La Barriga Mecánica

Por Custer

Muy serios en defensa y letales en ataque. Si esto es la Barriga Mecánica… bendita sea la barriga. Hoy no se le puede poner ni un solo pero al equipo, si bien Keylor no me convence en absoluto. Como dice Cañizares, el excelente comentarista de Canal Plus, en los equipos de Benito resulta más fácil para un portero lograr el Trofeo Zamora (él consiguió dos Zamoras con Benítez) ya que este señor obliga a todo el mundo a trabajar en defensa. Espero que Keylor mejore porque en los dos partidos disputados sigo viéndolo hecho un flan. Por suerte la hipocresía de La Grada le va a perdonar lo que a otros condenó, pero aun así me parece el más flojo del Madrid con diferencia. Del resto destacaría al Enano que hoy ha jugado de auténtico Hijoputa Táctico, una posición novedosa en el fútbol mundial, y para la que parece haber nacido.

Aunque los goles son la salsa del fútbol, y se han metido cuatro, lo que más me ha gustado ha sido la Intensidad Defensiva y la Presión. Esto parece una clara apuesta barriguda por el Unocerismo o el Doscerismo, lo cual está muy bien porque los goles, en sobredosis, cansan. Hay que correr Patrás y Palante, y dado que el equipo lo ha hecho contra el City le pongo un Notable Alto en su calificación final. Veremos si ante el Milan, el Inter y sobre todo el Bayern sigue progresando adecuadamente o todo es un simple espejismo propio de aquellos que se enfrentan a Mister Puntaje.

Del Manchester destacaría al Chino Silva y, cómo no, a Yayá Yoyó, viejo como el relámpago pero negro como el tizón. Sería un pedazo de fichaje para el centrolcampo y no dudaría ni un segundo en hacerle una suculenta oferta. Ya que Pomba será del Barça, Yayá Yoyó bien podría ser ese “Chapu” Nocioni que tanta falta hace entre los Caminantes Blancos. Es una pena que Yayá Yoyó tenga que vegetar sus últimos días de fútbol en el City del Puntaje… Una verdadera pena. Pero no confío en El Maestro. No… no confío absolutamente nada.

·····

– Manchester Chichi: 1 (Yayá Yoyó, pen.)
– Real Mandril: 4 (Rihanno, Ranaldo, Pepe y Cherichev)

Incidencias: ¡¡¡Campions!!!

Viudas

llosa

Por Pearlsbu

Escribió David Gistau en ABC que: “el romance con Isabel Preysler le ha supuesto a Vargas Llosa un aumento de lectores comparable al que le generó el Nobel”. No quiero quitarle méritos a la viuda de Miguel Boyer, pero me pregunto si Lola, concursante de la última edición de Supervivientes, no habrá coadyuvado a aupar al escritor peruano en las listas de los más vendidos. La canaria, enfundada en un trikini que apenas podía contener su rotunda anatomía, dijo en la duodécima gala del reality que no sabía quién era Vargas Llosa, lo que provocó que miles de personas que, al parecer, se encontraban en idéntica situación, acudieran a Google en busca de una respuesta.

¿Cómo puede una relación amorosa o, lo que es más increíble, un programa de Telecinco contribuir a que se lea más? Acúsenme de tener prejuicios pero, mientras no me demuestren lo contrario, creeré que Vargas Llosa vende más libros desde que sale con Isabel, sí, pero no sé si esos libros van a ser leídos. Por otra parte, el término romance usado por David tal vez no sea el más adecuado: un romance es una relación amorosa pasajera e Isabel, según dicen, no es una mujer de amantes fugaces, sino de maridos, que va encadenando con aparente facilidad. El último le duró casi treinta años.

