Arriba: Fúrbol, por Marc Genou
¿Salida Lavolpiana? ¿BEP en Sinaloa aprendiendo que? ¿El América disputando la posesión? ¿Cristiano sabe lo que les gusta a los pajoneses? Los periodistas y tal, ya sabe usted… Vale que fue un partido flojo y que podía no dar mucho de sí, pero ya que se evitó la goleada madridista, se podían haber ahorrado también decir tal sarta de soplapolleces.
Me caían más simpáticos estos equipos cuando estaban repletos de nacionales y no habían sido colonizados por falsos sudamericanos nacionalizados. Argentina ha embaucado al resto del continente, con su acento porteño y su nula capacidad para expresar una idea en una frase. Va colocando jugadores y entrenadores mediocres por todas las ciudades del mundo sin ningún remordimiento, y lo mejor de todo es que ni si quiera ellos mismos son conscientes de su mentira. Saldamos la ristra de patadas con un marcador limitado pero suficiente y la sensación de ser abrumadoramente superiores si no nos durara el jet lag medio mes.
Espero que los pajoneses llenen en estadio para ver a un equipo nacional (y a otro universal) y darle un poco de ambiente al torneo. Así, de paso, a ver si el equipo llega un poco más a tono en general, que ayer sólo Lucas y Modric parecían estar despejados. Seguimos sumando, surfeando la bilis, con estilo y sin él.
·····
– Maprí: 2 (Benzema y Ranaldo)
– Amiérdica: 0
Incidencias: Minako gosándolo en la grada.
.
[polldaddy poll=»9611105″]
·····
Abajo: Basket, por El Socio
Definitivamente, al equipo del Año 6 Lolasiano le gusta tomarse días libres. Sea porque el míster no logra poner a los jugadores en tensión cuando lo desea, sea porque la plantilla no acaba de adaptarse a sus gustos (por más buena que pueda ser), de nuestras 4 derrotas en Euroliga sólo una era «lógica» (la del CSKA) y otra más o menos disculpable (contra un disminuido Fenerbahce). Las otras dos, contra Baskonia y contra este Darussfucker, nos hablan de un equipo que en ocasiones, simplemente, se queda sin recursos o sin carácter (por ejemplo ante una mala racha de tiro). Especialmente criticable lo de ayer, llegando a perder de 20 contra un tercera fila europeo. Como suele ocurrir en estos casos, lo preocupante no son las derrotas en sí, sino el saber que la competitividad no se activa y desactiva con un botoncito. O se logra la regularidad debida, perdiendo sólo contra los rivales que se nos comparan mínimamente en calidad y conjunción, o volveremos a la tan habitual historia lolasiana: una eliminación europea contra rivales que sobre el papel son peores. Un poco de seriedad y de apretar los dientes, hostias ya.