Sabor a rabo blanco

Gomorra

Occidente ha prevalecido frente al empuje islámico y sus petrodólares, el rey de Europa le ha dicho Scooby Doo Pa Pa a los amiguitos del Isis y hoy Europa duerme tranquila y orgullosa gracias a su Carlos Martell madridista.
Para el recuerdo de la ignominia futbolística quedarán los parones del partido a causa de las bengalas de las hordas moras (también retratadas en su irrespetuoso minuto de silencio pre-partido), la cara de Emeri en el banquillo cual Carradine en sus últimos segundos entre los vivos, y el cambio de Lass por Mbape como solución táctica del empalidecido entrenador del PSG para buscar la remontada.
El gran triunfador de esta noche de contrastes fue, sinunaduda, nuestro vilipendiado argelino blanco, que se sacó una chorra de las que dejan estadios horadados y anos reventados irreversiblemente. Un argelino ha triunfado en esta cruzada contra los petrodólares del Isis, sólo el Real Madrid es capaz de estas hazañas.

El curioso

Las nenas jugaron con personalidad y bastante concentración. Se las ve tranquilas en estos escenarios, seguras de sí mismas. San Marco(s) Asencio, San Lucas Vazquez, San Mateo Kovacic y San Juan Gómez reencarnado en el actual 7 Cristiano Ronaldo, purificaron con fuego ese templo de Satán. Además, parece que están cogiendo poco a poco -y con algún pasito para atrás de vez en cuando- el punto de forma. Supongo que currar 7 partidos durante 2 meses no se les hace un mundo, al contrario que la Liga, que es una tortura joder.

El Mbappé ese tiene pinta de ir para jugador muy bueno pero no hay que olvidar que tiene 18 años o así, no le pidáis que lidere a un equipo con media docena de maromos de vuelta de todo por los que han pagado entre 60 y 200 minoyes. Al margen de eso el Madrid le ha defendido bien de manera colectiva, solo se nos escapó un pase filtrado en la primera parte que Ramos llegó para enmendar. Yo lo querría para el Madrid pero todavía no era el tipo para ponerle el mismo sueldo de Ronaldo y darle la titularidad absoluta.

Kojiro Hyuga

A un club artificial, pusilánime y sin mucha historia como el PSG lo ha acabado de destruir…el fichaje de Ney. Aparte de losers, que eso ya lo tenían, agregar una estrellita ha destruido cualquier tipo de autoridad del entrenador (Emery será lo que sea, pero es que el PSG no tiene entrenador, son un grupo de tíos haciendo cada uno la suya). Eran más equipo el año pasado, y el anterior y el anterior.

Ahora mismo el PSG es un cementerio de carreras futbolísticas en el centro de Europa. Un club circo. Ya no es Mbappé (que con 19 años es normal que no pueda imponerse en ese estercolero), es que Draxler era mejor en el Wolfsburgo (¡en el Wolfsburgo!), Verratti cada año va a peor, Alves de dar bastante el pego en la Juve ha pasado a estar absolutamente acabado, Thiago Silva hace el puto ridículo…Toooodos los jugadores van a peor, y cuando eso pasa algo falla y no son sólo los jugadores. Hay un ambiente, un contexto y una idiosincrasia de club que lo propicia.

Todo esto no quita ni un ápice de mérito al Madrid y a nuestra grandeza y saber estar, por supuesto. Somos más grandes que la Champions y que la vida. Ahora que nos toque el Shaktar o la Roma, eso sí, que tampoco es cuestión de desgastarnos a lo pijo haciendo llorar al Bayern al Farsa o a Pepi tan pronto.

Rappol

Quedó una noche maravillosa a la luz de las bengalas, abrazada a la peste a humo y a una humanidad que pareciera abarrotar la grada parisina como soldados en la Línea Maginot durante la PGM. Demasiado aspaviento para celebrar lo que fue la Noche del Bluff, capitaneada por Unai Emery, al que solo le falta dejarse mostacho para ser L´homme foudroyé de Cendrars. Vaya reunión de losers, con mención especial al lastimero Alves y a La Tacones de Montevideo, aka Acavani, que más pronto que tarde volará hasta el Wanda a interpretar sus tango-cuplés más sonados.

