Por Rappol
Recuerdo que cuando era joven y leí «Un mundo feliz», releí el final varias veces. Al poco tiempo, me pasó lo mismo con «Crónica de una muerte anunciada»; esto es, volví a leer cada vez con más atención el final varias veces. Tiempo después, cuando vi «Sin perdón» en la pequeña pantalla, tuve que pasarme el final, de nuevo, varias veces. Lo del Madrid esta noche en Grecia creo que basta con verlo una vez. Porque ya lo he visto muchas veces, victoria incluida.
Marcó Siquesá prácticamente todo lo que chutó a portería. Cuatro veces. Corría la banda Venancio como en sus mejores tiempos. Jugaba el Madrid con un solo central (¡Ansjenszio!). Luger, luguereaba, Tront templaba centros y corners, y lo demás… era un sindiós. Bien. Esta película la hemos visto ya, por más que los resultados (esos impostores) digan que nosequé…
Observo ahora imágenes de París a vista de pájaro. Las imágenes de la mentira, porque no muestran París, sino el simulacro de París. A pie de calle, París, hoy en día, es una mierda muy gorda para cualquiera que haya podido, alguna vez, tenderse en los Campos Elíseos a que se le pasen los vapores del calvados, un día soleado, con la Torre Eiffel a tiro de foto trucada estando tumbado sobre la hierba, y sin el reflejo sucio y falaz de cualquier clase de metacrilato. Y con el Real Madrid sucede algo parecido. Es una bendición, y es una desgracia. Es como volver a quitarse un cáncer tonto pero persistente, otra vez.
Faltó, de nuevo, todo lo que en Elche faltó. Podría haber metido Siquesá catorce goles, y hubiera seguido faltando lo que falta. Si el Madrid se pudo dejar ir, corriendo tan poquísimo, y dejando vendido al ucraniano en todos y cada uno de los goles que el equipo encajó, fue porque Mendilíbar tiene un equipo que es una porquería de tal calibre que, bueno, le da al Madrid para salir a hacer lo que le salga de la polla y ganar el partido sin tener que poner mucho de su parte. Por tratar de dimensionarlo de acuerdo con acontecimientos recientes: a este Madrid actual, incluso con todos sanos, le agarra un Chelsea o un PSG y le mete ocho nada más que apretando un poco. Así están las cosas.
Galonso ha firmado su finiquito hoy. Al estilo en el que hace las cosas, Galonso. El tipo que salva su matrimonio yéndose a morir de asco a Alemania, le gana un pleito a Hacienda —no lo ganó él, lo ganaron sus bienpagaos abogados—, y leverkusenea… El vasquito leverkusenea… Nonononono, aquí partimos de un error de concepto. ¿Qué se sabe del Galonso adolescente? ¿Cuál era su talante cuando era un simple estudiante de bachillerato? Coño, ¡que jugaba en la Real Sociedad!
Galonso ha dado su bracito a torcer. No era el brazo de Stallone en «Yo, El Halcón». No nos engañemos: ya lo sabíamos. Y ante una mierda pura de equipo, o una pura mierda de equipo, dejó para la galería todos los tics del entrenador que ya se ha marchado. ¡Joder, es que ni ha echado el pulso!
Porque no puede. Porque todavía no sabe. Porque no ha empatado con nadie, por más que pueda decir… ¿qué? ¿Qué puede decir? ¿Que le ganó al Laportalona en la Liga del Baratillo del Frame? Jé.
Las comparaciones son odiosas. Y tengo la teoría de que los españoles, particularmente, hacemos unas comparaciones y unas metáforas que son mierda —matemática—, y bosta lingüística. Por tanto, no es necesario alargar esta demora: vuelve, Galonso, si te llegas a hacer un hombre, dentro de algunos años. Porque si te haces hombre, querrás hacerlo. Y, mientras tanto, deja que todos estos jugadores que se creen muy hombrecitos ya, demuestren que no son más que unos mamahostias bienpagaos de los cojones, en muchos casos. O, acaso, demuestren que pueden ser hombres.
La gloria, hijos míos, tiene sus tiempos. Y, sobre todo, sus sacrificios.
Hombres. Hom-bres. Queremos hombres. Y por eso, Galonso, te irás, y nunca podrás volver.
·····
– Olympiacós: 3
– Real Madrid 4 (Negro Pesetas)
Ya dije que mucho ojo con este pájaro. Nuestras tres divas nos arrastran al precipicio.
> Mendilibar: «Los dos de arriba nos han hecho mucho daño… porque solo ocho son los que tratan de defender y correr»
El éxito de Xabi depende de que Mbappe y Mandela corran. El Loco dixit en Agosto.
El fútbol, como concepto y estado de ánimo, es muy sencillo.
El éxito de cualquier equipo en este jurgol moderno de presión en bloque alto es que TODOS corran, Mandela, Mbappé, Gonzalo, Endrick o el que esté ahí.
Todos los entrenadores modelnos juegan a lo mismo, excepto algunos que van por otro camino y son eso, excepciones.
Si no queremos eso o no podemos porque Mandela no va a correr nunca, nos traemos a Bordalás y a Djéné (con 40 tacos) del Getafe y jugamos a bloque bajo y contragolpe.
En la entrevista de TV postpartido dejó desnudito a Sabi. Dijo exactamente eso. Que Vinicius y Mbappe les habían hecho mucho daño porque estaban fresquitos cuando pillaban el balón, al no defender.
Qué kavrón, es que va a hacer daño.
Hay cosas que no las ves venir por muy imaginativo que sea uno.
https://www.youtube.com/shorts/HaYDCxTraZ0
A pesar de todo, Xabi tiene baraka. No va a ser lo que le salve, está claro. Pero en los momentos que está al filo, suele salirle bien. Eso es algo positivo.
El partido de ayer fue un horror en lo táctico, una pachanga de plaza de pueblo.
Única situación en la que Mbappe luce como el crack que no es. Un especialista en pases a la espalda como Klose lo era en el remate de cabeza.
Las cosas buenas a las que agarrarnos cuando lleguen los partidos decisivos son las mismas.
