Qué belleza

Mirad cómo nos hemos follao a domicilio los turquitos (o negratas, o lo que sean) del Anatolia Efes. ¡¡Que se jodan!! ¿Teníais dudas sobre el equipo? Pues está afilado como la cuchilla con la que os depiláis las piernas. Que si Campacho, que si Ayón, que si Donkey… Hablando de él, 27 puntos, máximo de su carrera. ¡¡Y sin despeinarse!!

Ahora me diréis que los demás rivales también juegan. Pues no. Hagámosles un pequeño repaso.

– Fenerbache: Palmó contra el Uniraja después de ir ganando todo el partido. ¡¡Qué pringaos!!

– Cheska: Fue un buen rato perdiendo en casa contra el MilANOS, el equipo más maricón del mundo con diferencia. Sin duda ya están notando el efecto Chacho.

– Olypiakos: Sí, ganaron fácil, pero tienen ya el viejazo. Que se vayan a Mallorca a drogarse con barbitúricos y broncearse hasta que se les cuartee la piel.

– Parcas: Hoy juegan con el Pao de Xabi Semidesnatado Pascual y van a recibir un buen griego. Al tiempo.

Los demás, ni cuentan. Yo creo que con este partido no hace falta ya más temporada. ¡¡Que nos den el título!!

En una nota relacionada, las cheerleaders del Efes son más zerdas que nunca (me da que no les gusta mucho el burka). Pero vosotros no las miréis, que preferís las pollas bien gordas.

¡¡Mamma mia, me han follato!!

Blue

Bueno, bye bye Euroliga… Al menos hemos estado peleándolo hasta que hemos podido, haciendo la goma de vez en cuando. A pesar de algunas ayudas arbitrales al Fener, no podemos decir que fuera injusta la derrota. Ellos han sido superiores a nosotros y ya está. Y autocrítica con algunos de los nuestros también. Draper, a la puta mierda ya de una vez, hombre… es el Illarramendi de los canastos. El partidito de Doncic, tela… Putapénico total. Que hay que decirlo también, igual que le hemos ensalzado otras veces. Y lo de Rudy, una puta vergüenza, y no sólo por ayer. Duele decirlo, pero alguien con caché y sueldo de estrella se ha convertido en un desecho (deportivamente hablando, claro).

Uno de los pocos que cumplió fue Hunter, hay que ser justos. Pero sobre todo mis respetos hacia Don Sergio LLull, este tío es un verdadero mito. Reventado en los últimos segundos del partido, y todavía seguía tirando del equipo. Llull, DIOS DE DIOSES. Me cago en la puta calavera de los que le tratan de chupón y que se las tira todas, je… Durante unos minutos que le dio descanso Laso, el equipo metió la friolera de CERO puntos, jaja…

Voy a poner un ejemplo muy similar para que se entienda. Con Petrovic había un sector que decía algo parecido en la temporada que jugó con el Mandril, decían que Drazen era un chupón y que eso perjudicaba al equipo. Y uno de los que decía eso era Fernando Martín (gran jugador, pero no llevaba razón en esto). Pues bien: quien quiera, que le eche un vistazo en Youtube a la final de la Recopa de Europa de Basket de 1989, Real Madrid 117 – Snaidero de Caserta 113. Petrovic anotó 62 puntos (más de la mitad de los puntos del Madrid). En los momentos calientes, los compis de Petrovic (incluido Fernando Martín) no se atrevían hacer ni una mierda, y como verdaderas gallinitas lo único que hacían era buscar a Petrovic y pasarle el balón.

Que la sección de cestos es una puta mierda, en absoluto. Llevamos 13 títulos en las últimas 6 temporadas (y queda por disputarse la Liga todavía). Que hemos perdido la oportunidad de ganar alguna Euroliga más, seguro que sí. Y menos mal que hemos ganado una, que ya es algo. Llevábamos 20 años sin ganarla.

