El B contra el Betis

madrid
La Liga, siempre de día.

En el Madriz está todo el mundo pensando en la Chempions, es así y no se lo podemos reprochar. No es que despreciemos la Liga, ojo: el Mandril no está programado para tales aberraciones. Pero es que los demás equipos del torneo no ponen nada por su parte para que podamos recortar distancias y haya una semblanza de competición. Fijense el otro día los del Zaragoza, extendiendo la alfombrita y aplaudiendo a rabia a Villa, que jugó por allá hace una pila de años. Sólo les faltó hacerles un Glory Hole a los de la Far$a en los vestuarios (y no pongo la mano en el fuego). Los culerdos, se ha dicho aquí varias veces, han tenido la gran virtud de desarmar moralmente a sus rivales: mientras a nosotros se nos odia a muerte (algo que siempre ha sido normal en el fúpbol), con ellos está mal visto dar pataditas y dejar todo en el campo, por un indeterminado -pero muy real- miedo al «qué dirán» que flota en la atmósfera. Como si ganar al simpático equipo independentista fuera igual que poner una zancadilla a una ancianita.

Y pese a todo, sé que nuestros jugadores hoy se ganarán los garbanzos, igual que hicieron el otro día en la cloaca de san Mamés, donde dieron una conmovedora lección de profesionalidad. Del Betis no tengo ni repajolera idea, porque del fútbol chiquitín cada vez me llegan ecos más débiles y lejanos. Sé que el otro día Pepe Mel sacó el dedito, lo cual me parece muy bien: el fútbol necesita más gestos de apasionamiento y archirivalidad. Si hay algo que desprecio en la vida, es un entrenador que no celebre los goles o que no provoque jamás al rival, aunque sea sólo traviesamente. La mejor celebración de un míster que he visto nunca fue la de uno de un equipo de 2ºB, que corría mientras gritaba «¡¡Me cago en mi puta vidaaaaaaa!!». Su público no podía dudar que estaba contento. Der Betih también sé que tienen a un tal Beñat, que por lo visto es bueno, hasta el punto de que ya hay beñatistas, como nuestro apreciado Facundo. Pero no lo ficharemos, porque tiene una cara muy provinciana y es el típico jugador que da color a la Liga jugando en equipos menores. En fin, no me preocupa nada el Betis, pese a que saldremos con muchos suplentes.

Por lo demás, sigue el ruido de fondo habitual. Los periodistas «antis» (que son el 80%) están echando el resto en este sprint final de temporada, a ver si a base de repetir mucho y muy fuerte lo que más desean (la marcha de Mourinho) se convierte en realidad. Pero, no, hamijos: esas creencias infantiles no funcionan, y cada día se acerca más el amarguísimo trago de escuchar a Mou decir que sigue en Madrid. Y si yo fuera el portugués, me quedaría aunque fuera sólo por el morboso e intensísimo placer de ver a mis enemigos retorcerse de ira y frustración al menos durante un añito más. Las ruedas de prensa pueden convertirse en algo directamente pornográfico. También hay ruido en torno a Caspillas, como no: que si éste y aquel equipo ya preparan jugosas ofertas. Que las traigan, que las traigan: nuestro equipo jurídico ya está listo para examinarlas y firmarlas, si procede, con pluma de oro. Pero desengañaos: ya se sabe que los madridistas fetén como Figo, Puti o Baúl jamás dejan un duro en las arcas del club, y más bien se llevan la buchaca bien repleta de dinero, por unos partidos que jamás jugarán.

Sobre la convocatoria, como decía es pre-Champions al 100%: Se reserva a Coentrao, Ramos, Arbeloa (aunque no puede jugar en Dortmund), Alonso y Khedira. Atención, pajilleros: ha entrado en la lista Casemiro. Jugaremos a las seis de la tarde, una hora maravillosa de la que tanto nos ha privado el vil Gárgamel, y que nos hace olvidar incluso las estrecheces económicas y las penas de amor. Por ello los jugadores rendirán un bello tributo solar, consistente en un verdadero saco de goles: cinco, seis, e incluso más, por qué no. Que el partido sea una bulliciosa fiesta, prolegómeno del fiestón del miércoles, la lujosa Champions.

