Senderos de Gloria Canastera

Hemos llegado a ese punto, temido desde  hace años, en que literalmente la mierda nos rodea. Los ciudadanos de la antigua capital imperial chapotean en la inmundicia, sin que las autoridades alcancen más que a balbucir débiles excusas, aludiendo a los «derechos» de colectivos mafiosos que no respetan a nadie. Mientras esperamos que se enmiende este insufrible agravio, fusilando a toda esa piara de cerdos (a ser posible entre una montaña de la porquería que ellos mismos han esparcido) nos queda un mínimo consuelo: el club que nos recuerda la antigua luz de la patria, el Real Madrid, en sus divisiones de júcgol y biasquet.

Como esta semana no hay fútbol (del de verdad), el protagonista es ese deporte inventado por James Naismith que sacó de la marginalidad a miles de negros americanos (para generalmente volver a ella poco después de acabar sus carreras). El Madrid de basket ha pasado de ser un equipo bastante peligroso y pinturero, plantándose incluso en la final de la Euroliga, a directamente quedarse sin rivales, ganando todos los partidos de este año por paliza, excepto el del Murcia, donde ganó por 7 puntos. Y es desconcertante, porque este equipo ha seguido un camino muy proceloso, en eterna autobúsqueda tras perder a Obradovic y Maljkovic, los dos yugoslavos que marcaron su identidad en las dos últimas décadas. Constantes bandazos técnicos, decisiones incomprensibles como el despido de Maceiras, presupuestos menguantes, falta de cancha propia… todo contibuyó a un Madrid de basket triste y deslucido, hasta llegar a la etapa Lolaso.

Sí, lo admito, casi todos nos reímos de Pablo Laso, empezando por mí, por ser feo, calvo y regordete. Bueno, y también por ser el sustituto barato de Ettore Messina, tras no poder atraer a preparadores como Repesa. Y por crear un equipo blandísimo en defensa, con las míticas «pájaras» que hacían que nos remontaran ventajas de 20 puntos en un santiamén. Pero el caso es que, tacita a tacita, y aprovechando una crisis galopante en el basket europeo, hemos juntado un equipo con un juego exterior prodigioso, quizá el mejor de la historia del baloncesto FIBA. Una extraña tercera vía entre el basket físico de la NBA y el tacticismo de los 70 puntos que lleva décadas dominando Europa. Y ahora encima tenemos buen juego interior, por lo que nadie es capaz tosernos. No sabemos si todo esto  ha sido casualidad o diseño, pero el caso es que MOLA.

https://youtu.be/3_y33ozi8Nk

Simpático vídeo viral del Efes.

Hoy nos visita el Anadolu Efes, club con sede en Estambul y una historia muy corta, fundado en 1976 al amparo de la potente cervecera turca Efes. Su presidente es Tuncay Özilhan, dueño de la citada empresa, con un patrimonio personal estimado en 10.600 milloncetes de dólares. El año pasado fue nombrado «ejecutivo del año en la Euroliga» y el tío se ha dejado muchas liras en el que quizá sea el mejor pabellón de la competición. Pero a pesar de que el Efes ha dominado fácilmente el campeonato local desde el 76 (13 Ligas) y a contar con el sexto mayor presupuesto de Uropa, a nivel internacional sólo han ganado una puta Copa Korac. Su plantilla tiene 8 perros turcos, y otros tantos jugadores de distintos países, incluyendo un Greg Slaughter que sospecho no es hermano de nuestro Marcus. En principio son el rival más difícil del grupo, pero a decir verdad no estoy muy seguro de quienes son sus estrellas, que lo cuente quien esté más puesto.

Como hoy jugamos en casa, me permito llamaros la atención sobre nuestras cheerleaders, unas muchachas que han mantenido un excelente nivel de belleza desde hace ya muchos años y que son mayoritariamente rubias, no sé si por alguna elección deliberada. Como los cabronazos de los realizadores televisivos sólo nos las enseñan en rarísimas ocasiones, es necesario que ir al Palacio para poder verlas; pero con entradas a 8 y 10 euros, no resulta un gran sacrificio económico, la verdad. Es uno de los pocos motivos que pueden justificar sortear la porquería que atesta nuestras decadentes calles.

La decadencia física de Messi

monguer

Por Miki el Mikingo

¿Qué le pasa a Messi?

Repasemos el historial de sus lesiones (parte del contenido, extraído de El Mundo Deportivo):

1/ 5 de febrero 2006: Elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha.
2/ 7 de marzo 2006: Rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha.
3/ 12 de noviembre 2006: Fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo.
4/ 14 de septiembre 2007: Contractura en los isquiotibiales de la pierna derecha.
5/ 12 de noviembre 2007: Rotura del bíceps femoral del muslo izquierdo.
6/ 4 de marzo 2008: Nueva rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda.