Guler de mediapunta y solo ahi, quitar a una de las The Supremes de arriba, Militao y Mendy imprescindibles, Trent como solución a la salida del balón…..y poco más.
El equipo griego llevó su dañina distancia entre líneas a un nuevo nivel.
Tenia algo de líneas entre sus distancias.
Pan duro para hoy, hambre para mañana.
Xalonso, el horror táctico, al que casi le empatan a cuatro.
Nos está salvando un Mbappé con poco gafe, que no es lo habitual.
Seguimos viéndolo al revés. Para ser mínimamente competitivos contra los TOP de ahora, Mbappe no nos vale.
Un jugador de 0.86 goles por partido no es un crack. Ok. Es igual que Klose, que marcó 0.40 goles por partido.
Igual Mbappe no es Cristiano Ronaldo en su mejor etapa, pero vamos, decir que no es gran cosa.
Que son el PSG, que ha ganado una puta copa de Europa en su historia, que hasta la primavera de este año daba asco-pena, y que ayer le cascaron 3 goles en casa, y pudieron palmar si Vitinha no tiene uno de los mejores partidos de su carrera cara a puerta.
Los otros top son… ¿el Liverpool? Sin comentarios. ¿El Chelsea o el Arsenal, que llevan años sin ganar NADA en Champions o Premier? ¿Lo es el City, que está peor que nosotros?
Creo que nuestra temporada de mierda 24/25 ha distorsionado mucho la perspectiva de lo que son equipos TOP.
Lo que debemos hacer es echar a Mbappe y traer a un delantero de mierda que presione mucho. Y con eso, a lo mejor los demás meten los goles que hay de diferencia.
Por supuesto, con la presión alta del PSG, y sacar de centro tirando el balón a saque de banda en campo rival, jamás serás un coladero en defensa. El partido de ayer del PSG muestra lo que es esa defensa contundente que queremos.
O el partido del Bayern. O el del Liverpool. O el del City. Todos con defensas muy contundentes, porque presionan todos arriba.
Ah, el ejemplo es el Arsenal. Ese equipo de leyenda, que lleva no sé cuántos títulos con su sistema maravilloso.
No sé, quizá la solución es dejar en la grada a Mbappe y Vinicius. Y poner a Gonzalo y Endrick, que presionarán a muerte. Y con eso, ya está. Bloque sólido, presión alta, y a campeonar.
En fin. quizá sería mejor poner a trabajar a los dos de arriba, o al menos convencerlos de que lo hagan en partidos selectos. Porque trabajar con mediocres que se dejen los huevos presionando, no creo que tenga mucho recorrido. A ver lo que dura lo de Amunike y el PSG.
Otra cosa es tener a tíos bastante buenos presionando a muerte. Pero eso sólo lo consiguió Guardrogas con sus batidos proteínicos. Y parece que se le ha perdido la receta.
Es un buen delantero, extraordinario a la hora de correr a la espalda de la defensa.
Con carencias tremendas en muchas otras facetas. Puede que sea el mejor que nos podemos permitir, pero ni de lejos alguien sobre el que hacer girar un proyecto y lo que es peor, un sistema de juego que siempre estará limitado por las propias limitaciones del jugador.
En todo caso tengo que aclarar que me parece un problema más, no EL problema.
Es que esa única puta Champions fue la última que se jugó , y nos metieron cuatro en USA, y el Arsenal, que tiene toda la pinta de que esta vez si puede ganar la Champions, nos metió otros cuatro hace meses, por no hablar del Barcelona.
El City y el Bayern están haciendo muy buenos equipos, me han impresionado.
Por ritmo y alternativas están muy lejos. Si el Madrid se organiza podemos pelear.
Que aburrido es rebatir algo cuando lo que tienes que rebatir no lo has dicho.
El todomalismo es feroz. En días de caos como ayer busca la carroña sin cesar. Eso si, olvidando argumentos anteriores o adaptándolo a sus intereses. ¿Si Vinicius le quiere hacer la cama a Xabi por qué ayer hizo ese partido tan brutal? Los argumentos se caen a poco que los analizas un poco, como toda la narrativa sobre Mbappe´. Si queréis delanteros que corran haceros del Atleti, que ahí corren mucho. Ya veis los resultados.
Lo de ayer se puede explicar de muchas maneras. La más sencilla es que el Madrid defensivamente sin la línea titular es muy flojo. Posiblemente como cualquier otro equipo que no tenga a 3 de sus 4 centrales titulares. Ayer Carreras hizo aguas, Asencio sobrevivió y Trent nunca ha sido fuerte defensivamente. Posiblemente el presente de este Real Madrid pasa por una centralia con Rudiger y Militao si estuviesen sanos. Dos centrales agresivos, fuertes por altos y contundentes. Y, por supuesto, Thcoumeni en el medio, que ayer estuvo sensacional y que sostuvo al equipo. Su paso como central es lo que empezó a generar el caos.
Y luego, el equipo sigue teniendo el problema post-kroos de salida de balón. Y aquí Guller se antoja una pieza indispensable. Tambien Trent ayudó ayer en esta tarea, como suele hacerlo Carreras. Pero aquí hay que elegir entre sacar el balón de manera fluida y sufrir en defensa o no hacerlo y ser más seguros defensivamente. Complicada decisión.
Y arriba, tenemos a dos monstruos, que efectivamente cuanto menos encorsetados estén tácticamente, más rinden arriba. Pero esto ha pasado toda la vida. El mejor Madrid tenía arriba a la BBC, que no eran precisamente los mejores defensores del mundo, pero para eso tienes que tener un sistema equilibrado. Y es lo que no ha encontrado Alonso ni pudo encontrar Anceloto el año pasado
Más que señalar a los que “le hacen la cama” a Xabi, ayer creo que vimos al peor Ceballos de los últimos años, a un Brahim muy justo y a un Fran García que aporta muy poco. Suplentazos por algún motivo. Aunque aquí lo relevante para Xabi es encontrar a sus 11 titulares, darles cariño y acomodo en un sistema que nadie tiene claro. Confieso que yo tampoco. ¿Que 11 jugadores deberían alinearse para jugar fluido en ataque, duros en defensa, con gol, con salida de balón, juntitos y prietos? No lo se.¿ Alguien de esta santa página, con toda su sabiduría sería capaz de dar con ese 11 mágico?
