Seguimos vivos (más o menos)

flops

La primera impresión que saqué de la comparecencia del bonobo jefe es que no sólo no va a dosificar sus comparecencias, sino que va a repetirlas cada vez que se aburra o hagamos el ridículo en algo, es decir casi todas las semanas. Viudo y con su sucesor en ACS ya escogido, pocas distracciones le quedan a Flopor aparte de montar su propio «aló presidente», y por penoso que sea el motivo de cada aparición, ya es lo único que le proporciona algo parecido a la adrenalina. ¿Lo de librarnos de la eliminación? Pues está jodido, muy jodido. Fernando Roig ha dicho que la Federación le comunicó la sanción de Chery en su momento y al parecer eso es lo único que se necesita para hacerla oficial. Vamos, que salvo virguería de nuestros abogados podemos darnos por jodidos.

Pese a todo, Floper opina que el Madrid no ha hecho nada mal y no va a echar a nadie, ya sea por convencimiento o por lo impopular de tal medida. Le faltó sacar un pito y decir «circulen». Lo que tengo claro es que no piensa coger el globo, a menos que lo corran literalmente Castellana arriba, algo que podría ocurrir perfectamente si la mano que mueve la mecedora sigue haciendo las cosas igual de «bien». Ciertamente, la comunicación de una sanción puede no llegar, pero también puede ser «traspapelada» u «olvidada»; y desde hace tiempo se están tomando una serie de decisiones tan desastrosas que parecen orientadas expresamente a dejar mal al club. Que se ande con ojo Flopor, que se le está poniendo cara de presidente de honor. En todo caso, mientras la sanción no sea firme queda un hilillo de esperanza, y si el derecho deportivo nos exonera debemos seguir en la Copa a toda costa y ganarla, por joder. A ver si aprendemos ya que nuestra única posibilidad de supervivencia es el hijoputismo.

Otra bola de partido salvada fue en el basket, con un choque muy emocionante contra el Fener. Pese al mal primer tiempo y a que varias veces la cosa pareció perida, el equipo acabó encontrando su juego y… sí, Doncic volvió a brillar. La verdad es que cuesta entender que Laso lo dosifique tanto, cuando está en tan claro estado de gracia. Lo que más llama la atención de este jugador -aparte de la efectividad en el tiro- son sus finísimos movimientos, como de un hombre que midiera 20 cms menos, y la tremenda potencia con que entra a canasta, resultando casi imposible oponérsele. Al realizar estas penetraciones suele dar una vuelta completa a modo de driblaje que bien podría convertirse en el equivalente baloncestístico de la ruleta de Zidane. Importantísima arma este muchacho. Dentro de una semana nos espera el Bayern, en un partido que bien podría valer la clasificación y que será a cara de perro, pero ya estamos acostumbrados a eso.

El mandrilismo no se rinde

¿Qué queréis que os diga del partido de Eibar? Que veo mucha negatividaz entre la gente, y no fue ni mucho para tanto. Lo cierto es que era un partido perro, contra el sexto de la tabla y en un campo totalmente rústico. Los nuestros salieron ahí, les dieron de hostias, hicieron algo bastante parecido a fútbol homologable y volvieron a casa con los 3 puntos. Si eso no es cumplir con el deber, no sé lo que es. Admito, sí, que hay cosas feas, como ese Casemiro sentado injustísimamente tras dar la asistencia del año en Ucrania, para dejar sitio a Kroos. Claro que según los hecspertos el alemán hizo un buen partido, así que tampoco me quejaré en exceso.

De hecho, y obviando las bajas, la alineación era perfectamente aceptable. ¿Por qué no nos salió entonces el fútbol tan fluido como el otro día? No sé, quizá tenga que ver con el hecho de que James no hizo ni el huevo en una posición en la que debería haber brillado. Esto no falla en el Madrid: cuanto más bocón se vuelve un jugador menos demuestra en el campo. Muy mal, parcero. Y ahora, como en los chistes, una noticia buena y una mala. ¿La buena? Que Bale cada vez hace más cosas interesantes (grandes controles ayer) y hasta abrió la lata. ¿La mala? Cristiano, con un viejazo ya casi incontrovertible y desperdiciando todavía máaaas faltas. Cuando Özil empezó a coger un jet privado para ir a ver a una zorrita a Italia fue el principio del fin. Cristiano lo está cogiendo para ir a ver a un boxeador marroquí; vosotros mismos.