No debimos dudar. Pecamos, señor. Perdónanos. ZZ apostó al músculo y la contra. Sinceramente, en el once solo me molestaba Benzema. Es terrible constatar el acierto pleno de ZZ al ver que el PeSeGay ni presionaba, pretendiendo jugar tranquilo y a la larga, sabedor de que a la contra el Real Madrid podía liquidar la eliminatoria pronto. Acierto pleno, digo, pero mermado por la presencia del jugador desquiciado que es a día de hoy Karim Benzema. No tuvimos superioridad numérica hasta que fue cambiado en la segunda parte. Estamos hablando de 60 minutos jugando con uno menos, un ratito de 10 para 10 y un tramo final con uno más en el campo, al fin. Algo tremendo.

El ritmo del partido nos vino muy bien para que Marcelo no sufriera mucho. Y Lucas Vázquez (mi hija dice que se parece a Forrest Gump) y Gasensio ayudaron a que los laterales franceses no generaran superioridades en banda. En el caso de Alves fue especialmente notable ya que le tocó bailar con la más fea: el mallorquín.

Mbappé tuvo una nada más empezar, pero Gaylord estuvo seguro todo el partido y sólo hizo un poco la gallina turuleca en el gol francés, que metió Acavani de rebote en las plataformas. Mbappé… Mbappé no llegará a nada salvo que venga a Madrid o vaya al Putalona. Y allá será si sigue jugando Messi cuando llegue. Le falta. Le falta mucho, y debe invertir en estar rodeado de calidad y, sobre todo, de cultura de club. De historia, de épica. En definitiva, le falta mamar mucho fútbol y alguna Copa de Europa. Del Pollo Sidoso no voy a decir nada especial aparte de que espero que JAMÁS vista la camiseta del Real Madrid ni para rodar unas tomas falsas de “La que se avecina”.

Y poco más. Bien la defensa, y lo hago notar, tirando el fuera de juego de muy buena manera todo el encuentro; conveniente arropada por el doble cipote entrelazado de Casemiro y Eric Roberts que le dolió más a Verratti que la roja que le sacó el árbitro ese que, por lo demás, tampoco tuvo mucho trabajo.

Espero que le caiga una buena multa al jeque por el tema de las bengalitas y nada: que pase el siguiente que esto ya es el camino hacia la 13ª. El equipo está empezando a competir bien para lo que queda. Y lo saben. Y lo sabéis. Hala Madrid.

– PSBluff: 1 (Catranny)
– Real Madrid: 2 (Ranaldo y Cracksemiro)
.
[polldaddy poll=»9953885″]

Buah, chaval


El de al lado es de ruzbi.

Qué partido más guay, ¿no? Además, vamos a poder disfutaLO, porque vamos ahí con la cosa casi hecha, de turismo a París para enseñar a la ciudad lo que es una auténtica torre larga y dura: ¡¡los nabos madrilistas!! Al igual que Puskas, a quien cuando se le desbordó el panzón sólo lo ponían en Copa de Europa (y el cabrón las enchufaba), yo ya sólo veo la Chempions, todo lo demás me sobra bastante. Es la competición molona, la del glamur, donde un Las Palmas que igual te araña un punto en Liga perdería 7-0 contra cualquier octavofinalista. Nuestros chicos lo saben y también quieren ser Puskas, se reservan para ella. ¿Quién se lo puede reprochar?

Pocas claves furbolísticas puedo dar, porque donde otros ven tácticas y líneas definidas yo sólo veo muñecos moviéndose por el campo, pero puedo apuntar que debemos hacer pri y jugar lada lada, fútbol es eso. Sólo digo que aunque marquemos uno no descuidemos la defensa, porque si es la verbena habitual podríamos irnos a un 3-1. Alguno pensará que en una prórroga ellos estarían acojonados por el valor doble de nuestros goles, pero también tendrían el subidón de la remontada, y francamente no me parece una situación nada deseable. Así que sí, muy bonito marcar, pero también mantener tanto como se pueda la ventaja de dos goles.