La Porra Virtual estará abierta hasta las 18:00.

Top 3 último partido:
CR7 (134 votos)
Diego López (68 votos)
Xabi Alonso (35 votos)


.
[polldaddy poll=»7050524″]

El P.R.M. informa

corea
Grada del Nuevo Estadio Santiago Bernabéu (Pyongyang).

Tras una compleja serie de gestiones diplomáticas, Fans del Mandril ha conseguido llegar hasta Pyongyang y entrevistar al Secretario General del P.R.M. (Partido Revolucionario Mauriñista), camarada El Socio. Sr. Socio, muchas gracias por atendernos.

El Socio: Saluten, Camaraden.

Fans del Mandril: Hay varias cuestiones que mantienen en vilo al mundo. La primera: ¿es cierta que Líder Supremo de la patria y el partido, camarada Mauriño, está pensando en abandonar su puesto?

ES: Esto son insidiash de la prensa manipuladora occidental, que no respeta la independencia del pueblo Mandril ni a la figura egregia de nuestro líder. Puedo asegurarle que el camarada Mauriño está más fuerte que nunca, firme, confiante y dispuesto a optimizar aún más el equipo.

FDM: Pero hay rumores insistentes de que Fríker Kaspillas está presionando al politburó para que se le aplique el artículo 58.

ES: Aquí voy a hablar con claridad: El camarada Fríker ha traicionado todos los principios del partido, y su falsa denuncia será castigada con la máxima severidad. La próxima temporada la pasará internado nuestro campo de reeducación más estricto. Su novia irá un campo femenino, encargada de la limpieza de letrinas.

FDM: Otra pregunta de capital importancia: ¿Dispone el P.R.M. de armas atómicas? ¿Está dispuesto a utilizarlas?

ES: Me congratula decir que sí. Disponemos un arsenal nuclear abundante y en perfecto estado de servicio. El Camarada Mastuerzo, Ministro de la Guerra, ha designado ya todos los objetivos prioritarios, y tan sólo espera la aprobación del politburó para realizar los lanzamientos. Mientras tanto, se pasa el día acariciando el botoncito.

FDM: ¿Pero una guerra nuclear no sería la catástrofe absoluta?

ES: Al contrario: donde unos ven desastre, nosotros vemos oportunidad. Piense la cantidad de gentuza que se podría eliminar con unos misilitos (los primeros objetivos son las redacciones de Marca y As), además de las ventajas adicionales, como la reordenación urbanística, igualdad social… lo único que nos preocupa es que, según nuestros científicos, ejemplares como Roncerdo, Manolete y Bobi Gómez seguramente sean inmunes a la radiactividad. Habría que pillarlos con el mismo impacto.

FDM: ¿Y Carmen Colino?

ES: A esa ni aunque se encuentre en la mismísima zona cero, como mucho se le volaría la faja. Pero intentaremos diseñar algún arma específica.

FDM: ¿Qué hay de cierto en los planes para trasladar los partidos a Pyongyang?

ES: Son totalmente auténticos. Ya está terminado nuestro jlorioso estadio nacional, el Nuevo Bernabéu, de 250.000 localidades, cuyas gradas estarán atestadas todos los partidos de apasionados mauriñistas. Incluso se han disputado ya algunos amistosos entre equipos locales, como el Bungle United y el Geodotto Rovers.

FDM: ¿Podrán los socios actuales del Madriz conservar su abono?

ES: Tan sólo después de superar un estricto examen de mauriñismo y antipiperismo. Calculamos que lo aprobará un 5% de la actual masa social, jojojo.

corea 2
Fansista recién admitido en el P.R.M.

FDM: ¿No cree que la pena de muerte por el consumo de pipas ha sido una medida algo excesiva?