Lo que a mí particularmente me preocupa más es el futuro, más que enredarnos ahora con lamentar episodios del pasado. Estamos a tiro de piedra del fin de ciclo en basket. Me explico: si Llull se pira a la NBA o el Wonder-Boy Doncic se convierte en Bluff-Boy (como ayer), o el mismo Randolph se pira a la NBA… Luego, Carroll va a cumplir pronto 34 palos… No sé, estamos en una situación delicada, en la que unos pocos hechos aislados pueden cambiar el panorama bastante. Ha habido una desaparición de jugadores referencia bastante acusada, como en el caso de Rudy, Felipe y Nocioni (en el caso de estos dos últimos, por ley de vida). Con lo cual hay que ser cuidadosos a la hora de planificar el equipo este final de temporada. Y también hace falta suerte, para que (por ejemplo) Llull no se quiera pirar a final de año.

Kojiro Hyuga

Mi sensación es que tenemos una plantillaza, un equipazo, lefa por doquier, en España sobradísimos, lo molamos todo, pero el día D contra rivales de nuestro nivel en partidos duros somos un poco blandurrios. Defecto que arrastramos desde hace varias temporadas y que nos ha impedido ganar varias Euroligas más siendo, en teoría, los mejores.

Que sí, es muy jodido, te juegas la copa en dos partidos, días malos, lo que sea. Pero “sólo” hemos ganado la de casa. El mérito de llegar a tantas Final Ford es enorme, pero hace unas temporadas cuando le metimos de cuarenta al Barça en semis no me creo que haya nadie que no esperara más de estos años. Justa o injustamente, la sensación es de chof.

madridsXXI

Primero, hemos caído con un equipo muy bueno, con un presupuesto mayor que el nuestro y un técnico como Obradovic que es una leyenda del basket europeo (aunque hoy la cabeza parecía que le iba a explotar, creía que no llegaba al final). Entonces, fracaso-fracaso no. Un partido se puede perder, y más ante tops europeos.

Segundo, el equipo es verdad que tiene carencias. El interior necesita un poco de power. En toda la temporada, ante interiores fuertes hemos sufrido más que Messi con un sudoku. Thompkins ya necesita un cambio de aires. Quizá Taylor también. A Doncic le vino grande este partido, es normal con su edad. Necesitamos un 1 más experto, que le dé un poco de descanso a Llull. Porque jugó la segunda parte completamente fundido. Rudy está para diez minutos, y eso no es lo que se espera de un jugador franquicia. Hay que hacer algo con eso. Y en general, el relevo natural de gente como Felipe y Nocioni habrá que planificarlo con cuidado.

Tercero, para seguir compitiendo con los grandes del continente debemos estar a su altura en presupuesto. Laso ha hecho milagros con la pasta que tiene, pero no siempre suena la flauta. Estamos compitiendo con un presupuesto de 25 kilos ante otros como el CSKA que tiene casi 50. Al final no podremos estar a la altura. Es lo natural. Flóper debería apostar un poquito más por la sección. Al final los números creo que saldrán. La Euroliga va a más cada año.

Cuarto, aun con este fiasco podemos ganar Copa y Liga. Ya querrían todos tener una temporada regulera haciendo dos de tres. Así que no perdamos la perspectiva.
.
[polldaddy poll=»9751514″]

¡¡La Final Ford is jiar!!

El basket del viejo continente es particular porque la final de la Euroliga se juega antes de que terminen todos los campeonatos nacionales, a diferencia del fútbol, donde la final de la Champions es el petardazo que cierra la temporada. El caso es que tras una interesante fase regular con grupo único y unos cuartos de final sin sorpresas ya estamos en Ful de Estambul, donde se disputará la primera Final Ford de esta nueva era.

