Una opinión de mierda

Por MadridSXXI

Hablando un poco de esto del Madrid post temporada, de lo gafe que es Mbappe o que nos faltan efectivos.

Mi ODM (opinión de mierda) es que ahora mismo el equipo se vende a abajo y nos meten unas palizas curiosas porque no hay una jerarquía clara en el campo. Estamos en una transición desde el equipo de las Seis Champions a otra cosa. Vinicius es especialito y no va a ser nunca un líder. Es más, necesita él mismo a un líder que lo sujete y lo lleve al orden cuando se le va la pinza, que es en casi todos los partidos. Bellingham no tiene edad ni ascendencia en el equipo. Mbappe es también especial, acaba de llegar y parece de los que hacen la guerra por su cuenta. Mete sus tropecientos goles , se ducha y se va. Hasta el próximo día. Hemos tenido la mala suerte de que el único con autoridad suficiente que queda, que es Carvajal , se ha desgraciado todo el año. Consecuencia, estamos más perdidos que un fansista en el certamen de Miss Mundo.

No hace falta solamente que juguemos bien, que el equipo se coordine en la presión o que estén en perfecta forma física. Hace falta crear una jerarquía en la que haya quién tome el mando cuando vayan mal dadas. Ahora mismo no sé quién puede ser.

Aparte de esta cuestión, para mí capital, está el tema de las carencias. El puesto de central parece la batalla de las Ardenas, hay un ejército de tullidos que nos ha dejado con muchas fichas y pocos efectivos sanos. Hace falta un central. Pero no es demasiado preocupante.

La clave está en el centro del campo. Necesitas un ancla ya, que rinda este mismo año. Y eso vale mucha panoja. Y aparte tener suerte. ¿Se va a desencadenar la gran tormenta y el fichaje de relumbrón? Solamente Flóper lo sabe, pero sin al menos un centrocampista organizador vamos a estar bastante flojos en ese punto. Y es un punto fundamental.

En los demás puestos hay bastante recambio y no podemos tener Balones de Oro en todos los puestos, es absurdo. En los laterales habrá gente con virtudes y carencias , que es lo normal. Pero en suma el equipo es muy competitivo.

·····

Encuestión Vecinius: ¿Qué hacemos con él?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

217 comentarios sobre “Una opinión de mierda

  1. gomorra: ¿Ustedes se bañarían con la concejala?

    Joder con la concejala… de festejos.

    Menudo festejo debe de tener entre las patas, toda ella es un festejo.

    Concejala: Festejar.

  2. -deleted-: Ya me diréis si esto parece real o una escena de una película:

    Me llama la atención esta frase:

    Imagino que Lamine Yamal, que lleva como poco un lustro al borde de la mayoría legal de edad,

    ¿Está insinuando que la fecha de nacimiento del Mena es dudosilla? Y que como yo pienso, puede haber fácilmente un par de años de mentira. Lo de conseguir la residencia y nacionalidad por tener un hijo «español», para lo cual se afirma que el crío ha nacido en España en tal fecha (en la que estoy de ilegal en España), sin ninguna prueba. Recordemos que Lamal «nació en España»; pero no hay hospital que atendiera el parto y pueda dar fé sin ninguna duda.

    Es curioso, ¿no? Sabiendo que a cualquier madre inmigrante ilegal le van a atender el parto en la sanidad pública sin problemas, y que automáticamente le otorga la residencia legal a los padres. De hecho es el viejo truco de mandar embarazadas a parir a España.

    Sin embargo, el Mena nació… vaya usted a saber de qué manera y dónde. La partida de nacimiento de fecha y lugar es lo que los padres dijeron. ¿La realidad?

  3. A ver, lo de Supermán. (TODO SON SPOILERS.)

    Primero que nada habría que averiguar por qué alguien considera que Guardianes de la Galaxia es cine de superhéroes. Es absolutamente «space opera» en la misma vena que Star Wars. En el resto de su no tan larga filmografía tenemos «Super», una parodia gamberra del género, y «Suicide Squad», que probablemente tiene más que ver con pelis tipo «12 del patíbulo» que con superhéroes en sí. Desde luego, para «Supermán» el tipo no ha abordado el género con la claridad que tuvieron en su día Donner o Raimi, ni siquiera el muy sobrevalorado Nolan.

    El fallo principal de la película es que el guión es muy, muy malo, y eso no lo salva ningún tipo de dirección ni presupuesto. Contando con un tiempo generosa y completa libertad, parece que por el contrario Gunn hubiera escrito esta historia a toda prisa, agarrando historias que le iban llegando a la cabeza e incorporándolas para poder entregar a tiempo. Ni siquiera está claro el conflicto principal: ¿Supermán intentando convencer al mundo de que es bueno? ¿Supermán intentando evitar que le pateen el culo? ¿Lex Luthor intentando hacerse con el control del gobierno por lo bajini?

    Parece que lo único que le interesaba a Gunn es hacer un Supermán amable, que sonría y que salve todo tipo de vida. Utiliza dos escenas explícitamente para que el personaje rescate a dos animales en medio de acontecimientos cataclísmicos: un perro y una ardilla. «¿Ves? ¡Ha salvado a una ardilla! ¡Es el verdadero Supermán!» Ok, ahora cuéntame algo interesante que le pase. Hay ideas increíblemente estúpidas desde el principio: Lex controla al metahumano antagonista «Martillo de Boravia» con un pinganillo, anticipándole los movimientos de Supermán mediante un sistema de códigos. Ejemplo inventado: «B 27» significa «esquiva a la izquierda y haz un barrido». Según explica uno de sus esbirros, «ha pasado años estudiando los movimiento de Supermán». No sé si es necesario explicar lo impráctico y ridículo del concepto, especialmente cuando te estás enfrentando a un ser con reflejos sobrehumanos. Por cierto, el esbirro es un negro llamado Otis («¡¡Ooooh, referencia a Donner!!). Hablando de estupidez, los lacayos que acompañan a Lex en la sede de su empresa pueden ser los personajes más cretinos e irritantes que se hayan escrito en los últimos 20 años de cine. No creo que ni los perros falderos de Elon sean tan insoportables.

    «Pero Supermán para una guerra, eso es interesante», dirá alguno. Sí pero no. Resulta que en esta guerra convenientemente uno de los bandos es muy malo y el otro muy bueno, porque este «guión inteligente» prefiere evitar las zonas grises. Para que todo quede bien claro, el presidente del «país malo», Boravia, es una especie de Rodney Dangerfield con pelo de fregona que produce repugnancia con todas las facetas de su ser, desde el aspecto al habla. En un alarde de sutileza, se nos explica que Supermán se lo ha llevado al desierto para torturarlo con las puas de un cactus, le ha sacado el compromiso de acabar la guerra y que el señor se lo ha hecho encima. Al menos en la película se reconoce que la acción es «controvertida».

    El aspecto visual es generalmente pobre. Hay quien dice que, a diferencia del Snyderverso, esta peli es colorida; y sí, lo es… si uno va por la vida con unas gafas color naranja, pues ese es el tinte aplicado a todo el metraje; más vivo que lo de Snyder si se quiere, pero la realidad definitivamente no tiene ese aspecto (se podría arguir que Geoffrey Unsworth algodonó las imágenes de la peli del 78, pero aun así era incomparablemente más realista). El traje es tan feo como ya sabíamos de todas las promociones, con el terrible cuello de la etapa «New 52» y texturas sin ningún tipo de función. Los moritos del país invadido son los típicos extras de cosplay absolutamente estereotípicos e inverosímiles, nulo trabajo de diseño de producción para que esas personas parecieran remotamente ancladas en el mundo real. Un niño sosteniendo una bandera casera con el escudo del héroe y susurrando «Supermán» (¡intensidad dramática!).