Siempre me ha parecido muy osado juzgar la intimidad de los demás. Incluso aunque se empeñen en contárnosla, nos faltará información. Las relaciones ajenas son icebergs y solo vemos la parte que sobresale de la superficie. Como canta Raphael, al que el miércoles vi en el Teatro Real de Madrid, qué sabe nadie. No obstante, me molesta la excesiva exposición de un hombre casado y una viuda reciente. Me indigna que Elena Benarroch, simple comparsa en esta obra, abroncase públicamente a la todavía esposa de Vargas Llosa –“no sé por qué esa mujer (sic) emitió un comunicado. Lo único que hizo fue alimentar a la prensa y eso no se debe hacer»-, qué desfachatez la de la peletera. Y no alcanzo a entender que Ana Boyer aprobara la nueva relación de su madre, primero tácitamente compartiendo con ella la portada del ¡Hola! en la que se confirmó, y luego de forma expresa por el mismo medio. Tal vez sea muy loable que acepte que su madre rehaga su vida pero, ¿ha de airearlo en una revista? ¿Es mucho pedir un poco de decoro?

Frente a las rutilantes portadas del semanario del corazón, que nos informa de la relación en los términos más favorables para los intereses de Isabel, el ABC, desde sus páginas de crónica social, ofrece la versión de los Vargas Llosa. Gracias al periódico me he enterado de que los nietos del Nobel echan de menos al abuelito Mario en las últimas vacaciones familiares. Esto viene a confirmar, en toda su crudeza, el refrán que manda al muerto al hoyo y al vivo al bollo. Con curiosidad malsana me pregunto de qué está relleno el bollo, ¿qué les da Isabel?

Y de una viuda paso a otras.

El término viuda en el contexto del fútbol tiene connotaciones peyorativas. Sin embargo, yo asumí con total naturalidad mi condición de viuda de Mourinho cuando se fue del Real Madrid tras una temporada convulsa.

Un episodio reciente me ha hecho descubrir que he superado el luto. The Guardian entrevistó al portugués y la prensa deportiva española se aprestó a poner la lupa en una mención que hizo a Casillas, aumentándola hasta convertirla en portada. La lupa que usan los periodistas españoles distorsiona las imágenes de forma grosera y está manchada de huellas y pegotes de comida. Estos señores no son nada pulcros, pero eso ya lo sabíamos todos. Hay gente que sintió la necesidad de denunciar la manipulación y defender a Mourinho. Yo no. Ya no.

La forma injusta en la que, a mi juicio, se trataba al Real Madrid de Mourinho en general, y a este último, en particular, fue lo que me impulsó a empezar a escribir en estos mundos de Internet. Puede que cuando Mourinho trabajaba en Madrid sí pudieran hacerle daño, pero ahora que triunfa en Londres me doy cuenta de que no son gigantes, sino molinos de viento. Intrascendentes. Miro, ya de forma desapasionada, a Mou y veo a un excelente profesional, que no es poco, con sus luces y sus sombras. Gracias, José, te deseo el mayor de los éxitos siempre que no te cruces con nosotros.

Las viudas que me preocupan ahora, dado lo reciente de su pérdida, son las de Casillas. La parte del madridismo siempre dispuesta a hacer categorías y a empezar una guerra civil por un quítame allá ese podcast, está inmersa en plena batalla. Me viene a la cabeza esta viñeta de Mafalda:

Mafalda

Y pienso que antes de no aguantar a antis prefiero toda la vida no aguantar a madridistas. Así que achaco muchas de las cosas que dicen los “casillistas” al dolor, que ofusca, y espero y deseo que se les pase pronto.

Llegará el momento para todos los entrenadores y jugadores, por extraordinarios que sean, en el que ya no podrán seguir en el Madrid y tendrán que marcharse. El Real Madrid se conjuga en presente, no en pretérito perfecto compuesto. En todo caso, siempre termina imponiéndose lo que un profesional nos da frente a lo que nos ha dado, y así debe ser. La suerte que tenemos las viudas futbolísticas frente a las reales es que, se muera quien se muera, siempre nos quedará nuestro Real Madrid.

