para vivir tan jloriosa jornada, el Mandril debe cumplir con su deber, que la Farsa ya hará lo suyo. Ese deber empieza hoy en el Santiago Pipabéu, templo de Virtud y Pecado a un tiempo, contra el Levante de los cojones, equipo advenedizo y repugnante (como casi todos) que necesita un severo correctivo. Y qué mejor correctivo que arrebatarles los sueños que aún les quedan de alcanzar la Champions. El otro día reclamaba marcarle 10 goles al Zaragoza, y, para mi gran vergüenza, sólo les metimos 2 (y encima empatamos), mientras el puto Bayern le metía 9 al Hamburgo. Pero hoy tenemos la ocasión de redimirnos, e ir a por esa decena de chicharros que sería muestra de poderío y categoría. La Champions, amigos, también se juega en las cabezas.

La noticia de la convocatoria ha sido el regreso del tío más repugnante del fútbol español (junto con VDB): Fríker Caquillas. Y la canallesca, que nunca decepciona, en lugar de celebrar la vuelta de su hídolo, ha preferido destacar que Mou «se carga» a Adán. Están muy mal de lo suyo. No, miren, ya lo hemos dicho aquí: aunque no juegue un solo minuto más con el Mandril (aunque Mou, que es generoso, lo sacará en el último partido de Liga), Adán, por el mero hecho de haber lucido ese glorioso escudo, firmará un contrato muy apañado en cualquier club mediano. Y cobrará más que el 99% de los mortales, aunque luego llame a sus hijos Bryan, Jordan o aberraciones parecidas. Que no nos toquen los huevos con Adán. Pero bueno, nosotros a lo nuestro, que es ganar y golear. Realizará el saque de honor en una espléndida tarde madrileña (¡amo el fútbol vespertino!) Ban Ki-Moon, chino cudeiro que preside la Organización de las Naciones Unidas, quien espero reciba una de esas grandes pitadas que tan bien se nos dan. ¡Por corruto!

La Polla Virtual estará abierta hasta las 18:00.

Top 3 último partido:
Varane (122 votos)
Öjil (88 votos)
CR7 (82 votos)

[polldaddy poll=»7019128″]

Qué bonito es ser Mandril

once

Por Civ.

La mayor novedad en el once de ayer consistió en la presencia de Michael Essien en el lateral derecho, en sustitución de Arbeloa. Se pretendía con esta configuración darle a las entradas por la banda del Madrid una mayor actividad de la que suele aportar el internacional español. No se dio, como era de esperar, el supuesto trato de favor de Mourinho a su camarilla; el propio Arbeloa y Pepe fueron suplentes, nadie puede quejarse. El otro gran debate que animaba el entorno blanco, la prueba del 9, fue saldada a favor de Benzema. Dos factores debieron pesar en esta decisión: la mayor efectividad de Karim en partidos de Champions con respecto a Higuaín y la superior capacidad del francés para desvencijar cerrojos. El resto del once fue el esperado.

Se esperaba de los chicos de Fatih Terim una táctica defensiva, similar a la de la mayoría de equipos que visitan el Bernabéu, pero esto distó mucho de ser cierto. El Galatasaray jugó hasta cierto punto de forma suicida, con dos laterales que subían incesantemente, un mediocampo falto de presión que dejaba campar a sus anchas a Xabi Alonso y un Wesley Sneijder liberado de labores defensivas flanqueando a los dos puntas. Pretendía con esto el equipo turco, hemos de suponer, hacer daño al Madrid con sus individualidades (Drogba, el propio Sneijder o Yilmaz, con sus 8 goles en 8 partidos ). En la práctica, nos dejaron amplios espacios, a costa de tener la posesión y de intentar algún remate más de la cuenta. Como era lógico, en un intercambio de golpes salimos claramente beneficiados.