Cuando hablo de que le Madrid debe organizarse es, en primer lugar, que su entrenador se aclare de como quiere dirigir al equipo. Por encima de sistemas.
La segunda es que el equipo tiene que ser consciente de sus debilidades y de su inferioridad con algunos equipos.
Yo ya se que el Chelsea, por ejemplo, no es la quinta esencia del jogo bonito, pero si agarran al Madrid ahora mismo esos diez negros, nos hacen un roto.
Y eso es que no vamos por el buen camino.
Me resisto a eso. Que ayer metió cuatro goles. Si el resto presiona, él puede presionar al 70%. No seamos tampoco más papistas que el Papa. Que en el PSG Dembele tampoco ha presionado al límite de sus fuerzas. Lo que no nos podemos permitir es a dos divas que no presionen. Y yo creo, quizá con la bonhomía que me caracteriza, que en un equipo donde todos presionan bien, Mbappe no desentonaría. Aunque fuese por quedar bien.
Rebato que Mbappe es un delantero que no sirve para ganar nada, y que no podemos competir con los equipos TOP.
Mbappe es un delantero brutal. Ni es un problema, ni mucho menos es EL problema.
Tampoco hay equipos top. Hay tres mierdas de equipos, que parece que EN LOS ÚLTIMOS MESES funcionan bien.
Cuando esos equipos top ganen alguna puta cosa, o al menos dos o tres champions en 5-6 años, hablamos de equipos TOP.
De momento, lo que tenemos es al PSG de Amunike con Dembelé como estrella. DEMBELE. No jodamos. Que tiene los mismos puntos en Champions, y que en liga va también igual que nosotros en cuanto a resultados.
Yo no sé si esta temporada conseguiremos algo. Lo que sé es que de momento no tenemos ningún espejo en el que mirarnos. Nada que copiar de nadie. Ahí están los resultados. Equipos que nos han pintado la cara, luego se la han pintado a ellos.
Al PSG le pintó la cara el Chelsea. Al Arsenal varios equipos, y el año pasado el Inter. Al Liverpool le han pintado la cara repetidamente este año.
No veo nada «infalible». Veo nuestras debilidades, pero los demás también tienen unas cuantas.
La gran carencia del Madrid ahora mismo es un centro del campo que se derrumba miserablemente cuando Guler sale del campo. Con él dentro tampoco es que seamos dominantes, pero podemos dar unos cuantos pases con sentido. Cuando el turquito sale ya es el horror, el horror. Los últimos quince minutos del partido de ayer habría que ponerlos en bucle a los jugadores. Embotellados atrás como un Getafe de la vida por el todopoderoso Olimpiakos de Mendilíbar. Sin poder retener la pelota, triangular , defender con balón.
Ese es el principal problema.
Luego, ayer hubo el problema puntual de la falta de centrales. Yo no culpo a Carreras, no es central. Y se las comió de todos los colores. Si hubiese estado Militao estoy seguro de que al menos uno de los goles no nos lo habrían metido. Encima ese cambio fantasista de Asencio por Brahim, que intuyo que pretendía que tuviésemos más el balón un poco más (spoiler, no funcionó) tampoco ayudó en la solidez de la defensa por alto.
Pero esto no me preoucupa. Lo del medio campo, si.
El único delantero sin carencias que yo he visto ha sido Cristiano Ronaldo. Y hablamos del mejor de la historia seguramente.
Dime un delantero actual mejor que Mbappé sin carencias. Y dime, por favor, todas esas carencias. Porque la gran virtud que tiene que tener un delantero es precisión de cara a gol, y ahí Mbappé es el mejor del mundo. Es absolutamente letal.
El año anterior y en verano no perdemos por Mbappé. Perdemos fundamentalmente porque nuestro medio del campo es peor que el de PSG y contra el Arsenal, porque defensivamente somos mucho peores que ellos y con el balón tambien. Contra los dos.
El Madrid arrastra dos problemas post-jerarcas, salida y control del balón y balance ofensivo-defensivo. Con los jerarcas no es que fuesemos el equipo defensivo más fuerte del mundo, pero nuestro potencial ofensivo era tan brutal que el balance salía positivo. Ahora no. Contra los equipos grandes, me refiero.
Déjame que lo modifique.
Para muchas situaciones de partido y equipos en concreto, Mbappe es un cero a la izquierda.
Y piensa uno, claro, como muchos otros jugadores.
Pues no. A Militao, Courtois, Guler y Mendy, los pondría siempre. En cualquier situación de partido.
Olvidaros de la presión, joder, que es fábula tuitera. Con un equipo arrollador en lo físico y encerrando al rival en su área, Mbappe es muy poca cosa.
Yo no se que pasa con este jugador que, aún diciendo que es muy bueno, tiene una consideración sobredimensionada que debería de cantar mucho más aquí, con lo que hemos tenido estos últimos años.
Otra cosa que me preocupa. Todos los equipos a los que nos enfrentamos parece que tengan un punto más físicamente. Pero todos. La presión de Olympiakos durante todo el partido fue de admirar. Nosotros presionamos un rato en la primera parte.
Pero es que es contra cualquier rival. Y la estadística los suele confirmar, todos corren más kilómetros que nosotros.
Con todo el cariño que puede tener alguien anónimo en Internet, te digo que estás cayendo en la paranoia del sobreanálisis.
Ante cualquier equipo con el autobús puesto, Mbappe o incluso Vini son poca cosa. Porque necesitan espacios. Si quieres a alguien eficaz ante defensas cerradas, tienes dos opciones: una no es un jugador, sino un sistema de paredes como las que hacía el Barsa en sus tiempos. Con grandes pasadores y juego coral. En el Madrid es una quimera. Y la otra es el delantero tanque de dos metros y noventa kilos. Ahora, no le pidas que presione fuerte porque en media hora está para entregar el alma a Dios.