ES: Enasoluto. Era una medida reclamada por el pueblo, que ha tenido una excelente acogida. Y las ejecuciones públicas en la plaza principal de Pyongyang han supuesto todo un éxito de público y crítica.

FDM: Se comenta que el profesor Custer, conocido propagandista antimaurilista, logró escapar del Gulag y que en estos momentos se encuentra libre, impartiendo sus doctrinas desde la clandestinidad. ¿Qué hay de cierto en esto?

ES: Aquí el politburó cometió un grave error, asignando la custodia del profesor Custer a su hijo, camarada Von Rothbart, quien finalmente se ablandó y lo liberó, dándose juntos a la fuga. Un soldado logró abatir a Von Rothbart como a un perro, pero el profesor consiguió escabullirse. De todos modos la población sabe que es un demente y que sus postulados antimauriñistas son simplemente ri-dí-cu-los. Y nuestra división de Delitos Telemáticos está ya muy cerca de localizarlo. El círculo se cierra.

FDM: Algunos rumores indican que ha apartado usted a 200 adolescentes de la juventudes mauriñistas para su uso y disfrute, camarada Secretario General. ¿Alguna declaración al respecto?

ES: Falaciash.

FDM: ¿Cómo va la producción del MouPad 2.0?

ES: El ritmo de fabricacion es excelente, y nuestro objetivo es tener listas 300 millones de unidades de aquí a fin de año, que serán distribuidas gratuitamente entre todos los madrilistas del mundo. El objetivo es que sea la fuente exclusiva de información sobre el cluc en un plazo muy breve, eliminando cualquier necesidad de medios contrarevolucionarios.

FDM: ¿Podrá leerse Fans del Mandril en el MouPad?

ES: Por supuesto. Siempre que se ajuste fielmente a las directrices del partido, claro está.

FDM: Cuánta gloria. ¡¡¡Viva el P.R.M.!!!

ES: ¡¡¡Viva!!!

Gran Hermano edición Real Mandril

mila
No es Modric.

Por Γεοδοττο Δοππο (Geodotto)

Los medios generalistas y tradicionales de información deportiva repelen cada día más mi atención, pero uno no puede evitar consumir de vez en cuando la mercancía que distribuyen; un zapeo casual, un segmento en un boletín informativo de la radio o una ojeada en la barra de un bar destapan una narración periodística fabulada, aunque parcialmente basada en hechos reales.

En la víspera del enfrentamiento contra el Galatasaray en Estambul, la noticia en los medios no era la alineación, ni el sistema de juego, ni el estado de forma de la plantilla, ni siquiera el ambiente que se respiraría en el estadio. La noticia era si Mou y Casillas se hablaban o se dejaban de hablar. En uno de los informativos nocturnos que vi no hubo ni una sola referencia a ningún aspecto deportivo relacionado con el evento del día siguiente, ninguna. Se ha producido una transición del interés en el juego al interés en las relaciones entre particulares, de los despejes a los desaires, del sistema defensivo a las posturas defensivas, de las combinaciones a las confraternizaciones.

La pseudonoticia relataba los acontecimientos acaecidos hasta ahora en la tormentosa (no me acuerdo si se utilizó esa palabra, pero era parecida) relación del entrenador con su jugador: las conversaciones con sus conocidos, ya fueran estas digitales o tradicionales, los estados de humor de cada uno y especulaciones sobre lo ocurrido dentro del vestuario. Los hechos se presentaban al espectador de manera que se situaba a éste en estrado del juez y casi se le urgía a que emitiera un veredicto. Entonces pensé que lo único que le faltaba al informativo era dar el número de teléfono para emitir la votación y elegir quién debía ser expulsado.

carbo 2
«In other news, Mauriño no pone al pagafantas de mi novio».