Seguramente a la disposición atrevida del equipo turco ayudó a que nos adelantáramos pronto: Mesut Özil, inmenso durante todo el primer tiempo y protagonista de casi todas las jugadas de ataque, combinó cerca de la frontal con Benzema para dar un sensacional pase a Cristiano, libre por el carril del 7. El portugués encaró a Muslera y lo batió con un preciso remate en vaselina. Nueve goles en nueve encuentros europeos. No tuvimos que esperar mucho para que llegara el segundo tanto (29′), en esta ocasión de Benzema, que marcaba su trigésimo gol en competiciones UEFA, 18 en las filas del Madrid. La jugada la inició un estupendo centro de Essien desde su banda al que C. Ronaldo no llegó por poco. Karim controló en el segundo palo para, con poco hueco, colar el balón en la red tras rozar en el poste en hábil definición. De aquí al descanso pudimos hacer más sangre, si bien el Galatasaray atacó mucho y gozó de un par de situaciones bien resueltas por D. López, en especial una de Eboué (más preocupado de atacar que de defender), uno de los fantasmas de los años oscuros, cuando militaba en aquel Arsenal que eliminó al esforzado (por no decir otra cosa) equipo de López Caro.

El descanso dejaba un marcador de ensueño para mantener en la segunda mitad, así que la prioridad debía ser cortar las llegadas del equipo de Terim, que había sustituído a Sneijder durante el entretiempo. Este objetivo se consiguió con creces, añadiendo a la renta madridista un tercer tanto que convierte en quimérica cualquier pretensión de remontada. Dicho premio se fundamentó desde atrás, especialmente en la persona de Varane, que estuvo espléndido en la anulación de Drogba, creando peligro el Lennox Lewis del fútbol (® Ruiz Quintano) sólo en remates lejanos. Tras una clara ocasión de Di María, que definió mal solo ante Muslera, sería Higuaín, ingresado en el lugar de Benzema, quién hiciera el tercer tanto a los 28′, quitándose sus complejos europeos (primer eurogol esta campaña, segundo en eliminatorias Champions). Fue en una jugada inusual en él, un remate de cabeza en el que no necesitó despegarse del suelo, a saque de una falta botada por X. Alonso. Sin más respuesta a este tanto que las bengalas de los bulliciosos aficionados seléucidas, el partido moría con buenas noticias: cero en la portería de D. López, para ridículo de muchos, y oportunas tarjetas a X. Alonso y Ramos, quedándose limpios para las semifinales.

Individualmente, vale le pane mencionar nuevamente a Varane. Si se ha mencionado ad nauseam que Pepe y Ramos no están teniendo su mejor temporada, habría que preguntarse qué sería de nosotros de no disfrutar de este diamante que nos dejó en herencia nuestro millonario tío Zizou. Otro de los grandes protagonistas de la noche fue X. Alonso, cuyo estado de forma es mucho mejor que el que tenía el curso pasado a estas alturas, y eso hay que agradecerlo a una mejora clara de la plantilla: la incorporación de Modric da más versatilidad y más posibilidades de descanso al mediocentro tolosarra. El otro gran destacado de la noche fue Özil, lúcido en jugadas de ataque, cayendo a las bandas, hiperactivo por momentos… asistió en el primer gol y fue objeto de un posible penalti. Sobre el resto, hemos de congratularnos de que al fin, en el momento de la verdad, aparecieran los nueves, aunque aún debe exigírseles más.. El único lunar estuvo en la actuación de Ramos: nunca pudo con Drogba, teniendo que ser corregido por Varane, y para colmo cometió un penalti que, generosamente, el colegiado Moen interpretó como piscinazo del delantero.

De los seis match points en los que nos jugamos la temporada, hemos superado con nota el primero de ellos, mejorando además en varios aspectos discutidos: la dichosa portería a cero, el momento de los nueves y las dudas acerca de la profundidad del plantel. En días como hoy los críticos tendrán que agarrarse a cuestiones accesorias para sacarle punta a nuestro triunfo. Con las semis prácticamente seguras ya podemos ir pensando en posibles rivales. El gran coco parece el Bayern, aualquier adversario que te toque va a tener un nivel competitivo importante. Pese a que el camino fácil sería jugar con un Borussia/Málaga, confieso que no me desagradaría el Barcelona, al que ya hemos demostrado esta misma temporada que sabemos jugarle (y ganarle) a dos partidos. Pero por ahora centrémonos en llegar en la mejor forma posible a ese emocionante cruce.