Los finalistas son Fenerbache, Olympiakós, Chesca Moscú y Real Mandril, todos ellos equipos sin categoría para ser campeones de Europa menos uno. La trascendencia de este título es brutal, salvaje, aunque hace falta cierta virilidad para comprenderlo. Si el 90% de los fansistas son maricones, aquellos incapaces de apreciar las fazañas de nuestros hipertrofiados son sin duda los comenabos más impenitentes. Nuestro basket significa tradición, técnica, poder y categoría; Saporta, Ferrándiz, Fernando Martín y Sabonis; españolitos de la España franquista ganado a rusos de dos metros; dos cojones madridistas entrando en una canasta. Y ahora podemos ganar la puta Décima de este espectacular deporte.

El primer partido va a ser entre Cheska y Oly, por lo que al empezar nosotros ya sabremos el primer finalista. Probablemente nos convengan más los griegos, pero es mejor no tener muchas esperanzas. En cuanto a nuestra semi, jugamos contra el Fener de Zeljko, a quien yo respeto mucho porque con él ganamos nuestra última Copa prelasista, ¿pero sabéis qué? Me come la polla. Al fin y al cabo ha desarrollado la mayoría de su carrera en Pao y le gusta el basket a 60 puntos, nada que ver con la maravillosa y calva locura lolasiana. El Fener jugará de local ante un público de perros turcos enfervorecidos, pero creo que los muchachos van a crecerse en ese ambiente. La plantilla está muy en forma, e incluso algunos que se han tirado el año medio dormidos empiezan a pisar fuerte.

Si pasamos, la final será el domingo justo a la misma hora que el fútbol, y con el desafío de ganar una Copa de Europa fuera de España (las dos últimas finales que nos llevamos fueron en suelo patrio). Pero esa será otra yshtoria.

Euroliga, Final Ford, Semifinal. Fenerbache-Real Madrid, 20:30 (Streaming).

Choto Apocalypse

Por El Caballero de Seingalt

El Valencia actual no es que esté en fase de derribo, descomposición o incluso liquidación. Es aún peor, es un club en estado de putrefacción. Hace más de 10 años los políticos, con Camps y Rita a la cabeza, se encargaron de lanzar al abismo al Valencia CF, “vamos a tener el mejor campo de fútbol del mundo” y “el Valencia va a competir directamente con el Real Madrid y el Barcelona”.

En plena burbuja, las recalificaciones urbanísticas preparan el terreno para que el Valencia se embarque en la construcción de un nuevo estadio. Al no encontrar comprador del antiguo Mestalla, en Febrero del 2009 el Valencia se ve obligado a paralizar las obras, después de haber invertido 150 millones de euros en préstamos para la construcción. Y el Valencia empieza sumergirse.

Todo empieza con la con la fuga de los grandes jugadores, que se van sucediendo temporada tras temporada: Silva, Villa, Mata, Albiol, Jordi Alba… No hay manera de poder terminar el campo, y lo que es peor, de poder pagar los préstamos. Y nuevamente los políticos se meten para “salvar” al Valencia, concediendo un préstamo adicional de Bancaja por valor de 80 millones de euros que finalmente se convierten en acciones, al ser imposibles de pagar. Bancaja se hace dueño del club, Y como era de esperar Bancaja salta por los aires. La nueva entidad reintervenida -Bankia-, está obligada a quitarse de enmedio las acciones y vender el club. Y desde Singapur aparece Peter Lim, recibido en loor de multitudes, como el gran salvador.

Toda la gente de fútbol sabe que se desvía mucho dinero en cada fichaje, pero con Peter Lim las primeras sensaciones son aterradoras: se gasta más de 100 millones en jugadores que no valen ni la mitad, y por otra parte continua liquidando lo poquito que quedaba de plantilla. Sin pisar Valencia, y con un mando a distancia desde Singapur, nadie sabe de sus intenciones reales, pero seguro que perder dinero no es una de ellas.