Los medios han convertido al Madrid en Gran Hermano, un lugar donde las relaciones de los jugadores entre ellos y hacia el público, la simpatía o antipatía que logren generar y la ortodoxia de su conducta va a determinar si son expulsados o continúan en el concurso la temporada que viene. Es cierto que el sector está en crisis, y que es necesario tratar de captar la atención casi a cualquier precio, pero recurrir al chafardeo no parece lo más ético en medios profesionales con años de experiencia a sus espaldas. Parecen lejanos recuerdos el rendimiento sobre el césped o la diligencia en los entrenamientos.

Como ocurre que Florentino se deja seducir por los resultados de las encuestas entre socios, será él quien, con voz retumbante y pausada para dar emoción a la cosa, hará de Mercedes Milá y anunciará al final de la temporada que “El socio ha decidido que no debe permanecer en el club… [FULANITO]”. Los “resúmenes diarios” mostrarán a los socios y aficionados los comportamientos dentro del vestuario, y serán fácilmente accesibles los twits, las entradas en Facebook y las fotografías de Instagram de cada uno de los concursantes. Me queda la única duda de si habrá o no “edredoning”.

En estos momentos la polarización está entre Casillas y Mou, y es posible que uno de los dos no continúe la próxima temporada. Ahora queda en manos de las revistas oficiales de cotilleo en que se han convertido los periódicos deportivos el desbrozar las grabaciones para obtener los cortes precisos que permitan al público juzgar si son dignos de su devoción. Al socio sólo le queda votar a través de SMS.

¡¡A la Final Four!!

Por MadridSXXI

Ayer se consumó, en el número mínimo de asaltos, nuestro pase a la Final Four de Londres, evento del que deberíamos ser, por nuestra historia y potencial, participantes asiduos. En los últimos años no ha sido así, debido sobre todo a una pésima gestión en la sección, pero ahora mismo, gracias a un equipo que nos hemos montado la mar de pintón -aunque un poco irregular- volvemos a ser de la aristocracia europea. Y eso mola, mola mucho. Un Real Madrid que no pelee por lo máximo cada año tiene menos sentido que Messi leyéndose las obras completas de James Joyce.

En cuanto al partido de ayer, los dos primeros cuartos estuvieron bastante igualados, especialmente a fallos, porque por un lado Maccabi se mostraba nervioso ante la posiblidad de cagarla a lo grande ante los suyos, y el Madrid – que no tiene entre sus virtudes ser un equipo killer- se dejaba llevar por el ambiente, fallando más de la cuenta. Se preveía un final apretado, pero en el tercer cuarto los nuestros dieron un apretón, gracias a una buena defensa y a un Rudy que afortunadamente está cogiendo su mejor forma a final de temporada. Nos fuimos de diez, y en ese momento se le aparecieron al equipo israelí todos sus fantasmas. Se le hizo el aro muy pequeño, y el balón les quemaba en las manos. O sea, el final, the end, my little friend. Tres a cero, adiós muy buenas, encantado de haberle conocido.

Biasket 2
La Novena espera.

Haciendo un pequeño repaso de toda la eliminatoria, podríamos decir que el Maccabi tiene un quinteto titular bastante apañado, pero en el banquillo disponen de la nada absoluta, con jugadores no ya de segunda, sino de tercera fila europea. Un equipo así no puede competir contra otros con gran profundidad de banquillo, como el nuestro, que indefectiblemente te freirá en intensidad. Para más desgracia israelí, no pudieron atacar nuestro punto más débil, el poste bajo, porque ahí tampoco están muy sobrados, y prueba de ello es el dominio avasallador en rebotes del que disfrutamos. El resto lo hizo la impotencia y el verse muy inferior a su rival. En el partido de ayer, el último cuarto fue un verdadero suplicio para los chicos de Blatt.

Quiero también destacar en la serie a Begic. Ha sido utilizado más de lo normal, y creo que ha respondido bien. En defensa era un obstáculo demasiado grande para los interiores macabeos, que se estrellaban una y otra vez con la torre eslovena. Para los partidos de Londres tengo la sensación de que va a ser una pieza clave. Rudy, como he dicho antes, está alcanzando su forma óptima. Sólo con él a tope podemos pensar ganar el campeonato. Lo necesitamos. Y finalmente, destacar la intensidad defensiva, constante en toda la serie, y -también hay que decirlo- algo ayudada por los despropósitos israelíes. Pero no hay que desmerecerla por eso.