Civ. edita El cuarto tiempo.

– Real Mandril: 3 (CR7, Benzema e Igualín, delantera del Mandril)
– Kebabs: 0

Incidencias: Unas bengalitas en la grada turca, lo normal.
.
[polldaddy poll=»7013552″]

Euroliga: Top 16, último partido: Real Madrid-Efes (¡¡también de Estambul!!). TDP y Palacio de los Deportes, 20:45.

Kebab de Champions

kebap 2
«¿Sena para onse? Pasen, pasen».

Día de eliminatoria Chempions, día para engalanar el Bernabéu. Una de esas jornadas en las que hasta los piperos parecen personas. El rival es de menos relumbrón que en otras ocasiones, el Galatasaray turco, y aquí es donde yo tendría que hacer un análisis más o menos detallado de las virtudes y defectos de estos simpáticos otomanos, pero qué queréis que os diga: la vida es corta y, sinceramente, no tengo tiempo ni ganas de himbestigar como juegan unos perros infieles. Sí sé lo que espero de mi equipo: que los arrasen, enculen, destrocen y humillen, que para eso ganan la gran millonada y tienen el cartel de mejores del mundo. No lo entendáis como piperismo: que el nivel de exigencia sea elevado no quita para que mi apoyo al equipo sea igualmente alto.

Y como quien más quien menos espera que se pase la eliminatoria sin grandes sufrimientos, una nueva polémica ex-campo ha ocupado los principales titulares, protagonizada por Mou y el muy ahostiable Fernando Burgos (antes en Telemadrid, ahora en Onda Cero, siempre tonto). Burgos, lo he contado muchas veces, fue el que me preguntó si «estábamos locos» cuando recogíamos firmas a favor de Capello, para que os hagáis una idea del percal. Hoy día se le conoce como la segunda novia de Casillas, aunque algo escocida porque le conoció antes que $ara. La secuencia de Mou y Burgos va más o menos así: el reportero le toca las pelotas al míster una larga temporada, hasta que éste decide no darle más turnos de palabra en las comparecencias; el otro día, Burgos saca en Onda Zerdo una estadística de goles encajados en los últimos partidos, y la compara poco inocentemente con la de los últimos partidos del Gran Capitán™. Probablemente esto llega a oídos de Mou, quien ayer sí que le dio turno de palabra. El resto, como se suele decir, es historia de la televisión.

Si hablamos desde una estricta ortodoxia periodística, la respuesta de Mourinho no estaba directamente relacionada con lo que preguntó Burgos, pero sí con la intención de la pregunta. También es cierto que la guerra que libra Mau es totalmente asimétrica, y por eso necesita tomar estos atajos, como un Rambo de los micrófonos contra un enemigo abrumadoramente superior. Admito que estos rifirafes dan una imagen algo circense y verdulera a la previa del partido, pero tampoco hay que sacar las cosas de madre: el míster se ha ganado sobradamente el derecho a replicar a la prensacomo considere mejor, y si el club le apoya (como es su deber) la cosa no tiene mayor vuelo. La canallesca dirá que el que ha quedado mal es el entrenador, pero sospecho que más de uno está ya considerando suavizar su tono, por la cuenta que le trae.

No me enrrollo mucho más: los convocados son los de casi siempre (menos uno muy humilde), y volvemos a tener la incógnita de quién jugará en punta.  Como en cualquier partido de eliminatoria en casa, muy importante no encajar gol, y dada la distancia futbolística con el rival sería una auténtica pena no meterles al menos dos. Tenemos una ocasión de oro para vivir un partido de vuelta relajado y ahorrar fuerzas para el sprint final. El Grial espera.

La Porra Virtual estará abierta hasta las 20:45.