¿Ellos están mejor con Neymar o sin él? Pues yo qué sé, oiga, pero me da que no les ha hecho demasiada gracia perderlo. En todo caso, será interesante ver cómo le mandan balones a Niñopolla para que resuelva. Va, que se mee a cinco y la enchufe pa dentro, que pa eso ha costao 200 kilos. Lo último que puedo decir es que si pasamos aún nos quedarán muchas escenas divertidas de este sainete de la 17-18, pero si por esas cosas de la vida palmamos, será igual o más divertido. ¿Alguien se imagina la que se montaría de aquí a final de curso?

Momios:

Victoria local: 1,88 a 1
Empate: 4,2 a 1
Victoria visitante: 3,40 a 1

Resultados:

1-0: 17 a 1
1-1: 11 a 1
2-1: 10 a 1
0-1: 23 a 1
1-2: 15 a 1
2-2: 12 a 1

Remontadas:

Empate al descanso y victoria mandril: 8 a 1
Empate al descanso y victoria francesa: 5 a 1
Derrota al descanso y victoria mandril: 29 a 1
Derrota al descanso y victoria francesa: 17 a 1

Un pasito más cerca de Tsibeles

Custer

Mi confianza en el Madrid con Kovacic de titular es nula.
Si lo veo salir en el Once de Paris la palabra “Palmatoria” se impondrá al concepto “Cuartos”.
No da una a derechas. Ni como pasador ni como marcador. Sin embargo, Zentrán lo prefiere a Ceballos. Lo considera más completo, mejor jugador. Pero Mateo es un Cero Absoluto.
Un Vacío Perfecto.
Menos mal que no juega Neymar.
Algo se compensa.
Por ahí la cosa mejora.
En la ausencia de Neymar.
Pero sin Modric y sin Kroos, la tentación de poner a Kovacic de director de orquesta será muy grande… Enooormemente grande.
¿Podrá Zentrán vencerla?
En la respuesta a esta sutil cuestión nos jugamos la eliminatoria.

El Socio

Lo lógico era que el Madrid ganara bien al Getafe, y le ganó bien. También era lógico que ganara al Español, y perdió ridículamente. Es decir que el equipo no responde a ninguna lógica, es lo que hay ahora mismo. ¿Qué pasará en siempre nos quedará París? Pues vaya a saber, hoyga. El pronóstico que podáis hacer es tan bueno (o malo) como el mío, pero eso sí, hemos demostrado que podemos ganar a un equipo, por lo que creo que llegaremos allí con chicos bien, moral alta, rival difísil.

Dicen los hentendidos que como ayer hubo Bibisí, en París no la habrá. Pues puede ser, pero yo soy Balista (¿balador?), y mientras lo tengamos lo pondría siempre, sobre todo en partidos como ese que van a ser de contrataquerl. Pero bueno, que decida Zipayo que para eso dio con la tecla en la idea, deliberadamente o por casualidad. Lo que es innegable es que el diesel Ronaldo ya ha alcanzado su velocidad de crucero, con su su ritmo machacón de dos goles por partido. Y cuando está en ese plan aún no han encontrado la receta para pararlo.

En basket he tenido una revelación: la ventaja de campo en cuartos es irrelevante, al menos para el Madrid de Lolaso. Me parecería perfectamente posible que estos tíos lograran la cuarta plaza sudando sangre y luego palmaran uno de los dos partidos en casa. Vamos, veo más probable ganar uno de los partidos como visitante que ganar esos dos seguidos como local. Es la psicología inmersa del Mándril, y hay que quererla. Así pues, ya sólo les pido que queden quinto o sextos. Sin quedan séptimos u octavos nos tocará CSKA u Oly y estaremos muertos, pero para todo lo demás… rocanrol, oye.

·····

– Mándril: 3 (Bale y Ranaldo (2))
– Getaffen: 1 (?)
.
[polldaddy poll=»9951474″]

Madrid, cabrón, derrota al campeón

Llega al Güizink el Fener de Zeliko, un señor al que hay que respetar porque es el mejor entrenador europeo de la historia junto con Ferrándiz. El Mándril ha tenido una trayectoria de montaña rusa en esta Euroliga que lleva ya 23 jornadas, alternando rachas de victorias y derrotas sin mucha explicación aparente. Con sólo 7 partidos por delante, el 4º puesto parece un resultadazo, y creo que es a lo que puede aspirar el equipo (¡¡como el de fúrbol!!).