La opción que sigue el Madrid y la gran mayoría de equipos es , o bien robo arriba por la presión y ocasión por pillar al rival a contrapié, o replegarse atrás para generar espacios a la espalda del rival. Es lo que vas a ver hoy en día. Cuando la presión arriba falla, el equipo se repliega rápidamente incluso casi en dos líneas en la frontal. Mira lo que hacen los supuestamente mejores equipos actuales. El lada a lada es el horror, nadie lo quiere. Y todos, absolutamente todos los equipos sufren horrores al atacar una defensa tipo autobús. Porque no se diseñan para eso ya.
Es mi impresión del asunto.
Yo no veo eso. Veo a un extremo buenísimo con una facilidad muy grande para hacer goles, pero con unos movimientos horribles de delantero, posición a la que le han metido con calzador
Pero horribles de verdad.
Dicho de otra manera, ponemos a Kroos, Modric y Casemiro con 25 años en este equipo y Mbappe no es ni de lejos el mejor delantero posible para un equipo dominador como ese.
Aquí dando palos a Kiki Chocolaté y tenemos un medio campo Ceballos.Camavinga, Tchou.
Esto es sobreanálisis, hiperventilación y taquicardia.
Ah, la histeria, me hace sentir tan vivo…
Soy el primero que piensa que el partido de ayer es indecente en defensa. Y que no podemos ser tan blanditos y conceder tantos goles.
Claro, también hay que pensar que ayer la defensa tiene a tres titulares de baja, y es un plato improvisado con lo que había en la nevera.
¿Que Vinicius y Mbappe deben ayudar más en la defensa y presionar? Correcto. Es tarea de Sabi convencerles de ello con mezcla de palo y zanahoria. Y conseguir que ayuden lo suficiente, al menos en partidos selectos con rivales difíciles.
Pero vamos, que por delante en Champions tenemos al Arsenal. La maravilla de las maravillas debe ser. Un equipo que vive del balón parado, y que es más perdedor que el Paleti cuando llega lo gordo. Y eso es ser muy loser.
Luego, con los mismos puntos que nosotros tenemos al PSG. Una roca en defensa, oigan. Ocho goles les han metido en cinco partidos. A nosotros nos han metido cinco, tres de ellos ayer. Si lo nuestro es una verbena defendiendo, lo suyo, ¿qué coño es? Veamos su actuación en liga francesa… 30 puntos en 13 partidos. Nosotros 32 puntos. 11 goles encajados, nosotros 12. No sé, ¿qué cojones exactamente tenemos que copiar de la manera de presionar y defender del PSG, que da tan buen resultado? ¿No será que lo que tenemos que copiar es dejarnos los huevos contra los rivales duros, que es lo que hacen ellos contra nosotros?
Sigamos con los rivales de Champions. Con los mismos puntos que nosotros tenemos al Bayern. 6 goles encajados. No parece tampoco una roca defensiva. Ayer el Arsenal le ganó claramente. En un partido que si lo hace el Madrid, diríamos que «no aspiramos a nada». Veremos donde llegan. Se van a meter sí o sí en el top 8, pero cuando llega la hora de las eliminatorias, no acaban de dar la talla. Salvo el año raro pandémico, llevan diez años cayendo en cuartos u octavos. Y las dos veces que llegaron a semis, nos los follamos.
El siguiente rival en Champions con los mismos puntos es el Inter. Que acaba de hacerle el Paleti un «minuto 93». Que lleva doce puntos porque ha jugado con equipos de mierda. Que el año pasado llegó a la final con ciertos momentos brillantes, pero que a la hora de la verdad, se lo follan siempre. ¿Queremos ser el Inter? No.
Entonces, ¿qué equipo queremos ser? No vale decir que lo bueno de este y lo bueno del otro, y lo bueno nuestro. ¿Qué puto equipo es nuestro espejo? Uno que no tenga sus debilidades, y le hayan pintado la cara de vez en cuando. ¿Cuál es?
Como he dicho antes, ese es el problema gordo.
Cómo estará el Mandril que ya ni habláis de MILFS.
Abrazos, camadaras.
Lo que quiero decir, es que si nuestros jugadores están motivados, no hay rival que sea imposible.
Lo de motivar debería ser tarea de Sabi:
https://youtu.be/7stY8XRjI5I?t=135
Si no lo logra, que sean los jugadores los que se automotiven. Y si no, pues nadaplete.
Pero nuestro equipo, con sus carencias en plantilla y táctica, tiene talento suficiente para follarse a cuaquiera de esos «equipos TOP». Hay que poner los mismos cojones que ponen ellos cuando nos han ganado, claro. Porque no ha sido por «calidad».
Muy esclavo de las estadísticas te veo. Estamos en Noviembre, ningún equipo está a tope, así que me limito a evaluar lo que cada equipo es capaz de hacer, sus variantes a lo largo de un partido y el control sobre el tipo de partido que yo estoy viendo.
Es parecido a cuando ves un jugador que no rinde o una promesa en el fútbol base.
Ves lo que crees que puede llegar a ser, quizás no llegue, pero lo tiene.
Pero hay otros que no lo tienen. El Madrid de este año, para mí, no lo tiene, y estos equipos que he visto sí.
¿Puede el Madrid aclararse y montar un equipo apañadito con tres arriba y dos de las tres Supremes haciendo daño a la espalda, todos juntos y con mucho físico en el medio?
Si se aclara Alonso podemos llegar a competir.
La ventaja y en lo que veo que si estamos de acuerdo es que esos TOP que veo yo esta temporada no están al nivel de un equipo superdominador como el mejor Madrid de Ancelotti.
Os leo esta noche, ha sido muy amena la espera de mi vuelo, pero como el que se siente a mi lado esté leyendo el Marca, le pregunte y me diga que «menudo crack es este Mbappe» me veis antes a mi en las noticias.
El puto avión no aterriza.
Si ningún equipo está a tope, difícilmente podemos saber lo que puede llegar a ser.