Fernando burgos1

El Ciclo Artúrico de Mou. Capítulo III – El inicio de la Cruzada

cruzada

Aquella noche, descansando tras la dura batalla de Manchester, Sir Jedira se dirigió al grupo: «Señores, debemos proceder de otra manera, o nos vendrá una gran derrota. Cuando estemos juntos los jinetes, hagamos tal ordenanza que ninguno desampare so pena de muerte. Y el que vea a alguno aprestarse a huir, sin tardanza lo mate, pues es mejor matar a un cobarde, que no que nos maten a todos por un cobarde. ¿Qué decís?»

– Bien dicho está — dijo sir Mou; y otro tanto hicieron sir Rolando, sir Úsil y sir Karino, y juraron no
fallecer a los otros, ni por vida ni por muerte. Y todo aquel que huyese sería muerto. Al alba se retrajeron en una abadía cercana, donde enmendaron los arneses y descansaron varias jornadas. Y en el día señalado para reanudar la batalla, tras escuchar misa devotamente, enderezaron los escudos, tomaron nuevas lanzas, las posaron sobre sus muslos y se dirigieron de nuevo al castillo de Old Trafford.

– ¡Ah, si sólo cabalgaran a mi lado algunos caballeros más!-, se lamentó sir Mou. Y en eso llegó cabalgando su fiel escudero Cara de Anca, acompañado de sir Arbelus y sir Mordred.

– El rey Floper os envía su saludo y su perdón-, dijo Cara de Anca,- junto con estos dos caballeros, de los más esforzados que pueden encontrarse en la Corte de Chamartín.

«¡Por la fe de mi cuerpo!», exclamó sir Mou. «Ahora sí siento que podremos tener lo mejor de Sir Ferguson».

Y al poco llegaron de nuevo a Old Trafford. Los veladores de la hueste gritaron: «¡Señores! ¡A las armas! ¡Pues aquí vienen vuestros enemigos!». La compañía de Sir Mou hizo como Sir Jedira había devisado, y atacó ferozmente, matando a diestra y a siniestra, que era maravilla contar. Cuando Sir Ferguson vio que tan poca compañía hacía tales hechos de armas, se sintió avergonzado y mandó atacar a su vez fieramente. Y allí fue muerto el caballo de sir Rolando debajo de él; pero hizo maravillosamente bien a pie. Entonces sir Raphael de Old Trafford fue sobre sir Jedira y lo derribó, hombre y caballo. Cuando sir Abelus vio sir Rolando y sir Jedira a pie, en gran peligro de morir bajo los pies de los caballos, descargó un golpe sobre el yelmo a uno de ellos que le entró hasta los dientes; y fue a otro, y de otro golpe le hizo volar un brazo al campo.

Entonces se hizo la batalla más cruda por ambas partes, y sir Ronaldo fue herido de manera que su pecho se ensangrentó todo, y la sangre caliente volvió bermeja toda la hierba. Sir Úsil tenía también una enorme llaga, casi de muerte, y parecía que los de sir Mou se llevarían lo peor, pues estaban harto mermados y fatigados. En eso vino Merlín sobre un gran caballo negro, y dijo a Mou: «¿Aún no terminas, no has hecho bastante? Es hora de decir basta, pues Dios está enojado contigo de ver que no acabas nunca». Y por encantamiento hizo desaparecer a varios guerreros de Old Trafford, entre ellos sir Nanín, que estaba haciendo muy maravillosos hechos de armas.

– ¡Por Dios que nuestra suerte ha cambiado!-, gritó sir Mou. -¡Hagamos un postrer esfuerzo, por nuestro señor Sir Floper!-. Y aun con la sangre manando sin cesar de su pecho, sir Rolando le tajó tan reciamente el yelmo a sir Ruhney que le llegó a los sesos, y el caballero cayó muerto. Y cuando las fuerzas apenas les llegaban para tenerse en pie, sir Mordred enderezó su escudo, se abrió paso esforzadamente entre los enemigos y, tras apartar el golpe de uno de ellos, con la espada le abrió en dos la cabeza a sir Ferguson, dando la victoria a sir Mou y los suyos. Al ver esto huyeron los restantes guerreros de Old Trafford, diciendo grandes maldiciones de Merlín.

– Por mi cabeza-, dijo Mou, que muy poca honra hay en esta victoria, lograda por artes de hechicería.