El fútbol es alpiste

alpis

Ha habido un dato sobre las pasadas elecciones de la Far$a que ha llamado mucho mi atención: la participación fue únicamente del 43% por ciento del censo, un porcentaje paupérrimo («pírrico», que dirían los paletos) para unas elecciones que se suponían de enorme importancia para la entidad. Pese a la repercusión global del club, Bartomeu sólo necesitó 25.800 votos para presidirlo (de un censo de más de 100.000). Nadie puede dudar de que el fútbol interesa o mueve a muchísima gente a lo largo del globo, y si uno preguntara a un aficionado culerdo de allende los mares si le gustaría tener influencia en el devenir del Barça, seguramente su respuesta sería un rotundo sí; sin embargo, como acabamos de ver la realidad es distinta.

Esto viene a confirmar que la actitud de los aficionados hacia sus clubes es fundamentalmente pasiva, y consiste en una filiación adquirida a muy temprana edad y mantenida por la poderosa fuerza de la costumbre, aunque sin un compromiso mayor que ver al equipo semana tras semana (o más especiadamente, si la afición es menor). Cierto, los seguidores más involucrados -los socios concretamente- valoran la posibilidad de votar, pero si debieran escoger entre la garantía de que su club fuera siempre democrático y un abono de por vida, tengo clarísima cuál sería la elección de la mayoría.

El sentimiento de pertenencia al club es tribal -normalmente heredado y vinculado al grupo cercano de amistades- y no se rige por la racionalidad: ya puede descubrirse que un equipo compra partidos o  monta orgías con niños, que sus fieles seguirán defendiéndolo. Es algo que hemos visto con la tétrica deriva separatista del Barça de los últimos lustros, sin que sus aficionados acierten a alegar más que «a mí sólo me interesa el fútbol», algunos incluso declarándose muy españoles. Una rara excepción a esto es el artículo publicado ayer mismo por Javier Sardá, en el cual declara, lisa y llanamente, que ya no es del Barça. Sardá es un personaje que me despierta nulas simpatías, y que de hecho ha jugado siempre a la ambigüedad en el tema separatista (como buen progre), pero he de decir que su texto y su razonamiento son impecables. Lo llamativo es que no existan más casos similares, en éste y en otros equipos. Tampoco pasa nada por cambiarse de club, o no ser de ninguno en particular; creo sinceramente que se puede vivir con ello.

Quizá este fenómeno sólo nos habla de la naturaleza humana en general. Al fin y al cabo, la participación en las elecciones no suele ser mucho más alta, pese a que su resultado afecta directamente a las vidas de todos. Mucha gente se queja de sus circunstancias y espera que les vaya mejor, ¿pero cuánta toma activamente las riendas de su vida o hace cambios radicales, en vez de esperar un «cambio de suerte»? Al final, muchos aficionados viven sus clubes igual que las selecciones (sobre las cuales sólo decide la respectiva federación): escogen sus colores y, a partir de ahí, esperan que «la providencia provea». Cierto que el fútbol tiene un valor intrínseco como espectáculo (a veces), pero esta contradicción entre el forofismo y la observación pasiva no deja de resultarme profundamente llamativa.

Solidez defensiva

Ang-L

No está mal para ser un partido de pretemporada, aunque no sé a quién se le ocurrió empezar contra la Roma. ¿Qué pasó con los dos o tres primeros partidos contra equipos de tercera? Isco un peldaño por encima. Benzema varios por debajo. Danilo y Cherichev muy bien. No lo han hecho mal tampoco Lucas Silva y Kroos. Lucas Vazquez no me gusta nada, el segundo peor por detrás de Benzema. En el penalti que ha fallado llevaba un rastro de mierdecilla cayéndole por la pierna. Urge vender.