[El 8 de mayo del 2008, Pep Guardiola sustituye a Frank Rijkaard en el banquillo del Barsa.]

7/19 de noviembre 2010: Esguince en los ligamentos laterales interno y externo del tobillo derecho sin lesión ósea (por aquella dura entrada de Tomas Ujfalusi).

[En mayo del 2012, Pep Guardiola deja de entrenar al Barsa, sin que Leo Messi tuviese ni una sola lesión muscular en dicho periodo. Entra en el banquillo Tito Vilanova, quien, en diciembre del 2012, tiene recaída de su tumor de glándula parótida, centrándose más en su tratamiento, con Roura de muñeco en el banquillo del Barsa hasta dar con el entrenador definitivo.]

8/3 de marzo 2013: Elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha.

[En julio del 2013, la Tata de Messi se hace oficialmente con el cargo de entrenador del Barsa].

9/ 22 de agosto 2013: Hematoma en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
10/ 28 de septiembre 2013: Lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha.
11/ 10 de noviembre de 2013: Nueva lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda, ayer, a falta de diagnóstico definitivo.

Es decir, hasta la llegada de Pep, nuestro joven y pequeño Hormonado tuvo 5 lesiones musculares en dos años. Ni Prosinecki presentó en su día tamaña fragilidad muscular. Un extraordinario jugador con músculos de cristal, a todas luces.

Con la llegada de Guardiola, increíplamente, durante sus cuatro años en el banquillo, Messi no presenta ni una sola lesión muscular (esta es probablemente la razón de los títulos del Barsa durante este periodo, desde mi punto de vista -ni tikitaka, ni cantera, ni valores, ni nada-, junto con el villarato y platinato continuo). Periodo de paz muscular que  se mantiene mientras el que fue segundo entrenador del Barsa, el continuista Tito, siguió realmente al mando, durante casi un año.

Imitando el método científico de Bacon, observamos que, en ausencia de lo que fuese que Guardiola/Tito proporcionaron para la salud muscular (magia muscular, mejor dicho) de Messi, ahora en cuestión de medio año de actividad profesional (es decir, quitando el verano de descanso), Messi ha tenido ya 4 lesiones musculares, volviendo al ritmo de lesiones musculares característico previo a la etapa dorada de Guardiola y su segundo.

CONCENTRACIÓN EN ESCOCIA DEL BARCELONA FC

¿Cuál era la Magia que Guardiola/Tito le dieron y que Roura y su Tata no fueron capaces de encontrar? ¿Batidos? ¿Alimentación? ¿Tipo de vida?

Yo me inclino a pensar que de todo un poco, pero sobre todo, Messi, un descompensado mental y emocional como pocos jugadores, ha perdido el orden, los hábitos saludables y rutinas varias (entrenamientos, comidas, calentamientos, ritmos sueño-vigilia, rutinas post-partidos, etc) que protegían su musculatura. Se ha desnivelado mentalmente (falta de hambre, llegada de Neymar, lo de Hacienda, su primer hijo) y, como siempre, hace lo que le da la gana, pero sin ninguna referencia válida, sin ninguna autoridad que le marque los límites mínimos para proteger su potencial futbolístico.

Mi diagnóstico del Enigma Messi es claro. No ha seguido durante, básicamente, casi todo este año 2013 aquella máxima del Padre Joaquín (q.e.p.d.) que decía: “Conserva el orden, y el orden te conservará a ti”.

¿Son recuperables los hábitos saludables de los 4-5 años previos en un inestable mental como el Hormonado? Quizás, especialmente con el estímulo del Mundial de Fútbol a la vuelta de la esquina, que no se querrá perder bajo ningún concepto. Pero (¡ay, ay, ay!), al igual que ocurre con los drogadictos, lo que necesita para salir del agujero es precisamente lo que más débil y frágil tiene, y que es el origen de todos sus problemas: la cabeza.

Y, ahora, ya no hay nadie que, como Guardiola, ejerza un claro auctoritas sobre el Niño de las Hormonas.

En cualquier caso, para recuperar a Messi (si es que se consigue), el Barsa tendrá que sacrificar otras piezas (¿Neymar? ¿Tata?) y sangrar por los poros de la piel, con un tremendo desgaste y pérdidas a todos los niveles.

En resumen: se acabó, para siempre, el messianismo. (D10s ha muerto, larga vida al nuevo CRey).

