Cosas

¿Final de la Libertadores en el Pipabéu? Una idea brillante, sí señor: traer a Madrid a 60.000 señores que se odian a muerte, «recalientes» tras todo lo ocurrido y que si se encuentran se van a agredir sí o sí. Todo ello en plena Navidad, con la capital colapsada y las mayores restricciones de movilidad que se recuerdan en su historia moderna. ¿Qué coño podría salir mal? Ah, pero espera, que todo el asunto tiene «el aval personal de Pedro Sánchez«. Ya se queda uno más tranquilo. No sé qué cojones le pasaba a Florentino por la cabeza cuando aceptó esta componenda, pero ciertamente es un asunto con muy poco que ganar y mucho que perder. ¿Acaso no aprendió nada de toda su penosa saga con los ultras? Ojalá no ocurra ninguna desgracia, porque como la haya no van a haber suficientes piedras bajo las que ocultarse.
.
[crowdsignal poll=10178364]

Micropene baloncestístico. Tercera derrota seguida en baloncesto. ¿Esto se sostiene? Yo digo NO. Vale que los rivales eran complicados, pero unos tipos con orgullo habrían preferido morir en la cancha antes que arrastrar el glorioso nombre del club por el barro tres veces seguidas. ¿Soluciones? Cortar a toda la plantilla, mandar a Laso a plantar lechugas y fichar a Lebron, a Curry y otro tres negros drogadictos de esos que juegan en gringolandia. Y a Doncic que lo devuelvan, que ya lo han sobado bastante. Espero que se esté trabajando ya en este plan.

https://youtu.be/eEFZzV9g0jM

Nacer con estrella o nacer estrellado. Lillo fue el entrenador debutante más joven de Primera División. A sus 53 castañas ya es cualquier cosa menos un joven, y su gran problema es que ese debut temprano fue básicamente el gran hito de su carrera, porque desde entonces ha ido de ridículo en ridículo. Su actual etapa en el Vissel Kobe con el cretino de Iniesta está alcanzando tintes surrealistas: cogió el equipo el 19 de Septiembre y en sus cuatro primeros partidos de la J-League encajó 15 goles, lo cual debe ser algún récord internacional. Desde entonces sólo ha ganado un partido, pero lo mejor llegó el pasado fin de semana en el campo del Shimizu: en el minuto 87 iban ganando 1-3 con diez hombres cuando los locales les metieron el segundo gol. Sólo tenían que aguantar 3 minutos para ganar, pero el árbitro alargó el partido hasta niveles nunca vistos, y finalmente les marcó el empate… ¡¡el portero rival en el minuto 14 del descuento!! Incluso todavía tuvieron tiempo para que les expulsaran a otro jugador, cuatro minutos después. ¿Es una cosa esotérica o no? Eso sí, hay que admitir que su agente es Dios. Inieste muy bien, vendiendo vino.

Arrivederci, Troma

MadridSXXI

Mis hymprezioneh del partido.

– Parecía imposible, pero existe un equipo que defiende peor que nosotros: la (b)Roma. Nivel defensivo de equipo de Segunda en puestos de descenso a Segunda B.

– Este Madrid necesita jugadores defensivos para ser mínimamente consistente. El puesto de stopper o lo hace Case u otro similar. Llorente ayer muy bien. Si además tienes a Lupas haciendo de falso lateral, pues el coladero indecente que es la defensa madridista se tapa un poco y se puede soñar con dejar la portería a cero.

– Carvajal es otro mundo en el lateral. Ni Nacho ni OdioaLola se le acercan. Su físico, su incorporación al ataque son un punto más de calidad del equipo. Ahora mismo el Madrid es otro con él.

– Varane increíble. Lento, inseguro con los pies, no mide bien… está para banquillazo pero ya. Lo malo es que oh, sorpresa. No tenemos suplentes. De todas formas hasta el chaval de la cantera que ha salido últimamente lo ha hecho mejor.

– No nos engañemos: el juego fue una mierda, pero el contrario fue incluso peor. El ataque parecía formado por futbolistas que jugaban juntos por primera vez. El horror. No tienen una maldita jugada ensayada, ni sabe nadie sin mirar dónde va a estar el otro más o menos. Es la improvisación una y otra vez, como el día de la Marmota en coñazo futbolístico.

