Por Rappol
Como dicen los zíngaros lumpen, «yo no me escuendo», aunque las damas lo hagan. La palabra «zíngaro» le da al gitano lo que le dio Verdi a los gitanos:
Vedi! le fosche notturne spoglie
de′ cieli sveste l’immensa vôlta:
sembra una vedova che alfin si toglie
i bruni panni ond′era involta.
All’opra, all’opra!
Dagli.
Martella.
Chi del gitano i giorni abbella?
Chi del gitano i giorni abbella,
chi? chi i giorni abbella?
Chi del gitano i giorni abbella?
La zingarella!
Versami un tratto; lena e coraggio
il corpo e l′anima traggon dal bere.
Oh guarda, guarda… del sole un raggio
brilla più vivido nel tuo bicchiere!
All′opra, all’opra.
Chi del gitano i giorni abbella?
Chi del gitano i giorni abbella,
chi? chi i giorni abbella?
La zingarella, la zingarella,
La zingarella
¡A trabajar, gandules!
Cuando Pijamita es el que más aparece durante el partido… ¡a trabajar!
[Y a chutar]
[Que les pongan la ópera. Si es mucho, con el mero pasaje musical basta. https://youtu.be/WleF-9i8_G8?si=y-kwL9yV_vN66k1T%5D
Problemas de dinamismo. Sí, bueno. La juventud de algunas piezas clave. Entre las damas, los Siquesás se cagan en los pantalones cuando tienen que leer a Virgilio, y los Vinisios sólo pueden aportar perseverancia aunque sea en el error… Creo que perdió más el partido el Real Madrid por dentro que por fuera. Y en el balón parado. Ahí sigue el equipo penando bastante. En este punto, creo que lo que comentó Gran Torino durante el partido fue especialmente atinado: Karim. Se echa mucho en falta en a la CMK en el Real Madrid, pero ¿y a Benzema? En partidos de este palo, en partidos de culo prieto y lanzazos, era el mejor de todos. Sobre todo por dentro. Hoy hubiera sujetado muy bien los puntos internos del culo blanco.
En fin. Las damas podrán decir que sintieron el pene contrario y que, quizá, les entró un poquito a balón parado. Que no hay nada roto. Que no echaron de menos la lujuria anal. Sin embargo, al equipo le falta todavía (menos que antes, le falta), y entonces una derrota que no suponga ir a urgencias con la trasera del pantalón manchado de abundante sangre, no está mal del todo.
Ma, hay que trabajar, gitanos millonarios. Hay que trabajar más. Hoy Galonso fue demasiado Gordi para Sloth. Se pasó de Gordi, Galonso. Y Sloth le hizo tocamientos. Por eso simeoneó un poco, Galonso. Ese detalle no me gustó. Nadie es perfecto, de acuerdo. Pero hay que trabajar más, Galonso. Pensar que la receta alineativo-táctica contra el Flickiflicki te salvaría el culo en tu vuelta a Anfield como madridista… fue más creer que pensar, porque el Pool estuvo bastante cerca de estar cómodo durante todo el partido. Y eso no puede ser, tolosarra.
[Qué mal suena «tolosarra». Mejor que se pongan a darle al yunque, que el yunque siempre suena bien. Y chutar. Sí, chutar. No lo olvidemos. En el fútbol moderno, es muy importante chutar]
Hasta el próximo partido gordo, Galonso.
·····
– Loserpool: 1 (McAllister)
– Loserdrid: 0
es que Guler juegue titular todo el año. Pase lo que pase.
Buen hombre, como su amiga Margaret.
No sé si era más por lesión o por haberla cagado intentando despejar.
El Madrid es un buen equipo con buenos jugadores, tiene además un buen entrenador.
Y nada más, y nada maaaas.
Mi sensación es que lo que vemos es lo que hay, se ha encontrado un equipo equilibrado, juegan los mejores y en sus mejores roles.
Hace tres años teníamos un equipo épico, grandeza y saber estar en las grandes ocasiones. Centrales que arreaban de lo lindo, mediocampistas que ponían a correr o a parar al resto según convenía, esto es muy importante, y estrellas.
Millonarios engreídos que dormían de puta madre antes de partidos así, de los de media sonrisa en medio de una peligrosa reyerta.
Y teníamos a Karim, que se metía al medio, a una banda, que combinaba, chutaba y lideraba. Y a Toni o Luka. Y aún antes al Princeso, Gareth, Mesut o Di María.
Eso, queridos fansistas, es difícil de encontrar, de fichar y de planificar. A algunos les lleva toda una vida.
Entramos en un terreno cuasi filosófico, igual de incómodo para el madridista como para un trabajador cincuentón, casado en segundas nupcias, con el trabajo complicado y pendiendo de un hilo, e incluso con problemas con sus hijos adolescentes..
Trata de la infelicidad del momento en relación a lo que fuiste, o quizás simplemente a lo que apuntabas a ser, fue efímero y tienes dudas ya de si fue real.
Al fin y al cabo hiciste todo bastante bien, seguiste el libreto, quizás te pasas de exigente.
Y trata de las expectativas, de si lo que anhelas te angustia y te lastra porque, ante todo, no sabes si estás en el buen camino, te mortifica cada pequeño reseteo necesario cuando denotas que te estás desviando del buen camino.
Pero la cosa no va, es momento de aceptarlo y negociar contigo mismo si tienes las fuerzas y las ganas del largo y tortuoso camino que has de recorrer para ser lo que quieres ser.
Y el Madrid creo que está a media senda. Hay algunos que valen, pero hay muchos que no y nos volverá a pasar.
Fichamos futuro porque ya no podemos fichar con cheque, es lo que podemos hacer aunque por ahora nos estamos volviendo mediocres lentamente.
Somos, más o menos, el sexto equipo europeo, menos que en muchas épocas, menos que las dos últimas décadas y de lo que queremos ser.
Es lo que somos y es mucho para muchos otros. Pero tenemos unos añitos y nos conocemos, no nos vale con esto. La única pregunta es si el organigrama actual tiene hambre, fuerza y las ideas claras para la larga búsqueda que hay por delante.
Mientras caerán títulos nacionales, pero la nuestra, la Champions, requiere algo más …¡Por eso es la nuestra y la que queremos, porque casi nadie la puede tocar!
Nada, somos una puta mierda, mejor dejar de ver fútbol.
Tienes a 3 tipos que están en el top 5 mundial, o si quieren más generosos en el top 10 sin discusión.
Entre ellos el mejor portero, el mejor delantero, el legítimo balón de oro de hace dos años. Jugadores con varias champions como Valverde o Militao. Jovenes con un futuro que te están dando presente como Dean, Guler o Carreras, esos no son incognitas como Franco, ya están rindiendo.
Luego en partidos grandes algunos se caen (ayer Carreras y contra la Farsa no, Dean y Guler contra la Farsa tampoco).
Pero somo una mierda. Es mejor el Liverpool con el ORGAZANIZADOR Writz, ayer hizo el mejor (y unico) partido de la temporada. Salah que no se va de nadie ya. Konaté que no paraba de perder balones en salida (hace eso Chumi y los fansistas piden sangre), etc…
Que hay equipos muy bien construidos y con muy buenos jugadroes, sí. Que el Madrid no pueda competir con ellos: MENTIRA.
Claro, para eso necesitamos que esos jóvenes rindan al máximo nivel y que esos que han ganado Champions sean jerarcas, Militao lo está siendo, Curtuá lo está siendo, el único uruguayo sin huevos de la historia… pues eso, no es jerarca ni en su casa.
Y, por supuesto, que ese trio de jugadores que se les supone en el TOP5-10 facturen.
El partido de Mandela desde el 1-0 es el típoco suyo dantesco en el que juega sólo y pierde todas. Mbappe hizo 3 cosas (muy bien hechas eso sí) y eso es poquísimo para ganar y Bellingham dejó su trabajo pero no generó.
Hakimi volverá a andar? Ahí pasan todas las opciones del PSG.
Veremos a ver qué tal es Luis Enrique sin uno de sus laterales.
Ficahron a Bellignham por 120 y a Hazard por 140. Iban a poner 180 para fichar a Mbappe en 2023.
Tenemos dinero infinito: no.
Se está gastanto dinero en fichajes: sí.
Y eso contando la pasta que se está dilapidando en el estadio.
Estamos en noviembre. Estos partidos, ahora, no dicen nada de nada. Veremos en marzo.
Lo mismo para PSG y Bayern. Veremos.
En Gran Hermano VIP dentro de 1 año.
Lo leyeron aquí primero.
O en La Isla de los Maricones, digo de las Tentaciones.
Los antecedentes preocupantes en partidos de alto nivel o rivales directos vienen de dos años atrás, quizás por eso le tengo aún menos confianza.
Hay algunos jugadores a buen nivel y un puñado de jóvenes que aún no se si llegaran donde se supuso que llegarían al ficharlos, es cuestión de tiempo.
Pero la nómina de medianías va en aumento. A corto plazo no lo veo, y a medio supone renunciar a nombres importantes.