– Sosiégate-, respondió el Mago, que harta ocasión tendréis de recuperar la honra perdida y complacer a Dios, pues es hora de seguir la demanda del Grial.

– ¡Ah, qué importa esto en la más grande aflicción que haya tenido y tendré! ¡Ved aquí a los dos mejores caballeros del mundo, los de más proeza y que mejor me sirvieron, sir Rolando y sir Úsil, en el umbral mismo de la muerte! ¡Ay, que haya vivido yo tanto!

Y en verdad que estaban muy malheridos y demudados, y nadie podía dudar que antes de una hora serían muertos. Y en esa sazón, estando todos los caballeros en gran congoja, apareció ante ellos el Santo Cáliz, entre todas maneras de dulzura y aromas. Pero no nadie pudo tener una vista clara de quién lo transportaba, apenas una visión fugaz de la doncella que lo portaba, que era pura y perfecta. Y al punto ambos caballeros heridos estuvieron tan sanos de piel y miembros como nunca habían estado en los días de su vida, y dieron gracias a Dios con gran piedad.

– ¡Bien creo ahora-, dijo sir Mou – que ésta es la Copa que restituirá nuestro reino a toda su grandeza!

– Dices bien -, respondió Merlín. Pero no podrá ser bien vislumbrada sino por caballeros perfectos. Y sabe bien que esa doncella del Grial se dirigía hacia Constantinopla, y por ende debéis debéis partir hacia allí ligeramente.- Y en esto se acercó un caballero todo armado y muy bien encabalgado.

– Éste es sir Iwain -, dijo Merlin. Es hombre muy verdadero y fiel, llegado de extrañas tierras, y no os fallecerá en ninguna sazón.

– Ché, cómo estuviste, boludo-, dijo sir Iwain.- No te preocupés, me parto el culo por vos.

– Por mi cabeza, extraña habla tiene este caballero-, dijo sir Mou, – pero si no nos fallece mientras dure su vida, muy bien acogido será entre nosotros.

Y un mes después, coincidiendo con la Pascua de nuestro Señor, estuvieron apercibidos en el puerto de Sandwich, y haciendo vela sobre la mar partieron hacia Constantinopla, tierra perdida a manos de los infieles. Estando acostado sir Mou en su cámara de la nave, se adormeció y tuvo un sueño maravilloso, en el que vio a un terrible guerrero de ojos de fuego y piel negra como la pez. Y supo entonces que tendría que doblegarlo para poder seguir la demanda del Grial.

Tras veinte jornadas de navegación, los caballeros la Mesa Blanca arribaron al Imperio Otomano, y bajaron a tierra. Se acercaron a un campesino del país, y le preguntaron si había oído de algún guerrero negro. Y éste les contó cómo había en el país una tal criatura, de nombre sir Drogas, que había matado, asesinado y devorado a mucha gente, y llevaba tiempo sustentándose con los hijos de la gente común de aquella tierra.

– ¡Me estás cargando, viejo!- exclamó sir Iwain.

—¡Ay! —dijo Mou—, gran maldad es ésa; antes que el mejor de mis títulos habría querido yo estar a un estadio de él, para haber salvado a esos infantes. Ahora, compañero, ¿puedes llevarme donde mora ese criatura?

—Sí, señor —dijo el buen hombre—, mira allá en lo alto, donde ves aquel castillo con pabellones bermejos y amarillos; allí le hallarás junto a sus secuaces, como sir Whisky, uno de los caballeros más peligrosos que se conocen en este Imperio.

– Mucho me pesa saber que sir Whisky se ha aliado a tan horrible criatura, pues en otro tiempo fue compañero nuestro en la Mesa Blanca, y muy buen y esforzado caballero.- Y con eso se partieron todos de allí, y cabalgaron más aprisa que nunca, hasta que llegaron al pie de aquel monte. Se encomendaron luego a Dios, se apercibieron y se dispusieron a luchar a todo trance, como caballeros de probada proeza que eran.