– La mejor noticia: que somos primeros de grupo. A ver si nos toca una perita y podemos alargar la pantomima un poquito más, que se nos va a hacer muy largo este curso.

El Socio

Es posible que Golari acabe muriendo lejos de la orilla, pero al menos el tipo bracea, y eso es algo que hay que reconocerle. Ahora mismo le veo dos sellos distintivos, de los que no podrían presumir muchos entrenadores:

– Es el primero que ha puesto a jugar a Bale por su banda natural, una medida cuyos réditos creo que aún están por venir.

– Está apostando realmente por los jóvenes. Alinear ayer a Llorente, ignorado toda la temporada, fue poner los huevos sobre la mesa y dar a entender que la prioridad es poner equipos equilibrados.

Por lo demás, el Madrid salió con una actitud encomiable y pudiendo presumir de mucha precisión en el pase largo. Cierto que estamos teniendo carencias importantes en la finalización, pero luchar bien los partidos es fundamental. No menos cierto es que hubo mucha suerte cuando Ünder hizo lo más difícil (fallar), y luego con el regalito de Fa(s)zio, pero ya se sabe que esa dama sonríe a los audaces. La Troma es muy, muy blandita, pero se trataba un partido de máxima responsabilidad (de esos que siempre perdía Lolpe), y se sacó adelante con cierta solvencia.

Antes de empezar había peligro de tener que jugarse el pase en la última jornada, y resulta que al final pasamos primeros de grupo; no está nada mal. Ahora Golari tiene una nueva ocasión de preparar los partidos con calma y demostrar que su designación fue un buen negocio.

– Troma films: 0
– Mabrí: 2 (Bale y Chopped)

Caiditas de Roma

https://youtu.be/ZrFauDqyezU

Creo que a estas alturas de la vida lo único que nos estimula la pichulina a nivel futbolístico es la Chempions. Y hoy precisamente tenemos una enésima oportunidad de redención contra la Broma, semifinalista de la edición anterior que está teniendo una temporada aún más patética que la nuestra. Séptimos, a 18 puntos de la Juve y totalmente descartados para el título liguero, su duelo con el Mandril en el cochambroso Olímpico de Roma servirá para ver qué equipo tiene una decadencia más acusada. Mucho ojete, porque no ganar nos pone en una situación comprometida: si ocurre esto y el CSKA le gana en casa al Plzen, dejaremos no ya el primer puesto, sino la clasificación para octavos pendiente de no palmar en el Pipas la última jornada; una situación más bien poco agradable.

Pero no somos los únicos que penamos, ni mucho menos: el Tota está virtualmente fuera, incluso ganando mañana al Inter, y el proyecto megalómano del PSG pasa sí o sí por ganar al Pool en casa, también mañana. Luego está el Gayern, haciendo un ridículo histórico en su Liga, y el Mounchester, aún hoy el equipo que más factura del mundo pero cuesta abajo y sin frenos. ¡Ni siquiera el Barcas va líder en Liga! Sí, hamijos, actualmente se está dirimiendo quién hará el mayor ridículo esta temporada, y tenemos que luchar por no ser nosotros.

¿Qué consejo le daría a Golari? Que dirigiera al equipo como si sus pelotas dependieran literalmente de ganar los partidos; seguro que entonces se dejaba de mamoneos y armaba algo medianamente competitivo. O quién sabe, quizá lo está haciendo lo mejor que sabe y perdería las pelotas igual. En fin, a poco que nos despistemos esta noche nos pueden hacer un «Deliverance», así que mi consejo no para el entrenador, sino para la plantilla, es este: a apretar bien el culo, y que no entre ni el pelo de una gamba.

El golismo era esto

Rappol

Ciertamente, ha habido una confusión con lo del carro. Hay que fichar un lingüista para que los pececitos se enteren: es tirar del carro, no que nos metan un carro. El partido entero se pierde en la media, porque los centrales ya sabíamos que estaban mal. Necesitamos un par de Gravesens, ahora que hay Youtube. Estamos comprando mal, eso es evidente.