    ¿Qué decimos de David Corenswet? Tiene la presencia y la voz, pero un cuerpo extrañamente recto, como de cirio, que definitivamente le resta prestanza respecto a las versiones de Reeve y Cavill. ¿Qué tal hace de Clark Kent? Complicado saberlo: está en esa identidad un total de… ¿cuatro minutos? Todo el resto del film lo pasa como Supermán, es curioso que no se haya llamado la atención sobre esto. Por cierto, en un momento dado nos explican que usa unas hiponogafas para confundir a la gente, uno de los pocos conceptos interesantes que introduce la peli. El personal del Daily Planet… vamos a ver, si no tienes idea de qué hacer con ellos en dos horazas, casi mejor déjalos fuera. ¿De qué me sirve que saques a Cat Grant o Steve Lombardi si están de ruido de fondo? Hasta el mismísimo Perry White (¡por el fantasma de César!) apenas logra arañar una decena de frases en una peli que pierde el tiempo en el rescate de un niño mutante que no interesa a nadie o en las sandeces de un Nathan Filion viejo y gordo (yo, como nunca seguí «Firefly» ni «Castle», soy incapaz de entender el fetichismo hacia este actor). ¿Qué aporta exactamente que ahora Jimmy Olsen sea un sex symbol? ¿Y por qué escoges para ello a un actor de físico corriente?

    Casi todo lo que concierne a Lex Luthor es fallido y carente de inteligencia. Aparte de lo señalado de las coordenadas de combate, resulta que ha creado (o accedido a) un universo de bolsillo sin luz natural que usa de cárcel de pesadilla para sus enemigos, incluidas ex novias. ¡¿En serio?! ¿Esa es la venganza que se le ocurre a la fría mente dle mayor genio criminal del mundo? ¿No puede ser algo más sutil como impedir que encuentren trabajo, tiene que encerrarlas literalmente en una celda de 2×2? ¿Y qué pasa con ese ejército de monos dedicados exclusivamente a envenenar las redes sociales? ¿El jodido Lex Luthor no puede permitirse programar bots? ¿Es más práctico que alimentar y limpiar a mil monos diariamente? («¡Pero así es más de cómic!» Sí, y más puñeteramente estúpido.) Hay una falta general de mesura y buen gusto que lo impregna todo. Este Lex no es un astuto manipulador, es un sádico que ama la crueldad física; resulta dudoso que Gunn conozca la diferencia, o que le importe. Los padres terrestres de Supermán… ¿qué aporta convertirlos en dos paletazos con sobrepeso? Ya sabemos que son el lado humano del héroe, no hace falta ser tan obvio.

    Atención al gran plan de Luthor para asesinar a Supermán: primero rescata el mensaje completo de sus padre biológicos (Jor El y Lara), en el cual estos animan a su hijo a conquistar la Tierra y formar un harén de humanas, luego lo envía a los medios y en cuestión de minutos está apareciendo en las pantallas de Times Square y en todos los programas habidos y por haber. Por supuesto, el público al completo lo cree sin cuestionarlo e inmediatamente se vuelve contra Supermán (aunque hay que admitir que este tropo de la reacción mágica e inmediata de la masa a los medios y las redes sociales se ve en muchas otras películas, como «Glass» y «Far from home»). Supermán decide entregarse para un interrogatorio pero no ve nada raro cuando en vez de ser custodiado por el ejército es entregado a la fuerza paramilitar de Luthor y conducido al universo de bolsillo del susodicho, cuyo portal tiene un aspecto siniestro desde lejos («sí, voy a dejarme meter ahí, ¿qué puede salir mal?»). Una vez allí lo llevan a las celdas y lo paralizan gracias a la kritopnita que puede sintetizar con su propio cuerpo el ser llamado Metamorfo, quien está encerrado con él. Luthor lo deja allí esperando a que se debilite, no sin antes amenazar con matar cruelmente a su perro Krypto, a quien ha capturado previamente (luego voy con el chucho).

    Y ese es el gran plan. Resulta que Luthor está chantajeando al tal Metamorfo con matar a su hijo, que está encerrado a cinco celdas de distancia, y este genio ultrainteligente lo fía todo a que el mutante no tenga un cambio de humor. ¡¿Qué cojones podría salir mal?! ¿No puedes por lo menos llevarte al crío a una localización secreta? No, está ahí, a la vista de Supes y Metamorfo (una cosilla interesante de este momento es mostrar de forma más concreta los efectos de la kryptonita, que puede quemar la piel del héroe, como haría un objeto altamente radioactivo). En un momento de suprema lucidez, Kal El dice al rarito: «oye, si me dejas ir puedo rescatar al niño», y este ve la luz: «coño, ¿cómo no se me había ocurrido?»; a continuación, además de ver la luz, la crea, formando un pequeño sol con deuterio y no sé qué más, ¿por qué no? Y sí, viene una escena de rescate, innecesariamente ensuciada por un agujero negro y un «río de protones» que andaban por ahí por… motivos. Respecto a este plan ridículo, no se trata de ser «verosímil» (son historias de señores con poderes), sino de que haya una jodida lógica interna.

    En fin, no me quiero alargar mucho más. Para ser una peli «familiar» se flirtea con el «body horror» con llamativa frecuencia: Supermán apalizado todo el tiempo, Supermán desfigurado por la kryptonita, amenazas constantes de tortura y dolor, Supermán asfixiado por nanitos que le cubren completamente el rostro y penetran hasta sus pulmones (porque sí, esta es una de esas pelis en las que los nanobots son magia). Este era el film para alejarse de la oscuridad de Snyder, ¿no?

    ¿El chucho? Era una idea estúpida en los 50 y lo es 70 años después, pero por lo menos entonces tenía la justificación de captar al sector menor de 12 años; por aquel entonces no era tan grave porque se dejaba de leer cómics antes de la treintena. ¿Hoy día…? Bueno, hay gente a quien le gusta, y el perro está incluso en excelentes arcos del cómic como Nuevo Krypton, o álbumes estimables pero sobrevalorados como All Star Superman. Yo personalmente lo detesto, odio al puto perro, y creo que quita cualquier solemnidad que pueda tener este mito moderno que es Supermán. En esta peli podemos llamarlo molestia menor pero constante, que no aporta nada pero resta a la poca seriedad que podía tener el asunto. A veces incluso es más héroe que Supermán. Y como digo, hay un montón de frikis que lo adoran, pero con toda sinceridad: si tienes cuarenta y tantos y amas a un superchucho CON CAPA, nunca llegaste a la edad adulta.