Xavi Alonsez dice que el partido ha estado equilibrado.
¿Sigue existiendo todo eso?
Mucho más. Nos metieron la puntita, y pudo ser el rabo completo hasta que los huevos de los ingleses hicieran contacto rítmico en nuestro culo.
Nos salvó Courtois, que es como el mecanismo ancestral de defensa de Antonio Recio. Apretar el culo mucho para que no entre, pero en un descuido entró… la puntita nada más, pero nos fuimos follados.
Veremos si el equipo está cocinado en primavera. Con la Juve en casa, parecía que el arroz se estaba cocinando bien. Con la Farsa en casa, el agua había bajado y el olor era rico. Pero con en casa del Pool, hemos metido el cucharón para probar, y el arroz está crudo. Toca añadir más agua, asumir que nos hemos equivocado en las proporciones de la receta, y esperar que no se nos pase el arroz en primavera.
Recuerdo un 3-0 del Tottenham en Londres en año que ganamos la Champions con ZZtop. El Tottenham parecía lo más y nosotros un truño. Luego pasó lo que pasó.
Me da la sensación de que a Carreritas le falta un pelín de físico. No sé si es algo que se pueda arreglar o ya es de serie. En los balones al espacio no suele quedar muy bien ante extremos top como ayer.
El ORGANIZADOR.
Por cierto, sabes que este comentario envejecerá muy mal. De hecho ya es bastante incorrecto. No es la autonomía ni el precio.
Yo ya me he desecho hace tres años de un coche diésel de «respaldo», porque es innecesario. Salvo que hagas viajes muy frecuentes de más de 400 km, no veo ningún inconveniente a fecha actual para tener un eléctrico. Y aun en ese caso, si no te importa parar media hora cada tres de conducción, tampoco.
El inconveniente real de un eléctrico es el punto de carga propio. También el precio, pero haciendo números de la amortización en el uso, no lo es. Ahí está el número creciente de taxistas con eléctricos.
Si no tienes posibilidad de garaje con punto de carga, o tener un punto de carga cómodo en el trabajo o cerca de casa, no recomendaría un eléctrico. A fecha actual.
En diez años, las autonomías duplicarán o triplicarán las actuales, con lo que dejará de ser un problema. Y sobre todo, las capacidades de carga se multiplicarán por cuatro.
Actualmente, tanto la red eléctrica como los fabricantes, son muy cautos y conservadores en la velocidad de recarga. Pero, una vez que el precio de las baterías caiga al suelo, se podrán tener cargadores rapidísimos sin estresar a la red eléctrica. Y una vez que los fabricantes tengan más experiencia en la fiabilidad de las baterías, podrán permitir recargas más rápidas.
Porque las baterías hace tiempo que son muy fiables, y que aguantan sin que se perciba degradación lo suficiente como para que el coche vaya al desguace por aburrimiento. Ya hay mucho coche electrico con 300000, 400000, medio millón de kilómetros y el pack de baterías original.
Lo que puede matar la vida de un pack de baterías es una recarga a potencia o temperatura excesiva. Las experiencias de coches con baterías muertas fueron en la primera generación de eléctricos. No eran mayoría, pero sí un número de casos significativos, que se aireaban mucho como publicidad negativa.
Y eran casos relacionados con la mala recarga. Coches sin refrigeración de ningún tipo en las baterías, como los Nissan Leaf, que podías machacarlos con recargas de alta velocidad en un día de sol. Un diseño absurdo en uno de los primeros eléctricos más vendidos, que fue un desastre.
Y en el resto de casos, un pack de baterías pequeño, por pura física, está más estresado a la misma velocidad de recarga que un pack de baterías más grande. Pero claro, un coche con una batería para 150 km hay que recargarlo muchas veces, hay que cargarlo siempre al 100%, hay que cargarlo demasiado rápido en relación a su tamaño, etc.
Todos estos problemas ocurridos en las primeras generaciones, hacen que los fabricantes de vehículos estén siendo muy conservadores en las velocidades de carga, al contrario que en ocurría en los primeros eléctricos.
Con velocidad de carga realmente rápida, de 500 kW a 1 MW, el problema de no tener punto de carga quedaría resuelto. Si puedes meter 100 km de autonomía cada dos minutos y medio, no veo mayor problema que ir a una gasolinera para el que no tenga un punto de recarga en casa, trabajo u otro lugar cercano.
A ver, chavalada.
Se puede jugar a dominar el centro del campo o también a poner mucho acero defensivo y ceder la pelota, esperando tu oportunidad a la contra. Contra el Barsa se optó por lo segundo y salió bien. Pero no quiere decir que sea la fórmula mágica del éxito para este Madrid.
Aqui se ha gastado mucho tiempo en el eterno debate Chumi sí /Chumi no, Camavinga sí /Camavinga no. No quiero entrar de nuevo, pero creo que estaremos de acuerdo en que con estos dos sobre el campo no vamos a dominar el centro del campo jamás. Defenderemos muy bien, de acuerdo, pero el balón lo tendrá el contrario. A partir de aquí se puede avanzar.
Quizá la modalidad más competitiva del equipo en la actualidad sea esa. Mucho trabajo defensivo y balones al espacio. Es posible. No es algo que a los aficionados del Madrid les guste demasiado, pero si se gana pocos van a poner pegas. No tenemos jugadores que escondan el balón, que triangulen rápido y estén muy cómodos ante defensas cerradas. Lo más parecido que hay es Guler, y todos tenemos claro que , al menos en su versión actual, no es Modric. Así que hay que hacer de necesidad, virtud.
¿Hay que continuar perfeccionando este sistema de estilo defensivo, o necesitamos cromos nuevos? Cada uno tendrá su opinión, y yo confieso que no lo tengo claro. Sí tengo claro que hace falta más calidad en el medio campo. Es algo evidente. Pero eso ya será, en el mejor de los casos, para la próxima campaña.
Xavi Alonso Hernández…
Todavía no sabe dónde está, que manda narices.
Compitieron anoche, sí, para no recibir 7 u 8 goles. Pijamita evitó la infamia.
Contra el Paleti, cero zapatero. Contra el Farça, por la mínima ante un Negreiralona diezmado.
Contra el Liverpool, patéticos, empezando por el míster y sus planteamientos, no se ha enterado de que esto no es el Leverkusen.
Ante rivales grandes, la nada absoluta. Da como mucho para la Liga y sanseacabó.
Zipayo, calienta, que entras.
Aquiles elige creer.
Mastantuono no da lo que Wirtz daba con 18 años, pero era mucho mas barato. Sobre todo parece un jugador listo y con personalidad, capaz de aprender. Ahora hay que dejarlo tranquilo.
Respecto del equipo, van cuatro lesionados y ni Carreras ni nadie van a poder dar el 110% físico todo el año. En algún momento habrá que apostar por los suplentes.
Como dice Redeus, el miedo, el pesimismo, es contagioso. Una señora llevó a su loro al veterinario, el cual lo sometió a un examen concienzudo: «Señora, su loro es joven y tiene una salud excelente. Tose porque la oye toser a usted».
Espero que Kojiro ya no nos lea, pero si tengo que decir quien me sobra, el que realmente saldría por la puerta por el efecto que resultaría en el juego y el funcionamiento del grupo, diría que Mbappe.
No puedo con él, es un gran rematador, pero no veo la manera de que sea piedra angular de nada.
Si tú no eres capaz de armar un equipo alrededor del mejor goleador del mundo y que sea capaz de suplir su falta de compromiso en defensa, a lo mejor la culpa no es del mejor goleador del mundo.
Otra cosa es que esa mega-estrella se quiera apoderar del equipo, que quiera poner y quitar piezas, rodearse de sus compas y marginar a los que no le bailan el agua. Que socave la autoridad del entrenador.
Pero ese no parece ser el caso de Mbappe.
Un sólo polla-escoba en el 11 o Chochomeni o Camavinga. Hoy en día Chochomeni le da 1000 vueltas.
No claro, la gente de a pie se deja 40k en un coche nuevo así sin más, para luego joderse y tener que buscarse la vida yendo a cualquier otro punto de España. Las ventas son las que son, y eso que están condicionadas por la prohibición de coches de combustión en todas partes. Aún así la gente sigue comprándolos. Incluso la gente que puede permitírselos sigue prefiriendo combustión. En el cole de mis hijas, con todo ricos (menos yo), lo que hacen es comprarse volvos xc90 y mercedes clase V, pero nadie eléctricos.
Si quitan la agenda 2030, desaparecen los eléctricos. Es así de sencillo.
Creo que tenemos un muy diferente concepto de Mbappe.
Sabes que la posesión fun un 60%-40% nuestra, ¿no?
O ya comentas en autopilot pase lo que pase.
¿Qué es dominar el medio campo?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
Uno de los 13411 votos era de Gran Torino.
https://as.com/encuestas/2000/01/02/946799568.html
Nada, es un mierdas, en el peor Madrid de una década metió 44 goles pero los hay mucho mejores que él.
