Chicos bien, moral alta, rival difícil

Rappol

Casi no recordaba lo que era ver un partido del Real Madrid en un bar, y la verdad es que es divertidísimo. En frente, la banda de Paco Gilipolla. Tela. Festival del humor fue, rodeado de cordobeses -algunos, además, culerdos- y con la tranquilidad de tener a Roy Batty entre los nuestros, haciendo la banda y metiendo melonazos. Una pena que no jugara Ronaldo, porque hubiera marcado ocho goles sin despeinarse.

Los chicos salieron decididos a dar espectáculo. El que fuera. En cualquier parte del campo. Fútbol total. A Roy le robaban las pelotas de manera extraña, como si le hubieran desconectado el mando de la Play. Pero es que delante no había nada. “Pues el Calleri ese es cojonudo”, dijo uno, no sé si cordobés, del Putalona o las dos cosas. Pensé en Higuaín, delantero titular de la albiceleste. Escala salarial argenta.

Al rato Modric, sobradísimo, le metió un pase estupendo a Nolosbale, que corrió y la pipó para que Chichinabo se tomara la torrija de SS. Chichinabo soportó muy bien todo el partido recibiendo el castigo constante de Benzema, que solo acertó a no darle en el penalty que lanzó en la segunda mitad. El penalty. Los penaltys. Bien. De los que solo te pitan cuando juegas contra nadie y estás tan lejos de la cabeza del campeonato. Pero claros los dos. De defensores muy tontos. Pero claros.

Gasensio tuvo su rato. Iba de acá para allá compartiendo gracia y sentido estético, y a Paco Gilipolla le chorreaba la babita. Gaylord paró algo. Lo que tenía que parar. Pero luego se aburrió tantísimo que se puso a bailar Maluma y a agitar el moño (ya tenemos dos moños en el equipo, la 13ª está más cerca). Ni así marcaron los chicos de Paco, el hombre al que le das la vuelta y caen patatas fritas de bolsa.

Y es que no puedo deciros más, porque no hubo nada. Habría habido un 0-18 o algo así con el Gitano o cualquier cosa con puntería sobre el campo. El tesoncillo duró hasta que el partido se puso de cara y luego ya bastó con divertirse, que solo quedan 5 partidos para terminar la temporada. El que mejor lo sabe es Nacho.

El Socio

El estadio de Gran Canaria es muy bonito a pleno sol. Hay un pequeño grupo de piraos que pensamos que, jugando siempre en la izquierda, Bale sería el extremo más desequilibrante del mundo (incluso con el moño), pero ya digo, somos pocos y cobardes. Lo venderán a final de temporada, para salirse o lesionarse en otro club top. Tampoco me preocupa mucho, el tipo ha ganado en este mes más de lo que yo probablemente ganaré en toda la vida. A diferencia de Rappol, creo que si alguien cae por el contacto del primer penalti que nos pitaron, definitivamente es homosexual; felicidades a Lucas por librarse del yugo del heteropatriarcado. ¿El segundo? Bueno, penaltito. Aceptamos barco, y además es a Jémez, que se chinche.

¿Qué decir? El equipo parece fino, en modo Champions, que es la competición que los mueve y conmueve, por más que esto joda al hincha más dedicado. Esta economía de esfuerzos no deja de tener algo de encomiable. ¿Benzema? Es un hecho de la vida, que de algún modo encaja en esa maquinaria caótica que es el Madrid. Al final de su vida mirará atrás y se lamentará por lo vacua que fue toda ella; o le meterá otra calada a la cachimba y se la sudará todo, quién sabe. Casimiro tiene tripilla, pero no es nada grave. Yo creo que ganamos a la Juve.

– Las Palmas: 0
– Mándril: 3 (Bale (2, uno de pen.) y Benzema (pen.))
.
[polldaddy poll=»9972928″]

Hemoción a raudales

Por Pedro Paragés

Vuelve la Liga, vuelve la ilusión… vuelven los escaqueos… Ramos, Isco. Lo de este último es de traca. La mejor forma de reivindicarte es borrarte de un partido. Cojonudo, sí señor. Total, debe pensar que el entrenador le iba a poner en Las Palmas y no contra la Juve. Pues así, no juega contra Las Palmas… Lo que ocurre es que tampoco va a jugar contra la Juve, claro, con lo que esto es como el chiste de la niña que se sube al andamio para que los obreros le vean las bragas.

