Celtic Percussion

grada 2

Por Flanker

Al Celta hay que percutirlo como es debido, viene de perder en casa ante el Legañés, pero de sobra sabemos que todos esos perros se crecen en el pasto de Chamartín. Dice el Marcaca que Marrata tiene otra bala para marcar hoy, que va siendo hora, por otra parte, a este paso dejará las armas de fuego y se pasará directamente al tirachinas. Respecto a Jajames, puede ser su último partido de merengue, ojalá.

Resumen del encuentro de las 20.15:

1º – Recuperar efectivos (Peposki y Lukita), a la espera de que Cristina y Benzemá (el moro no practicante se vació en la Eurocopa) vuelvan al once.

2º – Seguir rodándose de cara a que la machina funcione a la perfección en un mes y pico.

www.realmadrid.com/noticias/2016/08/vuelve-la-liga-al-bernabeu

Roud tu Cárdif

sorteo

Las bolas calientes hablaron, deparándole al Madriz los tres primeros rivales en su camino hacia la gloriosa consecución de la Duodécima el próximo Mayo en Cárdif, Ovejalandia. Voy a examinar a este trío con mi habitual sapiencia balompédica:

Borussia Dortmund: Poca broma porque son muy buen equipo. El año pasado no ganaron la Bundes porque bueno, nadie la gana aparte del Gayern, pero son un grupo muy bien conjuntado y dirigido. Su entrenador, Thomas Trúchel, me cae muy bien, por haber ascendido de jugador del montón a estupendo entrenador, por haber suplido exitosamente a Klopp y por tener menos pelo que yo. Su gran estrella sigue siendo Marco Reus, quien no se entiende muy bien que no haya salido aún, quizá porque sea un bluffazo (antes tenían también a Gundogan, alias «el indestructible», quien tras estar casi dos años parado por unos problemas de espalda aún está pendiente de debutar con el Shitty por haberse jodido la rodilla [risas]). Creo que todos recordáis nuestro último enfrentamiento con los borussers (el año de la Décima), y también el penúltimo; habrá que apretar el culo.

Spórking de Gijón: Perdón, de Portugal: El año pasado hicieron una gran campaña (pa lo que es Portugal, vaya) y se quedaron como a un par de goles de ganar su Liga. Ahora bien, ante un grande europeo mucho harán si logran arañar un empate en casa. Será, eso sí, un enfrentamiento super-emotivo para Ranaldo, probablemente con entrega de plaquita y toda la hostia. Lo pasaremos bien.

Legia de Varsovia: Domina con mano de hierro la Liga polaca, pero me suena que no ha llegado a muchas fases finales de Champions. Todos los equipos acostumbrados a ganar tienen cierto peligro, pero la diferencia de nivel con el Madrid es tan brutal que lo lógico es meterles un par de goliadas. Espero que con lo que ganen en la Champions contraten a un diseñador que les haga un escudo nuevo, porque joer, el que tienen ahora parece una puta señal de tráfico.

En cuanto a los otros grupos, no se vislumbran muchas sorpresas. A la Far$a le ha tocado [BEP], sí, pero deberia cepillarse a los otros dos sin mayor problema. El Cerdilla sí que tiene un grupo más jodidillo, con Lyon y Juve, pero oye, haber estudiao. ¿El Paleti? Con el trauma que arrastran vete a sabes, igual el PSV les hace la pirula. Algún grupo parece de Uropla Lij, como el del Leicester, pero a mí me parece muy bien eso de democratizar la Chempions, especialmente cuando San Bombo nos envía esos equipos en las eliminatorias.

En fin, un buen panorama para nuestros bravos, pero no seré yo quien firme la conclusión, prefiero dejársela al viejo maestro:
.

Las cuentas del Barça: Ante todo el deber

bartolo
«A ver si la dejamos como los monos de las motos, tú».

Por Captain Ryder

Sin buscar la exhaustividad con la que analicé las cuentas del Real Madrid sí quisiera dar unas pinceladas sobre las del Barcelona, para que cada uno saque sus propias conclusiones. Las cifras examinadas corresponden al ejercicio 2014-2015, el último disponible en el momento de elaborar el texto, aunque pueden consultarse datos más actualizados en este artículo, (junto con algún delirio de la vicepresidente económica).