Lo que yo veo es que los equipos de presión alta, también son neutralizados con presión alta del rival, y cometen errores groseros en salida de balón. Y por supuesto, también son pillados en bragas a su espalda cuando el rival sale de su presión alta.
Que no hay «centros del campo dominadores». Hay equipos que encierran al rival con presión, mientras les funciona la gasolina. Lo que se quiere llamar «centro del campo dominador» es más bien saber sacar la pelota jugada bajo presión. Y eso es algo en lo que tiene que participar todo el equipo, no sólo el mediocampo. Y es algo que se entrena. No tenemos precisamente picapedreros para que no aprendan a hacerlo.
Porque, os voy a recordar algo. Modric y Kroos no jugaron contra ese tipo de equipos de presión alta. Y cuando lo hicieron, se los merendaron con patatas. Bien es cierto que ya estaban con una edad, pero no demostraron ser jugadores para salir de presión alta. No se tuvieron que enfrentar a ello en sus momentos «prime».
Resumiéndolo, al Madrid le veo tres debilidades. Y las tres son tareas de Sabi en gran parte, aunque los jugadores por sí mismos pueden hacer mucho con motivación:
– Entrenar la salida de presión rival alta. Saber cuándo poder jugar por el piso, y cuando pegar pelotazo y buscar la espalda del rival. Alternar ambas cosas, para desconcertar al contrario.
– Concentración en los balones por alto. No lo hacemos nada mal defendiendo a balón parado. En los corner o faltas colgadas, somos buenos. Pero en jugadas nos despistamos con facilidad, y nos rematan a placer cerca del área de meta.
– Entrenar la presión alta, e implicar a las divas en ello. No se trata de hacerlo todo el partido, no tenemos gasolina súper para poner bajo las venditas en la muñeca. Pero saber hacerlo en momentos selectos, en particular cuando se detecta que el rival está bajo de energía o de mentalidad, para destrozarle.
Coño, Campeador, cuánto tiempo.
Saluten, camaraden.
Por supuesto, también el Madrid tiene fortalezas muy potentes:
– Somos el equipo más peligroso de Europa con espacios o buscando la espalda del rival.
– Contra rivales que se cierran, si Vinicius tiene un día bueno, somos un equipo top abriendo la lata.
– Defendemos muy bien el balón parado, y tenemos un portero top en el mano a mano.
Reduciendo nuestros defectos, usando nuestras virtudes, y sobre todo poniéndolos en los partidos clave, podemos ganar a cualquiera y llevarnos la Champions.
Una cosa se me olvidaba. Cuando hablo de que salir de la presión alta del rival implica a todo el equipo, hay que decir que también implica un trabajo físico brutal. No sólo es entrenarlo, es que se necesita que todos los jugadores ofrezcan lineas de pase, y para ello hay que moverse una barbaridad.
De la presión alta se sale cuando tus jugadores están matándose a correr para adelantarse a la presión rival y ofrecer líneas de pase al que tiene la pelota. Ya puedes ser un puto centrocampista virguero con el balón, que como no se te ofrezca nadie, estás bien jodido.
Luego hay que tener esa calidad para dar el pase y para controlarlo. Pero no hace falta ser un centrocampista virguero. De la presión alta se sale con pases cortos y relativamente fáciles de hacer y controlar. Pero necesitas un desgaste físico enorme para ofrecer líneas de pase, ya que si el rival corre para presionarte, tú tienes que correr todavía más para zafarte y ofrecerte al que tiene el balón.
Si estamos ya cansados para salir de presión con balón jugado, porque hay que correr todos mucho, es el momento del balón largo.
También hay que entrenarlo. Saber cuando tu compañero va a pegar un pelotazo a campo contrario, sincronizarte y salir corriendo a buscar la espalda, o disputar el rechace. ¿Que no es jogo bonito? No. Salvo que te salga un pase directo que pongas a tu delantero mano a mano contra el portero, no es bonito. Pero es tremendamente eficaz contra la presión alta.
No hay que tener ninguna vergüenza en hacerlo, y que tanto el portero como los jugadores de campo peguen un pelotazo arriba. No tenemos un delantero que pelee balones altos, salvo quizá Gonzalo, así que hay que entrenar lo de buscar la espalda de los defensas y mediocampistas.
El pelotazo a la espalda es la técnica grulla contra los equipos que te presionan arriba, y si bien hecha, no defensa.
No seré yo el que defienda a Xalonso, porque lleva unos partidos con una dirección de campo que no te la firma ni el puto Jemez. Creo que no ha acertado en un cambio desde ni me acuerdo…
Pero la entrevista esa es una gilipollez. Te hicieron daño porque no defendieron. Pues teniendo en cuenta que uno metió 4 goles y al otro le anularon 1 y dio 2 asistencias, el plan no parece que saliese mal, ¿no?
Claro, para Mendilibar hubiese sido mucho mejor que se matasen defendiendo y que no hiciesen nada arriba…
Si observáis partidos, una grandísima parte de los goles que se marcan hoy se producen porque hay un equipo que se empeña en sacar el balón jugado ante una presión alta del rival. Incluso cuando están demasiado cansados como para salvar esa presión.
Y es porque tienen metido en la cabeza por el entrenador, o por la presión mediática, o por lo que sea, que sacar el balón a pelotazos es un pecado. Pues no. Lo que es un pecado es perder el balón a veinte metros de tu portería y que te hagan un gol fácil.
Así que, si no te sale lo de sacar el balón jugado, porque el equipo está cansado y no se ofrece, o porque no hay calidad suficiente, o lo que sea… ¡pelotazo! El problema se elimina, y se aleja de tu portería. Con un poco de suerte y habilidad, tienes el balón donde querías ponerlo sacando el balón por el piso, pero más rápido y sin riesgo. Cuando lo haces mal queda muy feo, porque no haces más que entregar la pelota al rival, pero si se hace bien… ojito, que las presiones altas se caen como castillos de naipes si ganas el pelotazo.
Panankitas en Fans ya, lo que quedaba por ver.