Hay jugadores que están bebiendo. Eso se nota mucho con los sudores. Gasensio antes no sudaba, por ejemplo. Le falta constancia con la botella, aparte de beber algo más varonil. La ginebra es de maricones y eso se nota en el campo. Quedándonos con lo positivo, Losari estaba muy tranquilo, y los postes también estuvieron muy bien, sin duda.

Gomorra

A nuestros muchachos les ha pintado la cara el Alavés, el Levante, el CSKA y el Eibar, entre otros. Da igual quién se siente en el banquillo, esos partidos se ganan con un mono tocando la pandereta desde la banda. No hay excusa. No hay escapatoria. Los focos están sobre ellos, los jugadores, exponiendo sus vergüenzas al universo.
El Madrid debería hacer como en Japón y sugerir el suicidio a sus hombres como única forma de limpiar el honor. Con veneno. Que se lo tomen con la cena y se acabó todo.

El Socio

Sí, bueno, ¿no? Ha bastado que confirmaran a Solari como alto funcionario madrilista y el equipo se ha deshinchado como un suflé. Una derrota ridícula y sin paliativos que mina la de por sí frágil credibilidad del argentino. Además con los del VAR (¡¡hay dos zorritas!!) celebrando los goles del Heivar… así no se puede. Eso sí, hay que reconocer que esta temporada nos está proporcionando conocimientos muy valiosos: necesitábamos saber si gente como Bale, Asencio o Benzema podían «tirar del carro», y ya tenemos la respuesta: el carro les ha pasado por encima y los ha dejado bidimensionales como muñecos de la Warner. También estamos viendo una forma creativa de tirar la Liga: con el Barcas pinchando una semana sí y otra también, nosotros nos las arreglamos para hacerlo aún peor. Obviamente tocará rascarse el bolsillo y traer tipos con ganas de ponerlo todo patas arriba.

Ahora la incertidumbre seguirá, con un técnico que firmó un contrato absurdo de tres años (antes a los interinos se les firmaba hasta final de temporada, ¿qué pasó con eso?), pero que está a dos ridículos más de ver peligrar su cuello. Y comoquiera que Mau puede volver a estar disponible muy pronto, creo que no falta mucho para que empiece a sonar ese runrún. Desde luego, como se palme en el Mundialito, chau chau. El martes toca la Roma, que palmó ayer contra el Udinese, así que tampoco están para tirar cohetes; una oportunidad de salvar la cara para Golari. Con él siempre hay muchos goles (a favor o en contra), por lo que puede que presenciemos un verdadero espectaCULO.

····

– Heivar: 3 (3 sacamantecas)
– Mabrip: 0

Contra el imperio caído

El Madrid decacampeón de Europa está apabullando en esta temporada de la Euroliga, y ayer estuvo a punto de quedarse solo como equipo imbatido cuando el Cheska llegó a la prórroga como local contra el Zalgiris. La Liga regular está interesante, con Madrid, Cheska y Fener manteniendo su dominio de los últimos años pero una cuarta plaza absolutamente abierta: Baskonia no ha consolidado su proyecto (sólo dos partidos ganados de ocho), el Barcas sigue anclado en la mediocridad y el Maccabi está de pena. El cuarto aspirante a la Final Four puede ser un Efes revitalizado, un Pao que se mantiene fuerte o incluso un Milano que ha aprendido a competir contra todo pronóstico.

Normalmente metería en el grupo de aspirantes a nuestro rival de hoy, Olimpiakós, pero tras muchos años dando lecciones sobre cómo competir parece que les ha llegado el temido viejazo. Están haciendo lo que jamás hacían, conceder victorias fáciles, e incluso dicen las malas lenguas que a Españulis ya no se le levanta (la bola al tirar, digo). Esto es más desconcertante aún teniendo en cuenta que los entrena nada menos que David Blatt, pero quizá sea simplemente que están cambiando de estilo, como dice Laso.