INGRESOS HABITUALES O RECURRENTES

Ingresos totales 555 millones de euros (Real Madrid 578 millones)

  • .Estadio: 149 millones (Real Madrid 151,3 millones)
  • .Televisión: 163 millones (Real Madrid 163,5 millones)
  • .Márketing: 225 millones (Real Madrid 208 millones)

El Real Madrid computa además una partida de 51,5 millones por amistosos y competiciones internacionales que en el Barça supongo que estarán incluidas en las anteriores. Dejo sin computar la venta de jugadores porque puede ser un hecho puntual y distorsionar el análisis sobre la gestión que hace cada uno de los clubes.

Las conclusiones son a gusto del consumidor pero…

A favor del Madrid:

– En una temporada muy mala (la posdécima) consiguió ingresar 23 millones de euros más que su rival.

– Con un estadio de menor capacidad ingresa algo más que el rival en una temporada diametralmente opuesta.

En contra del Madrid:

– Los contratos televisivos son muy similares. Es un hecho que el Real Madrid tiene más audiencia que el Barcelona, vaya bien o vaya mal deportivamente.

SUELDOS DE LA PRIMERA PLANTILLA

247,5 millones, frente a los 217,6 del Real Madrid. No parece comparable en una temporada en la que el primero pagó muchas primas y el segundo sólo las correspondientes al mundialito (si da lugar a primas). Gran parte del problema del Barcelona viene porque el resto de secciones del club se comen 50,7 millones de euros y en el Madrid estará alrededor de 25.

DEUDA

Ambos clubs tienen una deuda neta de unos 300 millones. En el caso del Barcelona es algo superior, pues llega hasta los 328, aumentando desde los 287 del año 2014. Creo que ambos casos es asumible, pero en el Barcelona actúa como una tenaza por una cláusula incluida en los estatutos que luego mencionaré.

BALANCE ECONÓMICO DEL BARCELONA EN LA ÚLTIMAS TEMPORADAS

2009/2010: -80 millones

2010/2011: -9 millones

2011/2012: +49 millones

2012/2013: +32 millones

2013/2014: +41 millones

2014/2015: +15 millones

2015/2016: + 29 millones

Supongo que los 2 ejercicios negativos son después de revisar y “recalcular” el resultado por la nueva junta. Si los datos son correctos, está claro que la situación financiera que se encontraron no era nada buena y la dinámica en la que estaba el Barca podía haberle dejado muy tocado. Quien sabe, igual era mejor para el Madrid que hubiese seguido Laporta. Los resultados de estos ejercicios dejan claro que era fundamental el patrocinio de las “canisetas”. Sin esos 30 millones anuales el Barca no hubiese podido tener la plantilla actual y estaría en una situación muchísimo más apurada que la que ya tiene.

FONDO DE MANIOBRA

Las cuentas del Barcelona no tienen un apartado específico dedicado a esta magnitud, pero del balance se puede deducir que es de -266,9 millones. El del Real Madrid ya comentamos que era de -135 millones. Es decir, las tensiones de tesorería del Barca a corto plazo van a ser tremendas.

PATROCINIOS

  • .El contrato con Qatar (o con cualquier otro) es fundamental para el Barça. Es más, necesita pedir por adelantado el dinero de más de un ejercicio para poder ir tirando. Ya lo hizo con Telefónica, como se refleja en las cuentas anuales:

“d) Otros patrocinios. Con fecha 16 de febrero de 2015 el Club y Telefónica, S.A. han acordado, para las temporadas 2014/15, 2015/16 y 2016/17, 2017/18 y 2018/19, una remuneración en concepto de patrocinio total por importe de 66 millones de euros, de los cuales se han cobrado 40 millones que corresponden a las tres primeras temporadas con fecha 14 de mayo de 2015. El mencionado contrato podrá ser rescindido al final de la temporada 2016/17 a discreción de Telefónica, S.A. El Club ha registrado un ingreso derivado del mencionado contrato durante el presente ejercicio por importe de 13,4 millones de euros».

Sin embargo, esos 40 millones no son suficientes para los pagos a corto plazo, necesitará más adelantos. En la actualidad está negociando llevar en su camiseta el logo de Amazon desde el año qie viene, pero el acuerdo se está complicando por las reservas de Nike. Lo cual nos lleva al siguiente punto.

  • .“Canisetas” Nike. Tenía contrato por 30 millones al año más incremento de IPC, un importe muy bajo en las actuales circunstancias. Tras la renegociación, pasa a cobrar 80 millones garantizados, que se convertirán en 105 anuales desde la temporada 2018/2019.

messi
– Papá, ¿nos quitán la plata?
– Tú tranquilo, hijo.