Un breve repaso a la clasificación: El Cheska sigue a lo suyo (victoria ayer en Tel Aviv) y el Parcas también (nueva derrota y luchará por no quedar último). Hoy tenemos un derbi ateniense en el que nos conviene la victoria del Oly, porque tenemos mucho más fácil alejarnos del Pao que pillar a los albirrojos. Ascender un solo puesto cuesta horrores, y por eso el partido de hoy y el de la semana que viene contra el Pao (van a saltar chispas) serán decisivos. Si conseguimos ganar los dos, nos quedarán cinco partidos «sencillos», excepto el de Zalgiris en casa, que muy probablemente decidirá quién agarra ese cuarto puesto. «Muy probablemente», digo; puede que les ganemos y luego la caguemos en las jornadas posteriores.

Zompkins está lesionado, aparte de los ya sabidos Llull y Kuzmic. Laso dio una explicación al mal momento de Doncic: «Es imposible que juegue bien todos los partidos«. Pues vale. En fin, a ver si sale cara.

Uroliga, jornada 24. Mándril-Fenerbache. 21:00, Streamingvisión.

Repartiendo felicidad por Tabarnia

El Curioso

Jugamos bien pero el balón no quiso entrar. Nada que reprochar a los muchachos. Confiamos plenamente en los que han jugado hoy. Los futbolistas son los primeros que están jodidos. Esto no ha acabado. El contrario apretó y tuvo una jugada de suerte. Poco antes estuvimos a punto de marcar y todo hubiera sido diferente. Cuando perdemos perdemos todos. La Liga es importante. No es por falta de esfuerzo porque los chicos lo dan todo. No tenemos nada que reprocharnos. A veces el futbolista quiere entrar pero el balón es redondo. Yo veo aspectos positivos en este empate. Era de noche, hacía frío, los muchachos eran jóvenes. Venimos de jugar el domingo y el cansancio pasó factura. Nunca bajamos los brazos. Confiamos plenamente en que están jodidos. El contrario también juega. A veces el a punto de marcar. Hubiera sido diferente pero el balón no es redondo. La falta de esfuerzo lo veo dan todo a punto.

Custer

Si en este mundo existiera la Justicia y no estuviese sometido al Caos Reptante de Kali, el Madrid, sería sodomizado brutalmente en París y sus jugadores abandonados en el río Sena con todos los orificios diodenales abiertos. Pero este mundo es un correcalles y el Madrid tiene serias posibilidades de seguir vivo en Champion. Conformémonos pues pensando que es la última temporada de Zentrán y que muy pronto toda esta aberración acabará y será olvidada. Vendrán nuevos jugadores, vendrá un nuevo entrenador y habrá otro plan, otras ideas. Mientras tanto… Kalimáaaaa-Kalimáaaa Chatiméeee… Kalimáaaa.
Y a ver qué pasa.
No vale la pena comentar más nada.
No lo merecen.

El Socio

¿Cuándo fue la última vez que el Español le ganó al Madrid? No sé, pero probablemente fue en los tiempos en que las camisetas no llevaban publi y los defensas entraban a la altura de la espinilla, cuando el bueno de Quini (QEPD) se alzaba en el aire buscando el testarazo de gol. Pero al Madrí esas estadísticas le traen al pairo: es más que un clú y por ello tiene una misión social que trasciende la fría lógica del resultadismo. Los tabarnienses estaban tristones y taciturnos por los abusos que les infligen sus vecinos fascistoides, pero el glorioso hermano albo se ha plantado en Curnellá regalando puntos, diciendo «tomad y comed todos de ellos», tres puntos como tres soles que permitirán a los estoicos pericos no sólo olvidarse de agobios clasificatorios sino tener algo que contar a sus nietos: «Yo vi al Madrid palmar en Sarriá… o Cornellá, no sé». «Ya está el abuelo inventándose cosas».