Basta que diga esto para que hoy nos jodan, y desde luego nuestra visita los motivará, pero si mantenemos el nivel de esta temporada lo normal es ganar sin agonías. Taylor comenta que la clave será el rebote, y Paribas aprueba esto. Son bajas Ayón y Llull, así como Kuzmic, que se ha lesionado tras sólo 5 partidos y podría estar un mes de baja. No viaja tampoco la sensación Garuba, aunque seguro que a las chicuelinas del Oly les gustaría verlo. Menudas golfis.

20-N

20 de Noviembre, fecha en la que fusilaron a José Antonio, falleció Franco y dimitió Mendoza; parece que, por lo que sea, este es un día en el que caen grandes líderes. Bueno, no sé si Mendoza fue un gran líder, pero desde luego era carismático, y fue el presidente más divertido que ha tenido el Madrid; de hecho, estoy convencido de que retrasó su salida hasta el 20 (había anunciado su marcha días antes) por hacer la coña. Al pobre se lo llevó por delante el siglo XXI, representado por Flopertino, con una transición de un lustro liderada por su delfín-Judas Lorenzo Sanz, durante la cual se ganaron dos Champions porque Dios es del Madrid, no hay otra explicación (verano del 96, mejor campaña de fichajes de la historia).

En cuanto a la fecha de la muerte de Franco y su tumba, ambas habían desaparecido del inconsciente popular hasta que las recuperó el partido de los 100 años de honradez. ¿Por qué y para qué? No lo sé, la verdad. Por lo visto, profanar la tumba de un dictador muerto hace más de 4 décadas es un importante asunto de estado. ¿Pero es que acaso se encuentra en un mausoleo gigante en el Centro de Madrid, proyectando una sombra ominosa sobre la capital? ¿Se ha quejado la viuda de alguien, está la tumba junto a la casa de algún descendiente de represaliado? No, está en un valle perdido y gélido de la sierra madrileña, pero por algún motivo hay que sacarla de ahí.

Alguna vez han dicho que hay que convertir el Valle de los Caídos en un centro de divulgación e interpretación sobre la Guerra Civil. La idea en sí no es mala (desde luego más sutil que la de los cafres que directamente quieren volar la cruz), y entiendo que funcionaría mejor si la abrumadora figura del general no estuviera cerca, pero tiene una serie de inconvenientes: el emplazamiento es pésimo para una gran afluencia de público, y por deseable que fuera la neutralidad de este hipotético centro, la indignidad de desenterrar a un muerto no compensaría. No obstante, es curioso que se considere tan problemática la presencia de Franco, cuando su régimen jamás se ensañó con los vencidos más allá de la represión inicial. Busquen alguna película sobre la guerra civil producida durante los 40 años de franquismo: no la encontrarán, nunca se quiso hacer exaltación de tan luctuoso hecho. El retrato obsesivo (y deformado) del conflicto no llegaría sino hasta la partitocracia.

Y en todo caso, ¿de qué serviría ese «centro de interpretación»? ¿Es que hay verdadera vocación académica en la historiografía española? Hombre, siempre existe alguna honrosa excepción, pero hoy día esa disciplina es básicamente una excusa para la redacción de ensayos políticos, aunque con una de las dos posturas autoproclamándose «verdad oficial». Si estará mal la cosa, que las investigaciones divergentes han tenido como abanderados a personajes como el sonrojante César Vidal. No, el tal centro de interpretación ofrecería, a buen seguro, una interpretación única y monolítica de aquel periodo; investigarlo y recordarlo a fondo podría exponer verdades tan inconvenientes como que la gente era feliz. Sí, con menos cosas, sin el ritual de las urnas, pero próspera, fértil y feliz. Qué le vamos a hacer si en lugar de gulag, racionamiento y confiscación teníamos empleo y bienestar, a Marisol, a los Bravos, a Manolito Gómez Bur a y los hermanos Ozores.

Sí, los años grises en realidad fueron muy coloridos para esa mayoría de españoles que conocieron las libertades más importantes: la de labrarte tu propio destino y la de construir tu patrimonio. Es una verdad que no nos contará ningún «centro de interpretación» de dudoso origen, ni tampoco los carroñeros que hoy subirán al Valle a la caza del facha silvestre.