Si el entrenador fuera mínimamente decente haría lo siguiente: el que no vaya a Las Palmas por algo que no sea una decisión del míster o por no tener el alta médica, no va tampoco a Turín. Si tienes molestia para jugar en Las Palmas, las tienes para jugar en Turín (72 horas separan ambos partidos). Y si estás para Turín, estás para Las Palmas.

Lo de Ramos, en fin. El capitán, dando ejemplo, como siempre. Total es el dueño del cortijo, el que manda de verdad ahí, el que pone de rodillas al supuesto presidente cada vez que quiere… Pues hace lo que le da la gama, claro. Y si en pleno partido le apetece ir a cagar, pues va a cagar y aquí no pasa nada. Y si no le apetece ir a un partido, pues no va y aquí no pasa nada. Ese es precisamente el problema: que aquí NUNCA pasa nada…

El momento de la verdac

Tras una fase regular larga y dura (como mi polla), quedan tan sólo dos partidos para definir los Cuartos de Final de la Uroliga 2017/2018. Tenemos ya a siete equipos clasificados para las eliminatorias: Cheska, Olympiakós, Fener, Mándril, Panathinaikós, Jimji y Zalgiris. Queda pues una octava plaza, a disputarse entre Baskonia y Maccabi, con lo que el partido que enfrenta hoy a ambos equipos en Vitoria será de máxima rivalidad; aunque los vascos pueden permitirse perderlo siempre que ganen el último partido en casa contra el colista Efes, en caso de quedar octavos tendrían un cruce contra el CSKA (que es casi igual a estar eliminados), así que deberán luchar a tope para ceder ese «privilegio» a Zalgiris (a quien le ha tocado bailar con las más feas en las dos últimas jornadas: CSKA y Oly). Como veis, en la fase regular se decide mucho más que la ventaja de campo.

¿Y cómo está el Mándril? Pues ya sabemos que, salvo sorpresa, nuestro rival va a ser el Panathinaikós de Xavi Semidesnatado Pascual. Lo único a determinar es si disputaremos los cuartos con o sin ventaja de campo, algo fundamental siempre que se juega contra un equipo griego. Para lograr esa ventaja sólo tenemos que ganar mañana en Belgrado al Estrella Roja, un equipo eliminado pero que «querrá agradar a su público», un tópico que no obstante suele responder a la realidad. Esto, unido al habitual huevonismo lolasiano podría dejarnos con una sonrisilla torcida al final del partido.

Para estas últimas batallas sabemos que podemos contar con gente como Tavares (mejor taponador en liga desde un tal Sabonis), Campazzo o Ayón, pero no tanto con otros como Randle (me he enterado hoy de que tenemos a este base) o Randolph (Randle & Randolph, los alegres NAFs). Con todo, el Estrella Roja sólo ha dado una estrella en los últimos tiempos (Marranovic, ese engendro de 2,22 metros que ha estado en 3 equipos NBA en tres años), y no debería ponernos en muchos aprietos; además, la Final Ford se jugará en est misma cancha, y estaría bien ir cogiéndole la medida. Va, chicos, un último esfuerzo antes de que regrese Llull como El Cid. Las Chirlis serbias (que son rollo vecinitas de al lado) os mirarán con atención.

Uroliga, jornada 29 – KK Estrella Roja – Real Mandril. Viernes 30, 19:00, Streamingvisión.

·····

Subasta para loh quilloh

La Asociación Autismo Cádiz realiza una encomiable labor todos los años para garantizar que cientos de niños con problemas de aprendizaje reciben tratamiento a tiempo y no se quedan como Messi. Como medio de financiar sus actividades, el próximo 2 de Abril iniciarán una gran subasta de 167 camisetas profesionales de fútbol, entre las cuales se cuentan dos de nuestro glorioso equipo, el Real Madrid. Ambas corresponden a la temporada 2003-2004 (íbamos de esta guisa), son de Liga y llevan los dorsales de Luis Figo e Iván Campo; una se usó en partido oficial y la otra fue un regalo del club; aún no tengo claro cuál es cuál, pero a partir del día 2 tendréis todos los datos en la web de la asociación. Pujando por ellas ayudaréis a una buena causa, y de paso podréis satisfacer vuestro completismo coleccionsta enfermizo (hola, Enelfondo).