TENAZA SOBRE LA JUNTA

Hay otras señales en las cuentas que señalarían en esta dirección de tensiones financieras. Transcribo párrafo:

“Con fecha 28 de julio de 2014, le fue concedido al Club un aplazamiento del pago de tres cuotas del préstamo sindicado, por un importe total de 51.667 miles de euros, pasando a ser el primer pago el 29 de julio de 2015. En consecuencia, durante el ejercicio 2014/15 el Club no ha pagado cuotas correspondientes al citado préstamo (31.000 miles de euros durante el ejercicio 2013/14), tal y como se establece en el calendario de pago. Este aplazamiento fue solicitado debido a los compromisos de pago derivados, principalmente, de la inversión extraordinaria en fichajes del primer equipo de fútbol”.

Todo esto es un problema para la junta actual, que estableció compromisos para “reforzar” la situación financiera del club. Uno de ellos es la ratio Deuda neta sobre EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones). Es decir, si sube la deuda neta malo para el ratio, si baja el EBITDA malo para el ratio. Creo que el compromiso era que si no se cumplieran los requisitos por ellos establecidos durante 2 años seguidos, deberían convocar elecciones.

Ya hemos visto que la deuda subió de 287 a 328 millones. Por otro lado están las subidas de salario, como la de Messi, que ha pasado de 40 millones brutos a 85 (el Barça se hace cargo en la práctica de la sentencia por evasión fiscal). Además están las negociaciones con Busquets (ha pasado a 14 brutos, como Luis Suárez, Iniesta o Piqué), Neymar (ha pasado de 10 limpios a 25) y Rakitic. No he oído hablar de la de Suarez, pero se quedará a un nivel muy parecido al de Neymar. Todo esto disminuiría mucho el EBITDA.

Las cuentas dicen textualmente: “La ratio de deuda neta sobre EBITDA se ha situado en la cifra de 3,24, superando el máximo de 2,75 establecido en los Estatutos para esta temporada. La previsión para la próxima temporada, con menor coste de adquisición de jugadores y obteniendo un EBITDA de 120 millones de euros, es situarnos por debajo del 2,5, que permitirá cumplir con la ratio de equilibrio patrimonial y seguir reduciendo la deuda en la línea de los últimos años”.

Es decir, ya han incumplido el compromiso un año y no pueden hacerlo otro. Para equilibrar esto necesitarán conseguir un buen acuerdo para la camiseta (aunque puede que con el nuevo de Nike ya les llegue). Por la otra vía de liquidez, la venta de jugadores, apenas han logrado ingresos este verano (Alves por ejemplo se fue gratis), pero al estar muchos de ellos amortizados, casi todo el importe de la venta habrá ido directamente a resultado, además de ahorrarte la ficha. De ahí ventas como las de Pedro, Adama, Deulofeu etc.

CURIOSIDADES Y CONCLUSIÓN

  • .En la página 128 hay una foto con Roures muy sonriente y aún sigue ahí a día de hoy.
  • .El caso Neymar está archivado pero recurrido. Una sentencia desfavorable podría suponer una re-renovación «a lo Messi».
  • .El Real Madrid debía a Hacienda a c/p 22 millones de euros. Supongo que eran las retenciones del último trimestre que se pagan en julio (el ejercicio se cierra el 30 de junio). El Barcelona debía el 30 de junio del 2014 47,3 millones y el 30 de junio de 2015 74,5 millones. ¿Quiere esto decir que para hacer frente a sus pagos corrientes está dejando de ingresar a Hacienda las cuotas de IRPF? Es cuando menos llamativo que el Real Madrid genere 115,7 millones en cuotas de IRPF en todo el año (se deben ingresar trimestralmente) y el Barca deba a final de ejercicio casi 75. Parece como si sólo hubiese ingresado una parte muy pequeña de las generadas en el año.

En suma, aunque el nuevo patrocinio de Nike supondrá una gran ayuda, el Barcelona parece en una constante necesidad de liquidez para afrontar sus pagos a corto plazo. La carga salarial supone un problema enorme, cuya única solución hasta ahora sido una huida hacia delante, mientras que el club blanco mantiene una férrea disciplina en cuanto a sus escalones salariales (de ahí que renunciara al fichaje de Pogba). Además, si bien es cierto que el Madrid ha contenido el gasto en fichajes, no tiene ningún problema en afrontar los pagos a corto plazo, como demuestra su mucho mayor fondo de maniobra. ¿A Cibeles?