A veces, sólo a veces, echo en falta a El Curioso y su Liga de Alfacentauro.
Se le están inflando los huevos a El Loco y va a ser el nuevo archivero.
Porque no puede ser que salga tan barato decir tal cantidad de sandeces sin ninguna consecuencia a futuro.
Suena a locura, de ahí El Loco, pero es momento de probar a Endricki por la derecha.
Está claro que todo el que pasa por ahí no rinde.
De aquí cuántos ganamos/palmamos/empatamos?
https://imgur.com/a/qAsRjU0
El Loco:
Rayo: empate
Elche: ganamos
Olympiacos: HAY QUE GANAR, CUESTE LO QUE CUESTE
Girona: ganamos
Bilbao: empate/ganamos
Comparar a Zinexine con Xavi Alonso Hernández tiene delito.
Anoche se vio que da para la Liga y ya veremos.
Para la Champions ni de broma, dejad de hacer el canelo confiando en un cagón.
¿De verdad creéis que sin las bajas (Lewandowski y Raphinha) del Farça se le hubiera ganado?
Lo digo sin ambages, creí que con Xalonso iba a ser otra historia…
Es un truño que para un Leverkusen sirve, pero esto es el Real Madrid Club de Fútbol.
Curtuá
Valverde (TAA si valverde está lesionado) Asencio Militao Fran Sangría
Chumi Cama Ceballos
Rodrygo Endricki Mandela
Con eso saldría yo ante el Rayo.
No es partido para jugar, es partido de guerra.
Pero si aquí a Zidane se le vilipendiaba cada semana.
Insisto:
El Rayo es un partido clave, si palman, cuesta abajo y sin frenos.
Tienen que hacer un partido muy serio. Al Rayo no se le suele ganar más que por la mínima y sudando sangre. No se recuerda una goleada a ese equipo en décadas. Encima siempre necesitan los puntos…
Ojete en Vallecas.
Zidane, con el lada a lada, se come a Xalonso con patatas.
Le metieron un 8-2 creo en el Bernabéu con Cristiano y Bale.
SI te refieres en Vallecas, ahí tendría que mirarlo.
Eso es otra historia distina.
Jajaja, sabía que lo ibas a mirar.
Bueno, vale, sí, no.
Lo cierto es que les cuesta un huevo ganarle al Rayo en Vallecas.
Brote de tuberculosis en los trabajadores del Campo Nuevo.
Fascinante.
Lo de Zidane era motivación (sabía contagiar su mentalidad), algo que Xalonso no parece saber hacer con los jugadores. El tolosarra es apático, mal rollo.
No es de recibo salir ayer al campo de Anfield con esa actitud derrotista y de equipo pequeño. El míster tiene gran parte de culpa, porque se necesita siempre un entrenador que haga su labor.
Me hace gracia lo del club diciendo que Xabi Alonso es un proyecto a largo plazo.
Espera tú una racha jodida de derrotas, no llega ni a Reyes.
Y más con los arbitrajes que nos hacen allí, como ahce un par de años cuando le tocaron los platillos en las orejas a Mandela y luego ese jugador fue de risas a la radio a contarlo.
Posesión sin efecto al final. Jugamos en todo momento a lo que quiso el Pool.
Jajaja.
Xalonso no ha sabido conectar con la plantilla, se nota una barbaridad.
Entiendo. Esa no vale.
El Loco os dijo en Agosto que el éxito de Xabi dependía de que Mandela y Mbappe quisiesen correr.
Tres meses después está claro que no quieren.
Y cuando quieren, el día de la Farsa, en el 70 Mandela no puede seguir defendiendo, Xabi lo quita y se lía la mundial.
Aquí se hacen muchos análisis, muchas posesiones, muchoa ORGANIZADORES y con ver cómo presionaban los de arriba del Liverpool y los nuestros, ya estaba todo entendido.
Que no os gusta ese fútbol de ahora. Lo entiendo, a mí tampoco.
Pero es lo que hay. Por eso la Farsa las pasará putas también porque con el Mena mirando y Lewan jubilado sin correr, no ganarán a nadie de nivel.
Aún teniendo a los que «esconden la pelota». Otro termino mágico que sale en Fans.
Que es precisamente lo que dices que no haga el Madrid que es de equipo pequeño.
He visto la entrada del colombiano a Hakimi, si acaso una imprudencia, pero poco más.
Tirarse así al suelo para rebañar siempre tiene el peligro de que el delantero estire la pierna para proteger el balón y te pillen la articulación.
Hay cosas que se tienen o no se tienen.
Ahora no las tenemos.
https://youtu.be/bNdtpV9WB-Y?si=6VrqaTLiYbHh3DTZ
No he dicho eso. Es una forma como cualquier otra de jugar.
Ahora, ¿nos da para reinar en Europa? Esa es la pregunta.
Un coche eléctrico tiene un sobreprecio como máximo de un 20%. Con ayudas del Moves, un 10%. Hablamos de coches equivalentes.
Hoy día cualquier coche compacto (segmento C) medio decente, cuesta 30k.
10% de eléctricos puros, 20% contando los enchufables. Y que yo sepa, los vehículos híbridos normales (ECO) no están prohibidos en ningún lado.
Cada vez menos. Números mandan. Sólo hay que coger la calculadora. Y también muchos condicionantes de confort.
Siento quitarte la idea, pero no. La electrificación seguirá con o sin agenda 2030. Simplemente porque el vehículo eléctrico ya es SUPERIOR en la mayoría de aspectos técnicos y de confort. Y porque la evolucion técnica apunta a que sea superior en todos ellos.
¿Por qué cojones alguien como yo, típico comprador de ese 10% de ventas de eléctricos, me volvería a comprar un coche de gasolina? Que no tengo un eléctrico por la puta agenda, que a mí Trump me parece un tibio socialdemócrata.
Tengo un eléctrico por:
– AHORRO. Cargando en casa a 11 céntimos el kWh tarifa plana, un precio que puedes conseguir sin dificultad, mi gasto respecto al que tuviera en gasolina se divide al menos por cuatro. O por cinco, si sólo cuento uso urbano. Ahorro más en gasolina al mes de lo que cuesta de más la cuota mensual de un eléctrico respecto a un coche de gasolina. Punto final. Pregunta a taxistas.
– Silencio. El coche no hace ruido, no vibra. A mí, que me encanta escuchar música en el coche, o simplemente disfrutar del silencio de marcha, no podría soportar usar un coche térmico a diario. Para un ratito vale (tengo uno histórico de 31 años), pero para el día a día, ni de coña.
– Confort térmico. Odio meterme en un coche y pasar frío hasta que la puta calefacción funciona. O meterme en un coche que es un horno por estar horas al sol. Con mi eléctrico, le doy al botoncito de la aplicación de mi móvil 5 minutos antes de coger mi coche, y lo encuentro a la temperatura de confort ideal. Adictivo, lo echaría demasiado de menos.
– Potencia. Instantánea, sin ruido, sin vibración y sin esfuerzo. ¿Adelantamiento? ¿Incorporación? ¿Subida fuerte? Pie a fondo y aparece toda la potencia sin esfuerzo. Para un ratito, pues es divertido jugar con el cambio, llevar el cuentavueltas a la línea roja, el sonido del motor alto de vueltas… Vale, para un ratito. Para mi uso diario, quiero mi potencia siempre ahí. Ni siquiera un automático lo soluciona, porque el ruido y la vibración lo tienes al sacar la potencia máxima del motor. En un uso relajado, un eléctrico lo conduces con la agilidad de un gasolina de un 60-80% más de potencia.
No entro en temas de aparcar en Madrid sin límite de tiempo y sin pagar, que para mí es muy importante, pero que puede desaparecer en cualquier momento.
Lo que no va a desaparecer es que mi coche vuela con acariciar el pie derecho, sin ruido y vibración, que lo encuentro a la temperatura ideal, y que usarlo me cuesta 1,5-2 euros cada 100 km.
¿Voy a escoger yo uno de gasolina de nuevo? Mis cojones.
En España no hay todavía ninguna prohibición en zonas de bajas emisiones para vehículos ECO. Y sin embargo, la cuota de vehículos eléctricos sigue creciendo. Ahora mismo se venden el doble de eléctricos puros que de coches diésel. ¿Quién lo iba a decir hace diez años?
Si preguntas a los usuarios de eléctricos, rarísimo es encontrarte uno arrepentido. Será el que le haya salido fatal la fiabilidad, o el que haya comprado uno sin punto de carga cómodo. Casos raros. La mayoría repetirán coche eléctrico. Y cada vez hay más compradores, a los que en general les preocupa una mierda la agenda 2030 para la compra. Lo que quieren son las ventajas objetivas de un vehículo con tracción eléctrica en ahorro, confort y prestaciones, porque les compensa la desventaja de parar un poco más en un viaje largo. O simplemente porque no hacen apenas viajes largos (>300 km).