Estoy leyendo las paridas que se dicen de Mabppe y suenan a ese periodista de barra de bar que te soltaba el maravilloso: » es determinante con espacios, ante defensas cerradas lo tiene difícil».
Y se quedaban tan panchos, como los culturetas de aquí. Claro, Mbappe contra defensas cerradas es un cero a la izquierda, no como el delantero del Puerta Bonita de Moratalaz, que es cuando le dejen sin espacios cuando brilla.
Te tienes que reír, por no llorar.
Que no digo que deban estar exentos de defender, ¿eh? Pero en el contexto del partido de ayer, no me parece mal que defiendan regulero. De hecho, ahí tenemos el resultado. No creo que el 3-4 sea precisamente porque Vini y Mbappe no defendiesen ayer.
Bueno, eso es si se tiene jugadores para hacerlo. Recuerdo perfectamente a Benzema en el descanso de la última final contra el Livepool que el Madrid, entrenado por el genio Abuelotti, estaba pegando pelotazo y el bueno del galo le decía a Curtua que no pegase pelotazos, que no cogían una arriba que los centrales medían 10 metros.
Os dejo solos una mañana y de repente Mbappé es un delantero del montón que ayer solo metió 4 goles, cuando lo que debería haber hecho era defender.
Ayer fue porque jugabas con el cuarto central con un lateral haciendo de central y un lateral que llevaba 6 meses sin jugar al fútbol.
Lo de no defender los de arriba es problema estructural, lo de ayer fue más problema particular por las cirscustancias de la defensa.
Por eso El Loco no hizo sangre con los goles que nos metieron. Excepto en el primero que es culpa de Fede que defiende la pared con la mirada.
A mí también me lo parece. Cuando digo que dejó desnudito a Sabi, no me refiero a que fuera una mala elección táctica. Sino a que a Sabi se le atribuye que su método implica que todo el equipo presiona y defiende.
O sea, que o bien Sabi permite que los dos de arriba descansen en la presión, o bien no le hicieron mucho caso, y guardaron fuerzas para atacar. En mi opinión veo más probable esto último, y de ahí que comente que «dejó desnudito a Sabi».
Nuestro centro del campo tiene menos luces que un sindicato de influencers del altiplano. Valverde con el balón en los pies es como un yonki gitano leyendo un texto de Saramago en público, un espanto que encoge el alma y la próstata. Ceballos tendría que estar de gorrilla en el parking de un Lidl. Nadie debería interponerse entre él y su destino. ¿Qué hace jugando al fútbol? Camavinga no vale ni para huir de la policía en una redada al top manta de cualquier centro urbano. Bellingham se pasa el día ensimismado, pensando en coños. ¿Mi nivel actual de confianza? Por ahora no muy alto.
O el mejor aún, «al margen de meter los dos goles, no ha hecho nada».
Me parece bien que lo que más os preocupe es que nuestros delanteros defiendan y presionen, que la paleti le va genial así. Pero a lo mejor antes habría que exigírselo al resto, ¿no?
Que nuestros partidos últimamente son un correcalles, con el equipo partidísimo por la mitad. Algunos corren mucho, otros trotan. Ninguno en la misma dirección, a no ser que tengan que ir en direcciones distintas.
Lo que nos pasa no tiene nada que ver con Mbappé, Vinicius o Bellingham. Lo llevo viendo desde que iba al Bernabeu desde pequeño. El entrenador no tiene nada de control en el vestuario. Y mi sensación es que Xabi lo ha perdido él solo con varias decisiones en varios partidos importantes y otros no tanto. Primero en el mundial de playa ese, en el que decidió volver al ancelotismo en el partido más importante. Luego olvidándose totalmente de Gonzalo, aunque lo hubiera hecho bien. Otra fue poner a Bellingham contra el paleti, cuando veníamos de una racha buenísima sin él, y encima jude volviendo de lesión. Y las dos últimas han sido la gestión de Vinicius y Valverde.
Ha conseguido una mezcla de apatía en algunos jugadores, rebeldía en otros, y absoluta desmoralización en otros pocos. Y el público con la sensación de que el equipo no solo no juega s nada, sino que jugamos peor que al principio.
Está fuerísima el vasco.
Xabi implementó sus ideas, con bastante éxito, hasta el Clásico, que debería haber sido la coronación.
Desde la rabieta de Vini, él dio un paso atrás, o se podría decir que cedió.
Fundamentalmente, para que su método funcione, también necesita mover a los jugadores, metiendo y sacando según dicten las necesidades: lo que significa poder reemplazar a jugadores como Vini, Mbappé y otros antes en los partidos, quizás dejarlos en el banquillo a veces, etc.
Desde el Clásico, hemos estado mucho peor en todos los aspectos; casi todo ha vuelto al nivel de la temporada pasada. Especialmente la presión.
Solíamos presionar bien y arriba, recuperar el balón con regularidad y apenas ver a nuestro portero. Ahora la línea está significativamente más baja, hay mucho más espacio entre las líneas, etc.
Defender bien y jugar intensamente sin balón no es algo que puedas encender y apagar, es un músculo que construyes todos los días.
Si tenemos suerte, ganamos La Liga, pero olvídate de la Champions.
Así que, por ‘paz’, Xabi cedió y abandonó todos sus principios. Sé que esto no funciona; lo vimos la temporada pasada. No tengo idea de cuál es el plan aquí.
Es un gol clavadito en concepto al segundo que nos enchufó el Elche.
Buenos tiros del rival, muy ajustados. Pero jugadores que no son defendidos ni por detrás ni por delante. Los de detrás reculan, y los de delante les defienden con la mirada.
Ahí Valverde, puede darse una de sus carreras con las que encandila a la prensa. Que las hace con frecuencia, ojo. Pero que cuando defiende presionando con la vista, también hay que decirlo. Y no se trata de estar colocado para ofrecer una salida si tu defensa recupera el balón, que también hay que hacerlo. Pero que hagan una pared delante de tus narices y les dejes irse a portería mientras trotas con indiferencia, hay que señalarlo. Porque lo que tocaba ahí es seguir al jugador y molestarlo para que no pueda hacer lo que hizo: chutar con cierta comodidad.