    ¿La gran amenaza final? Metrópolis va a ser tragada por una brecha dimensional creada por la desestabilización del universo de bolsillo, que a su vez fue creada por… ¿quién sabe?, algo que pasó antes y que implicaba máquinas. El ruido argumental de todo bodrio moderno que se precie. Por supuesto, no hay ningún tipo de sentido de peligro por la tal brecha dimensional, que va tumbando rascacielos gigantescos sin que nadie muera ni se cree un pánico mínimamente creíble. Hasta el zampapalomitas más crédulo sabe que no pasará nada. ¿El gran conflicto entre los dos países? Fácil: Halconchica agarra al presidente Dangerfield, lo alza cien metros en el aire y lo deja caer hacia su muerte. Asunto resuelto, geopolítica de altos vuelos (guiño, guiño). A diferencia de al principio, ni se rozan las repercusiones que esto podría tener («porque la peli casi ha temrinado», como diría Ryan George.

    En fin, la peli realmente no es bastante mala, sino muy mala; a veces necesitas unas horas para procesar todas las idioteces que has visto. ¿Cumple unos mínimos paupérrimos de entretenimiento? Pues sí, «pasan cosas», hay monstruo gigante por ahí, escenas de acción, y bastantes chicas guapas, incluyendo un cameo de Supergirl, a quien le cae muy bien el traje. Digamos que es algo más vitalista (por poco) que «Batman v Superman». ¿Querría ver alguna de las dos otra vez? Lo dudo mucho, sinceramente. Ni siquiera la de Reeve; supongo que veré la versión animada de «Dark Knight» (sí, hasta Frank Miller entiende mucho mejor a Supermán que este señor de los pelitos de punta). ¿Se creará un nuevo universo DC a partir de esta historia? No lo sé, pero si es así parece que tendrá muy poco interesante que ver.

  4. Euler: Sin embargo, el Mena nació… vaya usted a saber de qué manera y dónde.

    ¿Y si es un hijo de puta?

  5. El Socio: A ver, lo de Supermán. (TODO SON SPOILERS.)

    Ya que metes spoilers, se te ha olvidado mencionar que el, por supuesto, negro gay Mr Terrific hace absolutamente todo él solo sin sufrir un rasguño. Sin Superman no habría habido mucha diferencia, sin Mr Terrific, la tierra desaparece.

  6. AnG-L: el, por supuesto, negro gay Mr Terrific hace absolutamente todo él solo sin sufrir un rasguño.

    No sabía que era un negro maricón. ¿Homenaje a Mbappé?

  7. Dato muy divertido: el actual «campeón del mundo»… no está clasificado para la Champions. 😀

  8. Lo de que la nueva estrategia del Barsa para saltarse el límite salarial fuese usar la estafa de las Cartas Nigerianas no me lo esperaba.
    Bueno, sí.

  9. AquilesPL: Catalunya os roba madrileños.

    Madrit va a pagar la fiesta, el acuerdo incluye la imposibilidad de que otras CCAA bajen sus impuestos.

  10. El Socio: En fin, la peli realmente no es bastante mala, sino muy mala; a veces necesitas unas horas para procesar todas las idioteces que has visto.

    Bueno pero te gustó o no, que no me queda claro.

  11. MaxCherry: Bueno pero te gustó o no, que no me queda claro.

    Como dice el gran Noguera: «Me lo pasé muy bien, pero no me gustó nada».

  12. Nord:
    Lucas V.

    Se va con las mismas champions en nueve temporadas que los farsantes en toda su historia y con 23 títulos en total, sin ser nunca titular se cuela casi en el top25 de jugadores con más presencias en partidos oficiales.

    Se convirtió ,por causas de
    fuerza mayor, en un especialista en labores de intendencia en un equipo que los mandriles nunca olvidaremos. Me quedo con su penalti en la final de champions ante los indios.

    Está temporada había momentos en los que daba pena verle jugar.

    Se va un legionario blanco que se lincecia con honores de jugador histórico del club. Poca broma.

  13. Pues ya estamos sin Bellingham ni Modric. Tchhouméni juega como una especie de defensa libre y Ceballos no cuenta mucho, parece ser.

  14. -deleted-:
    Pues ya estamos sin Bellingham ni Modric. Tchhouméni juega como una especie de defensa libre y Ceballos no cuenta mucho, parece ser.

    Y Camavinga retirado. Y Valverde lateral derecho.

  15. -deleted-:
    Pues ya estamos sin Bellingham ni Modric. Tchhouméni juega como una especie de defensa libre y Ceballos no cuenta mucho, parece ser.

    Refuerza lo que dice Madrid SXXI en la entrada: la clave está en el centro del campo.
    Ahora mismo, lo único que tenemos para organizar es a Arda Gulas del Norte. Con Cebollas no cuenta Xabi o bien se está oliendo que va a llegar alguien en su posición.
    ¿Quién sabe?

  16. Nord: Lucas Vázquez

    Entra en las leyendas del club. Nunca dio problemas, nunca se quejó. Siempre estuvo disponible cuando todos los demás tenían problemas menstruales o estaban lesionados. Nunca se escondió. Parece tontería, pero el siguiente partido con Valverde de lateral y Brahim de todocampista lo echaremos de menos.

  17. Chema y Nico Paz. Los dos cenutriocampistas que el Mandril necesita. Lo demás, humo.
    Gastate la pasta, viejo maricon.

  18. Honar y gloria para Pilucas Wasquez. 5 champions. Un tío que ha estado 10000 temporadas en el Madrid ( paso de mirarlo). Un todoterreno, trabajador y consciente de sus limitaciones.
    En un Getafe sería Cafú.

    Y los antis que mamen rabo de buey gallego.

    A mamar

  19. Pero que el 90% de las veces estamos de coña, Loco. Que de lo último que queremos hablar aquí es de fútbol…..

  20. MaxCherry: Bueno pero te gustó o no, que no me queda claro.

    El problema no es que me guste o me deje de gustar, sino que toda una generación de niñombres (algunos de ellos «críticos de cine») piensen que esto pasa el listón de una película aceptable.

  21. Euler: La partida de nacimiento de fecha y lugar es lo que los padres dijeron. ¿La realidad?

    Esto no se comenta lo suficiente. Lamine tiene 18 años y ya. Es un tabú de los que nos comemos en este país que ejemplifica claramente en qué grado de democracia estamos instalados. Hay ciertas cosas que no se pueden investigar, porque no estamos (o están) preparados para sobrellevar la verdad y sus consecuencias.

  22. Mr Bungle:
    Pero que el 90% de las veces estamos de coña, Loco. Que de lo último que queremos hablar aquí es de fútbol…..

    Aaah, que se ha operado. Ya. Travelo.

  23. Lucas de mi vida nunca jugó donde debía y aún así siempre cumplió. Honor

  24. Ojalá al Madrid le salga otro jugador como Lucas Vázquez, el jugador multiusos total que nunca te abandona. El tipo más humilde y simpático del equipo y que se va como un señor y una hoja de servicios acojonante. Le deseo mucha salud y éxito y que siga vinculado al club en el futuro.

  25. Hace un mes Suede, la semana que viene Travis y el mes próximo James. La que está montando Alicante con los conciertos este verano es electrizante y lo estamos pasando muy bien.

  26. gomorra: Hace un mes Suede, la semana que viene Travis y el mes próximo James. La que está montando Alicante con los conciertos este verano es electrizante y lo estamos pasando muy bien.

    Britpop y sangría.

  27. Del universo DC reciente es que no salvo nada, me quedo con los tres primeros «Superman» (de interés decreciente); los Batman de Burton y la serie animada; Louise y Clark, Arrow y los Teen Titans Go!.