Voy a poner un ejemplo de BMW, ya que estamos. Un señor cliente de serie 4, acomodado, pero no potentado. Tiene de opción:
– 420i Coupe, 56500 euros
– i4 eDrive35, 58650 euros
La carrocería y dimensiones son las mismas. Es el mismo coche.
El eléctrico no tiene ayudas del Moves por su precio, pero sí las tendría del Madrid Cambia 360. Pero supongamos que no las tiene. El sobreprecio de 2150 euros lo amortiza en 25000 km en ahorro de combustible respecto a consumo eléctrico.
A cambio tiene un coche que acelera de 0 a 100 en 6 segundos, respecto a 7,5 del gasolina. Tiene silencio, no tiene vibraciones, tiene una climatización perfecta, tiene más aceleración sin sensacion de incomodidad o esfuerzo, y tiene ahorro. No estoy entrando en ventajas políticas de la «etiqueta cero» en aparcamiento o impuestos o circulación. Hablo de datos objetivos, al margen de la política.
¿Qué desventaja tiene? Que hay que parar media hora a cargar cada 350 km de autopista. Usted decida si le compensa ahorrarse media hora de parada y descanso, a cambio de tener un coche más lento, incómodo y ruidoso, y que gasta cuatro veces más dinero en su utilización. ¿Que lo quiere? Ahí lo tiene.
El ser humano es la hostia. Nos jode reconocer cuando nos equivocamos. Morimos con las botas puestas. Si hay gente que aún afirme que Pedro es un excelente presidente, que será de cosas menos importantes.
A mí, que no se me caen los anillos por reconocer las cagadas, no me entra en la cabeza como el maricon vagabundo de Xalonso continua sentándose en el banquillo de mi sagrado equipo. Es inconcebible que nadie con el poder de echar a este inútil se manifieste y lo ponga de patitas en la calle. A engañar al próximo tolai, etarra cabron.
Este tío no tiene ni puta idea de lo que está haciendo. Llega a ser ridículo. No vi el partido, la verdad no estoy viendo ninguno. Ni falta que hace, me vale con los resúmenes. Y su cara y gestos son un poema. Un poema de algún rojo maricon, o sea, una basura. Vamos inexorablemente camino de la vergüenza europea. Puede ser que en España rasquemos un título menor, tipo una liga o mariconadas de esas. También, viendo cómo está la puta farsa y la falta de fiabilidad patética, nos lo van a dejar a huevo, a poco que ganemos al resto de paletos españoles. Insuficiente para mí. Hay que despedirlo inmediatamente. Que venga Zidane.
THIS.
Es un cagón y siempre con cara de asustao/pasmao, la cara del perdedor.
Xalonso melahapegao, confié en que sería otra historia y no, es un mierda al que el Mandril le queda muy grande.
Esto no es el puto Leverkusen.
Por no mencionar que hay unos coches llamados híbridos enchufables, que te arreglan el tema de la autonomia y las paradas para cargar, y conservan casi todas las ventajas técnicas, de confort y «políticas» de un eléctrico.
Tienes el ruido y vibración del motor térmico cuando le exiges aceleración a fondo, y también en viajes largos. Pero no tienes que parar.
Que por cierto, cualquier eléctrico que se precie te hace una ruta completa con las paradas y el tiempo de cada una, ya que llevan una aplicación que en tiempo real tiene los puntos de carga, disponibilidad y potencia de cada uno. No hay que planificar, ya lo hace solito el coche. Y es muy exacto, ya que conoce la ruta con sus subidas y bajadas, la temperatura ambiente… Mi coche nunca se ha equivocado en más de un 1% del porcentaje de batería usado en un ruta.
En resumen, que si tienes posibilidad de enchufe en casa, y no compras un coche con enchufe (eléctrico o híbrido enchufable) o eres ignorante, o tienes unos prejucios para hacértelos mirar.
Ahora bien, si no tienes enchufe a tu alcance de manera cómoda (casa, trabajo o punto de carga muy cerca de casa), yo no recomendaría un coche con enchufe salvo que necesites desesperadamente las ventajas «políticas» de la etiqueta cero.
Hombre, ahora mismo todos los supermercados con parking tienen puntos de carga. Con ir a hacer la compra un par de veces por semana, arreglas lo de la carga. Pero claro, te puede costar el doble que cargar en casa, o más. Y el ahorro en el uso diario se divide por la misma magnitud.
Os digo una cosa, está Ñiñaki y sus secuaces haciendo lo mismo que vosotros: TODO MAL, pero monetizando.
Si estáis escribiendo en horario laboral supongo que computa un poco.
El clásico trabajador asalariado que se gasta 60000 euros en un coche.
Me cago en todo, porque quieren prohibir su circulación.
Desventaja de nada. Y si sigue la mierda de agenda y solo puedan circular coches eléctricos, esa media hora serán unas 6 horas porque estarán todos los puntos de recarga colapsados. Suponiendo que exista electricidad en España como para abastecer más.
Pregunto, ¿cómo se va a solucionar el tema de que TODO el mundo tenga que cargar su coche en Mostoles? ¿Van a tirar cables por todo el barrio desde la casa de cada uno? ¿Van a poner cargadores gratuitos o de pago en cada para casa plaza?
Luego, en carretera, cuando TODOS tengamos que parar a cargar, ¿cuantas gasolineras y surtidores eléctricos disponibles va a haber? Porque parar, carga rápida de mi coche en 10 minutos (que ya me jode esperar) vale, lo acepto, ¿pero si somos 50?
Pregunto todo esto en serio, porque lo del eléctrico me suena a que sólo tengan coche los que se lo puedan permitir y el resto vaya en la puta bici.
El tema del coche eléctrico, en mi opinión de observador viendo lo que comenta la gente, ESTA DE PUTA MADRE PORQUE HAY CUATRO CONTADOS Y LOS REGARGAN EN SU GARAJE DE CASA.
Lo que yo quiero saber es cuando TODO el parque móvil sea eléctrico.
Como todos los avances en coches, quien no los tiene, no los da importancia, o no los echa de menos. Na, si mi coche suena muy poco, y no noto que vibre. ¿Y el gasto? Qué más da, no será para tanto.
Hasta que te decides por un eléctrico, y te acostumbras a ello. No vuelves atrás al ruido, vibración y gasto de gasolina, ni de coña.
Era lo mismo que pasaba con el aire acondicionado. Recuerdo los tiempos de hace más de 35 años, cuando un coche con aire acondicionado era un lujo y un pastizal. Te podía costar un sobreprecio en el coche de un 15-20%. Mucha gente no lo pedía, porque total, no es tan grave pasar algo de calor en verano. Hasta que tienes un coche con aire acondicionado. A ver si alguno volvió a comprar un coche sin aire, después de tener uno con él. Los mismos que después de un eléctrico volverán a un gasolina.
Son los que citabas de tipos con pasta que no compraban eléctricos.
Primera noticia. ¿Cuándo y dónde van a prohibir la circulación de coches con etiqueta ECO? ¿O la de los etiqueta C?
Lo único que hay a futuro, y veremos si se mantiene, es la prohibición de venta en 2035.
Hay cerca de 50000 puntos de carga operativos, y actualmente es rarísimo encontrarlos ocupados. Y cada vez será más raro tener que cargar en un viaje, por el incremento de autonomía.
Sobre si existe electricidad suficiente en España, la respuesta es sí. De sobra. Hay capacidad de producción eléctrica sobrante como para cubrir el parque actual en modo eléctrico.
Modelo mixto. Habrá un cierto número de cargadores a pie de calle. Y luego «electrolineras». Los cargadores a pie de calle serán relativamente lentos. Para carga en 1-2 horas. Y las electrolineras para cargas en 10-20 minutos.
No habrá que parar a cargar en la mayoría de casos. Lo normal será salir de viaje con batería llena, y una autonomía sobrada. El tema de puntos de carga irá creciendo conforme a la demanda. De momento, hay más oferta que demanda de puntos de carga. Y aunque en 2035 sólo se vendan eléctricos, todavía se tardará un par de décadas en que haya más coches eléctricos que de gasolina en el parque.
Ahora mismo sería absurdo e inviable, por temas de recarga.
Se necesitan muchas más electrolineras de carga ultrarápida, y una oferta de vehículos con 2-3-4 veces de velocidad de recarga que los actuales.
Pero se puede conseguir. Lo que no se puede es hacerlo en 2035. Otra cosa en es 2045-2050, que es algo razonable.
2 horas? Con un cierto número? Mucha gente se va a tener que levantar media hora antes para ir a una elecrolinera de ésas a pasar 20 minutos haciendo scroll en el móvil.
Siento ser desconfiado pero todo esto me suena a querer arreglar el tráfico haciendo que la gente tenga que ir en bici.
Coches eléctricos en Españistán, claroooooooo
Se cargarán con la energía eléctrica de las renovables, con un par…
Mientras tanto, desmantelando las centrales nucleares, las térmicas ya son historia hace tiempo…
Tendríamos que tener no menos de 20 centrales nucleares (modernas y seguras, como son ahora) para satisfacer la demanda de millones de coches eléctricos, que la mayoría de los españoles NO quieren.