Galería de fotos de las camisetas.

Julen, cabrón, Mariano selección

Julen Lopetegi. ¿Por qué lo escriben así los vascos, en lugar de usar la ortografía española, si luego toman prestado del español lo que les sale de los cojones? Obviamente, lo hacen para distinguirse, aunque luego se aseguren de protestar si alguien llama «español» a nuestro idioma común, alegando que las demás lenguas del país también son españolas. En fin, Lopetegui (lo escribo como me sale de los cojones) es seleccionador español, un cargo que normalmente ha estado ocupado por insignes tolais a la sombra de los dos entrenadores que han marcado al equipo nacional para bien o para mal en los últimos 30 años: Clemente y Aragonés.

Tras la marcha-destitución de Clemente, estuvo el inútil de Iñaki Sáez, cuyo gran mérito era ser vasco, como el gran «don» de la federación, y que hizo un ridículo espantoso. Luego Luis Aragonés dio el pelotazo, siendo sin duda el entrenador más independiente de la era moderna, o quizá de siempre: sólo llevaba a los que consideraba los mejores, y tuvo los cojonazos de cargarse a Baúl, un terrorífico poder fáctico de la época; la rueda de prensa conjunta que se vio obligado a dar a su lado pasó a la historia de la infamia, pero el fúrbol le premió.

Luego vino Del Nabo y se dedicó a vivir de las rentas, introduciendo pequeños cambios muy propios de su colaboracionismo culerdo, implantando desde entonces el concepto de «el grupo», ente sectario proclive a la inmutabilidad, donde nadie entra ni sale sin permiso de los capos. Ejemplos: Ñordi Alba in, Arbeloa out. «El grupo» fue casi íntegramente al Mundial 2014, como si fuera una reunión de alumnos celebrando la victoria del 2010 (aunque muchos ya eran desechos de tienta), y el resultado fue un ridículo épico, quizá la peor actuación de un campeón vigente.

Desmayitos Lopetegui (otro vasco) ha reeditado el concepto de «el grupo», y por eso convoca a «sus hombres de confianza», independientemente de que otros los hayan adelantado por la derecha. Por ejemplo, ahí está Reina. ¿Por qué? Porque es parte «del grupo». Si sigue activo durante el Mundial de Qatar (y seguramente lo esté), ahí estará. ¿Iniesta? Es «del grupo». ¿Rodri? No sé ni quién es, será «del grupo». Pero para mí lo mejor es la delantera: Costra, Rodrigo y Lupas, con incursiones ocasionales de Morata. Joooder. ¿Costa? ¡Si está semiretirado! ¿Lupas? No un hombre-gol precisamente. ¿Rodrigo? ¡Es un delanterín! Y además lleva 3 goles menos que el gran Mariano Díaz, que tiene algunos problemas conocidos y uno no conocido: los conocidos (desde la perspectiva de un megavasco como Lotepegui) es que es sudaca, negro y madridista. El no conocido es que no forma parte «del grupo», y por eso será marginado miserablemente. Incluso Aspas ha sido ya convocado, mientras a él le tocará ver el Mundial por la tele.

Si la Coja quiere volver a triunfar, debe abolir esta cosa terrible del «grupo», además de dejar de llevar traidores a nuestra gloriosa patria. Yo instituiría una jura de bandera para todos los convocados, incluendo un beso al trapo, a ver si los independentistas o tibios tenían los cojones de hacerlo. Creo que, igual que el fúrbol premió los cojones de Aragonés, castigará la pusilanimidad (repetid diez veces esa palabra) de Lopetegui. Eso y la cara de pánfilo que gasta.

El Mundial, ¡qué cosa tan anal!


…»«Tú, Montoya, me besarás la…»

Estamos en apasionante semana de selecciones, aperitivo del Mundial, esa competición donde se decide… ¿qué? ¿Quién es el campeón del mundo? Ya se lo digo yo: el Real Madrid. En realidad, es un negociete donde se reúnen una serie de equipos de mastuerzos que se ven de Pascuas a Ramos, con el único criterio de selección de haber nacido todos en el mismo país. Cada 4 años estos equipos juegan unas pachangas entre ellos para decidir al «campeón mundial», pero luego no tienen cojones de desafiar al campeón de Europa de clubes, para ver si son tan buenos como dicen.