  28. Y mira que tenían al superhéroe de superhéroes (Superman), al único superhéroe sin poderes pero que molaba (Batman) y la única superheroína con tirón comercial (Wonderwoman). Pues nada, son incapaces.

  29. MaxCherry: los tres primeros «Superman» (de interés decreciente); los Batman de Burton

    Para mí, muy por encima de casi todo lo que se perpetra ahora con la saturación del género.

    Misma sensación que con la primera trilogía de Star Wars, respecto a las siguientes.

    Llamadme viejuno (ay, palavro moelno), pero sin darme cuenta la verdad es que he visto muchas de las pelis actuanales del rollo superhéroes y alrededores, y pocas me han gustado.

    Explicado esto, llego a la reciente Superman. Que pese a estar mal y liado desde hace semanas, mi condición de cinéfilo y fan del personaje desde que mi padre (see you in Valhalla, viejo) me llevó al estreno en 1978, hace que inevitablemente me llame la atención lo que habéis comentado de una peli de la que no sabía nada.

    Y mi duda: ¿En serio es un relanzamiento de la saga Superman, dentro de lo que he leído de que lo es del Universo DC? Buf, mi sensación es de mucho miedito.

  30. MaxCherry: Del universo DC

    Opinión impopular: por norma general, los comics de superhéroes son una puta mierda pinchada en un palo, aunque los superhéroes en sí son interesantes. Si los superhéroes en sí tuvieran situaciones en una escala infinitamente más pequeña, tendría más gracia, pero claro, no se puede estirar el chiclet eternamente.

  31. Leo que hay una jugadora de la Selección Española que se acaba de casar y ha renunciado a la Luna de Miel por estar en la Eurocopa.

    Pero, atención. Se ha casado con un hombre.

  32. Erik: Misma sensación que con la primera trilogía de Star Wars, respecto a las siguientes.

    Sinunaduda.

  33. AnG-L: Si los superhéroes en sí tuvieran situaciones en una escala infinitamente más pequeña, tendría más gracia

    Lo que siempre fue Spiderman zurrándole la badana a atracadores de joyerías y pandilleros.

    O los inicios de Hulk, yendo parriba y pabajo intentando que le dejasen en paz, pero liándola cada dos por tres.

    O la colección «Lobezno» en sus primeros 50 ó 60 números, que era básicamente novela negra.

  34. Sobre los superhéroes en general, ya lo he comentado algunas veces por aquí; es un genero que NO ENCAJA BIEN EN CINE.

    En los cómics la licra, los trajes de colorines, las posturitas, hacer «así y así» con las manitas y soltar un rayo… todo eso queda muy bien en una lámina, en un dibujo fijo.

    Pero queda extraordinariamente ridículo en vivo y en directo.

    Por eso las mejores pelis de superhéroes suelen ser, precisamente, las que no son de superheroes.

    Incluso el Superman de Reeve, que seguramente sea lo mejor del género estrictamente «superhéroico», está en el límite de quedar un poco ridículo, pese a que sale muy bien parada.

  35. -deleted-: , que habíamos reclutado de la cantera del Ajax, ha sido descartado tras el reconocimiento médico.

    Que no pase el físico con esa edad, es sospechoso.

  36. Cuando decís que las pelis son malas, bastante malas o pésimas y analizais las diferentes variables fílmicas os estáis equivocando de cabo a rabo. Las pelis son exactamente lo que sus creadores quieren que sean. Hacen pelis para que sean vistas por la mayor cantidad de gente posible. ¿Y cuál es esa, la mayoría? Gilipollas y retrasados mentales. ¿Como queréis profundidad argumental, guión coherente, personajes bien construidos, diálogos inteligentes? No las vería ni Dios. Cuatro frikis, quizá. No, no, cuántas más paridas idiotas, mas superficialidad, frases patrón reconocibles para cerebros lobotomizados y personales sin el mínimo sentido y, por supuesto, diversos en su diversidad, más público potencial será alcanzado. El cine sólo es un reflejo de nuestro tiempo.

  37. Solo hay que ver a nuestros políticos. Comparad los que surgen en España después de la muerte del Caudillo (que en paz descanse, aunque los rojos hijoputas no le dejen) a los que tenemos ahora. Imaginaos a Suárez, casado con un travesti corrupto, yerno de un chulo de chaperos, y que cada vez que habla suelta mierda por el culo, sin la mínima condición intelectual de ser portero de discoteca. ¿Sería presidente del gobierno en aquella época? No. Pero lo es hoy, y amenaza con la tercera legislatura. Fijaos en lo que nos hemos convertido.

  38. MadridRio:
    Solo hay que ver a nuestros políticos. Comparad los que surgen en España después de la muerte del Caudillo (que en paz descanse, aunque los rojos hijoputas no le dejen) a los que tenemos ahora. Imaginaos a Suárez, casado con un travesti corrupto, yerno de un chulo de chaperos, y que cada vez que habla suelta mierda pot el culo, sin la mínima condición intelectual de ser portero de discoteca. ¿Sería presidente del gobierno en aquella época? No. Pero lo es hoy, y amenaza con la tercera legislatura. Fijaos en lo que nos hemos convertido.

    Tal cual. Mierda para la mierda.

  39. Geodotto: Que no pase el físico con esa edad, es sospechoso.

    Lo mismo es que no tiene la edad. Otro morito que tiene un año y pico más de lo que dice, y por eso destacan mucho en categorías inferiores.

    No veo ninguna noticia, pero puede que el médico haya dicho que «este maromo no tiene 16, sino 18». Y ya la cosa cambia.

    Ustedes juzguen si tiene cara de 16 años…

    https://x.com/J_M_Mena/status/1931664057758535870

  40. MadridRio: Hacen pelis para que sean vistas por la mayor cantidad de gente posible. ¿Y cuál es esa, la mayoría? Gilipollas y retrasados mentales.

    Bueno, se han metido en un bucle bastante complejo, mezcla de inutilidad, amiguismo, activismo y llevárselo crudo. Un poco como la política, sí. Presupuestos completamente desorbitados que hacen que sea necesario que media población mundial vea la peli para no fracasar, eso hace que los productores tengan que controlar todo, y como están completamente alejados de la realidad, meten wokismo a tope porque creen que está de moda… Y así terminan saliendo las pelis modernas. Todo refritos ultra genéricos que cada vez menos gente quiere ver, pero que a la vez es lo único que ve la juventud.

  41. Euler: Ustedes juzguen si tiene cara de 16 años…

    Cara no sé, pero tiene tres brazos. Yo no lo ficharía porque da un poco de yuyu.

  42. madridsXXI: Cara no sé, pero tiene tres brazos. Yo no lo ficharía porque da un poco de yuyu.

    Pero si tuviera tres piernas, no dirías nada, ¿eh?

  43. El Socio:
    Los fanscistas quieren vender a Vecinius, les gusta la pastita.

    Yo vendería el club entero, el estadio y la ciudad deportiva. Con el dinero sacado, quemarlo en putas y coca. Y los jugadores que no se puedan vender porque no los quiera nadie, se amortizan como chaperos en saunas, mientras dure su contrato.

  44. Euler: Yo vendería el club entero, el estadio y la ciudad deportiva. Con el dinero sacado, quemarlo en putas y coca. Y los jugadores que no se puedan vender porque no los quiera nadie, se amortizan como chaperos en saunas, mientras dure su contrato.

    Jan, ets tu?