Descontrol en el sistema defensivo del Madrid

ramos-pepe-543

Durante algunos partidos, el equipo de Ancelotti baja el ritmo debido al descontrol en la línea defensiva. Las decisiones del míster no están siendo las más acertadas a vista de muchos aficionados del club.

Una mala racha defensiva

La defensa en muchos momentos no está siendo buena y eso resulta en pocos partidos sin goles encajados, pero el equipo sigue siendo fuerte y se va acoplando paulatinamente, como prueban las grandes goleadas obtenidas en los últimos partidos. Las apuestas realizadas por jugadores del bono promocional para Bet365 han aumentado en los últimos meses, ya que el Real Madrid sigue levantando un enrome interés. Muchos de estos apostantes ya han obtenido grandes beneficios con sus pronósticos.

El juego blanco va en alza

Desde la formación del nuevo equipo, en el Real Madrid se ha generado el habitual debate sobre la valoración juego-coste de los nuevos fichajes. No obstante, el correcto acoplamiento de estas incoporaciones, especialmente Gareth Bale, están poniendo al equipo en la senda correcta, y mantiene intactas sus opciones en Liga y Champions. Su desempeño en la máxima competición europea ha sido especialmente brillante, con tres victorias y un empate obtenido en casa de la Juventus. Cristiano Ronaldo ha logrado nada menos que 8 goles en esta competición.

Mourinho deja huella en el Real Madrid

Tras la salida del ex entrenador blanco, el equipo aún no ha encontrado su identidad definitiva, pero aún conserva destellos del estilo del portugués, como los fulminantes contragolpes que dejan sin defensa posible al contrario. Pese a que en estos momentos el sistema defensivo del club no es bueno, la paulatina reincorporación de Rafael Varane y la eficacia goleadora mostrada auguran buenos meses para los blancos, reeditando las etapas más brillantes vividas bajo la dirección de Mourinho.

Si llegamos a jugar a algo…

Por los tribunos fansistas

Vader:

Parece que Angelote ha encontrado su once tipo alrededor del 4-3-3, con Khedira-Modric-Alonso al medio, donde tendrán difícil entrada Isco, Illarra y Di María. A estos tres les quedará el consuelo de ser los teóricos primeros cambios en la zona de ataque y creación del equipo, por delante de Jesé y Morata, a los que les quedará la Copa y posiblemente el partido de Copenhague. Yo sigo viendo a Isco como posible recambio de Benzema en esta función nueva de “9 y medio” (la media punta de este once), con Bale “verticaleando” y apareciendo por el vértice derecho hacia el centro del área. Ayer ayudó más en defensa a Carvajal -lo cual notó físicamente al final-, con Cristiano entrando por todos los lados y marcando de tres en tres.

En defensa vimos la típica de Pepe, aunque con el partido resuelto. Bien Arbeloa en un partido cómodo, pero no debería ser él una opción clara para el lateral izquierdo salvo que se lesionen los dos teóricos titulares de ese puesto (lo que ocurre demasiadas veces), y correcto Varane, descolgándose en ataque en alguna jugada, lo que indica que se empieza a encontrar con más confianza. Al final sufrió un golpe en la rodilla, esperemos que no sea nada, aunque no estaría de más que se ahorrase el viaje con su selección, como Marcelo. Sí, otro puto parón…

Van der Sir:

El 4-3-3 ha llegado para quedarse, y no puede ser de otra manera con tres bestias como las que tenemos jugando en los puestos ofensivos. Espero no ver más ataques de entrenador macarrónicos. La primera parte fueron posiblemente los mejores 45 minutos que hemos visto esta temporada, y un avance de lo que este Madrid puede llegar a ser si todos ponen de su parte en las labores defensivas, en las ayudas y sobre todo en la presión bien arriba cuando el rival intenta iniciar la jugada. La (puta) Real ni la olió y los nuestros estuvieron sublimes en las transiciones ofensivas.

Luego en la segunda parte lo de siempre, con un 4-0 en la buchaca los nuestros se relajaron y los vascos tuvieron un poco más de posesión (para disgusto de los guardianes de las esencias). Se vieron desajustes defensivos, sobre todo de Varane, que falló algunos pases y se mostró dubitativo en dos jugadas. Mejorará con el tiempo, seguramente. Un detalle que invita a la reflexión es que si Arbeloa a cono cambiado (?) ha sido capaz de hacer un partido mejor que los dos laterales zurdos que tenemos en plantilla, esto habla mucho del estado de forma de los mismos actualmente.