El Real Madrid es lo más parecido a Jólibu que tenemos en España, y en verdad hay que descubrirse ante el espectáculo de esta temporada: nunca se había visto a un campeón de España, de Europa y del mundo tocarse así la polla. ¡Una temporada entera a título de inventario! Y tan frescos, oiga. Zipayo ya no sabe por dónde le vienen; cualquier día le sale pelo. Menos mal que esta vez la Grada Fans no fue a verlos, porque habría sido para cortarles los cojones. Pero bueno, lo importante es que no piten a Benzema.

Otra cosa divertida es cómo el equipo va en plan kamikaze a por la Champions, totalmente cegado, como si nada más existiera. Uno parece oírles gritar: «¡¡Questoy mulocooooo!!», y claro, los rivales se acojonan y no saben qué hacer. El Peseyé yo creo que ya se conforma con que no se les manque nadie más, y los demás equipos no quieren vernos ni en pintura. Los locos, cuanto más lejos mejor.

·····

– Apañol: 1 (Rabo Moreno)
– Mándril: 0
.
[polldaddy poll=»9948617″]

Yo soy español, español, español

Visita el Madrid Curnellá, y espero que los dos jugadores a quienes les toque estén un buen rato firmando autógrafos y haciéndose fotos con las buenas gentes de esos rumbos, especialmente con los niños (que nadie piensa en ellos). Y es que a estas personas sin comerlo ni beberlo, les está tocando una situación muy dura, en la que han visto su región, antaño tranquilísima y regada de toda suerte de privilegios, trocarse en una especie de Norirlanda donde el odio furibundo e irracional de la casta supremacista está haciendo cada vez más insufrible coexistir con ella.

Me imagino que a la mayoría de socios pericos la política les trae al pairo, pero ha querido la suerte que el club de sus amores se llame Español (bueno, lo cambiaron a «Espanyol» para hacerse perdonar la vida) y que además tenga un tradicional hermanamiento con el Madrid. Esto basta para que reciban el desprecio de los más cerriles y la burla o la indiferencia de los tibios, los especialistas en ponerse de perfil, como los Piqué, Dalma e incluso Gasol de la vida; aquellos que piden un referéndum por aquello del «derecho a decidir», en vez de señalar el absurdo de votar sobre algo que, en caso de aprobarse, sólo nos traería a todos más discordia, pobreza y caos. ¿Votamos si prender fuego a las calles?

La polarización es ya enorme, acaso irreversible, y una cosa que entristece es que este demente «procés» no sólo ha sacado lo peor de los que ya tenían la mezquindad arraigada en su interior, sino que también ha vuelto mala a gente que en otras circunstancias habría llevado una vida perfectamente plácida. Vease por ejemplo el caso de Jan, autor de Supelópez, un hombre cuyo trabajo en solitario tenía cada vez menos profundidad intelectual (desde los primeros 90 su superhéroe se había deslizado irreversiblemente hacia el buenismo ñoño y el ecologismo panfletario), pero que siempre dio una impresión de mesura y bonhomía. Tristemente, el dibujante que en 1982 realizó una brillante parodia de los totalitarismos en «Los cabecicubos», en 2017 ha acabado convirtiendo a ese Juan López que perfectamente podría vivir en Hospitalet en otro charnego converso, de cabeza tornada ya para siempre en un inflexible hexaedro. Lo que no puede negarse es que ha reflejado la sociedad que lo rodea.

¿Cómo acabará la cosa? ¡Si yo lo supiera…! En caso de que el estado logre reconducir el asunto (cosa harto dudosa dada la cobardía congénita de nuestra clase política), los separatistas que ya son mayores simplemente se morirán amargados. Mas preocupantes son los niños, algunos de los cuales llevarán vidas frustradas y otros irán despertando al hecho de la terrible manipulación a la que los han sometido todas las capas de la sociedad, educándolos en el odio, quizá el mayor pecado que exista; serán muchas y difíciles de restañar las secuelas de esos pequeños. ¿Y si se consumara la separación? Sospecho que no sería muy duradera, dada la artificialidad de todo el proyecto secesionista. La idea de España ha demostrado su fuerza a lo largo de los siglos, incluso cuando ha padecido épocas de enorme mediocridad tanto de sus políticos como de su sociedad en general. Es nítido que llevamos dentro el germen de algo grandioso, pero algún día tendremos que hacerlo brotar y prosperar.