Porque cuando un jugador chuta con comodidad en la frontal del área, suele ocurrir como poco, que pone en problemas serios al portero.
Decisiones puntuales no tienen este efecto, hombre. Y como dices, había una racha muy buena con y sin Jude.
El Clásico marcó un claro antes y después. Todo lo demás es secundario.
Esto tiene que ver con la necesidad de cambiar la naturaleza profunda de algunos jugadores.
Concuerdo y me apena bastante porque tenía mucha ilusión en ver a un Madrid moderno con un entrenador de método.
Como dijo aquel el otro día, creo que vamos a comer mierda unos años y, si con suerte, algunos jugadores se convierten en jerarcas, puede que en 3-4 años podamos competir por ganar la Champions.
Si no, pues Flopper ya no estará y veremos a ver por dónde sale el sol.
Lo peor es la sensación de apatía con el Madrid de nuevo. Lo que hablaba el año pasado con Abuelotti, la gente tiene un límite de mierda que puede tragar. Ya se hacía duro el año pasado ver el Madrid, éste se empezó con ganas de ver los partidos, se jugaba bien y se presionaba y entonces volvió Bellingham, quito a Mandela en el Clásico (recordemos que Mandela había sido suplente ya varias veces y el primer cambio casi siempre), mando a Valverde al lateral y ahí se acabó la ilusión.
El antes y el después lo marca el Metropolitano, no el clásico.
Es uno de los motivos principales, y la debilidad sistémica de este equipo. ¿Cuántos golpes de realidad necesitamos para entenderlo?
Para mí es clarísimo, especialmente cuando tenemos ejemplos de lo que pasa cuando este equipo trabaja sin balón. Sin ir más lejos, casi todos los partidos antes del Clásico fueron buenísimos defensivamente.
Y era porque Mbappé y especialmente Vini trabajaban mucho más que ahora.
Se presionaba como equipo, se defendía como equipo. Ahora hemos vuelto al Ancelottismo.
Cuando tu defensa es tan expuesta, no importa que tengas a Beckenbauer y Maldini ahí.
Los resultados y el juego colectivo e individual dicen exactamente lo contrario.
Es que hasta Mendilibar lo dijo ayer: los dos de arriba «descansan mucho sin balón, estaban defendiendo con 8».
Entendiendo las debilidades sistémicas de este equipo.
¿Qué equipo no las tiene? ¿Qué equipo no ha recibido esos «golpes de realidad»? ¿Cuál de ellos está en promoción de ascenso a la liga Alfa Centauri?
Que es donde quería llegar. No niego que tengamos varios defectos a corregir. Pero a estas alturas, no veo a ningún equipo sin debilidades que pueden llevarle a la derrota en cualquier partido.
Muchas decisiones puntuales a la larga sí. Si nosotros vemos que con algunos jugadores la cosa no tira, imagínate los propios jugadores que están ahí día tras día.
yo opino igual. Desde entonces hemos ido ganando pero con malas sensaciones.
Si solamente hubiera un archivero en Fans digno de tal cargo, se iba a cagar hasta la perra.
Estamos a finales de noviembre, con entrenador nuevo y sin pretemporada digna de tal nombre.
En Abril y Mayo es cuándo se juega lo gordo y ya vimos dónde se quedó el Pool el año pasado.
Los equipos ingleses no aguantarán el ritmo actual porque su liga es mucho más exigente.
El único que puede relajarse y verdadero rival para la Champions es el PSG que ganará su liga en febrero o por ahí.
Yo también os digo que en Diciembre vamos líderes en Liga, quintos en Europa y se puede decir que clasificados para siguiente ronda, con una única derrota en Liverpool, ante un equipo que se puede decir que es de nivel.
Al loro …
El Pool que nos pasó la polla por la cara hace poco fue sodomizado violentamente por el todopoderoso PSV.
Estamos en la beeeeeeeeeeeeeeee
Exacto. Lo cual significan dos cosas. Que los grandes equipos contra nosotros están dando su mejor versión. Y nosotros una versión nuestra mala o mediocre.
Traducido, que en Europa somos el coco, y como pasa en la mugrienta liga Negreira, todos se dejan los huevos por ganar al Real Madrid.
No son tan fieros esos equipos «top» cuando no nos tienen delante.
Xabi Alonso hijo de puta.
Tío Lucas morreu y Crichton se lo folló.
Ñiñaki sobre Ceballos y dándole un saludito al despistado de MadridsXXI
https://youtu.be/EkSGnaKwilM?t=429
AL LORO, QUE NO ESTAMOS TAN MAL.
Ayer jugó horrible. Es un hecho. Solamente lo hizo por hacerme quedar mal.
Es la primera vez en mi vida que entro en el yutub del tal Iñaki Angulo. Y tengo que decir que tiene la virtud de que , aparentemente, al menos no emite desde la habitación donde duerme y se hace las pajas.
Ya es un avance dentro del mundo madridista yutubero.
No suelo darle importancia a ello. Pueden poner un fondo virtual si quieren, y se arregla.
Lo único que significa que emitas desde una habitación dedicada es que tienes una casa lo suficientemente grande para tener una habitación como «despacho». O que vives solo, caso de Angulo.
Cuando veo vídeos del mundo yutuf-realmadrid, no busco información. La única información que me interesa es la oficial. Cuando las cosas son hechos y no rumores.
Lo que busco en yutuf es lo mismo que aquí. Escuchar opiniones, ver si estás de acuerdo, debatir en los comentarios. Vamos, lo mismo que con unos colegas en el bar. Para eso me da lo mismo el «set» donde se graben los vídeos. Siempre que no parezca sucio o excesivamente desordenado.
Para mí la buena noticia es el hermano negro de Zubimendi, Ferlanmendi. No sé cómo andará realmente el hombre, pero si puede jugar los cuatro o cinco partidos difíciles de esta temporada, entonces quizás ganemos competitividad.