Antes de terminar, un afectuoso saludo a Lucas (?) de parte de Modric, el puto amo del mediocampo junto a Alonso, al que a día de hoy nadie mejora y tiene que ser titular sí o sí.

PD: Bale, otra asistencia. Suma y sigue. Segurola, con perdón de las damas…

PD2: Partido sin Canelita, partido de riesgo (Risas).

El Socio:

Partido vespertino en el Bernabéu, como cuando los hombres eran hombres y el fúrbol era fúrbol. Cuando el viento sopla en el frente gashina, sopla pero bien; menos mal que hay empleados al quite con el botoncito de los radiadores. Hostias previas en Marceliano Santamaría, con Ultras Sur, lecheras y Samur en un totum revolutum. El júrgol desde las alturas del cuatro anfiteatro cobra más sentido: la lucidez brilla más y las carencias son más obvias. Arbeloca en la izquierda estuvo tosco pero entregado; Lolonso mandaba pases de 40 metros como si sólo hubiera que dar un botón de la Play; Benzema es leeento, pero tiene todo el campo en la cabeza; Yitán quiere hacer la jugada de su vida en cada control. Es todo lo que nos vendieron que era Baúl, pero de verdad; Carvajal es menos atrevido de lo que debería, pero puede y debe crecer. Las botas fosforito son un mal de la humanidad.

Este Madrid de Angeloti no quiere saber nada de la jugada clásica «balón a la banda-> pase cruzado» y gusta mucho de entrar por el centro, con Alonso y Modric como piezas clave, uno en corto y otro en largo. Se intentan jugadas complejas y lo curioso es que suelen salir bien. El reino de Benzema no es de este mundo, pero resulta clave su facilidad asociativa: en el primer gol pasa y en el segundo finaliza. El equipo masacra en el primer tiempo y sestea en el segundo, con partidos mundialistas vitales a la vuelta de la esquina. Ancelotti renuncia a meter chavales que habrían revitalizado el juego. Poco comprensible, pero puede haber cosas que no sabemos. ¿Jesé filtra? ¿Casemiro está en su peso? A Morata siempre parece faltarle un puntito, pero no quiero ser cruel con él: sólo tuvo una.

La cuita de US es sencilla, una lucha de poder: por un lado, «los de siempre», tranquilizados a lo largo de las décadas. Por el otro, una nueva cepa, más joven, más cafre y más criminosa. Ayer hubo cita para «resolver» las cosas en el Drakkar, con un típico rumble entre bandas de toda la vida. El previsible resultado, lesiones y detenciones. El club ha resuelto dejar pasar sólo a los que tengan abono (no más entradas), y un fondo sur semivacío puede ser tónica habitual. El estadio lo notó, especialmente en la segunda parte. Seguramente ha llegado el momento de pasar el peso de la animación en grupos que no se muevan en los límites de la ley.

• • • • •

– Real Madrid: 5 (CR (tres, uno de pen.), Benzema y Khedira.
– Real Sociedad: 1

Incidencias: 91% de posesión en el primer tiempo, ya somos felises.
.
[polldaddy poll=»7548690″]

• • • • •

Pallacanestro: Real Madrid-TDK Manresa (Sí, TDK). 12:30, Orange Arena.

Sparring de Champions

vascos 2

Por Contratikitaka, un gran intelectual

La Real es un equipo antimadridista como todos los vascos (no llores, Alavés, tú eres una excepción). Los vascones que osaron enfrentarse a Carlomagno en Roncesvalles allá por el año 778 aprendieron a jugar fútbol gracias a unos británicos que fundaron el Athletic Club en 1898. Al principio admitieron a jugadores británicos, pero después sólo aceptaron a los Urrutea, Goikoetxea y demás variopintos apellidos vascos para que el Ethnic presumiera de casta, fichando también a riojanos, demostrando que el conocimiento de historia de los rojiblancos vascos es poco o nulo.

De la Real Sociedad decirles una cosa: los gritos antisemitas a Aouate o el escarnio que el autobús del Real Madrid ha sufrido regularmente son cosa habitual, cuando hemos visitado San Sebastían hemos sufrido todo lo malo, y ahora que el alcalde de esta bonita (¿?) ciudad vasca es un terrorista de Bildu, Juan Carlos Izagirre Hortelano, más motivos aún tienen para odiarnos.

Ni siquiera les vale que Mayor Oreja, gran político del PP, sea de la Real Sociedad y se sienta español, o que María San Gil fuera una de las que más apoyara la construcción del estadio de AnoETA, nanananá, por eso a la Irreal Suciedad hay que masacrarla, el Santiago Bernabeú ha de ver un 7-0, como el día del Sevilla, pero sin los tres goles de relleno. Además me gustaría ver marcando a Illarramendi a pase de Xabi Alonso, sería muy divertido.