Mientras se sigan poniendo enganches (sin respaldo) en un país sin producción eléctrica segura síncrona y con las renovables no síncronas copando cada vez más tarta eléctrica, no hay nada que hacer.
O sea, que hay que cambiar todos los coches eléctricos de ahora y los que se venden próximamente.
Vamos, que igual muchos fansistas no vemos este proceso terminado.
Yo, no negando las ventajas de los eléctricos, lo siento pero no quiero conducir una aspiradora con ruedas y puertas. Aguantaré mi ruido del motor y pagaré la gasolina mientras me dejen.
Si hiciera 100km a diario, sería otra historia.
Vamos a ver. Yo cargo mi coche una vez a la semana. Carga lenta a 7,4 kW, lo normal es que necesite 3-4 horas. Y eso que lo cargo del 35-40% al 80%. No por necesidad inmediata.
¿Cuántas veces vas a necesitar cargar tu coche al mes? Con las autonomías habituales que tendrán los coches, lo más probable es que un par de veces.
Los espacios de carga lenta a pie de calle, pues serán más de uso ocasional. Si lo pillas libre y vas a dejar el coche un par de horas, aprovechas. Será más habitual cargar en una electrolinera. Y será cuestión de 15-20 minutos como mucho, 2-3 veces al mes. Hablo de tecnología casi actual. Lo que yo necesitaría ahora mismo. En diez años, pues será cuestión de 10 minutos, una vez al mes.
También, como digo, hay cargadores en los supermercados y centros comerciales. Mientras compras, el coche se ha cargado.
Lo que no es posible es acelerar la transición al coche eléctrico a toda hostia. Hay que dejar madurar un poco más la tecnología, y dejar crecer más la red de carga, para que el eléctrico sea apto para la mayoría.
De verdad, de buen rollo, sabes que soy antiprogre. No, no necesitamos más centrales para satisfacer esa demanda. En serio. Palabra de facha.
Hay que adecuar la red, para atender puntas de potencia. Y eso, cuando se masifique, necesitará de acumuladores de algún tipo. Pero no necesitamos más producción.
Eso ha pasado siempre con el progreso.
Hace cien años, el conductor tenía que manejar el mando de avance de encendido, el de riqueza de mezcla, darle de vez en cuando al mando de engrase, no había servofreno, ni cambios sincronizados, ni mucho menos servodirección.
Llegó un momento en el que el conductor sólo tenía el pedal de acelerador, y no dos mandos adicionales de riqueza de mezcla y avance de encendido.
Llegó un momento en que había bombas de engrase, y no había que darle al mando de engrase.
Llegó un momento en que había servofrenos, allá por los años 60-70 del siglo pasado, y no había que pisar el pedal de freno con 50 kg de fuerza.
También en esa época llegaron los cambios sincronizados, y no había que hacer la maniobra de doble embrague para cambiar, que casi ningún conductor de ahora sabría hacer.
Y luego las direcciones asistidas, los cambios automáticos, etc.
Todo el progreso ha ido dirigido a hacer la conducción más cómoda y sencilla. Pero claro, menos «auténtica». El chofer de un coche de hace cien años era un virguero, manejando todo aquello.
En fin, también hubo mucha gente que prefería ir a caballo, o en coches de caballos, en su momento. Cada avance tecnológico también supone perder algo de «magia». Y hay a quien le cuesta más olvidar la magia.
No. La mayoría de fansistas podemos morir dentro de 40 o más años, y que todavía haya muchos, muchos coches térmicos por ahí circulando.
De hecho dudo que se mantenga la prohibición de venta en 2035 de coches nuevos térmicos, porque lo veo inviable, y un suicidio colectivo. Se matizará, se admitirán combustibles sintéticos… algo se hará, pero esa prohibición es un farol que no se puede mantener.
Otra cosa es pensar que la electrificación tiene marcha atrás. Por motivos técnicos, no hay vuelta atrás. Porque al margen de emisiones del tubo de escape, un coche eléctrico acabará siendo más agradable para el usuario que uno térmico. No hoy, que eso puede ocurrir para un 30-40% de la gente. Pero el progreso técnico va por ahí. Lo conozco por dentro. No hay nadie dentro de la industria que piense en que la electrificación se va a «deshacer». Aunque haya gobiernos de corte trumpista en todos los paises (ojalá). Porque es una cuestión técnica al margen de política.
Además, el objetivo progre no es que vayamos en coche eléctrico, coño. El objetivo progre es que no tengamos coche. Ese es el objetivo de la puta agenda, que se lo digo a todo el mundo, y se ponen a señalar con el dedo al coche eléctrico. No, el dedito para la bici y el bus, que es donde nos quieren meter a todos.
Lo que te he dicho.
«Según estimaciones del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en 2030 España debería contar con entre 3 y 5 millones de vehículos eléctricos en circulación. Aunque no parece que estas estimaciones se vayan a cumplir es evidente la falta de planificación y de previsión ya que si todos cargaran simultáneamente en horarios punta, el sistema enfrentaría picos de demanda adicionales del orden de varios gigavatios, comparables a la capacidad de varias centrales nucleares, que excedería además la capacidad de la red actual.»
https://elperiodicodelaingenieria.es/las-deficiencias-del-sistema-electrico-espanol-los-retos-del-vehiculo-electrico-y-el-cierre-nuclear/
España, con los rojos, ya ha colapsado en abril de este 2025, con un apagón masivo e histórico, si hay de 3 a 5 millones de coches eléctricos y siguen los izquierdistas de todos los partidos políticos (salvo uno), colapsamos definitivamente.
No hace falta ser ingeniero para saber que si cierran las nucleares, lo de 3/5 millones de coches eléctricos es una puta quimera.
En abril cayó la red por las renovables, con demandas continuas de varios gigavatios nos vamos a la mierda, que ya estamos en ella.
Sí, es lo que yo creo también. Lo que pasa es que los chinorris les están jodiendo el plan, porque si no fuese por los aranceles, creo yo que los coches eléctricos viables a 10k serían una realidad ya.
Como se ha dicho, la gran pega del eléctrico es que tengas una recarga propia. O bien en casa o en el trabajo. Porque puntos de carga en la calle creo yo que jamás habrá suficientes, aparte de que la mitad no funcionarán, como todo lo que hay en la calle.
Para mí el punto de inflexión en la tecnología eléctrica será:
– Coches de 400km de autonomía a 10k generalizados.
– Coches de gama media (40-50k) con autonomías de 1000 km.
Cuando eso se dé, el cambio a eléctrico creo que será ya masivo. Y veremos entonces cómo se comporta la infraestructura.
A mí me dicen que chutamos a puerta dos veces flojo en noventa minuti.
Con muchos espejos y molinillos se soluciona.
Entonces la energía seguirá siendo igual de barata, ¿no? ¿O es todo un problema de impuestos?
¿Qué habría pasado ayer si hubieran tenido a Isak?
El Castillo Nuevo se gastó 300 kilitos en fichajes, lleva tres victorias en diez jornadas. No todo es pastita.
Don’t forget about redesillas.
Al equipo le falta pegamento espiritual que lo mantenga unido más tiempo. Da algunas pinceladas y desaparece. Y ante equipos rocosos acaba cediendo y dejándose vejar como una vulgar influencer. Faltan líderes que las pidan todas y dirijan desde la jerarquía. Igual el equipo va madurando con el paso de las jornadas y los cracks son más decisivos.
¿De verdad hay fansistas que todavía creen en Bluffxalonso?
Más tiempo. Es lo que menos hay en el Madrid.
Al final Hakimi con vendaje y nolotil cada ocho horas, ya querían matar al colombiano con la cara de bueno que tiene.
Oye, pues igual no tenemos equipo este año para ganar la Champions.
¿Quién tiene más posibilidades, nosotros o el Paleti?
No nos da.
No es magia, es llegar a mi destino a tiempo si por lo que sea se me olvidó cargar el coche por la noche. Que en el futuro los coches eléctricos ofrecen las mismas ventajas que uno de combustión, pues palante. Pero ahora mismo las ventajas son una puta mierda para maricones.
Amigos para siempre, will you always be my friend.
Pero yo no citaba casos teóricos. Cito casos reales. 0 coches eléctricos en el colegio, y cada dos por tres hay algún coche nuevo. Bueno miento, hay un nissan Leaf.
Mi caso es el contrario. Mayoría aplastante de eléctricos e híbridos enchufables, sobre todo en coches nuevos.
Partido trampa para el campeón del mundo en Qarabag.
Vamos a ver. Por temas de trabajo relacionados precisamente con cargadores de alta potencia para vehículo pesado, he tenido la suerte de hablar varias veces con responsables de Red Eléctrica. Así que tengo información profesional directa, sin filtros de la prensa.