Pero ya. Lo cierto es que aguantamos el tipo, no nos marcaron goles y hasta nos regalaron un penaltito. No fue una mala tarde. ¿Qué futuro nos espera? Depende, como siempre, de RaBen, a quien se le ve un cierto ramalazo de rebeldía pero sin atreverse a dar el puñetazo en la mesa. Sinceramente, yo creo que no le van a llegar los recursos tácticos ni los cojoncillos para hacer algo aprovechable, pero oye, somos mandrilistas y nos lanzamos a lo que sea con un viento y una oración. Todo es cosa de ganar 10 partidos seguidos, seguro que luego lo vemos todo con más optimismo.

·····

– Heivar: 0
– Mandril: 2 (Bale y Ranaldo (pen.))

Incidencias:
Un campo muy cuco hecho con piezas del Lego.

·····

Pero bueno, si queréis ilusionaros de verdad pensad en el bueno de Lukita Doncic (alias Donkey), pues este chavalín con apenas pelos en los huevos apunta claramente a convertirse en el mejor jugador de Uropa. Sí, ya sé que se decía lo mismo de Mirotic, ¿pero sabéis cuál es la diferencia? Que Miro era una puta mierda, y en cuanto se marchó de aquí con los calzones llenos de mierda ganamos la Novena. Hay que pensar que el rubito, no obstante, es «the real deal» y tenemos una forma fácil de comprobarlo: en los tres partidos de Uroliga que quedan, balones a Donkey. Pero bueno, si no siempre puede ser nuestra arma secreta en la Eurocup.

¡¡Golfos!!

golfos

¿Qué decir de los tipos del baloncesto? Nos roban, los del basket ens roban. Se están tomando una temporada a modo de inventario, para mofa, befa y escarnio de la afición blanca. Yo entiendo la excusa del Eurobasket y el Panchibasket (ozú, quillo, qué cansao quettoi), a los que siguieron la Intercontinental de Brasil. Pero hace exactamente dos meses que jugamos esa final, y uno pensaría que ya habría habido tiempo de descansar, o al menos de coger cierto tono competitivo. Por lo menos, para ganar aunque sea los partidos más fáciles de Euroliga. Podría decir que en la NBA se disputan bastantes más partidos que los que llevan acumulados estos chicos en los últimos meses, pero no voy a recurrir a eso. Sólo diré que no toda nuestra plantilla jugó las citadas competiciones (los americanos, Doncic…) y que hay gente más joven y más descansada, que existen las rotaciones, la dosificación…

En fin, que estoy pensando muy mal. Me está dando la impresión de que estos mostrencos se han hecho demasiado amigos de los mastuerzos del fútbol, copiando sus vicios más incalificables, concretamente el de tocarse los huevos a dos manos tras ganar algo importante. ¿Qué hacer ante esto? Quizá se les puede intentar hacer reaccionar desde presidencia (uh). Quizá se puede tomar la cosa «con filosofía», decir «con lo que nos han dao» y esperar a tiempos mejores (pagando religiosamente cada mes, eso sí); o, en un mundo ideal, se podría mandarlos a tomar por culo. Mi impulso inmediato sería montarlos en aviones en plan Videla y tirarlos desde 800 metros de altura para verlos hacer chof; sería todo un espectáculo. Quizá se los podríamos lanzar encima a los del ISIS, me parece la forma más sencilla de usarlos para algo útil durante esta temporada. A ver qué se le ocurre al «Bernabéu del siglo XXI».
.
[polldaddy poll=9202835]

¡¡Sinvergüenzas!!