Cáster

Mierdoso debut. Nos han perdonado la vida en el primer tiempo. En la segunda parte salieron los suplentes de la Roma, todos con una media de edad próxima a los 40 tacos, y el Madrid equilibró el juego a base de poner Lucas por todas partes. Supongo que ése será el Plan esta temporada: Enlucar los partidos. ¿Conclusión? Sé que no os va a gustar la idea pero debemos informar a los Templarios del lugar donde se encuentra el Santuario del Maestro. Nosotros no podemos acabar con él, en efecto, pero ellos y Los Illuminati sí.

El Socio

Pues guay, ¿no? Imbatidos y con la portería a cero en lo que va de temporada. Sin duda la seriedad y la concentración de este equipo van IN CRESCENDO. ¿Los goles? Ya llegarán un día de estos, que lo queréis todo; antes se ganaban ligas con la «media inglesa» (ganar en casa, empatar fuera) y la gente no pedía tanto gol  y tanta mandanga. Está bien que los chavales tengan minutos, y creo que tarde o temprano alguno va a E·X·P·L·O·T·A·R, como Neo Tokyo. Personalmente me gustaría que fuera Ódegor, y que jubilara por ejemplo a Illarramendi, que no es un jugador, es un castigo. También banco a Casimiro y a Cheri, al que hay que probar de lateral, porque, ¿qué pasará cuando vuelva a lesionarse McCelo? Una pena lo de los penales (¿lo pilláis?), que nos complica ganar el título, pero oyes, si Rafa nunca ha ganado a Rudi García tampoco iba a hacerlo ahora en frío. Además, si les metemos 40 a los de Pellegrini la cosa está hecha. La verdad es que este equipo tiene una pinta acojonante, y veo el triplete como una posibilidad muy cierta. Todo es ERMOZO, amigos.

– Real Madriz: 0
– Roma: 0

Incidencias: Los australianos no riegan el céspet.

¿Nobita o Lapuerca?

bartolo 3

Hoy son las elecciones a la presidencia de ese pestilente entramado político-deportivo llamado F.C. Far$alona, y el aficionado madridista por fuerza siente curiosidad -siquiera lateral- por saber quién estará al frente de esa zahurda durante los próximos seis años. Cuatro son los candidatos, aunque sólo hay dos con verdaderas posibilidades: Josep María «Nobita» Bartomeu y Jan «Hijodeputa» Laporta, también conocido como Lapuerca. Pese a lo rechazable de toda la institución, debo decir que el solo hecho de que se escoja al máximo dirigente me parece reseñable, y un punto de superioridad sobre el Madrid, donde entre presidente y compromisaurios se encargaron de convertir las elecciones en una entelequia.

Cierto que los cuatro candidatos culerdos son enfermos mentales al servicio del secesionismo catalán, pero oye, al menos existe un debate, se confrontan propuestas. De hecho, si no fuera por este debate parecería que no hay un solo catalán que se haya enterado de que el fichaje de Neymar fue, aparte del fichaje más caro de la historia del fútbol, uno de los más fraudulentos, como ha estado señalando reiteradamente Laporta. E igual que se han oído cosas realmente delirantes, como que la Far$a es el mayor movimiento social del mundo (??!!), también ha habido propuestas muy interesantes, como la de vestir al equipo con una marca propia o consultar el diseño de la camiseta a la afición (huelga decir que en el Madrid septuagenario de la plax florentiniana tales cosas ni se plantean ni se plantearán). Por cierto, los cuatro candidatos han coincidido en la necesidad de montar una grada de animación sin extremistas.