Instalar cientos de cargadores de alta potencia en una zona es muchísimo menos desafiante para la red que dar servicio a un nuevo parque industrial en esa misma zona, por ejemplo. Constantemente se están añadiendo consumidores a la red. ¿Por qué no se menciona que crear nueva industria es un peligro para la red eléctrica, pero unos cientos de cargadores rápidos sí? ¿No es un peligro crear nueva vivienda? Una barriada de 5000 viviendas crea tantos picos de potencia como poner 100 cargadores de coches eléctricos de altísima potencia.
¿Quién es el que habla de picos de potencia de gigavatios por un parque de coches eléctricos, como si eso fuera un problema? El parque actual de coches eléctricos es aproximadamente el 1,5% del total. Y podría multiplicarse por tres ese valor, ya que son coches muy activos, que se usan, a diferencia de una buena porción del parque de coches térmicos que apenas son utilizados.
Tenemos una capacidad instalada de 5-6 GW, y los picos de demanda están en los 300-400 MW. Multiplicar por 20 esos picos con un parque 100% eléctrico, sería hablar en torno a 8 GW. La red actual YA está preparada para soportar el pico de 6 GW de una situación flipante de todos los cargadores eléctricos a tope. Y esos 8 GW una estimación muy pesimista, puesto que con un parque 100% eléctrico, aumentaría mucho la demanda nocturna (muy util para la red), y coches con capacidad de verter energía a la red estando enchufados y sin uso (casi todos ya incorporan esa función) serían un gigantesco amortiguador de los picos de demanda.
Arreglado.
El Villareal, uno de los punteros de la Liga después de Farsa, Paleti y Madrid, palmando con un tal Pafos.
Qué puta mierda es la Liga, no me extraña que con los arbitrajes que estamos teniendo donde nos pitan penaltis y expulsan jugadores, vayamos como normalmente va la Farsa, ganando todo sin despeinarnos.
Lo dicho, no. Y no es que haga falta ser ingeniero. Hace falta ser ingeniero de redes eléctricas para saberlo. No, la electrificación del parque de vehículos no es un problema para la red. En zonas rurales hará falta inversión en redes, pero nada grave ni que lleve mucho tiempo.
Y siento joder el discurso aquí. Pero esto es una simplificación muy poco rigurosa. Si quieres puedo entrar en detalles, pero es materia de difícil digestión.
La causa es multifactorial, no sólo la famosa falta de «inercia» de instalaciones fotovoltaicas, cuestión que por otra parte se corrige con electrónica. La causa inicial es una perturbación originada en Europa, que siempre llegan a España amplificadas por efecto «látigo», al estar situados en el extremo de todas las interconexiones europeas. De hecho la incidencia empieza en el sur de España, en una subestación en Granada. La siguiente causa es que esta instalación y varias alrededor quedan fuera de servicio mucho antes de lo que deberían por sus especificaciones. Las protecciones saltan antes de tiempo.
La tercera causa es que diez centrales térmicas programadas para estabilizar el sistema, no lo hicieron. Y deberían haber bastado.
En resumen, no tiene que ver con el mix energético, sino tener una red con debilidades no corregidas. Debilidades que pueden subsanarse sin necesidad de cambiar el mix energético, ni quitar renovables, ni poner nucleares.
Ojo que Cabezón de Mon acaba de sacar vídeo apuntando a los jugadores y salvando a Xabi.
Salvar al Soldado Ryan de Flopper de manual.
Otra vez se le ha ido el vestuario a Flopper.
Por otro lado Ñiñaki está como cerdo en cochiquera monetizando con TODO MAL.
El precio de la energía en España es más barato que en los países de nuestro entorno. ¿Por qué crees que Francia no tiene más interconexiones de su maravillosa red nuclear con nuestra «mierda» de red?
España tiene un precio de la electricidad mucho más barato en el sector mayorista. Y también en el sector minorista de consumo doméstico.
Sólo es más cara para las industrias electrointensivas, por culpa de los peajes regulatorios enormes… y sobre todo porque no subvencionamos reducciones de CO2 por consumo masivo nuclear, como hacen los franceses.
Pero sí, España es muy competitiva en energía, y las renovables tienen buena «culpa». Ser antiprogre y antisociata no significa decir subnormalidades porque convienen para un determinado discurso político. No es honesto, y se pierde credibilidad para las cosas que sí son ciertas.
Uno del Pafos se llama Jajá. Lo podríamos fichar para animar el vestuario.
Vale. Por edad, yo he llegado a conducir en una época en la que muchas gasolineras cerraban a partir de las 10 de la noche. O que cerraban los domingos. En zonas alejadas de grandes ciudades, te podías dar por muy jodido si tenías que pillar el coche para un viaje imprevisto, y tenías el coche en reserva.
Vamos a ver, si se te olvida cargar el coche por la noche, y lo tienes tan bajo de carga que no te da para llegar a un cargador rápido, y no puedes perder media hora en cargar, porque hay un drama humano si llegas media hora tarde… Es que eres muy irresponsable, y no sé qué puñetero drama puede pasar si llegas media hora tarde a un destino. ¿Qué pasa, que si tienes un atasco, te encuentras un accidente, pinchas la rueda, o tu coche térmico se queda sin batería para el arranque, si se te ha averiado, o lo que cojones pase, se para el mundo?
Madre mía las situaciones que nos inventamos para poner ejemplos.
Yo también puedo decir que un vehículo eléctrico es bastante más fiable ante averías de inmovilización del tipo «no arranca» (ver estadísticas de asistencia en grúa respecto a coches térmicos de la misma edad). Y claro, si tienes que llevar a tu mujer al hospital porque va a dar a luz, estás en un lugar sin taxis, y tal…
Yo también te puedo citar casos reales. Pásate por las inmediaciones de las oficinas del Corte Ingles en la calle Tomás Bretón. Vas a ver como un 90% de coches aparcados con etiqueta cero en varias manzanas. Además con una variedad enorme de marcas y modelos.
La realidad REAL es que en Madrid se matriculan alrededor de un 28% de coches con enchufe, repartidos por igual entre eléctricos e híbridos enchufables. Vamos, que casi puede decirse que de cada seis coches vendidos, uno es eléctrico y el otro es un híbrido enchufable.
Pero sí, que nadie los compra…
Yo pensaba que eras de la zona. ¿En qué momento te mudaste a chueca con Euler?
Quién iba a decir que en una zona de oficinas donde solo se pueden aparcar coches eléctricos, haya coches eléctricos.
Durísimas.
De todas maneras, para que quede claro.
Yo no prohibiría NUNCA la venta de coches con motor térmico.
Yo no creo que los coches térmicos de 2025, con el nivel de emisiones contaminantes tan bajo que tienen, sean problema alguno. Ni en zonas de bajas emisiones, ni en ninguna parte.
A mí me encantan los coches con motor térmico. Yo estudié motores térmicos. Una asignatura específica entera. No me especialicé precisamente en máquinas eléctricas, sino máquinas térmicas. Me he criado con una motillo de marchas de dos tiempos. Me encanta el olor a gasolina y a aceite quemado. Adoro los coches clásicos, los «youngtimers» de los 70 y 80 especialmente. Y me encantaría tener una colección de ellos. Y usarlos. Y como digo, tengo un coche clásico. El primer coche nuevo que nos compró mi padre, que lleva más de treinta años en casa. Un Suzuki Vitara con techo duro desmontable, con su carburador, sin catalizador, contaminando de cojones. Cambio manual, tracción trasera o total, sin ninguna ayuda electrónica, ni ABS ni na. Conducción pura.
Pero coño, lo comparo con mi eléctrico nuevo, y lo quiero para un ratito de diversión por el campo, o por carreteras secundarias. Y de nuevo, hace más de treinta años, me parecía un coche increible, comodísimo y perfecto para el uso diario. Como así se usaba cada día. Pero para el día a día quiero mi lavadora eléctrica, segura, silenciosa, comodísima, fiable, económica de consumo…
No tiene nada de especial respecto a otras zonas de Madrid en décadas. En el sentido de que se pueden aparcar coches «normales», pero claro, con límite de tiempo y pagando. Lo que lleva pasando desde hace veinte años en la zona.
Pero vamos, que los empleados del Corte Inglés no son potentados. La mayoría de coches son de 25 a 45k. Y tienen a doscientos metros la estación de Metro de Arganzuela Planetario. Están perfectamente comunicados por transporte colectivo.
El asunto es que no creo que nadie les obligue. No es que antes de ayer se pudiera ir en coche de gasolina y ahora no. Porque en esa zona no se puede hace veinte años. Simplemente eligen ir en coche eléctrico.
Estos del Brujas juegan bien.
Creo que ha sido fuera de juego no obstante.
Ah, pues no. Vale el gol.
Dos equipos suicidas por lo que veo.
O golea la Farsa o sí los otros están inspirados de cara al gol acaban 4-5 o algo así.
2-1 ya.
Vamos a por el marcador de tenis.
El problema de la energía en España es complejo. No hay más saltos hidráulicos por explotar. No tenemos carbón para extraer a precio competitivo. No tenemos gas natural.