Renovaciones

cr7
Cristiano checking ass.

Cristiano, Bale y Ódegor hasta 2021. Me parece muy corecto, sobre todo en el caso de CR7, que es un jovenzuelo y puede que lo hechicen cantos de sirena extranjeros. Otro que en la T4 no quieren dejar que se escape es Modric, quien está llegando al tope de sus cualidades físicas y sólo tiene contrato por esta y otra temporada. Luego llega un morito, un judiíto o un chinito, se lo lleva, ¿y qué? Te quedas con cara de tonto. Así que a firmarle plan de pensiones también. Que luego parece que somos un cluc sin valores y eso sí que no, hoyga.

Ned Flanders ha muerto

Ocasión gozosa en Don Hostia, con un Madrid que llegó, vio y meó; fue casi como cuando don Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios, se paseaba por aquellas aguas luminosas con su mítico Azor y el Todo San Sebastían lo saludaba con las bocinas de sus barcos (purititos antifranquistas). Una terrible estadística nos decía que el Madrí no ganaba en un debut fuera de casa desde hacía un porrón de años, pero ayer la rompimos con unusitada violencia. No fue sólo que nos adelantáramos en el minuto 2 con un golazo, es que después pasó una cosa muy rara: el equipo combinaba, filtraba, desbordaba… joder, es que más allá de la coñita de la Undécima, parece que este Madrid de Zidane, ¡juega a algo! Y resulta muy fácil de ver: el fútbol es un deporte para la masa amorfa, no tiene apenas misterio, y cuando la cosa rula hasta un cazurro futbolístico como yo lo detecta.

Quizá se deba a que es un Madrid muy corretón, que ha llegado como una moto a la primera jornada, quiero pensar que por la buena labor de El Pintas. Y claro, cuando unos jugadores buenos están frescos y corren mucho, pues parecen aún mejores; lo que hemos visto hacer toda la vida a los alemanes. Curioso que este dominio llegó con un once «ruaro», que incluía al menos tres piezas exóticas (Kovavic, Asensio y Morata); buen signo que Zidane ponga más o menos a quien le sale de las pelotas. Marrata parecía otro futbolista respecto al que jugó la pretemporada: incisivo, desbordante, mejorando todos los balones que le llegaban. Por lo visto la definición será su gran lucha, y lo que puede dejarlo en un jugador de menor entidad; eso y la cara de penita que luce sobre el campo (aunque en eso es exactamente igual que el extorsionador de Lyon).

No sé, fue muy imperialista todo, apunta a que tenemos un Madrid bueno de verdad, de esos que salen cada bastantes años. En el segundo gol lo verdaderamente destacable no fue la canónica definición de Asensio, sino cómo el hijueputa mató  el bonito centro parabólico que le envió Kroos. El tipo tiene estrella, e incluso no descartaría que algún «indiscutible» empezara a verlo con cierta frecuencia desde el banquillo. Destacar también el trabajazo de Casemiro y a unos notables Carvajal y Kovacic. ¿Dio la Real muchas facilidades? No creo que más que cualquier equipo de mitad de la tabla, sinceramente; si hubieran podido nos habrían mordido los cojones. La faena fue tan redonda que reclamaba a gritos añadir a las dos orejas ya cosechadas un rabo, que llegó a últimísima hora. Fue el de Bale, concretamente, en una acción que evidenció que aún no se nos ha olvidado contraglopear. El realizador de la tele casi captó la jugada entera.

¿Y ahora qqué podemos hacer con este Real tan molón? Por lo pronto, la yshteria parece haber quedado fulminada, y es dudoso que volvamos a ver a Ned Flanders dando grititos por la página. Es una sensación muy nueva, pero creo que podremos acostumbrarnos; todos menos Paridas, que estará pronosticando el batacazo innminente hasta casi la final de la Chempions en Cardiff. Yo por mi parte creo que pasará bastante tiempo hasta que nos arranquen siquiera un empate. ¿Exceso de optimismo? Puede ser, pero pienso seguir así hasta que un penalti extemporáneo de Ramos rompa el encanto.

·····

– Soziedad Alkohólika: 0

– Real Madrid: 3 (Bale (2) y Asensio)

Incidencias: Flóper quiso gritar en el segundo gol, pero tuvo que contenerse porque en nuestros palcos la alegría sigue considerándose de mala educación.