Haciendo el análisis táctico de la Real Sociedad, se están quemando mucho por jugar la Champions. Les quitamos a Illarramendi y tienen a Seferovic, que marca y llega mucho pero no distribuye. Arrasate, que tiene la difícil tarea de suplir a Montanier cree conveniente que la Irreal Suciedad sea Griezmann+10. Rubén Pardo es un jugador silencioso y misterioso, quizás se conocería más si junto a Illarramendi hubiera aceptado la oferta madridista. En cuanto a Carlos Vela, está prisionero en un equipo etarra, él declaró ser aficionado del Real Madrid, y no tendríamos ningún problema en incorporarlo (de verdad).

Zubikarai, portero suplente de la Real Sociedad, tiene un padre etarra llamado Cándido, prisionero desde 1989. El titular, Bravo, quizás sea uno de los mejores, lo mismo le para un penalti a Ebert contra el Valladolid que se lo detiene a Van Persie contra el Manchester.

En el Real Madrid, Marcelo se ha lesionado para dos semanas; lo que parecía un esguince temporal ahora será duradero (si la página del Real Madrid diera más información, se podría contrastar). Ahora bien, espero que a Ancelotti no le dé por hacer otra vez de esas variaciones raras suyas. Lo que quiero es que todo el equipo funcione y esté a tope para afrontar los duelos más duros, ya que la Irreal Suciedad es un sparring. Al equipo de la Bella Easo le vamos a regalar un Hemoal Forte después del partido.

• • • • •

La Porra Virtual estará abierta hasta las 16:00.

El Kinskitaka

kinski2

Por Custer

Anteayer el Dortmund volvió a palmar en Champion. Es triste pensar que esta panda de sacamuelas nos cascó tres goles en tan sólo 45 minutos. Bueno, eso era antes de comprender, y asumir, el Sistema Histérico en el que tres no defienden, siete improvisan y uno para balones con las tibias. Klaus Kinski, el Kinskitaka, nos conducirá a la Victoria Final o hacia el Más Grandioso de Los Oprobios, hacia la Madre de Todas Las Ignominias. No va a existir término medio. Es un cara o cruz. Así es el Sistema Histérico del Real Madrid. He comprendido al fin que un equipo de fútbol es sólo una prolongación del sentir general de sus aficionados. Una afición histérica debe tener un Equipo Histérico. Es lo lógico. Y es justo lo que está sucediendo. Ya no me rebelo ante ello, al contrario, lo acepto.

Hubo un tiempo en que yo no era histérico… naturalmente fue un tiempo perdido. Hoy, y no sin grandes esfuerzos, me he convertido en el Paganini de la Histeria. Estoy coleccionando toda la filmografía de Klaus Kinski, incluso creo que me parezco a él… Al igual que a mi Maestro también ustedes quieren asesinarme, lo sé… pero no les dejaré… Cuando vaya al Amazonas los indios Hovitos intentarán empalarme… Iré armado por si acaso. Mi plan es bien simple: convertirme en su Dios y luego aniquilarlos a todos… porque como dijo Él: “No hay mayor traidor que yo”.

En este nuevo sistema el que me sobra es Khedira… Es demasiado ordenadito, demasiado buen chico. No lo necesitamos para nada en el Madrid Histérico. Necesitamos jugadores capaces de meter la pata hasta el corvejón y con la suficiente lucidez mental como para partir en dos al equipo. En dos o incluso en tres partes: el ataque, la defensa y el portero, solo, completamente solo… acompañado por Pepe con la pistola siempre apuntándole la cabeza. Es en el Correcalles Demencial donde radica la fortaleza del Madrid. Esto es evidente. Allí encuentra la Energía como La Masa su furia. Proyecta un plan y fracasará. Llévalo al Caos y te traerá la cabeza de Medusa. Los mejores partidos los ha hecho el Madrid en nivel DEFCON 1. En situación normal, fracasa.

Ningún equipo es capaz de defender a un equipo que no existe. La Juventus empezó a ver que el partido no lo iba a ganar en el instante en que su mejor remate lo hizo Pepe. Pensaron: “Dios Santo: ellos mismos se meten los goles… no necesitan a nadie… nos están echando del campo…» Como efectivamente sucedió. El Kinskitaka se había impuesto y ya era imparable. Defensas que no defienden, centrocampistas que no centrocampean, delanteros que no delantean, porteros que juegan cada quince días y el resto del tiempo se tocan la polla… Es PERFECTO… Perfecto como un Alien.