basket

Si a alguien le preocupaba una posible desconexión entre las secciones de fútbol y basket, puede estar tranquilo, pues ambas han demostrado estar perfectamente sincronizadas: ¡¡son la misma reputísima mierda!! Cualquier mercenario a sueldo del Madrid -ya sea en fútbol, baloncesto, curling o chapas- sabe perfectamente lo que ha de hacer para prosperar: tocarse los cojones a dos manos, dejar pasar los años con más pena que gloria, y al final, por pura estadística y vergüenza torera, ganar por fin algo grande; a partir de ahí, considerarán que «han llegado», se tomarán una temporada sabática absolutamente bochornosa y volverán a comenzar el ciclo. Pero no lo harán plácidamente, sino que pedirán renovaciones de contrato desorbitadas «por lo que nos han dao» o empezarán su decadencia deportiva, enquistándose en el club con un salario hinchadísimo respecto a sus prestaciones deportivas, hasta largarse varias temporadas después, normalmente llevándose un jugoso finiquito.

¿La cúpula hace algo para romper este ciclo de la ignominia? No, ¡¡porque son los principales responsables del mismo!! Lo del basket es para no volver a pagarles un duro este año hasta que no tengan como mínimo cerrada la clasificación para cuartos de final de Euroliga. ¡¡Se están riendo en nuestra puta cara!! Pero una privación de sueldo no deja de ser un castigo en extremo indulgente. Hace poco Chamberí proponía instaurar una serie de medidas destinadas a enderezar el ritmo del club, pero creo que ésas también se quedarían cortas. Yo a estos tipejos los llevaría a una cabaña perdida en Alaska, situada a 30 kms. del río más cercano, dándoles un hacha y una escopeta con 10 cartuchos al mes como único medio de supervivencia. El día lo dedicarían a cortar leña y cazar las alimañas que hubiera por ahí, y cuando se acabaran las balas tendrían que aprender a hacer trampas o comer raíces excavando en el suelo helado. El agua la sacarían de la nieve, la lluvia o acercándose a la montaña a arrancar trozos de hielo. Por supuesto, en casa no les esperaría Helen Lindes, sino la prima fea de Carmen Colino con el culo en pompa. Así durante 5 años, interrumpiendo sólo la rutina para jugar, con cada derrota extendiendo la condena 3 meses más. ¡¡Verías tú entonces si ponían interés en ganar al Quinqui!!

Pero descuidad, no se hará nada parecido a esto, porque si el Madrid algún día significó excelencia y perseverancia, hoy es adalid de todo lo contario: indiferencia, abulia y mala crianza. Jugadores vagos, codiciosos, desagradecidos y autistas, cuando no directamente delincuentes. ¿Y el socio? Contento, que al fin y al cabo sigue teniendo su abono y viendo todas las semanas a sus hídolos, eso que tanto «le han dao». Por favor, vendamos ya el club a la civilización dominante, los morapios; señor jeque, llámeme, que le doy mi parte a cambio de una abultada compensación, igual que los jugadores venden nuestra dignidad partido tras partido. Y si ponen los recintos de fútbol y basket en mitad del ardiente desierto, tanto mejor.

A fockar a la NBA

Feb 25, 2015; Boston, MA, USA; Boston Celtics forward Jonas Jerebko (8), guard Evan Turner (11), guard Isaiah Thomas (4), forward Jae Crowder (99) and guard Marcus Smart (36) celebrate against the New York Knicks during the second half at TD Garden. Mandatory Credit: Mark L. Baer-USA TODAY Sports

Hoy a las nueve (Vomistar Pus) nos enfrentamos a los Boston Celtas, en partido enmarcado en la gira «NBA Global Games». Los partidos Europa-USA son ya toda una tradición desde aquellos trofeos McDollars de los 80, aunque siempre se ha asumido que vienen a ser una especie de exhibición en la que los gringos vienen a machacar a los europeos, o bien a perder por muy poquito si salen «relahaos». No obstante, yo invito al Madrid a que hoy se deje los huevos y se imponga a los Celtas una contundente victoria, quizá preludio de lo que ha de venir en el futuro.