La Liga: Tenemos fe en Dios

liga

El Real Mandril es la repanocha, un implacable coloso futbolístico que deja un rastro de tierra yerma allá por donde pasa. En definitiva, es el equipo de fúrbol que la tiene más gorda, larga y tiesa. El único problema es que sólo presume de atributos en Europa, mientras que en España la tiene más bien corta y arrugadilla. Una liga de las últimas ocho es un ratio inaceptable, y es por ello que las altas esferas mabrilistas, llenas de agudas mentes y audaces ejecutivos, han puesto en marcha el plan L.I.G.A., un programa de choque enfocado a conquistar el título liguero, con unas posibilidades de éxito del 99,9999%. El plan se apoya en cuatro grandes pilares:

Listeza del entrenador.
Inversión en Morata.
Güenísimos jugadores.
Amor propio de los capitanes (Conjura).

Yo creo que con esto debería bastar, la verdad, ¿o qué? No obstante, un buen objetivo inicial sería no vaciarnos para ganar el puto Mundialito y luego quedar hechos mierda para el resto del año. De hecho, creo que simplemente con arrancar 2017 en buenas condiciones tendremos serias opciones de campeonar, aunque por supuesto el arranque también será importante. Empezamos jugando contra la Soziedad, club que era de la ETA hasta que la serpiente se les volvió en contra y empezó a dar cera al PNV por perdonarles 6 millones de deuda fiscal y sobvencionarlos con otros 6. La reacción de los churriurdines fue decir «¡con lo que os hemos dao!» y renegar del separatismo fetén, arrimándose al mucho más moderado e hispanófilo Pene Uve. Este equipo entrañable donde los haya está entrenado por Usebio Sacristán, y puede presumir de una plantilla españolísima, con la excepción de Carlos Vela y Willian José. Como rica anécdota, en sus filas militan tres bluffazos ex-madrilistas: Granero, Canales e Illarramendi, que mañana tendrán un nuevo y breve contacto con la élite. Quizá les dejemos el calzón sudao de algún jugador para que recuerden a qué huelen los huevos de un auténtico futbolista.

copa
Un señor viejo con una copa rara.

Por cierto que ha habido alguna novedad significativa en Primera División: ahora ya no se llama Liga BBVA sino LaLiga Santander.»LaLiga», así todo junto, que es como si yo escribo «MiPolla» en vez de «Mi polla»; será idea de algún publicista para promocionarnos en el extranjero, qué sé yo. La Segunda, por su parte, se denominará Liga 1 2 3 (Responda otra vez). Mencionar que el acuerdo de patrocinio con el clan Botín deja menos dinero que el anterior, lo que da una idea de la esplendorosa gestión de Tebas Medrando y compañía, en una era donde se están reventando récords de contratos. El cambio de nombre trae una novedad que parece importante, pero que en realidad no lo es tanto: un «nuevo» trofeo para el campeón, asimétrico, con asas blancas y de líneas un tanto blandurrias, como de fútbol femenino. Entrecomillo lo de nuevo porque resulta que no sustituye al tradicional, sino que lo entrega el Santander (o Bein) a modo de complemento (¿quizá el mismo día que se proclama el campeón?). Y por si dos trofeos fueran pocos, habrá un tercero entregado por la LFP en su gala anual. Todo muy racional y muy lógico.

Volviendo al tema competitivo, creo que los aspirantes al título serán el Mandril y el Farsa, y también el Farsa y el Mandril. El Paleti está muerto por dentro, y el resto se sacará los ojos (quizá literalmente) por la última plaza Chempions, sin duda un espectá-culo muy edificante. Mencionar la vuelta a la Liga (perdón, LaLiga) de Juande Ramos, ya con 61 tacos, tras vegetar cuatro temporadas en el Dnipro ucraniano y ser incapaz de ganar esa potentísima Liga. También viviremos el debut del Leganés, quizá el equipo más pequeño que ha disputado nunca la categoría. Sin duda muchos campos serán trampas mortales para el Mandril, pero no por ellos vamos a arrugarnos; que no nos toquen mucho los cojones, porque llevamos mucho tiempo comiendo mierda y de algún modo vamos a llevarnos ese título. En resumen:

VENCIMOS Y VENCEREMOS. TENEMOS FE EN DIOS. SOMOS CATÓLICOS, APOSTÓLICOS, ROMANOS. SABEMOS QUE TENEMOS QUE PASAR ESTE BAÑO DE SANGRE, PERO EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS NOS AYUDARÁ.