Se suceden los despropósitos: Continúa liquidando la plantilla heredada y trae dos entrenadores con cero experiencia (Ayestarán y Neville), posteriormente Prandelli, que nada más llegar se quiere ir. En verano venden los dos delanteros centros (Alcacer y Negredo) sin traer a ninguno. Se planifica una plantilla desde el lado más oscuro del fútbol, y lo que es peor, los jugadores no quieren venir. Así el Valencia, en Enero, ya es un firme candidato el descenso, pero llega Voro y consigue enderezar la situación

Con una institución putrefacta y todos sus jugadores señalados, el Valencia ya quemó toda su pólvora en el encuentro aplazado contra el Real Madrid, como único partido importante del año. Tras una aterradora temporada, el equipo que hoy juega contra nosotros ha conseguido recientemente eludir el descenso, y sólo piensa en su futuro individualmente (el último partido en casa fue una derrota). No hace falta el equipo A, ni el B… con el C sería suficiente para derrotar al Valencia.

Y sí, soy valenciano, amo mi tierra y soy del Real Madrid. ¡Hala Madrid!

·····

¡¡¡A LA FINAL FORD!!!

Euroliga: la hora de la verdac

A lo tonto, ya han pasado 26 jornadas de la nueva Euroliga, con un balance que podemos considerar positivo, pues parece que hay más interés en la competición (ciertamente es más fácil de seguir), si bien su limitadísima difusión televisiva sigue condenándola a un apartado rincón de la conciencia pública.

En lo deportivo, el proyecto Lolaso 7 ha aprovechado la reciente irregularidad de CSKA para mantenerse primero de la tabla. Ambos equipos son con diferencia los mejores del continente, pero con una extraña indisciplina que los hace caer en los momentos más inesperados. Los acompaña un Olympiakós que va recuperando su incombustible competitividad y un Fenerbahce ya en el tercer año de Obradovic. Será muy difícil que cualquiera de este cuarteto se quede fuera de la Final Four de Estambul.

En el otro extremo, un Parcas que ha fracasado con estrépito en el primer año (¿último?) de Berzotas, un Maccabi con sólo 9 victorias y un Milano que es una triste sombra de ese proyecto que hace un lustro pretendía dominar el continente. Así las cosas, habrá que estar muy pendientes de la batalla por el octavo puesto, donde podrían acabar Darussafaka, Efes, Estrella Roja, Panathinaikos y Baskonia. Los octavos de final pueden ser facilitos (Darussafucker), o más bien incómodos (Estrella Roja, Pao, Vasconia). En todo caso, nuestro rendimiento es bueno y no estamos añorando al Chacho; por el contrario, Llull-Doncic pueden quedar como la mejor pareja de bases de nuestra historia.

Mañana recibimos al Parcas en el Palacio, y, si no me equivoco, de ganar aplastaríamos las remotísimas posibilidades matemáticas que les quedan de quedar octavos; la verdad es que hundirlos en la miseria es una gran motivación. Y si no, su victoria en la competición se paga 1000 a 1 ahora mismo, por si hay algún aficionado a las apuestas de poco esperanza y alto retorno. Dos días después, sin tiempo para un respiro, tendremos que plantarnos en el bucólico pabellón de la paz y la amistad, para otra pelea a cara de perro con Olympiakós. Si ganamos esos dos partidos, pocos podrán negarnos la condición de máximo favorito al título.

L’historia interminapla

Marc Genou

No es extraño que Ramos animara a Navas, porque Keylor lo salvó a él en la última cuando el amigo bético remató solo, sin más oposición que el mismo costarricense bajo palos. Así que una por otra, solucionando cagadas, fue tirando el equipo, porque para qué nos vamos a engañar, en Alfa Centauro estaríamos en descenso, farolillo rojo destacado y llenando titulares amarillistas.

Dudo si Zidane les recuerda a los nenes que ellos no saben jugar al pasecito, pero debería hacerlo más a menudo, y ya de paso que enseñe a todos a centrar de una puta vez, si es que vamos a vivir de ello a partir de ahora. Nuestro repertorio se reduce al centrismo, que vuelve a dar frutos, y a ser pan para hoy y hambre para mañana. La circulación de balón es tan lenta y tan previsible que cada vez que Modric deja un balón de espaldas en corto muere un bebé koala. Los entrenadores de segunda fila nos tienen caladisimos, no digamos ya profesionales que saben de verdad de esto, porque las vamos a pasar bien jodidas como ayer.