Gestionar una plantilla

muriño

Algunos mandrilistas se quejan con amargura de que nuestros jugadores salieron a tocarse la polla en las muy nobles tierras zaragozanas. Otros dirigen sus iras hacia Mauriño, por no poner sobre el céspet al mejor equipo posible, desperdiciando así las opciones que nos quedan de ganar la Liga. Yo creo que ambos grupos se equivocan. Miren ustedes, jugar al fúpbol es muy difícil, sobre todo por su naturaleza colectiva. Incluso aunque un jugador se encuentre en una forma cojonuda, tiene que coordinarse con otros diez cabrones. Además, los automatismos son cruciales, y no vale con cambiar un muñeco por otro y esperar que apliquen el sistema, porque los jugadores, como los amantes, tienen que aprender a conocer los gestos de los otros, sus costumbres y manías. Así que cuando sacas a un equipo menos habitual, es normal que los jugadores se hagan la picha un lío. ¿Que el otro día se tocaron esa misma picha? No lo creo, sinceramente: salieron a jugar honestamente, quizá no a hacer el partido de su vida, pero sí a ganarse el condumio.

No podemos obviar tampoco el factor físico: aunque nosotros los vemos en la pantallita como monigotes de la Playstation, todas las investigaciones apuntan a que son gente de verdad, que entre vuelos internacionales y partiditos de selección llegan un tanto perjudicados a los compromisos con sus clubes. Hay veces en que el cuerpo simplemente no te da, asumámoslo, y por mucho que digamos que nosotros daríamos hasta el último aliento si tuviéramos el privilegio de vestir la camiseta blanca, para ellos es su trabajo, y en cualquier trabajo hay cosas que no te motivan lo suficiente, sobre todo cuando estás de bajón físico. Vale que tenemos derecho a exigirles lo máximo en todos los partidos, pero es algo poco realista.

Y desde luego, tengo que defender al entrenador. Hay una competición que lo significa todo para el Madrid, la Liga de Campeones, y por mucho que nos haya tocado un rival tremendamente asequible, el Galatasaray, el trabajo del técnico es maximizar las opciones de victoria. Si eso implica reservar a algunos de sus mejores jugadores, no sólo es esperable que lo haga, sino casi exigible, sobre todo cuando la Liga está en chino cantonés (que es más raro que el mandarín). Y miren, si unos suplentes de superlujo no valen para hacerle frente a un equipo que es carne de segunda, sinceramente no sé de qué sirven las plantilla de 23 tíos con la mayor calidad posible: tengamos a 13 o 14 válidos y que el resto sea puro relleno. Canteranos, si puede ser. No, los que salieron en Zaragoza tenían que reivindicarse y resolver la papeleta. La cosa no salió bien, pero Mourinho tomó una decisión perfectamente legítima. Cierto que con Capello se luchó una Liga casi imposible y se ganó, pero ojo, que estábamos fuera de Champions desde octavos. Ahora las prioridades son otras, y usando bien nuestros recursos podemos tener un final de temporada muy feliz.

• • • • •

Cambios en la página: Nunca hay que confiar mucho en la capacidad de autorestricción ni en el sentido común de los otros. Así, tras constatar que el personal era incapaz de seguir una regla tan sencilla como evitar enlaces aberrantemente largos o feos en los comentarios, ahora hay un plugin que los acorta automáticamente. Ya podéis enlazar lo que os salga de la poya.

Otro cambio son los botoncitos de sonido como éste :kamehameha:, que me habréis visto usar en los últimos días. La gracia de esta novedad es que, a diferencia de la inserción de imágenes y vídeos, puede ser utilizada por cualquier usuario. Pero por un pequeño precio: cualquiera que desee usar estos botones deberá hacer una donación de 5 € (o superior) y enviarme un correo, tras lo cual recibirá el método de inserción (extremadamente sencillo) y los códigos para los 70 sonidos disponibles. Los fansistas que a partir de ahora compren una camiseta también tendrán derecho a solicitarlos.

Por último, es posible que veáis en la página algo más de publi de lo normal, e incluso popups. La vida es así, nenes, hay que monetizar y me he cansado de pedir a la gente que pinche en los banners. Pese a todo, intentaré que estos elementos sean lo menos intrusivos posibles, como siempre.