  45. Carlos Herrera es un vividor y un chaquetero de puta madre. Un pureta pijo PSOEpprro, Gorgue Bustos no lo empeora.

  46. MaxCherry:
    Carlos Herrera es un vividor y un chaquetero de puta madre. Un pureta pijo PSOEpprro, Gorgue Bustos no lo empeora.

    En el traspaso de poderes seguro que se cogen una buena.

  47. Dato divertido: Patricia Reyes sólo tiene ocho años menos que Mariló, pero le saca nueve a Bustos.

  48. «P: ¿Qué insulto es gritar Viva Stalin?

    R: No es ningún insulto. Es homenajear al que considero mejor político del siglo XX. Cogió un país atrasado y lo convirtió en súper potencia. Quienes lo pasaron mal fueron los ricos que tuvieron que irse. También moría gente en la época del Zar. Los gulags los inventan los zares. No es una cosa solo comunista. Había unas leyes y una constitución que respetar. Los delincuentes comunes que intentaban subvertir el Estado y las leyes iban a la cárcel. Como aquí.»

  49. El Socio:
    Dato divertido: Patricia Reyes sólo tiene ocho años menos que Mariló, pero le saca nueve a Bustos.

    Bustos es nuestro Macron particular.

  50. El articulo ese dice que Bustos, para ser un trepa opusino, no es muy de derechas que digamos. Recuerda un poco al Doctor Maligno cuando le afea a Scott que no es lo bastante maligno.

    «Eres semi maligno, eres cuasi maligno, eres la coca cola light de la maldad: solo una caloría. Te falta mala baba».

    Miguel Escrivá debe de ser el pseudónimo de algún voxero que conoce a Bustos desde los tiempos de interconomia. Un Ariza, un Mendez Monasterio.

    Bustos es menos brillante que Ignacio Peyro o que Hughes, y como todos los periodistas tiene que comer.

    Si fuera un trepa entonces habría estudiado un doble grado o estaría dando clases en alguna privada.

  51. Al Vinicius actual lo llaman «Eufarei» en ciertos sectores del madridismo por aquel tuit que publicó tras perder el BDO, es el nombre que representa su lado desastroso de esta temporada, su Mr Hyde más cruel. El presente manda, no hay misericordia para nadie en el Real Madrid. Y hoy están filtrando ofertas mareantes de los árabes para llevárselo a jugar con CR Nabo y Karim. Cuando Florentino enciende los motores de traspaso ya no hay marcha atrás.

  52. Dicen que Alonso se va a comer con patatas su petición de un medio centro que inicie la jugada.

    Han traído al protegido de Solari, que no arriesga nada desde su despacho, y rechazado las peticiones del entrenador.

    Falta un mes. Veremos.

  53. Floper ya puede dejar de hacer el agarrao con el necesario mediocentro creador. Si racanea y no hace caso, después que no exija títulos el gagá de las narices.

  54. Ya no hay mundianal (el que ha ganado el 6º de la Premier), se acabó la pasta.

  55. 350 kilos por Mandela dan en Arabia.

    No se lo cree ni el del entorno de Mandela que ha filtrado ese fantasía.

    350 kilos lo lleva Flopper él mismo en camello hasta Arabia.

  56. El Renacido: 350 kilos por Mandela dan en Arabia.

    No se lo cree ni el del entorno de Mandela que ha filtrado ese fantasía.

    350 kilos lo lleva Flopper él mismo en camello hasta Arabia.

    Lo bueno de la temporada de mierda que nos acabamos de comer es que la inmensa mayoría del madridismo está con el club y no con los jugadores. Y esto es bastante importante.

    La sensación que tengo entre lo que oigo/leo en redes sociales y lo que comento con gente en la vida real, es que todo el mundo está con Xalonso y con Floren. Se han acabado las viuditas de este o aquel jugador.

    LQDXA más que nunca.

    ¿Y que significa ésto? Pues que nadie torcería ni medio milímetro el morro si Floren se calienta y coge alguna oferta que llegue por cualquier jugador. Quizá Valverde es el único unánimemente protegido por la masa sin apenas dudas. ¿Pero el resto?

    Yo creo que cualquier oferta por encima de los 125 serviría para llevarte a cualquiera. Y por encima de los 100, al 90% de la plantilla.

    Y nadie, o muy poca gente, pondría objeciones.

  57. El Petaculos del Paladium: Menudo culo para forrar pelotas. Palante.

    Pero por favor…

    Lo único malo de esos culazos es que, en según que posturas, molestan para alcanzar los «objetivos». Pero vamos, palantísimo.

  58. En realidad, el Madrid debe sentirse en una postura muy cómoda con el tema de la renovación de Eu Farei.

    Obviamente no va a ofrecerle lo que él pide después de la puta mierda de temporada que ha hecho. Considerando además, que si el brasileño no estuviese, tienen a Mbappe que encaja perfectamente en su perfil.

    Así pues, el Madrid puede esperar 6 meses y ver cómo evoluciona. Si mantiene el bajo nivel, pues o le ofrece una renovación a la baja, o espera otros 6 meses y al final de temporada hablamos.

    Si recuperase el nivel Top, pues ahí ya sí se pueden plantear darle lo que pide o, al menos, acercarse a esa cifra. O incluso, en un caso extremo, no renovarle, disfrutar de un jugador Top durante dos años a un precio de risa, y dejarle ir gratis.

  59. Aquí cada año echan a uno; el año pasado a Tchouaméni. ¿Hay muchos casos de estrellas que se vengan abajo con 24 años, no mediando lesiones graves o una vida muy desordenada? ¿Nadie se pregunta si Vinicius estaría en mejor forma de no tener que repartirse su parcela de terreno con Mbappé? Y encima el cachondeo de mandelo y mandela. La responsabilidad tiene que ser suya por haberse defendido del linchamiento, porque la música se explica por las leyes de la física.

  60. Geodotto: Britney

    No, la Britney no. No está bien aprovecharse de personas con desórdenes mentales. Hasta uno tiene sus límites. Aunque parezca mentira.

  61. El Renacido: 350 kilos por Mandela dan en Arabia.

    Si la oferta es esa o parecida, no habría que pensárselo. Otra cosa es que sea un invent en toda regla.

  62. El Socio:
    Follagordas.

    El rollo chubby tiene su aquel. Por cierto, acabo de caer en que chubby se pronuncia igual que Xabi. ¡

  63. gomorra: El rollo chubby tiene su aquel

    El único requisitio obligatorio en las chubbys es que tengan buenas tetazas. Por muy guapa que sea, como tenga tetitas pequeñas, se desproporcionan y pierden todo el encanto.

  64. Joss: El único requisitio obligatorio en las chubbys es que tengan buenas tetazas. Por muy guapa que sea, como tenga tetitas pequeñas, se desproporcionan y pierden todo el encanto.

    Hago mías sus palabras.

  65. El gran estreno de Netflix de la semana es una película sobre Tamara, Leonardo Dantés y demás engendros. Creo que a eso le llaman tocar fondo.

    Al cine español ya solo puede salvarlo Torrente, desgraciadamente el PSOE al parecer le está plagiando el guión.

  66. Han salido los números del Madrid.

    Cabezón de Mon dice que espectaculares.

    Incluso metiendo los fichajes del mundial em la temporada 24-25.

    El estadio va por 1347 millones.

    Aquí dejo todo esto.