Porque una vez más he de llamar a la confluencia Europa-NBA, idea a la que Floper es receptivo y única salida lógica para el concepto Real Madrid: este club tiene una vocación universal innegable y un destino: ser el mejor en cualquier disciplina en la que defienda su escudo. Ser sólo el mejor de un continente simplemente no tiene sentido, como tampoco lo tiene una sección con grandes pérdidas económicas anuales. Sin duda la integración de Europa en la NBA sería compleja, pero nada que no se pueda resolver con las dos cosas que necesita todo gran proyecto: una visión clara y mucha pasta.

Obviamente, de producirse esta fusión habría muchos temas prácticos a resolver. Por ejemplo: ¿se integrarían los equipos europeos en el sistema de draft o elaborarían sus plantillas de forma más clásica? Lo primero parece lo lógico, aunque también es cierto que muchos clubes del viejo continente preferirían tener plantillas más europeas. Una vez me puse a ver unas finales de la NBA en que jugaban precisamente los Celtics, y al poco tiempo me encontré  pensando «¿y a mí qué coño me importan estos pavos?» Lo cierto es que me costaba identificarme con aquella plantilla compuesta casi íntegramente por niggas modafackas; sonará rasista y segófobo, pero es así.

Cierto que una plantilla sin predominancia de negros americanos puede parecer condenada al fracaso, debido a la importancia del elemento atlético en este deporte, pero con un nivel de juego cada vez más igualdo entre ambos continentes la cosa no está tan clara. Aunque seguramente algunas franquicias europeas irían a lo práctico -muchos jugadores de color baratos-, equipos como el Madrid seguramente optarían por plantillas mixtas, tratando de tener varios jugadores importantes españoles o como mínimo europeos. Desde luego, todo esto está como mínimo a una década de distancia, pero un triunfo hoy sería un buen indicativo de nuestras intenciones y nuestro potencial.

[polldaddy poll=9117020]
.
[polldaddy poll=9117022]

Nosotros siempre creímos

afoto2

Por Ochaíta

La noche del 24 de junio de 2015 es todo un hito, una fecha històrica para aquellos extraños especímenes dentro del madridismo que valoramos de igual modo el basket y el fútbol. Personalmente, poco me importa a estas horas el inepto de Ramos, el cobarde de Florentino o el egoísta Casillas. Esta es nuestra noche, la de los aficionados que crecimos con Corbalán, Romay, Delibasic, Dalipagic, Fernando Martín, Robinson, Jackson, Petrovic, Sabonis, Brown, Arlauckas, Biriukov… pero que vivimos años oscuros, nefastos, tenebrosos, rubricados con la primera etapa florentiniana, en la que se tocó fondo y sufrimos como perros humillación tras humillación.

Pero tras aquellos infaustos e infames días, la luz ha regresado a nuestro querido deporte, iluminando un equipo sin parangón en la historia de la sección. Al final, Laso nos ha conquistado a los críticos, haciendo un equipo de verdad, repleto de química, pero especialmente, ha sabido construir este año un grupo capaz de jugar de diferentes formas, de adaptarse a distintos tipos de juego y de partido, en una especie de transformación camaleónica que ha servido para hacer frente a los distintos planteamientos que el rival ofrecía y oponía.

Se ha interpretado el juego en campo abierto a la perfección, como siempre estos últimos años, pero en partidos de poca anotación, de juego en media pista, a menos puntos de los habituales y con el cuchillo entre los dientes, también el rendimiento ha resultado òptimo.

Los fichajes, tras la baja del talentoso Mirotic han sido todo un acierto. Han aportado un equilibrio en ambos lados de la pista que no existía, transformando la defensa quizá en la mejor de Europa. Ayón ha sido un martillo pilón en la zona una vez recuperado anímicamente, Nocioni un líder con todas las letras, Rivers un descubrimiento aportando en todas las facetas del juego, Maciulis al final ha recordado a aquel jugador versàtil de Panathinaikos… en fin, que se nota que aquí los aficionadillos con ínfulas de grandeza se quedan en el palco a aplaudir y salir en la foto y los que trabajan son los profesionales, esperando, eso sí, que se estiren un poco con esta sección que este año ha salvado el orgullo y prestigio del club.