Las centrales nucleares son muy cuquis, pero generan residuos radiactivos. Y tienen una vida útil tras la cual hay que desmantelarlas, generando muchos muchos residuos. Y nadie quiere un almacén de residuos en su pueblo. En España llevamos casi una década pagando más de 30 millones de euros cada año a Francia para que se queden con nuestros residuos nucleares.
¿Qué tenemos de sobra? Sol y viento. Yo no lo veo con las gafas de ecologismo gilipollas, ni de cambio climático, ni nada de esa mierda. Yo lo veo desde un punto de vista puramente pragmático y de economía de mercado. Es la energía más barata y abundante que podemos conseguir. Pues en eso estamos.
Lo que hay que hacer es buenas instalaciones, buenas redes, buenas protecciones. Que de eso no estamos sobrados. Pero utilizar los recursos energético que tenemos es una buena idea. Defendida por razones estúpidas por los progres, pero es una buena idea a nivel competitividad y economía, que es lo que cuenta.
El Mena está en plan el último Messi.
No hace nada más que dar pases de medio gol.
El partido de ayer fue un ejercicio de impotencia. El Liverpool lo planteó en términos pugilisticos y ganó por imsistencia y derribo. Militao, Camavinga, Touchameni y Bellingham se movieron bien en ese escenario pero a varios se les notaba en una categoría de peso inferior y a otros directamente daba pena verlos.
Una alternativa hubiera sido mover rápido el balón, obtener superioridades y atacar los espacios, pero a ese nivel no ha llegado el equipo. Sin generar ventajas, el ataque se chocó una y otra vez contra un muro y se perdieron ademas casi todos los duelos individuales.
Otra , hubiera sido jugar con un delantero centro que fijara a los centrales y peleara los centros laterales, bien para segundas jugadas o para buscar porteria. Eso además habría dado aire a los jugadores de banda para encarar con algo de ventaja.
¿Está todo mal? No. Se puede perder aunque para la moral hubiera sido preferible competir mejor. No fue un partido igualado, pero veo difícil que se repitiera en esos términos si se enfrentaran de nuevo.. .
¿A que me pongo a ver el partido? Que lo pongo y acaba esto 2-5.
¿Metemos un dinerillo al Barsa?
Para que yo entienda:
Te llegan 300 pavos de luz en Winter (is coming), con sueldos medios de ¿1.700 euros? Y eso es barato…
Como Florentaino.
Lo que no entiendo es por qué dicen que jugamos tan mal. Que nos han arrasado. Que el Liverpool dominó el partido…
¡¡Si tuvimos un 61,2% de posesión!! La pilota fue nuestra. Debería preguntar en «sólo para culés» qué ha podido fallar. Injusticiaaaa.
Yayos:
The Diplomat Mod
23 minutes ago
Me sabe mal pero esto me recuerda a cómo defendíamos en las épocas más oscuras de Xavi.
Sobrequeso
23 minutes ago
Estaba pensando lo mismo.
The Diplomat Mod Sobrequeso
22 minutes ago
Es que en 3 pases se han plantado solos y todos descolocados. 0 nivel táctico.
Je.
B/R Football
@brfootball
Luis Suárez has been suspended for Inter Miami’s do-or-die match against Nashville for kicking Andy Najar in Game 2
https://x.com/brfootball/status/1986113549588996178
…
Suspendido en todos los países en los que ha jugado, menos en LaLiga Podrida.
Mira que perder con el Pufos…
Qué problemón.
Eso es como tres horas de pensiones.
Barato no es. Pero el precio medio del kWh para hogares en España puede estar en los 0.15-0.20 €. Yo tengo un precio de 0.11 € tarifa plana. En parte por ser un gran consumidor, ya que mi casa no tiene gas y todo es eléctrico. Potencia contratada de 10 kW para poder calentar la casa, y unos 13-14000 kWh de consumo anual, coche eléctrico incluido (no llega ni a 2000 kWh su contribución).
Pues en Francia el precio para el francés promedio es más bien en los 0.25-0.30 €. Y el alemán promedio tiene en su factura un precio de 0.35-040 € por kWh.
Así que España tiene un precio tirando a barato. Y podría ser mucho más si el precio de la energía en las subastas del mercado mayorista no fuera un sistema tan golfo y tan corrupto a favor de las energéticas.
Te estás haciendo un lío entre híbridos enchufables y hermafroditas enchufándose, creo
Cuéntanos más.
Lo es. No puedes montar una central nuclear en ningún lado sin un coste político inasumible para el partido de turno. Y ya no digamos un almacén de residuos.
No tengo la culpa, no soy sospechoso. Personalmente no tendría ningún problema. Pero la sociedad es un pelín analfabeta en términos de los peligros de la energía nuclear, y poco menos piensan que van a morir todos entre terribles sufrimientos si tienen una central nuclear a tres kilómetros.
Puedes pelearte con la gente, o puedes asumir que no quieren nucleares, y a ver qué coño haces entonces. ¿Comprar gas por ahí, y depender energéticamente de otros? Y el gas no es precisamente una energía barata para la producción eléctrica.
2-5 no sé, pero remontan seguro.
Buena paliza se ha pegado el Brujas. No van a aguantar. Por otro lado el Mena lleva ya 3-4 pases de gol.
Como fichen a Julian Álvarez y se quiten al muerto del tiburón Ferrán se va a hartar de meter goles.
Coches eléctricos: libertad para comprarlos, no IMPOSICIÓN.
Quiero tener libertad para ir contaminando con mi coche que HE PAGADO, hasta que se caiga a cachos.
Y si QUIERO me compro un eléctrico, un gasolina o un burro.
Que no me impongan mierdas.
Ahora mismo esta Farsa sin el Mena estaría al nivel Villareal.
Es patético.
Dos veces han salvado el club sacando a dos tipos de la cantera. Digno de estudio.
Eso hace mucho que ya no existe.
Me hace gracia cuando la gente habla de eso.
Ahora te meten otro impuesto de basuras brutal. La gente lo paga. Te encierran en casa por un virus, la gente lo hace.
Estamos a un paso del ID digital con la excusa de «para que los niños no vean porno en internet» y la gente tragará.
Aquí tienen que meterlo de soslayo, no pueden hacer como en China que lo imponen y fuera, pero al final te lo meten.
Libertad en 2026 casi. Me entra la risa floja.
https://www.adidas.es/calcetines-de-la-primera-equipacion-de-espana-26/JM3842.html
Ojo la nueva equipación de la selección. Bandera de España en la media. Algún subnormal se la bajará en plan Arkonada.
He dicho que QUIERO. Ya se que es un imposible, parece ser.
También quiero zumbarme a Suini Suini hasta que se me desintegre el cipote, pero sé que es imposible ( o no…)
Simplificando mucho.
En el mercado mayorista eléctrico se subasta la energía necesaria prevista para cada hora, entre los distintos proveedores eléctricos, cada uno con su tecnología. Lo gestiona el operador de mercado ibérico de energía.
Pues bien, el operador va rellenando cada hora de energía demandada con las ofertas de cada proveedor, empezando por los de menor precio. Cuando se completa la energía demandada, toda ella se paga al precio del último proveedor en entrar a cubrir la demanda. Lo llaman «subasta marginal», porque se paga al precio marginal del último kWh de energía demandada.
Luego, el operador también paga a productores rápidos (centrales térmicas) para respaldo, por si fuera necesario que entraran en marcha, y a un precio superior al de la subasta.
Traducido al lenguaje llano.
Imaginemos que tenemos que dar de comer a una ciudad. El ayuntamiento demanda un millón de platos de comida. Cada uno de los restaurantes de la ciudad ofrece su plato de comida a un precio determinado. Se empieza por el más barato a cubrir la demanda, hasta que se llega al millón de platos. Y en ese momento, SE PAGA A TODOS LOS RESTAURANTES LA COMIDA AL PRECIO DEL RESTAURANTE QUE CUBRIO EL ÚLTIMO PLATO, ES DECIR, EL MÁS CARO.
O sea, que si resulta ser necesario que el último plato lo suministre un tres estrellas michelín a 400 euros el plato, se paga el millón de platos a 400 euros. A la tasca Pepe de barrio también se le paga a 400 euros.
Y además, por si nos quedamos cortos, se les paga a los BurguerKing y McDonalds unos miles de menús a 500 euros la unidad. Por si hace falta. Si no, ni se hacen los menús, pero cobrarlos, los cobran.
Ese es el mercado eléctrico mayorista en España. Donde las nucleares y algunas más ofrecen sistemáticamente su energía a cero euros en la subasta, para entrar siempre en el mercado a vender su electricidad, que no pueden almacenar ni parar. En la confianza de que casi siempre será necesaria un central térmica de gas para alimentar la demanda en un buen puñado de horas, y forrarse cobrando su electricidad a precio de térmica.
No puedo estar más de acuerdo. Defiendo la libertad. También a los coches eléctricos de bulos absurdos, como si tuvieran la culpa del giliprogresismo imperante.
El lateral izquierdo del Brujas es crema.
Ya esta a 2.20 para las brujas la linea del partido del farsa, la mafia casinera rara vez pierde.
Ahora 2.10
Dani Olmo sigue vivo.