¿Quién me gustaría que ganara la cita de este verANO? Lo mejor sería que no se celebrara y que la competición quedara clausurada ad eternam, pero eso supondría un disgusto para todos los países del tercer mundo, cuya población no caga durante ese mes (con lo cual se reduce la pestilencia en las calles), así que por decir alguien: ojalá sea la propia anfitriona, Rusia, con un gol de cabeza de Púchin. Y si no, que como mínimo los jugadores del campeón tengan que hacer un besamanos con el presidente antes de recoger el trofeo, pero que en vez de un besamanos sea un besapollas. ¿Quieres la copita? Pues a besar el nabo del prisidient.

¿Quién podría llevárselo también? Pues Brasil ha hecho muy buena fase de clasificación, pero con lo maricones y meapilas que son, seguro que se los follan prematuramente. Portugal, Croacia, yo qué sé… algún país que no dé ganas de vomitar. Japón sería la polla, pero son unos putos enanos y jamás lo ganarán a menos que echen cuerpo. Alemania por joder, pero Low es un guarro, ya ha ganado más de lo que merece. ¿Colombia? Son blaaandos y unos farloperos, les van a poner finos. ¿La Coja? Pues ha juntado otra buena generación, pero con el seleccionador medio mongolo y «político» que tiene, está algo complicado (¡¡Fernando Torres como revulsivo!!). No sé, me parece todo una infamia. En un mundo ideal se fusilaría a cualquiera que propusiera una competición así. ¡¡Trabajemos por lograr esa utopía!!
.
[polldaddy poll=»9966887″]
.
[polldaddy poll=»9966888″]

Droguitas en el mundo del fútbol


Imagen escogida totalmente al azar.

Es un tema que sale a relucir con cierta frecuencia, pero en el que raramente se profundiza: el dopaje, también conocido como dóping, sustancias para el aumento del rendimiento, cochinaditas, droguitas… A este respecto, uno encuentra indicios que le hacen pensar:

– Equipos cada vez más fuertes físicamente (incluso aunque sus jugadores no tengan constituciones robustas).
– Picos de forma cada vez más localizados.
– Jugadores que alargan cada vez más sus carreras; si antes los 30 eran el inicio del fin, ahora marcan sólo un descenso de la explosividad, y el jugador sigue dando un rendimiento de élite hasta bien entrada la treintena.
– Jugadores que mueren repentinamente. Como muestra significativa, entre 2007 y 2012 fallecieron 84 futbolistas federados, una incidencia que parece anormalmente alta, pero que quizá no lo sea tanto considerando que existen unos 300 millones de fichas en todo el mundo. Sea como sea, siempre resultan casos llamativos.

Por ir directamente al meollo del asunto: creo que el dopaje en el fútbol no sólo existe, sino que está cada vez más generalizado. De hecho, estoy convencido de que no existe una sola disciplina de élite que no lo aplique. Me guío simplemente por la navaja de Ockham: si en un deporte que mueve relativamente poco dinero como el ciclismo (donde una superestrella gana 4 millones y uno en la cola del pelotón 60.000  €) el dopaje es el pan nuestro de cada día, pese a controles cada vez más sofisticados y estrictos, ¿cómo pensar que en el fútbol, el deporte más popular a nivel global, van a resistirse a esta tentación que tantos réditos proporciona y tan pocas consecuencias tiene en la práctica?

Una cosa que hay que tener muy clara es que el deporte limpio, si bien como ideal suena muy bien, no interesa más que a un puñado de personas, que pradójicamente no suelen ser fans «hardcore». Al aficionado que hace de los deportes que sigue una parte importante de su rutina, lo de la limpieza le importa bien poquito: lo que quiere es ver espectáculo, que los suyos ganen y a poder ser gracias a su ídolo, al que lógicamente quiere ver en activo los más años posibles. ¿La prensa? Huelga decir que sus intereses son similares a los del aficionado (su cliente), y además los periodistas hacen todo lo posible por compadrear con los jugadores (sus fuentes de información); ellos buscan lo que han buscado siempre: la polémica, la rivalidad y darle al espectador esos ídolos que busca. Las grandes figuras no abundan, y cuanto más tiempo duren, mejor para todos. ¿Las federaciones? Son negocios cuya materia prima son los deportistas; obviamente les importa más que dichas materias primas rindan a una idealista «limpieza del deporte».