lapuerca

Bueno, ¿y quién nos conviene más que gane? Sinceramente, yo creo que da igual, porque si algo hay que reconocerle a la Far$a es que se ha convertido en un equipo que va solo: con el apoyo inquebrantable de la Generalidad y de Mediapro, y una tecnología médica que da réditos cada pocas temporadas, hemos podido comprobar que pueden poner literalmente a cualquiera en el banquillo y las Ligas, Chempions y hasta tripletes caen como cosa fácil. Además, los dos candidatos garantizan risas: Bartolo siempre será un panoli, con tripletes o sin ellos, y trae bajo la manga un ruinoso proyecto de 600 millonazos para hacer una reforma poco menos que superficial del Kampf Nou. Además, su victoria causaría la desesperación general en el Yoya, con el consiguiente pitorreo en este blog. El triunfo de Laporta también sería interesante: gordo, avejentado y decadente, con la voz raspada debido a sus muchos excesos, existe una buena posibilidad de que intente reeditar sus éxitos infructuosamente, recuperando aquel ancestral «Aquest any tampoco» que tanto se celebraba en las filas blancas. Eso sí, para que cualquiera de los dos fracase, el Madrid deberá despertar, o de lo contrario nos seguirán meando.

Sinceramente, creo que ganará Nobita holgadamente, porque todos los futboleros españoles son piperos, y un triplete no se lo salta un gitano; el bueno de Bartolo incluso se ha dejado crecer el pelo y se le ve confiado, rejuvenecido. Es una pena que su permanencia en la poltrona le suponga un fuerte blindaje judicial (si no presidiera la Far$a, pasaría a ser un bulto sospechoso cuyo destino penal no importaría a nadie un pimiento), pero por lo demás se le ven maneras para cagarla tarde o temprano, y su victoria mandaría definitiva y merecidamente a Laporta a las tinieblas exteriores. Así pues, lo banco en la votación de esta tarde.
.
[polldaddy poll=8985428]

La Internásional Chempions Cup

oz

Si sois unos pobres yonkis y tenéis mono de fúrbol, no sufráis, que ya llegan los partidos del Mandril, a un ritmo aproximado de 2 por semana. El primero se disputará pasado mañana, en Oz (Australia), englobado en la International Champions Cup. Este torneo, organizado por el ricacho americano Stephen Ross, se ha dividido en varias ediciones simultáneas, y el Mandril disputará dos de ellas, la de Australia y la de China, en un formato «Round Robin» (osease todos contra todos). El primer rival será la Roma de Rudi García, un rival interesante porque el francés se ha meado en Benítez las dos temporadas que éste ha entrenado en Italia. Ahora veremos si con una plantilla vastamente superior Beni consigue superarlo por fin, siempre teniendo en cuenta que esto es una pachanga veraniega glorificada.

Después llegará el Manchester Shitty, donde contra todo pronóstico sigue Pelelegrini; o los jeques dueños del club son masocas o les está costando cerrar el acuerdo con Klopp. Su gran novedad para esta temporada es Sterling, un extremo de 20 añitos por el que han pagado 68 milloncetes de euros al Liverpool (puede que los «reds» pasen varios años sin ganar nada, pero han acumulado una buena hucha en los últimos dos años). La verdad es que este fichaje parece más bien un caprichito, y por ello el Madrid (el club que ficha con más cabeza del mundo) le dará una merecida lección a los celestes; además, siempre un placer ganar a Puntaje-man.

De Oceanía pasaremos a Asia, donde nos aguarda la edición china del torneo, la cual tendrá un sabor muy milanés, pues jugaremos contra los dos inquilinos de San Siro: El puto Inter y el puto Milan. Ni que decir tiene que debemos arrasar a estas dos viejas glorias decadentes, sobre todo al Milan, que se ha quedado fuera de Europa por 2º año consecutivo (risas). Por supuesto no podemos esperar ver el nivel real del nuevo Madrid, pero sí las posiciones de los jugadores, que creo que es lo que más intriga a todos ahora mismo. Más tarde nos tocará ir a Múnich a ver a nuestro amigo Pek, pero ésa será otra historia.

Horarios de los partidos (hora española):

Real Madrid-Roma: Sábado 18, 11:00
Real Madrid-Manchester Shitty: Viernes 24, 12:00

Real Madrid-Inter: Lunes 27, 14:00
Real Madrid-Milan: Jueves 30, 14:00

.