Ahora nos queda lo más difícil, enfrentarnos con lo mejor de lo mejor: CSKA, PAO o Barcelona. En fin, equipos que nos lo pondrán mucho más difícil. Confiemos en estar a la altura.

Viaje al avispero

nokia arena

El estrepitoso batacazo del domingo contra el Blusens, jugando en casa, es un claro signo de que este Madrid de basket se enchufa sólo cuando quiere, ajeno a la tensión competitiva continuada, pésima costumbre para cualquier equipo que aspire a ganar algo importante. Porque a menudo ocurrirá que, cuando pulsemos el botón de competir, éste se gripe y no obtengamos el rendimiento necesario para ganar ese partido. Con todo y con eso, el equipo ha viajado a Tel Aviv con todo a favor para cerrar su pase a la Final Four, pues basta con ganar cualquiera de los dos encuentros programados en la capital israelí. Tenemos a todos los hombres disponibles, excepto Pocius -que ya no jugará este año- y el exótico Darden, que no puede jugar Euroliga. El Maccabi ha tenido un rendimiento decepcionante en esta serie, y si les cogemos la medida tan bien como en los dos primeros partidos deberíamos lograr la clasificación hoy mismo, lo que supondría un indudable empuje moral para la final de Londres.

Dije el otro día que no comparto la simpatía de muchos madridistas por el Maccabi ni por Israel, y ello se debe a que este estado es básicamente un experimento político catastrófico. La estrechísima franja de terreno ocupada por Israel, Gaza y Cisjordania, con una superficie inferior a los 28.000 kms. cuadrados (algo más que la Comunidad Valenciana), es un verdadero avispero inmerso en un conflicto de consecuencias globales por culpa de dos bandos altamente fanatizados. Se equivocan tanto los defensores al ultranza de los palestinos como los que ingenuamente repiten el lema «I support Israel». La recreación de la patria ancestral hebrea tras la Segunda Guerra Mundial y la desintegración del imperio turco podría haber tenido algún sentido de no haber estado habitada la zona por una población musulmana que se opondría a ello con todas sus fuerzas. No hablamos del «derecho» de los judíos a habitar estas tierras (muy relativo tras haber estado ausentes de ellas 18 siglos), sino de las consecuencias que tendría su retorno, que se han probado calamitosas. Sí, obvio que los distintos pueblos árabes que rodean la zona jamás han tenido voluntad de paz, ¿pero por qué esa obsesión por establecerse en un territorio, pequeñísimo y árido, colmado de gente que te odia? Tras el conflicto mundial habría sido relativamente fácil buscar algún territorio amplio y deshabitado donde fundar el nuevo estado.

El grueso del pueblo palestino es gente paupérrima sin muchas ambiciones ni orientación política. Tienen una minoría dedicada al terrorismo extremadamente dañina, pero es un error culpabilizar a toda la población. Israel, por su parte, tiene todo el derecho a defenderse, pero su gobierno debería evitar errores de bulto, como el de los asentamientos fronterizos. ¿En qué mente racional cabe fomentar la construcción de viviendas en el mismo borde de una zona de conflicto, únicamente para usar a sus ocupantes como peones del enfrentamiento? Los motivos de los colonos sólo pueden entenderse desde su extremo fanatismo religioso, que les lleva a considerar «mandato de Dios» establecerse en una zona donde su vida corre constante peligro. Las represalias del gobierno a los distintos ataques palestinos, a veces totalmente desproporcionadas, tampoco han ayudado en nada. Quizá desocupar Israel ahora se consideraría una claudicación inaceptable, pero desde luego éste es un conflicto artificial que el mundo se habría podido ahorrar. Por ello, me parece bastante absurdo tomar partido en lo que básicamente es una guerra de locos, que para colmo acaba afectando a occidentales que nada tienen que ver. Cuanto antes vuelvan los nuestros de ahí, mejor.