Esta liga va a ser muy puñetera, como tragar una bola de choto viejo con nervios, y se nos va a olvidar al tercer día después de todos los sinsabores que nos estamos zampando para que no la ganen nuestros némesis culerdos. Estamos a mediados de marzo, nos quedan aún muchas jornadas de estrés psicológico y es posible que más de uno y de dos no lleguen al final del camino.

Custer

Puedo entender muchas cosas pero no puedo entender por qué Zentradín Zentrarán ha nombrado a su madre, Vieja Zentrarán Calva de Mierda, preparadora física. Están fundidos. O no tienen piernas para pensar o no son capaces de pensar con dos piernas a la vez y en movimiento. Algo muy chungo les pasa por el coco. Son como niños que continuamente estén viendo al momo. Puede que sea un tema físico o mental. El caso es que siempre parecen a punto de caramelo para que llegue un mindundi de la vida y les haga un Emery por las patas abajo. En Nápoles se cagaron vivos durante 45 minutos y sólo el Peperramismo, como ahora y como siempre, les salvó la vida.

¿Tita y Modric? Sobrevaloradísimos… No valen un pimiento. Actualmente en el Madrid no hay Sala de Máquinas. Los dos están para tirar córners, tomarse el té de las cinco junto al brasero y sacar a la perra al parque. Vergonzoso que aún sigan siendo titulares. ¿El Tuberculoso de Gales? Ese tipo que juega dos veces al año ya está amortizado de sobra. Que le pongan un lacito y me lo manden a gastar tiritas a otro sitio. ¿Flanes? Condiciona a todo el equipo. Es increíble cómo un solo panchito es capaz de acojonar a medio Occidente. No se había visto una cosa parecida desde Atahualpa Yupanqui y su guitarra. Espero que hoy haya sido su último partido de titular o no ganamos ni el Torneo Cuétara.

¿Zentradín? No puedo con él. Al parecer ya ha reconocido que es su hermana gemela, Calva de Mierda 2, quien le prepara las Jugadas a Balomparao con lo cual él, en realidad, no hace otra cosa que tocarse la polla en Valdebebas. No entiendo nada de lo que está haciendo. ¿Posibilidades reales de ganarle a la Unión Deportiva Talleres José Manuel Pérez en Champion? Limitadas. Muy, muy limitadas.

El Socio

No sé, a veces creo que le pedimos demasiado a los muchachos. Recordemos que venían de un partido en Napoli con mucha tensión y desgaste, y también había otro equipo en el Pipabéu, que a veces vemos a los rivales como sparrings y resulta que el Betis también quería ganar y todo. Luego Keylor te hace una minitragedia de Arconada y se arma el pitote.

Cabrearse a estas alturas de la vida porque no juegan bien… a ver, el entrenador al fin y al cabo es casi debutante, y uno no puede salir siempre a mil… si yo fuera por el partido 40 de la temporada, quizá estaría también hasta los cojones. Además, tras encajar el gol los chicos corrieron como leones hasta el descanso. Sí, molaría que reinventaran el fúrbol cada jornada, y también molaría cepillarnos a la Ratatowky, pero nos conformamos con la parienta o dándole a la zambomba, ¿no? Me parece sinceramente que nuestros chicos no saben hacerlo mejor, y tampoco es cosa de mortificarlos, digo yo.

·····

– Real Madrid: 2 (Ranaldo y el de siempre)
– Betis: 1 (Un tipo)

Incidencias: No marcó Rubén Castro alé.
.
[polldaddy poll=»9692475″]

·····

Y de bonus, el basket (aquí el canastón de la victoria).