  67. AnG-L: cine español ya solo puede salvarlo Torrente, desgraciadamente el PSOE al parecer le está plagiando el guión.

    No he visto una película española desde Atraco a las tres.

    Me hace torrente una película con Abalos haciendo cameo y me planto en el cine sesión continua.

  68. Santiago Segura es un tipo listo que con cincuenta o sesenta años se dedica a hacer dinero, es decir, peliculas que metan en las salas familias con niños. También debe tener un lado muy sórdido, un lado más parecido a Torrente, pero a los niveles de Ábalos no creo que llegue. Ábalos se aburriría en Torrente 6 más que en Ana Karenina.

  69. -deleted-:
    se dedica a hacer dinero,

    Si yo creo que el único cine español que es medianamente taquillero son las comedias. El resto son recreaciones histéricas de la guerra civil , Franco pupupú, discriminación de alguna minoría, machismo, racismo, alguna mariconada de Almódovar.
    Bueno y alguna de terror aún tiene un pase.

    Pero las comedias son un valor relativamente seguro. Baratas, caras conocidas, patrocinado por alguna CC.AA. , alguna plataforma Netflix y demas y te sale ya medio gratis.Aun así hay cada mojón que lo flipas.

  70. El problema de muchas de las series y películas españolas que no sean comedias es que tienen un patrón muy reconocible en la.actuación, sea el intérprete o interpetra de la edad que sea.

    Se ciñen a un texto que está por lo general bien escrito, y lo que parece es que están leyendo constantemente. Si a eso le añades la poca gestualidad y la entonación monocorde puedes estar viendo una serie de urgencias igual que una de abogados de familia, no se distinguen en un corte random.

    Eso le resta naturalidad y credibilidad, nadie habla como si lee algo bien escrito, todo lo contrario. No hay más que hacer la prueba de transcribir una conversación telefónica o de WhatsApp para darte cuenta de la realidad de lo inconexo de las palabras, las pausas, conexiones, repeticiones , sobre sentidos, omisiones giros, onomatopeyas que existen en la conversación normal.

    Otro aspecto que lo aleja de las películas y series mainstream es la producción. Salvo temas muy específicos, históricos sobre todo, o de acción, la producción es escasa en variedad y elementos que van en contra de la ambientación.

    Los diálogos están excesivamente.teatralizados , minimalistas en la puesta en escena, a modo de telenovela. No importa que sea en interiores o en exteriores, aunque peor.en este último caso ya que se notan más las.carencias. En exterior, si no son las 5 de la noche en una calle poco transitada al menos lo que debe haber es ruido.

    En definitiva, que no veo por nimguna parte esa presunta calidad del cine español, y diría más, las producciones españolas de los 70 y 80 gusten más o menos por otras cuestiones , estaban más logradas.

  71. Redeus: la producción es escasa en variedad y elementos que van en contra de la ambientación.

    Está frase te ha quedado medio confusa.

  72. El Socio: Está frase te ha quedado medio confusa.

    Correcto. La producción es escasa en cuanto a la variedad de elementos, lo que va en contra de una buena ambientación o al menos solvente. Mejor?

  73. Redeus: Correcto. La producción es escasa en cuanto a la variedad de elementos, lo que va en contra de una buena ambientación o al menos solvente. Mejor?

    Te pongo el aprobado en redacción.

  74. Si no se trae a otro centrocampista estaremos como el año pasado con la defensa.

    Cierto es que si la defensa responde puedes jugar al menos a ser un equipo sólido.

  75. El Renacido:
    Han salido los números del Madrid.

    Cabezón de Mon dice que espectaculares.

    Incluso metiendo los fichajes del mundial em la temporada 24-25.

    El estadio va por 1347 millones.

    Aquí dejo todo esto.

    Los fichajes han impactado en las cuentas del ejercicio entre cero y casi nada.

    Por ejemplo, los 10 millones de Arnold se amortizarán en 6 años y los 20 días de junio que ha estado con nosotros. Más lo que le hayan pagado.

    Lo mismo el rubio.

    Imagínate el dineral.

  76. El Renacido: Me hace torrente una película con Abalos haciendo cameo y me planto en el cine sesión continua.

    Dijo en una entrevista que lleva 4 años pensando en hacer Torrente: presidente, pero que al parecer la política actual le está poniendo complicadillo el guión. Vi un comentario que decía: la delgada línea entre la sátira y el documental.

    Iba a decir que Ábalos es Torrente en la vida real, pero es que todo el psoe tiene un gran porcentaje torrentesco.

  77. -deleted-: Santiago Segura es un tipo listo que con cincuenta o sesenta años se dedica a hacer dinero, es decir, peliculas que metan en las salas familias con niños.

    Si mal no recuerdo las de Torrente han recaudado más que las familiares que hace.

  78. capitan ryder: Sí, pa favorrrrr

    ¿Quién pretendes que sea el suplente? Que Fran García no tendrá nivel para titular, pero por lo menos no está siempre lesionado. Luego llegan cuartos de Champions, y toca jugar con Brahim de lateral o alguna mierda así.

  79. AnG-L: ¿Quién pretendes que sea el suplente? Que Fran García no tendrá nivel para titular, pero por lo menos no está siempre lesionado. Luego llegan cuartos de Champions, y toca jugar con Brahim de lateral o alguna mierda así.

    Es más malo que la carne de pescuezo.

  80. Me sorprende que Bustos haya sido de la obra (o alrededores). He trabajado bastantes años en un colegio del Opus y para nada da el perfil. Otro caso es de Mon, que claramente sí, pero Bustos no me lo da para nada.

  81. capitan ryder: Es más malo que la carne de pescuezo.

    No seré yo quien lo niegue, pero es mejor que tener que poner a Brahim porque Alaba, Mendy y Camavinga aún siguen lesionados.

  82. Erik:
    18 de julio.

    Vencimos y venceremos.

    Arriba España.

    Se fusiló poco y luego pasó lo que pasó

  83. El Socio:
    El hijo de Robinho ha debutado en Palmeiras con 17 años.

    No, en Santos, jugando junto a Neymal. Aunque dá lo mismo, Palmeiras o Santos son la misma mierda.

  84. El Socio:
    Yo quiero que nos cuentes cotis de los numerarios y supernumerarios.

    Siento decepcionarte, pero no es para tanto, no se azotan ni llevan cilicio. Sí que sospechamos que son maricones que se deben poner finos entre ellos, y por supuesto les encanta el dinero, son unos auténticos gitanos.

    Al principio te tantean para unirte a la secta, generalmente escogen a uno de ellos para que intente hacerse tu amigo y te invita a sus retiros (un auténtico coñazo), te deja estampitas en tu taquilla al estilo Testigos de Jehová, etc. Yo tuve la suerte de que nada más entrar a trabajar ahí preñé a mi coneja, con lo cual tuve una excusa para darles largas (no puedo dejarla sola, se encuentra mal, tenemos ginecólogo…). Cuando nació la criatura igual: «no tengo con quién dejar al niño» me salvó de todas sus invitaciones. De todos modos, no son tontos, cuando ven que no les sigues el rollo te dejan en paz, y más si profesionalmente cumples con el nivel exigido y los padres y los chavales (colegio solo de niños) están contentos contigo, entonces de verdad te vuelves intocable.

    Como curiosidad, si ves la Escopeta Nacional te darás cuenta que no han cambiado nada, siguen exactamente igual, solo que han perdido todo el poder.