De Alonso, qué decir. Que es un señor con vista. Esperemos que lentamente pueda dar la vuelta al trasatlántico.
Si a Alonso le llega viento en contra, entonces tendrá que aprovecharlo y navegar en quebrada. En muchos momentos parecerá que retrocede, o que no va a ninguna parte. Si llega al verano podrá tomar decisiones.
Mendy es el baremo del éxito del Madrid. Si está bien, campeones. Si está mal nos vamos al hoyo.
En un Madrid defensivamente flojo, sin sus mejores defensas, el mejor Mendy es un seguro de vida. Y además coincide con una mala versión de Carreras.
Nos faltan nuestros defensas más puros: Carval, Militao, Rudiger y Mendy, que e suna defensa de una antigua Champions y en vez de eso tenemos defensas blanditos o que todavía no han aprendido el oficio Trent/Valverde Husein Asencio Carreras/Fran.
Salvo a Asencio que si jugase con los otros 3 le iría mejor que con estos.
Eso es uno de los problemas que podemos resolver a medida que e vacie la enfermería.
El problema del medio del campo solo se soluciona o con tiempo (no tenemos) o con dinero, gastando 80 o 100 kilos por un medio bueno de 25 o 26 años al que darle las llaves del equipo. Aquí tampoco nos sobra el dinero pero sobre todo no se que nombres cumplen esas características.
Pero coño, es que no lees Fans?
Pues el ORGANIZADOR Vitinha. Que además marco un hatricki el otro día. Me extrañó que ningún fansista dijera nada.
Vive con la parienta. Hizo no sé qué broma un día de que la metía en la hipoteca.
La parienta hasta le ha metido el perro en casa. Si eso no es una declaración de intenciones…
Puedes gastarte lo que quieras. Si pones a Vitinha y Pedri en este equipo sin cambiar nada más, tendrás mejor circulación del balón, pero sin ello naufragarás igual.
No puedes tener una línea ofensiva tan pasiva y no puedes ser colectivamente tan pasivo.
Ni se presiona alto ni se cierra bajo, se quedan ahí a mitad de camino como lo llevan haciendo estos últimos partidos y toda la pasada temporada.
No va a funcionar. Si el Barça sigue tan malo, quizás ganemos la Liga, pero ojo con que mejoren solamente un poco.
La «paz» fue conseguida dejando atrás todo lo que funcionaba en el equipo porque cuesta esfuerzo. Ya he visto esa película.
Imagino que Fliper habrá dicho Xabi que deje a los chavalotes, déjalos que caminen como ellos camelen, si los chavales camelan pegándole un poco a la lejía, o camelan pegándole a la mandanga, ¡Pues déjalos!»
La Pax Floperiana.
¿A cuanto se paga que Abalos aparece suicidado este finde en prisión?
Tendría que haberle metido en la Necroporra
Efectivamente. El clima en general es como si fuesemos como el Atlético. Allí curiosamente están encantados con su equipo.
Es cierto que las sensaciones no son buenas, y que el equipo lleva 4 o 5 partidos malos. Se salvan el del Valencia y Barsa.
Y antes de eso yo si vi a un equipo jugando a lo que Xabi quería. Los primeros partidos fueron muy buenos. Pero creo que la derrota contra el Atletico cambio el plan. Alonso se volvió más conservador, los jugadores empezaron a pedir lo suyo y el aficionado dejó de ver a un entrenador modernos super mega chuli guay, y vio a un entrenador humano, que comete errores.
Lleva años escuchando lo del entrenador táctico, moderno y demás. Pues ahora a joderse. Ahora queremos que tenga mano izquierda y que no cambie a unos y a otros. Es increible.
El problema fundamental de este Madrid y de nuestra visión como aficionados, es que no es el Madrid de hace 3 o 4 años. Tenemos ese recuerdo, el recuerdo de jugadores que se paseron por Europa, que ganaban en todas las circunstancias. Y eso nos mata.
Pero lo más cachondo es que cuando los teníamos, en vez de disfrutarlos a tope, criticábamos muchas cosas y añorábamos un sistema de juego ordenador y táctico.
¡Pues ahora a joderse!
[Es que esto es el Real Madrid, nenes]
Iba de táctico y moderno hasta que metió con calzador a Bellingham, y desde entonces se ha ido Ancelottizando, pero añadiendo los magníficos cambios de Bluffinho.
Pues a veces los hace en calzoncillos…
Hostia, Sanitarium vive en el futuro.
Discrepo bastante.
Que esté instalado en el imaginario colectivo el recuerdo de un Madrid dominador y que eso sea un problema fundamental es mucho decir. El recuerdo y la visión del Madrid, lo siente de forma distinta cada uno. Si a alguien le mata ese recuerdo pues nada, ojalá lo lleve lo mejor posible, pero es algo personal, eso sí, transferible en el sentido que el pesimismo hace buenos compañeros.
Obvio que no se pueden ganar Champions todos lo años, pero la exigencia del Madrid como club grande que es (sino el que más) es competir por todos los titulos, y en expecial la Champions.
Estar en las últimas rondas de la Champions de forma consistente es lo que le hace al Madrid permancer en la élite, y no creo que ningún club ahora mismo esté en mejor posición en ese objetivo. ¿Que añoras otro Madrid? Bueno, se puede estar de acuerdo con que hay cosas a mejorar, pero lo verdaderamente importante (fundamental ahora si) es competir, y si este Madrid tan criticado (y esa exigencia es parte del éxito) llega a semifinales mínimo de la Champions y compite hasta el final en la Liga o la gana, o gana la Copa, no habrá nada que reprocharle al equipo.
Pensé que Tenacitas era suyo.
Un chucho es una red flag del copón. Ya, ya sé que todas las zorras lo tienen.
No hace falta, va a salir pronto y con garantías para la vejez.
Mientras sólo le meta el chucho y no un anal intruder en el culo. Tudo bem.
Hagamos un clon entre Ancelotti y Mou.
Una cuenta interesante de Tuister Madrid contestando que no se flipe, a un tuit de Pedrito Schz.
https://ibb.co/g0KMsXn
…
Jojojo