Obviamente esto tiene dos objeciones éticas: es injusto para los que compiten limpios, y puede ser peligroso para la salud de los deportistas. Respecto a lo primero, puesto que en la práctica no se produce un contro estricto (por los motivos que acabo de listar), se asume que si quieres competir al máximo nivel te tienes que dopar, por lo cual existe una «justicia de los tramposos», en el sentido de que todos cuentan con similar ayuda. Para entender esto, son interesantes obras como «Ganar a cualquier precio», donde el ciclista Tyler Hamilton cuenta el proceso que lleva a un deportista limpio a aceptar estas reglas del juego. Por supuesto, a veces no gana el que tiene mejores condiciones naturales sino el que lleva mejor «mandanga», pero eso no quiere decir que los que quedan cerca no estén dopados; los verdaderamente limpios quedan muy atrás o se han marchado a casa, los demás han aceptado el juego. Luego tenemos el tema de la salud, que tiene mucho que analizar.

¿Cuán peligroso es doparse? Puesto que es una actividad clandestina, resulta muy difícil hacer una evaluación precisa, pero mi pálpito es que tiene cada vez menos riesfos. Los médicos que administran estas sustancias conocen lo último de lo último en cuanto a rendimiento y, si bien los resultados que proporcionan a sus clientes de ningún modo podrían lograrse de modo natural, no es lógico pensar que quieran matar a la gallina de los huevos de oro. Y si uno se fija en los deportistas de élite, la gran mayoría llegan a edades avanzadas saludablemente; si, ahí tenemos a esa Florence Griffith que palmó, pero también a Carl Lewis, Michael Johnson, Serguei Bubka… además de multitud de baloncestistas, nadadores o los propios ciclistas. Obviamente hablamos de una práctica de riesgo y hay casos sonados de excesos resultantes en muerte, pero por mal que suene decirlo, la mayoría de dopados llegan a viejos sin consecuncias aparentes. Cuando una estrella va a un pueblo perdido a ver a un «especialista», quizá no sea el que más le mejore, sino el que le ofrezca más inocuidad para el organismo. ¡Pero atención! Incluso cuando hay riesgos, el deportista los asume con plena consciencia porque la recompensa, simplemente, es demasiado alta.

Los ejemplos más paradigmáticos son la NBA y la NFL, dos negocios masivos cuyas respectivas federaciones (o «comisiones») han hecho tan pocos esfuerzos por atajar el dopaje que su práctica generalizada es un secreto a voces. Pensar que las grandes ligas europeas de fútbol son distintas en este aspecto, cuando los controles sanguíneos siguen siendo una rareza en las mismas, simplemente es una ingenuidad. Repasemos mentalmente los tipos que han encabezado las federaciones más importantes en las últimas décadas: Havelange, Blatter, Grondona, Platini, Villar… ¿De verdad alguien puede creer que fueron personas preocupadísimas por la limpieza del fútbol? En fin… Tampoco puede argüirse que «en el fútbol el dopaje no aumenta el rendimiento»; en el actual contexto competitivo, donde la forma física decanta un altísimo porcentaje de partidos y de actuaciones individuales (ahí está el rendimiento desigual de los jugadores en distintos tramos de la temporada), el que no entiende la ayuda que pueden proporcionar estos métodos no se entera de nada.

¿Qué actitud adoptar ante esto? Una opción es desengancharse, y otra simplemente entender que es parte del juego (usando la palabra «juego» en dos sentidos). Dudo muchísimo que nadie que se entere de que su equipo/jugador favorito va dopado vaya a dejar de seguirlo por eso; antes lo justificará o ignorará el hecho, igual cuando defraudan a Hacienda o cometen cualquier otra irregularidad. Después de todo, no es que el aficionado al fútbol suela serlo en el tiempo que le deja libre su adicción a la lectura o actividades similares con las que podría llenar su tiempo. El deporte es un espectáculo/industria que mueve mucho dinero, y donde todos tienen claras las reglas. Desde luego, pueden producirse cacerías contra países que coyunturalmente no caigan muy bien (ahí está la reciente suspensión de los atletas rusos, como si fueran más «puestos» que los chinos o cualquiera otros), pero la «limpieza total» ni se busca ni llegará, porque simplemente le importa a muy pocos.
.
[polldaddy poll=»9964987″]
.
[polldaddy poll=»9964996″]