Marcará.
Un poco de fortuna pero chicharro del Mena.
3-2.
Y sin el Mena esto iba 3-0.
Alucinante cómo otra vez han salvado el club de la miseria sacando un genio de la cantera.
Que no digo que vaya a ser Messi o lo que sea.
Digo que sin él, la Farsa estaba nivel Villareal.
No estoy viendo el partido pero, ¿tan bien esta jugando el ya mal?, estoy viendo los stats, 20 perdidas de balon. Creo que ya son mas que las de vinicius ayer.
3-3
Otro del Mena.
Se las esta robando todas el lateral izquierdo que es crema.
Pero las que no le roba son gol o pase gol.
Sin ver el partido parece que le estan pasando todas al mismo como equipo chico, eso no va a terminar bien, va a terminar el animalito con mas de 30 pelotas perdidas, la verdad me parece ridiculo.
Cagada del fumeta y 4-3.
Editado: lo anulan por falta. Rigurosa
Lo que os estoy diciendo, sin él iban 3-0 y estarían nivel Villareal
Infierno kazajo para el campeón del mundo.
Si hace el Madrid el partidito del Barça estaríais aquí histéricas nivel premium.
El City está de vuelta, vamos a sudar para sacar algo positivo en ese partido.
Acabo de revisar el calendario de la Champions y os digo que la Farsa acaba por encima de nosotros.
Aquí queda dicho.
Y la falta del Brujas, muy, muy rigurosa.
Para mí no es.
Os lo cuento para que no haya sorpresas:
Les queda Chelsea fuera (el único un poco jodido), Frankfurt y uno que no sé ni en quetliga juega en casa y Slavia de Paga fuera. Sacan 9 puntos con la polla mínimo.
Nos queda City y Monaco en casa, dos morlacos, Olympiacos fuera, que sería fácil equipo pero nuestras nenazas se harán caca en los pantalones en Grecia y Benfica fuera.
Hagan sus números, sólo les sacamos 2 ahora mismo.
Ha estado listo el fumeta. Eso en un penalti no lo pitan por dejar la pierna buscando la del contrario.
No he visto el.partido, pero un empate con el Brujas recibiendo 3 goles es un mal resultado sí o sí.
Al Barcelona lo veo fuera de la pelea.
Guardado.
Ya empiezo a archivar.
No os parece sospechoso la cantidad de veces que está entrando el VAR a ayudar a la Farsa desde la foto Alkhelafi Ceferino Lapuerta?
Porque el penalti vaya, pero la falta al portero… La de Benzema Doñarumba en la remontada fue más clara y no entró el VAR a pitarla.
Espera, que el Benfica lo entrena Mourinho.
Pero qué? Bueno, espero que nos haga el favor porque creo que van últimos y estarán fuera de la Champions para ese partido.
No aprendes. Como guardaste que no se iba a jugar en Miami. Vaya racha llevas
Eso no lo guardé. Opiné que se jugaría.
No se jugó. Oh, vaya. Anyway…
Diria que en NY, en cuatro dias, edificarán una mezquita en la zona cero. Como en una novela de Dan Simmons, Flashback creo que se titula.
Perdón, azerbaiy-ano.
[No se puede estar pensando que el próximo partido gordo del Real Madrid es contra el Rayo. Puede que sea un tarpido pramta. Pero no puede ser nada más. ¿Un partido de chutar? Quizá, pero a puerta.]
[Asunto coches: fatal. ¿Dónde está mi Parisienne?]
Tengo una idea para un modelo de negocio muy lucrativo, en relación con lo de las «electrolineras». Necesito un inversor, un abogado mercantil, un contable, un registrador de la propiedad, un asesor fiscal y un Euler. Sólo pido el 10% de las ganancias. Gracias.
Que se jodan los putos niuyorkinos. Eligieron un alcalde rojeras y maricon.
¿Como vosotros con Lula?
😀
Guardado.
Exactamente. Lula es la prueba viva de que la democracia, en países donde la mayoría de la población no pasa de un QI de 70, no funciona.
El Loco mencionaba el otro día el asesinato de una influenciadora carioca, una bala perdida lá mató. El caso fue cercano para mí, primero porque el hecho se produjo a poco más de 1 kilómetro de mi casa, y segundo porque conozco a la chica y a sus padres, de vista, son socios del mismo club que yo, el Yate Jardín Guanabara, y viven cerca de la escuela de mi hijo. Te voy a contar la historia a grandes rasgos. Hay una autovía expresa, tipo la M30 madrileña. En un tramo de esa autovía, un tramo que pasa bien cerca de mi casa, hay dos favelas, una a cada lado. De un lado, una favela del Comando Vermelho, del otro, una del Tercer Comando. Pues cuando los hijosdeputa se pican, un día que los soldados que estén de guardia van muy puestos, sueltan unos tiros, e infelizmente, a veces, 4 en lo que llevamos de año, le aciertan a alguien que está pasando con el coche o con la moto.
Pues está sociedad de cobardes hijosdelagranputa rojos maricones de mierda lo consiente. No exige, no grita, no revienta, ordenando al poder público exterminarlos. El propio Lula en unas declaraciones públicas la semana pasada dijo que los narcoterroristas son víctimas, así, con todas las letras.
Pero nos os creáis, seguís el mismito camino, gasto público descontrolado, déficit galopante, solo maquillado por la pertenencia a la zona euro, intervencionismo económico inmoral, impuestos que no los debería soportar ni el puto suegro de Sánchez, una generación de charos y giliprogres de iPhone que no los aguanta ni la madre que los parió.
Camarada, me pregunto cómo es posible que la generación con más condiciones de ser la polla en verso, se ha convertido en esta puta mierda. ¿Hay esperanza? Por supuesto, la veo en mi hijo, las hijas de Ang, los vuestros. Ojalá.
Zerda.
https://x.com/jusapoleuskadi/status/1985986527843766714
A que no sabéis quién nos va a borrar el cero en Euroliga…
Que a Euler nos lo ha comprado el lobby eléctrico ni cotiza. Se van cayendo nuestros bastiones. R.I.P. en D.E.P.
Me recuerda a un amigo «muy de derechas» que se dedica al tema de las placas solares, defendiendo a capa y espada a Teresa Rivero y votando al PSOE. Ahí estaba la pista del dinero.
¿Vamos a morir todos, Dios mío?
Yo lo único que le digo a Euler es que si va a defender esa posición no repita más que no es sospechoso.
Es lo que más hace sospechar.
https://www.marca.com/futbol/rayo/2025/11/05/atonita-reaccion-lech-poznan-ver-vestuarios-rayo-anos-80-video.html
El equipo «umilde».
Ojalá. Los considero el sector más corrupto de la industria. Por algo los consejos de administración de las eléctricas están llenos de políticos.
Lo único que he indicado es que generar masivamente «renovables» (lo entrecomillo porque no lo es ninguna energía conocida) en España tiene todo el sentido del mundo. Lo que no tiene sentido es comprar gas para ello. ¿Nuclear? Luchas contra millones de prejuicios, no es tan barata, y además está el asunto de los residuos, que a nadie gusta.
Y también he explicado que los vehículos eléctricos no surgen producto de una agenda política. Se promocionan por una agenda política, y a partir de 2015 con el «dieselgate», se monta un cristo que demoniza injustamente a los vehículos térmicos, y es cuando empieza la promoción política bestia del eléctrico, y las agendas de prohibición de los térmicos.
El vehículo eléctrico era imposible hace treinta años. No había baterías de ion litio hasta los años 90. Y hacer un eléctrico con baterías de plomo ácido, con su densidad energética cuatro veces superior a una batería de litio primigenia, era absurdo.
Luego el precio. A 4000 dólares el kWh de batería de ion litio en 1995, pues una batería de 50 kWh de un coche pequeño actual costaría 200000 euros. A partir de la década de 2010, ese precio se reduce a la cuarta parte, y empieza a ser viable hacer coches eléctricos. Todavía carísimos, porque una batería de 20 kWh cuesta 20000 euros. Hoy nos aproximamos a los 100 euros el kWh, y esa batería de 50 kWh de un coche pequeño cuesta 5000 euros. Más que razonable.
A la vez, la densidad energética se ha dividido por cuatro o por cinco respecto a las baterías de mediados de los años 90. Y a más de la mitad respecto a los primeros coches eléctricos comerciales. Hoy día una batería de 50 kWh pesa lo mismo que una de 20 kWh de 2010.
Ese desarrollo tecnológico, que he vivido desde dentro, no tiene que ver con la puta agenda política. Ya se planeaban vehículos eléctricos desde hace unos veinte años, cuando se empezó a vislumbrar su factibilidad técnica y comercial. Es la agenda la que se sube a ese carro.
Un poco como lo del Madrid y Franco. Que no es Franco quien hace del Madrid «el equipo del gobierno», sino que es el gobierno de Franco quien se sube al carro del éxito del Madrid.
Si el Madrid ficha a Upamencano, las rimas van a repetirse hasta el paroxismo.