Euroliga, Cuartos de Final: Maccabi-Real Madrid. 20:05, Teledeporte

La madurez de Cristiano

Por Zinexine

Qué sería de la Liga Española sin la intensidad ni la competitividad de estos encuentros en la Catedral. Un lodazal, que diría Segurola, quien también ha lamentado la opresión de la ciudad de Madrid sobre la cordial afición del Athletic cuand ésta visita la capital. El periodismo se muere, argumenta con propiedad, pero la objetividad sólo la pierden los demás. En medio de todo aparece Bielsa, que ha logrado prácticamente todo aquello de lo que se acusa al malvado Mourinho respecto a un ‘campeón del mundo’, Fernando Llorente, pitado de nuevo por el respetable debido a su pésimo rendimiento. Pero el más observado, criticado y silbado en nuestras visitas a los bilbaínos es Cristiano Ronaldo: representa el súmmum de la rivalidad existente entre el Athletic y el Real Madrid. El día que una afición ‘hostil’ aplauda a Cristiano, podremos decir sin temor a equivocarnos que el Madrid ha perdido toda su esencia.

El Madrid llegaba a San Mamés en un ambiente de sentimentalismo forzado por ser el último partido que jugará en este escenario. Los de siempre exigían la presencia testimonial de Casillas en plan homenaje póstumo, pues con cada parada de Diego López un sudor frío recorre la espalda de los amigos del guardameta. Pero Cristiano quiso terminar con las nimiedades a los dos minutos, al ejecutar un libre directo imposible para Iraizoz. No obstante, el conjunto de Mourinho se vio involucrado en una dinámica negativa de juego después del gol: sin una salida de balón correcta por la ausencia de Varane, el portero madridista hubo de realizar dos paradas de mérito en los únicos acercamientos bilbaínos. Sin embargo, Di María pudo sentenciar por la vía rápida, pero se encontró con el larguero en su irregular remate.

A falta de fútbol, comenzaron a llegar los avisos en forma de ‘intensidad’ local (lances del juego, por supuesto). Y ahí es donde se empezó a ver la compostura de Cristiano. Ayer probablemente cualquier jugador del planeta habría sido expulsado, ya que el acoso y derribo hacia el portugués fue constante por parte de Ramalho y demás defensores. Las entradas de Muniaín y Toquero, sobre Marcelo y Albiol respectivamente, carecían de mala intención pero son sinónimo de tarjeta roja hasta en la Liga de Taiwan. Cristiano respondió con otro gol, un testarazo espectacular tras una falta lateral ejecutada con maestría por Xabi Alonso. Aún le dio tiempo para asistir a Higuaín en el tercero. San Mamés le despidió con una sonora pitada, mientras el portugués aplaudía a los madridistas desplazados a Bilbao e introducía su dedo índice en el oído, en un toque de buen humor en la victoria blanca.

En los enfrentamientos Mourinho vs. Bielsa (cuatro) nos encontramos con un balance de 4 victorias y 17 goles a favor del técnico portugués. Una conclusión significativa para Mourinho es el buen rendimiento de Sergio Ramos en el lateral derecho, aunque la presencia de Pepe como central a día de hoy no es garantía de nada. En el lado negativo, un Modric del que se esperaba más, ahogado en campo propio, con muchas pérdidas de balón en la primera mitad. Toca ahora un poco exigente compromiso ante el Betis, en el que el Madrid hará rotaciones pensando en el enfrentamiento europeo ante el Dortmund de Jürgen Klopp.

Zinexine edita Diario Digital Madridista.

Azletik de Bilbado: 0
Real Madrid: 3 (CR7 (2) e Higuaín)

Incidencias: Señorío a tope en «La Catedral».

Mou-Segurola

[polldaddy poll=»7036646″]