  85. El Socio: Fomento

    ¿De construcciones y contratas?

    Así se llama la empresa que gestiona los colegios del Opus. Aunque luego intentan distanciarse diciendo que la Obra solamente se encarga de la dirección espiritual, realmente son los dueños.

  86. Por eso cuando echo un vistazo a los jugadores de la cantera del Real no puedo evitar pensar en mis antiguos alumnos: mismos nombres, apellidos, peinados… Aunque hay varios perfiles de estudiantes, predominan los que yo llamo Gitanos Toreros.

  87. Tom_Highway_: Imagino que habrás escuchado hablar de Fomento.

    Yo llevo a los hijos a ese colegio.

    La «diferencia» es que hay colegios que llaman Obra corporativa, directamente son Opus, y Fomento, que es una fundación con las características que comenta Tom.

  88. capitan ryder: Yo llevo a los hijos a ese colegio

    ¿Estáis contentos allí? En general el nivel académico es muy bueno. Desconozco en qué comunidad estás, pero en la que yo trabajaba teníamos los mejores resultados en selectividad, que es lo que realmente importa a los padres al final. También pasaban a bachillerato con un C1 de Cambridge, que no es moco de pavo. Eso sí, los profesores de inglés curran un montón entre simulacros y exámenes oficiales, echaban más horas que un reloj.

    Lo que a mí me echaría para atrás es el tema de lo religioso, a los profesores nos ofrecían llevar a nuestros hijos gratis desde la guardería, pero tantos curillas alrededor y tanto san Josemaría no encajaban con la educación que quiero dar a mi prole.

  89. capitan ryder: La «diferencia» es que hay colegios

    Después crearon otra empresa solo para Andalucía que se llama Attendis, y te puedes encontrar en la misma ciudad colegios de Attendis y de Fomento, solo Dios sabe para qué.

  90. Tom_Highway_: Lo que a mí me echaría para atrás es el tema de lo religioso

    O colegio religioso, o estar con moros en clase. Pero vamos, que al final mucho es lo que se hace en casa. Hay padres que parece que solo viven para la religión.

  91. Un día comentaremos Tom, da para mucho el tema.

    Tengo hoy un compromiso y tengo que salir.

    Adelanto que soy católico y quería que a mis hijos no les quitase la fé el típico fraile rebotado, que son el 95%, y sabía que en el Opus eso no pasaría aunque no me gusta nada lo que se llama «espiritualidad del Opus Dei».

  92. AnG-L: O colegio religioso, o estar con moros en clase.

    Bueno, pero en tu caso pareces referirte también a los concertados católicos, que a mí me parece tienen un entorno más sano. De hecho intenté cambiarme yo también a uno de esos.

  93. capitan ryder: Un día comentaremos Tom, da para mucho el tema.

    Cuando quieras, aunque ya no soy un insider , si algún día te puedo aportar mi visión, encantado. Yo también soy católico, pero todo tiene un límite, y estos cabrones se creen católicos de primera y desprecian a los demás.

  94. Tom_Highway_: pareces referirte también a los concertados católicos

    Yo las llevo a privado también religioso, pero no del opus. Pero vamos, que todas las sectas cristianas son parecidas.

  95. El Renacido: Dejo este documento gráfico para deleite de los fansistas.

    Me gusta cómo el As intenta venderlo como si fuera mil veces peor que lo de Jazmin Lamal. Son 6 tíos tranquilamente subidos al escenario bailando y cantando. Vamos, una boda normal. Putos periodistas qué asco dan.

  96. AnG-L: Me gusta cómo el As intenta venderlo como si fuera mil veces peor que lo de Jazmin Lamal. Son 6 tíos tranquilamente subidos al escenario bailando y cantando. Vamos, una boda normal. Putos periodistas qué asco dan.

    Sí sí, si no lo ponía porque fuese un fieston con putas y coca, sino por los pasos prohibidos y el cante.

  97. El Renacido: Sí sí, si no lo ponía porque fuese un fieston con putas y coca, sino por los pasos prohibidos y el cante.

    Y Rodrygo que parece un niño en su comunión.

  98. El cine español… bueno, es de régimen, aunque no sólo político, sino principalmente ideológico. Hay una férrea vigilancia de la ortodoxia, y cualquiera que se salga de ella sabe que probablemente le irá mejor dedicándose a otra cosa. No se puede olvidar que el cine es primero que nada una industria, y en un país donde la industria es raquítica, su cine por necesidad también lo es. No hay dinero y escasean las ideas, la rebeldía y la iniciativa; en ese entorno, aunque hubiera talento no podría prosperar, igual que los renacuajos no pueden nacer en una charca desecada.

    ¿Los actores? Seguro que los hay buenos, no sigo mucho el panorama, pero desde luego menos y de menor calidad que en «los años de plomo» franquistas. Javier Gutiérrez, que pensaría es el más famoso de la actualidad, me parece flojísimo, un anodino reflejo del español «normie»; podría hacer perfectamente de fan de Iniesta. El granero del doblaje está de capa caída, al igual que el del teatro; al menos el no musical.

    ¿Qué puede ofrecer el cine español? Si lo viéramos quizá lo sabríamos, pero claro, han echado a los espectadores de las salas a patadas. ¿Más películas de la guerra civil, quizá? Bueno, por qué no, siempre que sean narradas desde el lado «correcto». Vi «Magical Girl» (que ya tiene 11 añazos) y me pareció correctita, pero ya se han encargado de cancelar al director, Carlos Vermut, quien al parecer es un señor con necesidades sexuales, no como los cancelarios. En otra obra destacada de nuestra filmografía, «La isla mínima», se encargaban de decirnos en la primera secuencia que los hostales españoles de los 80 tenían fotos de Franco y Hitler.

    ¿Almodóvar? Es curioso construir una carrera alrededor de un limitado puñado de temáticas y de perversiones personales. Incluso si obviamos al personaje (detestable), dudo que tenga nada realmente interesante pasados los 80. Podría apostar a que «Todo sobre mi madre» (con esa Marisa Paredes absurdamente doblada por Luz Casal) no aguanta una revisión. ¿De la Iglesia? No tiene ni una película redonda, lo cual es meritorio en una carrera de treinta y tantos años. ¿Medem? Un señor triste. Y no obstante, todos han logrado arrastrarse hasta superar la veintena de films, casi todos olvidados (Almodóvar el más prolífico con diferencia, obviamente tendrá vicios muy caros).

    Segura sabe perfectamente que el cine franquista era más variado, de más calidad y, sobre todo, más ameno, que aquel en el que le ha tocado vivir y trabajar. Habría sido bastante feliz en esa época, haciendo tres pelis al año con Landa, Sazatornil, Garisa, Sampere, Leblanc… y ganando mucho dinerito. Joder, te pones a recitar a los de esa época y no terminas. Hoy tienes a Gutiérrez o al Rovira y más que nada te dan ganas de hostiarles. En fin, el cine español está también en una Edad de Hierro, muerto intelectual y espiritualmente más que nada, y ante eso no hay nada que hacer. Si algún día resucita la sociedad civil (y pueden pasar décadas), las buenas películas regresarán como consecuencia natural.

