
…Mis fichajes.
El equipo de baloncesto se ha vendido a abajo, eso es así. Puede que, si aquel día en Milán hubieran metido un puntito más que el Maccabi, hoy fueran una máquina de matar y estuviéramos ensalzando a Laso como un auténtico genio del pueblo llano, un tipo que, sin bagaje y sin el glamour de los técnicos de pedigrí, les habría pasado la mano por la cara con una apuesta audaz y maravillosa, la del basket ofensivo total. Pero eso no ocurrió, y hoy Laso es el tipo clavo y achaparrado de siempre, que da lo mejor de sí en escenas de humor chusco en el banquillo. Un Barcelona en su enésima crisis debería haber sido bocado menor para rematar la temporada y aplicar algo de bálsamo al Madrid, pero hoy nos vemos a un partido de ceder la Liga y con el equipo desorientado.
Creo que los blancos están obligados a ganar, como todo equipo madridista, pero sobre todo porque, si pierden, tendremos que pensar que la actual escuadra y equipo técnico tienen demasiadas carencias para confiar en ellos. Si realmente son tan poco hombres como para perder, que les corten los cojones, porque total, tampoco les servirán para mucho, y así podrán elevarse más para hacer mates y esas cosas. Sea como sea, necesitamosun empujón definitivo para lograr la hegemonía europea, y estos son los tres fichajes que propongo:
– Nenad Krstic: Pívot más dominante del continente europeo, con él seríamos imparables en la zona. Está libre actualmente.
– Lebron James: Recién convertido en agente libre, la oportunidad de jugar en un nuevo continente con un equipo de leyenda y un gran sueldo deben ser las claves para convencerlo.
– José Manuel Calderón: Base destacado en la NBA. Resolvería todas nuestras carencias en el puesto, y sin duda la perspectiva de volver a su país le seduciría. Acaba de fichar por los Nicks, así que podemos negociar con ellos.
Inversión total: 120 millones de euros en cuatro años (15 para fichar a Calderón y 105 en sueldos).
No sé, yo lo veo; seguro que a Floper le mola el tema. Ya algo más en serio (?), la situación de una sección que pierde casi 20 millones al año siempre va a ser poco menos que insostenible. Por enésima vez, digo que la clave está en el tema televisivo, centralizando toda la Liga en un solo canal, en abierto, con días y horarios conocidos por todos y no futboleros (los viernes estarían bien, así como los horarios matinales). Actuando como ente individual jamás lograremos nada, así que el Madrid -si es necesario de la mano de la Farsa- debería liderar esta iniciativa para resucitar la ACB. No obstante, parece que Floper dejó hace tiempo de mirar fuera de la burbuja de la Castellana.
Liga ACB, cuarto partido de la final: Farsalona-Real Madrid. 19:15, La 1.
• • • • •

En fúrbol estamos a punto de vivir un cambio trascendente, que como casi siempre en estos casos está pasando sobre las cabezas de los periodistas: la actual extensión de contrato con Mediapro se ha declarado ilegal, y el Madrid ha empezado a hacerse arrumacos con Telefónica, la única empresa española capaz de hacerse con el producto televisivo más codiciado -y caro- de España. La alianza con los de Alierta no es una mala opción, por su solvencia económica y por no ser -a diferencia de Prisa, Mediapro o Al Jazeera- una empresa políticamente repugnante. Podría ser, no obstante, un acuerdo sólo para este año, pues la Liga desea desde hace tiempo una negociación conjunta para todos los equipos.
Pero aunque este año sea sólo de transición, debería aprovecharse para sentar bases de futuro, pues no tendría nada de raro que la propia Telefónica emitiera toda la Liga en el futuro. El primer paso, imprescindible, es racionalizar los horarios, terminando para siempre con el engendro antifutbolero del fútbol nocturno en invierno. Por favor, señores: si un partido se juega en domingo y en meses de frío, jamás debe empezar más tarde de las siete; lo demás en condenar al espectador a la helada, a la cena a medianoche y a la falta de sueño, por alguna centésima suelta de audiencia. Usen la cabeza, piensen en el espectador y de paso en Asia, cuyos horarios son muy compatibles con los partidos diurno. En pocos días sabremos si se firma este acuerdo, estaremos atentos.
Por lo demás, tenemos a Zidane en el Castilla; por fin el francés entrenando, un viejo sueño de Florentino. Pero mi pálpito es que carece por completo del carácter necesario para esta exigente profesión, y para colmo ha empezado ascendiando a su niño Enzo, que nunca ha destacado en juveniles y ha sido habitualmente suplente. Comienza Zinedine mandando un mensaje pésimo, de los que minan la autoridad de un entrenador.