  99. Alguno dirá que los intérpretes buenos de comedia están ahora en la tele, citando a los actores de «La que se avecina». Y no es que sean malos; algunos son muy buenos, pero sinceramente, las poquitas veces que he dado un vistazo a un episodio, esa serie me ha parecida muy distinta de su antecesora, «Aquí no hay quien viva»; donde esta era una sátira amable de los vicios de carácter españoles, que acabó muriendo por el agotamiento de ideas, en la nueva sólo he visto un despliegue de miserias humanas.

  100. El Socio: El cine español… bueno, es de régimen, aunque no sólo político, sino principalmente ideológico.

    Dis, pero además son muy torpes. Construyen películas en base al mensaje y claro, les salen al revés. Uno ve ahora «Mientras dure la guerra» y te pones a favor del bando nacional.

  101. Nuestros últimos presidentes fueron Zapatero, Rajoy y Pedro Sánchez. Me sorprende que España continúe como si nada. Resiliencia.

  102. MaxCherry: «Mientras dure la guerra»

    Amenábar… debutó como un cohete con pelis sobrevaloradísimas: la risible «Tesis», la deprimente «Mar adentro» y la rutniaria «Los otros» (que sólo puede asombrar a gente analfabeta en el fantástico que no sepa lo que es «The twilight zone» y similares). La única potente para mí de ese cuarteto inicial es «Abre los ojos». Después de eso sólo tenía que ir en piloto semiautomático como europeo residente en Hollywood, reciclando nuevos conceptos del fantástico a la Luc Besson. No se le ocurrió nada mejor que hacer una peli destinada al mercado americano (Ágora), promoviendo el ateísmo… 70 millones puestos por el amigo Weinstein que no dieron ningún retorno.

    Entiendo que la cosa fue traumática para Amenábar, no sé si le golpeó el ego o qué, pero tampoco creo que fuera como la experiencia de Coppola en Filipinas. Pocas veces se ha visto quebrarse a un cineasta de modo que su carrera casi termine con 37 años. Un director de raza tiene que dirigir mucho, equivocarse, acertar, levantarse… no vamos a pedir a todos la producción de un Eastowood o un Allen, capaces perfectamente de ofrecer un film anual, pero cuando tardas un lustro o más simplemente en terminar un guión, quizá no eres tan bueno como crees. Con 53 años, está claro que el hispanochileno nunca será «el siguiente gran fenómeno».

  103. Si eres español y por lo que sea piensas que estás dotado para el cine, móntate un sistema para rodar baratísimo (20.000 euros/peli o así), hazte una peli cada año con guiones que no exijan una gran producción, cuenta cosas, inteligentes y ágiles (90 minutos como referencia), con los mejores actores que encuentres, pon tus pelis en internet si hace falta, y espera a que todo haga «clic». Sal al extranjero a la primera oferta que te hagan.

  104. «El sexto sentido» era otro episodio de «Twilight zone» estirado a largometraje; la premisa «está muerto pero no lo sabe» debe estar circulando desde… no sé, seguro que ChatGPT te lo cuenta. Luego se vio que Shyamalan era un talento muy medianito, pero este sí que caga bastantes pelis porque se lo debe pasar bien rodando y no suele perder dinero. Tiene un pequeño grupo de fieles en las redes.

  105. El Socio: algunos son muy buenos

    Discrepo. Actores de teatro, no de televisión y cine. Aunque también creo que brillarían más haciendo capítulos de una hora y no de 3 horas.

  106. El Socio: sátira amable de los vicios de carácter españoles, que acabó muriendo por el agotamiento de ideas, en la nueva sólo he visto un despliegue de miserias humanas.

    Precrisis – poscrisis.

  107. El Socio: El rock

    Los Amago de Hez siempre han sido muy woke y encontraron cobijo bajo la manta de ZP. Debe ser que Pedro les ha recortado el pienso…

  108. Por no decir que tienen al peor batería de la historia, es incluso peor que Lars Ulrich, menuda broma de banda.

  109. Nord: Su mejor tema

    Yo pensaba que era Fiesta Gitana o la de los molinillos ecológicos.

  110. AnG-L: Discrepo. Actores de teatro, no de televisión y cine.

    José Luis Gil, Loles León, Mariví Bilbao y la Penella son muy buenos. Pero ajá, casi todos vienen del teatro.

  111. ¿Cómo se podría relanzar el cine español si llegara un mirlo blanco con mucho dinero? Contando la historia de la patria enterita, desde los iberos hasta el esplendor del imperio. Habría cine épico para décadas.

    Es surrealista que se hayan hecho ¿veinte películas? del Rey Arturo, personaje mítico y casi seguro ficticio, y unas cien sobre Robin Hood, pero se hayan hecho exactamente cero de Don Pelayo, personaje muy real cuya campaña y reinado aún tiene repercusión en nuestras vidas.

    Cero películas de las Navas de Tolosa. Cero películas de Lepanto. Cero películas de Cortés, Pizarro, Núñez de Balboa, Cabeza de Vaca… ¡¿Qué cojones?! Los gringos estarian décadas bombardeándonos con esos hitos, en España hay que dar gracias si alguien se acuerda de ellos; el único periodo que encuentran interesante, curiosamente, es uno de los más lamentables de nuestra historia.

  112. El Socio: José Luis Gil, Loles León, Mariví Bilbao y la Penella son muy buenos

    Los otros serán buenos (de teatro), sobreactúan un horror. Loles León no te lo paso. Directamente no actúa, hace de ella misma. Como Carmen Machi, pero Carmen Machi encima es incapaz de no reirse en ninguna toma.

  113. El Socio: Contando la historia de la patria enterita, desde los iberos hasta el esplendor del imperio. Habría cine épico para décadas.

    En cine histórico hay que saber contarlo, y saber adaptarlo para que no sea un documental. De todas formas cualquier cosa de cine o series ambientadas en el pasado te las tiran para atrás. Hace falta mucho presupuesto para poco retorno de inversión.

  114. Nord: Se comenta que Mel Gibson anda interesado.

    Primero tiene que terminar la peli en la que Jesús es Son Goku.

  115. Hace un par de años, cuando estábamos estudiando la picaresca, vi con los alumnos la serie El Pícaro de Fernando Fernán Gómez, de los 70. Se quedaron muy sorprendidos de que se entendiese lo que decían los actores.

  116. Jesús ganó. Justo en el momento en que el emperador Teodosio decidió que el cristianismo era la religión de estado que convenía.

  117. Tom_Highway_: Se quedaron muy sorprendidos de que se entendiese lo que decían los actores.

    Y que no susurraban en voz alta.

    A mí lo que más me sorprende del cine de hace 10 o 15 años para atrás, especialmente el antiguo, es lo mucho que dejaban que los actores hagan su trabajo. Vi el otro día sonrisas y lágrimas, que no la había visto, y no necesitaban decir absolutamente nada más de lo necesario porque los actores lo expresaban perfectamente. Y mis hijas, que son pequeñas, entendiendo lo que pasaba y lo que sentían los personajes sin ningún problema.

    En cambio en las pelis modernas toooodo el rato diciendo lo que se supone que está sintiendo cada uno, hasta con voz en off a veces.

  118. AnG-L: En cambio en las pelis modernas toooodo el rato diciendo lo que se supone que está sintiendo cada uno, hasta con voz en off a veces.

    Supermán dice hola.

  119. El Socio: ¿Acierto o error? Discuss.

    Tiene cara de tonto que tira de espaldas, pero al parecer no lo es tanto.

Nueva entrada disponible:

Deja una respuesta